3
ENTRENAMIENTOS TEÓRICO - PRÁCTICOS EN CONTROL DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS EN AGUAS MARÍTIMAS Y CONTINENTALES - IMO NIVEL I Y NIVEL II QUIENES SOMOS CAPACITACIONES 2015 Los cursos bajo estándares de la OMI han sido perfeccionados bajo tres niveles específicos de competencia: Nivel I - “First Responder”: Personal Operativo Nivel II - “On Scene Commander”: Coordinadores y Comandantes en escena ALCANCE IMO NIVEL I DIRIGIDO A Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos, estratégicos y generar las habilidades requeridas para atender derrames de hidrocarburos. Definir la estructura básica de un Plan de Contingencia, enfocado a la atención de derrames de Hidrocarburos. Explicar operaciones básicas en control de derrames para garantizar una adecuada respuesta durante la atención de la emergencia. Presentar el uso, manejo, cálculo de eficiencia y mantenimiento de los equipos más usados en el control de derrames de hidrocarburos. PLAN DE ESTUDIO » Líderes, supervisores, Técnicos y Profesionales de SSMA, CSMS, EH&S, HSEQ e Ingenieros responsables de controlar un derrame de petróleo. Profesionales Miembros de Comités de Seguridad Industrial de empresas Petroquímicas, Petróleo y Gas. » Consultores y Asesores de Gestión Ambiental. » Responsables de los Planes de Contingencia en empresas Petroquímicas y Petroleras. INVERSION POR PARTICIPANTE » Legislación aplicable. » Ley 46 de 1998, Decreto 93 de 1998, Decreto 321 de 1999, ley 1523 de 2012 » Causas de los derrames. » Comportamiento de un derrame de Hidrocarburo en mar. » Métodos para combatir un derrame. » Contención. » Recolección y trasiego. » Almacenamiento. » Transporte y disposición final. » Uso de dispersantes. » Embarcaciones de apoyo. » Protección de litorales. » Salud y seguridad en las actividades de control. » Protección de fauna. » Efectos de un derrame de hidrocarburo. » Reconocimiento de equipos de contención, recolección y trasiego y almacenamiento. » Plan de contingencias. INTENSIDAD HORARIA: 24 horas Mayo 12 al 14 / Santa Marta $2.370.000 + IVA // UDS $1.080 Julio 28 al 30 / Cartagena $2.770.000 + IVA // UDS $1.260 Esta capacitación incluye: refrigerio, almuerzo, material académico, certificado, práctica y transporte a las prácticas. VARICHEM DE COLOMBIA GEPS INC. SAS., como representante exclusivo para el territorio Colombiano y aliado estratégico de LAMOR CORPORATION, compañía que se encuentra acreditada por el INSTITUTO NÁUTICO BRITÁNICO para certificar entrenamientos bajo los requerimientos y estándares de la ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL - IMO, se complace en invitarlos a inscribirse a nuestra jornada 2015, diseñados para proporcionar conocimientos estratégicos y generar habilidades requeridas para atender emergencias por derrames de hidrocarburos. La Organización Marítima Internacional (OMI) ha desarrollado entrenamientos especializados que involucran lineamientos específicos en lo que respecta a planeación en atención de la emergencia, respuesta y gerenciamiento de la misma, a nivel mundial.

IMO NIVEL I - Lamorglobal.lamor.com/wp-content/uploads/2015/04/cursosimo2015t2.pdf · eficiencia y mantenimiento de los equipos más usados en el ... Contingencia en empresas Petroquímicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMO NIVEL I - Lamorglobal.lamor.com/wp-content/uploads/2015/04/cursosimo2015t2.pdf · eficiencia y mantenimiento de los equipos más usados en el ... Contingencia en empresas Petroquímicas

ENTRENAMIENTOS TEÓRICO - PRÁCTICOS EN CONTROL DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS EN AGUAS MARÍTIMAS Y

CONTINENTALES - IMO NIVEL I Y NIVEL II

QUIENES SOMOS

CAPACITACIONES 2015 Los cursos bajo estándares de la OMI han sido perfeccionados bajo tres niveles específicos de competencia:

Nivel I - “First Responder”: Personal Operativo

Nivel II - “On Scene Commander”: Coordinadores y Comandantes en escena

ALCANCE

IMO NIVEL I

DIRIGIDO A

Proporcionar a los participantes los conocimientos básicos, estratégicos y generar las habilidades requeridas para atender derrames de hidrocarburos.

