7
INFORME N° 001 -2015-GRB-OES-GGR/GOB.REG.TACNA A : ING. ALEX PILCO MAMANI Supervisor de Campo DE : BACH. ING. GUILLERMO ROQUE BERNABE (e) del Área de Topografía de Supervision ASUNTO : INFORME DE ACTIV. EJECUTADAS EN MARZO OBRA : Mejoramiento de la carretera TA-109: Tramo Ticaco - Candarave, Departamento de Tacna, Región de Tacna" FECHA : Buenavista, 30 de Marzo del 2015 Tengo el agrado de dirigirme A Ud. Para informarle sobre las actividades que se han realizado y observaciones del mes de marzo que a continuación se detalla: 1.00 OBJETIVOS DEL PLAN Objetivo General Mantener un adecuado control de las actividades de Topografía que se han de realizar, (Trazos, Nivelación, Levantamientos Topográficos). Objetivos Específicos Realizar los controles según las especificaciones y normas, contempladas en el expediente técnico y el reglamento de carreteras. 2.00 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Las actividades comprenderán; Actividades Preliminares Comprenderá las actividades de: - Reconocimiento de proyecto - Ubicación de Poligonal - Ubicación de Puntos de Control y BM’s - Evaluación de proyecto - Levantamiento Topográfico - Trazo, - Replanteo, - Emplantillado (nivelación) de subrasante, subbase, base - Movimiento de tierras (control de trazo, talud, cálculo de volúmenes

INF. CARRETERAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GABINETE

Citation preview

Page 1: INF. CARRETERAS

INFORME N° 001 -2015-GRB-OES-GGR/GOB.REG.TACNA

A : ING. ALEX PILCO MAMANI Supervisor de Campo

DE : BACH. ING. GUILLERMO ROQUE BERNABE (e) del Área de Topografía de Supervision

ASUNTO : INFORME DE ACTIV. EJECUTADAS EN MARZO

OBRA : Mejoramiento de la carretera TA-109: Tramo Ticaco - Candarave, Departamento de Tacna, Región de Tacna"

FECHA : Buenavista, 30 de Marzo del 2015

Tengo el agrado de dirigirme A Ud. Para informarle sobre las actividades que se han realizado y observaciones del mes de marzo que a continuación se detalla:

1.00 OBJETIVOS DEL PLAN Objetivo GeneralMantener un adecuado control de las actividades de Topografía que se han de realizar, (Trazos, Nivelación, Levantamientos Topográficos). Objetivos EspecíficosRealizar los controles según las especificaciones y normas, contempladas en el expediente técnico y el reglamento de carreteras.

2.00 DESCRIPCION DE ACTIVIDADESLas actividades comprenderán;

Actividades PreliminaresComprenderá las actividades de:

- Reconocimiento de proyecto- Ubicación de Poligonal- Ubicación de Puntos de Control y BM’s- Evaluación de proyecto - Levantamiento Topográfico- Trazo,- Replanteo,- Emplantillado (nivelación) de subrasante, subbase, base- Movimiento de tierras (control de trazo, talud, cálculo de volúmenes

ExplanacionesEn esta partida también se contempla voladuras con explosivos en zona donde la remoción del material, cuando no es posible mediante el uso de maquinaria pesada. Para cual se realizara:

- el trazo de corte, indicando la zona ha remover,- Marcar el ancho de vía necesario, - Controlar y verificar el nivel de la subrasante. - Controlar el talud adecuado para el tipo de material.

Page 2: INF. CARRETERAS

Relleno con material propio y/o transportadoEl desarrollo de esta actividad implicará la colocación del material proveniente de corte cuando fuera posible o transportado de ser el caso, para formar los rellenos en las progresivas que se indican en las hojas de metrados. Para ello se verificara:

- Trazo de la zona en la cual se ha de rellenar.- Verificar las planillas y los protocolos de nivelación.- Controlar la nivelación.

Perfilado y Compactación de sub rasanteEstos trabajos se realizaran después de efectuar la explanación de terraplenes a lo largo del tramo vial proyectado, por lo que se realizara:

- Control minucioso de las plantillas de nivelación- Verificación y control de los peraltes, el bombeo, las

pendientes, los sobreanchos en las curvas- Control del trazo de la tangente.

PavimentosEsta actividad consistirá en la conformación secuencial de una base granular compuesta de grava o piedra fracturada en forma natural o artificial, y finos que será colocada y compactada sobre la sub rasante; y finalmente la colocación de la carpeta asfáltica. Obras de ArteComprende las cunetas pontones de concreto armado, muros de contención de concreto armado así como de gaviones que se colocaran en las zonas en que se señalan en los planos.

- Se verificara el trazo (la ubicación donde se esta proyectando), el nivel, las pendientes.

Señalización y pintadoComprenderán los trabajos para brindar seguridad a la circulación de vehículos durante las etapas de construcción y funcionamiento de la obra vial proyectada.

