87
Presidencia del Consejo de Ministros INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ANTE EL REGISTRO UNIFICADO DE COMISIONES MULTISECTORIALES DIRECTIVA N° 001-2013-PCM/SC “LINEAMIENTOS SOBRE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES DEL PODER EJECUTIVO” QUINTO INFORME BIMENSUAL 2019 SECRETARÍA DE COORDINACIÓN Noviembre de 2019

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Presidencia del Consejo de Ministros

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ANTE EL REGISTRO UNIFICADO

DE COMISIONES MULTISECTORIALES

DIRECTIVA N° 001-2013-PCM/SC “LINEAMIENTOS SOBRE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES

DEL PODER EJECUTIVO”

QUINTO INFORME BIMENSUAL 2019

SECRETARÍA DE COORDINACIÓN

Noviembre de 2019

Page 2: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

2

Quinto Informe Bimensual del año 2019 Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales Secretaría de Coordinación – PCM Presidencia del Consejo de Ministros Carmen María Marrou García Secretaria de Coordinación Equipo de Comisiones Multisectoriales

Page 3: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

3

CONTENIDO

I. PRESENTACIÓN ................................................................................................................. 5

II. MARCO LEGAL .................................................................................................................. 6

III. ESTADO SITUACIONAL DE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES ..................................... 7

3.1 Comisiones Multisectoriales creadas en el presente periodo.

3.2. Comisiones Multisectoriales según su temporalidad

3.3 Comisiones Multisectoriales Temporales.

3.4 Composición de las Comisiones Multisectoriales según Presidencia y Secretaría Técnica

3.5 Registro de datos del Presidente y Secretario Técnico en las Comisiones Multisectoriales

3.6 Comisiones Multisectoriales que no se han instalado.

3.7 Estado situacional de las comisiones multisectoriales según reporte de actividades.

3.8 Comisiones Multisectoriales Inactivas más de 15 meses

3.9 Envío de alertas informativas, preventivas y/o correctivas

IV. ORGANOS COLEGIADOS ................................................................................................. 16

V. ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES PRIORIZADAS……………………………………………………………………………………………………………………..18

5.1. Producción de Leyes. 5.2. Producción de reglamentos de Ley. 5.3. Producción de politicas. 5.4. Producción de planes. 5.5. Producción de otros documentos.

VI. ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN DE COMISIONES MULTISECTORIALES PRIORIZADAS………….24

VII. BUENAS PRÁCTICAS, RECONOCIMIENTO DE UN TRABAJO EFICIENTE Y EFICAZ. ............ 41

VIII. CONCLUSIONES............................................................................................................... 44

IX. RECOMENDACIONES ...................................................................................................... 45

Page 4: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

4

TABLAS

Tabla Nº 1: Comisiones Multisectoriales Temporales con plazo vigente y sin plazo.

Tabla N° 2: Composición de las Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo (Presidencia y Secretaria Técnica).

Tabla N° 3: Estado de las Comisiones Multisectoriales según reporte de actividades y su instalación.

Tabla N° 4: Comisiones Multisectoriales permanentes inactivas más de 15 meses.

Tabla N° 5: Comisiones sectoriales por Ministerio.

Tabla N° 6: Estado situacional de los Órganos Colegiados.

Tabla N° 7: Colegiados Multisectoriales reconocidos con Buenas Prácticas.

GRÁFICOS Gráfico N° 1: Número de Comisiones Multisectoriales Permanentes y Temporales, por

sector. Gráfico N° 2: Número de Comisiones por sector de Presidencia y Secretaría Técnica

ANEXOS

Anexo Nº 1: Matriz de Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo.

Anexo Nº 2: Matriz de órganos colegiados del Poder Ejecutivo. Anexo Nº 3: Envío de alertas para el registro de información.

Page 5: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

5

I. PRESENTACIÓN

A través de la presente, la Secretaría de coordinación de la Presidencia del Consejo de

Ministros (PCM) presenta el IV Informe Bimensual del periodo 2019, en el marco de lo

dispuesto en la Directiva N° 001-2013-PCM/SC “Lineamientos sobre las Comisiones

Multisectoriales”, así como de las funciones establecidas en el Reglamento de

Organizaciones y Funciones de la PCM.

Las acciones de seguimiento que realiza la Secretaría de Coordinación al trabajo de las

Comisiones tanto de carácter permanente como temporal, utiliza diferentes

herramientas de articulación, una de ellas es el Registro Unificado de Comisiones

Multisectoriales (RUCM), aplicativo informático que hace las veces de repositorio de

información, en el cual se va registrando los productos que van generando estos

colegiados de acuerdo a sus documentos de gestión.

A la fecha, se cuenta con un total de 112 Comisiones Multisectoriales, solo 58 de ellas

reportaron información sobre sus actividades realizadas en el periodo setiembre –

octubre.

Cabe precisar que estos espacios de coordinación buscan abordar temas de manera

transversal y de relevancia para el país, a través de acciones de seguimiento, fiscalización

o emisión de informes, que deben servir de base para la toma de decisiones de otras

entidades.

Finalmente, tanto en la sección de conclusiones como en recomendaciones buscamos

establecer líneas de acción con el fin de seguir mejorando los niveles de coordinación

con los diferentes sectores, por lo que esperamos que la información alcanzada a través

de este Informe, sea de pleno interés para que los sectores tomen acción, prioricen y

den impulso a las Comisiones y otros órganos colegiados a su cargo, en la medida que

éstos representan funciones y objetivos por cumplir para los miembros que las integran.

PR

ESENTA

CIÓ

N

Page 6: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

6

II. MARCO LEGAL El marco legal que establece el rol de la Secretaría de Coordinación en la elaboración de

los informes bimestrales es el siguiente:

� Ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo

� Decreto Supremo N° 022-2017-PCM - Reglamento de Organización y Funciones

de la Presidencia del Consejo de Ministros

� Directiva N° 001-2013-PCM/SC “Lineamientos sobre las Comisiones

Multisectoriales del Poder Ejecutivo” aprobada mediante la Resolución

Ministerial N° 268-2013-PCM que crea el Registro Unificado de Comisiones

Multisectoriales - RUCM.

� Decreto Supremo N° 054-2018-PCM – “Lineamientos de Organización del Estado”

y sus modificatorias.

� Directiva N° 001-2018-PCM/SGP “Directiva que regula el sustento técnico y legal

de proyectos normativos en materia de organización, estructura y

funcionamiento del Estado” aprobado mediante Resolución de Secretaría de

Gestión Pública N° 003-2018-PCM/SGP y su modificatoria.

� Decreto Legislativo N° 1446 – Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 27658 –

Ley Marco de modernización del Estado.

M

AR

CO

LEGA

L

Page 7: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

7

III. ESTADO SITUACIONAL DE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES

De acuerdo a lo dispuesto en la Directiva N° 001-2013-PCM/SC “Lineamientos sobre las

Comisiones Multisectoriales”, la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la

Secretaría de Coordinación, realiza el seguimiento a las Comisiones Multisectoriales.

Asimismo, en el numeral 8.2.1 de la Directiva N° 001-2013-PCM/SC, la presentación de

la información de Comisiones Multisectoriales, en el aplicativo informático del Registro

Unificado de Comisiones Multisectoriales (RUCM) por parte de cada sector, es de

carácter obligatorio.

En ese sentido, al mes de noviembre se cuenta con el registro de 112 Comisiones

Multisectoriales, cada uno de ellos contiene información sobre su conformación,

documentos de gestión, información de las actividades que vienen realizando,

presentación de productos.

Con respecto al bimestre anterior, el nivel de cumplimiento se ha visto incrementado d

acuerdo al siguiente detalle:

3.1 Comisiones Multisectoriales creadas en el presente período

En el periodo setiembre – octubre 2019, se ha creado la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para implementar el subsistema de extinción de dominio en el marco del Decreto Legislativo N° 1373, colegiado dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y cuya Secretaría Técnica está a cargo del Programa Nacional de Bienes Incautados.

3.2 Comisiones Multisectoriales según su temporalidad

De las 112 Comisiones Multisectoriales registradas en el Registro Unificado de

Comisiones Multisectoriales - RUCM1 según su temporalidad, 97 de ellas son de

carácter permanente y 15 son de carácter temporal. En el siguiente gráfico se

puede apreciar esta diferenciación por cada sector.

