8
DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA NÚMERO 07 - AÑO 00 SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx « *Marco Adame “instuyó” el casgo presupuestal a municipios que no eran panistas *Graco Ramírez debe modificar ese trato Carlos Marnez y Thamara Gochicoa Páginas 4 y 5 Contundente “yo acuso” del alcalde de Atlatlahucan VENGANZAS PARTIDISTAS Restar seguridad a Adame, pide el Congreso Azul Violeta. Página 4

InfOriente de Morelos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición 07 Semana IV de Octubre 2012 Año 00

Citation preview

Page 1: InfOriente de Morelos

DIRECTOR GENERAL: RENÉ VILLASANTE ESTRELLA • NÚMERO 07 - AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx «

*Marco Adame “instituyó” el castigo presupuestal a municipios

que no eran panistas

*Graco Ramírez debe modificar ese trato

Carlos Martínez y Thamara Gochicoa

Páginas 4 y 5

Contundente “yo acuso” del alcalde de Atlatlahucan

VENGANZASPARTIDISTAS

Restar seguridad a Adame, pide el Congreso Azul Violeta. Página 4

Page 2: InfOriente de Morelos

2» NÚM 07 • AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de Morelos

CP. René Villasante Estrella

DIRECTOR GENERALLorenzo Delfín Ruiz

SUBDIRECTORG. Víctor Morales García

GERENTECarlos Raúl Martínez González

JEFE DE INFORMACIÓN Y EDITORThamara Gochicoa

COEDITORALDG. Juan Manuel Guadarrama Solorzano

JEFE DE ARTE Y DISEÑO EDITORIALLDG. Víctor Hugo Gutiérrez CruzMario Villasante Estrella

RELACIONES PÚBLICASLIC. Christian Monroy Vara

ASESOR JURÍDICOEsta publicación se imprime en

IMORIENTE SA. de CVPERIÓDICO SEMANALNúm. 07, Año 00, Semana IV de Octubre 2012

Editor responsable: Carlos Raúl Martínez

González. Número de Reserva otorgado por

el Instituto Nacional de Derecho de Autor y

Número de Certifi cado de Licitud de Título

y Contenido: En trámite. Esta edición consta

de 12,000 ejemplares. Domicilio de la publi-

cación: Av. Cuauhtémoc Lote 6, Manzana 168,

Colonia San Miguel Xico, Primera Sección,

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de

México CP 56610. Impreso en: IMO-

RIENTE de México S.A. de C.V. en

Avenida Carmelo Pérez 692, Colonia

Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Esta-

do de México, 57000. Distribuido por:

IMORIENTE de México S.A. de C.V

Tel: 01 (55) 17088012.email: [email protected]

> PASA POR MORELOS

Singular caravana guerrerense

Al menos mil 200 indígenas prove-nientes de Guerrero se dieron cita el pasado miércoles en el Congreso del Estado de Morelos y

Plaza de Armas de Cuernavaca, donde dieron a conocer parte de las peticiones a los legisladores locales, que van desde mayor presupuesto al sector agrícola hasta la nacionalización de recursos energéticos.

Ahí, los líderes de las organizaciones campesinas exhortaron a los diputados locales a legislar a favor del pueblo,

“como verdaderos mexicanos”.El propósito de la caravana,

dijeron, es llegar al Congreso de la Unión para exigir mayor presupuesto al campo para el año 2013, también piden regular las tarifas de luz que la CFE emite pues las consideran excesivas, más atención a la salud de la población con más centros hospitalarios, infraestructura educativa, frenar lo que consi-deraron Militarización del Estado, evitar la privatización del petróleo y otros recursos energéticos así como una distribución más equitativa para el pueblo.“El Gobierno persigue a quien

se inconforma pero no combaten las causas”, acusó Cirino Plácido Valerio, de la comunidad de San Luis Acatlán, integrante de la

Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), dijo que el Gobierno se prepara para responder violentamente al pueblo.

