IDE_U3_EU_GAAM

Embed Size (px)

Citation preview

LIC. EN MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

INTRODUCCION AL DERECHO

UNIDAD 3. ELEMENTOS DE LAS RELACIONES COMERCIALES

GERARDO ANTONIO ALVARADO MARINAL12508613

EVIDENCIA DE LA UNIDAD:

Para elaborar la evidencia de aprendizaje de la unidad, t facilitador te enviar al correo institucional el documento a trabajar en tu evidencia, una vez que cuentes con este, realiza lo siguiente:

1.- En los contratos que se presentan, identifica los siguientes elementos:

A.- Tipo de contrato

DE PRESTACION DE SERVICIOS

B.- Sujetos que intervienen

CRDITO FAMILIAR, S.A. DE C.V., SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR DOMINGO GARCA DE LA CRUZ Y SERGIO CLEMENTE ROBLES PARAMO, EN LO SUCESIVO LA CONTRATANTE SERVICIO PAN AMERICANO DE PROTECCIN, S.A. DE C.V. REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR Y JAIME ORIZAGA GONZLEZ, EN LO SUCESIVO EL PRESTADOR.

C.- Objeto de contrato

ACORDAR LOS TERMINOS PARA LOS SERVICIOS DE TRASLADO, PROCESO, TRANSPORTE Y CUSTODIA DE VALORES Y SUMINISTRO DE MATERIALES PARA LA ENTREGA Y TRASLADO DE LOS MISMOS.

D.- Derechos

LA CONTRATANTE:

a)Que por escritura pblica 239,938, de fecha 10 de diciembre de 2007, inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad del Distrito Federal bajo el folio mercantil 230005, con fecha 19 de diciembre de 2007, otorgada ante la fe del licenciado Gonzalo M. Ortiz Blanco, titular de la notara 98 de la ciudad de Mxico, Distrito Federal, actuando como asociado en el protocolo de la notara 6 de la que es titular el licenciado Fausto Rico lvarez, se hizo constar la conversin de Crdito Familiar al rgimen legal de las sociedades financieras de objeto mltiple para quedar con la siguiente denominacin: Crdito Familiar, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Mltiple, Entidad Regulada, integrante del Grupo Financiero Banamex.b)Que sus apoderados legales, Domingo Garca de la Cruz y Sergio Clemente Robles Pramo, cuentan con las facultades suficientes y necesarias para la firma del presente contrato; manifestando que dichas facultades no les han sido revocadas, modificadas, ni limitadas de manera alguna.c)Que su Registro Federal de Contribuyentes es: CFA-950628-CAA.

d)Que ha adoptado todas las resoluciones necesarias de carcter corporativo o de cualquier otra naturaleza, a fin de autorizar la celebracin del presente contrato, y que sus estatutos sociales la facultan para llevar a cabo la celebracin del mismo.

EL PRESTADOR:

a)Es una sociedad mercantil debidamente constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, segn consta en la escritura pblica 22,334 de fecha 22 de marzo de 1965, otorgada ante la fe del licenciado Alfonso Romn, titular de la notara pblica 134 del Distrito Federal, la cual qued inscrita en el Registro Pblico de la Propiedad y del Comercio del Distrito Federal, bajo el folio mercantil 248, a fojas 271, del volumen 601, libro 3, el pasado 12 de mayo de 1965. b)Que su representante legal, Jaime Orizaga Gonzlez, tiene facultades legales suficientes y necesarias para celebrar el presente contrato en su nombre y representacin, segn consta en el instrumento notarial 94,258, de fecha 05 de diciembre de 2002, otorgada ante la fe del licenciado Cecilio Gonzalez Mrquez, titular de la notara pblica 151 del Distrito Federal, manifestando que dichas facultades no les han sido revocadas, modificadas, ni limitadas de manera alguna.c)Que ha adoptado todas las resoluciones necesarias de carcter corporativo o de cualquier otra naturaleza, a fin de autorizar la celebracin del presente contrato, y que sus estatutos sociales lo facultan para llevar a cabo la firma del mismo.d)Que su Registro Federal de Contribuyentes es: SPA810429PU2.e)Que se encuentra al corriente en el pago de todos los impuestos y dems obligaciones legales y contractuales a su cargo, cuyo incumplimiento pudiera afectar en forma substancial y adversa las obligaciones que a su cargo se derivan del presente contrato.f)Que es su deseo el celebrar el presente contrato con LA CONTRATANTE.

