6
Es interesante lo q piensan algunos amigos de mi. Q nos les hablo, que he cambiado, que soy sobrado, etc. La verdad es q sigo siendo el mismo de siempre. Pero ahora con metas mas grandes, con muchos sueños por lograr y sobre todo con la decición firme de alcanzarlas. (Por eso trabajo duro todos los días) Nada de esto hará q cambie lo q soy o como soy. (Siempre puedes contar conmigo) Se q no puedo estar en todos lados y estar como estábamos antes (buenos tiempos) los tiempos cambian, nuestros caminos se separan la comunicación se corta, creo q es lo natural. Lo publique un par de veces. SE QUE NO ESTOY A SU LADO TODO EL TIEMPO COMO ANTES, PERO TE DIGO Q SI NECESITAS DE MI AMISTAD, AHI ESTARE PARA APOYARTE. SIEMPRE PUEDES CONTAR CONMIGO. Si esto no queda claro q se puede hacer? ni modo. II CONGRESO NACIONAL DE CONTABILIDAD RESUMEN DE LO VISTO EN EL CONGRESO Control Interno Institucional COSO – MARCO INTEGRADO Proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la dirección y el resto del personal de la entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos COSO I: Control Interno - Marco Conceptual Integrado COSO II - ERM: Marco de Gestión Integral de Riesgo COSO ERM MARCO INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS

II Congreso Nacional de Contabilidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Congreso de contabilidad

Citation preview

Page 1: II Congreso Nacional de Contabilidad

Es interesante lo q piensan algunos amigos de mi.Q nos les hablo, que he cambiado, que soy sobrado, etc.

La verdad es q sigo siendo el mismo de siempre.

Pero ahora con metas mas grandes, con muchos sueños por lograr y sobre todo con la decición firme de alcanzarlas. (Por eso trabajo duro todos los días)

Nada de esto hará q cambie lo q soy o como soy. (Siempre puedes contar conmigo)

Se q no puedo estar en todos lados y estar como estábamos antes (buenos tiempos) los tiempos cambian, nuestros caminos se separan la comunicación se corta, creo q es lo natural.

Lo publique un par de veces.SE QUE NO ESTOY A SU LADO TODO EL TIEMPO COMO ANTES, PERO TE DIGO Q SI NECESITAS DE MI AMISTAD, AHI ESTARE PARA APOYARTE.SIEMPRE PUEDES CONTAR CONMIGO.

Si esto no queda claro q se puede hacer? ni modo.

II CONGRESO NACIONAL DE CONTABILIDADRESUMEN DE LO VISTO EN EL CONGRESO

Control Interno InstitucionalCOSO – MARCO INTEGRADO

Proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la dirección y el resto del personal de la entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de objetivos

COSO I: Control Interno - Marco Conceptual Integrado

COSO II - ERM: Marco de Gestión Integral de Riesgo

COSO ERM MARCO INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS

Desarrollar una estructura conceptualmente sólida que provea principios integrados, terminología común y orientación práctica para la implementación de una gestión integral de riesgos

La gestión de riesgos corporativos es un proceso efectuado por el consejo de administración de una entidad, su dirección y restante personal, aplicable a la definición de estrategias en toda la empresa y diseñado para identificar eventos potenciales que puedan afectar a la organización, gestionar sus riesgos dentro del riesgo aceptado y proporcionar una seguridad razonable sobre el logro de los objetivos

Page 2: II Congreso Nacional de Contabilidad

ELEMENTOS CLAVES DE CADA COMPONENTE:

*Ambiente interno

*Establecimiento de objetivos

*Identificación de acontecimientos

*Evaluación de riesgos

* Respuesta a los riesgos

*Actividades de control

*Información y comunicación

*Supervisión

*Sistema de Control Interno

Conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, organización, procedimientos y métodos, incluyendo la actitud de las autoridades y el personal, organizada e instituida en cada entidad, para la consecución de los objetivos institucionales.

