36
In Transit / En Tránsito Carlos Dorien Candice Ivy Jenny Olivia Johnson David Kelley Nicholas Knouf Phyllis McGibbon Salem Mekuria Qing Ming Meng Andy Mowbray Daniela Rivera Betsy Seder David Teng Olsen Paula Dittborn Eduardo Elgueta Danilo Espinoza Ricardo Fuentealba-Fabio Rodrigo Galecio Francisca García José León Mario Navarro Luis Prato Jorge Padilla Gerardo Pulido Tomás Rivas Paula Salas·Rosario Montero Alejandra Wolff

In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

In Transit / En Tránsito

Carlos DorienCandice Ivy

Jenny Olivia JohnsonDavid Kelley

Nicholas KnoufPhyllis McGibbon

Salem MekuriaQing Ming Meng

Andy MowbrayDaniela Rivera

Betsy SederDavid Teng Olsen

Paula DittbornEduardo ElguetaDanilo Espinoza

Ricardo Fuentealba-FabioRodrigo GalecioFrancisca García

José LeónMario Navarro

Luis PratoJorge Padilla

Gerardo PulidoTomás Rivas

Paula Salas·Rosario MonteroAlejandra Wolff

Page 2: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Galería Macchina

Escuela de Arte, Facultad de Artes

Pontificia Universidad Católica de Chile

En colaboración con / In collaboration with

Art Department Wellesly College

Director Escuela de Arte UC / Director School of Art

Luis Prato

Directores Galería Macchina / Directors Galería Macchina

Francisca García · Tomás Rivas

Coordinadora Galería Macchina / Coordinator Galería Macchina

Manuela Flores

Edición / Edition

Galería Macchina

Textos / Texts

Daniela Rivera, Tomás Rivas

Diseño / Design

Mario Navarro

Fotografía / Photography

Constanza Valderrama, Paulina Kim, Daniela Rivera, Candice Ivy

Traducción / Translation

Nancy Abraham Hall

Agradecimientos / Acknowledgement

James Oles, Jack Wolfe, Thomas Willis, Daniel Party,

Nikki A. Greene, Javiera Parada, equipo de montaje Galería Macchina,

equipo de montaje del Jewett Art Center

Este catálogo fue impreso en Ograma con una edición de 1000 ejemplares

Colabora / In Collaboration:

Page 3: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Galería Macchina 20 de agosto al 23 de septiembre 2014 / August 20th to September 23rd, 2014

Jewett Art Gallery 3 de septiembre al 3 de octubre 2014 / September 3rd to October 3rd, 2014

Carlos DorienCandice Ivy

Jenny Olivia JohnsonDavid Kelley

Nicholas KnoufPhyllis McGibbon

Salem MekuriaQing Ming Meng

Andy MowbrayDaniela Rivera

Betsy SederDavid Teng Olsen

Paula DittbornEduardo ElguetaDanilo Espinoza

Ricardo Fuentealba-FabioRodrigo GalecioFrancisca García

José LeónMario Navarro

Luis PratoJorge Padilla

Gerardo PulidoTomás Rivas

Paula Salas · Rosario MonteroAlejandra Wolff

/

Page 4: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Lectura en línea /StreamingTomás Rivas

La exposición In Transit/En Tránsito organizada por el Departamento de Arte de Wellesley College y la Escuela de Arte de la UC, plantea el viaje de obras entre Wellesley Massachusetts, EE.UU. y Santiago de Chile, como el punto de partida para una conversación entre dos grupos de artistas y profesores universitarios. Este texto de presentación para ambas muestras, quiere establecer una bitácora de los viajes realizados por obras transportadas, ida y vuelta, entre los dos países.

El 19 de agosto de 2014, doce artistas y profesores del Departamento de Arte de Wellesly College, inauguran una exposición con obras que fueron transportadas, meses antes, en la maleta de Daniela Rivera. Residente en Estados Unidos por mas de diez años, la artista chilena y profesora titular de Wellesly College, inició conversaciones con los directores de Galería Macchina para realizar un intercambio que pudiera generar una relación a largo plazo entre las dos escuelas de arte. El mismo día de la inauguración, Nikki A. Greene, especialista en arte e identidad afroamericana contemporánea y del siglo XX, presentaría la conferencia “El poder funk del arte feminista de Betty Davis y Renée Stout” en conversación con el musicólogo y profesor del Instituto de Música UC, Daniel Party.

