Indumentaria Maya

Embed Size (px)

Citation preview

INDUMENTARIA MAYA

La cultura maya representa una de las grandes cimas del arte mesoamericano y, del mundo entero.Losprimeros testimonios de esta cultura datan de aproximadamente500 A.C. El florecimiento de la llamada poca Clsica ocurri entrelossiglosIV y X D.C. La cultura que encontraronlosespaoles fue la correspondiente a la "era Mexicana", llamada as porque hubo invasiones y ocupaciones Toltecas que impusieron caractersticas especiales a la organizacin social y religiosa delosmaya. A lo largo del extenso periodo Maya, y a lo ancho de la gran regin que habitaban, la cual inclua todo el sureste de Mxico y gran parte de Centroamrica, la indumentaria delosmaya fue lgicamente muy cambiante. Poco sabemos del modo de vestir de la gente del llamado periodo formativo. En cambio del periodo clsico se sabe que el ropaje era quizs el ms rico y variado de toda Mesoamrica.El hombre maya usaba el maxtlatl - ex en lengua maya - de mil maneras. El pen o el vencido en la guerra, lo llevaba como una simple banda angosta, anudada atrs; era su nica prenda de vestir. En cambio, la gente de alcurnia usaba bandas anchas, conlosextremos decorados con tejidos complicados, o con anchos flecos de anudado, o bien con adornos formados con plumas, conchas o cuentas, y figuras labradas en piedras preciosas. Algunas estelas y figurillas muestran esta prenda como una obra de arte en s misma, bien estructurada y de gran plasticidad. En ocasiones se usaba una tela ms ancha, para formar una especie de delantal o falda muy corta. Otras veces eran verdaderas faldas, sujetas a la cintura con un cinturn decorado con tejidos especiales o piedras preciosas y, rematados adelante y atrs, con broches de piedra labrada, generalmente en forma de caras. Algunas faldas eran muy cortas, tapaban apenas el vientre; otras cubran medio muslo y otras llegaban hasta el tobillo. Las faldas estaban hechas de tejidos complicados, de pieles, de redes que cubran lienzos lisos, de plumas y otros adornos cosidos a la tela. A veces se usaban varias faldas sobrepuestas de largos diferentes. Algunas figuras muestran el uso de pantalones cortos y otros largos, ajustados a la pierna.Sobreloshombros se usaban capas de diferentes formas. Las clsicas tilmas de ls Aztecas - pat entrelosmayas - estaban formadas por un lienzo cuadrado o rectangular, que lo maya ataban generalmente enfrente por medio de un nudo o un broche de variada manufactura. Se anudaban dos puntas cercanas, y el lienzo cubraloshombros y el dorso llegando casi alostobillos. Las telas se confeccionaban con diversos ligamentos o se bordaban posteriormente. Rara vez se ataban atrs las puntas diagonales, con lo cual el lienzo cubra el frente en forma triangular. Tambin se usaban capas cortas, abiertas adelante, confeccionadas con plumas, telas decoradas o pieles. Se usaba tambin lo que constitua la versin maya del xicolli, abierto o cerrado, en ambos casos corto y pegado al cuerpo, a manera de chaleco. A veces se aprecia en esta prenda la adicin de mangas. Existe una figura que lleva un verdadero abrigo, abierto adelante, rematado con una capa corta y mangas.Loshombres calzaban sandalias, integradas por una plantilla sujeta al pie mediante correas que pasaban entrelosdedos y se ataban alrededor del tobillo, y por una ancha banda de piel, tela, o fibra dura que cubra el taln. Estos cactles estaban adornados de muchas maneras, algunos con complicadas representaciones de deidades. Algunasfiguras maya muestran el empleo de rodilleras, pero no aparece con demasiada frecuencia.