1 Comisiones Multisectoriales registradas en el Registro Unificado de Comisiones – RUCM.

ESTAD

O SITU

AC

ION

AL

Page 8: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

8

Grafico N° 1

Fuente: Secretaría de Coordinación

3.3 Comisiones Multisectoriales Temporales

En el periodo setiembre - octubre, de las 15 Comisiones Multisectoriales

Temporales, 11 cuentan con plazo vigente, 02 cuentan con plazo vencido, 03 no

cuentan con plazo establecido por su norma de creación. (Ver Tabla N° 1)

Tabla N° 1

COMISIONES MULTISECTORIALES TEMPORALES (CON PLAZO VIGENTE, PLAZO VENCIDO Y SIN PLAZO)

COMISIÒN BASE LEGAL FECHA DE

CREACIÒN/ PLAZO PRESIDE

1. Comisión de Alto Nivel encargada de ejecutar el proceso de expropiación de los bienes inmuebles de propiedad privada adyacentes al aeropuerto internacional Jorge Chávez

R.S. Nº 137-2000-MTC

11/10/2000 Sin plazo

MTC

2. Comisión Bipartita de Transferencia de funciones a la Municipalidad de Lima Metropolitana dentro del marco de la transferencia a los gobiernos regionales

Resolución Presidencial N° 006-CND-P-2006

31/01/2006 Sin plazo

PCM

3. Comisión Multisectorial encargada de elaborar y proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas contra los efectos nocivos para la salud para la exposición prolongada a la radiación solar

R.S. N° 053-2016-PCM

12/03/2016 No instalada

MINSA

57

10

7

2

5

13

4

1

57

4

1 13 3 3

5

8

3

1

1

2

2

2

1

11

3

1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Número de comisiones permanentes y temporales según sector de Secretaría Técnica

Permanentes Temporales

Page 9: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

9

4. Comisión Multisectorial para coadyuvar en las acciones de materia de defensa, seguridad pública e inteligencia, antes, durante y después de la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos del 2019

R.S. N° 194-2017-PCM

07/10/2017 24 meses y 15 días

Plazo vigente MTC

5. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para la sostenibilidad ambiental de los productos agroexportables

R.S. N° 223-2018-PCM

02 años 19/12/2018

Plazo vigente MINAGRI

6. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para la atención de víctimas de violencia durante el periodo 1980 - 2000 en temas de vivienda.

R.S. N° 113-2018-PCM

09/05/2018 Hasta el 28 de julio

del 2021 Plazo Vigente

VIVIENDA

7. Comisión Multisectorial encargada de conducir el concurso público de evaluación y selección de vocales del tribunal de contrataciones del estado

Ley Nº 30225 / DS Nº 186-2018-EF

19/08/2018 Sin plazo

MEF

8. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal, denominada “Comisión de alertas y monitoreo de proyectos de inversión priorizados - CAMI”

R.S. N° 200-2018-PCM

29 meses No instalada

PCM

9. Comisión multisectorial con el objeto de elaborar un informe técnico que contenga el estudio técnico del cálculo del crédito sobre los aportes para cubrir el Plan esencial de aseguramiento en salud (PEAS) en el sistema complementario de seguridad social en salud

R.S. N° 005-2019-SA

10/03/2019 11 meses

No instalada MINSA

10. Comisión Multisectorial denominada “Espacio de Diálogo y cumplimiento de compromisos para el desarrollo en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas”

D.S. Nº 075-2019-PCM

16/04/2019 120 días calendario

Plazo vigente MIDIS

11. Comisión Multisectorial encargada de elaborar un informe que analice la problemática de la certificación de la incapacidad para el trabajo para fines previsionales y laborales y proponga las acciones para coadyuvar a su solución

R.S. N° 008-2019-TR

04/05/2019 150 dias calendario

Plazo vigente MTPE

12. Comisión Multisectorial para la reforma del subsector electricidad

R.S. N° 006-2019-EM

20/06/2019 24 meses

Plazo vigente MINEM

13. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal del Plan Nacional de Accesibilidad 2018 - 2023, encargada de realizar el seguimiento y evaluación de su implementación

R.S. N° 124-2019-PCM

03 años Plazo vigente

VIVIENDA

14. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal que tiene por objeto determinar las acciones necesarias para implementar los compromisos asumidos por el Perú en el tratado sobre el comercio de armas

R.S. Nº 058-2019-DE

27/08/2019 120 días calendario

Plazo vigente MINDEF

15. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para implementar el Subsistema de Extinción de Dominio en el marco del Decreto Legislativo N° 1373

D.S. Nº 016-2019-JUS

24/10/2019 MINJUS

Fuente: Aplicativo Informático - Secretaría de Coordinación de la PCM.

Page 10: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

10

Se viene coordinando con los sectores respecto a aquellas Comisiones

Multisectoriales que no se han instalado y aquellas que tienen pendiente la

entrega de su informe final.

3.4 Composición de las Comisiones Multisectoriales según Presidencia y

Secretaría Técnica

De las 112 Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo, según su rol de

Presidencia y Secretaria Técnica, el ministerio que preside el mayor número de

Comisiones es el Ministerio de Salud con 16 y seguido por el Ministerio de la

Mujer con 10 Comisiones. Asimismo, los ministerios que han asumido la función

de Secretaria Técnica en el mayor número de Comisiones son el Ministerio de

Salud seguido de la Presidencia del Consejo de Ministros, con 15 y 11 Comisiones

respectivamente.

Por el contrario, la Presidencia es ejercida en menor número por el Ministerio De Desarrollo e Inclusión Social. Ver detalles en la siguiente Tabla y Gráfico.

Tabla N° 2

COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES DEL PODER EJECUTIVO (PRESIDENCIA Y SECRETARIA TÉCNICA)

Fuente: Aplicativo informático - Secretaría de Coordinación de la PCM

MINISTERIO PRESIDENCIA SECRETARÍA TÉCNICA

MINAGRI 9 6

MINCETUR 6 7

MIMP 10 10

MINAM 7 7

MINEM 3 3

MINJUS 8 7

MINSA 16 15

MTC 6 6

MTPE 2 2

CULTURA 5 5

RREE 8 7

MINDEF 2 5

MIDIS 1 1

MEF 4 1

MINEDU 2 3

MININTER 3 3

VIVIENDA 4 4

PRODUCE 5 5

PCM 8 11

OTROS 3 4

TOTAL 114 114

Page 11: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

11

Gráfico N° 2

Fuente: Aplicativo informático - Secretaría de Coordinación PCM

3.5 Registro de datos del Presidente y Secretario Técnico en las Comisiones

Multisectoriales

En el Anexo 1 Matriz de Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo, se

encontrará información detallada sobre las Comisiones, identificando las que

han cumplido con registrar información de su Presidencia y Secretaría Técnica

de acuerdo a lo dispuesto en la Directiva N° 001-2018-PCM/SC.

En cuanto a la actualización de representantes, el número de Comisiones que

estaban pendientes ha disminuido, siendo a la fecha solo 19. Se sigue habiendo

incidencia con las Secretarias Técnicas la actualización de estos registros para

contar con información confiable.

3.6 Comisiones Multisectoriales sin información sobre su instalación.

De las 112 Comisiones Multisectoriales registradas en el Aplicativo Informático,

y de acuerdo a la información consignada por los propios sectores, al mes de

octubre se encuentran pendiente de instalación las siguientes comisiones:

- Comisión Multisectorial encargada de elaborar y proponer el

reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

contra los efectos nocivos para la salud para la exposición prolongada a

la radiación solar. Comisión temporal creada mediante R.S. N° 053-2016-PCM del 12.03.2016 ST: MINSA.

02468

10121416

Números de comisiones por sector de Presidencia y Secretaría Técnica

Presidencia Secretaría Técnica

Page 12: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

12

Según su norma de creación debió instalarse a los 10 días hábiles posteriores al vencimiento del plazo de designación de sus representantes.

- Comisión Multisectorial denominada “Comisión de Alertas y Monitoreo

de Proyectos de Inversión Priorizados - CAMI”. Comisión temporal creada mediante R.S. N° 200-2018-PCM del 05.11.2018. ST: PCM. Según su norma de creación debió instalarse a los 15 días hábiles de publicada la resolución suprema.

- Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para implementar el

subsistema de extinción de dominio en el marco del Decreto Legislativo

N° 1373.

Comisión temporal creada mediante D.S. Nº 016-2019-JUS del 24.10.2019. ST: PRONABI. Según su norma de creación debió instalarse a los 10 días hábiles de publicada la resolución suprema.

- Comisión Multisectorial encargada de elaborar un informe que analice

la problemática de la certificación de la incapacidad para el trabajo para

fines previsionales y laborales y proponga las acciones para coadyuvar

a su solución.

Comisión temporal creada mediante RS N° 008-2019-TR del 04.05.2019. ST: MTPE. Según su norma de creación, la Comisión debió instalarse a los 10 días hábiles siguientes a la publicación de la presente.

- Comisión Especial encargada de proponer y definir Lineamientos para

promover el uso seguro y responsable de las TIC´S en el país.

Comisión permanente creada mediante D.S. N° 093-2019-PCM del 14.05.2019. ST: OSIPTEL. Según su norma de creación la Comisión debe instalarse luego de realizarse las designaciones de los miembros de la Comisión.

- Comisión Multisectorial de naturaleza temporal del Plan Nacional de

Accesibilidad 2018 - 2023, encargada de realizar el seguimiento y

evaluación de su implementación.

Comisión permanente creada mediante R.S. N° 124-2019-PCM del 18.07.2019. ST: VIVIENDA. Según su norma de creación la Comisión debe instalarse luego de realizarse las designaciones de los miembros de la Comisión.

- Comisión Multisectorial de naturaleza temporal que tiene por objeto

determinar las acciones necesarias para implementar los compromisos

asumidos por el Perú en el tratado sobre el comercio de armas.

Comisión temporal creada mediante R.S. Nº 058-2019-DE del 27.08.2019. ST: MINDEF

Page 13: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

13

Según su norma de creación, la Comisión debió instalarse a los 05 días hábiles siguientes a la publicación de la presente.

3.7 Estado situacional de las Comisiones Multisectoriales según reporte de

actividades.

De las 112 Comisiones Multisectoriales, 57 han cumplido con presentar

información en el presente bimestre respecto al cumplimiento de objetivos y

funciones, 49 no han reportado información sobre sus actividades realizadas o

por realizar y sobre 6 de ellas no se tiene información de su instalación.

En la Tabla N° 3, se muestra el número de Comisiones por sector que han

cumplido con informar sobre sus actividades en este período.

Tabla N° 3

ESTADO SITUACIONAL DE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES SEGÚN REPORTE DE ACTIVIDADES Y SU INSTALACIÓN

MINISTERIOS

TOTAL COMISIONES

POR MINISTERIO (1)

COMISIONES QUE REPORTAN ACTIVIDADES RECIENTES (2)

COMISIONES QUE NO

REPORTAN ACTIVIDADES

(3)

NO SE TIENE INFORMACIÓN SOBRE SU

INSTALACIÓN

MINAGRI 6 6 - -

MINCETUR 7 2 5 -

MIMP 10 10 - -

MINAM 7 2 5 -

MINEM 3 2 1 -

MINJUS 7 6 1 -

MINSA 15 6 8 1

MTC 6 1 5 -

MTPE 2 1 - 1

CULTURA 5 - 5 -

RREE 7 1 6 -

MINDEF 5 2 2 1

MIDIS 1 - 1 -

MEF 1 1 - -

MINEDU 3 1 2 -

MININTER 3 1 2 -

PRODUCE 5 4 1 -

VIVIENDA 4 1 2 1

PCM 11 8 1 2

OTROS 4 3 1 -

TOTAL 112 58 48 6

Fuente: Secretaría de Coordinación. (1) Comisiones en las que el Ministerio ejerce la Secretaría Técnica (2) En esta columna se están considerando los meses de SETIEMBRE - OCTUBRE

Page 14: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

14

(3) En esta columna se consideran a las comisiones que no han reportado información de los meses de SETIEMBRE OCTUBRE, Comisiones que presentan dificultad en su funcionamiento y Comisiones que no sesionan.

En el Anexo N° 1 Matriz de Comisiones Multisectoriales del Poder Ejecutivo, se

encontrará además, el detalle de cada una de las comisiones e información de

la fecha del último registro de actividades de cada una de ellas.

3.8 Comisiones Multisectoriales Inactivas más de 12 meses

Como ya se ha venido reportando en los informes anteriores, existen

Comisiones Multisectoriales que no han presentado actividad en un prolongado

periodo de tiempo.

En la siguiente Tabla N° 4 se muestra la última actividad registrada en el

Aplicativo Informático, de las Comisiones Multisectoriales identificadas como

inactivas.

Tabla N° 4

COMISIONES MULTISECTORIALES PERMANENTES, INACTIVAS MÁS DE 12 MESES

COMISIÓN NORMA DE CREACIÓN

FECHA DE CREACIÓN

SECRETARIA TÉCNICA

REGISTRO DE ULTIMA ACTIVIDAD

1. Comisión Nacional de juegos de casinos y máquinas tragamonedas – CONACTRA

Ley N° 27153, modificada

mediante Ley N° 27796

09/07/1999 MINCETUR Agosto 2016

2. Comisión Nacional de prevención y rehabilitación de personas adictas a los juegos de azar - COMPREPAJ

Ley N° 27153, modificada

mediante Ley N° 27796

09/07/1999 MINCETUR Agosto 2016

3. Comisión de alto nivel encargada de ejecutar el proceso de expropiación de los bienes inmuebles de propiedad privada adyacentes al aeropuerto internacional Jorge Chavez

R.S. Nº 137-2000-MTC

11/10/2000 MTC Setiembre

2017

4. Comisión Nacional Filatélica D.S. N° 018-2000-MTC

01/05/2000 MTC Junio 2016

5. Comisión Nacional para la investigación, identificación, registro, protección, conservación y puesta en valor de la red de caminos existentes en el imperio incaico dentro del territorio nacional

D.S. N° 039-2001-ED

08/06/2001 CULTURA Marzo 2018

6. Comisión revisora para los refugiados Ley N° 27891; D.S. Nº 119-2003-RE

20/12/2002 RREE Mayo 2017

Page 15: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

15

7. Comisión Multisectorial mixta permanente del Plan Estratégico Nacional Exportador - PENX

D.S. Nº 002-2003-MINCETUR

12/01/2003 MINCETUR Noviembre

2015

8. Comisión Bipartita de transferencia de funciones a la Municipalidad de Lima Metropolitana dentro del marco de la transferencia a los Gobiernos Regionales

Resolución Presidencial N° 006-CND-P-2006

31/01/2006 PCM Mayo 2018

9. Comisión Multisectorial encargada de la realización de los estudios necesarios para el reconocimiento de la categoría de pueblo indígena en la situación de aislamiento o situación de contacto inicial

Ley Nº 28736 18/05/2006 CULTURA Diciembre

2017

10. Comisión Nacional contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas de fuego, municiones, explosivos y otros materiales relacionados – CONATIAF

R.M. N° 134-2007-PCM R.M. Nº 0186-RE

07/05/2007 MINDEF Julio 2018

11. Comisión Multisectorial encargada de monitorear la implementación de una Red Dorsal de Fibra Óptica

D.S. Nº 034-2010-MTC

24/07/2010 MTC Abril 2018

12. Comisión Técnica Multisectorial encargada de velar permanentemente por el cumplimiento de la Ley N° 29662 y de proponer normas complementarias, en concordancia con el convenio 162 y la recomendación 172 de la OIT

Ley N° 29662 09/02/2011 MINSA Junio 2015

13. Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con el objetivo de diseñar, elaborar y realizar el seguimiento de la ejecución del "Plan de Desarrollo de ciudades sostenibles en zonas de frontera"

D.S Nº 083-2012-PCM

04/08/2012 VIVIENDA Junio 2017

14.Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para la aplicación del Derecho a la Consulta

D.S. Nº 021-2013-PCM D.S. N° 052-2016-PCM

26/02/2013 CULTURA Julio 2017

15. Comisión Multisectorial permanente, encargada de elaborar, actualizar, modificar, realizar seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Nacional de Turismo - PENTUR