3.00 PERSONAL Y EQUIPOS NECESARIOS

CONTROL TOPOGRÁFICO EN OBRAA) DESCRIPCION:

El personal, equipo y materiales deberán cumplir con los siguientes requisitos:

a) Personal: Se implementarán cuadrillas de topografía en número suficiente para tener un flujo ordenado de operaciones que permitan el reinicio de la ejecución de las obras, de acuerdo a los programas y cronogramas. El personal deberá estar suficientemente capacitado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el tiempo establecido.

Page 3: INF. CARRETERAS

Las cuadrillas de topografía estarán bajo el mando y control de un ingeniero especializado en topografía con lo menos 10 años de experiencia.

01 Topografo02 Auxiliares de campo (se adjunta perfil de

referencia)

b) Equipo: Se deberá contar con los equipos de topografía necesarios (estación total, nivel automático), correctamente calibrados y en buen estado, capaz de trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. Asimismo, se deberá proveer el equipo de soporte para el cálculo, procesamiento y dibujo.

01 Estacion Total01 Nivel Automatico01 Computadora01 Impresora para plotear planos A101 Cámara Fotográfica.

c) Materiales: Se proveerá suficiente material adecuado para la cimentación, monumentación, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas deben tener área suficiente que permita anotar marcas legibles.

Equipos para el área de TopografiaItem Descripcion Cantidad01 Estaciones Totales (calibradas) 02 unid.

02

Trípode de maderaBastones TelescópicosPortaprismasPrismas

03 Nivel Automático 01 unid.Trípode de AluminioMira graduada (milimétrica)Nivel esférico (ojo de pollo)Nivel de mano

04Computadora Software de TopografiaOffice 2013

01 unid.

05 Impresora para planos A1 01 unid.06 Cámara Fotográfica 01unid.07 Flexometro de 5, 8mts 04 unid.08 Wincha de fibra de vidrio de 50mts 04 unid.09 Comba de 4 lbs 02 unid.

Page 4: INF. CARRETERAS

10 Radio intercomunicadores 06 unid.11 Baterías recargables 03 pares12 Usb (memoria removible) 32 Gb 02 unid.

Útiles de oficina

01 Libretas de Campo (transit book) 12 unid.

02 Papel tamaño A4 05 millar

03 Papel tamaño A3 05 millar

04 Papel tamaño A1 02 millar

05 Portaminas 1.0 y 0.5 06 unid.

06Lapiceros tinta liquida azul, rojo, negro

03 doc.

07 Tableros A4 06 unid.

08 Resaltadores 01 doc.

09 Correctores líquidos ergonómico 02 doc.

10 Cartucho de Tinta para plotter 08 cartuchos

11 Cartucho para impresora 04 cartuchos

12 Regla de acero 30 cm y 120 cm 04 unid

13 Escalimetro 03 unid

14 Escúter (cortadora) 01 doc.

15 Borrador tinta 02 doc.

Equipo de Protección Personal (EPP) Basico

01 Casco tipo jockey 3M 03 unid.

02 Chaleco tipo reporte 03 unid.

03 Zapato de Seguridad Pta de acero 03 unid.

04 Lentes oscuros 06 unid.

05 Lentes claros 06 unid.

06 Cortaviento 06 unid.

07 Guantes de badana 06 unid.

08 Tapones auditivos 04 doc.

09 Protector solar (70+ fps) 01 doc.

10 Casaca 03 unid.

11 Pantalón jeans 03 unid.

12 Camisa 03 unid.

Page 5: INF. CARRETERAS

13 Respirador contra polvo 03 unid.

14 Tafilete 03 unid.

15

3.00 ACTIVIDADES ACEPTADAS

Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor efectuará los siguientes controles principales: • Verificar que residencia disponga de todos los equipos en

buen estado y correcto funcionamiento con sus certificados de calibración actualizados para la ejecución de inicio de las actividades.

• Verificar la eficiencia y seguridad de los procedimientos adoptados por el Residente de Obra.

• Vigilar el cumplimiento de los programas de trabajo. • Verificar el alineamiento, perfil y sección de las áreas

excavadas. • Comprobar que toda superficie para base de terraplén o

subrasante mejorada quede limpia y libre de materia orgánica

• Verificar la compactación de la subrasante. • Medir los volúmenes de trabajo ejecutado por el Residente

de Obra en acuerdo a la presente especificación. • El trabajo de excavación se dará por terminado y aceptado

cuando el alineamiento, el perfil, la sección y la compactación de la subrasante estén de acuerdo con los planos de replanteo, estas especificaciones y las instrucciones del Supervisor.

• La distancia entre el eje del proyecto y el borde de la excavación, no será menor que la distancia señalada en los planos o modificada por el Supervisor.

• La cota de cualquier punto de la subrasante conformada y terminada no deberá variar en más de diez milímetros (10mm) con respecto a la cota de replanteo aprobada.

• Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas deberán ser corregidas por el Residente de Obra, a plena satisfacción del Supervisor.