Las demandas que hoy los convocan, externó, responden a una serie de injusticias y “en base al artículo 39 de la Constitución, exigimos no

más proyectos de muerte, como los que se han practicado hasta hoy”.

Gonzalo Torres Valencia, señaló que de las 4 regiones del Estado de Guerrero, representando al 60 por ciento de la población de la entidad y provenientes de 42 municipios, insistirán en la federación para que sus demandas sean escuchadas y lograr un Desarrollo Integral Sustentable. Precisó que se han agregado a esta caravana organizaciones de San Luis Potosí, Chihuahua, Distrito Federal, Baja California; y del Estado de Morelos, pueblos de Xoxocotla y Temixco.

En el exterior de la Cámara de Diputados Local fueron recibidos por el diputado y líder del SME, Hector Salazar Porcayo quien los llamó “hermanos de lucha” y representando a una fracción de legisladores, les entregó un recurso económico para viáticos y continuar el recorrido.

Los reciben sus “hermanos de lucha”

Azul Violeta | InfOrienteedició[email protected]

En busca de solidaridad.

Foto

Azu

l Vio

leta

Las estructuras del poder en México

podrán cambiar de partido…

pero no de vicios.

Arrastrados por la ambición, pero

más por la intrincada lucha de in-

tereses de grupo, el cobro de cuotas y el ejer-

cicio discrecional del poder para enriquecer

carteras y proyectos políticos, es común el

uso patrimonial que los niveles de gobierno

más emblemáticos en el país (Presidente de la

República y gobernadores) le dan a sus facul-

tades de decisión, sobre todo en materia de

distribución de presupuestos, y por lo regular

se llevan entre las patas a la unidad más débil

del esqueleto administrativo público: el mu-

nicipio.

La denuncia que el alcalde de Atlatlahucan, Al-

fredo Reyes Benítez, hace sobre la orientación

partidista que el ex gobernador morelense

Marco Adame Castillo le dio siempre a las

partidas presupuestales destinadas a su mu-

nicipio, y de lo que InfOriente de Morelos da

cuenta precisa, pone en evidencia el grave

daño que hace el partidarismo a una pobla-

ción urgida de servicios elementales, carga

que recae sobre alcaldías atadas de manos

para hacer frente a sus responsabilidades.

Cierto es que, por las condiciones de limi-

tación en que se maneja la administración

pública, ningún presupuesto alcanza para

satisfacer necesidades municipales, pero

no deja de ser un pretexto cuando gober-

nantes caprichosos conducen los recursos

solamente hacia quienes comulgan políti-

camente con ellos.

Estos actos discriminatorios rompen de

manera frontal con el ejercicio democráti-

co del poder. De primera mano ponen en

entredicho las viejas ofertas de gobernar

sin distinciones.

Es preciso que en Morelos no ocurra nue-

vamente ni se extienda este fenómeno. La

oportunidad está sobre la mesa. Falta to-

marla. Todos sabemos quién debe ser.

México. El Presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció un paquete de modifi caciones al esquema de tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que representará una reducción de 7% en la facturación de 15 millones

de usuarios. El jefe del Ejecutivo Federal afi rmó que con estos cambios se eliminan los “brincos” en los cobros de la tarifa, los cuales durante muchos años generaron múltiples reclamos por un cobro excesivo.

Viciosos

Page 3: InfOriente de Morelos

3» NÚM 07 • AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de Morelos

> ATLATLAHUCAN

Será Pueblo Mágico

Alfredo Reyes Benítez dio arranque a la segunda etapa de la construcción de la Telesecundaria Miguel Hidalgo, la cual cuenta con 44 años de existencia. “Se tenia contemplado terminar el proyecto el 31 de agosto de este año, sin

embargo no fue posible ya que el gobierno estatal disminuyó la participación al municipio, por lo que ya no se tenía contemplado en el presupuesto”,

sin embargo, el alcalde no quiso dejar la obra y se dio a la tarea de gestionar para concluir la segunda etapa, con lo que se obtuvieron dos millones y

medio de pesos y una parte más la aportara el ayuntamiento. El proyecto tiene un avance de 60%, y la segunda etapa seria el 40% que falta; se prevé terminar el 31 de diciembre al 95% por lo menos. “Esta obra al igual que

otras, quedaran plasmada para muchos años”, mencionó el edil.