Pág. derecha arriba/ Right page upAndy Mowbray

Dibujo hecho por el viento #11 / Wind Driven Drawing #11 Tinta de lápiz pasta sobre rollo de papel diamante (Mylar)

55 x 182 cmImpresión sobre papel fotográfico

26,8 x 18,2 cm2014

The exhibit In Transit/En Tránsito, organized by the Art Department of Wellesley College and the Escuela de Arte of the Universidad Católica, presents the exchange of works between Wellesley, Massachusetts, USA, and Santiago de Chile as the point of departure for a conversation between two groups of artists who are also university professors. This explanatory text seeks to establish a log of the journey undertaken by the transported art, objects that made the round trip between the two participating groups and countries.

On August 19, 2014, twelve artists and professors from the Wellesley College Art Department inaugurated an exhibition composed of works that months earlier had been transported to Chile in the suitcase of Daniela Rivera. A resident of the United States for more than ten years, the Chilean artist and tenured professor at Wellesley College initiated conversations with the directors of Galería Macchina regarding an exchange that could generate a long-term relationship between the two academic communities. The day the exhibition opened, Nikki A. Greene, a specialist in contemporary Afro-American art and identity (XX century), gave a talk titled “Funk Power in the Feminist Art of Betty Davis and Renée Stout” in conversation with Daniel Party, a musicologist and professor at the

Page 5: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

El registro de las dos exposiciones realizadas, publicado a continuación en este catálogo, ayudará a establecer puntos de conexión generados por el cruce de dos conjuntos de obras mostradas en contextos opuestos.

El 3 septiembre de 2014, catorce artistas y profesores residentes en Chile, inauguran una exposición de sus obras en la galería Jewett Art Gallery de la universidad Wellesly College, previamente transportadas en la misma maleta. La selección de dichas obras se definió mediante una video conferencia con James Oles, historiador del arte y curador de arte latinoamericano del Davis Museum, perteneciente a Wellesly College.

En una conversación vía Skype, de algún modo, las obras también viajaron vía streaming, concepto definido como “lectura en tránsito”. El curador norteamericano sorprendió con una selección, a través de su pantalla, de todas las obras que postulaban al proyecto. En esta primera etapa de selección de obras, se buscaba una reciprocidad del número de artistas para plantear posibles semejanzas y diferencias entre los dos grupos de trabajos.

Instituto de Música at the Universidad Católica.The record of the two events, published as part of this catalogue, will help make clear the points of connection generated when intersecting bodies of work were shown in contexts that had been deliberately switched.

On September 3, 2014, fourteen artists and professors residing in Chile opened an exhibit of their work in the Jewett Art Gallery of Wellesley College. The works had been also been transported in the above-mentioned suitcase. The selection of pieces was carried on a video conference with James Oles, art historian and curator of Latin American Art at the Davis Museum of Wellesley College. In that way the art also traveled via streaming on Skype, a concept defined as “reading in transit.” Using an electronic screen, the U.S. curator amazingly gathered all the pieces that had been submitted for the project. In this first stage of the selection process, he sought to balance the number of artists and pieces in order to highlight posible similarities and differences between the two bodies of work.

Page 6: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Ambas instituciones vieron partir y llegar un bulto de obras que significaban un esfuerzo intencionado a comparar y vincular dos contextos de producción. Por un lado, artistas residentes en Santiago de Chile; que viven la contradicción de una ciudad que dice tener las virtudes y defectos de una metrópolis de seis millones de habitantes, pero al mismo tiempo, mantiene serios traumas de aislamiento cultural determinados por su geografía. Por el otro lado, artistas residentes en el pueblo de Wellesly; ubicado en el condado de Norfolk Massachusetts, a 30 minutos al oeste de Boston. Con casi treinta mil habitantes, este acomodado pueblo interior, es conocido por tener el segundo índice mas alto de educación superior de los Estados Unidos. Fundado en 1875, la universidad privada femenina Wellesly College, es la segunda mayor empleadora del sector y ejerce una importante influencia social y política en la cultura norteamericana. La vida cultural del pueblo depende, en su mayoría, del tránsito a la ciudad de Boston. Para los artistas contemporáneos residentes en Wellesly, la conexión profesional con la ciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras.

