15
ANATOMÍA PATOLÓGICA TEMA: INFLAMACIÓN INFLAMACIÓN: Es una reacción defensiva local compleja que se lleva a cabo en el tejido conjuntivo vascularizado como respuesta a estímulos exógenos o endógenos que producen lesión celular, caracterizado por desplazamiento del líquido y leucocitos de la sangre al compartimiento extravascular. Según su duración se divide en: Inflamación aguda e inflamación crónica. 1) Inflamación Aguda : Es la respuesta inmediata que se produce frente a un agente lesivo o agente injuriante, de evolución relativamente breve (minutos, horas o unos pocos días), caracterizada por presentar exudado de líquidos y proteínas plasmáticas (edema) y la migración de leucocitos predominantemente neutrófilos, con la finalidad de eliminar tejidos necróticos, proteger frente a la infección local y facilitar el acceso del sistema inmune al área afectada. Desde el punto de vista clínico la inflamación aguda se define como aquella cuya duración va desde una hora hasta siete días. o Cambios vasculares observados en la inflamación aguda: Vasoconstricción arterioral Vasodilatación arterioral Éstasis Transitoria e inconstante. flujo sanguíneo. velocidad de contracción sanguínea en área lesionada. Pocos segundos de duración. Aparición de calor y rubor. permeabilidad vascular. Aparición de trasudado. Trasudado puede evolucionar a exudado Duración depende de intensidad. o Mecanismos que aumentan la permeabilidad vascular: a. Contracción de células endoteliales : da lugar a hendiduras intercelulares en las vénulas y es el mecanismo más común y rápido para atravesar el endotelio este mecanismo es activado por la histamina, bradicinina, leucotrienos, sustancia P y otras sustancias químicas. Tiene una duración de 15 a 30 minutos.

Inflamación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anatomia patologica.Medicina

Citation preview

ANATOMA PATOLGICA

TEMA: INFLAMACIN

INFLAMACIN:

Es una reaccin defensiva local compleja que se lleva a cabo en el tejido conjuntivo vascularizado como respuesta a estmulos exgenos o endgenos que producen lesin celular, caracterizado por desplazamiento del lquido y leucocitos de la sangre al compartimiento extravascular.

Segn su duracin se divide en: Inflamacin aguda e inflamacin crnica.

1) Inflamacin Aguda:

Es la respuesta inmediata que se produce frente a un agente lesivo o agente injuriante, de evolucin relativamente breve (minutos, horas o unos pocos das), caracterizada por presentar exudado de lquidos y protenas plasmticas (edema) y la migracin de leucocitos predominantemente neutrfilos, con la finalidad de eliminar tejidos necrticos, proteger frente a la infeccin local y facilitar el acceso del sistema inmune al rea afectada.

Desde el punto de vista clnico la inflamacin aguda se define como aquella cuya duracin va desde una hora hasta siete das.

Cambios vasculares observados en la inflamacin aguda:

Vasoconstriccin arterioralVasodilatacin arterioralstasis

Transitoria e inconstante. flujo sanguneo. velocidad de contraccin sangunea en rea lesionada.

Pocos segundos de duracin. Aparicin de calor y rubor. permeabilidad vascular.

Aparicin de trasudado. Trasudado puede evolucionar a exudado

Duracin depende de intensidad.

Mecanismos que aumentan la permeabilidad vascular:

a. Contraccin de clulas endoteliales: da lugar a hendiduras intercelulares en las vnulas y es el mecanismo ms comn y rpido para atravesar el endotelio este mecanismo es activado por la histamina, bradicinina, leucotrienos, sustancia P y otras sustancias qumicas. Tiene una duracin de 15 a 30 minutos.

b. Lesin endotelial directa: aumenta la permeabilidad al causar necrosis y desprendimiento de las clulas endoteliales, este mecanismo es rpido y puede ser prolongado, ocurre en lesiones muy graves como quemaduras e infecciones.

c. Lesiones dependientes de los leucocitos: los leucocitos se adhieren al endotelio durante la inflamacin y se pueden activar en el proceso liberando una especie de oxgeno txico y enzimas proteolticas, lo cual causa lesin endotelial, de esta manera da lugar al aumento de la permeabilidad vascular, es de respuesta tarda y de larga duracin hasta horas.

d. Incremento de la transcitosis: a travs de una va vesiculosa intracelular que incrementa la permeabilidad de las vnulas, especialmente tras la exposicin de ciertos mediadores. Dicha transcitosis ocurre por la unin de vesculas y membranas.

e. Filtracin a partir de vasos nuevos: los esbozos de los nuevos vasos siguen permeables hasta que las clulas endoteliales maduran y forman uniones intercelulares, y sta persiste hasta la formacin de clulas.

Diferencias entre exudado y trasudado:DiferenciasExudadoTrasudado

DefinicinLquido inflamatorioUltrafiltrado de plasma

ProtenasOtrasAlbmina

Cantidad de protenas>3 gr./dL.1020