E.- Obligaciones

LA CONTRATANTE encomienda a EL PRESTADOR quien acepta y se obliga a prestar los servicios y suministros que se enlistan dentro del Anexo 1 del presente instrumento, entre los que se sealan de manera enunciativa, ms no limitativa: i) servicios de traslado, proceso, transporte y custodia de valores, ii) suministro de materiales para la entrega y traslado de los mismos. stos servicios se irn describiendo de forma especfica mediante rdenes de servicio, las cuales se anexarn a ste contrato identificndolas con nmeros consecutivos. EL PRESTADOR est de acuerdo en que LA CONTRATANTE no tendr la obligacin de solicitar un mnimo de servicios, ya que este contrato no tiene como finalidad la determinacin o el requerimiento de servicios sino que, como ha quedado sealado con anterioridad, su fin es servir como Contrato Maestro que regular la relacin entre las partes para el caso de que LA CONTRATANTE llegue a solicitar a EL PRESTADOR sus servicios.LA CONTRATANTE pagar a EL PRESTADOR por los servicios recibidos, las cantidades que se estipulen en cada orden de servicio que emita LA CONTRATANTE con base en la lista de precios sealada en el Anexo 1 del presente instrumento.El importe pactado por las partes en los trminos de la presente clusula y/ dentro de las rdenes de servicio compensan plenamente a EL PRESTADOR por honorarios, impuestos, organizacin, direccin tcnica propia, administracin, materiales, equipo, distribucin y transporte o instrumentos requeridos para la realizacin de los servicios materia de este contrato, y por cualquiera otra prestacin para s o para terceros.EL PRESTADOR acepta y reconoce que ser requisito indispensable para el pago por los servicios proporcionados a LA CONTRATANTE, la documentacin original que avale el desarrollo de la operacin realizada, la presentacin de las facturas o recibos, as como aquellos que LA CONTRATANTE le solicite.Los importes que LA CONTRATANTE deba cubrir a EL PRESTADOR por sus servicios sern pagados, dentro de los 15 (quince) das hbiles siguientes a la entrega de la factura o recibos de honorarios correspondientes, en caso de no tener observacin alguna respecto a dichos documentos, efectuar el pago mediante abono en la cuenta de cheques 87000505406, clabe 002180087005054060, Banco Banamex a nombre de EL PRESTADOR.TERCERA.- Al momento de firma del presente contrato, los anexos que formarn parte integrante del mismo, ser:a)Anexo 1 Lista de Precios 2010.b)Anexo 2 Instructivo de servicios para traslado de valores.

Las modificaciones que lleguen a hacerse a los anexos correspondientes, sern de comn acuerdo entre las partes y debern constar por escrito.El presente contrato tendr una vigencia de 3 (tres) aos, empezando a contar dicho trmino a partir del 22 de julio de 2010, concluyendo la vigencia del presente contrato el 22 de julio del 2013, con revisiones anuales de los anexos. No obstante lo anterior, LA CONTRATANTE en cualquier momento y por cualquier causa, podr dar por terminado de manera anticipada el presente contrato, sin responsabilidad legal alguna de su parte y sin necesidad de declaracin judicial, bastando para ello un aviso previo y por escrito dado a EL PRESTADOR, con por lo menos 30 (treinta) das naturales de anticipacin a la fecha en que se desee dar por terminado el presente contrato.LA CONTRATANTE conviene en preparar o, en arreglar con el remitente para que se preparen oportunamente los VALORES objeto del servicio contenidos en uno o ms receptculos o envases sellados y rotulados con el nombre del consignatario.Para los efectos del traslado de VALORES, ambas partes convienen en cumplir y hacer cumplir los trminos y condiciones especificados tanto en este contrato como en el INSTRUCTIVO DE SERVICIOS PARA TRASLADO DE VALORES, en donde se definen los sistemas de control y de seguridad en el cierre y manejo de los receptculos o envases y el medio de identificacin de las personas autorizadas, mismos que se agrega al presente instrumento como Anexo 2.La responsabilidad de EL PRESTADOR inicia cuando LA CONTRATANTE deposita los VALORES a travs del cilindro o buzn de la caja de seguridad conforme a las condiciones previstas en el INSTRUCTIVO DE SERVICIOS PARA TRASLADO DE VALORES y termina por cuanto a la prestacin del servicio se refiere, cuando el operador (cuya fotografa y firma deber constar en el catalogo, que para tales efectos deber emitir EL PRESTADOR y estar en poder de LA CONTRATANTE, quien deber identificar plenamente al operador, cotejando su firma con el citado catalogo y el gafete que deber portar el empleado de EL PRESTADOR); firma de recibido la correspondiente orden de servicio una vez concluida la recepcin del total de los valores de LA CONTRATANTE, continuando dicha responsabilidad en los trminos que se establecen en el contrato, hasta el momento en que el destinatario, consignatario o sus representantes autorizados firman de recibido en la orden de servicio por los envases recibidos.