Definir la estructura básica de un Plan de Contingencia, enfocado a la atención de derrames de Hidrocarburos.

Explicar operaciones básicas en control de derrames para garantizar una adecuada respuesta durante la atención de la emergencia.

Presentar el uso, manejo, cálculo de eficiencia y mantenimiento de los equipos más usados en el control de derrames de hidrocarburos.

PLAN DE ESTUDIO

» Líderes, supervisores, Técnicos y Profesionales de SSMA, CSMS, EH&S, HSEQ e Ingenieros responsables de controlar un derrame de petróleo. Profesionales Miembros de Comités de Seguridad Industrial de empresas Petroquímicas, Petróleo y Gas.

» Consultores y Asesores de Gestión Ambiental.

» Responsables de los Planes de Contingencia en empresas Petroquímicas y Petroleras.

INVERSION POR PARTICIPANTE

» Legislación aplicable. » Ley 46 de 1998, Decreto 93 de 1998,

Decreto 321 de 1999, ley 1523 de 2012 » Causas de los derrames. » Comportamiento de un derrame de

Hidrocarburo en mar. » Métodos para combatir un derrame. » Contención. » Recolección y trasiego. » Almacenamiento. » Transporte y disposición final.

» Uso de dispersantes. » Embarcaciones de apoyo. » Protección de litorales. » Salud y seguridad en las actividades de

control. » Protección de fauna. » Efectos de un derrame de hidrocarburo. » Reconocimiento de equipos de

contención, recolección y trasiego y almacenamiento.

» Plan de contingencias.

INTENSIDAD HORARIA: 24 horas

Mayo 12 al 14 / Santa Marta$2.370.000 + IVA // UDS $1.080

Julio 28 al 30 / Cartagena$2.770.000 + IVA // UDS $1.260Esta capacitación incluye: refrigerio, almuerzo, material académico, certificado, práctica y transporte a las prácticas.

VARICHEM DE COLOMBIA GEPS INC. SAS., como representante exclusivo para el territorio Colombiano y aliado estratégico de LAMOR CORPORATION, compañía que se encuentra acreditada por el INSTITUTO NÁUTICO BRITÁNICO para certificar entrenamientos bajo los requerimientos y estándares de la ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL - IMO, se complace en invitarlos a inscribirse a nuestra

jornada 2015, diseñados para proporcionar conocimientos estratégicos y generar habilidades requeridas para atender emergencias por derrames de hidrocarburos. La Organización Marítima Internacional (OMI) ha desarrollado entrenamientos especializados que involucran lineamientos específicos en lo que respecta a planeación en atención de la emergencia, respuesta y gerenciamiento de la misma, a nivel mundial.

Page 2: IMO NIVEL I - Lamorglobal.lamor.com/wp-content/uploads/2015/04/cursosimo2015t2.pdf · eficiencia y mantenimiento de los equipos más usados en el ... Contingencia en empresas Petroquímicas

ALCANCE

IMO NIVEL II

DIRIGIDO A

Proporcionar a los participantes las bases necesarias para la estructuración de planes de contingencia.

Entregar las bases de la administración y organización de la respuesta a derrames de Hidrocarburos al medio ambiente.

Planeación de la emergencia basada en sistema de comando de Incidentes- SCI, manejo de las comunicaciones y conocimiento de la documentación que maneja SCI.

Conocer los métodos y equipos que se utilizan en los procesos de contención, protección del medio ambiente y recuperación de hidrocarburos derramados.

Conocer el uso de dispersantes, su manejo adecuado y los tipos que se manejan.

Los participantes conocerán las técnicas de limpieza de Playas y Costas afectadas con Hidrocarburos.