El viaje y los traslados ha sido un tema esencial para el arte contemporáneo. Mucho antes de la elusiva definición de lo “contemporáneo”, la historia cultural de los países ha sido escrita por la importación y exportación de bienes y mercancías. Las exposiciones realizadas y la posterior publicación de un catálogo, pretende trazar, de manera propositiva, una nueva ruta de intercambio. De este modo, el uso de esta ruta quedará abierto y disponible para nuevos proyectos, que esperamos pueda beneficiar a artistas, profesores y alumnos de ambos lugares del globo.

Both institutions sent off and received work that intentionally compares and links two different contexts of production. One group, artists living in Santiago de Chile, is influenced by the contradictions—the advantages and the drawbacks—of inhabiting a city of six million people that nevertheless suffers significantly from cultural isolation due to geography. The other group or artists resides in the town of Wellesley, located in Norfolk County, thirty minutes to the west of Boston. With almost thirty thousand inhabitants, this well-to-do town is known for having the second highest level of educational achievement in the United States. Founded in 1875, Wellesley College, a private institution of higher education for women, is the largest employer in the area and has an important social and political impact on the nation's culture. The intellectual life of the town depends, for the most part, on it's proximity to Boston. For contemporary artists living in Wellesley, profesional contact with New York or Los Angeles continues to be an important influence on their careers.

Journeys and transfers have been an essential theme in contemporary art. Long before the elusive term “contemporary” came into circulation, the cultural histories of nations have been writtten by the importation and exportation of goods and merchandise. The exhibits and catalog produced by the Universidad Católica and Wellesley College proactively map a new route of exchange. Through continued collaboration, it is hoped that the route will remain open and available for new projects, ones that will benefit the artists, professors and students at both points on the globe.

Page 7: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Jenny Olivia Johnson Tenebrae: NYC, 3am - ofrenda quemada

/Tenebrae: NYC, 3am -burnt offerings50 ostias sin consagrar, plato de comunión, 25

sensores piezoeléctricos, 10 luces LED, velas, copa de vino, parlantes, microchip programado

Dimensiones variables2014

Page 8: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Vista de la exposición en Galería Macchina / General view of the exhibitionDe izquierda a derecha / From left to rightNicholas Knouf, Andy Mowbray, Daniela Rivera, Jenny Olivia-Johnson, David Kelley y Patty Chang, Phyllis McGibbon, Betsy Seder, David Teng Olsen

Page 9: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Vista de la exposición en Galería Macchina / General view of the exhibitionDe izquierda a derecha / From left to rightNicholas Knouf, Andy Mowbray, Daniela Rivera, Jenny Olivia-Johnson, David Kelley y Patty Chang, Phyllis McGibbon, Betsy Seder, David Teng Olsen

Page 10: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

En-Tránsito presenta obras de doce profesores de Arte de Estudio en Wellesley College y catorce profesores de la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Santiago, Chile. El programa de intercambio fue un experimento para entablar un diálogo entre dos ciudades distantes y dos programas muy distintivos, simplificando el acceso al intercambio y la comunicación. Las piezas de arte de los artistas estadounidenses viajaron como equipaje dentro de una maleta hasta Santiago. El portador fue uno de los artistas que participaba en el intercambio. Una vez llegada la maleta a Santiago, Chile, las obras fueron desempacadas y las piezas de los artistas chilenos fueron empacadas en la misma maleta para ser llevadas a los Estados Unidos.

