3
LA RELACIÓN DE PAREJA DESDE EL ENFOQUE SISTÉMICO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA Impartido por: Alicia Moreno 21 DE MARZO Impartido por: Vanesa Lara López 4 DE ABRIL “Uno más uno son tres”: tú, yo y nuestra relación. Los componentes de la relación de pareja. La formación de la pareja, la evolución de la relación a través de las fases del ciclo vital y las crisis más frecuentes que conducen al inicio de la terapia. Tipologías de relación de pareja y factores que contribuyen a las relaciones más sanas o problemáticas. Diagnosticar la relación de pareja. Instrumentos de evaluación dirigidos a analizar las estrategias de afrontamiento ante situaciones conflictivas (ASPA), calidad de la relación y ajuste diádico (DAS) así como diferentes aspectos esenciales en el funcionamiento de una pareja (intimidad, pasión y compromiso). Presentación de los instrumentos y su uso clínico en terapia de pareja. TALLER 1 TALLER 2

Impartido por: Alicia Moreno 21 DE MARZO LA RELACIÓN DE PAREJA …focusmadrid.com/files/2018/03/info_curso_terapia_pareja.pdf · En el taller abordaremos las dificultades o bloqueos

  • Upload
    vuxuyen

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

LA RELACIÓN DE PAREJA DESDE EL ENFOQUE SISTÉMICO

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN TERAPIA DE PAREJA

Impartido por: Alicia Moreno21 DE MARZO

Impartido por: Vanesa Lara López4 DE ABRIL

“Uno más uno son tres”: tú, yo y nuestra relación. Los componentes de la relación de pareja. La formación de la pareja, la evolución de la relación a través de las fases del ciclo vital y las crisis más frecuentes que conducen al inicio de la terapia. Tipologías de relación

de pareja y factores que contribuyen a las relaciones más sanas o problemáticas.

Diagnosticar la relación de pareja. Instrumentos de evaluación dirigidos a analizar las estrategias de afrontamiento ante situaciones conflictivas (ASPA), calidad de la relación y

ajuste diádico (DAS) así como diferentes aspectos esenciales en el funcionamiento de una pareja (intimidad, pasión y compromiso). Presentación de los instrumentos y su uso clínico

en terapia de pareja.

TALLER 1

TALLER 2

DESTREZAS BÁSICAS DE INTERVENCIÓN EN TERAPIA DE PAREJA

LOS ROLES Y MANDATOS DE GÉNERO EN TERAPIA DE PAREJA

COMUNICACIÓN, INTIMIDAD Y PATRONES DE RELACIÓN EN LA PAREJA

TÉCNICAS ACTIVAS DE INTERVENCIÓN CON PAREJAS

Impartido por: Alicia Moreno18 DE ABRIL

Impartido por: Cristina Polo30 DE MAYO

Impartido por: Alicia Moreno23 DE MAYO

Impartido por: Vanesa Lara López6 DE JUNIO

La demanda de intervención y la primera entrevista. Habilidades básicas del terapeuta: mantener la neutralidad, modular la intensidad emocional, pasar del contenido al proceso,

señalar los movimientos hacia el cambio. Cómo explorar y reencuadrar el problema y establecer un foco del trabajo terapéutico. Preguntas sobre el problema, la relación y el futuro deseado.

¿Cómo influyen los mandatos de género la experiencia y el significado de tener pareja, el tipo de relación que se crea, las normas que se pactan, el peso del amor romántico, etc.?

En este taller revisaremos la evolución histórica de los modelos de género y su influencia en la configuración de parejas y familias. El objetivo será adquirir claves para explorar e incluir

en el trabajo terapéutico los roles y mandatos de género.

En el taller abordaremos las dificultades o bloqueos en la comunicación y conexión emocional de la pareja, para fomentar en terapia una mayor intimidad y cohesión.

Cómo explorar los patrones de relación aprendidos en la familia de origen y conectarlos con la actual relación de pareja, el estilo de vinculación y “puntos sensibles” de cada cónyuge,

y su “respuesta automática” ante situaciones adversas o conflictivas.

¿Cómo facilitar nuevas experiencias y aprendizajes en la relación de pareja? Técnicas y herramientas en sesión movilizadoras de cambio y vivenciales (esculturas, externalización, etc.)

y tareas para casa (rituales, juegos, etc.) destinadas a aprender, entrenar y fomentar nuevos patrones de comunicación y de relación.

TALLER 3

TALLER 4

TALLER 5

TALLER 6

PAREJAS EN SITUACIONES ESPECIALES

¿JUNTOS O SEPARADOS? LOS DIVORCIOS DIFÍCILES

METODOLOGÍA

PRECIOS:

Impartido por: Isabel Fernández20 DE JUNIO

Impartido por: Isabel Fernández4 DE JULIO

En el taller se presentarán casos clínicos y mapas para orientar el tratamiento e intervenir con parejas afectadas por situaciones de crisis tales como la enfermedad de un cónyuge, problemas

de infertilidad o transiciones en el ciclo vital como los procesos de adopción. También se abordarán las particularidades de las relaciones de pareja entre personas del mismo sexo

y las parejas en las familias reconstituidas.

La decisión de continuar juntos o separarse: cómo abordar en terapia esta toma de decisiones, el duelo por la pérdida de la relación y los distintos tipos de problemas relacionales o de crisis que conducen a la separación o divorcio. Las fases del divorcio y las tareas y retos implicados

en cada una. El divorcio difícil: impacto en los hijos y posibles triangulaciones.

En cada taller se presentarán los principales conceptos y herramientas de intervención sobreel tema, ilustrados con ejemplos de casos clínicos; se propondrán distintos tipos de discusiones o dinámicas de grupo, role-playing o ejercicios prácticos, y se facilitará documentación, artículos

y bibliografía actualizada.

Toda la información sobre el curso y el procedimiento de inscripción en: http://focusmadrid.com/cursos-monograficos/

Correo: [email protected] Teléfono: 659 18 56 64

Taller: Inscripciones hasta una semana antes del taller: 65 euros. Inscripciones posteriores: 70 euros.

Para inscripciones con una semana de antelación:precio especial de 55 euros por taller para quienes asistan a dos o más talleres, y también para grupos de dos o más

personas que se inscriban a uno o varios talleres.

LUGAR:

FOCUS. Plaza Mariano de Cavia 1.

Escalera derecha, 1º C. MadridMetro: Menéndez Pelayo.

TALLER 7

TALLER 8