EL PRESTADOR se obliga a tomar todas las precauciones necesarias en relacin con la prestacin de los servicios, para evitar cualquier percance o siniestro que signifique perjuicio o dao para "LA CONTRATANTE, s llegara a ocurrir cualquier siniestro o incidente, EL PRESTADOR lo notificar de forma inmediata a LA CONTRATANTE, a los telfonos 91570763 anotando hora y persona quin la atienda, debiendo confirmar dicho aviso, por escrito, dentro de las 24 (veinticuatro) horas hbiles siguientes del siniestro o incidente de que se trate.La responsabilidad de EL PRESTADOR cesar a partir de que los receptculos o envases que contengan los VALORES de LA CONTRATANTE sean entregados al destinatario, consignatario o sus representantes autorizados, quienes firmarn de recibido las copias de las rdenes de servicio, as mismo debern negarse a recibir los citados receptculos o envases cuando muestren seales o indicios de violacin o cualquier irregularidad.EL PRESTADOR acepta expresamente asumir la responsabilidad por cualquier prdida o dao a cualquiera de los VALORES en su poder, por el importe de su valor, siempre que sea originado por cualquier acto u omisin de EL PRESTADOR o de cualquier persona debidamente autorizada por l.En caso de que LA CONTRATANTE formule reclamacin de VALORES, de los cuales sea posible su cancelacin o reposicin, la responsabilidad de EL PRESTADOR ser la de cubrir el importe de los mismos como si fuera dinero en efectivo. Ser responsabilidad de LA CONTRATANTE especificar en la orden de servicio el monto de cada uno de los VALORES, siendo indispensable adems que conserve listados o registros que contengan los datos que los identifiquen.Para garantizar las obligaciones pactadas en este contrato, EL PRESTADOR se obliga a contratar y mantener un seguro suficiente en cantidad para cubrir el importe de cualquier prdida o dao causados a los VALORES mientras permanezcan en su poder. Es obligacin de EL PRESTADOR solicitar a la compaa aseguradora que expida la Pliza de seguro, la cul deber de encontrarse vigente durante la duracin del presente contrato.En caso de que durante la prestacin de los servicios, EL PRESTADOR detectara violaciones reales o potenciales por parte de LA CONTRATANTE a las disposiciones legales aplicables a los servicios, EL PRESTADOR deber notificar a LA CONTRATANTE sobre las citadas violaciones en un trmino que no deber exceder los 3 (tres) das hbiles siguientes, contados a partir de la fecha en la que EL PRESTADOR tenga conocimiento de dichas violaciones.En el supuesto de incumplimiento o retraso por parte de EL PRESTADOR a lo estipulado en el presente contrato, se le descontar en la factura correspondiente los servicios no prestados; en caso de retraso por parte de EL PRESTADOR pagar sin perjuicio de exigir el pago de los daos y perjuicios que conforme a derecho le correspondan. En todos los casos, EL PRESTADOR y su personal destinado a la prestacin de los servicios, deber cumplir con las normas ticas y polticas sobre conflictos de inters en su relacin con LA CONTRATANTE, por lo que EL PRESTADOR se obliga a evitar, en general, situaciones en las que se antepongan o parezca que se anteponen intereses personales frente a los intereses de LA CONTRATANTE. Consecuentemente, EL PRESTADOR se obliga a notificar a LA CONTRATANTE dentro de los 3 (tres) das hbiles siguientes a la fecha en que tenga conocimiento: (i) de las relaciones de parentesco que existan entre empleados y funcionarios de EL PRESTADOR, y en su caso, de sus subcontratistas, con funcionarios o empleados de LA CONTRATANTE que laboren en reas relevantes en relacin con el objeto del presente contrato; y (ii) de la contratacin de ex-empleados o funcionarios de LA CONTRATANTE por parte de EL PRESTADOR, y/o en su caso, de cualquiera de sus subcontratistas que laboren en reas relevantes en relacin con el objeto del presente contrato.Asimismo, EL PRESTADOR se obliga a no permitir el ofrecimiento de incentivos o regalos a empleados y funcionarios de LA CONTRATANTE o de cualquier entidad gubernamental, ya sea del poder ejecutivo, legislativo o judicial, a fin de obtener con ello beneficios para LA CONTRATANTE, EL PRESTADOR y/o sus subcontratistas, de ser este el caso.DCIMA PRIMERA.- Las Partes en este acto se obligan a guardar y mantener la confidencialidad de cualquier informacin que sea recibida, proporcionada o dada a conocer por la otra parte y/o cualquiera de sus subsidiarias o filiales, incluyendo de manera enunciativa ms no limitativa, toda aquella informacin relativa a sus operaciones, ruta crtica, negocios, productos, servicios, mtodos, procesos, procedimientos, informacin de sistemas, contratos, convenios, descubrimientos, ideas, diseos, dibujos, programas, know-how, informacin financiera, informacin tcnica, listas de clientes actuales o potenciales, bases de datos, planes, proyectos y polticas de negocio, mtodos de mercadeo, estrategias, costos, o cualquier otra informacin an cuando dicha informacin conste en cualquier clase de documento, archivo, material, medio magntico y/o electrnico, as como las conversaciones y plticas que sean grabadas o conservadas en cualquier medio magntico y/o electrnico, documento, archivo y/o material en donde se haga constar la citada informacin (en lo sucesivo la Informacin Confidencial). Asimismo, las partes se obligan a no usar los nombres comerciales y/o las marcas comerciales, y/o los logotipos de la otra,, de sus filiales y/o de sus subsidiarias, ya sea en beneficio propio o de tercero alguno, incluyendo su utilizacin en cualquier tipo de publicacin, ya sea para uso privado, ventas, mercadeo o anuncios de cualquier ndole.Las Partes se obligan a: No revelar, divulgar y/o transmitir la Informacin Confidencial (i) a terceros; o (ii) a consejeros, funcionarios, empleados, representantes, asesores, subcontratistas o agentes a quienes no sea indispensable revelarles la Informacin Confidencial. Asimismo, las Partes harn que sus consejeros, funcionarios, empleados, representantes, asesores, subcontratistas o agentes que tengan acceso o conocimiento de la Informacin Confidencial, la guarden y mantengan bajo dicho carcter, cumpliendo con las obligaciones de confidencialidad que aqu se estipulan. Lo anterior, en el entendido de que las Partes debern, en caso de ser necesario, celebrar todos aquellos contratos o convenios de confidencialidad a fin de que sus consejeros, funcionarios, empleados, representantes, asesores, subcontratistas o agentes protejan la Informacin Confidencial. Asimismo, cada una de las Partes deber capacitar a sus consejeros, funcionarios, empleados, representantes, asesores, subcontratistas o agentes en relacin con el uso y cuidado que deben guardar respecto de la Informacin Confidencial, as como darles a conocer los alcances de las obligaciones de confidencialidad contenidas en el presente contrato. Proteger la Informacin Confidencial que les haya sido revelada, con el mismo grado de cuidado, pero nunca en grado menor, al que emplean para proteger su propia Informacin Confidencial.No utilizar en beneficio propio y/o de terceros la Informacin Confidencial que les sea de alguna manera revelada por alguna de las Partes, en el entendido de que las mismas solo la utilizarn conforme a lo previsto en el presente contrato.