Inicia segunda etapa de Telesecundaria

Pronto Atlatlahucan será nombrado Pueblo Mágico. En el arranque de la segunda etapa de la Telesecundaria

Miguel Hidalgo, el presidente de este municipio, Alfredo Re-yes Benítez, informó que sostu-vo una plática con los nuevos integrantes de la Secretaría de Turismo de Morelos, quienes le comentaron que Atlatlahucan está contemplado para contar con esta distinción.

En entrevista para InfOrien-te de Morelos, el alcalde afi rmó:

“Me siento contento, porque he dado identidad a mi municipio, ahora es conocido a nivel es-tatal, nacional y hasta en otros países”.

Al adquirir el título de Pue-blo Mágico, se espera que esta alcaldía pueda obtener recursos extras, que ayuden a dar man-tenimiento a las fachadas de las casas y a los espacios públicos recuperados.“Ojalá la gente de la cabecera tenga iniciativa pro-pia y que se la crean, para que sea un municipio sustentable con el turismo; nos hacen falta restaurantes, estacionamientos y hoteles”, mencionó.

Para completar los trabajos en materia de turismo, Reyes Benítez se ha dado a la tarea de rescatar otros espacios como la plaza de Tezcalpa, la cual se ter-minará en un mes y medio, y la de San Miguel, en la que ya

se tiene un avance del 95% y se prevé entregar en pocos días. “Al ser San Miguel la ayudantía más grande, merecían tener esta pla-za”.

En dicha plaza, denominada Emiliano Zapata, se invistieron 1 millón 700 mil pesos, por par-te del gobierno estatal y 2 mi-llones 300 mil pesos, por parte del ayuntamiento, sumando 4 millones. Se planea además uti-lizar un corredor turístico en el municipio, que comprenda la cabecera municipal, San Miguel, Tezcalpa y Vicente Guerrero. Es-tas cuatro plazas cuentan con la misma calidad y diseño, elabora-do por el propio alcalde.

Ojalá la gente de la cabecera tenga iniciativa propia y

que se la crean, para que sea un muni-cipio sustentable

con el turismo; nos hacen falta restau-rantes, estaciona-mientos y hoteles

A R B

A

Thamara Gochicoa | InfOriente de [email protected]

Parte de la magia.

Foto

Mar

io V

illa

sant

e

El presidente electo Enrique Peña Nieto y su equipo de transición analizan la creación de cinco nuevas secretarías de Estado, cambios estructurales en algunas dependencias y el fortalecimiento de programas sociales. Con el propósito de mejorar el trabajo en temas de atención especial, se estudia la creación de las secretarías de Telecomunicaciones, Pesca, Ciencia, de la Mujer y de la Presidencia.

¡PARTICIPA! Tel. 1708•8012 www.inf-oriente.com.mx/foro/ e-mail» [email protected]

¿Qué opinión le merece que el ex gobernador Marco Adame goce de seguridad especial a cargo del erario público ?

espera tu opinión, propuestas e información.

¡TÚ TIENES LA PALABRA!

Page 4: InfOriente de Morelos

4» NÚM 07 • AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de Morelos

Carlos Raúl Martínez y Thamara Gochicoa | InfOriente de [email protected]@imoriente.com.mx

El Congreso de Morelos aprobó un punto de acuerdo a través del

cual solicitó al gobernador del estado, Graco Ramírez Garrido Abreu, reconsiderar el presupuesto de seguridad asignado al ex gobernador Marco Adame Castillo y a parte de los funcionarios que integraron su gabinete.

El legislador Carlos de la Rosa Segura, del Partido del Trabajo, presentó el exhorto bajo la consideración de que las autoridades beneficiadas con el mecanismo de autoprotección

“no tiene sustento, sobre todo si la seguridad en el estado fue en declive”.

Los diputados que firmaron la solicitud argumentaron que fue de manera arbitraria el aseguramiento personal que se diera el entonces gobernador del estado, Marco Adame Castillo, así como los titulares de la Procuraduría de Justicia, Secretaría de Gobierno y Secretaría Ejecutiva de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, los cuales ostentan una guardia personal durante los próximos tres años, que en

El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, recibió en Los Pinos,

al gobernador de Morelos, Graco Ramírez. Durante el encuentro dialogaron sobre la situación económica, social y de seguridad en la entidad. El gobernador presentó al Presidente de México algunos de los proyectos de desarrollo agrícola, industrial y turístico para la entidad. En el rubro de seguridad, coincidieron

*SON MÁS DE 400 MIL PESOS AL MES LO QUE GENERA LA SEGURIDAD PERSONAL PARA EL EX GOBERNADOR

conjunto representará un gasto mensual de alrededor de 400 mil pesos.

Con 24 votos a favor, el Congreso pidió al gobernador Graco Ramírez Garrido que “se quite o se reduzca” la seguridad personal a favor de los ex funcionarios, quienes hacen uso del personal e instrumentos de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo compromiso es estar en las calles resguardando a los ciudadanos.

Como era de esperarse, la fracción panista votó en contra; el diputado Javier Bolaños levantó la voz en la tribuna para alegar que con este acuerdo se estaría “violentando el derecho constitucional” del personal en cuestión. Dijo que los argumentos presentados tienen sólo “propósitos políticos” y que el actuar de la anterior administración del gobierno del estado está siendo “prejuzgada”.

Luego de una serie de alegatos con parte de la fracción de izquierda, el acuerdo fue aprobado y corresponde ya a Ramírez Garrido decidir si se restan o quitan definitivamente estos privilegios al ex mandatario estatal y sus allegados.

El hecho de que los gobernadores y los presidentes municipales no sean del mismo partido político, ha marcado

serias diferencias en la toma de decisiones de los primeros, que al final terminan por perjudicar a las comunidades locales, que no reciben los apoyos necesarios. En Morelos, el alcalde de Atlatlahucan, Alfredo Reyes Benítez, de extracción verde ecologista, en su trienio vivió en carne propia este fenómeno con el ex mandatario estatal panista, Marco Adame Castillo, quien nunca volteó a ver a su comunidad con seriedad, debido a la diferencia de colores.En entrevista con InfOriente de Morelos, Reyes Benítez hizo un llamado al actual gobernador, el perredista Graco Ramírez Garrido, para que le brinde recursos a fin de terminar proyectos inconclusos, sin importar el color ni la inclinación política.

“Sí influye mucho (el no ser del mismo color o partido político que el gobernador); o a veces no ser de la misma línea, sí afecta para que no te den dinero, que al final pueda aprovechar la comunidad. Pongo como ejemplo Tetela del Volcán; es injusto que siendo un municipio

más chiquito que Atlatlahuacan, le den 24 millones de pesos del Ramo 33, y a Atlatlahucan, de los 10 que recibía, me quitaron cinco; automáticamente me dejan con cinco y con 15 comunidades ¿Qué hago con cinco millones? Prácticamente me amarraron las manos. Aparte, hay programas en los cuales a Atlatlahucan le dan 500 mil pesos y a Tetela del Volcán 6 millones de pesos”, señaló el alcalde.

“Desafortunadamente son los colo-res, y da tristeza que un gobierno (estatal) no vea primeramente al alcalde, quien va y toca las puertas y a veces se las cierran. Me tocó ir a ver al secretario de Gobierno, y da tristeza que te tengan (sus allegados) tres horas esperando y finalmente te digan: ‘Vete y búscalo, porque está en una reunión’.

“Da tristeza que tengamos

autori-dades de este tipo, pero como se los dije, a veces aunque estemos chaparritos, bajitos, feitos, morenitos, pero somos los repre-sentantes de una comunidad y como tal deben apoyar, a lo mejor en lo que esté en sus manos y sin ver colores o que no es mi línea, y eso es lamentable; ante eso ya no se puede hacer nada, pues ya se fueron (Marco Adame y su equipo), y espero que en esta

en la importancia de continuar con el fortalecimiento de la colaboración y coordinación entre los tres niveles de gobierno en la lucha contra la delincuencia organizada. Finalmente, el Presidente Calderón manifestó que hasta el último día de su mandato, Morelos contará con todo el apoyo de su gobierno para elevar el bienestar y la seguridad de las familias morelenses.

Se reunió el Presidente Felipe Calderón con Graco Ramírez

>>EXHORTA EL CONGRESO DE MORELOS

Restar seguridad a Adame Castillo

Redacción | InfOriente de [email protected]

> ATLATLAHUCAN LO SUFRIÓ: REYES BENÍTEZ

La diferencia de colores sí afecta

Azul Violeta | InfOriente de Morelosedició[email protected]

Foto

Mar

io V

illa

sant

e

Foto

Esp

ecia

l

Nos castigaron, dice Reyes Benítez (al centro). Adame. Le mueven el tapete.

Gobernador y Presidente, en Los Pinos.

400 millones mensuales le costaría al Gobierno del

Estado de Morelos el mantener la seguridad del ex gobernador y sus allegados.

México. El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, aseguró que tiene la percepción de que finalmente la Reforma Laboral va a salir como la aprobaron los diputados, pues si Acción

Nacional vota por la democracia sindical, el PRI va a endurecer su postura con respecto al tema de la flexibilización laboral y eso “mete en un problema muy fuerte al PAN, por el compromiso que tenía con los empresarios", señaló..

Ambos pertenecen a distintos partidos.Graco al PRD y FCH a Acción Nacional.

Page 5: InfOriente de Morelos

5» NÚM 07 • AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de Morelos

autori-dades de este tipo, pero como se los dije, a veces aunque estemos chaparritos, bajitos, feitos, morenitos, pero somos los repre-sentantes de una comunidad y como tal deben apoyar, a lo mejor en lo que esté en sus manos y sin ver colores o que no es mi línea, y eso es lamentable; ante eso ya no se puede hacer nada, pues ya se fueron (Marco Adame y su equipo), y espero que en esta

administración, que le toca al PRD, no lo vea así (Graco Ramírez Garrido) y como partido chico te apoyen al cien por ciento”.Y explicó a este semanario cómo fue que sobrevivió su adminis-tración:

“Si Atlatlahucan avanza, es porque tiene recursos propios, que el mismo Ayuntamiento y pueblo genera, y es por eso que le dimos una imagen urbana en espacios públicos, porque de esa

Alfredo Reyes Benítez tuvo a lo largo de los tres años de su gobierno serios reclamos por el agua en sus comunidades, a lo que señaló: “Muchos municipios fueron beneficiados con pozos. Atlatlahucan tiene el conflicto social del agua, pero a veces la gente desconoce cuál es la razón, pero desafortunadamente le echa la culpa al presidente municipal. Como lo he dicho, aunque nosotros somos autónomos, a veces se brincan nuestra autonomía. Yo hice gestión para hacer un pozo, pero nunca nos hicieron caso, sin embargo, tenemos tres pozos agrícolas que sí benefician a la agricultura, pero no a la sociedad que con tres pozos agrícolas y tres de la comunidad, prácticamente estamos empatados y el agua es cada día menos y la comunidad es más. Por eso pido que nos den un pozo comunitario, para que el día de mañana no nos estemos peleando por un bote de agua”.

