13
II CONGRESO NACIONAL DE CONTABILIDAD 2015 (Roger Vara Rojas) Tema: “Control Interno” Alumna: Isabel Condori Benavides Ciclo: VIII

II Congreso Nacional de Contabilidad 2015 - Copia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AGROINDUSTRIA

Citation preview

II CONGRESO NACIONAL DE CONTABILIDAD 2015

(Roger Vara Rojas)

Tema:“Control Interno”

Alumna:Isabel Condori Benavides

Ciclo:VIII

2015

INDICE

DEDICATORIA.....................................................................................................................................3

INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................4

Control Interno...................................................................................................................................5

COSO..................................................................................................................................................6

¿Que implica la auditoría de control interno?....................................................................................6

Objetivo..............................................................................................................................................7

Funciones...........................................................................................................................................7

Aplicabilidad.......................................................................................................................................7

Metodología de la Auditoría de Control Interno................................................................................8

Planeación..........................................................................................................................................8

Examen y evaluación de la Información.............................................................................................8

Comunicación de Resultados.............................................................................................................8

Durante la Auditoría...........................................................................................................................8

Al final de la Auditoría........................................................................................................................8

DEDICATORIA

Este trabajo se lo dedico a mis padres por el esfuerzo que han hecho para que esté presente en este congreso y el apoyo que me han brindado

INTRODUCCIÓN

El control interno comprende el plan de organización, los métodos y procedimientos que tiene implantados una empresa o negocio, estructurados en un todo para la obtención de tres objetivos fundamentales:

a) la obtención de información financiera correcta y segura

b) la salvaguarda de los activos

c) la eficiencia de las operaciones.

El control interno ha carecido durante muchos años de un marco referencial común, generando expectativas diferentes entre empresarios y profesionales.

El control interno debe garantizar la obtención de información financiera correcta y segura ya que ésta es un elemento fundamental en la marcha del negocio, pues con base en ella se toman las decisiones y formulan programas de acciones futuras en las actividades del mismo.

Debe permitir también el manejo adecuado de los bienes, funciones e información de una empresa determinada, con el fin de generar una indicación confiable de su situación y sus operaciones en el mercado.

La evaluación del control interno consiste en hacer una operación objetiva del mismo. Dicha evaluación se hace a través de la interpretación de los resultados de algunas pruebas efectuadas, las cuales tienen por finalidad establecer si se están realizando correctamente y aplicando los métodos, políticas y procedimientos establecidos por la dirección de la empresa.

Control Interno

El control interno es un proceso, efectuado por el directorio, la dirección y el resto de los integrantes de una organización, destinado a proveer razonable seguridad en relación al logro de objetivos en las siguientes categorías:

Eficacia y eficiencia de las operaciones. Confiabilidad en la elaboración de información contable. Cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables.

Cabe destacar lo siguiente de dicha definición:

El control interno es un proceso. Es un medio para un fin, no un fin en sí mismo.

El control interno es efectuado por personas. No es meramente la existencia de formularios y manuales que contienen políticas, sino personas en cada nivel de una organización.

La dirección y el directorio de una empresa únicamente pueden esperar del control interno que provea seguridad razonable, no seguridad absoluta.

El control interno está conectado al logro de los objetivos en una o más categorías, separadas pero solapadas.

COSO

El control interno es un proceso integrado por materiales, equipo, procedimientos y personas. Va más allá de ser un control financiero.

Propone alcanzar los objetivos que además tengan en cuenta la gestión del negocio.

¿Que implica la auditoría de control interno?

Aunque la auditoría implica el compromiso de estados contables y el control interno, un análisis por separado facilita su comprensión lo cual debe llevar pasos como:

Planificación de la auditoría Revisión de procesos de gerencia Comprensión del control interno Prueba y evaluación de la afectividad de operaciones Emisión de un informe sobre el control interno Comunicación de los hallazgos de la auditoría

Objetivo

El objetivo de la Auditoría del Control Interno se cumple en el momento en que se presenta recomendaciones que tiendan a incrementar la eficiencia de las empresas.

Existen tres niveles en que la Auditoria del Control Interno puede participar en apoyo a las empresas o entidades:

En la emisión de opiniones sobre el estado actual de lo examinado. En la participación para la creación o diseño de sistemas,

procedimientos, etc. En la implantación de los cambios e innovaciones.

Funciones Diseñar y ejecutar un plan de auditoria Presentar informes a la gerencia Impartir instrucciones Colaborar y Verificar Examinar y verificar Evaluar Recomendar Determinar la Razonabilidad

AplicabilidadPuede realizarse en cualquier época y con cualquier frecuencia; lo recomendable es que se practique periódicamente, a fin de que rinda sus mejores frutos. Así, puede prepararse u programa cíclico de revisiones, manteniéndose un examen permanente de aquellas operaciones que requieran especial atención.

Metodología de la Auditoría de Control Interno

Planeación

Identificar los objetivos y limitaciones del trabajo. Características de la empresa y Sistema de Control Interno. Condiciones de operación y jurídicas de la empresa. Procedimientos de auditoría que se va a utilizar así como determinar la

oportunidad y extensión de aplicación.

Examen y evaluación de la Información

Tener en claro el objetivo de la evaluación Tener elaborado un cronograma de auditoría que guie la actuación del

auditor

Comunicación de Resultados

Durante la Auditoría Oral Escrito De manera Formal De manera Informar

Al final de la Auditoría Informe escrito de manera formal avalado por la firma del auditor