Las Partes aceptan que el trmino Informacin Confidencial de ninguna manera incluir: (i) toda aquella informacin que las Partes hubiesen posedo con anterioridad a la fecha de celebracin del presente contrato; (ii) toda aquella informacin que hayan obtenido legalmente de un tercero, sin que dicho tercero haya tenido la obligacin de mantenerla bajo dicho carcter de confidencial; (iii) toda aquella informacin que sea del dominio pblico; (iv) toda aquella informacin que sea desarrollada en forma independiente por EL PRESTADOR o por LA CONTRATANTE; (v) toda aquella informacin que sea revelada por una de las Partes con previa autorizacin por escrito de la otra Parte para llevar a cabo dicha revelacin; y (vi) toda aquella informacin que requiera ser reportada o divulgada a las autoridades judiciales o administrativas en cumplimiento de alguna ley, reglamento o decreto que resulte aplicable a la Parte que la divulgue, o bien que dicho requerimiento de divulgacin sea resultado de una orden, sentencia o laudo que sea obligatorio para una de las Partes, situacin en la cual la Parte que tenga la obligacin de divulgar o revelar la Informacin Confidencial deber inmediatamente informar sobre dicha obligacin a la otra Parte.En caso de que cualquiera de las partes viole la obligacin antes mencionada, la parte afectada podr ejercer las acciones penales, civiles y administrativas a que el hecho de lugar, as como rescindir el presente contrato, ello sin perjuicio de exigir el pago de los daos y perjuicios que conforme a derecho le correspondan. Al trmino de este contrato, las Partes seguirn obligadas a no divulgar o usar la Informacin Confidencial y a devolverse de inmediato todos los documentos y materiales de su propiedad que contengan la citada Informacin Confidencial que con motivo de la celebracin y ejecucin del presente Contrato haya sido comunicada o entregada.La presente clusula, continuar vigente por un tiempo indeterminado, an y cuando el presente contrato se haya dado por terminado, por cualquier causa. Con objeto de verificar el cumplimiento por parte de EL PRESTADOR al presente contrato, LA CONTRATANTE podr realizar revisiones mensuales de los trabajos de EL PRESTADOR en relacin con el presente contrato. Para este efecto, LA CONTRATANTE notificar en forma previa y por escrito su deseo de llevar a cabo una revisin de los trabajos a EL PRESTADOR, y en consecuencia, EL PRESTADOR y LA CONTRATANTE fijarn de comn acuerdo la fecha y hora para llevar a cabo dicha revisin.No obstante lo anterior, LA CONTRATANTE queda facultada para realizar una revisin con carcter de urgente, previa notificacin por escrito a EL PRESTADOR, con 24 (veinticuatro) horas de anticipacin, si LA CONTRATANTE tienen un indicio razonable de que alguna informacin relativa a los servicios ha sido o est a punto de ser entregada sin autorizacin expresa de LA CONTRATANTE.En toda revisin, EL PRESTADOR se obliga a entregar a LA CONTRATANTE la documentacin relativa a las actividades y trabajos desarrollados en virtud del presente contrato. Asimismo, la revisin que realice LA CONTRATANTE a los trabajos y actividades de EL PRESTADOR, deber comprender todos los aspectos de las funciones de EL PRESTADOR en relacin con la ejecucin de los servicios, as como a la identificacin de cualquier riesgo. Si durante la realizacin de la revisin LA CONTRATANTE identifica cualquier riesgo, EL PRESTADOR se obliga a realizar todas las actividades que sean necesarias, de manera inmediata, a fin de cambiar sus mecanismos internos y externos de trabajo, y a satisfaccin de LA CONTRATANTE.EL PRESTADOR se obliga a adoptar todas aquellas medidas que sean necesarias para prevenir y evitar cualquier dao a los bienes, valores y/o activos de LA CONTRATANTE, con los cuales est en contacto durante la prestacin de los servicios. Asimismo, EL PRESTADOR deber asistir a LA CONTRATANTE en relacin con cualquier investigacin que