5
IMPLEMENTACIÓN DEL PADRÓN BIOMÉTRICO EN EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN EVOLUCION DE LA MATRICULA E INSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA EN UMSA 1992 - 2012 La Universidad Mayor de San Andrés cuenta con una base de datos de 215.983 registros con información sobre identificación personal, datos socio económicos de estudiantes matriculados desde el año 1992, según el formulario 01, REGISTRO ESTUDIANTIL,(sexo, estado civil, fecha y lugar de nacimiento, ocupación de los padres, Zona y características de vivienda, administración, área, turno y año de egreso de colegio, modalidad de ingreso, estado civil, genero, etc.), desde el año 1992, se han preparado diferentes cuadros estadísticos para el estudio del perfil del estudiante de la UMSA por Facultades y Carreras. TOTAL ESTUDIANTES MATRICULADOS UMSA 1992 – 2011 El año 1992 la UMSA tenía 37123 estudiantes en sus trece facultades. En la gestión 2011 se matricularon 75503, se han incrementado 38.380 universitarios representando un crecimiento del 103,39 % en los últimos 20 años con un promedio anual de crecimiento del 5,0%. El presente análisis descriptivo toma como parámetros a dos años extremos: 1992 a 2011 y 2012 hasta mayo de la presente gestión, mostrando el comportamiento de la matricula

Implementación del padrón biométrico en el proceso de inscripción

  • Upload
    anhi-2

  • View
    49

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Implementación del padrón biométrico en el proceso de inscripción

IMPLEMENTACIÓN DEL PADRÓN BIOMÉTRICO EN EL PROCESO DE

INSCRIPCIÓN

EVOLUCION DE LA MATRICULA E INSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA

EN UMSA 1992 - 2012

La Universidad Mayor de San Andrés cuenta con una base de datos de

215.983 registros con información sobre identificación personal, datos

socio económicos de estudiantes matriculados desde el año 1992, según

el formulario 01, REGISTRO ESTUDIANTIL,(sexo, estado civil, fecha y

lugar de nacimiento, ocupación de los padres, Zona y características de

vivienda, administración, área, turno y año de egreso de colegio,

modalidad de ingreso, estado civil, genero, etc.), desde el año 1992, se

han preparado diferentes cuadros estadísticos para el estudio del perfil

del estudiante de la UMSA por Facultades y Carreras.

TOTAL ESTUDIANTES MATRICULADOS UMSA 1992 – 2011

El año 1992 la UMSA tenía 37123 estudiantes en sus trece facultades.

En la gestión 2011 se matricularon 75503, se han incrementado 38.380

universitarios representando un crecimiento del 103,39 % en los últimos

20 años con un promedio anual de crecimiento del 5,0%.

El presente análisis descriptivo toma como parámetros a dos años

extremos:

1992 a 2011 y 2012 hasta mayo de la presente gestión, mostrando el

comportamiento de la matricula estudiantil de la Facultas de Ciencias

Económicas realizando una comparación porcentual.

FACULTAD GESTION

1992

GESTION

2011

CRECIMIENTO

EN

ESTUDIANTES

(1992-2011)

CRECIMIENTO

EN

ESTUDIANTES

(%)

(1992-2011)

Cs.

Económicas

6.774 12.320 5.546 81, 87%

Page 2: Implementación del padrón biométrico en el proceso de inscripción

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS GESTIÓN 1992

GESTIÓN 2011 CRECIMIENTO EN ESTUDIANTES (1992-2011)

CARRERA GESTION

1992

GESTION

2011

INCREMENTO

DE

ESTUDIANTE

S

PORCENT

AJE

ESTUDIAN

TES

PROMEDIO

ANUAL

Adm.de

Empresas

1.930 3.235 1.305 67,62% 3,56%

La Universidad Mayor de San Andrés, a través del Vicerrectorado, comunica a

la población universitaria que el PROCESO DE MATRICULACION E

INSCRIPCIÓN para la ya formada Facultad de Ciencias Económicas y

Financieras de la carrera administración de empresas consta de tres etapas:

1.- Pago valor de la matrícula y aportes voluntarios

2.- Canje de la matrícula y entrega de la Cédula Universitaria

3.- Inscripción en la Carrera (Toma, adición y retiro de materias)

PROCESO:

1.- Pago valor de la matrícula.-

Todos los estudiantes de la Universidad Mayor de San Andrés, hacer el pago

del valor de la matrícula y el aporte voluntario en cualquiera de las Entidades

Financieras (Banco Unión, Fíes, Los Andes, Eco Futuro, Mutual La Primera,

etc.), habilitadas para el proceso de matriculación con la solo proporcionar el Nº

de C.I., o el Nº del Registro Universitario y el sistema le proporcionara el

nombre, carrera, facultad, categoría y monto que debe pagar. Si el estudiante

paga el monto asignado, el cajero le entregara dos copias del recibo, uno para

el interesado y otro para el control del área descentralizada.

2.- Canje matrícula universitaria y entrega de la Cédula Universitaria.-

Los estudiantes antiguos realizaran el canje de su matrícula en sus respectivas

Page 3: Implementación del padrón biométrico en el proceso de inscripción

Carreras o Facultades y serán los encargados de kardex, responsables de

emitir las matriculas de los estudiantes que han depositado el valor de la

matrícula, para cuyo efecto la División de Sistemas de Información y

Estadística capacito al personal encargado y proporciono las matrículas. Para

los estudiantes nuevos y casos especiales, el canje de la matrícula se realizará

en las oficinas

de la División de Gestiones (segundo patio Monoblock Central) con el control

de los documentos y la emisión de las matrículas.

3.- Inscripción en la Carrera.-

Las inscripciones (Toma, adición y retiro de materias) se realizarán en las

respectivas carreras y al interior de cada Facultad se elaborarán calendarios

específicos cuyo requisito indispensable es que el estudiante esté matriculado

en la gestión anterior.

Observamos el proceso de matriculación e inscripción que obtiene nuestra

carrera de administración de empresas desde el año 1992 es muy compleja ya

que debemos seguir muchos pasos, manejar demasiados papeleos y demás.

Esta situación empeora ya que cada año se van incrementando estudiantes

como observamos en las anteriores tablas estadísticas.

1. OBJETIVO1.1. OBJETIVO GENERAL

Conocer la cual es la aceptación de los estudiantes de la

carrera de administración de empresas acerca de la

implementación del padrón biométrico en el proceso de

inscripción para cada inicio de gestión.

1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar el tiempo de demora de todo el proceso de

inscripción de los estudiantes.

Page 4: Implementación del padrón biométrico en el proceso de inscripción

Conocer que operaciones del proceso de inscripción tardan más

en realizarse.

Identificar de qué manera se pueden mejorar las falencias en el

sistema de inscripción de la carrera.