52
Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Informe anual 2003 Política de desarrollo social y población Guatemala, noviembre de 2003 1

Informe anual 2003 Política de desarrollo social y … · Con la publicación de este informe anual se busca que los formadores de opinión del país y el ... brinda una síntesis

  • Upload
    vuthien

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Informe anual 2003 Política de desarrollo

social y población

Guatemala, noviembre de 2003

1

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Responsable de la coordinación y revisión del informe: Arq. Alma Irene Hernández Subdirectora de Políticas Económicas y Sociales SEGEPLAN

2

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Informe anual 2003 Política de desarrollo social y población

Índice Siglas utilizadas Presentación Introducción 1. Desarrollo social de Guatemala

1.1 Salud 1.2 Educación 1.3 Empleo y migración 1.4 Riesgo a desastres 1.5 Comunicación social

2. Logros en el año 2003

2.1 Salud 2.2 Educación 2.3 Empleo y migración 2.4 Riesgo y desastres 2.5 Comunicación social

3. Desafíos a futuro

3.1 salud 3.2 Educación 3.3 Empleo y migración 3.4 Riesgo a desastres 3.5 Comunicación Social

Anexos Bibliografía

3

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Siglas utilizadas

Sigla Descripción AIEPI-AINM-C Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes en la Infancia y en la

Atención Integral a Niños y Mujeres en la Comunidad AMEU Aspiración Manual Endouterina AMNE Atención Materno Neonatal Esencial APPA Atención Post Aborto APPs Anticonceptivos para protección de la pareja durante un año APROFAM Asociación Pro Bienestar de la Familia AQV Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria AQVF Atención Quirúrgica Voluntaria Femenina AQVM Atención Quirúrgica Voluntaria Masculina ASDI Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional CBA Canasta Básica de Alimentos CBV Canasta Básica Vital CIEP Comisión Intersectorial de Educación en Población CIPD Conferencia Internacional de Población en Desarrollo COE Centro de Operaciones de Emergencia CONALFA Comité Nacional de Alfabetización CONE Comité Nacional de Emergencia CONRED Coordinadora Nacional para la reducción de Desastres CPP Control-Promoción y Prevención CRRH Comité Regional de Recursos Hídricos DICAFOR Dirección de capacitación Formación Profesional DIU Dispositivo Intra-Uterino ECHO Oficina Humanitaria de la Comisión Europea (por sus siglas en inglés) ENCOVI Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida ENEI Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos ENIGFAM Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos Familiares ENSMI Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil ERP Estrategia de Reducción de la Pobreza ETS Enfermedades de Transmisión Sexual GTI Grupo Técnico Interinstitucional GTI/IEC Grupo Técnico Interinstitucional de Información, Educación y

Comunicación GTZ Agencia de Cooperación Alemana (por sus siglas en alemán) Hbs/Ag Anticuerpos de Hepatitis B HSH Hombres que tienen sexo con Hombres IDH Índice de Desarrollo Humano IDIES Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, de la Universidad

Rafael Landívar IEC Información Educación y Comunicación IGSS Instituto Guatemalteco de Seguridad Social INAP Instituto Nacional de Administración Pública INCAN Instituto Nacional de cancerología INE Instituto Nacional de Estadística INFOM Instituto Nacional de Fomento Municipal INSIVUMEH Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e

Hidrología ITS Infecciones de Transmisión Sexual LBMM Línea Basal de Mortalidad Materna MARN Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales MENAMIG Mesa Nacional de Migración MINEDUC Ministerio de Educación

4

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población MINTRAB Ministerio de Trabajo MONALFA Movimiento Nacional de Alfabetización Sigla Descripción MSPAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social NV Nacidos Vivos OGs Organizaciones Gubernamentales OIM Organización Mundial para las Migraciones OIT Organización Internacional de Trabajo ONGs Organizaciones No Gubernamentales ONUSIDA Organización de Naciones Unidas para el SIDA OPS Organización Panamericana de la Salud PDH Procuraduría de Derechos Humanos PDSP Política de Desarrollo Social y Población PEA Población Económicamente Activa PF Planificación Familiar PIB Producto Interno Bruto PNC Policía Nacional Civil PNSR Programa Nacional de Salud Reproductiva PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PVVS Pacientes Viviendo con SIDA PyMR Paternidad y Maternidad Responsable RAPCA Seguimiento al Programa de Acción Regional para Centro América (por

sus siglas en inglés) RPYMR Red Nacional de Paternidad y Maternidad responsable SEGEPLAN Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia SIAS Sistema Integral de Atención en Salud SICA Sistema de Integración Centroamericano SIDA Sistema de Inmunodeficiencia Adquirida SIGSA Sistema de Información Gerencial en Salud SIMAC Sistema Nacional de Mejoramiento y Adecuación de los Recursos

Humanos y Curricular SINA Salud Integral a la Niñez y Adolescencia SINAFIP Sistema Nacional para el Financiamiento de la Preinversión SINAMRED Sistema Nacional Multisectorial para la Reducción del Riesgo SIPECIF Sistema Integrado de Prevención, Erradicación y Control de Incendios

Forestales SNIP Sistema Nacional de Inversión Pública SNU Sistema de Naciones Unidas TAM Trabajadores Agrícolas Migrantes TCS Trabajadoras Comerciales del Sexo Trabajadoras C TLC Tratado de Libre Comercio TLCN Tratado de Libre Comercio de Norteamérica UNEPAR Unidad Ejecutora de Proyectos de Acueductos Rurales UNFPA Fondo de Población de Naciones Unidas (por sus siglas en inglés) UNICEF Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (por sus siglas en inglés) USAC Universidad de San Carlos de Guatemala USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional VIH Virus Inmunodeficiencia Humana

5

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Presentación Este informe tiene finalidad presentar, en forma sucinta y de lectura fácil, los principales resultados alcanzados por la Política de Desarrollo Social y Población durante 2003. El texto, preparado por el personal de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la República (SEGEPLAN) con base en información de los ministerios y secretarías de Estado forma parte de una colección de informes anuales que, en conjunto, ofrecen una visión general de las acciones y resultados principales. Con la publicación de este informe anual se busca que los formadores de opinión del país y el público en general tengan a la mano información breve y objetiva sobre aspectos destacados de la labor realizada durante el año 2003. se trata de un ejercicio de comunicación basado en la transparencia y la rendición de cuentas, compromisos permanentes de toda gestión. El texto, junto con el resto de los que integran los informes anuales previos, muestra que el esfuerzo conjunto de la sociedad asimismo del ejecutivo, permitió avanzar, a lo largo de este año, en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población, sustentado en un desarrollo social y económico sano sostenible, una democracia fortalecida y una política social activa e influyente que ha buscado promover la igualdad de oportunidades y la reducción de las disparidades sociales, geográficas, de género y de etnia. Es de reconocerse también que los principales resultados que se exponen en este informe anual muestran claramente los retos a los cuales se debe continuar haciendo frente en los años por venir, a efecto de incorporar cada vez a más guatemaltecas y guatemaltecos a los beneficios del crecimiento económico, la democracia, la equidad y la justicia social.

Miguel von Hoegen Secretario de Planificación y Programación de l Presidencia

6

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Introducción La ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) en su artículo 19 da origen a la formulación de la Política de Desarrollo Social y Población (PDSP) la cual fue aprobada por el Gabinete General de Gobierno el 8 de abril del año 2002. Para su elaboración se contó con la participación interinstitucional de instancias de gobierno, así como de la sociedad civil organizada. El objetivo general de la PDSP es “continuar al desarrollo de la persona humana en los aspecto social, familiar, humano y su entorno, con énfasis en los grupos más vulnerables de la población” (SEGEPLAN, 2002:30). Se espera que para el año 2015, la PDSP de cumplimiento a los preceptos y mandatos de la Ley, los cuales están en concordancia con las Metas de los Objetivos del Milenio, los Acuerdos de Paz y la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP). En cumplimiento del artículo 45 de la referida ley, se presenta por segundo año consecutivo los avances, ejecución presupuestaria y cumplimiento de la PSDS del año 2003. Este informe brinda una síntesis de las acciones y resultados principales en el campo de población y desarrollo, por lo que no constituye un análisis exhaustivo de la gestión pública en doce meses de trabajo. Además es importante resaltar que, debido a que l Ley manda que este informe se presenta durante los primeros quince días de noviembre de cada año, algunas cifras son proyecciones con datos al quince de octubre de 2003. El informe consta de tres capítulos y un anexo. El primer capítulo expone la situación del desarrollo social de Guatemala, con énfasis en los temas relacionados con población y desarrollo social; el segundo capítulo consigna los avances y logros en materia de población y desarrollo social que se han obtenido durante el año 2003, ordenados de acuerdo a los sectores identificados en la PDSP, los cuales son: salud, Educación, empleo y migración, riesgo a desastres y comunicación social, en el capítulo tres se presentan los desafíos que en el mediano y largo plazo enfrentan cada uno de los sectores identificados en la PSDP. Finalmente el anexo presenta el cuadro que contiene la inversión realizada por sector y programa. Es importante resaltar que Guatemala aún tiene un largo camino que recorrer para alcanzar el desarrollo social con equidad, esta responsabilidad debe ser compartida por todas las y los guatemaltecos.

7

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 1. Desarrollo social en Guatemala

El contexto sociodemográfico de Guatemala es diverso. De esta cuenta, es importante analizar las tendencias de cambio demográfico, las cuales proveen un marco apropiado y necesario para el diseño de acciones destinadas a satisfacer adecuadamente el conjunto de demandas sociales, las cuales contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de la población, que permita la construcción de una sociedad más equitativa. De acuerdo con los datos de los censos nacionales XI de población y VI de habitación 2002, la población censada residente en el territorio nacional es de 11,237,196 habitantes1. De la población total, el veintidós por ciento está concentrado en el departamento de Guatemala. De esa cuenta se aprecia una desigual densidad de la población por departamento2, mientas el promedio nacional es de 103 habitantes por kilómetro cuadrado (Hab/Km”), el departamento de Guatemala reporta 1,195 Hab/Km2. En el extremo opuesto se encuentran los departamentos de El Progreso y Petén. El primero tiene el porcentaje más bajo de población (1.2%), y el segundo muestra la densidad de población más baja (10 Hab/Km”). La suma de la población de los departamentos de Huehuetenango, San Marcos, Alta Verapaz y Quiché, llega a concentrar el 27.3 por ciento de la población total del país, que si se suma al porcentaje del departamento de Guatemala, alcanza el cincuenta por ciento. En el 2002 Guatemala concentra la mayoría de su población en el área rural (53.9%). Al observar los censos realizados en 1981 y 1994, se concluye que la población guatemalteca tiende a urbanizarse, aunque es la que se presenta mayor ruralidad en América Central. En 1981 la población urbana era de 32.7 por ciento, para 1994 esa población representó un 35 por ciento. En el año 2002, la población urbana aumento a un 46.1 por ciento. La información de los últimos tres censos permite comprobar que la distribución de los habitantes del país por sexo ha sufrido ligeras modificaciones. En el año 1981 la proporción de hombres era de 49.8 por ciento, y en el 2002 desciende a 48.9, de esa forma durante el lapso 1981 a 2002 la proporción de mujeres aumento de 50.2 a 51.1 por ciento (INE, 2003:19). Desde el censo de 1981, la condición de indígena y no indígena se investigó respetando el derecho individual a la autoidentificación. De acuerdo a este concepto, la población indígena censada en el 2002 representa el 41 por ciento, mientras que en los censos de 1981 y 1994 fue de 41.9 y 42.8 por ciento respectivamente (INE, 2003:30). Totonicapán (98.3%), Sololá (96.4%) y Alta Verapaz (92.8%), son los departamentos que tienen mayor porcentaje de población indígena. En el extremo opuesto, están los departamentos de Zacapa (0.8%) y El Progreso (0.9%)

1 Sin embargo se calcula que la población total de país puede ser mayor, ya que según el INE la omisión censal es de 5.66%. 2 Medida por la razón que resulta de dividir la población de cada departamento entre la superficie en kilómetros cuadrados de cada departamento.

8

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Cuadro No. 1 Características de la población, según región y departamento

Año 2002 Total Porcentajes Región/departamento

Población % Masculina Femenina Urbana Rural IndígenaDensidad

de población Hab/Km2

Total república 11,237,196 100.0 48.9 51.1 46.1 53.9 41.0 103Región Metropolitana (I)

2,541,581 22.6 48.1 51.9 85.9 14.1 13.5 1,195

Guatemala 2,541,581 22.6 48.1 51.9 85.9 14.1 13.5 1,195Región Norte (II) 992,161 8.8 49.6 50.4 22.3 77.7 85.5 84Alta Verapaz 776,246 6.9 49.9 50.1 20.9 79.1 92.8 89Baja Verapaz 215,915 1.9 48.7 51.3 27.3 72.7 58.8 69Región Nororiente (III)

956,448 8.5 49.3 50.7 31.1 68.9 13.2 60

Chiquimula 302,485 2.7 48.7 51.3 26.0 74.00 16.7 127El Progreso 139,490 1.2 49.5 50.5 36.1 63.9 0.9 73Izabal 314,306 2.8 49.8 50.2 28.8 71.2 23.3 35Zacapa 200,167 1.8 49.3 50.7 38.9 61.1 0.8 74Región Suroriente (IV)

933,381 8.3 49.2 50.8 30.8 69.2 7.3 113

Jalapa 242,926 2.2 48.8 51.2 31.6 68.4 19.3 118Jutiapa 389,085 3.5 48.9 51.1 27.2 72.8 3.4 121Santa Rosa 301,370 2.7 49.8 50.2 34.9 65.1 2.8 102Región Central (V) 1,232,898 11.0 49.7 50.3 55.1 44.9 40.4 181Chimaltenango 446,133 4.0 49.1 50.9 48.5 51.5 79.1 225Escuintla 538,746 4.8 50.5 49.5 47.5 52.5 7.5 123Sacatepéquez 248,019 2.2 49.3 50.7 83.5 16.5 42.3 533Región Suroccidente (VI)

2,711,938 24.1 48.8 51.2 38.4 61.6 54.6 222

Quetzaltenango 624,716 5.6 48.1 51.9 55.2 44.8 54.1 320Retalhuleu 241,411 2.1 49.4 50.6 36.3 63.7 22.7 130San Marcos 794,951 7.1 49.4 50.6 21.8 78.2 31.3 210Sololá 307,661 2.7 49.4 50.6 48.8 51.2 96.4 290Suchitepéquez 403,945 3.6 49.4 50.6 40.7 59.3 51.5 161Totonicapán 339,254 3.0 47.2 52.8 35.7 64.3 98.3 320Región Noroccidente (VII)

1,502,054 13.4 48.5 51.5 23.5 76.5 75.4 95

Huehuetenango 846,544 7.5 48.6 51.4 22.7 77.3 65.1 114Quiché 655,510 5.8 48.4 51.6 24.7 75.3 88.8 78Región Petén (VIII) 366,735 3.3 51.1 48.9 31.3 68.7 30.9 10Petén 366,735 3.3 51.1 48.9 31.3 68.7 30.9 10

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE), XI Censo de Población y VI de Habitación, 2002. La presencia de amplios sectores de la población en condiciones de pobreza, alo que se suma la discriminación social y económica, así como la alta vulnerabilidad a los desastres naturales y antropogénicos, plantean desafíos dramáticos e ineludibles en cuanto a la generación y cumplimiento de políticas sociales y de crecimiento económico que distribuyan mejor los beneficios entre todos los estratos sociales y disminuyan las desigualdades de ingreso y consumo, generen oportunidades que permitan solucionar los bajos niveles de bienestar y eliminen todas las formas de exclusión (Gobierno de la República de Guatemala, 2001).

9

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población El enfoque absoluto toma como pobreza la poco o ninguna capacidad para cubrir el costo mínimo alimentario y no alimentario, lo que significa que en Guatemala el ingreso per cápita estaba situado en el año 2000 por debajo de los Q359.80 mensuales. De acuerdo a este concepto, la Encuesta de Condiciones de Vida 2000 (ENCOVI, 2000) registra que el 56.2 por ciento de la población total del país es pobre, y que de éste el 15.7 por ciento es extremadamente pobre. En comparación con el año 1994, la pobreza general afectaba al 54.3 por ciento de la población y la extrema 22.8 por ciento. Se nota que en un período de seis años la población que padecía pobreza extrema se redujo en siete puntos porcentuales. Lo anterior podría explicar el aumento en la población en pobreza general3 Otro aspecto importante es que la pobreza afecta al 56 por ciento de la población indígena (4,872,922 indígenas) y al 44 por ciento de la población no indígenas (ENCOVI, 2000). Los contrastes se acentúan al observar que el dieciocho por ciento de los pobres reside en el área urbana, en tanto que el 82 por ciento reside en el área rural (población total rural es de 7,4000,466 habitantes).

Cuadro No. 2 Porcentajes de pobreza general y extrema por año, según región

Porcentaje de pobreza general

Porcentaje de pobreza extrema Región

1994* 2000** 1994* 2000** Total república 54.3 56.2 22.8 15.7

Región Metropolitana (I) 11.7 18.0 1.3 0.6 Región Norte (II) 75.3 84.0 35.3 39.1

Región Nororiente (III) 49.9 51.8 15.2 8.9 Región Suroriente (IV) 65.5 68.6 24.2 20.1

Región Central (V) 43.1 51.7 7.7 8.7 Región Suroccidente (VI) 72.1 64.0 37.6 17.0 Región Noroccidente (VII) 79.2 82.1 37.0 31.5

Región Petén (VIII) 59.3 68.0 22.2 12.9 X Censo de Población y V de Habitación 1994 ** Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2000 Fuente: SEGEPLAN, con base en datos proporcionados por el INE.

Al analizar la pobreza por región geográfica, es la región Norte, constituida por los departamentos de Alta y Baja Verapaz, la que tiene un 84 por ciento de su población en estado de pobreza para el año 2002; en segundo lugar se encuentra la región Noroccidente, conformada por los departamentos de Quiché y Huehuetenango, con un 82.1 por ciento de su población en estado de pobreza. Es importante recalcar que estas regiones también se caracterizan por tener un alto porcentaje de población indígena y rural. Por último, es importante resaltar que la pobreza es un fenómeno estructural, que se debe en parte a la concentración de la riqueza. Actualmente el diez por ciento de la población capta cerca del 44 por ciento del ingreso, mientras que el restante noventa por ciento obtiene sólo el 56 por ciento (Gobierno de la República de Guatemala, 2001). 1.1 Salud La Constitución Política de la República reconoce el derecho de la población a la salud y establece la obligación del Estado de velar por la salud de todos los habitantes, procurándoles el más completo bienestar físico, mental y social, por lo que el acceso a la salud, se constituye en un derecho humano fundamental y factor determinante del desarrollo económico y social de un país, principalmente para los grupos más vulnerables de la sociedad.

3 De conformidad con el Informe Nacional de Desarrollo Humano (IDH) para Guatemala 2003 (PNUD, 2003:228) para el año 2002 los indicadores de pobreza general y extrema son de 57 y 21.5 por ciento respectivamente.

10

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población En Guatemala la mayoría de población es joven: una cuarta parte de la población total está constituida por mujeres en edad reproductiva, con predominio de mujeres entre quince y diecinueve años, características, la salud reproductiva es con un alto nivel de fecundidad (4.4 hijos por mujer). En consideración a esta característica la salud reproductiva es fundamental dentro de la PDSP, en consideración a la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) que la establece como una política de Estado. A pesar de los avances registrados en el campo de la salud, aún mueren 44 niños antes de cumplir un año de edad de cada mil que nacen vivos y veintitrés mueren antes de los veintiocho días de nacidos. La mortalidad infantil en la población indígena es dos veces mayor a la que presenta la población no indígena del área metropolitana (MSPAS/ENSMI, 2002:26). Las principales causas de muerte continúan siendo la diarrea, infecciones respiratorias agudas y la desnutrición, enfermedades prevenibles de bajo costo.