realice LA CONTRATANTE o cualquier tercero autorizado para tales efectos por LA CONTRATANTE, sobre cualquier bien, activo y/o valor de LA CONTRATANTE con los cuales haya estado en contacto EL PRESTADOR durante la vigencia del presente contrato. EL PRESTADOR garantiza que las nicas personas que tendrn acceso a las instalaciones as como en su caso, a los equipos de LA CONTRATANTE, sern nica y exclusivamente aquellas contratadas por EL PRESTADOR, en el entendido de que dicho personal, se obliga en todo momento a identificarse con credencial vigente y con fotografa cada vez que ingrese a las instalaciones de LA CONTRATANTE, ajustndose a las medidas de seguridad que LA CONTRATANTE en su caso le indique. LA CONTRATANTE se reserva el derecho de pedir a EL PRESTADOR la sustitucin de cualquier persona que designe EL PRESTADOR para llevar a cabo cualquier actividad relacionada con el objeto del presente contrato, en caso de que a juicio de LA CONTRATANTE, dicha persona no rena los requisitos indispensables de experiencia, capacidad, honorabilidad y profesionalidad para el desempeo de sus actividades. Dicha sustitucin deber llevarse a cabo por EL PRESTADOR, sin costo adicional alguno para LA CONTRATANTE, en un trmino que no podr exceder 5 (cinco) das hbiles contados a partir de la solicitud de LA CONTRATANTE.Asimismo, el personal de EL PRESTADOR que requiera entrar a las instalaciones de LA CONTRATANTE, deber conducirse en todo momento de acuerdo a las buenas costumbres y a la moral, ya que de lo contrario a solicitud de LA CONTRATANTE dicha persona ser inmediatamente removida de sus instalaciones y sustituida.De igual forma, LA CONTRATANTE podr negar el acceso a sus instalaciones a cualquier personal o tcnico que labore para EL PRESTADOR, cuando las mismas se presenten bajo la influencia de drogas, enervantes, bebidas alcohlicas y/o estupefacientes, o demuestren a simple juicio de LA CONTRATANTE alguna actitud deshonesta o antisocial, reservndose LA CONTRATANTE en todo momento, el derecho y facultad discrecional de dar por terminado anticipadamente el presente Contrato, pudiendo o no ejercer las acciones que en derecho procedan.EL PRESTADOR en este acto garantiza a LA CONTRATANTE que cuenta con los recursos humanos, tecnolgicos y financieros, as como con los medios alternativos para prestar los servicios objeto del presente contrato, an en el caso de cualquier tipo de contingencia que pudiere afectar la prestacin de los mismos.Asimismo, EL PRESTADOR reconoce que es su exclusiva y entera responsabilidad el desarrollar, implementar y mantener de manera permanente un plan de contingencia (en lo sucesivo Plan COB), de forma tal que, ante cualquier eventualidad por causa fortuita u originada por algn tercero, dicho Plan COB permita de manera inmediata la recuperacin, o bien, la no afectacin o interrupcin de los servicios por parte de EL PRESTADOR a LA CONTRATANTE.Ambas partes reconocen que el objetivo del Plan COB es el de permitir la continuidad de la prestacin de los servicios por parte de EL PRESTADOR frente a LA CONTRATANTE, por lo que dicho plan al menos deber contener: i) el mecanismo para llevar a cabo la identificacin y declaracin de un estado de emergencia, contingencia o eventualidad; ii) la notificacin y comunicacin del estado de emergencia, contingencia o eventualidad, a todos y cada uno de los empleados, funcionarios, agentes, subcontratistas y/o representantes de EL PRESTADOR, que estn relacionados con la prestacin de los servicios a LA CONTRATANTE; iii) los mecanismos de recuperacin de los servicios, dentro y fuera del sitio en el que stos se prestan a LA CONTRATANTE, en caso de interrupcin en los mismos; iv) los mecanismos de continuidad de los servicios, dentro y fuera del sitio en el que stos se prestan a LA CONTRATANTE, en caso de no existir interrupcin en los mismos; y v) los mecanismos de revisin y prueba del Plan COB desarrollado e