Indice General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

indice general de trabajo de grado

Citation preview

CONTENIDO INTRODUCCIN

JUSTIFICACIN

1. GENERALIDADES

1.1PROBLEMA.....................................................................................................

1.1.1 Descripcin del problema

1.1.2 Formulacin del problema

1.2 OBJETIVOS

1.2.1 General

1.2.2 Especficos.

1.3 DELIMITACIN

1.4 METODOLOGA

1.4.1 Tipo de investigacin

1.4.2 Marco legal y normativo

1.5 MARCO REFERENCIAL

1.5.1 Presentacin de la empresa.

1.5.2 Antecedentes

1.5.3 Marco terico.

1.5.4 Marco conceptual.

2. DIAGNSTICO

2.1 DESCRIPCIN DE LA EMPRESA

2.1.1 Descripcin proceso de produccin

2.1.2 Planos generales de la universidad2.4 SITUACIN ACTUAL DE LA EMPRESA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

2.4.1 Estadsticas de riesgos profesionales en la UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA2.4.2 Listas de verificacin.

2.4.3 Verificacin de los estndares mnimos del programa de salud ocupacional de la empresa

2.4.4 Verificacin de la situacin actual de Universidad Surcolombiana en el cumplimiento de los requisitos de la OHSAS 18001

3. IDENTIFICACIN, EVALUACIN Y CONTROL DE RIESGOS

3.1 METODOLOGA

3.2 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

3.2.1 Priorizacin de Factores de Riesgo por puesto de trabajo, establecimiento de condiciones y actos de trabajo inseguro

3.3 CONCLUSIONES DEL LEVANTAMIENTO DEL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

4. ESTRUCTURACIN DEL SISTEMA DE GESTIN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA OHSAS 18001

4.1 REQUISITOS GENERALES

4.1.1 Alcance del Sistema de Gestin en Seguridad y Salud Ocupacional

4.2 POLTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

4.2.1 Poltica de Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Surcolombiana

4.3 PLANIFICACIN

4.3.1 Identificacin de peligros, evaluacin de riesgos y determinacin de controles

4.3.2 Requisitos legales y otros

4.3.3 Objetivos y programas

4.4 IMPLEMENTACIN Y OPERACIN

4.4.1 Funciones y responsabilidades en Seguridad y Salud Ocupacional

4.4.2 Competencia, formacin y toma de conciencia.

4.4.3 Comunicacin, participacin y consulta

4.4.4 Control de documentos 4.4.5 Control operacional.

4.4.6 Preparacin y respuesta ante emergencias4.5 VERIFICACIN 4.5.1 Investigacin de Incidentes

4.5.2 Control de registros

4.5.3 Auditora interna

4.6 INDICADORES DE GESTIN

4.6.1 Planificacin

4.6.2 Implementacin y operacin 4.6.3 VerificacinCONCLUSIONES................................................................................................RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFA