INFORME 02 Análisis de Tipos de Mercado Financieros en El Perú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

  • FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

    Curso : Administracin Financiera.

    Docente : Noriega Febres, Luis Eduardo.

    Tema : Anlisis de tipos de mercado

    financieros en el Per.

    Ciclo : IV

    Aula : 307

    Turno : Viernes - Tarde

    Integrantes :

    1. Coronado Moreno, Kenyi.

    2. Maza ngeles, Tony.

    3. Montero Acaro, Graciela.

    4. Samanamud Mendoza, Mayumi.

    Nuevo Chimbote Per

    2015

  • Anlisis de tipos de mercado financieros en el Per

    La empresa como cualquier otro individuo se desarrolla dentro de un espacio no slo interno, adems

    interacciona con otras empresas, entidades reguladoras u otros mercados, dentro del entorno general se

    destacan:

    Entorno Empresarial. Se conforman bsicamente por empresas de un solo dueo (un propietario), sociedades

    (generales y limitadas), corporaciones y sociedades de responsabilidad limitada (S. de R.L.).

    La empresa de un solo dueo es la forma ms antigua de organizacin empresarial. Un solo individuo posee

    todos sus activos y es personalmente responsable de todos sus pasivos. No paga impuesto sobre la renta de

    manera separada. La principal desventaja es que el dueo es personalmente responsable de todas las

    obligaciones. Una sociedad es similar a una empresa de un solo dueo, salvo que tiene ms de un propietario.

    No paga impuesto sobre la renta. En lugar de ello, los socios incluyen las perdidas o ganancias que se derivan

    como parte de su ingreso personal gravable. Las corporaciones son "entidades artificiales" creadas por ley.

    Pueden poseer activos y contraer obligaciones. Las corporaciones son independientes y separada de sus

    dueos. La responsabilidad de los propietarios se circunscribe a su inversin. Una sociedad de responsabilidad

    limitada (S. de R.L.) es una forma hbrida de organizacin empresarial en la que se combinan los mejores

    aspectos de las corporaciones y las sociedades. Confiere a sus dueos (a quienes se les conoce como

    "miembros") una responsabilidad limitada.

    Entorno Fiscal. Muchas de las decisiones empresariales se ven afectadas de manera directa o indirecta por

    los impuestos. Debido a su poder fiscal, los gobiernos federales, estatales y locales tienen una profunda

    influencia en el comportamiento de las empresas y en sus dueos. Lo que tal vez sea una sobresaliente

    decisin empresarial ante la ausencia de impuestos puede ser completamente inadecuado cuando se toman

    en cuenta los impuestos (y, en ocasiones, viceversa).

    Entorno Financiero. En distintos grados, todas las empresas operan dentro del sistema financiero, el cual

    est integrado por diferentes instituciones y mercados que dan servicio a empresas, personas y gobiernos.

    Cuando una compaa invierte temporalmente fondos ociosos en activos negociables, entra en contacto directo

    con los mercados financieros. EI propsito de los mercados financieros en una economa consiste en asignar

    de manera eficiente el ahorro a los usuarios finales.

    Mercados Financieros. Los mercados financieros no son lugares fsicos sino mecanismos para canalizar el

    ahorro a los inversionistas finales en activos fijos. Los mercados financieros se conforman por:

    Mercados de dinero y capital. EI mercado de dinero tiene que ver con la compra-venta de instrumentos

    gubernamentales de corto plazo (vencimiento original de menos de un ano). En el mercado de capital se

    manejan instrumentos de deuda y valores especulativos (por ejemplo, bonos y acciones) de plazo relativamente

    largo (vencimiento original de ms de un ano).

    Mercados Primarios. Son los mercados donde se comercializa por primera vez entre una persona o compaa

    que invierte, para financiar al gobierno u otras compaas en sus proyectos o gastos. Es un mercado de "nuevas

    emisiones". En l, los recursos que se obtienen por la venta de valores nuevos fluyen de los ahorradores finales

    a los inversionistas finales en activos fijos.

    Mercados Secundarios. Son los mercados en donde los activos financieros que fueron emitidos y

    comercializados en el mercado primario se revenden al pblico en general. Se compran y venden en valores

    existentes. Las operaciones realizadas con este tipo de valores no aportan fondos adicionales para financiar

    inversiones de capital.

    Difcilmente podra existir el mercado primario sino se contara con el respaldo del mercado secundario.

    Intermediarios Financieros. Son instituciones financieras, como los bancos comerciales, las instituciones de

    ahorro, las compaas de seguros, los fondos de pensin, las compaas de finanzas y los fondos mutuos.

    Estos intermediarios se ubican entre los prestatarios y los prestamistas finales y convierten las reclamaciones

    directas en reclamaciones indirectas. Adems, compran valores directos (o primarios) y, a su vez, emiten sus

    propios valores indirectos (o secundarios) al pblico. Por ejemplo, el valor directo que adquiere una sociedad

    de ahorro y prstamo es una hipoteca; la reclamacin indirecta emitida es una cuenta o certificado de depsito.