D.S. N° 011-2013-MINCETUR

28/08/2013 MINCETUR Agosto 2017

16. Comisión Nacional de Lucha contra la Desertificación y Sequía - CONALDES

D.S. Nº 022-2006-AG; D.S. Nº 001-2014-MINAM

13/02/2014 MINAM Agosto 2018

17. Comisión Multisectorial de Inversión en Salud (CMS)

D. Leg. Nº 1157; D.S. N° 032-2014-PCM

08/05/2014 MINSA Setiembre

2018

18. Comisión Multisectorial de naturaleza permanente de intercambio prestacional

D.S. N° 031-2014-PCM

08/05/2014 MINSA Julio 2016

Page 16: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

16

19. Comisión Multisectorial de naturaleza permanente encargada de emitir el informe técnico que contenga el Plan sectorial de salud intercultural 2016 - 2021, así como realizar el seguimiento de la implementación de la política de salud intercultural

D.S. N° 016-2016-SA

02/04/2016 MINSA Octubre 2017

20. Comisión multisectorial de naturaleza permanente para coadyuvar con la implementación y puesta en funcionamiento de la ventanilla única de turismo - VUT

D.S. N° 042-2016-PCM

06/06/2016 MINCETUR Diciembre

2016

21. Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para la salvaguardia y revalorización de los conocimientos, saberes y prácticas tradicionales y ancestrales de los pueblos indígenas u originarios

D.S. N° 006-2016-MC

23/07/2016 CULTURA Junio 2018

Fuente: Aplicativo Informático - Secretaría de Coordinación de la PCM

3.9 Envío de alertas informativas, preventivas y/o correctivas

De acuerdo a lo dispuesto en el numeral 9.2.1 de la Directiva N° 001-2013-PCM/SC y como parte del seguimiento que hace la Secretaría de Coordinación al trabajo de las Comisiones, se remite a los Coordinadores y Secretarios Técnicos comunicaciones vía correo electrónico con el fin de que ellos registren información actualizada en el RUCM conforme a lo dispuesto en la mencionada Directiva.

En este bimestre se ha cumplido con enviar 28 alertas informativas y/o correctivas (ver detalle en el Anexo N° 3)

Page 17: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

17

IV. ORGANOS COLEGIADOS

“Un órgano colegiado es un órgano-institución constituido por una pluralidad de

personas naturales o representantes de entidades públicas, de la sociedad civil o

instituciones intermedias con el fin de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que

fortalezcan las políticas públicas de crecimiento y desarrollo institucional. Siendo un

órgano que forma parte de una entidad de la Administración Pública, es un instrumento

jurídico colectivo que delibera y acuerda decisiones democráticamente por consenso,

unanimidad o mayoría, los cuales expresan la voluntad unitaria respecto de un interés

público”2.

Al respecto, el numeral 7.2 de la Directiva N° 001-2013-PCM/SC establece que

facultativamente, los Ministerios y sus organismos públicos pueden ingresar al

mencionado aplicativo, información sobre otros órganos colegiados multisectoriales del

Poder Ejecutivo en los que su representante sea el Secretario.

En el Aplicativo Informático de Comisiones Multisectoriales se encuentran registrados

22 colegiados, acreditados respectivamente por las Secretarias Generales de los

Ministerios al cual se encuentran adscritos, de los cuales 12 colegiados de 10 Ministerios

han cumplido con registrar información actualizada sobre sus actividades.

Tabla N° 6

ESTADO SITUACIONAL DE LOS ORGANOS COLEGIADOS

MINISTERIO TOTAL ORG.

COLEGIADOS (*)

ORG. COLEGIADOS QUE REPORTAN ACTIVIDADES

RECIENTES (1)

ORG. COLEGIADOS QUE NO REPORTAN ACTIVIDADES

(1) MINAGRI 2 2 - MINAM 1 - 1 MINCETUR 4 1 3 PRODUCE 1 1 - MINJUS 2 1 1 MIMP 2 2 - MINSA 3 1 2 RR.EE 2 1 1 MTC 3 2 1 MTPE 1 1 -

TOTAL 21 12 9 Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM. (*)Órganos colegiados en las que el Ministerio ejerce la S. Técnica

(1) En esta columna se están considerando los meses de SETIEMBRE - OCTUBRE

2 “Derecho Constitucional del Perú” - Walter Robles Rosales abogado peruano, Profesor Principal de la Facultad de Derecho y

Ciencia Política de la UNFV

ÓR

GA

NO

S CO

LEGIA

DO

S

Page 18: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

18

V. ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE LAS COMISIONES MULTISECTORIALES

Durante el presente año, al mes de octubre, las comisiones multisectoriales han generado

51 documentos que permitirán la implementación de las políticas que viene impulsando

el gobierno, destacando la participación en la revisión de 03 proyectos de ley, la

elaboración de 02 reglamentos de ley, 01 documento de política, 25 planes, 01 guía, entre

otros documentos, como se puede apreciar en la siguiente tabla.

Tabla N° 7 COMISIONES MULTISECTORIALES: PRODUCCIÓN AL MES DE OCTUBRE 2019

Principales Productos Cantidad

Ley 03

Reglamento 02

Política 01

Plan 25

Guía 01

Otros 19

Total 51 Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

5.1. Producción de leyes

Durante el periodo enero – octubre del presente año, la Comisión Multisectorial

de Inclusión Financiera participó en la revisión de 02 proyectos de ley para

regular la tenencia de cuentas de ahorro en moneda nacional de menores de

edad y el financiamiento participativo financiero. De otro lado, la Comisión

Nacional de Voluntariado, revisó la propuesta de modificatoria de la Ley General

de Voluntariado:

Tabla N° 8 COMISIONES MULTISECTORIALES: PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE LEYES

AL MES DE OCTUBRE 2019

Leyes Mes Comisión

1

Proyecto de ley que regula la cuenta de ahorro en moneda nacional de menores de edad con capacidad de acción restringida en empresas del sistema financiero.

Agosto Comisión Nacional de Inclusión Financiera

2 Proyecto de ley que regula el financiamiento participativo financiero.

Febrero

3 Propuesta de modificatoria de la Ley General de Voluntariado

Octubre Comisión Nacional de Voluntariado

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

PR

OD

UC

CIÓ

N D

E CO

MISIO

NES

Page 19: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

19

5.2. Producción de reglamentos de ley

Durante los meses de enero a octubre, la Comisión Nacional de Inclusión

Financiera ha generado 02 reglamentos de leyes, relacionados con el régimen

de garantía mobiliaria y el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana

empresa.

La siguiente tabla resume los reglamentos de ley generados por las comisiones

multisectoriales, indicando el mes de su emisión.

Tabla N° 9 COMISIONES MULTISECTORIALES: REGLAMENTOS GENERADOS AL MES DE OCTUBRE

DE 2019

N° Reglamento Mes Comisión

1 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1400, Decreto Legislativo que aprueba el Régimen de Garantía Mobiliaria.

Agosto Comisión Nacional de Inclusión Financiera 2

Reglamento del Decreto Legislativo N° 1399, Decreto Legislativo que impulsa el fortalecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y crea el Fondo CRECER.

Enero

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

5.3. Producción de políticas multisectoriales

Durante el periodo enero – octubre del 2019, la Comisión Nacional de Inclusión

Financiera liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas, ha generado la Política

Nacional de Inclusión Financiera, la cual tiene como objetivo contribuir con el desarrollo

económico descentralizado e inclusivo, con la participación de los sectores público y

privado, en el marco de la preservación de la estabilidad financiera y de acuerdo al

marco legal aplicable.

Tabla N° 10 COMISIONES MULTISECTORIALES: PRODUCCIÓN DE POLÍTICAS AL MES DE OCTUBRE

DE 2019

N° Política Mes Comisión

1 Política Nacional de Inclusión Financiera Agosto

Comisión Nacional de Inclusión Financiera

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

5.4. Producción de planes

Durante el periodo de análisis se observa que 13 comisiones multisectoriales han

generado planes orientados a la implementación de las políticas que impulsan;

destacando la “Comisión multisectorial para la gestión ambiental del medio marino

costero”, la cual ha generado 10 planes relacionados con cada uno de los grupos

Page 20: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

20

técnicos de trabajo especializados y la actualización del Plan Estratégico para la Gestión

y Manejo del Ecosistema Marino Costero y sus Recursos.

