Informe 1 Auto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Informe 1 Auto

    1/4

    Introduccin

    En la automatizacin, los sistemas neumticos siempre han jugado un papel de gran

    importancia cuando se requiere que un proceso sea seguro, eficaz y libre de la intervencin

    humana directa para llevarse a cabo (en la medida de lo posible) En la prctica que se

    desarrolla y se e!plica con detalle a continuacin, se estudiaran los principios de la

    neumtica como herramienta en la automatizacin de procesos industriales (aunque podr"a

    emplearse para automatizar otra clase de procesos), para lo cual usaremos el simulador

    #utomation $tudio el cual presente una serie de librer"as que permiten modelar de manera

    computacional los diagramas de los procesos que se quieren automatizar ya que cuenta con

    representaciones digitales de los elementos que se necesitan para poder caracterizar un

    proceso automatizado como lo son vlvulas, elementos de control, actuadores, entre otros

    %ara lo antes mencionado es necesario conocer los distintos elementos que componen las

    librer"as del #utomation $tudio y cmo podemos configurarlos para que se ajusten a los

    requerimientos del proceso que se desea automatizar, por otra parte adems de saber cmo

    utilizar el programa tambi&n es de gran importancia el conocer cmo se deben identificar

    los distintos elementos del proceso para saber no solo que funcin cumple el elemento

    dentro del proceso sino tambi&n cuales elementos estn relacionados entre s" durante la

    puesta en marcha de este, y asi saber en caso de alg'n error que partes del procesos se

    deben modificar para lograr el fin planteado ambi&n es fundamental para el desarrollo de

    la practica el tener bases tericas sobre el funcionamiento de los elementos ms comunes

    que componen un esquemas neumtico como lo son las vlvulas direccionales (*+ v"as y

    *+ v"as en sus distintas configuraciones), los reguladores de caudal y las vlvulas de

    escape rpidos, as" como tambi&n las vlvulas controladas por finales de carrera,

    controladores de presin y actuadores que para el caso de la practica son cilindros simple y

    doble efecto

    -onclusin

    .espu&s de finalizar la presente practica se hace evidente la gran importancia de la

    neumtica a la hora de dise/ar sistemas automatizados, ya que esta nos permite a trav&s de

    elementos discretos (vlvulas, actuadores, controladores de presin, de velocidad entre

    otros) estructurar sistemas automticos que cumplan de manera fiel con nuestros objetivos a

    la hora de pretender automatizar alg'n procesos en particular %or otra parte, la

    implementacin de los montajes que forman parte de esta prctica permiti empezar a

    desarrollar la lgica de dise/o que permitir implementar los distintos elementos que

    pueden componer un sistema neumtico para lograr la correcta automatizacin de cualquier

    proceso

    En otro orden de ideas es importante destacar la importancia de saber usar el programa

    #utomation $tudio, el cual permite simular los procesos que se pretenden automatizar

    adems es de gran relevancia saber modificar las caracter"sticas que poseen por defecto los

    elementos del programa para as" obtener los resultados esperados y poder saber si las ideas

    que se tienen para resolver un determinado problema son correctas y si lo aplicado tiene

  • 7/26/2019 Informe 1 Auto

    2/4

    posibilidad de ser implementado de manera practica con los componentes que hay

    disponibles en el mercado actual

    .urante el desarrollo de la prctica e implementacin de los esquemas planteados, se hizo

    notoria la importancia de tener conocimiento de la identificacin de los distintos elementos

    de un esquema neumtico seg'n la norma I$01+12# para as" poder tener plenamenteidentificados a todos los elementos del esquema seg'n su funcin y su relacin con otros

    elementos dentro del propio esquema

    -omo comentario final se puede decir que los conocimientos adquiridos durante la

    realizacin de la practica son de gran utilidad ya que permiten empezar a adentrarse en el

    mundo de la automatizacin industrial de una manera bastante intuitiva y dinmica, ya que

    poco a poco se fueron empelando las distintas herramientas que se tienen a la mano para ir

    estructurando esquemas cada vez ms complejos

    3emoria .escriptiva3ontaje 1a)

    El siguiente montaje consta de una unidad 456, una fuente neumtica, una vlvula *+ v"as

    con pulsador y retorno por muelle, y un cilindro simple efecto $u funcionamiento consiste

    en que el cilindro simple efecto avance cuando la vlvula *+ v"as sea accionada por el

    pulsador, haciendo que esta cambie de posicin y deje pasar el aire a la cmara anterior del

    cilindro, posteriormente al retornar la vlvula *+ v"as a su posicin original el cilindro

    retornar solo a su ubicacin inicial y el sistema volver a como estaba en el inicio

    3ontaje 1b)

    Este montaje es similar al montaje anterior con la diferencia de que se le agrega una vlvula

    reguladora de velocidad a la entrada de aire del cilindro simple efecto con lo que se logra

    regular la velocidad de salida del vstago del cilindro simple efecto

    3ontaje +a)

    %ara la implementacin de este montaje se utiliz una unidad 456, una fuente neumtica,

    una vlvula *+ v"as con pulsador y retorno por muelle y un cilindro doble efecto El

    objetico con este montaje es accionar el cilindro doble efecto mediante el accionamiento de

    una vlvula *+ v"as la cual se activa mediante un pulsador, posteriormente se desea que

    cuando la vlvula retorne a su posicin inicial, el cilindro doble efecto vuelva a su posicin

    de origen para poder ser activado nuevamente en una ocasin posterior

    3ontaje +b)

    3ismo funcionamiento que el +a solo que ahora se regular la velocidad de avance y

    retroceso del vstago del pistn, mediante la colocacin de + vlvulas reguladoras de

    velocidad, una conectada a la entrada de la cmara anterior del cilindro y otra conectada a

    la cmara posterior del cilindro

  • 7/26/2019 Informe 1 Auto

    3/4

    3ontaje )

    3ismo funcionamiento y componentes que los montajes +a y +b solo que a este se leadiciona una vlvula de escape rpido para hacer que el vstago del pistn retorne de

    manera rpida a su posicin inicial

    3ontaje 7)

    %ara este montaje se utiliz una vlvula *+ v"as con retorno por muelle, una unidad 456,

    una fuente neumtica, una vlvula controladora de presin, una vlvula reguladora de

    velocidad, una vlvula de escape rpido un manmetro y un cilindro doble efecto odos

    estos elementos, se utilizaron para implementar un dispositivo para estampar cajas para esto

    se utiliz un cilindro doble efecto el cual debe avanzar cuando se presiona el pulsador de la

    vlvula *+ v"as, la fuerza del estampado se regula con la vlvula controladora de presin

    mientras que el avance debe ser rpido mientras que la velocidad de retroceso se regula

    usando una vlvula reguladora de velocidad conectada a la entrada de la cmara anterior del

    cilindro 6a presin con la que se realiza el estampado, es mediada a trav&s de un

    manmetro

    3ontaje )

    %ara la realizacin del presente esquema neumtico se utiliz una unidad 456, una fuente

    neumtica, una vlvula *+ v"as accionada por pulsador y con retorno por muelle, una

    vlvula *+ v"as accionada por un rodilla de final de carrera, una vlvula *+ v"as con doble

    accionamiento neumtico una vlvula reguladora de presin y un cilindro doble efecto 6o

    que se quiere con este montaje es que al activar la vlvula *+ v"as mediante el pulsador,

    esta a su vez active la vlvula *+ v"as con doble accionamiento neumtico para que

    vstago del cilindro doble efecto avance y que una vez que llegue al final de su recorrido

    este a trav&s de un sensor de final de carrera accione la vlvula *+ v"as con accionamiento

    por rodillo, la cual a su vez har que la vlvula *+ v"as con doble accionamiento retorne a

    su posicin inicial y a su vez esto haga que el vstago del cilindro doble efecto tambi&n

    retorne a su posicin inicial

    3ontaje 8)

    3ismo funcionamiento y componentes que el ejercicio anterior, solo que se le agreg una

    vlvula controladora de velocidad y una vlvula controladora de presin, para controlar lavelocidad de retroceso del vstago y la fuerza con la que este regresa a su posicin inicial

    3ontaje 9)

    %ara la ptima realizacin de este montaje se utiliz una unidad 456, una fuente neumtica,

    una vlvula *+ v"as con enclavamiento y retorno por muelle, una vlvula *+ v"as con

    accionamiento neumtico y retorno por muelle, dos vlvulas *+ v"as accionadas por rodillo

  • 7/26/2019 Informe 1 Auto

    4/4

    y de retorno por muelle, una vlvula *+ v"as con accionamiento neumtico y retorno por

    muelle, una vlvula #:., una vlvula reguladora de velocidad, una vlvula reguladora de

    presin y dos cilindros, uno doble efecto y el otro simple efecto Este montaje se dise/ con

    la finalidad de que al presionar el pulsador con enclavamiento de la vlvula *+ v"as ms

    pr!ima a la unidad 456, esta vlvula cambie de posicin y permita que el vstago del

    cilindro doble efecto avance, el cual al llegar a su final de carrera accionara la vlvula *+v"as asociada al ;sensor; de la vlvula *+ v"as que es responsable de accionar una de las

    entradas de la vlvula #:. mientras que la otra entrada de la compuerta #:. esta activa

    desde un principio ya que esta, est asociada a la vlvula *+ v"as de principio de carrera la

    cual tiene asociado a su vez al ;sensor ; que est activo gracias a su ubicacin en la

    posicin inicial del cilindro simple efecto, gracias a esta configuracin es que se logra que

    el cilindro simple efecto avance justo cuando el cilindro doble efecto llega a su final de

    carrera, cabe destacar que en este montaje no se tiene en cuenta un sistemas de frenado para

    el cilindro simple efecto por lo que el vstago de este seguir entrando y saliendo del

    cilindro hasta que no se desactive el pulsador con enclavamiento que acciono todo el

    proceso

    %ara el avance del cilindro doble efecto se utiliz una vlvula de regulacin de velocidad y

    para el cilindro simple efecto, se utiliz una vlvula de control de presin para controlar la

    fuerza con la que este avanza

    3ontaje