5
INFORME DE ALQUINOS INTRODUCCION: Los miembros del grupo de los alquinos contienen un triple enlace entre dos átomos de carbono de la molécula. Son muy activos químicamente y no se presentan libres en la naturaleza. Forman un grupo análogo al de los alquenos. El primero y más importante de los miembros del gripo es el etino. La fórmula general del grupo es CnHn, donde n es el número de átomos de carbono, Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono, Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es C n H 2n-2 . El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400 ºC – 4000 ºC), el cianógeno (4525 ºC) y la del dicianoacetileno (4987 ºC). El acetileno arde en el aire con llama muy luminosa y forma con éste mezclas explosivas. Este compuesto esta constituido por un enlace sigma y dos p, el primero es el resultado de una hibridación sp y son todos ellos colineales entre si, por otra parte tiene dos enlaces formados por el traslape de orbitales p libres, cuya característica es que se encuentran 90º entre si, interactuando entre ellos para dar una apariencia cilíndrica a la molécula. Objetivo: Obtener el acetileno a partir del carburo de calcio, y ensayar reacciones típicas con agua de bromo y solución de permanganato de potasio.

Informe de Alquinos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quimica

Citation preview

Page 1: Informe de Alquinos

INFORME DE ALQUINOS

INTRODUCCION:

Los miembros del grupo de los alquinos contienen un triple enlace entre dos átomos de carbono de la molécula. Son muy activos químicamente y no se presentan libres en la naturaleza. Forman un grupo análogo al de los alquenos. El primero y más importante de los miembros del gripo es el etino. La fórmula general del grupo es CnHn, donde n es el número de átomos de carbono, Los alquinos son hidrocarburos alifáticos con al menos un triple enlace -C≡C- entre dos átomos de carbono, Se trata de compuestos metaestables debido a la alta energía del triple enlace carbono-carbono. Su fórmula general es CnH2n-2.

El acetileno o etino es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas, superada solamente por la del hidrógeno atómico (3400 ºC – 4000 ºC), el cianógeno (4525 ºC) y la del dicianoacetileno (4987 ºC).

El acetileno arde en el aire con llama muy luminosa y forma con éste mezclas explosivas. Este compuesto esta constituido por un enlace sigma y dos p, el primero es el resultado de una hibridación sp y son todos ellos colineales entre si, por otra parte tiene dos enlaces formados por el traslape de orbitales p libres, cuya característica es que se encuentran 90º entre si, interactuando entre ellos para dar una apariencia cilíndrica a la molécula.

Objetivo:

Obtener el acetileno a partir del carburo de calcio, y ensayar reacciones típicas con agua de bromo y solución de permanganato de potasio.

Materiales y reactivos.Agua potable agua de bromoTrocitos de carburo de calcio tubos de ensayo delgadosTapón con tubo de desprendimiento mangueraAgarradera de bureta solución de KMnO4

Soporte universal Pinza y nuezEmbudo de adición carburo de calcio

Page 2: Informe de Alquinos

PPROCEDIMIENTO: Se armó el montaje que se observa en la siguiente imagen:

Espacio en la libreta para

Esta imagen

Fig.1

Se le agregó al balón una proporción moderada de carburo de calcio y se tapó luego se colocó la manguera en el desprendimiento que se encuentra en el balón, en el extremo de la manguera se colocó un tubo de vidrio y se procedió a poner sobre el trípode junto con el soporte universal que sostiene el balón, el cual estaba agarrado por la agarradera de bureta, pinza y nuez.

Luego se tomaron 3 tubos de ensayo y a cada una se le agrego 2ml de una sustancia diferente, al primero se le agrego Br/H2O, al segundo Br/CCl4, al tercero se le agrego KMnO4. Y a un cuarto tubo de ensayo se le agrego agua que sería el encargado de limpiar el tubo de vidrio ubicado en un extremo de la manguera.

Se le agrego al balón H2O gota a gota para que esta reaccionara con el carburo de calcio y generara el acetileno, luego se colocó el tubo de ensayo que tenía H2O y se esperó a que empezara a burbujear, cundo empezó el burbujeo se colocó uno a uno los otros tres tubos de ensayo con su respectiva sustancia durante un minuto cada uno de ellos, se observó y se escribieron los cambios que estas presentaron durante el proceso, después de que se realizó este procedimiento se empezó el de combustión que consistía en colocar un fosforo cerca del tubo de vidrio que estaba unido a la manguera para observar y detallar las características de la combustión.

Page 3: Informe de Alquinos

RESULTADOS:

El carburo de calcio reacciona con el agua a temperatura ambiente produciendo acetileno.

CaC2 + 2H2O HC ≡ CH + Ca (OH)2

SUSTANCIAS Color inicial Color final ObservacionesBr / H2O Café claro Un poco

translucido en la parte superior y mantuvo su color en la parte inferior

Coagulación con una color translucido en su parte superior

Br / CCl4 Café oscuro Rojiso Cambio de colorKMnO4 Violeta Translucido Precipitado de

color oscuro.

Prueba de combustibilidad.

El acetileno emite una llama de color amarilla en la prueba de combustión. Que luego cambia a azul claro y su temperatura aumenta considerablemente.

HC≡CH + O2 CO2 + CO + C + H2O

Conclusión:

El acetileno es un gas inestable por la presentación del triple enlace y que emite un olor muy fuerte, además en la obtención reacciona exotérmicamente. Durante la combustión libera una gran cantidad de energía y la luz que emite durante es muy clara que puede ser dañino para los ojos y pueden ser usados en equipos de soldadura por su poder calorífico de alta temperatura.

De acuerdo a sus estructuras el acetileno puede reaccionar de dos formas, por su gran densidad electrónica entre carbonos. Esta reacción es lenta a comparación de los alquenos, debido a la formación de un ion vinilico.