A continuación, se presentan los planes generados por las comisiones multisectoriales,

indicando el mes de su emisión.

Tabla N° 11 COMISIONES MULTISECTORIALES: PRODUCCIÓN DE PLANES AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Planes Mes Comisión

1 Plan Operativo Anual 2019 de la CNLCTF

Octubre Comisión Nacional para la lucha contra el trabajo forzoso

2 Plan Operativo Bianual 2019-2020. Agosto Comisión Multisectorial de Alto Nivel Encargada de Dirigir el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar. 3

Plan Anual de Seguimiento del Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2021.

Agosto

4

Plan para el fortalecimiento de las capacidades técnicas en la cadena productiva de queso fresco y semimadurado, en pequeñas y microempresas

Agosto Comisión Multisectorial Permanente De Inocuidad Alimentaria – COMPIAL

5 Plan de Trabajo 2019-2020 de la Comisión

Julio Comisión Multisectorial de lucha contra la tala ilegal

6 Plan de trabajo para el 2019 de la comisión

Junio Comisión Nacional de Voluntariado

7 Plan Operativo Anual 2019 de la Comisión

Mayo Comisión multisectorial de fomento de la educación de las niñas y adolescentes rurales

8 Plan de actividades 2019 de la Comisión Marzo Comisión multisectorial denominada comité nacional de humedades

9 Actualización de la redacción del III Plan Nacional para la Lucha contra el Trabajo Forzoso 2019-2022*

Mayo Comisión nacional para lucha contra el trabajo forzoso

10 Plan de trabajo para el 2019 de la comisión

Abril Comisión Multisectorial de Lactarios

11 Propuesta de Plan de Mejoramiento de las Capacidades Básicas en el marco del RSI

Abril Comisión Multisectorial encargada de elaborar y proponer el Plan de Mejoramiento de Capacidades Básicas de la Vigilancia y Respuesta en el País (…)

12

Planificación de proyectos y actividades a ser desarrollados en el marco del Programa Global "Lucha contra Flujos Financieros Ilícitos" (2019-2021)

Marzo Comisión Ejecutiva Multisectorial Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo - CONTRALAFT

13 Plan de Trabajo de la CNPP/OTCA 2019 Marzo Comisión nacional permanente peruana de la organización del tratado de cooperación amazónica

14 Plan de trabajo para el 2019 de la comisión

Febrero

Comisión Multisectorial Permanente Encargada de la Implementación del “Plan Nacional De Acción Por La Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”

15

Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Implementación del Índice de Salud Oceánica

Febrero Comisión multisectorial para la gestión ambiental del medio marino costero

Page 21: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

21

Tabla N° 11 COMISIONES MULTISECTORIALES: PRODUCCIÓN DE PLANES AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Planes Mes Comisión

16 Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Especies Marinas Protegidas

Febrero

17

Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado Red Peruana de Varamiento y Mortandad de Fauna Marina

Febrero

18

Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Educación Ambiental, Comunicación y Empoderamiento Social

Febrero

19

Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Gestión Integrada de la Zona Marino Costera y Planificación Espacial Marina

Febrero

20 Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Residuos y Desechos Marinos

Febrero

21 Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Recursos Bentónicos

Febrero

22 Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Arrecifes Artificiales

Febrero

23 Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Índice de Salud Oceánica

Febrero

24 Plan Anual 2019 del Grupo Técnico de Trabajo Especializado de Residuos y Desechos Marinos

Febrero

25 Adecuación del Plan Estratégico para la Gestión y Manejo del Ecosistema Marino Costero y sus Recursos

Enero

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

5.5. Producción de otros documentos

Existen 08 comisiones que registran la producción de diversos documentos relacionados

con el seguimiento de las políticas, la formulación de guías, mecanismos y transferencias

de recursos; destacando la Comisión Multisectorial de Alto Nivel – CMAN, que durante

el periodo de análisis, ha generado transferencias de recursos para las reparaciones

económicas individuales y para la ejecución de proyectos relacionados con las

reparaciones colectivas de las víctimas de la violencia ocurrida durante el periodo 1980-

2000.

En la siguiente tabla se presentan los documentos generados por las comisiones

multisectoriales, indicando el mes de su emisión.

Page 22: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

22

Tabla N° 12

COMISIONES MULTISECTORIALES: PRODUCCIÓN DE OTROS DOCUMENTOS AL MES DE OCTUBRE DE 2019

Documento Mes Comisión

1 Evaluación de establecimientos de salud ubicados próximos a fallas y lineamientos geológicos.

Octubre Comisión multisectorial de naturaleza permanente del Observatorio Nacional de Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud 2

Evaluación de establecimientos de salud ubicados en zonas de alta y muy alta vulnerabilidad física.

Septiembre

3 Modelo de Trazabilidad de los Recursos Forestales Maderables

Septiembre

Comisión multisectorial de Lucha Contra La Tala Ilegal – CMLTI

4

Lineamientos generales para la conformación de las Comisiones Regionales de inocuidad de alimentos.

Agosto Comisión Multisectorial Permanente De Inocuidad Alimentaria - COMPIAL

5 Pautas para acciones de mantenimiento ante lluvias intensas.

Julio

Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente del Observatorio Nacional de Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud

6 Informe Anual de Lactarios del año 2018

Junio Comisión Multisectorial de Lactarios

7

Resolución Ministerial de Transferencia Financiera - Resolución Ministerial N° 0395-2019-JUS

Octubre

Comisión Multisectorial de Alto Nivel -

CMAN

8

Resolución Ministerial de Transferencia Financiera - Resolución Ministerial N° 0384-2019-JUS

Octubre

9

Resolución Ministerial de Transferencia Financiera - Resolución Ministerial N° 0233-2019-JUS

Junio

10

Resolución Ministerial de Transferencia Financiera - Resolución Ministerial N° 0165-2019-JUS

Mayo

11

Resolución Ministerial de Transferencia Financiera - Resolución Ministerial N° 167-2019-JUS

Mayo

Page 23: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

23

Tabla N° 12

COMISIONES MULTISECTORIALES: PRODUCCIÓN DE OTROS DOCUMENTOS AL MES DE OCTUBRE DE 2019

Documento Mes Comisión

12

Resolución Ministerial de Transferencia Financiera - Resolución Ministerial N° 168-2019-JUS

Mayo

13

Resolución Ministerial de Transferencia Financiera - Resolución Ministerial N° 163-2019-JUS

Mayo

14

Estrategia: Traslado Seguro de Niñas, Niños y Adolescentes para Prevenir la Trata de Personas y la ESNNA en vías terrestre y fluvial en Ucayali, en la Carretera Von Humboldt y en el Puerto de Pucallpa a cargo del Gobierno Regiona

Abril

Comisión Multisectorial Permanente Encargada de la Implementación del “Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”

15

Reporte Semestral Estrategia Nacional de inclusión Financiera del Perú Julio - Diciembre 2018

Abril Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera

16

Conclusions and Recommendations adopted by council on General Affairs and Policy

Marzo Comisión Intersectorial de Derecho Internacional Privado (…)

17

Aprobación de la Ordenanza Regional para regular el traslado de niñas, niños y adolescentes en transporte fluvial y terrestre y protocolo de intervención en la Región Ucayali.

Febrero

Comisión multisectorial permanente encargada de la implementación del “Plan Nacional De Acción Por La Infancia Y La Adolescencia – PNAIA 2012-2021”

18

Instructivo ST-MTIGM N°-001-2019 " Implementación descentralizada de la mesa de trabajo intersectorial para la gestión migratoria”

Enero Comisión multisectorial permanente Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria

19

Guide to Good Practice under the Hague Convention of 25 October 1980 on the Civil Aspects of International Child Abduction Part V – Article 13

Enero Comisión Intersectorial de Derecho Internacional Privado (…)

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

Page 24: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

24

VI. ANÁLISIS DE LA ACTUACIÓN DE COMISIONES MULTISECTORIALES PRIORIZADAS Con el propósito de profundizar en el análisis de la actuación de las comisiones multisectoriales durante el presente año, el informe correspondiente al quinto bimestre, ha priorizado el análisis de la actuación de las siguientes comisiones:

- Comisión Nacional contra la Discriminación. - Comisión Multisectorial permanente encargada de la implementación del “Plan

Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”. - Comisión multisectorial de alto nivel encargada de dirigir el “Sistema Nacional para

la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar”.

- Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera.

6.1. Comisión Nacional contra la Discriminación - CONACOD

6.1.1. Norma de creación:

- Decreto Supremo N° 015-2013-JUS.

6.1.2. Naturaleza: Permanente.

6.1.3. Objeto: La Comisión tiene la finalidad de realizar labores de seguimiento y fiscalización;

así como, de emitir opiniones y brindar asesoramiento técnico al Poder Ejecutivo en el

desarrollo de políticas públicas, programas, proyectos, planes de acción y estrategias en

materia de igualdad y no discriminación.

6.1.4. Integrantes:

- Ministerio de Cultura.

- Ministerio de Educación – MINEDU.

- Ministerio del Interior – MININTER.

- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos – MINJUSDH.

- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP.

- Ministerio de Salud - MINSA.

- Ministerio de Relaciones Exteriores – RREE.

- Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC.

- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE.

- Instituto Nacional de Defensa de Consumidor y Protección de la Propiedad

Intelectual – INDECOPI.

La Comisión Nacional contra la Discriminación es presidida por el Viceministerio de Derechos

Humanos y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ejerciendo

funciones de Secretaría Técnica la Dirección General de Derechos Humanos.

6.1.5. Funciones:

AC

TUA

CIÓ

N D

E CO

MISIO

NES

PR

IOR

IZAD

AS

Page 25: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

25

a) Proponer al Poder Ejecutivo acciones sobre la base de las obligaciones del Estado

peruano en materia de igualdad y no discriminación.

b) Fiscalizar las acciones llevadas a cabo a nivel nacional con respecto a situaciones de

discriminación, de acuerdo con las competencias de cada sector.

c) Adoptar medidas para el diseño, implementación, funcionamiento y evaluación de

una plataforma nacional de acción contra la discriminación.

d) Emitir informes técnicos o formular propuestas y recomendaciones para promover

la observancia y coadyuvar al cumplimiento, desarrollo, aplicación y difusión de los

derechos a la igualdad y no discriminación.

e) Proponer lineamientos nacionales en temas de discriminación, en sintonía con lo

planteado por los entes competentes.

f) Proponer e impulsar la creación y/o fortalecimiento de los mecanismos necesarios

para la protección, promoción y garantía de los derechos a la igualdad y no

discriminación, tanto a nivel nacional, como a nivel regional y local.

g) Proponer proyectos normativos en materia de igualdad y no discriminación.

h) Formular recomendaciones a fin de fomentar la ratificación, perfeccionamiento e

implementación de tratados internacionales en derechos humanos que

promocionen y promuevan el respeto por los derechos a la igualdad y no

discriminación.

i) Suscribir y ejecutar convenios con universidades e instituciones académicas

nacionales e internacionales, a fin de promover la investigación y formación en

materia de igualdad y no discriminación.

j) Emitir opinión en los asuntos que le sean solicitados en el marco de sus atribuciones.

k) Proponer representantes para participar en foros, reuniones y sesiones

internacionales en materia de discriminación.

l) Contribuir con la transversalización de los enfoques de interculturalidad, de género

y de derechos humanos a través de los planes sectoriales de los entes competentes.

m) Monitorear los avances del Estado peruano en materia de igualdad y no

discriminación.

n) Otras funciones encargadas por los Ministerios que la conforman, en materia de

igualdad y no discriminación, en el marco de los artículos 35 y 36 de la Ley N° 29158,

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

6.1.6. Resumen de actuaciones relevantes:

a. Producción:

Hasta el mes de octubre del año 2019, la Comisión Nacional contra la Discriminación ha

realizado un conjunto de acciones, que se resume en los siguientes documentos:

Tabla N° 13 CONACOD: PRODUCCIÓN AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Producto Periodo Fecha

1 Acta N° 03-2019-CONACOD - 27/06/2019

2 Acta N° 05-2019-CONACOD - 16/09/2019 Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – octubre 2019

Page 26: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

26

b. Análisis de los productos:

Acta N° 03-2019.

La CONACOD trata 6 puntos de agenda en la sección informes, las cuales se detallan

algunas de estas a continuación:

Informe sobre el caso de adolescente que denuncia discriminación en su institución

educativa por ser una persona atea.

Una menor envía un correo electrónico a la CONACOD, indicando que es víctima de

discriminación y violencia escolar por parte de sus profesoras por ser una persona atea.

Ante ello, la Secretaría Técnica realizó indagaciones que permitieron reunir los episodios

relatados por la adolescente, remitiendo el Oficio N°026-2019-JUS/CONACOD a la

directora de Gestión Escolar del MINEDU, solicitando informar sobre las acciones que

se tomen al respecto.

El representante del MINEDU informó que, por un tema de competencia, se derivó el

caso a la Dirección Regional Educativa de Lima – DRELM y esta a la UGEL. El 26 de junio

visitaron la IE Mercedes Indacochea, con la participación de los involucrados, para tratar

el tema.

La UGEL recomendó a la directora de la IE que inste a la docente a que reconsidere su

actitud frente a estos casos y que siga el protocolo debido, es decir, registrar el caso en

el libro de incidencias y lo reporte en la plataforma SISEVE. Además, se solicitó a la

directora que elabore un proyecto social que priorice acciones para prevenir la

discriminación, tomando en cuenta la asistencia técnica ofrecida por la CONACOD.

Asimismo, la Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe, representante del

MINEDU ante la CONACOD, ha solicitado una reunión para efectuar talleres con el

personal de convivencia escolar y los docentes. Adicionalmente, se pedirá a la IE que

documente las acciones sugeridas por la UGEL a consecuencia de este caso.

Informe de las actuaciones de INDECOPI en el caso Delicass.

Indecopi informa de un hecho reportado en las redes sociales, donde un menor en

situación de vulnerabilidad fue invitado por una persona a comer en la cafetería Delicass

del Jockey Plaza, y un personal del local intentó sacarlo de la mesa.

Al respecto, Indecopi señala que siempre realiza un monitoreo de las redes sociales y

tiene un protocolo de acción en este tipo de casos, como el envío de una carta de

prevención y advertencia, para que los proveedores de productos y servicios relaten las

acciones que han tomado. En este caso, la empresa deslinda cualquier acto de

discriminación y responde que ha realizado talleres de valores y servicios para que no

se repitan estos hechos en toda su cadena de locales.

Indecopi indica que, de llegar una denuncia iniciaría un procedimiento administrativo

sancionador, pero que en esta ocasión solo se emitió una carta de advertencia.

Page 27: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

27

Finalmente, Indecopi comunica que ha sido invitado a formar parte del Plan Nacional de

Empresas y Derechos Humanos liderado por el Ministerio de Justicia y Derechos

Humanos, y que aportarán no solo con jurisprudencia, sino con los mecanismos de

autorregulación que deben tener las empresas.

Acta N° 05-2019.

Informe sobre despido de trabajadores peruanos para la contratación de personal

extranjero en Cusco.

En la ciudad del Cusco se emitió la Ordenanza Regional N° 163-2019-CR/GRC.CUSCO,

publicada en el diario oficial El Peruano el 21 de julio de 2019, mediante la cual se

declara la necesidad pública de priorización de mano de obra regional-local en la

convocatoria de nuevos puestos de trabajo; y a su vez, califica de muy grave la infracción

consistente en el despido de trabajadores peruanos para la inmediata contratación de

personal extranjero en condiciones de subempleo e informalidad. Ello, debido a que a

la fecha algunos empleadores de la región vienen practicando el despido de

trabajadores nacionales motivados por obtener “ventaja material de la mano de obra”,

consistente en conseguir mayor renta o utilidad, a través de la contratación de

trabajadores extranjeros dispuestos a trabajar por menor salario del que gana un

trabajador nacional y en especial un trabajador de la Región Cusco.

Al respecto, la representante del Ministerio de Cultura, al tratarse de un presunto caso de

discriminación por origen, ofrece asistencia técnica para la elaboración de los oficios

correspondientes a remitirse por parte de la Presidencia de la CONACOD.

Por su parte, el representante del Ministerio de Trabajo asume el tema como una de sus

competencias, mas no como un caso de discriminación, por lo que no está a favor de la

propuesta del Ministerio de Cultura.

Ante las propuestas, deciden por mayoría, remitir oficios al Gobernador Regional del Cusco y a

la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, transmitiendo la preocupación de la CONACOD

por la diferenciación no justificada entre los trabajadores debido a su lugar de origen.

Informe sobre el registro y reconocimiento de filiación de niños y niñas nacidos en el

extranjero de madres del mismo sexo

La CONACOD aborda la situación de niños y niñas nacidos en el extranjero con dos madres

lesbianas y la viabilidad de que la RENIEC les otorgue un DNI en el que figuren expresamente

ambas mujeres como sus madres. Luego de ello, la comisión acordó emitir un informe para ser

validado y aprobado por sus integrantes en sesión ordinaria.

Al respecto, la representante titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

considera que una dimensión a tratar es la discriminación por orientación sexual de las madres

que demandan el reconocimiento de filiación; mientras que, el representante alterno está a

favor del informe, solicitando tomar en cuenta sus observaciones sobre el término “menor de

edad”.

Page 28: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

28

Por su parte, la representante de INDECOPI precisa que la decisión de RENIEC, cuando no

muestra de manera explícita a dos mujeres como madre de un niño, constituiría un obstáculo

para que el niño pueda ejercer otros derechos vinculados al acceso de bienes y servicios en el

mercado, como salud, educación, transporte, etc.

Los demás sectores validaron y aprobaron el informe, por lo que la CONACOD acordó que se

recomiende a la RENIEC que expida el DNI como peruanos nacidos en el extranjero para niños y

niñas con dos madres lesbianas, en el que estas figuren expresamente como madres.

c. Reuniones de coordinación:

La comisión durante el año 2019, al mes de octubre registra 05 sesiones ordinarias, cuyo detalle

se presenta en la siguiente tabla:

Tabla N° 14 CONACOD: REUNIONES DE COORDINACIÓN AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Tipo Medio de Verificación Fecha

1 5° Sesión ordinaria Acta N° 05-2019-CONACOD 16/09/2019

2 4° Sesión ordinaria Agenda s/n 28/08/2019

3 3° Sesión ordinaria Acta N° 03-2019-CONACOD 27/06/2019

4 2° Sesión ordinaria -- 25/04/2019

5 1° Sesión ordinaria -- 29/01/2019

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – octubre 2019

d. Principales acuerdos de las reuniones:

Se observa que la Secretaría Técnica de la CONACOD no ha cargado el total de actas de

todas las reuniones realizadas, lo cual limita el análisis de los acuerdos. No obstante, en

el marco de las actas disponibles y lo descrito en el aplicativo web de comisiones

multisectoriales, destacan los siguientes acuerdos:

Primera sesión ordinaria:

- Se aprobó por unanimidad el Informe elaborado por la Secretaría Técnica de la

CONACOD, denominado "Informe sobre la discriminación en medios de

comunicación en el Perú, con especial incidencia sobre la discriminación étnico-

racial", con la posibilidad de que los miembros envíen comentarios o

recomendaciones adicionales hasta el plazo acordado.

- Se aprobó por unanimidad el Informe elaborado por la Secretaría Técnica de la

CONACOD, denominado "Informe sobre la situación de la identidad de género de

las personas trans en el Perú", con la posibilidad de que los miembros envíen

comentarios o recomendaciones adicionales hasta el plazo acordado.

Tercera sesión ordinaria:

- Los integrantes de la CONACOD acordaron respaldar de forma unánime el Proyecto

de Ley para la prevención, eliminación y sanción del racismo y la discriminación

Page 29: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

29

racial (PL N° 3793/2018-PE), por lo que recomendaron al Parlamento aprobar este

Proyecto de Ley.

Quinta sesión ordinaria:

- Por mayoría de sus integrantes, la CONACOD solicita que, a través de su

Presidencia, se envíe oficios al Gobernador Regional del Cusco y a la Asamblea

Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) en los que se transmita la preocupación

de la Comisión por el contenido de la Ordenanza Regional Nº 163-2019-

CR/GRC.CUSCO, la cual regularía una diferenciación no justificada entre los

trabajadores a razón de su lugar de origen.

- Los y las integrantes de la CONACOD validan y aprueban por mayoría el informe

elaborado por la Secretaría Técnica. En tal virtud, afirman que se recomiende a la

RENIEC que expida el DNI como peruanos nacidos en el extranjero para niños y

niñas con dos madres lesbianas, en el que estas figuren expresamente como

madres, conforme a lo desarrollado en el informe. Asimismo, dejaron constancia

que un sector miembro de la comisión se abstuvo de votar.

6.2. Comisión multisectorial permanente encargada de la implementación del “Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”

6.2.1. Norma de creación:

- Decreto Supremo N° 001-2012-MIMP/ LEY 30362 eleva a rango de Ley al DS 001-2012-

MIMP.

6.2.2. Naturaleza: Permanente

6.2.3. Objeto: Monitorear y contribuir al cumplimiento eficaz de sus metas emblemáticas,

objetivos, resultados esperados, metas y estrategias de implementación, la cual estará adscrita

al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP

6.2.4. Integrantes:

- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Preside la Comisión)

- Presidencia del Consejo de Ministros

- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

- Ministerio del Interior

- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

- Ministerio de Transportes y Comunicaciones

- Instituto Nacional de Estadística e Informática

- Instituto Nacional de Defensa Civil

- Ministerio de Cultura

- Ministerio del Ambiente

- Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas

- Ministerio Público

- Poder Judicial

- Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

- Ministerio de Educación

Page 30: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

30

- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

- Ministerio de Salud

La Comisión Multisectorial cuenta con una Secretaría Técnica, a cargo del Ministerio de la Mujer

y Poblaciones Vulnerables.

6.2.5. Funciones:

La Comisión multisectorial permanente encargada de la implementación del “Plan

Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021” tendrá como

función general:

a) Ejercer la labor de seguimiento y evaluación del “Plan Nacional de Acción por la

Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”.

b) Coordinar la implementación de las acciones contenidas en el “Plan Nacional de

Acción por la Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”.

c) Elaborar informes anuales de los avances del “Plan Nacional de Acción por la

Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”.

d) Elaborar la propuesta del Plan Nacional de Acción para la Infancia y la Adolescencia

para el siguiente decenio.

e) Coordinar con pliegos respectivos a fin de garantizar la programación y priorización

de los recursos necesarios para la ejecución del “Plan Nacional de Acción por la

Infancia y la Adolescencia – PNAIA 2012-2021”, en el marco de las disposiciones

legales vigentes.

f) Coordinar con los gobiernos regionales y gobiernos locales, a fin que dentro del

marco de sus funciones y competencias, incorporen las metas y objetivos del Plan

Nacional, en sus políticas regionales y locales, pudiendo establecer a su vez planes

regionales y locales dentro del marco del referido Plan.

g) Formular su Reglamento Interno, el cual será aprobado por Resolución Ministerial

del Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables en un plazo no mayor de treinta (30)

días hábiles contados a partir del día siguiente de su instalación.

6.2.6. Resumen de actuaciones relevantes:

a. Producción:

Durante el año 2019, al mes de octubre la Comisión multisectorial permanente

encargada de la implementación del “Plan Nacional de Acción por la Infancia y la

Adolescencia – PNAIA 2012-2021” ha realizado mesas de trabajo, talleres, reuniones

informativas, sesiones ordinarias y extraordinarias, los cuales se resumen en los

siguientes informes:

Tabla N° 17 CMPNAIA: PRODUCCIÓN AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Producto Periodo Fecha

1 VII INFORME ANUAL DE AVANCES DEL PNAIA y su resumen ejecutivo correspondiente al año 2018

II bimestre (marzo - abril)

12/03/2019

Page 31: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

31

2

Aprobación de la propuesta preliminar de la Ruta del proceso de prevención y atención sobre Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA)

V bimestre (setiembre – octubre)

30/10/2019

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

b. Análisis de los principales productos (logros):

VII Informe Anual de Avances del PNAIA (correspondiente al año 2018)

La Comisión Multisectorial Permanente de la Implementación del PNAIA 2012-2021, ha

elaborado el Informe Anual de Avances del PANIA; para ello, recogió información a nivel

multisectorial 3 y de 17 gobiernos regionales. Dicha información fue consolidada,

revisada, analizada, socializada, aprobada por la CMPNAIA. Posteriormente, fue enviada

a la Presidencia del Consejo de Ministros y presentada ante el Congreso de la República

en el marco de la Ley N° 27666.