Sistema CI = Proceso CI + Estructura CI

LIMITACIONES A LA EFICACIA DE CONTROL INTERNO

No garantiza por sí misma una gestión eficaz y eficiente, con registros e información financiera íntegra, precisa y confiable

No está libre de errores, irregularidades o fraudes

PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE CONTROL

AUTOCONTROL

Page 3: II Congreso Nacional de Contabilidad

TODO FUNCIONARIO Y SERVIDOR DEL ESTADO DEBE:

Controlar su trabajo.

Detectar deficiencias y desviaciones.

AUTORREGULACIÓN

TODA INSTITUCIÓN DEBE TENER LA CAPACIDAD DE:

Desarrollar disposiciones, métodos y procedimientos que le permitan cautelar, realizar y asegurar la eficiencia, eficacia, transparencia y legalidad de los resultados de sus procesos.

AUTOGESTIÓN

TODA INSTITUCIÓN DEBE:

Conducir, planificar, ejecutar, coordinar y evaluar las funciones a su cargo, con sujeción a la normatividad y a los objetivos previstos

Qué es una competencia

Es la capacidad de una persona para desempeñar una misma función productiva en diferentes contextos de trabajo, evidenciando sus conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, basados en los resultados de calidad esperados

EJEMPLO:

Capacidad de mantener las propias emociones bajo control y evitar reacciones negativas ante una provocación, oposición, hostilidad o estrés.

NORMAS PARA LA EVALUACION DE RIESGOS

Identificar, analizar y administrar los factores o eventos que puedan afectar adversamente el cumplimiento de los fines, metas, objetivos, actividades y operaciones institucionales y elaborar una respuesta apropiada a los mismos.

Identificación de los Riesgos

En la identificación de los riesgos se tipifican todos los riesgos que pueden afectar el logro de los objetivos de la entidad debido a factores externos o internos. Los factores externos incluyen factores económicos, medioambientales, políticos, sociales y tecnológicos. Los factores internos reflejan las selecciones que realiza la administración e incluyen la infraestructura, personal, procesos y tecnología

Page 4: II Congreso Nacional de Contabilidad

Implementación del sistema de control interno

Se deben cumplir las tres fases siguientes:

Planificación

Se inicia con el compromiso formal de la Alta Dirección y la constitución de un Comité responsable de conducir el proceso. Comprende además las acciones orientadas a la formulación de un diagnóstico de la situación en que se encuentra el sistema de control interno de la entidad con respecto a las normas de control interno establecidas por la CGR, que servirá de base para la elaboración de un plan de trabajo que asegure su implementación y garantice la eficacia de su funcionamiento.

Ejecución

Comprende el desarrollo de las acciones previstas en el plan de trabajo. Se da en dos niveles secuenciales: a nivel de entidad y a nivel de procesos. En el primer nivel se establecen las políticas y normativa de control necesarias para la salvaguarda de los objetivos institucionales bajo el marco de las normas de control interno y componentes que éstas establecen; mientras que en el segundo, sobre la base de los procesos críticos de la entidad, previa identificación de los objetivos y de los riesgos que amenazan su cumplimiento, se procede a evaluar los controles existentes a efectos de que éstos aseguren la obtención de la respuesta a los riesgos que la administración ha adoptado.

Evaluación

Fase que comprende las acciones orientadas al logro de un apropiado proceso de implementación del sistema de control interno y de su eficaz funcionamiento, a través de su mejora continua.

Importante

El sistema de control interno está a cargo de la propia entidad pública. Su implementación y funcionamiento es responsabilidad de sus autoridades, funcionarios y servidores. ¿Cuál es el rol de la Contraloría? La CGR es responsable de la evaluación del sistema de control interno de las entidades del Estado. Sus resultados contribuyen a fortalecer la institución, a través de las recomendaciones que hace de conocimiento de la administración para las acciones conducentes a superar las debilidades e ineficiencias encontradas.

He finds his girlfriend riding his old dad's cock