Daniela Rivera

In-Transit features the work of twelve professors of the Studio Art program at Wellesley College and fourteen professors of Universidad Catolica's Art School in Santiago Chile. The exchange project was an experiment to start a dialogue between two distant cities and two very distinct art programs simplifying the access to exchange and communication. The art pieces from U.S. artists traveled as luggage inside a suitcase to Santiago. The carrier was one of the artists participating in the exchange. Once the suitcase arrived to Santiago-Chile, the work was unpacked and the pieces by Chilean artists were packed inside for their transit to the U.S.  

In this first embodiment of In-Transit, the invitation was an open call within the two academic institutions and only full time visual art faculty were invited to apply.

/

Page 11: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Izquierda / LeftDaniela Rivera

Pequeñas explosiones / Little explosions Acuarela, gouache sobre papel

22 x 22 x 3 cm c/u2014

Paisaje Trabajado para Disparos en los Cielos / Labored Landscape for Shooting Skies

Video y monitor18 x 25 x 4 cm

2014

Derecha / Right David Kelley y Patty Chang

Sin título / Untitled Impresiones fotográfica

63 x 76 c/u 2014

Page 12: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Daniela RiveraPequeñas explosiones / Little explosions Acuarela, gouache sobre papel22 x 22 x 3 cm c/u2014Detalle / Detail

Paisaje Trabajado para Disparos en los Cielos / Labored Landscape for Shooting Skies Video y monitor18 x 25 x 4 cm2014Detalle / Detail

Page 13: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

David Kelley y Patty ChangSin título / Untitled

Impresiones fotográfica63 x 76 c/u

2014Detalle / Detail

Page 14: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Vista de la exposición en Galería Macchina / General view of the exhibitionDe izquierda a derecha / From left to rightDavid Teng Olsen, Carlos Dorien, Salem Mekuria, Candice Ivy, Nicholas Knouf, Jenny Olivia Johnson

Page 15: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje
Page 16: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Candice IvyEn traducción / In translationDibujo y acuarela sobre papelDimensiones variables2013-2014

En esta primera encarnación de En-Tránsito, la invitación fue una convocatoria abierta dentro de las dos instituciones académicas tan solo para los profesores de artes visuales con puestos de tiempo completo. El proyecto se basa en la confianza ya que los canales formales de intercambio artístico son esquivados. No se aseguró el intercambio, no se declaró ninguna obra al cruzar fronteras, ni se usaron métodos curatoriales tradicionales. Al principio el catalizador para En-Tránsito fue el deseo de construir un puente de comunicación entre artistas que producían obras en lugares distantes,

The project depended on trust as all formal channels of art exchange were bypassed.

No insurance was held in the exchange, no art was declared passing borders, neither traditional curatorial models were utilized.  At the beginning, the catalyst for In-Transit was the desire to build a communication bridge between artists producing work in distant locations, but the project was ultimately transformed by its journey.

Page 17: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Nicholas KnoufSilogio de códigos: Santiago / Sylloge of codes: Santiago

Terciado, Raspberry pi, proyector, WiFi, software hechizo13 x 12 x 18 cm

2014

Page 18: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Phyllis McGibbonSuper imitación (este y oeste) / Superimitation (east and west)Foam con perforaciones de alfiler47,8 x 39 cm2012Detalle/ Detail

pero finalmente el proyecto terminó siendo profundamente transformado por el desplazamiento.

En-Tránsito llegó a ser más que un proyecto de base que devolvió agencia a los autores al proveer una alternativa a los canales formales y mediados de intercambio cultural. Configura un modelo que se puede usar para transportar físicamente el arte visual y las experiencias de un lugar a otro, dejando la edificación del tipo de diálogo establecido por las

In-transit became more of a grassroots project that returned agency to the authors by providing an alternative to the formal and mediated channels of cultural exchange. It sets up a model that can be used to physically transport visual art and experiences from one place to another leaving the edification of the type of dialogue that is established by the work to the authors and the viewers of the exhibitions. In-transit aims to facilitate a reciprocal flow of art among participants. It offers the space (suitcase)

Page 19: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Phyllis McGibbon El diplomático / The diplomat