Cuadro No. 3 Mortalidad infantil por año, según área geográfica, grupo étnico, género, nivel educativo

y región 1998/1999-2002

(por mil nacidos vivos) Características 1998/1999 2002

Total república 49 44 Urbana 49 35 Área Rural 49 48 Indígena 56 49 Grupo étnico No indígena 44 40 Mujeres 37 Sexo Hombres 50 Sin educación 56 57 Primaria 47 40

Nivel educativo

Secundaria y más 41 17 Metropolitana 46 21 Norte 40 51 Nororiente 54 53 Suroriente 29 66 Central 57 55 Suroccidente 58 46 Noroccidente 50 47

Región

Petén 48 42 Fuente: SEGEPLAN, con base en las Encuestas Nacionales de Salud Materno Infantil (ENSMI) 1998/1999 y 2002. Las regiones Suroriente, Central, Nororiente y Norte figuran con las tasas más altas de mortalidad infantil, éstas registran más de cincuenta muertes por mil nacidos vivos; y, con excepción de la región Metropolitana, todas las regiones presentan una tasa de mortalidad por arriba de cuarenta defunciones. La situación evidencia que a menor nivel educativo de la madre, mayor es la tasa de mortalidad infantil. La desnutrición crónica, que relaciona la talla real con la que sería la adecuada para la edad que tiene la niña o le niño, afecta al 49.3 por ciento de niñas y niños menores de cinco años en Guatemala (MSPAS/ENSMI, 2002: 35), es decir que casi el cincuenta por ciento de estos niños y niñas presentan retardo en su crecimiento. Igualmente, el 48.8 por ciento de niños y niñas entres seis y nueve años de edad, presentan retardo en su crecimiento (MINEDUC, 2002). La mortalidad materna es de 153 mujeres por cada cine mil nacidos vivos. La mayoría de muertes maternas fueron causadas por hemorragias (53.3%), infecciones (14.4%), hipertensión

11

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población inducida por el embarazo (12.1%) y las complicaciones por aborto (9.1%). La tasa es mayor entre las grandes multíparas y mujeres indígena de los departamentos de Alta Verapaz, Sololá, Huehuetenango, Totonicapán, Izabal, Quiché y El Petén (MSPAS/Línea Basal de Mortalidad Materna, 2003: 28), lo cual se vincula estrechamente con la pobreza y falta de educación adecuada de esta población. Al relacionar la mortalidad materna por lugar de ocurrencia de la muerte, con la mortalidad materna por lugar de residencia, se observa que los cuatro departamentos con las mayores tasas de mortalidad materna son los mismos: Alta Verapaz, Huehuetenango, Sololá e Izabal. A la vez, y según a lo establecido en el documento sobre la línea basal de mortalidad materna (LBMM), la mortalidad materna es mayor entre las mujeres que tienen múltiples partos y mujeres indígenas de los departamentos de Alta Verapaz, Sololá, Huehuetenango, Izabal, Totonicapán, Quiché y Petén, lo cual se vincula con la pobreza y falta de educación de esta población. Los problemas de salud también se deben en gran medida a problemas que se relacionan con la escasa cobertura de agua potable y saneamiento básico y en general por las condiciones de insalubridad que presenta el país y a las deficiencias en la educación en salud que se brinda a la población. Guatemala ofrece condiciones topográficas favorables para la transmisión de enfermedades por vectores. La malaria, el dengue, el mal de changas, la cisticercosis y la oncocercosis son causas importantes de las enfermedades que afectan actualmente a la población. También se encuentra presente la tuberculosis. A lo anterior se agrega la prevalencia de infecciones de transmisión sexual, el virus de inmunodeficiencia humana y el virus de inmunodeficiencia adquirida (ITS/VIH/SIDA) que ha venido aumentando alarmantemente en el país desde 1980 y que pone aun más en riesgo la situación de salud de la población guatemalteca, con agravante de lo oneroso que resulta el tratamiento de enfermos por esta causa. Existen servicios de salud, pero con frecuencia éstos no cuentan con suficiente personal médico, equipos médicos, medicamentos, camas, ambulancias. Además, en las áreas rurales el acceso a los servicios de salud se dificultan por: falta de dinero, largas distancias, falta de transporte y prolongados tiempos de espera. En el 2003, únicamente el sesenta por ciento de la población tenía acceso a los servicios básicos de salud. Con relación a los programas de vacunación, el 5.8 por ciento de la población infantil no tiene vacuna alguna, la cobertura de vacunación en niños menos de seis años de edad, a excepción de la vacuna contra el sarampión, es mayor de noventa por ciento. Las niñas y niños no inmunizados se localizan también en las áreas indígenas y rurales, particularmente, en las regiones Norte, Suroccidente y Noroccidente del país.

Cuadro No. 4 Razón de mortalidad materna por lugar de ocurrencia y residencia de la embarazada,

según área geográfica (muertes maternas por cada cien mil nacidos vivos)

Razón de mortalidad materna Región/departamento Por lugar de ocurrencia Por lugar de residencia

Total república 153.03 153.03 Región Metropolitana (I) Guatemala 206.60 122.15 Región Norte (II) Alta Verapaz 260.30 266.15 Baja Verapaz 64.91 108.19 Región Nororiente (III) Chiquimula 114.84 147.65 Izabal 207.37 207.37 El Progreso 64.98 129.95 Zacapa 63.24 75.88

12

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Razón de mortalidad materna Región/departamento Por lugar de ocurrencia Por lugar de residencia

Total república 153.03 153.03 Región Suroriente (IV) Jalapa 103.68 122.53 Jutiapa 35.13 70.26 Santa Rosa 53.93 89.89 Región Central (V) Chimaltenango 63.48 126.96 Escuintla 130.86 147.22 Sacatepéquez 61.86 61.86 Región Suroccidente (VI) Quetzaltenango 89.35 72.33 Retalhuleu 55.13 77.19 San Marcos 106.09 134.77 Sololá 233.41 264.53 Suchitepéquez 99.51 99.51 Totonicapán 190.03 196.58 Región Noroccidente (VII) Huehuetenango 240.54 245.83 Quiché 164.72 170.94 Región Petén (VIII) Petén 162.08 162.08

Fuente: SEGEPLAN, con base en la “Línea Basal de Mortalidad Materna, Guatemala 2003”, del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. En esta situación, la mayoría de las y los trabajadores agrícolas temporales, por lo general, carecen de acceso ó tienen acceso limitado a la salud. La falta de cobertura y la movilización continua de estos trabajadores hacia las zonas agro-exportadoras, hacen difícil la prestación de los servicios, y no son cubiertos por el régimen de seguridad social. La atención de los grupos en riesgo es deficitaria, ya que los trabajadores migrantes y sus familias, las poblaciones desarraigadas, las niñas y niños de la calle y las comunidades indígenas que habitan en zonas marginales, son segmentos de población que están generalmente fuera del sistema formal de salud. Los recursos financieros públicos para la salud, se han destinado tradicionalmente a los programas curativos de los hospitales y se ha postergado la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y el saneamiento básico ambiental. Únicamente entre el veinte y veinticinco por ciento del gasto público en este sector se asigna a programas preventivos en los últimos años. Con relación a la seguridad social, a pesar que la Constitución Política de la República de Guatemala, en el artículo 100, reconoce y garantiza por el Estado el derecho a la seguridad social para beneficio de los habitantes de la nación, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) para el año 2002 sólo dio cobertura al 24.5 por ciento de la población económicamente activa (PEA), cobertura que ha venido disminuyendo desde el año 1999 cuando cubrió al 25.6 por ciento de la PEA. La misma Constitución, en su artículo 94, instituye el régimen de seguridad social como función pública, en forma nacional, unitaria y obligatoria. En virtud de ello es necesario hacer efectiva la obligación del Estado de velar por la salud y la asistencia social de todos los habitantes. Los servicios de salud han respondido a un esquema altamente centralizado y concentrador de recursos y de decisiones, el cual ha favorecido la atención curativa y descuidado la atención preventiva. Las principales instituciones prestadoras de servicios de salud tienen la obligación constitucional de participar en forma coordinada y de dar cobertura universal y con sensibilidad

13

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población social a la población. La corrupción descubierta por el gobierno en el IGSS en el 2003, la insuficiente o nula asignación de los recursos financieros al régimen de seguridad que la Constitución de la República establece, así como el escaso presupuesto destinado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, la racionalización del gasto en salud y la falta de control del sector privado para cumplir con la prestación de los servicios de salud, son situaciones anacrónicas que el Estado debe atender de inmediato para dar consistencia al cumplimiento de una agenda social justa, equitativa e ineludible para posibilitar un auténtico y verdadero desarrollo social de la población guatemalteca. 1.2 Educación Al igual que otros países en vías de desarrollo, Guatemala padece grandes deficiencias y notorias precariedades en el sector educación, algunas de las cuales presentan indicadores de mayor rezago en América Latina. La inequidad en el sector ecuación impide a cientos de miles de guatemaltecas y guatemaltecos aportar, participar y beneficiarse del desarrollo social y económico. Hay una estrecha relación entre pobreza y educación. Según el diagnóstico de la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP) elaborada en el año 2001, los pobres tienen en promedio 1.9 años de escolaridad, muy por debajo del umbral necesario para adquirir las destrezas cognoscitivas básicas. Los no pobres, en cambio, tienen un promedio de escolaridad de 5.4 años, casi tres veces mayor (Gobierno de la República de Guatemala, 2001: 25). La atención prioritaria de los servicios educativos, en particular, y el esfuerzo nacional por mejorar significativamente la eficiencia y eficacia del sistema educativo nacional, en general, deben dirigirse principalmente a los grupos sociales más pobres. A continuación se identifican los principales problemas que caracterizan la educación guatemalteca. 1.2.1 Altas tasas de analfabetismo En el año 2000, el Comité Nacional de Alfabetización (CONALFA), revisó los indicadores de analfabetismo y determinó que en 1999 se registró una tasa de analfabetismo del cuarenta por ciento en el ámbito nacional. Las actividades desarrolladas durante el año 2000 por el Movimiento Nacional de Alfabetización (MONALFA), favorecieron la disminución de esta tasa al 36.4 por ciento. Los esfuerzos continuados de MONALFA redujeron la tasa en el 2001 al 30.4 por ciento y se logró alcanzar la cifra al 24.8 en el 2002. El esfuerzo debe continuar debido a que Guatemala es uno de los países latinoamericanos con mayor analfabetismo. El análisis por departamento revela que el analfabetismo alcanza en el año 2002 cifras elevadas, en especial en los departamentos de Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango, que reportan en su orden tasas de analfabetismo del 57.4, 53.1 y 43.0 por ciento. Además estos departamentos tienen entre 76 y cien por ciento de población indígena, por lo que se infiere que el analfabetismo es mayor entre los indígenas. Al vincular pobreza con el analfabetismo, se observa que la tasa de analfabetismo entre los pobres es de 44.0 por ciento, mientras que entre los no pobres apenas llega al 18.0 por ciento, de acuerdo a datos de la encuesta nacional de ingresos y gastos familiares (ENIGFAM) 1998 – 1999. 1.2.2 Baja tasa de escolaridad A pesar que se registra una tendencia ascendente en la tasa neta de escolaridad, es importante continuar fortaleciendo los programas de apoyo, los cuales contribuirían a garantizar la inscripción y permanencia en la escuela, para superar los bajos niveles de cobertura educativa que aparece en el cuadro número 5.

14

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Cuadro No. 5 Tasa neta de escolaridad por año, según nivel educativo

1998 – 2002 Nivel 1998 1999 2000 2001 2002

Preprimario 24.7 32.8 37.5 41.2 41.9Primario 77.7 81.1 85.1 85.1 87.5

Ciclo básico 20.3 21.4 28.4 28.4 27.5Medio Ciclo diversificado 12.2 12.7 15.8 15.8 16.7

Los indicadores de 2002 son cifras preliminares del Ministerio de Educación. Fuente: SEGEPLAN, con base en los Anuarios Estadísticos de la Educación 1998, 1999, 2000 y 2001 del MINEDUC. Las tasas del cuadro anterior, expresan la situación en el ámbito nacional y no reflejan la problemática, aún más dramática entre la población más pobre. Por ejemplo, en los departamentos de la región Norte, la más pobre del país, se presentan los indicadores más desfavorables. En general, se observa un fuerte rezago del interior del país respecto a la región Metropolitana. La incorporación de la mujer al sistema educativo es de suma importancia para la reducción de la pobreza, particularmente en lo referido a las variables sociodemográficas, pues los hogares pobres se distinguen por su mayor número de dependientes. Se ha podido observar que existe relación entre el nivel de escolaridad y la tasa de fecundidad. Así por ejemplo, la tasa global de fecundidad de las mujeres sin instrucción es de 6.8 hijos, contra 2.9 para las mujeres construcción secundaria o más. Tal como nos muestra el cuadro número 6, un alto porcentaje de la población no tiene escolaridad alguna, y es más alta la falta de escolaridad en las mujeres. Esta problemática justifica el aumento de aquellos esfuerzos orientados a garantizar el acceso a la educación. Además, debe tenerse presente que en los Acuerdos de Paz el gobierno se comprometió a ampliar la cobertura de la población entre siete y doce años de edad, a por lo menos tres años de escolaridad.

Cuadro No. 6 Escolaridad de la población por sexo, según nivel

1998 Total Hombre Mujer Nivel de

escolaridad Total % Total % Total % Total 8,340,993 100.0 4,020,670 100.00 4,320,323 100.0Ninguno 2,671,187 32.0 1,094,839 27.2 1,576,348 36.5Preprimaria 162,078 1.9 78,329 1.9 83,749 1.9Primaria 4,110,842 49.3 2,127,493 52.9 1,983,349 45.9Educación media 1,168,500 14.0 586,107 14.6 582,393 13.5Educación superior 228,386 2.7 133,902 3.3 94,484 2.2

Fuente: SEGEPLAN, con base en información de la ENIGMFAM. 1.2.3 Altos índices de deserción y repitencia La deserción escolar se explica por la situación económica precaria de las familias, producto de la ausencia de empleos productivos y de falta de oportunidades para generar ingresos propios. Lo anterior impide a los padres atender las necesidades del hogar y obliga a las niñas y niños a contribuir al sostenimiento de la familia. La ENIGFAM 1998 – 1999 reporta que cerca del 34 por ciento de la población entre siete y catorce años trabaja, ya sea como parte de la población económicamente activa (PEA) o en quehaceres del hogar. Para esta población las posibilidades de incorporarse al sistema educativo y permanecer en él se ven mermadas, y con ello, aumenta su probabilidad de

15

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población permanecer en situación de pobreza en su vida adulta. El mejoramiento de la infraestructura escolar, con participación de la comunidad, es otro factor que motiva la incorporación u permanencia de los niños dentro del sistema escolar. Finalmente, se ha establecido que se necesitan aproximadamente 10.8 años para que una niña o niño se gradúe de sexto año primaria. Lo anterior implica que hay un alto índice de sobre edad en este nivel. Se infiere que los programas de apoyo, la estructura curricular y el recurso docente juegan un papel importante en la reducción de la tasa de los no promovidos.

Cuadro No. 7

Tasas de deserción y de repitencia por año, según nivel y ciclo educativo 1999 – 2001

1999 2000 2001 Nivel Tasa de

deserción Tasa de

repitencia Tasa de

deserción Tasa de

repitencia Tasa de

deserción Tasa de

repitencia Preprimario 14.3 Nd Nd --- Nd ---Primario 11.4 Nd 10.4 15.6/14.5 7.02 15.2/14.0

Ciclo básico 15.5 Nd 21.2 4.9/3.8 8.1 4.2/3.2Medio Ciclo diversificado 14.6 Nd 14.4 1.7/1.5 6.4 1.4/1.5

Nota: Nd (datos no disponibles). La promoción en el nivel preprimario es automática, por lo que no se registra el dato de la tasa de repitencia. Para los años 2000 y 2001, el primer porcentaje de la tasa de repitencia corresponde a hombres y el segundo a mujeres. Fuente: SEGEPLAN, con base en los anuarios estadísticos de la educación del Ministerio de Educación 1.2.4 Insuficiente asignación de recursos Guatemala es uno de los países latinoamericanos que asigna menor cantidad de recursos al sector educativo. A pesar de los esfuerzos por aumentar el porcentaje el Producto Interno Bruto (PIB) que se dedica a la educación, tal como lo establecen los Acuerdos de Paz, éste se situó en el año 2002 en el 2.3 por ciento, y para el mes de julio de 2003 en el 1.5 por ciento. De acuerdo a este último dato se estima que el porcentaje del gasto respecto al PIB se situará alrededor del 2.2 por ciento al final del año. A pesar de esta tendencia a la baja se realizan esfuerzos por aumentar este porcentaje para poder hacerle frente a los programas de ampliación de cobertura, mejoramiento de calidad y descentralización del sistema, de tal forma que éste responda a la diversidad cultural y étnica del país.

Cuadro No. 8 Gasto público en educación, ciencia y cultura por año,

y porcentaje respecto al PIB 2000 - 2003

Gasto 2000 2001 2002 2003* Millones de quetzales 3,618.00 4,445.3 4,031.9 2,963.9Porcentaje respecto al PIB 2.5 2.8 2.3 1.5

*Gasto ejecutado al mes de julio de 2003 Fuente: SEGEPLAN, con base en cifras oficiales. 1.2.5 Infraestructura educativa inapropiada La construcción, ampliación y mantenimiento de escuelas debe enfocarse desde dos perspectivas: a) aumentar la capacidad física para atender a un mayor número de estudiantes y b) proveer las facilidades para un mejor desenvolvimiento de las actividades escolares. Se ha podido observar un déficit en infraestructura escolar y la existencia de escuelas que carecen de servicios básicos, como iluminación y agua potable.

16

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población En 1997 un estudio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), registró que en el nivel primario del sector oficial el 64 por ciento de los edificios tienen carencias en cuanto a instalaciones eléctricas y el 56 por ciento no cuenta con mobiliario adecuado y suficiente; además, el 49 por ciento de las escuelas cuentan con ambientes insuficientes para atender a la población estudiantil. De esa cuenta el reto que se perfila es no sólo aumentar la infraestructura escolar sino velar por su calidad. Asimismo, el problema de la infraestructura escolar se ha caracterizado por la falta de coordinación entre las diferentes instituciones que trabajan en la dotación, ampliación y mantenimiento de escuelas. Por ello, el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), tiene entre sus objetivos, evitar la duplicidad de esfuerzos, la construcción innecesaria de obras y la falta de continuidad de los proyectos de infraestructura.

1.3 Empleo y migración 1.3.1 Empleo En la actualidad se reconoce que el principal problema del mercado laboral de Guatemala es el subempleo, dado que los datos del desempleo abierto no reflejan la situación real de la población económicamente activa (PEA). También es importante considerar el crecimiento desmedido de la economía informal, que tiene implicaciones no solo en lo económico sino también en lo social. Con respecto al subempleo, debe tenerse presente que son dos sus manifestaciones: subempleo visible y subempleo invisible; el primero conformado por “las personas…. con empleo asalariado o empleo independiente, trabajando o con empleo pero sin trabajar, que durante el período de referencia trabajan involuntariamente menos de la duración normal de trabajo para la actividad correspondiente” (OIT, 1993: 234); el segundo, el subempleo invisible o por ingresos, que “se presenta cuando la persona, a pesar de trabajar una jornada normal, evidencia niveles de ingresos anormalmente bajos, desaprovechamiento de sus calificaciones profesionales o bien bajos índices de productividad. El Subempleo refleja una mala distribución de los recursos de mano de obra o un desequilibrio fundamental entre la mano de obra y los otros factores de producción” (Fernández, 1998: 10). Vinculado al tema del subempleo se encuentra la proliferación de las actividades informales, caracterizadas generalmente por estar conformadas por “… las muy pequeñas unidades de producción y distribución de bienes y servicios, situadas en las zonas urbanas de los países en desarrollo; dichas unidades pertenecen casi siempre a productores independientes y trabajadores por cuenta propia que a veces emplean a miembros de la familia o a algunos asalariados o aprendices. Esas unidades disponen de muy poco o de ningún capital; utilizan técnicas rudimentarias y mano de obra escasamente calificada, por lo que su productividad es reducida; quienes trabajan en ellas suelen obtener ingresos muy bajos e irregulares, y su empleo es sumamente inestable. Las unidades antedichas forman un sector no estructurado porque casi nunca están declaradas ni figuran en las estadísticas oficiales; suelen tener poco o ningún acceso a los mercados organizados, a las instituciones de crédito, a los centros de enseñanza y de formación profesional, y a muchos servicios e instalaciones públicos; no están reconocidas, ni apoyadas, ni reglamentadas por el estado y, a menudo, las circunstancias las obligan a funcionar al margen de la ley, e incluso cuando están registradas y observan casi siempre excluidas de la protección social, de la legislación laboral y de otras medidas de protección de los trabajadores” (OIT, http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cin terfor/temas/worker/doc/otros/iv/ii/index.htm). En Guatemala, con fines de medición estadística, se incluye dentro del sector informal a “todas las personas que en el período de referencia trabajaban en empresas con cinco o menos empleados (ENEI, 2003: 35). Los datos de la encuesta nacional de empleo e ingresos (ENEI) de enero-marzo de 2003, muestran que la población ocupada y población que buscaba trabajo activamente de diez años y más de edad, es de 5.1 millones de personas, de las cuales el 16 por ciento son subempleados visibles; sólo el 3.4 por ciento están abiertamente desocupados y por la

17

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población dificultad de medición no se cuenta con información del subempleo invisible, pero se estima que 70.4 por ciento de la PEA labora en el sector informal. La agricultura sigue siendo la actividad económica que absorbe en mayor porcentaje a la PEA, y se mantiene la tendencia en los últimos años, caso contrario ha demostrado el comercio, alcanzado cada vez una proporción mayor. Vinculado al problema de empleo están la ineficiencia de la economía y el rezago social que enfrenta el país, la agudización del problema estructural del mercado de trabajo, y la una insuficiencia del ingreso real de los trabajadores. Otras estadísticas de carácter socioeconómico ponen de manifiesto los efectos negativos que el crecimiento del subempleo y desempleo provocan en el país. El costo de la Canasta Básica de Alimentación (CBA), que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) promedió Q1,325.17 en enero-agosto de 2003, demuestra que gran parte de la población no alcanza a cubrir sus necesidades alimentarías, dado que perciben el salario mínimo de Q1,276.0 para actividades no agrícolas, y de Q1,207.0 para actividades agrícolas, que incluye en ambos casos incluye la bonificación de Q250.0, según decreto número 37-2001; muchos trabajadores no devengan ni siguiera ese monto, ya que, o bien las empresas incumplen con ese pago mínimo, o sencillamente se encuentran cesantes.

Cuadro No. 9

Población económicamente activa (PEA)1 por año, según año, según rama de actividad económica

1/ La PEA incluye sólo a los ocupados.

19992/ 20003/ 20014/ 20025/Rama de actividad económica Absoluto % Absoluto % Absoluto % Absoluto %

Total 4,094,141 100.00 4,511,719 100.00 3,349,368 100.00 4,791,512 100.00 Agricultura 1,628,236 39.77 1,751,066 38.81 1,325,209 39.57 1,921,493 40.10 Explotación de minas y canteras

7,852 0.19 6,910 0.15 5,287 0.16 6,385 0.13

Industria 683,375 16.69 623,659 13.82 512,814 15.31 744,204 15.53 Electricidad 13,530 0.33 13,068 0.29 8,871 0.26 8,884 0.19 Construcción 216,098 5.28 256,117 5.68 169,985 5.08 207,721 4.34 Comercio 815,072 19.91 971,531 21.53 707,378 21.12 1,042,889 21.77 Transporte y comunicaciones

107,441 2.62 101,442 2.25 80,170 2.39 111,793 2.33

Banca finanzas 86,425 2.11 107,766 2.39 57,525 1.72 35,905 0.75 Administración pública 72,987 1.78 87.736 1.94 62,169 1.86 87,953 1.84 Enseñanza 120,277 2.94 123,360 2.73 103,380 3.09 169,882 3.55 Servicios 334,527 8.17 459,458 10.18 309,064 9.23 442,262 9.23 Organizaciones extraterritoriales

8,321 0.20 9,734 0.22 7,549 023 12,141 0.25

2/ Información de la ENIGFAM 1998-1999 3/ Información ENCOVI 2000 4/ Este año no se realizó ninguna encuesta por lo que los datos son el promedio de 1999, 2000 y 2002 5/ información ENEI, agosto 2002 Fuente: SEGEPLAN, con información de las bases de datos ENIGFAM 1998-1999, ENCOVI 2000 y ENEI agosto 2002. El costo actual de la Canasta Básica Vital (CBV), que promedió en el citado año, según la misma fuente, Q.2,418.18, determina que una gran cantidad de habitantes no puede cubrir el abanico de necesidades básicas familiares, debido a las mismas causas: bajos salarios, subempleo y desempleo. La distribución de la población económicamente activa vinculada con la micro, pequeña y mediana empresa, según categoría ocupacional y por actividad económica muestra que en el caso de los cuenta propia las actividades principales son la agricultura con el 36.7 por ciento el

18

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población comercio con el 33.5 por ciento y la industria con el 20.1 por ciento. Similar comportamiento muestran los patrones y trabajadores no remunerados, pero estos últimos tienen una mayor participación en las actividades agrícolas con el 68.1 por ciento. Otra particularidad del mercado laboral es que la participación de la mujer se ha visto limitada por el analfabetismo, bajo nivel de ecuación y capacitación, y por las responsabilidades del hogar, que no son compartidas con el hombre. La escasa protección legal a la mujer trabajadora implica dificultades para obtener trabajo; y, al ya estar laborando, se le discrimina de varias formas. Esta situación es más crítica para las mujeres indígenas pobres del área rural. Las categorías ocupacionales con una mayor participación femenina constituyen una prolongación de las actividades de orden doméstico. La presencia de la mujer en el sector informal de la economía es mucho mayor que la del hombre debido a que, frente a las necesidades económicas crecientes y a la falta de empleo en el sector formal, la mujer se ve forzada a crear su propio empleo y se van incorporando a este sector, donde el rendimiento y las condiciones de trabajo distan mucho de las de un empleo fijo asalariado

Cuadro No. 10

Población Económicamente Activa (PEA) en el MPYME, por categoría ocupacional, según rama de actividad económica

Cuenta Propia Patronos Familiares no remunerados

Rama de actividad económica PEA % PEA % PEA % Total 1,297,070 100 131,343 100 650,051 100Agricultura 476,979 36.77 35,499 27 442,731 68.1Minería 998 0.08 - - 835 0.1Industria 260,083 20.05 36,258 27.6 64,234 9.9Electricidad 686 0.05 825 0.6 - -Construcción 19,664 1.52 8,560 6.5 14,003 2.2Comercio 434,082 33.47 37,592 28.6 113,648 17.5Transporte y comunicaciones 19,918 1.54 5,329 4.1 4,760 0.7Banca y finanzas 14,459 1.11 3,015 2.3 1,346 0.2Administración pública 240 0.02 - - - -Enseñanza 4,693 0.36 730 0.6 343 0.1Servicios 65,268 5.03 3,535 2.7 8,151 1.3 Fuente: SEGEPLAN, con información de la bases de datos ENIGFAM 1998-1999, realizada en estos años.

1.3.2 Migraciones

El derecho de una persona a migrar, como el de permanecer en su país de origen en condiciones de dignidad y seguridad, es decir, a no migrar y gozar en su país de origen del derecho al desarrollo, constituyen componentes importantes de los instrumentos nacionales e internacionales de derechos humanos. Los movimientos migratorios están asociados a las oportunidades económicas (oportunidades de ocupación) y de consumo (oferta de servicios como salud, educación, vivienda, entre otros), siendo atraídos los migrantes en gran medida por la influencia que ejerce el desarrollo de cada lugar. El volumen y la intensidad relativa del proceso migratorio varían de un lugar a otro, según sean las condiciones de vida de cada lugar.

Unas de las causas de la migración del área rural al área urbana es la falta de descentralización de los servicios. Resultado de lo anterior es la situación de pobreza generalizada en las áreas rurales, así como los elevados índices de migración rural-urbana que han contribuido a crear una situación de crecimiento acelerado del área urbanizada de la ciudad de Guatemala. Este crecimiento se caracteriza por un alto porcentaje de población ubicada en asentamientos precarios, en los que predomina el desempleo abierto, el subempleo y la falta de servicios básicos como transporte, vivienda, agua y saneamiento. La mayor presión demográfica contribuye, a su vez, a ejercer una presión en los servicios básicos, la generación de nuevos empleos y el acceso a tierra urbanizada.

19

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Los Acuerdos de Paz (Acuerdo Global sobre Derechos Humanos, Acuerdo sobre Aspectos Socioeconómicos y Situación Agraria, y Pueblos Indígenas) contienen una serie de compromisos importantes que inciden en materia de migración y constituyen una fuente de insumos para establecer la PDSP en migración. 1.3.2.1 Migración interna

Las cifras censales manifiestan la elevada desigualdad en la distribución espacial de la población. El departamento de Guatemala, con apenas un dos por ciento del territorio nacional, concentra al dieciséis por ciento de los habitantes en 1950, al veintidós por ciento en 1994 y al veintitrés por ciento en 2002. En este último año, los departamentos con mayor número de habitantes, excluido el de Guatemala, son de Huehuetenango y Quiché, en el Noroccidente; San Marcos y Quetzaltenango, en el Suroccidente; y Alta Verapaz, en la región Norte (INE, 2002). El departamento de Guatemala concentra la mayor parte de la estructura productiva del país y, por ende, ofrece las mayores oportunidades económicas y de consumo, en contraste con otras regiones geográficas, en las que predominan actividades agrícolas de corte tradicional que no cuentan con capacidad para garantizar condiciones estables de ocupación, así como mejores niveles de vida para sus habitantes. De allí que no es extraño que el grueso de los migrantes interdepartamentales (71.24%), tengan al departamento de Guatemala como destino preferente.

Las migraciones, cuando no son provocadas por causas de violencia interna, conflictos armados o desastres naturales, suelen ser el resultado de la pobreza, el desempleo y, en general, la falta de satisfacción de las necesidades básicas de la población que le permita vivir con dignidad. La implementación de la economía de mercado ha generado cambios sociales y políticos, y en las tendencias y dinámica de la población y de los flujos migratorios.

En Guatemala, ocurren anualmente migraciones temporales de importantes contingentes de población campesina, principalmente de la zona norte del occidente del país hacia la región sur. El propósito que la anima es la ocupación temporal en actividades agrícolas, especialmente en las cosechas de café, caña, banano y melón. La migración temporal de trabajadores agrícolas se realiza hacia dos ámbitos: el nacional en determinados departamentos o regiones del país, y el internacional, rumbo al sur de México.

Se estima que anualmente se movilizan temporalmente en el país de ochocientos mil a un millón de personas (mujeres, hombres, niñas y niños). Los principales departamentos de origen de esta población agrícola temporera son Quiché, Huehuetenango, Baja Verapaz, San Marcos y Chiquimula: y los de destino son Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Santa Rosa y Zacapa. En el caso de la mujer migrante es importante agregar que también tiene una significativa participación en los índices de empleo agrícola, ya que en el altiplano se estima que el 52 por ciento de lo trabajadores temporeros son hombres, el 17.0 por ciento mujeres (cónyuges), y el 29.6 por ciento hijos, hijas y otros parientes. La mayor participación de la mujer en el trabajo agrícola corresponde al cultivo de café, donde llega a representar el 25.0 por ciento de la fuerza laboral. Los trabajadores agrícolas internos contribuyen con su mano de obra en un 26.0 por ciento a la economía nacional (OPS, 1998.) Según un estudio reciente titulado migraciones agrícolas temporales elaborado por Gisela Gelert de Pinto “…la problemática de los trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes (……) corresponde a un amplio sector de la población rural en Guatemala, en su gran mayoría indígena y en condiciones de extrema pobreza, que necesita una atención urgente, permanente y sostenida” (Gelert, 2003: 40). La situación de los trabajadores agrícolas migrantes (TAM) se ha agravado a raíz de la “crisis del café”, pero las medidas tomadas hasta ahora para paliar la crisis se centra en atender a los

20

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población productores y no en la pérdida de empleo masivo en el sector, y en la reducción de los salarios y prestaciones, con consecuencias nefastas para las familias afectadas. 1.3.2.2 Migración Internacional

La toma de conciencia sobre la importancia y problemática de la migración internacional, así como sobre la necesidad de emprender políticas globales y conjuntas de responsabilidad compartida para atenderla, comienza a darse en el país. Sin embargo, todavía no se ha diseñado programas de atención integral a esta problemática y para mejorar el conocimiento de su dinámica. La migración hacia los Estados Unidos de América es predominante, y constituye una estrategia de subsistencia empleada crecientemente para lograr condiciones de vida mas dignas que las del lugar de origen. Esta forma de migración, especialmente la de indocumentados, aumentó en forma explosiva durante la década de 1990 y así continúa, a pesar de las expectativas creadas por los Acuerdos de Paz (SNU de Guatemala, 2000). Sobre la emigración a los Estados Unidos de América, la Organización Mundial para las Migraciones (OIM) realizó un estudio que reafirma la importancia de las migraciones internacionales de guatemaltecos. Dicho estudio indica “La población guatemalteca que tomó la decisión de emigrar al extranjero, desde un poco antes de la década de los 60, es del orden de 1,237,162 personas. Esta población reside principalmente en los Estados Unidos de América (94.8 por ciento), la ciudad que absorbe más guatemaltecos es Los Ángeles CA, con el 32.3 por ciento, siguiendo New York, con el 10.2 por ciento, Miami FL, con el 7.8 por ciento, Washington D.C., con 5.4 por ciento, Houston TX, 3.9 por ciento, Chicago IL, con el 2.6 por ciento y Norfolk VA, con 2.5 por ciento. Esta información tiene similar comportamiento con los resultados del censo del año 2000 de los Estados Unidos de América y con los datos del estudio sobre Uso Productivo de las Remesas Caso Guatemala, realizado por CEPAL” (OIM, 2003). Existe una importante relación entre migración internacional y desarrollo, notoria a través de las remesas que hacen los trabajadores migrantes a sus familias y comunidades en Guatemala, que constituyen las remesas familiares y comunitarias. El envío de remesas se ha convertido en un importante flujo monetario con efectos en el gasto y en la expansión de algunos mercados: de consumo en general, de divisas, de tierra, de construcción, de bienes y servicios, y de trabajo. El volumen de las remesas se elevó de 1,179 miles de quetzales en el año 2001 a 1,217 miles de quetzales en el 2002 (OIM, 2003: 49). El Gobierno de Guatemala no cuenta con un sistema computarizado para el registro y control de la migración laboral, y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) carece de un documento de identificación de los trabajadores migrantes, así como de información sistematizada sobre las condiciones laborales y económicas de los trabajadores. Según datos del Instituto Nacional de Migración de México, se estima que cien mil trabajadores guatemaltecos documentados van a trabajar a las fincas mexicanas cada año. También se considera que el 80.0 por ciento de las trabajadoras domésticas menores de edad e indocumentadas que trabajan en Tapachula, Chiapas, son guatemaltecas. La problemática migratoria que Guatemala enfrenta no puede ser tratada únicamente a partir de lo binacional o a partir de lo fronterizo. Por ser la última frontera con el espacio económico del TLCN, la frontera Guatemala/México sufre la mayor presión migratoria irregular de toda el área de Centroamérica. El incremento vertiginoso y exponencial de los guatemaltecos y centroamericanos deportados desde México a territorio guatemalteco sobrepasa ampliamente las capacidades institucionales de atención a los migrantes.

21

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 1.4 Riesgo a desastres

Todo el territorio guatemalteco está sujeto a numerosas amenazas, debido principalmente a su ubicación en la confluencia de tres placas tectónicas: Pacífico, del Coco y del Caribe, con numerosas fallas geológicas.

Las distintas temporadas lluviosas y secas bajo la influencia de dos océanos, el efecto intermitente de El Niño, combinado con la morfología de pendientes altas, numerosas cuencas hidrográficas y extensas planicies ofrecen condiciones para que las inundaciones, deslizamientos y sequías sean acontecimientos regulares.

El país está sujeto a la amenaza de huracanes y depresiones tropicales que, año tras año, se generan durante los meses de julio a noviembre. Además, las rápidas transformaciones de los ecosistemas, han acelerado los procesos de erosión, pérdida de nutrientes, evapotranspiración y sedimentación fluvial, con notorios impactos en términos de incidencia creciente de algunas amenazas.

Estudios realizados (ASDI-UNICEF-INFOM-UNEPAR, 2001) han establecido que el riesgo a desastres se manifiesta en todo el país, pero en forma más evidente en los asentamientos humanos precarios, en especial en el Área Metropolitana4 donde los habitantes están expuestos a consecuencias graves debido a la alta densidad de población, crecimiento demográfico acelerado, escasa planificación, concentración de las actividades productivas, severa limitación de recursos y ausencia de preparación y protección social para evitar, mitigar y afrontar los desastres. En Guatemala se habían privilegiado las políticas de atención a la emergencia y de asistencia a la población en caso d desastre, las cuales fueron conducidas institucionalmente desde 19639 por el Comité Nacional de Emergencia (CONE9, adscrito al Ministerio de la Defensa Nacional hasta el año 1996. Es precisamente en el 1996, cuando pro medio del Decreto número 109-96 el Congreso de la República se crea la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), y la subsiguiente emisión del reglamente de dicha ley (Acuerdo Gubernativo 443-2000). Además, en octubre del 2001 es aprobada la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) que incluye cinco componentes, uno de ellos relacionado con el riesgo a desastres. Desde 1996 a la fecha, la CONRED ha continuado el proceso de establecerse como la institución responsable de coordinar los esfuerzos nacionales para reducción de riesgos. De hecho, cada día la convocatoria emanada del mandato legal de coordinación ha permitido que se conduzcan, junto con una serie de actores de distintas instituciones, diversas actividades en las etapas del ciclo de los desastres (preparación, mitigación, respuesta y recuperación). La idea fundamental es reflejar, en un manejo integrado de este mismo ciclo, una sensibilización de gestión para hacer eficiente el trabajo en la reducción de riesgo. Las amenazas naturales tradicionales (erupciones volcánicas, sismos, lluvias torrenciales e incendios forestales, se han manifestado en mayor o menor intensidad durante el 2003. En enero se decretó alerta amarilla institucional pro incremento de la actividad volcánica en comunidades aledañas a Chimaltenango, Escuintla y Sacatepéquez. En junio el Volcán de Fuego, presentó retumbos fuertes y constantes, lanzamiento de ceniza gruesa y abundante, amenazando la comunidad Sangre de Cristo, ubicada en el municipio San Pedro Yepocapa del departamento Chimaltenango.