¿Y el problema del agua, apá?

(Pedimos al gobernador Graco Ramírez) que se una a la gente, porque a veces llega

el gobernador y le aplaudimos y le aplaudimos, y no, le debe-mos señalar nuestra inconfor-midad o necesidad. A veces el

gobernador llegaba y le decían sus necesidades y por la pre-

sión les cumplía

A R B A

Inculcar solidaridad, para ser un mejor estado

y a su vez, lograr un mejor país

R

E M

Se reunió el Presidente Felipe Calderón con Graco Ramírez

>> ANUNCIA GRACO RAMÍREZ GARRIDO, EN CUAUTLA

En 2013, nuevaprepa pública

> ATLATLAHUCAN LO SUFRIÓ: REYES BENÍTEZ

La diferencia de colores sí afecta

manera sí podemos estirar nuestro recurso y complementarlo con el gobierno federal, el del estado y el municipal. Así lo hice, pero donde finalmente pudieron apoyarme, en pavimentaciones, en electrifica-ciones, en drenaje, tristemente no lo hicieron con el pretexto de que no tenían”.

El gobernador del Estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido, dio a conocer

que a principios del 2013 iniciará la construcción de una nueva preparatoria adherente a la UAEM. Ante la petición que por años han externado directivos de la Preparatoria Número 1 Luis Ríos Alvarado, en cuanto a la remodelación de las instalaciones, el ejecutivo estatal decidió “de último momento” aplicar 60 millones para la edificación de una nueva sede del nivel medio superior y no 5 millones que se tenían planeados en un inicio para el arreglo de la infraestructura.

Acompañado por el rector de esta máxima casa de estudios en el estado, Alejandro Vera Jiménez, el mandatario estatal exaltó la importancia de esta preparatoria; destacó que a lo largo de 58 años ha formado a 16 mil jóvenes, a través de 80 generaciones, por lo que se pronunció a que merece nuevas instalaciones, donde se podrá incrementar la matrícula escolar en el estado.

En su discurso, Ramírez Garrido recordó que uno de los principales ejes de su gobierno es la ampliación de oportunidades y mejorar las condiciones de estudio para niños y jóvenes, con el fin de apartarlos de los vicios. Bajo la premisa de “inculcar solidaridad, para ser un mejor estado y a su vez, lograr un mejor país”, el gobernador prometió becas- salario a los estudiantes, a cambio de trabajo comunitario y el compromiso de practicar alguna actividad artística.

Subrayó que en Morelos será primordial la actividad cultural. Aseguró que con las políticas públicas adecuadas, en el estado abundarán las bandas de música, en lugar de las bandas de jóvenes delincuentes.

Recordó que con la gestión del Gobierno de la Nueva Visión, en red con la LII Legislatura, la UAEM tendrá presupuesto a partir del próximo año por el orden de los 430 millones de pesos, con ello se permitirá el ingreso de 5 mil jóvenes que no pudieron iniciar sus estudios superiores en este ciclo escolar.

En su visita también acudió al Hospital General Mauro Belaunzarán Tapia y al Balneario Agua Hedionda donde supervisó los trabajos que ahí se llevan a cabo.

Azul Violeta | InfOriente de Morelosedició[email protected]

CIFRAS

60Millones de pesos aplicarán para la construcción de un nuevo plantel medio superior

430Millones de pesos tendrá como presupuesto la UAEM en el 2013

Gobernador y Presidente, en Los Pinos.

El gobernador.

México. Dos mil personas, al menos, del municipio de Zapotlanejo, Jalisco, fueron desalojadas o abandonaron sus viviendas debido a las condiciones de riesgo detectadas por la Unidad Estatal de Protección Civil y como consecuencia de una explosión en un gasoducto de Pemex

Page 6: InfOriente de Morelos

6» NÚM 07 • AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de Morelos

En la pasada sesión del Con-greso del Estado, se dio lec-tura al dictamen emanado de

la Comisión de Puntos Constitu-cionales y legislación, relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adopta como escudo oficial del Estado Libre y Soberano de Morelos el escudo original crea-do desde el año 1922 por el pintor Diego Rivera.