Impresión Inkjet y litografía 45,5 x 35,5 cm

2014

Page 20: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

De izquierda a derecha / From left to rightBetsy Seder, David Teng Olsen, Qing Ming Meng, Carlos Dorien

obras en manos de sus autores y los espectadores de las exhibiciones. En-Tránsito propone facilitar un fluir de arte entre los participantes. Ofrece un espacio (la maleta) para que voluntariamente el préstamo de artefactos tome lugar y se abran conversaciones más allá del lenguaje simbólico. Al hacer ésto, En-Tránsito permite la develación de la particularidad cultural y la agencia de manera inesperada. Obras de arte que parecían estar funcionalmente seguras dentro de su contexto cultural de origen reinventaron su operación en el nuevo

for the voluntary lending and borrowing of artifacts to take place and commence conversations outside symbolic language. In doing so, In-Transit enables the unveiling of cultural particularity and agency in unexpected ways. Works of art that appeared functionally secured in their original cultural context reinvented their operation in their new location; this appeared to be particularly strong in pieces that were specifically created for the project. These pieces acted as material narratives of displacement.

Page 21: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Betsy SederSin título (Dan) # 1 / Untitled (Dan) #1 Sin título (Dan) # 2 / Untitled (Dan) #2Sin título (Dan) # 3 / Untitled (Dan) #3 Fotografías, impresión digital sobre

papel de conservación 37 x 50 cm c/u

2014

Page 22: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

David Teng OlsenPara Hurley Held / For Hurley HeldTelevisor, DVD, madera, pintura, pelo, impresión 3D, papelDimensiones variables2014

Page 23: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Salem Mekuria Historias de plaza / Square Stories Too

Video de tres canales adaptado para monitorDimensiones variables

2014

Page 24: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Luis PratoAndes portable; desplegable; reconocible; instalable; orientable / Portable; unfolded; recognizable; installable; orientable AndesLáminas de aluminio; pintura epóxica; bolsas de nylon; cobertores antihongoDimensiones variables2014

Rodrigo GalecioVerano metafísico / Metaphysical summerTécnica mixta sobre papel75 x 10 cm2014

emplazamiento; lo que pareció ser particularmente fuerte en las piezas creadas específicamente para el proyecto. Estas piezas pasan a actuar como narrativas materiales de desplazamiento. Las obras de la exposición funcionaron al igual que la articulación linguística dentro del habla, como Judith Butler dice al referirse a operaciones lingüísticas dentro del discurso “…un sistema estático y cerrado cuyas articulaciones están funcionalmente aseguradas de antemano por las ‘posiciones sociales’ a las que están

The works of art in the show acted as linguistic utterance in a speech, as Judith Butler says when referring to linguistic operations “…a static and closed system whose utterances are functionally secured in advance by ‘‘social positions’’ to which they are mimetically related. The force and meaning of an utterance are not exclusively determined by prior contexts or ‘‘positions’’; an utterance may gain its force precisely by virtue of the break with context that it performs. Such breaks with prior contexts or, indeed, with ordinary usage, are crucial to the political operation of

Page 25: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

1Judith Butler, Excitable Speech: A Politics of the Performative. New York: Routledge, 1997 :145 (traducción de N.Hall)

Gerardo PulidoRetablo #1 para armar (estudio): maderas con dos patrones diaguitas /

Altarpiece #1 for assamble (studio) diaguita"s pattern and wood Plumón, masking tape, lápiz de color y papel mural sobre foam board de tamaño carta

28 x 22 x 0,5 cm desplegado2014

miméticamente relacionadas. La fuerza y el significado de una articulación no se determinan por contextos ni ‘posiciones’ anteriores; una articulación puede ganar su fuerza precisamente por la rotura con el contexto que representa. Tales roturas con contextos anteriores o, de verdad, con usos ordinarios, son cruciales a la operación política de lo representativo (performative). El lenguaje asume un significado no ordinario para sí impugnar lo que se ha sedimentado en y como lo ordinario”.1

the performative. Language takes on a non ordinary meaning in order precisely to contest what has become sedimented in and as the ordinary.”1