En efecto de lluvias torrenciales en determinadas zonas del país se ha hecho sentir en desbordamiento de ríos, inundaciones y deslizamientos provocados por las mismas lluvias. Resaltan notablemente los efectos en el caserío El Chim, ubicado en el municipio de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Pedro Sacatepéquez del departamento de San Marcos, en donde un alud dejó soterradas a veintiún viviendas y veintidós personas (23 de

4 Definida por la ciudad de Guatemala y otros seis municipios del departamento de Guatemala.

22

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población abril); en la aldea El Tular ubicada en el municipio de Ocós del departamento de San Marcos una inundación dejó veinticinco ranchos afectados y cincuenta familias fueron evacuadas, se estimaron las pérdidas económicas en aproximadamente un millón de quetzales (11 de junio); y en el asentamiento Los Muros, Colonia Santa Faz del municipio de Chinautla ocurrió un deslizamiento en donde cinco viviendas fueron destruidas y 84 personas fueron evacuadas (27 de junio). Como resultado de las lluvias ocasionadas el 29 de junio se incrementó en pocos minutos el caudal del río Naranjito/Salayá socavando las bases del puente El Caminero del municipio de Mixco, afectando 62 viviendas, tres vehículos y ocasionando la muerte a tres personas; en las colonias Venecia I y II del municipio de Villa Nueva se presentó un hundimiento como consecuencia del desbordamiento del río Platanitos, en donde el 85 por ciento de las personas afectadas evacuaron sus viviendas; en la colonia Santa Inés Petapa del municipio de San Miguel Petapa ochenta viviendas fueron afectadas y una vivienda fue destruida. Finalmente, un total de 178 personas damnificadas, once viviendas totalmente destruidas y catorce viviendas en riesgo, es el saldo de los estragos ocasionados por las lluvias el 23 de septiembre en algunos asentamientos de la zona 7 de la ciudad capital. La amenaza sísmica por su parte, continúa latente, aunque durante el 2003 Guatemala sólo fue afectada por temblores sensibles, pero sin repercusiones. Es menester mencionar una amenaza que poco a poco va tomando más relevancia: el cambio climático. La conjunción de una reducción en la disponibilidad de lluvia, junto con una notable disminución en la disponibilidad de caudales superficiales y subterráneos de agua, se ve reflejada en una situación de sequía estructural o agrícola. Como resultado, los efectos inducidos por estos procesos de variabilidad climática inciden en numerosos aspectos de la vida económica y social del país. Estos efectos se hacen sentir en la agricultura, la industria, la escasa disponibilidad de agua, el brote de enfermedades, el comercio, el turismo, la fauna salvaje, los incendios forestales y de matorrales, los recursos energéticos, entre otros, y se convierte en un problema de incidencia general y multisectorial. 1.5 Comunicación Social La comunicación social es un aspecto que ha sido relegado continuamente a la difusión de logros y ejecución de obra pública. La ausencia de una política de comunicación social que obedeciera a las necesidades de información de la población era, en los últimos años, una deficiencia en cuanto al fortalecimiento de la relación gobierno y sociedad. El papel de los medios de comunicación privados y nacionales en la construcción democrática del desarrollo, implica el aprovechamiento ético de los medios de comunicación masivos y el uso de las nuevas tecnologías de comunicación como el Internet y correo electrónico. No obstante, esta situación ha dado un giro importante en los últimos dos años, cuando las políticas públicas de difusión de información debieron obedecer aun criterio particular: el desarrollo integral de la persona y su entorno. Con la vigencia de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001), la comunicación para el desarrollo social de la población puede ubicarse como una acción sistemática que involucre a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y sus ejes de comunicación y vincule al sector privado de las comunicaciones para medir el nivel de logro de cumplimiento de los ejes de la PDSP, pero que al mismo tiempo facilite la conversión de objetivos en una cultura nacional de desarrollo social de toda la población. En lo referente a la política sectorial de comunicación social, los objetivos generales de la PDSP son: 1) difundir sistemáticamente los temas contenidos en la Ley de Desarrollo Social y 2) promover el cambio de actitudes de la población mediante la difusión de la autoestima y los valores de enfoque de género y multiculturalidad, facilitando el uso de los medios de comunicación estatales, masivos y alternativos.

23

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Fue así como, en cumplimiento de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) durante el año 2002, distintas instituciones iniciaron esfuerzos para dar cumplimiento a dicha Ley, en aspectos de comunicación social, que es un eje transversal contenido en los cinco sectores de la PDSP; se lograron avances sustanciales en la difusión de temas como: salud reproductiva; VIH/SIDA; multiculturalidad; riesgo a desastres; desarrollo social; mejoramiento de la calidad de vida; y población, entre otros. 2. Logros en el año 2003 Como parte de los compromisos adquiridos por el Estado de Guatemala en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre la Población y el Desarrollo, celebrada en El Cairo en 1994, en donde Guatemala conjuntamente con otros 189 países, firmo el documento en el cual se compromete a cumplir con el programa de Acción aprobado en dicha ocasión, el Secretario General de la Comisión Especial en Población y Desarrollo invito al gobierno de la República de Guatemala a participar en la novena encuesta entre los gobiernos sobre la población y el desarrollo. Anteriormente ha habido ocho encuestas entre los gobiernos sobre percepciones y políticas respecto a la población. El objetivo de esta encuesta es ayudar a los gobiernos a vigilar las políticas nacionales de población y contribuir al examen y la evaluación quinquenales del programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo que la Secretaría de las Naciones Unidas realizará en 2004. SEGEPLAN, conjuntamente con la MSPAS, convoco a reuniones de trabajo con el objeto de responder la encuesta de acuerdo a los ejes temáticos presentes dentro de la misma a través de los profesionales de los distintos ministerios e instituciones responsables de la PDSP. En esta oportunidad, también se contó con la participación de ONG´s que trabajan el tema como muestra de los mecanismos que en forma participativa e incluyente utiliza SEGEPLAN para tratar temas de interés de la población. 2.1 Salud De acuerdo con el artículo 25 de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) la salud reproductiva se define como un estado general de bienestar físico, psíquico, personal y social en todos los aspectos relacionados con la sexualidad humana, con las funciones y procesos del sistema reproductivo, con una vida sexual coherente con la propia dignidad personal y las propias opciones de vida que conduzcan a disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos, así como la libertad de procrear o no, y de decidir cuándo y con qué frecuencia, de una forma responsable. De esa cuenta, la PDSP plantea los siguientes objetivos. Objetivos de desarrollo social y población en materia de salud

- Reducir en un 15.0% la mortalidad materna y en un 10.0% la mortalidad infantil, en el mediano plazo.

- Reducir en un 20.0% las infecciones de transmisión sexual y el VIH/SIDA, en el largo plazo.

Para el cumplimiento de los objetivos se cuenta con dos instrumentos de política: el programa nacional de salud reproductiva y el programa nacional de prevención del VIH/SIDA. En función de ellos, se plantea lo realizado en el 2003. 2.1.1 Programa nacional de salud reproductiva (PNSR) En el marco de la PDSP, se plantean para el PNSR cinco objetivos específicos, todos ellos dirigidos a mejorar la salud reproductiva de la población guatemalteca en los diferentes niveles de atención de la red pública de salud. La ejecución financiera del Programa Nacional de Salud Reproductiva permite establecer que la inversión en este campo ascendió a Q26.2 millones en el año 2003. Esta inversión contó con el apoyo del UNFPA, PNUD y USAID. Los logros del programa, por objetivos, se presentan a continuación:

24

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 2.1.1.1 Fortalecer el acceso a los servicios de salud reproductiva El total de área de salud cuenta con cobertura en planificación familiar y con abastecimiento de métodos anticonceptivos en el ochenta por ciento de las áreas de salud. Lo anterior permitió brindar servicios de planificación familiar a 213,319 nuevas usuarias (incluyó la consejería y suministro de método para espaciar embarazos) y proporcionar un promedio de 266,256 métodos anticonceptivos para protección de la pareja durante un año (APPs). Esto incidió en que el 43 por ciento de mujeres en edad fértil (15-49 años) se encuentren satisfechas en el uso de métodos de planificación familiar. No obstante esta oferta, aún existen necesidades insatisfechas, de métodos naturales y/o artificiales (temporales o definitivos). Se socializaron e implementaron los manuales: logística de anticonceptivos y manual de normas y procedimientos de logística de productos farmacéuticos y afines, y se capacitó al personal de las veintiséis área de salud, en el uso y manejo del modulo de logística de medicamentos y anticonceptivos. Se elaboró la propuesta de acuerdo gubernativo para la creación de la comisión nacional de aseguramiento de anticonceptivos, que está en proceso de aprobación. En el fortalecimiento de las unidades de salud para resolución de emergencias obstétricas, se implementó el proceso de mejoría del desempeño y la calidad en atención materno neonatal esencial, en 315 de servicios (25.2%) de trece áreas de salud priorizadas en el país (Quetzaltenango, San Marcos, Sololá, Chimaltenango, Quiche, Ixil, Suchitepéquez, Retalhuleu, Alta Verapaz, Zacapa, Izabal, Sacatepéquez y Huehuetenango). Asimismo, se evaluaron los servicios de salud (hospitales, centros de Tipo A y B y puestos de salud) para identificar la capacidad institucional en la atención del embarazo parto y post parto (AMNE), habiéndose establecido que diez de los servicios de salud fueron acreditados de acuerdo al modelo de mejoría de la calidad del desempeño. Para la atención de las necesidades del adulto y adulto mayor, relacionadas con los procesos biológicos de la sexualidad, se elaboraron, validaron y socializaron las normas y protocolos para Atención a climaterio y menopausia y en el Hospital General de Gineco-obstetricia del IGSS se incorporó el programa de salud sexual y reproductiva masculina (IEC, ITS y PF). Asimismo, se elaboraron las normas y protocolos de atención para infertilidad y esterilidad en hombres y mujeres. Para brindar atención diferenciada a los y las adolescentes, se creó el programa de salud integral a la niñez y adolescencia (SINA) por Acuerdo Ministerial SP-M-2089-2003, de fecha 21 de agosto del 2003, que institucionaliza la política “Salud para la Adolescencia y la Juventud” y se conformó la comisión multisectorial que coordina este programa para desarrollar acciones conjuntas (gubernamentales y no gubernamentales). Además, se elaboró y aplicó el respectivo manual de normas, el cual promueve la atención integral y diferenciada para esta población en todos los niveles de atención de los servicios de salud, creándose espacios amigables para este tipo de atención en cinco servicios de salud, con el enfoque de género e interculturalidad: San Andrés y Canillá (Quiché), San Juan Ixcoy y San Miguel (Huehuetenango) y en la Unión (Zacapa). En estas comunidades se logró involucrar a las autoridades locales en donde se implementaron espacio de participación para población adolescente, permitiendo sensibilizarlos en aspectos de salud reproductiva. Además, se cuenta con clínicas especializas en el Hospital San Juan de Dios (de referencia nacional) y del IGSS, atendidas por especialistas. Se realizaron y socializaron las salas situacionales de salud de la población adolescente en trece municipios, con participación de personal de salud y líderes juveniles (Quiché, Huehuetenango y Zacapa), y se sensibilizó y capacitó a todo el personal encargado de la promoción en veinticinco áreas de salud, en el abordaje en la atención de adolescentes, haciendo énfasis en acciones de salud reproductiva. Por otra parte, 10,604 vigilantes de salud (equivalentes al 86% del total) y 672 facilitadores comunitarios (equivalente al 75% del total) fueron capacitados en la estrategia de Atención Integral a las Enfermedades Prevalentes en la Infancia y en la Atención Integral a Niños y

25

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Mujeres en la Comunidad (AIEPI-AINM-C) que se implementa en ocho áreas prioritarias (Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Sololá, Chimaltenango, Quiché, Ixil y Totonicapán). Este tema comprende además el plan de emergencia familiar y comunitario. Para el fortalecimiento de la red nacional de paternidad y maternidad responsable (RPYMR), se emitió el Acuerdo Ministerial SP-M-2130-2003, de 2 de septiembre de 2003, el que sustenta la creación de esta red como un componente del programa nacional de salud reproductiva (PNSR). Esta red cuenta con un grupo articulador integrado por veinticinco instituciones (OGs, ONGs nacionales e internacionales y las iglesias Católica y Evangélica) las cuales se organizan en cinco comisiones: comisión de investigación, monitoreo y evaluación; comisión de formación y desarrollo del recurso humano; comisión de asesoría jurídica; comisión de promoción e información, educación y comunicación (IEC); y la comisión ejecutiva. Estas comisiones son responsables de implementar el plan estratégico de paternidad y maternidad responsable, que fue consensuado y socializado, e incluye los lineamientos globales para que puedan ser adoptados y adaptados a las necesidades, características y circunstancias locales. Con el auspicio de la comisión de investigación, monitoreo y evaluación se elaboró el perfil de proyecto: “Investigación sobre la situación de la paternidad y maternidad responsable en Guatemala”, que se espera ejecutar sobre la base de una muestra de los veintidós departamentos de la República mediante una metodología participativa. Para ello, se realizaron gestiones ante SEGEPLAN (SNIP, Dirección de Cooperación Internacional y SINAFIP) a fin de implementarlo; sus resultados servirán de base para la toma de decisiones a ser consideradas en la elaboración de un plan de incidencia multisectorial. La comisión de formación y desarrollo del recurso humano, elaboró un proyecto de capacitación, dando origen a la creación de un módulo de capacitación en paternidad y maternidad responsable (PyMR), el cual pretende sensibilizar, capacitar y concientizar en el tema, además de propiciar la formación de redes departamentales y locales. Significativos avances se lograron dentro del proceso de elaboración del marco legal y político de la PyMR en Guatemala, bajo la responsabilidad de la Comisión de Asesoría Jurídica. De veinte instrumentos seleccionados, dieciocho han sido analizados y depurados. Las comisiones de monitoreo y evaluación y la de promoción e información, educación y comunicación (IEC) elaboraron propuestas de proyectos sobre el tema y, con la finalidad de fortalecer la Red y sus comisiones, se estima conveniente continuar realizando acciones de evaluación y gestión Dentro del fortalecimiento de la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento del cáncer cérvico-uterino de mama y próstata, se elaboró y aprobó el “Plan de prevención y manejo de cáncer cérvico-uterino” y se conformó el grupo técnico asesor Multisectorial para darle seguimiento; este plan fue presentado a las veintiséis áreas de salud. Además, se elaboraron las normas y protocolos para la detección y atención de cáncer de mama. También se prestan servicios públicos a nivel nacional en esta especialidad por parte del Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), MSPAS y el IGSS. El sistema de salud cuenta con instrumentos actualizados de referencia y respuesta, para atención de pacientes con complicaciones y/o emergencias obstétricas, el cuidado de los niños y niñas y el acompañamiento al hospital por miembros de la familia o comadrona. Además, en respuesta a la integración de una red en la materia, se integró y estableció la coordinación del grupo técnico interinstitucional de información, educación y comunicación (GTI/IEC) que agrupa a las organizaciones que trabajan el tema de salud reproductiva en el país. Este grupo técnico funciona como entes de consulta para validación técnica de materiales y de políticas de información, educación y comunicación a nivel nacional en el tema de salud reproductiva. También se elaboró, socializó y se está implementado el plan de emergencia familiar y comunitaria, en las áreas de salud, con excepción del Área de Guatemala.

26

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población En el manejo estandarizado para la atención materna y perinatal se crearon, validaron y socializaron las normas y protocolos (normas, guías, protocolos, libros de registro de nacimientos, partograma, módulos de logística, plan estratégico de paternidad y planificación familiar, entre otros) y se implementó el Paquete Básico de Salud Reproductiva en todas las áreas de salud. Este paquete se monitoreo y evaluó en las áreas de salud, para establecer su grado de cumplimiento en todos sus componentes, incluyendo planificación familiar y la atención perinatal y, se confirmó que en efecto se socializó e implementó en las áreas de salud, ofreciendo acompañamiento técnico para su ejecución. Se aseguraron suministros, insumos médicos y equipo necesarios para la atención de la salud reproductiva, incluyendo planificación familiar y la atención perinatal por medio de la entrega, distribución y dotación de: equipos para atención del parto (279), al cien por ciento de las áreas de salud; equipos de cesárea (45) distribuidos a todos los hospitales de la red de servicios del MSPAS; asimismo, a los hospitales se les dotó de equipo para anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV). El noventa por ciento de servicios de salud de los tres niveles de atención de la red nacional del MSPAS, cuenta con equipo para inserción de dispositivo intra-uterino (DIU). Además, se proporcionó a las áreas de salud equipo de computo (36 equipos) para apoyar el sistema de informática y logística de anticonceptivos Para involucrar y coordinar la participación de las ONGs en la extensión de cobertura de servios y hacerlos llegar a las comunidades en donde no tiene presencia el MSPAS, se fortaleció la coordinación interinstitucional en contribución a los procesos de extensión de cobertura lográndose así mejorar y ampliar las coberturas, especialmente en el primer nivel de atención, con participación de las autoridades locales. Además, en ocho áreas seleccionadas para fortalecer los procesos de salud reproductiva (Quetzaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Sololá, Chimaltenango, Quiché, Ixil y Totonicapán) se brindó apoyo técnico y financiero a 58 ONGs que están bajo convenio con el MSPAS, dentro del proceso de extensión de cobertura, especialmente en apoyo a la estrategia de AIEPI-AINM-C, a nivel local. Se fortaleció la coordinación interinstitucional y multisectorial para la implementación de acciones de información, vigilancia, promoción, educación y de salud reproductiva, en este aspecto se ha consolidado; el GTI/IEC para salud reproductiva; grupos interinstitucionales específicos para cada componente de salud reproductiva como la red nacional de PyMR; GTI de monitoreo de salud materno neonatal; el GTI par ala prevención del cáncer cérvico-uterino; y, la comisión nacional de aseguramiento de anticonceptivos, en proceso de aprobación por medio de Acuerdo Gubernativo. En relación al componente de salud reproductiva dentro del plan o estrategia de respuesta a desastres, se elaboró un plan de emergencia familiar y comunitario, con énfasis a problemas obstétricos y se estableció coordinación con el departamento de monitoreo de medicamentos, con el apoyo logístico para velar por la adecuada existencia de máximos y mínimos en métodos anticonceptivos y productos farmacéuticos; entre ellos los destinados a atención del daño nutricional severo, en casos de emergencia, especialmente para niñez, y mujeres en estado de embarazo y lactancia y otros considerados en planes de contingencia. 2.1.1.2 Mejorar la información en cuanto a salud reproductiva Se socializaron los resultados de la Línea Basal de Mortalidad Materna (LBMM año 2000); además se formularon los lineamientos estratégicos para contribuir a reducir la mortalidad materna. La LBMM da a conocer que la razón de mortalidad materna es de 153 muertes por cien mil nacidos vivos 8153 por 100 mil NV). Esta investigación permitió al MSPAS institucionalizar instrumentos como parte de una adecuada metodología validada y funcional, lo cual permite al sistema de información gerencial de salud (SIGSA) contar con instrumentos para registrar y actualizar la información en este campo y de salud en general, los que están siendo utilizados por las áreas de salud y los diferentes programas, para la toma de decisiones técnicas y de política en salud.

