8

Click here to load reader

Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

XIII

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE GENERAL

EXPLICACIONES NECESARIAS

1. LA BIBLIA 3

A. La dignidad humana 3

B. Igualdad, libertad y fraternidad 3

1) Libertad 7

2) Igualdad 8

3) Fraternidad 8

2. LOS DERECHOS HUMANOS. APROXIMACIÓNLINGÜÍSTICA 10

A. Derechos Naturales 12

B. Derechos públicos subjetivos 13

C. Libertades públicas 14

D. Derechos fundamentales 15

E. Derechos morales 15

F. La tesis de Mauricio Beuchot 16

3. LOS ELEMENTOS INTEGRADORES DE LAESTRUCTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS 17

A. El sujeto activo y su demanda 17

B. El sujeto pasivo y su prestación u obligación 18

C. La relación jurídica (interacción) 20

Page 2: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

ERNESTO REY CANTOR

XIV

4. LAS TRES GENERACIONES DE LOS DERECHOSHUMANOS 22

CAPÍTULO PRIMERO

DERECHOS HUMANOS DE PRIMERA GENERACIÓN

1. LA REVOLUCIÓN INGLESA 26

A. La Carta Magna 29

1) El feudalismo 29

2) El Estado estamental 30

3) Las instituciones feudales 32

4) El origen del derecho anglosajón (common law) 35

5) El ius puniendi y los tribunales feudales 35

a) El Tribunal del Señorío 35

b) El Tribunal del Rey 36

c) El Tribunal Eclesiástico 36

6) Los derechos estamentales 37

7) El constitucionalismo medieval 41

8) La formación histórica del parlamento 41

9) La Reforma Protestante, el mercantilismo y el Estadomoderno 43

a) El Renacimiento 44

b) La Reforma 45

1. El Calvinismo 47

2. El Puritanismo 47

3. El Anglicanismo 48

10) Factores que contribuyeron a la consolidación del Estado moderno 50

B. Petition of Rights 54

C. Hábeas Corpus Act 66

D. Bill of Rights 70

Page 3: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

XV

ÍNDICE GENERAL

2. LA REVOLUCIÓN DE LAS COLONIAS INGLESAS 78

A. Buscando la libertad 80

1) Primer congreso continental 80

2) Segundo congreso continental 80

B. Declaración de Derechos del Buen Pueblo de Virginia 81

C. La Declaración de Independencia de las Colonias Inglesas 86

D. Los artículos de la Confederación 89

E. La Constitución Política de los Estados Unidos deAmérica 91

F. El Estado Constitucional 92

G. Las diez enmiendas a la Constitución de los EstadosUnidos 93

H. El constitucionalismo norteamericano y sus aportes 97

3. LA REVOLUCIÓN FRANCESA 98

A. Las Dinastías de los Capetos, Valois y Borbones 98

B. El papa Bonifacio VIII contra el Rey Felipe IV 98

C. El Cisma de Occidente 99

D. La matanza de la noche de San Bartolomé 99

E. El Edicto de Nantes 100

F. Jean Bodino y la soberanía absoluta 104

G. La monarquía absolutista de los Luises:Reyes-justicieros 107

1) Luis XIV 107

2) Luis XV 109

3) Luis XVI 110

H. La organización socioeconómica francesa 110

I. Los gremios o corporaciones (maestros, compañerosy aprendices) 112

J. Los fisiócratas 114

K. La Ilustración 115

Page 4: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

ERNESTO REY CANTOR

XVI

1) La separación de los poderes 117

2) De los delitos y de las penas y el ius puniendimoderno 118

3) El principio de legalidad penal 119

a) Principio de legalidad sustantivo 120

b) Principio de legalidad procesal 121

L. La Declaración de los Derechos del Hombre y delCiudadano 122

1) Los derechos civiles 126

a) La seguridad 126

1. Nulla crimen sine lege 127

2. Nulla poena sine lege 128

3. Presunción de inocencia 129

4. Debido proceso 129

b) La propiedad 131

c) La igualdad 133

d) Las libertades 134

1. Libertades de opinión y religiosa 135

2. Libertad de expresión 135

2) Los derechos políticos 136

a) Ius sufragii 137

b) Ius honorum 137

c) Soberanía nacional 138