Este dictamen corresponde a la iniciativa con decreto que el gobernador del estado, Graco Ra-mírez Garrido hizo ante la LII Le-gislatura para rescatar la insignia

El Congreso del Estado aprobó hacer un exhorto a la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado y a los Secretarios de Gobier-

no y del Trabajo Federal para que se acate la orden emitida por el 2º Tribunal Colegiado en materia de Trabajo el 13 de septiembre, con orden 1337/2010 a favor del Sin-dicato Mexicano de Electricistas (SME) y que declara la sustitución patronal de Luz y Fuerza del Cen-tro (LFC) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restituyendo las plazas laborales.

Desde la tribuna legislativa, el diputado y ex líder sindical del SME, Héctor Salazar Porcayo (PT), denunció la dilatación de la apli-cación de la sentencia en el Estado de Morelos a más de 72 horas en que se emitió la resolución. Su-mándose al punto de acuerdo, el legislador Jordi Messeguer (Con-vergencia), agregó su postura y se pronunció por “detener las polí-ticas privatizadoras que iniciaran en la década de los 90.

“Los trabajadores no deben ser nunca los culpables de ninguno de estos supuestos argumentos de

Readopta Morelos el escudo original de Rivera

> EN MORELOS

En las mismas, los trabajadores del SME

que se encuentra actualmente en los murales de la Secretaría de Educación Pública, en la Ciudad de México.

Con número 2368, fue ex-pedido en el Periódico Tierra y Libertad en enero de 1969 fue emitido un decreto a soli-citud del entonces Secretario de Educación José Vasconcelos para que el escudo se dirigiera a la sede nacional ante “la fal-ta de símbolo en el Estado de Morelos”. Hoy, el gobierno de Graco Ramírez busca regresar el Escudo original bajo las con-sideraciones de que fue creado por un artista de la talla del pintor Diego Rivera.

El Escudo de Morelos forma parte de la imagen del Gobierno de la Nueva Visión, a diferencia de los anteriores, el escudo ori-ginal es mucho más colorido y contiene elementos comunis-tas, de acuerdo a los ideales del artista.

Azul Violeta | InfOriente de Morelosedició[email protected]

Azul Violeta | InfOriente de Morelosedició[email protected] quiebra. La falta de inversión y

de desarrollo en quedar en ma-nos de unos cuantos privados el sistema eléctrico nacional es la verdadera quiebra de LFC. SME se queda, Calderón se va”, fue la consigna que se hizo escuchar al interior del recinto legislativo al concluir el exhorto, el cual fue aprobado por unanimidad por parte de la LII Legislatura.

Foto

Azu

l Vio

leta

Sindicalistas en el Congreso.

Los trabajadores no deben ser nunca los

culpables de ninguno de estos supuestos ar-gumentos de quiebra. La falta de inversión y

de desarrollo en que-dar en manos de unos cuantos privados el sis-

tema eléctrico nacional es la verdadera quiebra

de LFC. SME se queda, Calderón se va

S

SME

Edomex. El presupuesto designado anualmente para las zonas metropolitanas del Estado de México está subutilizado, por lo que el reto de los legisladores mexiquenses es facilitar las reglas de operación que hagan

posible el crecimiento sustentable de las mismas, sobre todo la del Valle de México y la de Toluca, dijo la diputada local panista, Adriana de Lourdes Hinojosa Céspedes

>> A PETICIÓN DE LOS DIPUTADOS

Page 7: InfOriente de Morelos

7» NÚM 07 • AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 «

de Morelos

POR Esmeralda Galindo | [email protected]

>> LAS MIRADAS MÁS BELLAS DEL ESPECTÁCULO

Hay famosas que tienen algo especial en su mirada. Ojos penetrantes y bellos que refl ejan sentimientos y emociones del alma. A continuación te presentamos una lista de las miradas más sexys de la farándula.