27

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Se socializó la ENSMI 2002 la cual refleja que la mortalidad infantil ha disminuido. Por su parte las coberturas de planificación familiar y la atención del parto por personal calificado, lactancia materna e inmunizaciones han aumentado. Dentro del componente de PyMR, se elaboró un proyecto de investigación sobre causas y efectos de la paternidad y maternidad responsable en las veintidós cabeceras departamentales del país y se hizo investigación documental sobre el marco legal y político. Se adquirieron compromisos a nivel central y de área para la realización sistemática de salas situacionales en las áreas de salud (investigación-diagnóstica integral), en aspectos de salud reproductiva. Actualmente se realiza la investigación sobre la atención post aborto (APPA) son la técnica de aspiración manual endouterina (AMEU) que incluye consejería y facilitar acceso a metodología anticonceptiva, bajo procesos de sensibilización concientización. Dentro del contexto de la capacitación y supervisión del personal responsable de recopilar información, para optimizar el uso de los instrumentos de información y de registro de tal forma que sean útiles para la toma de decisiones, tomando en cuenta los desagregados por sexo, etnia, grupo etareo y ubicación geográfica, se ha logrado lo siguiente: Se han conformado, con personal del PNSR y SIGSA/MSPAS y vigilancia epidemiológica del nivel central, equipos de salud en apoyo de las áreas de salud para establecer salas situacionales, que permiten la toma de decisiones para implementar estrategias encaminadas a mejorar la salud reproductiva en su área de influencia. Además, epidemiólogos de las áreas de salud han sido capacitados en metodologías de investigación en salud reproductiva, a nivel nacional. Se elaboraron los instrumentos de monitoreo para las estrategazas de IEC, incluida la consejería a usuarias, el uso adecuado de materiales y la difusión de mensajes de salud reproductiva por medios masivos de comunicación y medios alternativos. Asimismo, se capacitó en monitoreo y supervisión facilitante a responsables de IEC en las áreas de salud (100% de áreas). 2.1.1.3 Aumentar el personal calificado en salud reproductiva Se ha logrado calificar al personal de servicios de salud desde el ámbito nacional hasta el comunitario, para la atención del embarazo, parto y puerperio, así como para la prevención de los embarazos de alto riesgo, la salud reproductiva y las intervenciones básicas de la salud infantil, incluyendo una adecuada perspectiva de género e interculturalidad, mediante la implementación de procesos de capacitación para prestadores de servicios de salud, enfocando la salud reproductiva en forma integral por medio de capacitaciones a nivel nacional así: a) En el marco del modelo de consejería balanceada en planificación familiar, se formaron

como capacitadores en atención materna neonatal esencial a quince tutores del MSPAS y a quinientos prestadores de servicios de salud. Personas de la comunidad (3,390) fueron capacitadas para la identificación de signos y señales de peligro obstétrico.

b) La estrategia de AIEPI AINM-C cuenta con dos componentes: manejo integrado de

casos y promoción y prevención. En cada uno de ellos se capacitó al personal del equipo básico de salud (dentro de extensión de cobertura) y a equipos capacitadores de las áreas de salud, entre ellos: 132 (100%) equipos capacitadores; 159 (96%) médicos ambulatorios; y 672 (75%) facilitadotes comunitarios. El personal antes mencionado se capacitó en temas de niñez, mujer y planificación familiar, así como en temas de participación comunitaria, todo con enfoque de género y multiétnico. Se

28

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

capacitó también, a 10,604 vigilantes de salud (86%) en el componente de promoción y prevención.

c) Se proporcionó capacitación permanente en IEC, al total de trabajadoras sociales

responsables de IEC; en promoción, consejería balanceada, uso de materiales de IEC y formulación de planes de comunicación.

d) En la adecuación y actualización de los contenidos curriculares dirigidos a la formación

en salud del recurso humano para que incorporen el enfoque de salud reproductiva y género, se coordinó con las escuelas de enfermería públicas, para incorporar en la Currícula el componente de atención materno neonatal esencial (AMNE). Además, se participó en la revisión de la propuesta de transformación curricular del MINEDUC, específicamente con la Dirección de Transformación Curricular y el proyecto de educación en población del sistema nacional de mejoramiento y adecuación de los recursos humanos y curricular (SIMAC), para que incorporen temas y contenidos de educación sexual, salud reproductiva, paternidad y maternidad responsable, con enfoque de género.

e) sobre la implementación de sistemas de monitoreo y fiscalización social para el

mejoramiento del servicio y la satisfacción del usuario con criterios de calidad y calidez, organizaciones de mujeres y sociedad civil han realizado vigilancia en cuanto a la calidad y cobertura de los servicios de salud reproductiva, dirigidas a la población. El PNSR ha apoyado brindando la información requerida.

2.1.1.4 Informar y educar a la población en el tema de salud reproductiva Para informar a las y los adolescentes de los riesgos de las relaciones sexuales inseguras, se elaboraron materiales de información, educación y comunicación, que incluyen temas de salud integral, haciendo énfasis en salud reproductiva para adolescentes y jóvenes, dentro de ellos: desarrollo de las y los adolescentes; desarrollo físico, mental y emocional; cómo ser mejores padres; salud reproductiva en adolescentes; proyecto de vida; módulos para capacitación de las y los líderes juveniles para prevención de ITS/VIH/SIDA; afiches con mensajes para prevención de embarazo y para fomentar la paternidad y maternidad responsable; involucramiento del hombreen la prevención de ITS/VIH/SIDA y embarazos en adolescentes. Los programas de salud integral para la niñez y la adolescencia (SINA) y el PNSR, establecieron coordinación para incluir la temática de paternidad y maternidad responsable, educación para la prevención de relaciones sexuales inseguras y embarazos en adolescentes. En el tema de la sensibilización sobre el riesgo de embarazos tempranos y tardíos, muy seguidos y en multíparas por los riesgos que implican, fueron elaboradas y distribuidas en todas las áreas de salud cuñas radiales, evidenciando los riesgos de los embarazos tempranos y tardíos, así como la importancia del espacio inter genésico. Estos temas también se abordan en los materiales escritos existentes: trifoliares de cada método de planificación familiar, algoritmo de planificación familiar y rota folio de planificación familiar. Además como parte de la atención integral y diferenciad, se ejecuta el proyecto de salud reproductiva para adolescentes, especialmente en las áreas de Quiché, Huehuetenango y Zacapa. Con el propósito de sensibilizar y concientizar al hombre para que participe activamente en el cuidado de la salud reproductiva, incluyendo la práctica de planificación familiar y el ejercicio de una paternidad responsable, se involucró la participación del hombre dentro de las normas y lineamientos de paternidad y maternidad responsable, las cuales fueron elaboradas, validadas y socializadas, como parte del paquete básico de salud reproductiva a nivel nacional. Se elaboraron cuñas radiales, motivando la participación del hombre en salud reproductiva y para el año próximo se tiene contemplada la elaboración de una estrategia específica para abordar de forma más directa este tema. Estas se difunde a nivel nacional, a través de

29

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población circuitos cerrados de mercaos, otros centros comerciales, instituciones afines, servicios de salud y radios locales que las trabajadoras sociales, como responsables de la promoción, gestionan y movilizan en sus áreas de influencia. Se elaboró un rotafolio calendario para uso de las comadronas en la atención de embarazo, parto y post-parto, en la cual se involucra la participación del hombre, con aplicación para Chimaltenango. Se proporcionó información veraz, objetiva y ética en todo lo relativo a la planificación familiar y personas y parejas que lo requirieron; para ellos e implementó el modelo de “consejería balanceada” a nivel nacional, respetando la idiosincrasia y contexto socio-cultural, además de fomentar la libre decisión responsable, como parte de los derechos sexuales y reproductivos. Para apoyar las acciones de IEC se elaboraron de materiales específicos, que ofrecen a las y los usuarios:

- cuadrifoliar de todos los métodos - trifoliar de cada método (diez diferentes) - afiche ACCEDA (al momento de la consejería atienda a las personas con amabilidad y

respeto, converse con la persona, comunique las opciones y acciones, encamine a tomar la decisión, describa o demuestre lo que la persona debe hacer, acuerde otra visita)

- afiche de todos los métodos de Planificación Familiar (PF) - hojas de Atención Quirúrgica Voluntaria Masculina (AQVM) - rotafolio de PF - algoritmo

Estos materiales han sido distribuidos a nivel nacional, logrando cobertura en los tres niveles de atención de la red de servicios de salud. A veintiséis personas de las áreas de salud se les capacitó en la metodología de consejería balanceada, la que consiste en explicar los métodos de planificación familiar de que se dispone: orales, inyectables, DIU, condones, AQVM, AQVF y naturales como el ritmo, Billings y del collar o método de días fijos. En nutrición, se informó y educó sobre los beneficios nutricionales, inmunológicos y psicológicos que da la lactancia materna; asimismo, se fomentó la formación de servicios amigos de la lactancia materna; para el efecto se capacitaron a 650 prestadores de servicios de salud (equipos técnico del área de salud, jefes de distrito, enfermeras graduadas, auxiliares de enfermería, jefes de hospital y pediatría) de las veintiséis áreas de salud. Se está implementando la estrategia AIEPI, en las ocho áreas de Salud antes mencionadas (Quiché, Sololá, Ixil, Quetzaltenango, San Marcos, Chimaltenango, Totonicapán y Huehuetenango). Además, se elaboraron y distribuyeron las guías alimentarías para la población menor de dos años, a través de la red de los servicios de salud y, como parte de la estrategia de AIEPI-AINM-C, se brinda capacitación en la temática de lactancia materna, control-promoción y prevención (CPP) en aspectos de nutrición; además del control de los esquemas completos de vacunación. 2.1.1.5 Fortalecer el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y del programa nacional de salud reproductiva Se revisó la legislación correspondiente y la estructura organizacional para evaluar la posibilidad de hacer depender el programa nacional de salud reproductiva directamente del Despacho del MSPAS. Sin embargo, por las implicaciones que conlleva el reglamento interno del MSPAS, se acordó dejarlo en la misma posición de la estructura, y al interior del mencionado programa, considerar su revisión con el fin de consolidar el funcionamiento de sus componentes. Con relación a descentralizar el PNSR, se han logrado algunos avances para que a nivel de áreas de salud se incluya en su planificación acciones de salud reproductiva, como parte de sus actividades regulares, a fin de que se pueda proyecta el programa a los diferentes niveles de atención, en función de lo que establecen las leyes: de Desarrollo Social 8Decreto número

30

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 42-2001); de Descentralización (Decreto número 14-2002); de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural (Decreto número 11-2002); y de los códigos de Salud (Decreto número 90-97) y Municipal (Decreto número 12-2002). Asimismo, se revisó el reglamento interno del MSPAS, en lo cual las autoridades superiores han demostrado su interés. Sin embargo, no fue posible ejecutarlo por insuficiencia de recursos financieros. En relación a gestionar la asignación de un presupuesto específico que permita el cumplimiento de objetivos de la Unidad de Salud Reproductiva, se realizaron gestiones a fin de asignar un presupuesto de 115 millones de quetzales para el año 2004. Sin embargo, dichas gestiones no prosperaron en el Ministerio de Finanzas Públicas, en virtud que la proyección de ingresos del Estado imposibilitan mayores asignaciones. La dificultad de obtener los recursos necesarios para salud reproductiva, hace necesario que los mayores esfuerzos se centren en la racionalidad del gasto sectorial en función de las prioridades de salud y en correspondencia con la reforma del sector salud, como ha sido planteado para el período 2000-2004. 2.1.2 Programa nacional de prevención del VIH/SIDA La PDSP plantea para el programa nacional de prevención del VIH/SIDA dos objetivos: a) fortalecer la atención integral y b) mejorar los niveles de información y educación a la población, buscando prevenir la enfermedad. La ejecución financiera del programa nacional de prevención del VIH/SIDA permite establecer que la inversión en este campo ascendió aproximadamente a Q7.6 millones en el año 2003. Esta inversión contó con el apoyo de Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional (ASDI). Por su parte el IGSS ejecutó con recursos de USAID un monto que asciende a Q2.8 millones. Sin embargo es importante indicar que se aprobó el Fondo Global para el SIDA, con lo cual recuenta con el apoyo decidido de la cooperación internacional. A continuación se presentan los logros, por objetivos: 2.1.2.1 Fortalecer la atención integral de ITS/VIH/SIDA Se fortaleció la vigilancia epidemiológica de ITS/VIH/SIDA, lo cual permite contar con datos en forma oportuna. En base a esta vigilancia, se ha podido establecer la situación de VIH/SIDA en Guatemala, sus proyecciones y tendencias y, además, encauzar acciones de prevención y control de la epidemia. Esto permite que el personal de salud tenga lineamientos y procedimientos para vigilar casos de VIH/SIDA y sus factores de riesgo. Para el efecto se estableció vigilancia centinela de segunda generación en trabajadoras comerciales del sexo y mujeres que asisten a atención prenatal en las áreas de salud de Izabal, Zacapa, Guatemala, Petén Norte, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, San Marcos, Quetzaltenango, Jutiapa, Santa Rosa y Chimaltenango. A la vez, se elaboraron y socializaron en las veintiséis áreas de salud y el sector privado las normas, principios y procedimientos para la vigilancia de VIH/SIDA, incluyendo las ITSs, por medio de boletines y otros documentos informativos. Se propició atención integral e interdisciplinaria a personas que viven con VIH/SIA (PVVS), sus familias y su entorno, quienes han mejorado su calidad de vida y logrado incorporarse a sus tareas cotidianas. En general estas personas reportan prácticas sexuales protegidas, a quienes también se les brindó tratamiento por el problema del SIDA, incluyendo el tratamiento de enfermedades oportunistas; además se les da seguimiento para su control, que incluye medicamento y exámenes clínicos y de laboratorio. Para ello se elaboraron protocolos de atención integral. En total se atendió a 185 pacientes. Estas acciones requirieron de procesos de capacitación a personal de la red de servicios de salud para mejorar la atención integral en salud a las PVVS.

31

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Se fortaleció el control de calidad del sistema nacional de bancos de sangre, lo que permitió disminuir el número de personas con VIH/SIDA por transmisión sanguínea, para ellos se proporcionó material de laboratorio que sirvió en la realización de pruebas rápidas y se dotó equipo de cómputo para garantizar el procesamiento óptimo de las unidades sanguíneas colectadas en los bancos de sangre. Se realizaron 2,300 pruebas para determinar Hepatitis C, 288 pruebas para diagnosticar Hepatitis B, dos mil pruebas para determinar anticuerpos de Hepatitis B, 2288 pruebas específicas de VIH, se hizo la distribución de reactivos para los bancos de sangre en hospitales que no tienen la capacidad resolutiva. También, se elaboró la guía para la orientación del personal en lo referente al traslado de muestras al banco de sangre y el procesamiento de las pruebas de VIH, Hepatitis B y C, de aproximadamente 150 muestras semanales, provenientes de las unidades sanguíneas colectadas en veintiún bancos de sangre de la red estatal. Con lo anterior se logró: disminuir incidencia de VIH/SIDA por transmisión de sangre, al garantizar el procesamiento del total de las unidades sanguíneas colectadas en los Bancos de Sangre integrados al proyecto VIH/SIDA; detectar casos de VIH, Hepatitis B, Hepatitis C en donantes, orientando el seguimiento de casos reactivos en el tamizaje inicial; estandarizar las técnicas de procesamiento que respalden y garanticen la calidad del procesamiento de las pruebas, ya que las mismas son calificadas en equipos automatizados con tecnología de vanguardia, evitar el uso de reactivos de dudosa procedencia; y la transfusión de sangre sin pruebas confiables. Participaron veintiún bancos de sangre en el programa de control de calidad externo, además de mantener el monitoreo, vigilancia y asesoría técnica que tienen resultados contradictorios. Se implementaron normas de bio-seguridad, tanto para el proveedor como para el usuario; se capacitó respecto a estas normas y su observancia al brindar atención integral a PVVS, contribuyendo con ello a proteger al personal de salud que brinda atención a estos pacientes. Se inició la promoción de la prueba voluntaria con consejería y tratamiento preventivo a mujeres embarazadas con resultado positivo, para prevenir la transmisión de la infección de la madre al hijo/a, a partir de la comunicación de prueba de sospecha. Para ellos, se elaboró el manual de orientación en ITS/VIH/SIDA, el cual permite al personal de la red de servicios de salud, manejar y aplicar de manera unificada los lineamientos de orientación en ITS/VIH/SIDA y se capacitó a 1,572 prestadores de servicios de salud, de las áreas de Quetzaltenango, Izabal, Escuintla, Baja Verapaz, Retalhuleu, Suchitepéquez, El Progreso, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Jalapa, Sololá, Santa Rosa, Petén oriental y central, Huehuetenango y Quiché. Lo anterior incide en el comportamiento y por ende en la disminución del VIH/SIDA. Se desarrollaron y fortalecieron mecanismos de coordinación interinstitucional entre los organismos y organizaciones involucradas en la respuesta nacional. En este aspecto, se ejerció la coordinación necesaria con Organismos Internacionales como USAID, OPS, PNUD, Médicos Sin Fronteras (Francia, Suiza y España), UNFPA, Ministerios de la Defensa y Gobernación, Ministerio Público, ONUSIDA, Grupo Temático, con el Proyecto de Migración y SIDA de México-C.A. y Estados Unidos, en los proyectos de fortalecimiento de vigilancia epidemiológica del 2001 al 2003. A partir del año 2003 se apoyan intervenciones de prevención de incidencia de casos de VIH/SIDA en Guatemala, se impulsan programas conjuntos de cuentas nacionales del SIDA, campañas para el uso del condón, socialización de campañas para personas viviendo con SIDA, trabajos sobre los estigmas de discriminación canasta básica y micro créditos y tanatología. 2.1.2.2. Informar y educar a la población para la prevención de ITS/VIH/SIDA En el tema de información, educación y comunicación que divulgue las formas de prevención y promueva cambios de actitudes y conductas hacia comportamientos de bajo riesgo, tanto para el personal de salud como para la población en general sobre ITS/VIH/SIDA. Se capacitaron a 12,600 personas de diferentes disciplinas, del sector salud, en el tema de ITS/VIH/SIDA, a quienes se les distribuyó materiales informativos y educativos. Se comunica a la sociedad por varios medios de comunicación programas que informan y motivan a la población sobre

32

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población prevenir la transmisión del VIH/SIDA, entre ellos un afiche que incluye el flujograma de la orientación en ITS/VIH/SIDA. Se implementaron campañas radiales a nivel nacional, proyectando mensajes de prevención, con énfasis para población adolescente; y, se realizaron campañas informativas a nivel departamental y comunitario, transmitiendo mensajes en nueve idiomas mayas. En la sensibilización del personal de salud para la atención sin discriminación a las PVVS, se realizaron tres encuentros con PVVS en Quetzaltenango, Izabal y Cobán; dando como resultado que dos asociaciones de auto apoyo, ubicadas en la ciudad capital e Izabal, fortalecieran sus acciones en pro de esta población. También se logró establecer coordinación interinstitucional entre las delegaciones y área de salud de los departamentos participantes, con las ONGs Gente Nueva y Luz y Vida. Además, se realizaron pláticas de orientación dirigidas a 510 hombres que tienen sexo con hombre (HSH), en áreas de comercio sexual a nivel metropolitano, a quienes se les proporcionó información de ITS/VIH/SIDA y el uso correcto y continuo del condón. Igualmente se ha trabajado con 820 Trabajadoras Comerciales del Sexo Ambulante (TCS), con trescientos pilotos de transporte pesado (traileros) del área Norte y Sur, distribuyéndoles una revista que informa sobre la prevención y transmisión del VIH/SIDA. Se dirigieron charlas informativas a 429 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) sor ele tema, incluyendo derechos humanos y respeto a la diversidad sexual, proporcionándoles materiales informativos y educativos. Se colocaron afiches gigantes (medallones) en buses urbanos en la ciudad capital. 2.2 Educación Según el artículo 27 de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001), la educación sobre temas de población y familia es esencial para el desarrollo de la persona, la familia y la población en general, por lo que se considera un objetivo y responsabilidad del Estado, que se sustenta y se sujeta en los principios rectores de la materia, establecidos en dicha Ley. En los artículos 28 al 31 de la citada Ley también se señala la necesidad de incluir la materia de población y desarrollo en todos lo niveles y modalidades del sistema educativo nacional; asimismo, se indica que es necesario diseñar, impulsar y hacer accesibles a todas las personas, programas de información y educación sexual, para fomentar estilos de vida saludables dentro de la población. En apoyo al cumplimiento de la citada ley, la PDSP plantea los siguientes objetivos: Objetivos de desarrollo social y población en materia de educación

- Educar en el tema de población y desarrollo en el sistema educativo y en el nivel comunitario, fomentando actitudes de respeto a la dignidad humana, a la maternidad y paternidad responsables, al sentido y valor de la sexualidad, desarrollando una visión de la dinámica sociodemográfica del país y de la comunidad.