d) La resistencia a la opresión 138

M.La Declaración de Derechos y el aporte alconstitucionalismo 139

1) El liberalismo político 139

2) El liberalismo económico 140

3) El Estado gendarme 141

Page 5: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

XVII

ÍNDICE GENERAL

N. El Estado de derecho liberal 141

Ñ. Los principios del Estado de derecho liberal 142

1) La separación de los poderes 142

2) El reconocimiento de los derechos del hombre y delciudadano 143

3) El principio de legalidad 143

4) El ius puniendi moderno 145

O. El constitucionalismo liberal 146

P. ¿Y los derechos de la mujer…? 147

4. CARACTERIZACIÓN DE LOS DERECHOS CIVILESY POLÍTICOS 148

5. LOS SUJETOS ACTIVO Y PASIVO DE LARELACIÓN JURÍDICA 150

6. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS CIVILES YPOLÍTICOS? 151

CAPÍTULO SEGUNDO

DERECHOS HUMANOS DE SEGUNDA GENERACIÓN

1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 154

A. En Inglaterra 155

B. En Francia 162

1) La Constitución Francesa de 1848 167

2) Libertad, igualdad y fraternidad 169

C. Los aportes del socialismo y de la doctrina social dela iglesia 172

1) El Manifiesto del Partido Comunista 172

2) Rerum Novarum 175

D. El constitucionalismo social 179

Page 6: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

ERNESTO REY CANTOR

XVIII

1) Constitución de Querétaro 179

2) Declaración de los Derechos del Pueblo Trabajador yExplotado 181

3) Constitución de Weimar 183

E. La génesis de la internacionalización de los derechos 188

1) El Tratado de Versalles 189

2) El aporte de la Sociedad de las Naciones 192

F. Estado social de derecho 193

G. Estado de bienestar 195

1. Laborem exercens 196

2. Caracterización de los derechos económicos, sociales yculturales 197

3. Los sujetos activo y pasivo de la relación jurídica 201

4. ¿Cuáles son los derechos económicos, sociales yculturales? 202

CAPÍTULO TERCERO

DERECHOS HUMANOS DE TERCERA GENERACIÓN

1. LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA 204

A. El Neoliberalismo 205

B. La Globalización 210

C. ¿Se ha erosionado la soberanía absoluta delEstado-nacional? 214

2. CARACTERIZACIÓN GENERAL DE LOSDERECHOS HUMANOS DE TERCERAGENERACIÓN 216

3. ¿CUÁLES SON LOS DERECHOS HUMANOS DETERCERA GENERACIÓN? 219

A. El derecho a un ambiente sano y ecológicamenteequilibrado 219

Page 7: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

XIX

ÍNDICE GENERAL

1) Declaración de la conferencia de Naciones Unidassobre el medio humano 220

2) Declaración de Tokio 226

3) Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y elDesarrollo 228

1. Contenido y alcance jurídicos del desarrollosostenible 237

2. Medio ambiente y desarrollo 238

4) Los sujetos activo y pasivo de la relación jurídica 247

B. El derecho al desarrollo 248

1) Declaración sobre el derecho al desarrollo 249

2) Caracterizaciones sobre el derecho al desarrollo 253

3) Los sujetos activo y pasivo de la relación jurídica 254

C. El derecho a la paz 2541) Declaración sobre la Preparación de las Sociedadespara Vivir en Paz 255

2) Declaración sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz 256

3) Caracterizaciones sobre el derecho a la paz 256

4) Los sujetos activo y pasivo de la relación jurídica 257

D. El derecho al patrimonio común de la humanidad 258

1) Convención para la protección del PatrimonioMundial, Cultural y Natural 258

2) Caracterizaciones sobre el derecho al patrimoniocomún de la humanidad 260

3) Los sujetos activo y pasivo de la relación jurídica 260

4. LA CUMBRE PARA LA TIERRA 261

5. HACIA UNA DEFINICIÓN DE LOS DERECHOSHUMANOS 269

Page 8: Indice General - LAS GENERACIONES DE LOS DDHH

ERNESTO REY CANTOR

XX