PLAN DE ESTUDIO

» Coordinadores y Supervisores Senior » Personal de Seguridad contra incendios,

medio ambiente, gerentes y supervisores. » Personal de exploración y gerentes de

producción, de terminales marítimas y superintendentes de envío.

» Capitanes de puerto. » Todo el personal designado para

coordinar las actividades en tierra o en alta mar.

» Miembros de un equipo de gestión en el lugar del siniestro incidente.

» Personal que ya ha cursado el IMO Nivel I, y ha aumentado sus responsabilidades de supervisión los cuales están preparados para el siguiente paso de la gestión.

INVERSION POR PARTICIPANTE

» Legislación aplicable. » Ley 46 de 1998, Decreto 93 de 1998,

Decreto 321 de 1999, ley 1523 de 2012 » Visión general de respuesta al control de

derrames. » Planificación de contingencias, gestión

de la respuesta y organización. » Introducción a herramientas tecnológicas

para el manejo de emergencias como: Mapas Situacionales, Arcgis, APC-DRC, Phast Risk.

» Mapas de áreas sensibles. » Sistema Comando de Incidentes. » Comportamiento y destino final de un

derrame de petróleo. » Impacto económico y ambiental de un

derrame.

» Evaluación del derrame y planificación de la operación.

» Opciones de respuesta a los derrames de petróleo.

» Contención, protección y recuperación del petróleo.

» Uso de dispersantes, quemas in situ, limpieza de costas, seguridad en el lugar y gestión de residuos.

» Manejo de las relaciones con los medios de comunicación.

» Intercambio de comunicaciones. » Recopilación de información y

mantenimiento de registros. » Responsabilidad e indemnización. » Terminación de respuesta.

INTENSIDAD HORARIA: 32 horas

Octubre 27 al 30 / Cartagena$3.170.000 + IVA // UDS 1.440Esta capacitación incluye: refrigerio, almuerzo, material académico, certificado, práctica y transporte a las prácticas.

Teléfono: +57 (1) 691 [email protected]

IR AL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Page 3: IMO NIVEL I - Lamorglobal.lamor.com/wp-content/uploads/2015/04/cursosimo2015t2.pdf · eficiencia y mantenimiento de los equipos más usados en el ... Contingencia en empresas Petroquímicas

INFORMESVARICHEM DE COLOMBIA G.E.P.S

Coordinación Comercial:Ing. Johanna Ochoa

Tel: (571) 691 2870Cel: 320 482 6304 / 316 578 4249

Solicite mayor información dando click sobre cualquiera de las direcciones de correo que a

continuación se muestran:[email protected]

[email protected]

Bancolombia cuenta corriente 03100176991

www.varichem.com

haga click sobre el botón para enviar su solicitud.Indique el Curso IMO que va a realizar:IMO I

IMO II

ENTRENAMIENTOS TEÓRICO - PRÁCTICOS EN CONTROL DE DERRAMES DE HIDROCARBUROS EN AGUAS MARÍTIMAS Y CONTINENTALES - IMO NIVEL I Y NIVEL II

Nombre

Profesión

Cargo

Compañía

Dirección

Teléfono Celular

País

Email

Ciudad

Para formalizar la inscripción deberá enviar este Formulario completamente diligenciado con la consignación de la inscripción (Bancolombia cuenta corriente 03100176991) a los siguientes medios:

Correo electrónico:[email protected] (dé un click sobre esta dirección de correo), relacionando como asunto Inscripción al Curso Control

de Derrames en Aguas Marítimas y Continentales y Prácticas en Control de Derrames.

Vía Fax:(571) 691 2864

Dirección:Calle 87 N°. 15 - 23 Piso 3 oficina 304 Tel (571) 691 2870

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN*

Por favor diligencie los espacios con la información solicitada.

*Nota: Los participantes inscritos que por algún motivo deban cancelar, deberán hacerlo con un lapso no menor a 15 días hábiles antes de la fecha de iniciación del curso, después de este tiempo NO se ACEPTAN CANCELACIONES.