Pieces like Luis Prato's Andes portable; desplegable; reconocible; instalable; orientable, 2014 in Chile operates as a recognizable and stable representation of the Andes mountain range. The Aluminum plates use for protecting the cooking fire while camping, were used as i surface to edge an accurate profile of

Page 26: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Izquierda / LeftFrancisca GarcíaLa isla de los muertos / The isle of the deadVideo- proyección 6 minutos 25 segundos2014

Derecha / Right Mario NavarroLos sueños de Stafford Beer / The dreams of Stafford Beer6 minutos 49 segundosVideo- proyección2008

Page 27: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

La obra de Luis Prato titulada Andes portable; desplegable; reconocible; instalable; orientable, 2014, opera en Chile como una representación estable y reconocible de la cordillera de los Andes. Las placas de aluminio que se emplean para proteger las fogatas de acampadores se usaron acertadamente como superficie para grabar un preciso perfil de los Andes. Esto produjo la portabilidad requerida por la obra para poder viajar con En-Tránsito. Las placas de aluminio portables añaden inestabilidad a la representación estable de esta siempre presente realidad geográfica. Una vez

the Andes. This addressed the portability required by the piece in order to travel with In-Transit. The portable aluminum plates add instability to the stable representation of the always-present geographic reality. Once display and displaced in the U.S. gallery the piece becomes an embodiment of political instability, migration, exile, transit, and a somewhat reified national identity. The piece grows in-transit exposing the always already present supplementary meanings of its material construction. Similar operations take place in pieces like Candice Ivy's in Translation a drawing

Page 28: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

exhibida y desplazada en la galería estadounidense la pieza se convierte en la encarnación de la inestabilidad política, la migración, el exilio, el tránsito, y una identidad nacional algo cosificada. La obra crece en-tránsito exponiendo los significados suplementarios ya y siempre presentes en su construcción material. Operaciones similares se llevan a cabo en piezas como in Translation de Candace Ivy, dibujo que entabla un diálogo permanente con un artista que reside en el Congo, y que se desplaza a y se exhibe

piece realized in permanent dialogue with an artist residing in Congo displayed and displaced in Chile for the first time. Alejandra Wolff tried to trace connections that would bring her family heritage to the New England area, her piece a somewhat passive drawing in Chile becomes a performance of identity once in-transit. Tomas Rivas’ Robert Taylor Homes Tapestry Series (#03) is immediately re-appropriated by its new context traveling in constant circles between Santiago and Boston and between socio-

Paula Salas y Rosario MonteroEl Primer Habitante / The First DwellerFotografías y dibujo a lápiz grafitoDimensiones variables2014Detalle / Detail

Page 29: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

en Chile por primera vez. Alejandra Wolff intenta trazar conexiones que traerían su herencia familiar al área de Nueva Inglaterra, su pieza un dibujo algo pasivo en Chile, pasa a ser una performance de identidad una vez que es reubicado en tránsito. La obra de Tomás Rivas, Serie Tapices Robert Taylor Homes (#03) es reapropiada de inmediato por su nuevo contexto, viajando en círculos constantes entre Santiago y Boston y entre discursos sociopolíticos y prácticas artísticas autoreferentes. Jenny Olivia Johnson no

political discourses and self-referent art practices. Jenny Olivia Johnson's TENEBRAE: NYC, 3AM (BURNT OFFERINGS) was not only created specifically for the project but also acknowledging the history of the exhibition space.

The religious allusions of the piece were accentuated by its display in Santiago and it was one of the few pieces that actually incorporated the gallery space as context rather than as container altering at the same time the reading of the other pieces

Tomás RivasSerie tapices Robert Taylor Homes (#03) / Robert Taylor Homes Tapestry Series (#03)

Tela, hilo y pintura156 x 90 cm

2013

Page 30: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Ricardo Fuentealba-FabioEl viejo y el joven / The old and the youngCarbón sobre papel, MP4, plotter de corte200 x 200 cm aprox.2008 - 2014

Alejandra WolffRecuentos / Recount Acuarela sobre papel, goma, tinta y sal22,3 x 27,3 cm27,3 x 22,3 cm2014