implementado por EL PRESTADOR.EL PRESTADOR se obliga a llevar a cabo de manera trimestral, una revisin del Plan COB que haya desarrollado. Asimismo, EL PRESTADOR se obliga a llevar a cabo de manera anual, una prueba o simulacro de implementacin del Plan COB que haya desarrollado. Los resultados de las revisiones trimestrales y de las pruebas o simulacros anuales debern quedar debidamente documentados, y en cualquier momento estar a disposicin de LA CONTRATANTE para su debida revisin y aceptacin de conformidad.LA CONTRATANTE acepta que EL PRESTADOR, dentro del Plan COB que desarrolle e implemente, podr establecer la posibilidad de que en caso de alguna eventualidad que le impidiera cumplir con las obligaciones pactadas en el presente contrato, EL PRESTADOR podr recurrir a cualquier otra persona designada por l para cumplir con dichas obligaciones, sin que por ello se entiendan por cedidos o transmitidos de manera alguna, los derechos y obligaciones derivadas del presente Contrato. Lo anterior, siempre y cuando EL PRESTADOR obtenga de manera previa y por escrito la autorizacin al respecto por parte de LA CONTRATANTE. Ambas partes expresamente convienen en que todo el personal que utilice EL PRESTADOR para cualquier actividad relacionada con el objeto del presente contrato, ser personal precisa y exclusivamente contratado por EL PRESTADOR, y dado que EL PRESTADOR cuenta con los recursos propios y suficientes para cumplir con las obligaciones que se deriven de la relacin laboral con su personal, en trminos del artculo 13 de la Ley Federal del Trabajo, EL PRESTADOR ser exclusivamente responsable de las obligaciones laborales que surjan de las relaciones existentes con su personal, tales como salarios, indemnizaciones y riesgos profesionales o de cualquier otra obligacin o prestacin que derive de las citadas relaciones laborales, de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social, o de cualquier otro ordenamiento legal. En ningn caso y por ningn concepto podr considerarse a LA CONTRATANTE como patrn directo o sustituto del personal de EL PRESTADOR, por lo que EL PRESTADOR se obliga a hacerse responsable de todas las reclamaciones individuales o colectivas que por cualquier razn presentaran sus trabajadores, as como las sanciones que pudieran imponerles las autoridades administrativas o judiciales del trabajo. EL PRESTADOR se obliga a sacar en paz y a salvo a LA CONTRATANTE frente a toda reclamacin, demanda, litigio o sancin que su personal o cualquier autoridad pretendiese fincar o entablar en su perjuicio, a consecuencia de la citada relacin laboral. Asimismo, la celebracin del presente contrato, entre EL PRESTADOR y LA CONTRATANTE no constituye en ningn momento, ningn tipo de relacin laboral, subordinacin o creacin de cualquier tipo de sociedad, asociacin o franquicia.En caso de que llegase a existir un juicio laboral en el que aparezca como codemandado LA CONTRATANTE, sus empresas filiales y/o subsidiarias y/o cualquier empresa del Grupo Financiero al que pertenezca, EL PRESTADOR se obliga a reconocer expresamente en juicio la relacin laboral con el empleado, as como llegar a un arreglo conciliatorio con el mismo, antes del periodo de desahogo de pruebas. Cualquier modificacin que se realice al presente contrato deber constar por escrito, y deber estar debidamente firmado por ambas Partes para que se considere como vlida.El presente contrato constituye el acuerdo total entre las partes con respecto al objeto del mismo, por lo que reemplaza a todos los contratos, compromisos y acuerdos previos, ya sean verbales o escritos, que las partes hayan celebrado y acordado respecto del objeto del presente contrato.Ninguna de las partes podr ceder los derechos u obligaciones derivados del presente contrato, salvo que medie autorizacin por escrito de la otra parte.Todos los impuestos que se generen con motivo del cumplimiento del presente