- Aumentar la incorporación y permanencia escolar de niños y niñas en un 30 por ciento en los niveles de educación inicial, preprimaria, primaria y medio, evitando su incorporación temprana al mercado de trabajo en detrimento de sus derechos, en el mediano plazo.

Para el cumplimiento de los objetivos, la PDSP cuenta con dos instrumentos de política: el programa de educación en población y desarrollo y el programa de ampliación de cobertura y calidad educativa. En función de ellos, se plantea, por objetivos específicos, lo realizado en el 2003.

33

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 2.2.1 Programa de educación en población y desarrollo 2.2.1.1 Consolidar la educación en población y desarrollo con enfoque multi e

intercultural y perspectiva de género en el sistema educativo en todos los niveles y modalidades

Entre los logros principales se puede mencionar que el Programa de Educación en Población y Desarrollo ha logrado incorporar en la currícula nacional la temática de educación en población, como parte de los ejes transversales de interculturalidad y género. Asimismo se actualizaron, imprimieron y distribuyeron sesenta mil ejemplares del material de apoyo para docentes de preprimaria y primaria en la temática de educación en población con el apoyo de la comisión Intersectorial de Educación en Población (CIEP) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés). Mas orientado al apoyo docente, se ha actualizado al equipo de mediadores del Programa de Desarrollo Profesional en los temas de educación en población. Como parte del fortalecimiento de la participación en el proceso educativo de la CIEP, se han desarrollado actividades conjuntas entre esta comisión y el MINEDUC. De este trabajo coordinado destacan los siguientes logros: la revisión y actualización de materiales de apoyo; la definición de la temática del curso de educación en población para las escuelas normales; y la participación en la reestructuración curricular del ciclo básico y de bachillerato. 2.2.1.2 Brindar atención educativa a los miembros de la comunidad de acuerdo a las

características sociolingüísticas, en la temática de educación en población con la metodología de educación popular

El gobierno de la República tiene en proceso la incorporación de la temática de educación en población y desarrollo, con pertinencia cultural y perspectiva de género, en los programas de alfabetización y educación de jóvenes y adultos. Además, se han formado catorce mil maestros bilingüe en el marco de la reforma educativa, a fin de que la ecuación responda a la diversidad cultural y lingüística del país. 2.2.2 Programa de ampliación de cobertura y calidad educativa 2.2.2.1 Ampliar y consolidar los programas de becas familiares, bolsas de estudio y

alimentación escolar con énfasis en los niños, niñas y jóvenes de los grupos de especial atención en los niveles de educación inicial, preprimaria, primaria y medio

En el 2003 se beneficiaron con becas escolares doscientos mil estudiantes de escasos recursos en los niveles preprimario y primario. Dentro del programa de becas para la niña se han beneficiado a 75 mil alumnas, principalmente las que cursan primer año de primaria. Es importante señalar que esta modalidad apoya a los padres que han sido víctimas del conflicto armado y a las madres solteras. Se otorgaron once mil becas a estudiantes que laboran en el interior del país, principalmente en los departamentos de Retalhuleu y San Marcos. Ha sido importante que ésta intervención ha beneficiado a las niñas y niños que trabajan en las coheterías ubicadas en el municipio de San Juan Sacatepéquez, del departamento de Guatemala. 2.2.2.2 Mejorar la calidad de la educación en el sistema educativo El programa de ampliación de cobertura y calidad educativa ejecuta acciones de capacitación y profesionalización del personal docente dando prioridad a quienes tienen a su cargo grupos de población de especial atención. Se han hecho esfuerzos por socializar la nueva propuesta de educación curricular a nivel interinstitucional e intersectorial, a fin de que esta se constituya en un marco de acción para mejorar localidad del sistema.

34

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 2.3 Empleo y migración La Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) establece que el Estado promoverá el desarrollo integral de los grupos familiares que viven en el área rural, por medio del fomento de empleo, actividades productivas, fomento de empleo, actividades productivas, así como brindar los servicios de educación y salud que beneficien la permanencia de los habitantes en sus lugares de origen. Para ello, la PDSP plantea los siguientes objetivos: Objetivos de desarrollo social y población en materia de empleo y migración en materia de empleo y migración

− Promover las condiciones necesarias que permitan alcanzar niveles crecientes y sostenidos de ocupación, salarios e ingresos en general, para propiciar la reducción del desempleo y subempleo estructural, la elevación progresiva del ingreso real de la población ocupada, garantizar el cumplimiento y respeto de los derechos laborales, y el acceso a opciones adecuadas para la libre elección de ocupación que proporcione al laborante y a su familia una existencia digna, y la consideración del trabajo como un derecho y una obligación social.

− Implementar estrategias graduales, descentralizadas, desconcentradas, equitativas, participativas, preventivas y acciones concretas que consideren los fenómenos migratorios, nacionales e internacionales, desde la perspectiva del desarrollo y la lucha contra la pobreza, el respeto de los derechos humanos, la implementación de sistemas modernos de información y monitoreo. La comunicación social y la modernización del Estado que coadyuven a reducir los desequilibrios regionales y a impulsar una distribución espacial de la población acorde a las potencialidades de desarrollo sustentable.

2.3.1 Programa de empleo rural 2.3.1.1 Generar empleos en agroindustria, industria y servicios, conforme a esquemas

apropiados a la preservación de los recursos naturales, de acuerdo a normas de salud ocupacional y los derechos humanos de los trabajadores

A través de la Dirección de Capacitación Formación Profesional (DICAFOR) del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), se desarrollaron acciones concretas para la generación de empleos en los distintos sectores productivos del país, en condiciones de seguridad ambiental y salubridad, así como para el respeto de los derechos de los trabajadores en su condición de tales y de seres humanos. En tal sentido, la población se benefició de los esfuerzos de intermediación laboral llevados a cabo por medio de mecanismos como la bolsa electrónica de empleo. Los resultados a julio de 2003 muestran que hubo 16,410 personas inscritas; 10,756 personas colocadas en plazas vacantes; 1,454 empresas inscritas y 7,625 plazas vacantes registradas. Asimismo, se realizaron orientaciones laborales a jóvenes que tienen intención de insertarse en el mercado laboral por primera vez, alcanzándose a julio de 2003 el total de 2,842 personas atendidas. En el tema salarial, se incrementaron nuevamente los salarios mínimos, los cuales quedaron aprobados mediante el Acuerdo Gubernativo 459-2002, fijándose Q. 31.90 al día para actividades agrícolas y Q. 34.20 para actividades no agrícolas y 12 por ciento de incremento de los salarios de actividades sujetas a jornada completa o por día. Este es el cuarto año consecutivo en que se incrementa el salario mínimo, lo que hizo posible la mejora de la capacidad adquisitiva de los trabajadores, aunque todavía esta por debajo del valor de la canasta básica.

35

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Se coordinó la comisión nacional de salario y las comisiones paritarias de salario mínimo, integradas por el sector trabajador y el sector empleador, que discutieron la fijación del salario mínimo. Con relación a la verificación del pago de los salarios mínimos, el MINTRAB ha atendido 3,945 casos, de los cuales 159 fueron recibidos por denuncias en incumplimiento de pago de salarios mínimos y 3,786 fueron denuncias atendidas por incumplimientos de indemnización, también se atendieron 2,325 casos por despido injustificado. Asimismo, se atendieron los siguientes casos de incumplimiento: 144 del pago de bonificación anual; noventa del incentivo mensual, 135 de pago de aguinaldo; 166 de goce de vacaciones y 927 de pago de prestaciones irrenunciables de la ley al finalizar la relación de trabajo. Para contrarrestar el incumplimiento, se impuso sanciones administrativas a los empleadores incumplidos. Se revisó la legislación laboral vigente para actualizarla a las condiciones económicas y sociales del país. Se presentaron al Congreso de la República varias propuestas de reforma al Código de trabajo, específicamente los artículos 321, 332, 334 y 335, que versan sobre: providencias cautelares para la protección de los derechos de los derechos de los trabajadores, que procuran traer mayor seguridad en cuanto al cumplimiento de las normas por parte de los empleadores; establecimiento de la indemnización universal, dado que conforme al régimen laboral vigente, se excluye de una prestación por terminación de los contratos de trabajo a los trabajadores que finalizan su relación por decisión unilateral y por mutuo consentimiento con el empleador, obligatoriedad de empleadores que contratan personal extranjero para que capaciten a personal guatemalteco; trabajo infantil y de menores de edad, de trabajadoras de casa particular; y sobre el acoso y hostigamiento sexual. 2.3.1.2 Fortalecer al contingente de población ocupado en el sector informal de la

economía Otra acción importante fue la de promover el financiamiento para la creación y ampliación de microempresas en el interior de la república, mediante el otorgamiento de capital semilla y programas de capacitación técnica y administrativa para los propietarios. El financiamiento de ese capital semilla se obtiene de la cooperación internacional, proveniente del programa Trickle Up de Nueva York, que consiste en donaciones de cien dólares de los Estados Unidos de América por microempresario; además, se maneja un fondo rotatorio para otorgamiento de créditos. Como resultado de la ejecución del programa se crearon 935 microempresas, se organizaron cuarenta grupos comunitarios beneficiando 7,270 personas indirectamente, a través de la creación de unidades productivas o microempresas con donaciones y créditos. En la ejecución de programa de fondo rotatorio que impulsa la creación de microempresas de personas con discapacidad en el departamento de Quiché, se realizaron 654 visitas de supervisión a empresas existentes, se detectaron 69 nuevos usuarios, se hicieron 449 requerimientos de pago y se capacitaron 63 personas. En el año 2003 se emitió el Acuerdo Gubernativo 351-2003 que da origen al reglamento del fondo rotatorio y crea el comité de crédito otorgado de estudiar y fijar la política en relación al crédito y autorizar la aprobación de las solicitudes existentes. En esta misma área de acción, el Ministerio de Economía (MINECO), ha estado fortaleciendo las acciones orientadas al desarrollo de empresarios propietarios de micro, pequeña y medianas empresas (MIPYME). Los esfuerzos de política en esta línea corresponden a dos áreas de acción: a) la primera comprende al fortalecimiento institucional, políticas de apoyo hacia el sector y la formulación de iniciativas para conformar un marco legal regulatorio, especialmente en lo concerniente al ámbito financiero y tributario; y b) la segunda está orientada a la atención de servicios financieros y de desarrollo empresarial para facilitar el acceso de este amplio segmento de la actividad productiva al crédito a la capacitación, asistencia técnica, asociatividad y el apoyo a la comercialización.

36

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Como parte del fortalecimiento institucional y de formulación de políticas se señalan las siguientes acciones: la caracterización de oferentes de servicios financieros a nivel nacional; la homologación de términos aplicables a los servicios de desarrollo empresarial; el plan piloto para el desarrollo competitivo de un sector productivo de la economía nacional por medio de servicios de desarrollo empresarial; el diseño y puesta en marcha de un sistema de información estadística; la elaboración de una política de desarrollo, y fortalecimiento institucional de instituciones intermediarias financieras. Otro resultado concreto en esta área en el período 2000-2003 es la inversión en este tipo de proyectos de la cantidad de Q. 3, 718,086.20. Se han financiado proyectos de capacitación por un monto de Q. 4,228,986.20 en igual período han participado en eventos de capacitación y asistencia técnica un total de 39,048 empresarios, debiéndose resaltar el incremento de la participación de la mujer empresaria. 2.3.1.3 Proveer a la población de cursos de capacitación para el trabajo y proyectos de

desarrollo, con énfasis en la población adulta mayor y migrante En el tema de capacitación a los trabajadores el MINTRAB proporcionó este servicio en la siguientes actividades: panadería y repostería; sastrería; telar de cintura; software; lenguaje de señas; capacitación empresarial con el programa conozca su empresa rural; cocina típica comercial; elaboración de güipiles; mercadeo y comercialización; principios básicos de electricidad básica; empresas asociativas de autogestión; gestión y desarrollo empresarial; producción agrícola; organización y liderazgo comunitario; calidad en el servicio y técnicas de educación popular. Se benefició en el período 2001-2003 a 1,080 personas. En materia de las competencias laborales, técnicos del MINTRAB analizaron nueve puestos de trabajo de la industria pirotécnica de cohetería, con el propósito de elaborar los correspondientes nueve programas de capacitación y definir instrumentos y criterios de evaluación y certificación de las competencias de la población que trabaja en esta actividad con atención principal a los municipios de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo, del Departamento de Guatemala. También se trabaja en el diseño y elaboración de programas de capacitación para diez instructores de capacitación en la industria pirotécnica y un plan piloto de capacitación para este tipo de trabajadores. Todo ello con la cooperación del programa IPEC – OIT. Para promover la organización, el MINTRAB orientó a grupos comunitarios y los capacitó en gestión empresarial y aspectos técnicos. En este mismo tema, se realizaron diecisiete talleres de seguimiento con mujeres y adolescentes trabajadoras sobre participación ciudadana, beneficiando a 515 personas; se realizaron once talleres de seguimiento sobre obligaciones patronales, dirigidos a 339 empleadores de las siete regiones del país. Con relación al fortalecimiento del mercado laboral el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por diez millones de dólares, el cual está pendiente de aprobación por parte del congreso de la República. Este programa del MINTRAB cubrirá los temas de capacitación para población rural pobre; fortalecimiento de la intermediación laboral; y fortalecimiento de las estadísticas laborales. En el área técnica empresarial, se capacitaron 1,454 personas en cincuenta eventos de capacitación técnica para el trabajo y gestión empresarial, de ellas un 83 por ciento mujeres y un 17 por ciento de hombres. 2.3.1.4 Proporcionar protección especial a mujeres, niñas, niños y adolescentes en

condiciones de vulnerabilidad Con respecto a los menores trabajadores, se realizaron talleres de socialización sobre el plan nacional para la prevención y eliminación del trabajo infantil y protección a la adolescencia trabajadora, en los departamentos de Quiché, Sololá, Totonicapán, San Marcos y Alta Verapaz.

37

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población En este mismo tema se proporcionó asesoría a 1,137 hombres y 755 mujeres sobre derechos y obligaciones laborales. Por medio del IPC-OIT, se continuó el programa de erradicación del trabajo infantil en las siguientes actividades: producción de café en San Marcos y brócoli en Salamá; cohetería en San Raymundo y San Juan Sacatepéquez; piedrín en Retalhuleu; explotación sexual en Tecún Umán, San Marcos y Ciudad Capital; trabajo infantil doméstico en la Ciudad Capital; trabajo infantil en basureros de la ciudad capital; y trabajo infantil en la producción de cal en Chiantla del departamento de Huehuetenango. También se realizaron diagnósticos comunitarios de coheterías en el municipio de Comitancillo, San Marcos, Quiché y Chiché Alta Verapaz. También se elaboraron estos diagnósticos en el sector de la cal, en el municipio de Chiantla, Huehuetenango y en el de producción de café, en el departamento de San Marcos. Otro diagnóstico importante referido al trabajo infantil fue el “Estudio cualitativo sobre trabajo infantil en Guatemala” realizado por el IN, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y publicado en abril de 2003, que tuvo como resultado el análisis de información estadística de la ENCOVI 2000. Dicho estudio aporta información importante para la formulación de políticas públicas orientadas a la erradicación del trabajo infantil. En cumplimiento al plan nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil y protección de la adolescencia trabajadora 2001-2004, se diseñó el plan operativo que corresponde al MINTRAB dentro del marco de la erradicación del trabajo infantil y protección de la adolescencia trabajadora. Con respecto a la verificación del cumplimiento de las leyes laborales en el tema del trabajo infantil, se creó el sistema de control estadístico de denuncias que se reciben en la Inspección General de Trabajo y sus direcciones diseminadas en el país; asimismo se implementó el control estadístico de las autorizaciones otorgadas para el trabajo excepcional de niñas y niños, con el propósito de mantener mayor control y seguimiento de cada caso en particular para el cumplimiento de los derechos laborales de niñas y niños, adolescentes trabajadores. En el tema de competencias laborales, se creó una comisión con la participación de distintas instituciones del Estado y la colaboración de entidades de la sociedad civil, para elaborar una normativa de competencias laborales en el trabajo de coheterías de San Juan Sacatepéquez, que redundará en la disminución de la ocupación de mano de obra infantil en esta actividad económica. 2.3.2 Programa para las migraciones 2.3.2.1 Impulsar y fortalecer la descentralización y desconcentración, aprovechando

las potencialidades de desarrollo sustentable de los municipios y departamentos, con amplia participación social

Con respecto al proceso de descentralización del Estado para entender a la población migrante, el MINTRAB realizó la apertura y modernización de oficinas gubernamentales en los pasos fronterizos con México, mejorando la infraestructura física y de recursos humanos para la eficiente gestión migratoria. Asimismo, el MINTRAB lleva registros de: trabajadores agrícolas migrantes temporales; fincas donde son empleados; empleadores; y de los contratistas. Se ha establecido en las fronteras de el Carmen y Tecún Umán, San Marcos, un acercamiento permanente en los puestos fronterizos con representantes de la sociedad civil, ONG’s, Procuraduría de los Derechos Humanos, representantes de la Mesa Nacional de Migraciones (MENAMIG) y del Ministerio de Relaciones Exteriores, para coordinar la capacitación vinculada con los encargados del traslado de estos trabajadores.

