3
IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA En nuestro equipo decidimos entrevistar a varias personas, abarcando desde el ámbito laboral, empresarial y estudiantil, para comparar y concluir la importancia de esta actividad en cada uno de esos ámbitos. De manera empresarial es importante la realización de auditorías para darle validez a la calidad del producto que se está comercializando y así, lograr los objetivos que están marcados en la meta de producción de la empresa, y bien es cierto que existen varios tipos de auditorías que tratan diferentes asuntos pero el fin es siempre para mejorar, en algunas ocasiones es necesario corregir errores que son descubiertos a raíz de una auditoria, y todos nuestros entrevistados mencionaron que lo más importante es la finalidad de dar confianza a sus clientes y lograr las metas internas de una empresa. Una auditoria de manera externa puede validar los productos y/o procedimientos que la empresa lleva a cabo dejando al auditor una crítica favorable o desfavorable que es importante para su publicidad en el ambiente laboral y comercial, en esta revisión el auditor puede reconocer errores o fraudes que pueden estar ocurriendo a nivel financiero en una empresa, también se realiza la revisión en la producción para realizar un examen de gestión, procedimientos y sistemas, un ejemplo de su importancia es la detección de factores de riesgo a nivel producción que pueden poner en riesgo la integridad de los trabajadores. Una auditoria de manera interna sirve para verificar problemas que se encuentran dentro de la empresa y que obtengan una solución rápida para el beneficio de la misma, en esta se revisa desde el rendimiento de sus empleados, la actividad contable y financiera de ella, además de la actividad de producción con el fin de lograr las metas de calidad y confianza, y la importancia de esta es tener la certeza de que la empresa está en un excelente funcionamiento

Importancia de La Auditoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La importancia de la auditoria

Citation preview

Page 1: Importancia de La Auditoria

IMPORTANCIA DE LA AUDITORIA

En nuestro equipo decidimos entrevistar a varias personas, abarcando desde el ámbito laboral, empresarial y estudiantil, para comparar y concluir la importancia de esta actividad en cada uno de esos ámbitos.

De manera empresarial es importante la realización de auditorías para darle validez a la calidad del producto que se está comercializando y así, lograr los objetivos que están marcados en la meta de producción de la empresa, y bien es cierto que existen varios tipos de auditorías que tratan diferentes asuntos pero el fin es siempre para mejorar, en algunas ocasiones es necesario corregir errores que son descubiertos a raíz de una auditoria, y todos nuestros entrevistados mencionaron que lo más importante es la finalidad de dar confianza a sus clientes y lograr las metas internas de una empresa.

Una auditoria de manera externa puede validar los productos y/o procedimientos que la empresa lleva a cabo dejando al auditor una crítica favorable o desfavorable que es importante para su publicidad en el ambiente laboral y comercial, en esta revisión el auditor puede reconocer errores o fraudes que pueden estar ocurriendo a nivel financiero en una empresa, también se realiza la revisión en la producción para realizar un examen de gestión, procedimientos y sistemas, un ejemplo de su importancia es la detección de factores de riesgo a nivel producción que pueden poner en riesgo la integridad de los trabajadores.

Una auditoria de manera interna sirve para verificar problemas que se encuentran dentro de la empresa y que obtengan una solución rápida para el beneficio de la misma, en esta se revisa desde el rendimiento de sus empleados, la actividad contable y financiera de ella, además de la actividad de producción con el fin de lograr las metas de calidad y confianza, y la importancia de esta es tener la certeza de que la empresa está en un excelente funcionamiento y asegurar sus objetivos a nivel producción y laboral, y estar preparados para cualquier auditoria sorpresa y obtener el mejor resultado.

Para llevar a cabo una auditoria es esencial la presentación de documentos que podrían ser requeridos en la revisión de los mismos, también se da un paseo por la empresa para verificar que el proceso de producción es concretado correctamente. Una auditoria interna no tiene tiempo exacto para elaborarse, se varía el tiempo dependiendo de la empresa cuando determina que es necesario, en cambio la auditoria externa es preferible que sea una por año, con el fin de evitar el incumplimiento de proyectos, disconformidad de los clientes, gastos excesivos y sobre todo evitar resultados que no coinciden con los objetivos de la compañía. Si un auditor externo llega a la empresa y da una crítica desfavorable es decisión de la misma empresa el corregirlo o no, pero es importante actuar inmediatamente porque esto puede originar sanciones, multas, y lo más importante, podría poner en riesgo la calidad de sus productos y con ello, la confianza de sus clientes.

Page 2: Importancia de La Auditoria

Con todo esto entendemos la gran importancia que representa una auditoria, ya que el auditor se encarga desde verificar que la empresa proceda acorde a los procedimientos establecidos por las reglas de seguridad hasta las establecidas por el país, esto tiene una gran beneficio para la empresa, ya que se verifica que sus trabajadores estén llevado un impecable trabajo y así se asegura la funcionamiento correcto de ella y tener el mejor resultado para lograr lo establecido y así evitar contratiempos o el mal manejo de bienes materiales o monetarios.

En conclusión, la auditoria tiene una gran importancia y con esta lleva en conjunto beneficios para la empresa, y cabe mencionar que todos los entrevistados, y también nosotras estamos de acuerdo que lo más importante de la realización de una auditoria son la identificación de riesgos dentro de una empresa, detectar los problemas y las debilidades de ella, dar confianza a los dueños, empleados y clientes de que la empresa está funcionando correctamente, la prevención de errores y fraudes, por ultimo y lo más importante, proporcionar la mejora constante dentro de una empresa y así poder superarse.