contrato, sern pagados por la parte a quien le correspondan, de conformidad con las disposiciones fiscales aplicables.Los encabezados de este contrato se utilizan como referencia, por lo que de ninguna manera afectar su significado o su interpretacin.Este contrato podr ser firmado en cualquier nmero de ejemplares, cada uno de los cuales se considerar como un original, y en su conjunto se considerarn como un nico y mismo instrumento.Todos los avisos y dems comunicaciones en relacin con el presente contrato debern constar por escrito y sern entregados o enviados a los domicilios que cada parte seale en el presente contrato. Todos los avisos y comunicaciones podrn entregarse (i) de manera personal; (ii) por servicio de mensajera especializada; (iii) por correo certificado con acuse de recibo; o (iv) por fax, y en cualquier caso sern efectivas cuando dichas comunicaciones o avisos sean recibidos.Las partes sealan como sus domicilios para or y recibir todo tipo de notificaciones, comunicaciones y avisos relacionados con el presente contrato, los que se sealan a continuacin. En caso de que una de las Partes cambiare de domicilio, ser su obligacin notificar dicho cambio a la otra Parte, incurriendo en caso de faltar a lo estipulado, al pago de los daos y perjuicios correspondientes.Mientras las partes no notifiquen por escrito el cambio de los domicilios anteriormente sealados, todas las notificaciones que en stos se hagan se tendrn como legal y vlidamente realizadas, por lo que surtirn plenos efectos legales.EL PRESTADOR solicitar a LA CONTRATANTE y sta autorizar por escrito en los casos en que lo juzgue conveniente, la subcontratacin de los servicios materia de este contrato. No obstante lo anterior, la responsabilidad seguir siendo de EL PRESTADOR, quien no podr alegar en su favor incumplimiento por parte de los subcontratistas a quienes ella haya contratado.-/En caso de que LA CONTRATANTE requiera modificar, mejorar o ampliar las funciones o caractersticas de cualquiera de los servicios contratados (en lo sucesivo, los SERVICIOS ADICIONALES), lo har del conocimiento de EL PRESTADOR, quien enviar su cotizacin y trminos relacionados con la prestacin de dichos SERVICIOS ADICIONALES, conforme a los requerimientos de LA CONTRATANTE expresados en el aviso de ampliacin de servicios respectivo. En caso de que LA CONTRATANTE acepte la cotizacin y trminos de prestacin de EL PRESTADOR, dicha cotizacin suscrita por ambas partes, formar parte integrante del presente contrato.Para la debida interpretacin y cumplimiento del presente contrato, las partes expresamente acuerdan en someterse a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, y a la jurisdiccin y competencia de los tribunales de la ciudad de Mxico, Distrito Federal, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que por razn de sus domicilios presentes o futuros, o que por cualquier otra causa pudiere corresponderles.Ledo que fue por ambas partes el presente contrato, manifestando que estn debidamente enteradas de su contenido y alcance, lo ratifican y firman de conformidad, por cuadruplicado, quedando tres tantos en poder de LA CONTRATANTE y un tanto en poder de EL PRESTADOR, en la ciudad de Mxico, Distrito Federal el da 22 de julio de 2010.

F.- Elementos de validez

FIRMAS DE INVOLUCRADOS Y TESTIGOS

LA CONTRATANTECRDITO FAMILIAR, S.A. DE C.V., SOFOM, ER, INTEGRANTE DEL GRUPO FINANCIERO BANAMEX.SERGIO CLEMENTE ROBLES PRAMO Y DOMINGO GARCA DE LA CRUZ

EL PRESTADORSERVICIO PAN AMERICANO DE PROTECCIN, S.A. DE C.V.JAIME ORIZAGA GONZALEZ.

TESTIGOSCECILIO NORIEGA HELAS Y OMAR XANAT CARRILLO DE LA ORTA.

F.- Errores

EN MI OPINION NO CREO HABER ENCONTRADO ERRORES.

2.- Seala con sombreado amarillo (DECIDI PONERLOS EN COLORES DISTINTIVOS) los elementos que se te solicitan y da el nombre que les corresponde, en el caso de que estn ausentes o haya errores, propn la correccin que consideres adecuada.