38

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Para atender a la población que migra hacia México, se está capacitando a los trabajadores que migran al Estado de Chiapas sobre sus derechos y obligaciones laborales; así como sobre sus derechos humanos. El MINTRAB ha realizado reuniones con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, Migración y las autoridades migratorias de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México y empleadores de dicho país, para establecer convenios para respetar los derechos laborales y humanos de los trabajadores agrícolas migrantes temporales guatemaltecos. En el área de inspección laboral, se realizaron veintiún talleres de capacitación con participación de inspectoras e inspectores sobre aplicación e interpretación de las leyes laborales con enfoque de género y participación ciudadana, beneficiando a 261 personas, el evento fue apoyado por UNICEF con un aporte de Q. 40,400. También se ejecutaron acciones informativas y divulgativas a través de spots televisivos, boletines y cuñas radiales dentro de un proceso promocional de los derechos laborales de las mujeres trabajadoras. La acción promocional fue apoyada por la misma institución internacional con un aporte de Q. 54,000.00. Asimismo se realizaron veintiséis talleres dirigidos a trabajadoras migrantes sobre la importancia de la participación ciudadana y sus derechos y obligaciones laborales, beneficiándose 835 personas. Las encuestas socio-laborales en los lugares de trabajo de las zonas fronterizas, en especial con México, para conocer las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores migrantes, las acciones realizadas se enmarcaron dentro del programa MECOVI del Instituto Nacional de Estadística, a través de las Encuestas Nacionales de Empleo e Ingresos (ENEI), cuya última investigación se desarrolló en febrero y marzo de 2003. Con respecto al sistema de información que involucra a la Ciudad Capital y las zonas fronterizas para el registro integral y permanente de información sobre los fenómenos migratorios, se instaló el registro de trabajadores migrantes temporales en las zonas fronterizas de Tecún Umán y el Carmen del departamento de San Marcos. Con un costo de ocho mil dólares se realizó un proyecto de evaluación en Tecún Umán, San Marcos para conectar mediante la sede con la central del MINTRAB. 2.3.2.2 Promover el uso de las remesas para el desarrollo local, mediante mecanismos

financieros y de inversión con incentivos Los avances en el aprovechamiento de las remesas familiares proveniente de guatemaltecos en el exterior han sido significativos, especialmente en el sector privado, dado que actualmente en Guatemala existen algunas entidades del sistema bancario que están promoviendo el envío de las remesas vinculado con beneficios para las poblaciones receptoras. En el sector público, con el acompañamiento de organismos internacionales como la OIM y la Agencia de Cooperación Alemana (GTZ por sus siglas en alemán) se está iniciando un proceso de concientización para que el Estado promueva políticas públicas orientadas a la organización de los migrantes en el exterior y los receptores en el interior, para crear mecanismos que permitan abaratar el costo de los envíos y orientar dichos recursos en el desarrollo de las comunidades donde habitan dichos receptores. 2.3.2.3 Fortalecer el proceso de investigación y la información de fenómenos

migratorios para la toma de decisiones Con el objetivo de realizar estudios y diagnósticos actualizados sobre las principales corrientes migratorias internas, la SEGEPLAN publicó en enero de 2003 el estudio sobre migraciones temporales como parte de la consultoría de corto plazo que se realizó como parte del Proyecto UNFPA/GUA/01/P06. El tema específico de dicho estudio se refiere a los trabajadores agrícolas migrantes (TAM), que se desplazan temporalmente, según los ciclos agrícolas en los cultivos de fincas agroexportación que demandan mano de obra estacional.

39

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 2.3.2.4 Impulsar mecanismos de protección y defensa de los derechos humanos de los

migrantes En el tema de capacitación sobre el trabajo del migrante, el MINTRAB desarrolla en forma constante eventos de información, principalmente sobre derechos y obligaciones laborales. Dentro de estas acciones se menciona: realización de trece talleres con 437 empresarios del país, sobre obligaciones patronales. La realización de los talleres fue posible gracias a un aporte financiero de UNICEF por Q. 28,600.00 para el montaje de los eventos. Para contribuir con la colocación de trabajadoras y trabajadores migrantes nacionales en otros países, en condiciones seguras de contratación y retorno, en el 2003 en MINTRAB, con el apoyo de la OIM y la Embajada de Canadá, ha logrado el desarrollo de un programa que contempla el envío de un contingente de trabajadores agrícolas nacionales a Canadá en forma temporal. Con esta acción se permitió que 144 guatemaltecos formaran parte del proyecto piloto de trabajadores agrícolas temporales que trabajan en Canadá con un salario promedio por hora de 7.45 dólares canadienses, lo que redunda en el incremento de ingreso por divisas al país a través de remesas familiares. Con el propósito de ratificar la convención internacional sobre la protección de los derechos de todas y todos los trabajadores migrantes y sus familiares y otras convenciones afines y establecer mecanismos para su aplicación y respeto, el MINTRAB a través de la Binacional de Asuntos Migratorios solicita a la República mexicana permita que un delegado guatemalteco permanezca en sus oficinas realizando el registro de trabajadores migrantes temporales. Para el proyecto se invirtieron US$ 3,000.00. En este mismo tema, a través de la Unión de Café Tacaná, se alcanzaron acuerdos con empleadores de las fincas cafetaleras mexicanas, para garantizar el buen trato a trabajadores guatemaltecos. Asimismo se están programando visitas para corroborar el trato convenido a los trabajadores agrícolas nacionales en zonas cafetaleras fronterizas mexicanas. 2.4 Riesgo a desastres

Los artículos 37 y 38 de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) promueven la realización de estudios técnicos sobre el problema de las poblaciones ubicadas en zonas de riesgo a desastres, así como la elaboración de planes y estrategias de protección social en caso de desastres. En consecuencia, la PSDP plantea los siguientes objetivos.

Objetivos de desarrollo social en materia de riesgo a desastres

- Prevenir y reducir el riesgo a de desastres de la población, en especial la que habita en

asentamientos humanos precarios y amenazados por fenómenos naturales y socio-naturales.

- Rehabilitar, reconstruir y dar respuesta en caso de presentarse un desastre, por medio de acciones que involucren la gestión de riesgo e incrementen la capacidad de respuesta ante una calamidad.

Para alcanzar los objetivos plasmados en la PSDP en esta materia, se generaron dos instrumentos de política con propósitos claramente definidos. El programa nacional de prevención, mitigación y respuesta ante desastres y la estrategia de protección social para la población en caso de desastre y calamidad pública. 2.4.1 Programa nacional de prevención, mitigación y respuesta ante desastres. En 2003, se ha trabajado conjuntamente con las instituciones del sector público y privado para ejecutar acciones coordinadas en concordancia con los objetivos específicos de este programa, los cuales cubren esfuerzos desde el fortalecimiento de la administración pública y de las organizaciones civiles, la planificación del ordenamiento territorial, un manejo integral de los recursos naturales, el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la población, el mejoramiento en los niveles de información acerca de las amenazas, hasta la promoción de

40

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población una cultura de reducción del riesgo a desastres mediante acciones de información, sensibilización, capacitación y educación. 2.4.1.1 Promover el fortalecimiento de la administración pública y de las organizaciones

civiles en materia de prevención de riesgos ante desastres. El principal instrumento de coordinación interinstitucional ES EL Plan Nacional de Respuesta, que instituye el Centro de Operaciones de Emergencia (COE9. El COE funciona tanto en el ámbito técnico por su parte de los funcionarios de enlace institucional, como a nivel ejecutivo, conducido por la Presidencia de la República. Tiene como misión básica centralizar los esfuerzos de coordinación multisectorial, cuando las circunstancias de un fenómeno puedan provocar impacto en cualquier parte del territorio nacional. El objetivo fundamental es que se pueda brindar una respuesta pronta, eficaz y eficiente a la población afectada, con el aprovechamiento máximo de los recursos y evitando la duplicidad de esfuerzos. Dentro de las actividades llevadas a cabo se encuentra la formulación o revisión de planes para erupción volcánica, incendios forestales, sismos, descenso en la temperatura y temporada de invierno-lluvias. A la par de ello se realizaron los planes de contingencia en edificios escolares para Semana Santa y para accidentes aéreos. Con el concurso de la CONRED, la Asociación Guatemalteca de Seguros (AGIS), la Superintendencia de Bancos, el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN) y el Instituto de Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) se están llevando a cabo las gestiones en el marco del Plan Puebla Panamá para el desarrollo del mercado de seguros en riegos catastróficos. Como parte del seguimiento a las actividades de reducción de riesgo sísmico, se establecieron zonas piloto en la ciudad capital y en las ciudades de Palín y Escuintla, en donde se realizó un análisis sismológico y vulnerabilidad estructural de edificios públicos, así como una capacitación al personal que labora en dichos edificios. Además, se realizó una revisión del Código Guatemalteco de Construcción Sismorresistente. Se continuó apoyando la georeferencia en edificios estatales para contar con una base de datos preliminar para iniciar la investigación de edificios vulnerables. Además, se elaboró la cartilla preliminar de construcción con el objetivo de reducir la vulnerabilidad habitacional.

2.4.1.2 Planificar integralmente el ordenamiento territorial con el enfoque de

prevención de riesgos ante desastres Otro de los grandes logros lo marcó el diseño de un plan estratégico para la implementación de una iniciativa nacional para el ordenamiento territorial. De igual forma, se llevó a cabo la revisión del Reglamento de la Construcción de la Municipalidad d Guatemala para determinar su cumplimiento en lo referente a la prevención de desastres. Asimismo, para fortalecer el manejo integral de los recursos naturales con el enfoque de prevención de riesgos ante desastres, se publicó el Acuerdo Gubernativo 23-2003, reglamento de evaluación, control y Seguimiento Ambiental que crea entre otros, los instrumentos de evaluación de riesgo ambiental y de auditorias ambientales. 2.4.1.3 Fortalecer el manejo integral de los recursos naturales y propiciar medidas de

saneamiento ambiental como medidas de mitigación de riesgo ante desastres. En la conformación de los sistemas municipales de gestión ambiental y recursos naturales, se llevaron a cabo las siguientes acciones: formulación de la agenda municipal de ambiente y recursos naturales: implementación de planes de recolección de desechos sólidos a nivel municipal; implementación de viveros forestales en 170 municipios; e implementación del Proyecto del desarrollo agroforestal en Camotán, Jocotán, Chiquimula.

41

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 2.4.1.4 Fortalecer la capacidad de respuesta de la población vulnerable para

reaccionar, en forma efectiva, al momento del fenómeno (monitoreo, pronóstico y alerta, y evacuación).

Para contribuir a este objetivo, se realizaron acciones encaminadas al establecimiento de sistemas de alerta temprana. Lo sistemas de alerta temprana se basan en acciones de monitoreo climático y pronóstico para alertar a la población en caso de posibles huracanes, desbordamientos de ríos, erupciones volcánicas, entre otras. Su propósito es salvaguardar la vida y las propiedades de los pobladores. Un sistema de alerta temprana para huracanes en al costa del Atlántico se encuentra en ejecución, con el apoyo financiero del Programa de Preparación ante Desastres de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) y de la Oficina Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO, por sus siglas en inglés), que permitirá mitigar los efectos de huracanes y tormentas tropicales en las comunidades amenazadas de Izabal, Petén y Zacapa. De igual forma, gracias al monitoreo de los fenómenos volcánicos, se cuenta con la información de las bases de radio ubicadas alrededor de los volcanes activos del país. Para el volcán Santiaguito se recaba información volcánica hidrológica básica para la implementación y fortalecimiento de las medidas de reducción del riesgo; y para el volcán de Fuego se realiza monitoreo aéreo para prospección de gases. De igual forma, se ha iniciado la ampliación de la red sismológica, por medio del financiamiento de los gobiernos de España y de los Estados Unidos de América, este último específicamente para la vigilancia de la actividad volcánica. Además, se identificaron refugios temporales por actividad volcánica de los volcanes de Fuego, Tacaná y Santiaguito. La vigilancia de amenazas meteorológicas es llevada mediante el soporte de una red de once estaciones meteorológicas, que reportan el tiempo permanente, complementándose con la información obtenida de los sistemas de recepción e intercambio de información meteorológica mundial, tal el caso de las estaciones de trabajo conocidas como VSAT STAR 4 y RAMSDIS complementadas con la disponibilidad de Internet. Los pronósticos meteorológicos son emitidos a diferentes escalas de espacio y tiempo, de acuerdo a las necesidades y las características del sistema meteorológico presente, los cuales son inmediatamente transmitidos a una amplia red de usuarios-institucionales, y con alta prioridad a la CONRED. Esta red de estaciones meteorológicas ha sido actualizada mediante estaciones automáticas, de las cuales cinco estaciones transmiten vía satélite la información meteorológica hacia la estación central del INSIVUMEH. Una herramienta para el monitoreo hidrometeorológico lo constituyen los sistemas de alerta temprana, la información obtenida de los sensores hidrológicos es transmitida vía satélite y radio a la ofician central del INSIVUMEH la cual es utilizada para generar boletines de pronóstico hidrológico en diferentes escalas de tiempo para su vinculación a las diversas instituciones. Durante el presente año se operaron dos estaciones mareo gráficas, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, obteniéndose información hidrometeorológica de ambas superficies oceánicas con el propósito de elaborar avisos oportunos a la navegación marina. Los sistemas de alerta temprana se activan cuando existe posibilidad de inundación en un área específica; se alerta a las comunidades en riesgo y de esta forma se evita pérdidas humanas durante la estación lluviosa. Tal es el caso de la activación del sistema de alerta temprana por inundación en la cuenca del río Madre Vieja. Dentro de esta línea se participa activamente con el Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) en seguimiento a las perspectivas del clima a nivel centroamericano. En lo referente al monitoreo de incendios forestales, se empleó sensoramiento remoto, obteniendo mapas diarios de incendios forestales y animaciones que permitan visualizar su progreso. Además, se trabajo en la extinción de incendios durante la época de verano y se habilitó la Oficina del Centro de Monitoreo de Incendios Forestales, integrada por las instituciones del Sistema Integrado de Prevención, Erradicación y Control de Incendios Forestales (SIPECIF).

42

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Otros esfuerzos en esta dimensión son la realización de simulacros de accidentes aéreos y con funcionarios enlaces del COE. 2.4.1.5 Mejorar la información acerca de las amenazas, que conduzca ala reducción de

las vulnerabilidades y el impacto de los desastres. Bajo este objetivo, la CONRED cuenta con más de tres mil capas de información en mapas del territorio nacional, a diferentes escalas. Algunos de estos constituyen mapas de amenaza, los cuales fueron elaborados técnicas de sensoramiento remoto. De igual forma, se generaron mapas de situación de las diferentes situaciones de riesgo, emergencias o desastre de los últimos cuatro años, los cuales son una herramienta esencial para la toma de decisiones. El INSIVUMEH ha producido diversas publicaciones técnicas, sobresaliendo en el área hidrológica: el estudio de cuantificación del recurso hídrico en Guatemala, con información de sesenta estaciones hidrológicas distribuidas a nivel nacional; el informe sobre contaminación del río Las Vacas; el estudio de fenómenos de hundimientos y grietas de colonias marginales de Villa Nueva, Guatemala. En etapa de finalización se encuentra el estudio del establecimiento de los mapas básicos y mapas de amenaza para el sistema de información geográfica de la República de Guatemala y el mapeo de zonas de riesgo por amenazas de inundación, deslizamiento, actividad volcánica y sísmica, el cual es llevado a cabo con apoyo técnico y financiero del gobierno de Japón. Continuando con el apoyo a la investigación de tecnología apropiada y materiales locales para la construcción de viviendas, la CONRED inició un proyecto de refuerzo de vivienda de adobe, el cual busca aumentar la resistencia de las viviendas, y salvaguardar la vida y propiedades de los habitantes que residen en áreas de alto riesgo sísmico. Como actividad complementaria, fue elaborado un manual de autoconstrucción para el reforzamiento de viviendas de adobe. Asimismo, ha habido avances en la investigación para el uso del bambú como material de construcción en viviendas experimentales. En referencia con el fortalecimiento de las evaluaciones de riesgos y daños en zonas de alto riesgo, se priorizó la planicie costera del Pacífico, el Caribe, los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito, y la cuenca del río Samalá; en esta última se inició la zonificación de amenazas naturales y la determinación de riesgos de la población de San Sebastián en Retalhuleu. La CONRED declaró nueve áreas como zonas de lato riesgo, de las cuales merecieron seguimiento especial, El Solano en Villa Nueva, departamento de Guatemala; el Tular en Ocós, departamento de San Marcos; Sangre de Cristo en San Pedro Yepocapa, departamento de Chimaltenango, Pomarrosal en San Felipe, departamento de Retalhuleu; Los Cubiletes en Quetzaltepeque, Lantiquín en Camotán y Guareruche en Jocotán del departamento de Chiquimula, Cantuela en Aguacatán, departamento de Huhuetenango; Pantic en Tamahú, departamento de Alta Verapaz y El Aguacate en Mataquescuintla, departamento de Jalapa. Como complemento, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) con el apoyo de otras entidades formuló los indicadores de riesgo a desastres. 2.4.1.6 Promover una cultura de reducción del riesgo a desastres mediante acciones

de información, sensibilización, capacitación y educación. En este sentido, se llevó a cabo un proyecto en nueve asentamientos del Área Metropolitana con el objetivo de capacitar, organizar y lograr la participación institucional de las comunidades. Se debe resaltar que como beneficio adicional se ha divulgado y capacitado en reducción de desastres a maestros; funcionarios de coordinadoras regionales, departamentales, municipales y locales; así como a miembros del sector de Reforma Educativa llevada a cabo pro el Ministerio de Educación (MINEDUC) para la inclusión del tema de reducción de desastres. Se debe resaltar como beneficio adicional los esfuerzos de capacitación, entre ellos se cuentan los cursos de postgrado en Evaluación y Gestión de Riesgos de la Facultad de Arquitectura, y en Desastres y Desarrollo de la Facultad de Ingeniería, ambos de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).

43

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población 2.4.2 Estrategia de protección social para la población en caso de desastre y

calamidad pública.

2.4.2.1 Fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional para la reconstrucción de daños físicos y rehabilitación social de la población después del desastre.

A finales de octubre del año 1998, Centroamérica fue víctima del huracán Mitch, el peor huracán que ha azotado Centroamérica. El Mitch causó daños incalculables especialmente en Guatemala, El Salvador y Honduras, tanto en pérdidas de vidas humanas como en infraestructura física, en la producción agropecuaria y en el medio ambiente. En Guatemala, catorce de los veintidós departamentos fueron afectados, siendo las áreas más golpeadas, Los Amates, Morales y El Estor en Izabal, Panzós y Chisec en Alta Verapaz, Río Hondo y Huité en Zacapa y Chiquimulilla en Santa Rosa. Cinco años después del huracán Mitch, se ha continuado con la coordinación, organización y capacitación en el manejo de este tipo de desastres. Dentro de las acciones llevadas a cabo se cuenta el inicio de la formulación del plan de acción de reconstrucción, el cual se está desarrollando en forma descentralizada. De igual forma, para fortalecer la auditoria social, los mecanismos para asegurar la transparencia en el manejo y entrega de donaciones y la implementación de procesos, controles internos y actualización de información, la Secretaría Ejecutiva de la CONRED fue incluida en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Asimismo, se implementó el Programa de Suministros y Materiales (SUMA). 2.5 Comunicación Social La Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) plantea que el Estado promoverá y apoyará el uso de los medios masivos de comunicación, para difundir sistemáticamente mensajes con el propósito de educar, orientar e informar a la población sobre los temas de la citada ley. Además velará por que los mensajes promuevan la equidad de género, la autoestima y los valores de respeto a la dignidad humana, promoviendo el reconocimiento de la diversidad lingüística, étnica y cultural de la sociedad guatemalteca. Los objetivos planteados en la PDSP son: Objetivos de desarrollo social en materia de comunicación social

− Difundir sistemáticamente los temas contenidos en la Ley de Desarrollo Social. − Promover el cambio de actitudes de la población mediante la difusión de la autoestima

y los valores de respeto a la dignidad humana, con enfoque de género y multiculturalidad, facilitando el uso de los medios de comunicación estatales, masivos y alternativos. En el cumplimiento de los objetivos, la PDSP plantea dos instrumentos de política, siendo el programa de difusión de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001), y el programa de promoción de valores éticos para el desarrollo humano integral. A continuación lo realizado durante el 2003 en los programas indicados.