Page 31: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Izquierda / LeftEduardo Elgueta

El sueño del general / The general"s dreamImpresión sobre vinilo

60 x 170 cm c/u2014

Derecha / Right

Jorge PadillaNi uno ni lo otro / Neither one nor the other

2 camisas escolares, corbatas y gancho de ropaImpresión transfer

Dimensiones variables2014

Page 32: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

José Leónfragmentos_on / fragments_onVideo2 minutos 55 segundos2014

solamente creó su pieza, TENEBRAE: NYC, 3 AM (BURNT OFFERING) para el proyecto específicamente sino que además tomo en cuenta su futuro espacio de exhibición (Galería Macchina en Universidad Católica de Chile). Las alusiones religiosas de la pieza fueron acentuadas por su exhibición en Santiago, y fue una de las pocas piezas que incorporó el espacio de exhibición como contexto en vez de como contenedor, alterando a la vez la lectura de las otras obras exhibidas. Éstos son algunos reducidos ejemplos de las cualidades polisémicas que fueron activadas por el modelo de En-tránsito.

in the exhibition. These are just a few and reduced examples of the polysemic qualities that were activated by the model of In-Transit.

Works of art that seemed culturally homogenized in their original location exposed dynamics of appropriation and choices in cultural exchange, constituting a different type of cultural particularity and agency. Rather than locating the cultural particularity in what appears to be original to the place is precisely in the choices of appropriation where particularity is exercised.  This mode of

Page 33: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Danilo EspinozaIzquierda / Left

1989, Graduación enseñanza media de Magaly / 1989, Magaly"s high school graduation

Humo sobre papel140 x 200 cm

2014

Derecha / Right1958, Elsa Quinchaleo en paseo a Temuco / 1958,

Elsa Quinchaleo walk to TemucoHumo sobre papel

140 x 200 cm2014

Page 34: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Paula DittbornLa caza del zorro / The hunting for the foxAnimación cuadro a cuadro67 segundos2013

Obras de arte que pudiesen haber sido vistas de manera homogenia por su lugar de origen, expusieron su particularidad, estableciendo dinámicas de apropiación y opciones de intercambio cultural específicas.Esta manera de construir significado solo es posible con este modo de intercambio, en el que el prestar y el pedir prestado ocurre a un nivel individual y directo.

El proceso de selección deprovisto de formato permite matices, que no serían posibles por medio de modos de intercambio más estructurados y mediados, en donde el contexto es proporcionado para introducir la obra de arte, mediando una vez más su interacción con el nuevo contexto.

building meaning is only possible with this mode of exchange, where the lending and borrowing happens at an individual and direct level.

The unformatted selective process allows for nuances that would not be possible via more structured and mediated modes of exchange where the context is provided to introduce the piece of art mediating its interaction with the new context yet again.

In-transit started as a very humble project to establish and facilitate communication between two distant places with the hope of generating productive collaborations for the future and it ended by opening the door to new models of artistic

Page 35: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

En-tránsito empezó como un primer paso para establecer y facilitar la comunicación entre dos lugares distantes, con la esperanza de generar colaboraciones productivas para el futuro, y terminó abriendo la puerta a nuevos modelos de intercambio artístico. La simplicidad de este intercambio permitió la exposición crítica de lo que genera tanto la particularidad cultural como el modo en que esta particularidad cultural se basa en la materialidad de los artefactos. Y también cómo la participación de estas prácticas culturales se manifiestan en una era de acceso a la información inmediata y globalizada.

exchange. Through this exchange, the simplicity of the operation allowed for the critical exposure of what generates cultural particularity and the ways in which this particularity is based on the material dimensions and implications of cultural practices in an era of immediately globalize information.

Page 36: In Transit / En Tránsitoescuelaarte.uc.cl/images/cat_GaleriaMacchina_en-transito.pdfciudad de Nueva York o Los Ángeles sigue siendo un factor determinante en sus carreras. El viaje

Un proyecto financiado por FONDART,

convocatoria 2014