Y como diría el poeta español Gustavo Adolfo Bécquer:

E

¿Cuál de

ellas te cautiva

más?

Belinda.

Ludwika Paleta.

Ana Claudia Talancón.

Silvia Navarro.

Monserrat Olivier.

Martha Debayle. Anette Michelle.

Dominika Paleta.

¡Qué OjazOs!

Page 8: InfOriente de Morelos

NÚMERO 07 - AÑO 00 • SEMANA IV DE OCTUBRE 2012 • PUBLICACIÓN SEMANAL www.inf-oriente.com.mx«

» ESMEROCHISME

Los ojos más bellos del espectáculo

Página 7

Foto

Azu

l Vio

leta

Foto

Azu

l Vio

leta

>EN YECAPIXTLA INAUGURAN LA FERIA DE LA CECINA

Colorido ysabor

El alcalde de este munici-pio, Irving Sánchez Za-vala dio por inaugurada la tradicional Feria de la Cecina junto a su fami-

lia, reconocidos actores políticos y ante cientos de personas que apreciaron los eventos en el teatro del pueblo que el Ayuntamiento programó para el deleite de los asistentes.

Con el brinco del chinelo y algu-nas dinámicas en las que participó el pueblo, comenzó esta festividad, la cual cuenta ya con 22 años de tradición. Representando al go-bierno estatal, acudió Dalel Cortés Arenas, Subsecretaria de Compe-titividad y Promoción Turística, quien a nombre del mandatario Graco Ramírez Garrido felicitó a las autoridades yecapixtlenses por la magna celebración que atrae a miles de visitantes de la zona me-tropolitana.

Cortés Arenas reconoció tam-bién el valor económico y turístico con que cuenta el municipio con

la producción de la cecina, misma que se integra en el programa es-tatal Sabor es Morelos que actual-mente se lleva a cabo en la ciudad capitalina promocionando “los distintos sabores de nuestra tie-rra”, anunció.

Sin ir más allá que mínimos al-tercados por el abuso del alcohol, la feria concluyó con saldo blanco, según declararon las autoridades de Seguridad Pública Municipal a cargo de Efraín Morales Salazar. El evento estuvo resguardado por dispositivos de fuerzas estatales y federales para asegurar la tranqui-lidad de los visitantes.

Al evento acudieron los presi-dentes electos de Yecapixtla, Refu-gio Amaro Luna; de Ocuituco, Juan Carlos Flores Espinoza; de Tetela del Volcán, Javier Montes Rosales; los diputados locales Ángel García Ya-ñez, Manuel Martínez Garrigós; los presidentes en turno de Tlayacapan, Rodolfo Ramírez; de Yautepec, Proto Acevedo; de Ocuituco, Juvenal Cam-pos Pineda; entre otros.

Como primer acto, en el teatro del pueblo se presentó la agrupación La Bulla, quien con una mezcla de teatro y música, con humor realizaron un performance con los 7 pecados capitales como protagonistas; en el jaripeo baile se presentó el grupo Calibre 50 y Rancho San Miguel. Para el próximo fin de semana –viernes 26- se presentará Voz en Punto, Los Giles; Forum Teatro, Comparsa de Chinelos, la Carrera con vaquillas de Lidia (yecapixtlada), un espectáculo taurino, Ensamble Seis Chelos, la Familia Duarte (música paraguaya), El Circo Contemporáneo y Música Tropical, esto último para el domingo 28 de octubre.

Estas fueron las actividades…

Productos típicos.

» ATLATLAHUCAN

Será un Pueblo Mágico

Página 3

» FORMALMENTE

Readopta Morelosel escudo de Rivera

Página 6

» EN EL CONGRESO

Se manifiestael SME

Página 6