2.5.1 Programa difusión de la Ley de Desarrollo Social El Ministerio de Educación y la Secretaría de Comunicación Social han tenido la tarea de informar a la población en general sobre los valores y actitudes de la educación en población en la planificación de proyectos. Otra forma de divulgación, moderna y de creciente impacto, es la publicación de información en el sitio electrónico: www.diariodeguatemala.com. En esta dirección de Internet se dispone de

44

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población información de distinta índole sobre la actividad gubernamental, en este caso en particular, lo concerniente al cumplimiento de la PDSP. Con el apoyo financiero del Proyecto POLICY de la USAID y el apoyo académico del (INAP), SEGEPLAN coordinó la realización del II diplomado de desarrollo social con énfasis en financiamiento y gasto público. En él participaron 48 profesionales de las oficinas de planificación sectorial de instancias de gobierno y sociedad civil organizada. Dicho diplomado tuvo como propósito el de definir una estrategia interinstitucional efectiva que permita la evaluación y monitoreo de las políticas sectoriales planteadas en el marco de la PDSP. Con el propósito de promover la participación de la sociedad civil organizada en apoyo a la divulgación de la PDSP, el UNFPA realizó un convenio con la organización Convergencia Ciudadana de Mujeres, con el objetivo de sensibilizar a líderes nacionales sobre la importancia de la aplicación de la PDSP y su ley. Otro proyecto que apoya la comunicación social para la reducción de la mortalidad materna, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Desarrollo social (Decreto número 42-2001), es el proyecto impulsado por el UNFPA para establecer convenios con la Alianza Evangélica de Guatemala, que reúne aproximadamente al 80% de las Iglesias evangélicas del país. En este convenio, los temas a tratar son los siguientes: atención prenatal, parto limpio y seguro, traslado de la urgencia obstétrica, espaciamiento de los embarazos, prevención del embarazo en adolescente y paternidad y maternidad responsable. Cien personas, miembros de la iglesia evangélica, serán capacitadas como capacitadores, para que a su vez capaciten a diez multiplicadores cada uno y todos puedan diseminar mensajes interpersonales, acerca de la temática del proyecto. Estos mensajes serán reforzados, por medio de mensajes trasladados por emisoras de radio local, que pertenecen a Alianza Evangélica de Guatemala. Se espera que para finales del año 2004, más de un millón de personas sean sensibilizadas en la temática. También el UNFPA, realizó un convenio con el Procurador de los Derechos Humanos. La PDH diseminará mensajes interpersonales y los reforzará con mensajes emitidos por las emisoras de radio local. Capacitarán cincuenta capacitadores, que a su vez capacitarán a quinientos multiplicadores. Particularmente, estos multiplicadores serán maestros y funcionarios de las defensorías de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos. La temática a divulgar es: atención prenatal, parto limpio y seguro, traslado de la urgencia obstétrica, espaciamiento de los embarazos, prevención del embarazo en adolescente y paternidad y maternidad responsable. Se espera que para finales de 2004, la oficina del Procurador de los Derechos Humanos haya sensibilizado sobre esta temática a medio millón de personas. 2.5.2 Programa de promoción de valores éticos para el desarrollo humano integral La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia realizó acciones conjuntas con los distintos ministerios y dependencias responsables señalados en dicha ley. Durante el año 2003 distribuyó a radioperiódicos, telenoticieros y periódicos, tanto nacionales como departamentales, mensajes sobre salud reproductiva y preventiva, campañas de vacunación, mejoramiento de la red hospitalaria, saneamiento básico, acceso a tierra, vivienda, agua potable, servicios educativos, alimentación escolar y nutrición; así como el programa de becas y ampliación de cobertura en salud y educación. También, se divulgaron las acciones de prevención en zonas vulnerables a desastres en todo el país. Cave destacar que los materiales informativos distribuidos y/o transmitidos periódicamente reflejaron los ejes de multicultural y el enfoque de género. Utilizando la televisión como medio de divulgación, se transmitieron mensajes en horarios considerados de alto rango en audiencia (20 a 22 horas), por medio de cuatro canales nacionales de televisión abierta. En general, el formato de cada informativo abarcó un tiempo aproximado de tres minutos e incluyeron un promedio de tres noticias relevantes. En los

45

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población mismos se divulgaron testimoniales de personas vinculadas a los temas abordados. Esta divulgación se reforzó con la transmisión de un resumen semanal. Dentro de la estructura del informativo se han transmitido spots relacionados con la PDSP, en particular sobre las campañas de promoción de los derechos humanos, alimentación escolar y prevención de desastres. En este último punto se ha apoyado a la CONRED, al transmitir mensajes que alertan a la población sobre riesgos, a consecuencia de las lluvias copiosas o erupciones. Asimismo, se ha contribuido con los medios informativos, tanto convencionales como alternativos, facilitándoles el acceso a videos y fotografías sobre acontecimientos de esta naturaleza. Respecto a educación sexual y reproductiva, se ha fortalecido el proceso de información, educación y comunicación para la prevención de ITS. Se han realizado talleres y campañas de sensibilización dirigidas a trabajadoras comerciales del sexo, así como a entidades privadas y públicas que los solicitaron. Elaboración de material de comunicación e información sobre el riesgo de las relaciones sexuales inseguras y el uso de métodos anticonceptivos. Asimismo, la promoción de la participación activa de los hombres en el cuidado de la salud reproductiva. Además, se han llevado a cabo campañas de información por medio de la colocación de póster gigantes en buses y paradas de buses urbanos, en coordinación con la municipalidad de Guatemala, El mensaje en todos los afiches es de prevención. Respecto a temas laborales y de salud, se realizaron jornadas de sensibilización y aspectos laborales y de salud con la participación del IGSS. El Ministerio de Economía realizó 827 cursos para más de diez mil empresarios, en las áreas de administración básica y técnica. Se realizaron también, jornadas de capacitación técnica, administrativa y en derechos humanos. Atención a 1,085 personas en áreas rurales, de las cuales 610 fueron mujeres. El IGSS ha participado en proceso de intercambio de información con la sociedad civil e instituciones nacionales sobre el tema de movilidad humana. Tanto el IGSS como la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y empresas agroindustriales, han desarrollado programas de capacitación en materia de derechos humanos y temas laborales, con la población agrícola temporal. 3. Desafíos a futuro

3.1 Salud Aunque en los últimos años se han contado con apoyo político y se han registrado avances en el marco legal, es un reto lograr la institucionalización tanto de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) como de las acciones contempladas en la PDSP. Para su institucionalización, los esfuerzos en el ámbito del respaldo político son necesarios para que se generen bases sostenibles en el ámbito normativo, funcional y sociocultural (marco jurídico de institucionalización de esfuerzos del Estado, como tal). La necesidad de institucionalizar las acciones de la PDSP y de asignarle recursos financieros regulares del presupuesto público del Estado y racionalizar y priorizar el gasto en salud, es urgente. Asimismo, es indispensable aumentar y fortalecer los espacios de participación ciudadana en el Sistema de Consejos de Desarrollo, que permita a la población el ejercicio de sus derechos, pero especialmente de los grupos más vulnerables con una visión de desarrollo humano integral. En la pirámide de institucionalización, la Ley y la PDSP se han quedado estancadas a nivel funcional-operacional. Es necesario proyectarlas exitosamente al nivel social y cultural, como un auténtico y transparente compromiso Multisectorial a nivel nacional, tomando en cuenta que, como parte de un proceso, necesitan de la participación activa de la comunidad. El fin último es lograr que la población participe de su desarrollo.

46

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Es necesaria la articulación y definición de los eslabones entre los ejes de la política con la visión de desarrollo humano integral, y la articulación integral funcional de los ejes de la política con el quehacer intersectorial y/o planes y políticas de los ministerios del gabinete social. En la sociedad civil, habrá que fomentar la participación ciudadana específicamente en el Sistema de Consejos de Desarrollo, velar y contribuir al cumplimiento de las leyes; despertar el interés y preocupación solidaria y ciudadana. Movimiento de mujeres organizados y organizaciones de base involucradas y participando activamente en proa de la salud integral de población, entre ellas la salud reproductiva. En el marco de la cooperación externa, el MSPAS, como ente rector de la salud, debe ejercer la función de rectoría a fin de ordenar los procesos. El MSPAS, debe aumentar su capacidad de negociación ante los organismos internacionales para que los recursos se canalicen a las áreas críticas de pobreza y extrema pobreza y en función de los indicadores sociales. El estado debe prever que la cooperación internacional es transitoria, por lo que debe velar por que las acciones se conviertan en procesos nacionales permanentes. 3.2 Educación Es importante que el MINEDUC asuma lo indicado en la Ley y la PDSP, para que ésta se convierta en política de Estado y, como tal logre armonizarse con otros marcos como lo son los Acuerdos de Paz, la reforma educativa y la ERP. Se requiere que las acciones en el marco de la PDSP apuntalen a cubrir las necesidades de los más pobres. Lo anterior hace imperioso un esfuerzo por focalizar intervenciones en el interior del país, principalmente en el área rural para poder lograr el desarrollo rural de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) Es necesario que el presupuesto del MINEDUC para que permita hacer un análisis adecuado de las actividades que respondan a las acciones propuestas por la PDSP, para cuyo efecto deben ejercitarse los renglones presupuestarios que permitan identificarlos y hacer el seguimiento respectivo. Debe continuarse con los esfuerzos del programa de becas tanto para niñas como niños, principalmente los encaminados a incorporar a las y los infantes trabajadores en el sistema educativo. 3.3 Empleo y migración

En materia de empleo rural, es necesario promover el desarrollo rural sobre la base de crear condiciones para la generación de empleo decente, por medio de políticas de corto, mediano y largo plazo y el cumplimiento de los Acuerdos de Paz. Es importante promover la formulación de políticas de empleo integrales que contemplen las acciones de todas las instituciones del sector público vinculadas al tema de empleo; así como, promover programas de capacitación y formación profesional en las áreas rurales. Se debe reglamentar en forma adecuada la intermediación (contratistas) para el reclutamiento de trabajadores agrícolas temporales, con el propósito de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores migrantes, así como el respeto a sus derechos laborales. Se debe continuar con el fortalecimiento del cumplimiento en el ámbito de la descentralización se debe promover la creación de comisiones específicas en los consejos de desarrollo, para atender la problemática, leyes laborales y en especial la de los salarios mínimos. En el ámbito de la descentralización se debe promover la creación de comisiones específicas en los consejos de desarrollo, para atender la problemática del subempleo y el desempleo a nivel local. Respecto a las migraciones internas se deben crear mecanismos de control para registrar dichas migraciones y poder generar estadísticas que permitan orientar las políticas y toma de decisiones a favor de dicha población. Además, se debe fortalecer la organización de

47

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población trabajadores migrantes y hacerlos partícipes de su propio desarrollo, en el ámbito de las comisiones antes mencionadas. Con relación a las migraciones internacionales, el reto más grande lo constituye facilitar y crear los mecanismos necesarios en coordinación con la sociedad civil y organismos internacionales comprometidos con el desarrollo económico, para aprovechar las remesas que envían los emigrantes guatemaltecos a sus familiares y que estos recursos puedan ser aprovechados para su propio desarrollo. 3.4 Riesgo a Desastres Siendo Guatemala un país vulnerable ante desastres de tipo natural y socio-natural, la gestión para la reducción del riesgo supone un esfuerzo constante para consolidar mecanismos, sobre todo en materia de prevención de desastres. En tal sentido, es necesario impulsa acciones que contribuyan a los objetivos planteados en el proyecto del Sistema Nacional Multisectorial para la Reducción del Riesgo (SINAMRED). Es necesario consolidar la incorporación del componente riesgo a desastres en la currícula escolar y desarrollar, en forma permanente, campañas dirigidas a industrias, organizaciones civiles y administración pública, especialmente en el nivel local. El impulso de una cultura de reducción de riesgo supone un proceso lento de construcción de capacidades. Quedan planteados retos importantes por realizar en el manejo integral de los recursos naturales. Se hace necesario reorientar las bases del modelo de desarrollo con una orientación que reconozca y valore las bases naturales de sustentación del progreso y del bienestar y que sea capaz, al mismo tiempo, de incorporar los beneficios del desarrollo a los miles de habitantes que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Se presentan dos grandes desafíos; recuperar y restaurar el ambiente degradado y frenar las tendencias del deterioro. El tratamiento al tema del ordenamiento territorial debe entenderse más allá de un plan estratégico para una iniciativa nacional que se oriente a la atención a zonas de alto riesgo. Se debe plantear como el instrumento que busca crear una base de objetivos y lineamientos explícitos para la satisfacción sustentable de las demandas de crecimiento, desarrollo e integración social. Es decir, una especie de contrato social en defensa del patrimonio colectivo; un elemento de consenso de intereses; un instrumento de dirección y gestión para los gobiernos locales y con el respaldo jurídico requerido para su cumplimiento. Con el objetivo de hacer conciencia sobre el riesgo a que se encuentra expuesto el país, se debe ampliar y divulgar la información acerca de las diferentes amenazas. Para ello se hace necesario la elaboración de una estrategia para la difusión y utilización de mapas de amenaza, tanto para la población como para la administración pública. Adicionalmente, es necesario priorizar nuevas cuencas hidrográficas para extender la cobertura de los sistemas de alerta temprana; y que dicho instrumento para fortalecer la capacidad de respuesta se amplíe y extienda a la amenaza volcánica, sísmica, por deslizamientos y por incendios. Finalmente, el diseño de una estrategia para la protección de la población en caso de desastre y calamidad pública es un ejercicio que deberá definir situaciones meas planteadas en un horizonte temporal de mediano plazo y requiere un esfuerzo de participación y coordinación interinstitucional. Para esto es indispensable establecer métodos, procedimientos y formatos para que sean incluidos los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, el Organismo Ejecutivo, incluyendo las entidades descentralizadas y autónomas; la sociedad civil organizada, las municipalidades y las organizaciones locales. 3.5 Comunicación Social La Secretaría de Comunicación Social debe asumir el rol asignado por el artículo 39 de la Ley de Desarrollo Social (Decreto número 42-2001) para que con el apoyo de los ministerios y

48

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población secretarías citadas en la Ley, el Estado diseñe e impulse programas intersectoriales de comunicación social, para sensibilizar a la población en temas vinculados al desarrollo social y población. Además, se debe promover el funcionamiento de una red operativa interinstitucional de comunicación social, bajo la coordinación de la Secretaría de Comunicación Social. Se debe continuar promoviendo la realización de acciones conjuntas entre el sector público y sector privado, en función del desarrollo social del país. Elaborar una versión popular de la Ley de Desarrollo Social (decreto número 42-2001) en idiomas mayas, español, xinca y garífuna y ponerla al alcance de la población.

49

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Anexo

Ejecución presupuestaria por año, según sector y programa (millones de quetzales)

Programa 2002 2003* Total 469.5 505.4SALUD (MSPAS) 33.0 21.2Programa Nacional de Salud Reproductiva 25.0 15.9Programa Nacional de Prevención y Control de las ETS/VIH/SIDA 8.0 5.3EDUCACION 258.8 363.0Desayunos Escolares para Preprimaria (MINEDUC) 22.1 6.8Desayunos Escolares para Primaria (MINEDUC) 140.6 59.8Programa de Almuerzos Escolares (Secretaría de Bienestar Social) 94.3 295.9Programa de Educación en Población (UNFPA/MINEDUC) 1.8 0.5EMPLEO (MINTRAB) 59.8 38.0Actividades Centrales 21.9 16.1Política sobre Asuntos Laborales y de Salarios 2.5 1.6Política Laboral en la Vigilancia y Aplicación de las Normativas 13.6 9.7Política de Previsión Social a Trabajadores 1.2 0.7Servicios de Recreación a los Trabajadores del Estado 17.0 7.2Servicios de Capacitación, Formación y Empleo 3.1 2.1Partidas no Asignables a Programas 0.5 0.6MIGRACION 51.0 40.3Servicio de Migración (Ministerio de Gobernación) 51.0 40.3RIESGO A DESASTRES 66.1 42.7Actividades de la CORED 12.5 15.0Fortalecimiento de la Unidad de Divulgación (CONRED-Taiwan) 0.8 0.2Proyecto de Seguimiento del Programa RAPCA (CONRED-UNESCO) 0.3 0.2Campaña de Divulgación y Adiestramiento en Prevención de Desastres a Población Indígenas (CONRED-Portugal)

0.6 0.3

Proyecto para Análisis de la Situación de los Asentamientos en el Área Metropolitana de Guatemala y Propuesta de Mitigación del Riesgo (CONRED-BID-BM)

1.4 1.0

Sistema de Alerta Temprana en la cuenca del río Madre Vieja (CONRED-PNUD)

1.3 0.5

Actividades INSIVUMEH 18.5 8.2Programa de Emergencias (Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia)

5.7 4.4

Manejo Integrado de Cuencas 24.9 12.9DESARROLLO SOCAIL Y POBLACIÖN 0.8 0.2Programa de Población y Desarrollo (UNFPA-SEGEPLAN) 0.7 0.03Proyecto Desarrollo Social y Población (POLICY-SEGEPLAN) 0.1 0.2*Ejecutado a septiembre 2003. Nota: La ejecución presupuestaria corresponde a asignaciones de recursos internos y externos de los distintos ministerios y secretarías, y no a una asignación específica de la Política de Desarrollo Social y Población. Fuente: Ministerio de Finanzas Públicas, sistema de contabilidad integrado (SICOIN).

50

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población

Bibliografía Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI), fondo de naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Instituto Nacional de fomento Municipal(INFOM) y Unidad Ejecutora de Proyecto de Acueductos Rurales (UNEPAR), (2001). Desastres naturales y zonas de riesgo en Guatemala. Guatemala. Fernández Peredo, Frolián.(1998) Conceptos e indicadores de empleo, proyecto sistema de información sobre mercados laborales (SISMEL). Perú. Gellert de Pinto, Gisela, (2003). Migraciones agrícolas temporales. Guatemala: Secretarías de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) Gobierno de Guatemala y Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala (URNG), (1998). Acuerdos de Paz. 3era edad. Guatemala: Universidad Rafael Landívar. Gobierno de la República de Guatemala, (2001). Estrategia de reducción de la pobreza. Guatemala: Magna Terra editores. Instituto Nacional de Estadística (INE), (1999). Encuesta nacional de ingresos y gastos familiares 1998-1999. Guatemala: Gráficos Díaz Paiz. ---, (1199). Encuesta nacional de salud materno infantil (ENSMI) 1998-1999. Guatemala. ---,(2002). Encuesta nacional de condiciones de vida (ENCOVI). Guatemala. ---, (2003). Características de la población y de los locales de habitación censados, Censos Nacionales XI de Población y VI de Habitación 2002. Guatemala. ---, (2003) Encuestas nacionales de empleo e ingresos (ENE). Guatemala. Ministerio de Educación (MINEDUC), (2002). Segundo censo nacional de talla de escolares, 2002. Guatemala. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), (2003). Línea basal de mortalidad materna. Guatemala. ---, (2003). Encuesta nacional de salud materno infantil (ENSMI) 2002, informe resumido. Guatemala. Oficina Panamericana de la Salud, (1998). Caracterización del fenómeno laboral en Guatemala. Guatemala. Organización Internacional del Trabajo (OIT), (1993). Manual de OIT sobre conceptos y métodos, encuestas de población económicamente activa, empleo, desempleo y subempleo. España. Organización Internacional para las Migraciones (OIM), (2003). Cuadernos de trabajo: encuesta nacional sobre emigración internacional de guatemaltecos, resultados definitivos. Guatemala. Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), (2002). Informe nacional de desarrollo humano 2002 Guatemala: desarrollo humano, mujer y salud. Guatemala. ---, (2003). Informe nacional de desarrollo humano 2003 Guatemala: una agenda para el desarrollo humano. Guatemala.

51

Informe anual 2003: Política de desarrollo social y población Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de la república (SEGEPLAN); (2002). Política de desarrollo social y población. Guatemala. Sistema de información Educativa, Unidad de Informática, (1999). Anuario estadístico de la educación. Guatemala: Ministerio de Educación. ---, (2000). Anuario estadístico de la educación. Guatemala: Ministerio de Educación. ---, (2001). Anuario estadístico de la educación. Guatemala: Ministerio de Educación. Sistema de Naciones Unidas en Guatemala, (2000). Guatemala: la fuerza influyente del desarrollo humano. Guatemala.

52