El documento se enmarca en el cumplimiento de los resultados de los cuatro Objetivos

Estratégicos del PNAIA 2012-2021, incluyendo la información del gasto público en niñas,

niños y adolescentes que cada sector y gobierno regional destinó para la

implementación del PNAIA, así como las principales normas referidas a infancia y

adolescencia, emitidas durante el año 2018.

c. Reuniones de coordinación:

La comisión durante el año 2019, al mes de octubre registra 04 sesiones ordinarias y 02

sesiones extraordinarias, cuyo detalle se presenta en la siguiente tabla:

Tabla N° 18 CMPNAIA: REUNIONES DE COORDINACIÓN AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Tipo Medio de Verificación Mes

1 Sesión Extraordinaria Asistencia Sesión extraordinaria N° 26

Febrero

2 Sesión Ordinaria Asistencia Sesión N° 20 Junio

3 Sesión Extraordinaria Asistencia Sesión

extraordinaria N° 27 Julio

4 Sesión Ordinaria Asistencia Sesión N° 21 Septiembre

5 Sesión Ordinaria Asistencia Sesión N° 22 Septiembre

6 Sesión Ordinaria Asistencia Sesión N° 23 Octubre Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

d. Principales acuerdos de las reuniones:

3 Recoge información de los siguientes sectores: Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, Salud, Justicia y Derechos Humanos,

Cultura, Desarrollo e Inclusión Social, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior, Turismo y Comercio Exterior, Ambiente, Instituto Nacional de Estadística e Informática, Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas y el Instituto Nacional de Defensa Civil.

Page 32: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

32

Se observa que la Secretaría Técnica de la Comisión multisectorial permanente

encargada de la implementación del “Plan Nacional de Acción por la Infancia y la

Adolescencia – PNAIA 2012-2021” solo ha cargado el registro de asistencia y no ha

cargado las actas de las reuniones realizadas, lo cual limita el análisis de los acuerdos.

No obstante, en el marco de la información registrada en el aplicativo, destacan los

siguientes acuerdos:

Sesión Extraordinaria 26:

- Aprobación de la Ordenanza Regional para regular el traslado de niñas, niños y

adolescentes en transporte fluvial y terrestre y protocolo de intervención.

- Lanzamiento de la Estrategia: Traslado Seguro de Niñas, Niños y Adolescentes para

Prevenir la Trata de Personas y la ESNNA en vías terrestre y fluvial en Ucayali, en la

Carretera Von Humboldt y en el Puerto de Pucallpa a cargo del Gobierno Regional

para el 03 de abril de 2019.

- Conformación de la Mesa Interinstitucional regional sobre Abuso Sexual Infantil,

adulto mayor y niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección,

integrado por MIDIS, MINJUSDH, Ministerio Público, MCLCP y MIMP, a cargo del

Ministerio Público.

Sesión ordinaria N° 20:

- Conformar un grupo de trabajo para analizar la intervención de los sectores frente

a la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes en el caso de las

migraciones. Se presentarán las iniciativas desarrolladas y lecciones aprendidas,

procurando generar mayor conocimiento frente al tema.

Sesión Extraordinaria N° 27:

- Conformar un equipo de trabajo multisectorial para analizar las condiciones de

traslado de adolescentes en conflicto con la ley penal. Así como, la asignación

presupuestaria para costear su alimentación. Sectores convocados MINJUS, MPFN

y el MIMP.

- Sobre el embarazo adolescente, enfatizar en la lógica de prevención para fortalecer

la intervención multisectorial.

Sesión ordinaria N° 21:

- Diseño del Programa Presupuestal por resultado de Desarrollo Infantil

Temprano a cargo del MEF.

- Actualizar la lista de los trabajos peligrosos a través de una articulación bilateral

entre el MIMP Y MTPE.

Sesión ordinaria N° 22:

- Coordinar MIMP e INDECI para la modificatoria del Plan Familiar de Emergencia

“La seguridad empieza en casa” incorporar a las poblaciones vulnerables.

Page 33: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

33

6.3. Comisión multisectorial de alto nivel encargada de dirigir el “Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar”

6.3.1. Norma de creación:

- Ley N° 30364, Título. IV art. 35 / D.S. N° 009-2016-MIMP, art. 101

6.3.2. Naturaleza: Permanente

6.3.3. Objeto: Dirigir el Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la

violencia contra las mujeres y los integrantes del Grupo Familiar.

6.3.4. Integrantes:

- Ministerio de Educación

- Ministerio Público

- Defensoría del Pueblo

- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

- Poder Judicial

- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

- Ministerio del Interior

- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

- Ministerio de Salud

- Ministerio de Defensa

- Ministerio de Cultura

- Ministerio del Interior

La Comisión Multisectorial cuenta con una Secretaría Técnica, a cargo del de la Mujer y

Poblaciones Vulnerables.

6.3.5. Funciones:

a) Aprobar y difundir el protocolo base de actuación conjunta y los lineamientos para la

intervención intersectorial articulada en prevención, atención, protección, sanción y

reeducación para erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo

familiar, teniendo en cuenta los informes emitidos por el observatorio nacional de

violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

b) Hacer el seguimiento y monitoreo de los planes nacionales que aborden la violencia

contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, teniendo en cuenta los informes

emitidos por el observatorio nacional de la violencia contra las mujeres y los integrantes

del grupo familiar.

c) Coordinar con el ministerio de economía y finanzas para la dotación de recursos a los

sectores comprometidos en la aplicación de la presente ley, previa planificación

presupuestaria intersectorial.

Page 34: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

34

d) Garantizar la adecuación orgánica y administrativa de las instancias responsables de la

implementación de los lineamientos dictados por la comisión para la mejor aplicación

de la presente ley.

e) Promover la creación de observatorios regionales de la violencia contra las mujeres y

los integrantes del grupo familiar.

f) Promover la creación de las instancias regionales, provinciales y distritales encargadas

de combatir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.

6.3.6. Resumen de actuaciones relevantes:

a. Producción:

Durante el año 2019, al mes de octubre la Comisión multisectorial de alto nivel

encargada de dirigir el “Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de

la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar” ha realizado un

conjunto de acciones preventivas, informativas, mesas de trabajo y comisiones

regionales y binacionales, que se resumen en los siguientes informes:

Tabla N° 17 CMAN: PRODUCCIÓN AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Producto Periodo Fecha

1

Cronograma de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la protección y sanción de la Violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar.

I bimestre (ene – feb) 29/01/2019

2 Protocolo Base de Actuación Conjunta II bimestre (marzo – abril)

09/04/2019

3 Plan Operativo Bianual 2019-2020 IV bimestre (julio - agosto)

19/08/2019

4

Identificación de problemas y planteamiento de soluciones por parte de la Mesa de Trabajo Interinstitucional para la revisión y mejora de la ruta tutelar creada por la Ley 30364, específicamente para casos de violencia contra las niñas, adolescentes y mujeres.

V bimestre (setiembre – octubre)

28/10/2019

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

b. Análisis de los principales productos (logros):

Cronograma de Implementación del Sistema Nacional Especializado de Justicia para la

protección y sanción de la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo

familiar.

El cronograma plantea el plazo en el cual los juzgados y fiscalías especializadas

comenzarán a funcionar. Se ha priorizado a aquellos distritos judiciales y fiscales como

mayor carga procesal así como la exigencia de la ciudadanía.

Page 35: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

35

Para la formulación se ha tenido en cuenta cinco criterios (incidencia de los delitos

respecto de los cuales es competente el Sistema, carga procesal, disponibilidad de

recursos de las entidades que conforman el sistema, existencia de módulos integrados

y fiscalías especializadas, existencia de Centros de Emergencia Mujer en comisaría).

Protocolo Base de Actuación Conjunta

El Protocolo Base de Actuación Conjunta, es un instrumento del Sistema Nacional que

contiene los lineamientos que articulación intersectorial u los procedimientos que

as3eguern la actuación global e integral de las distintas administraciones y servicios

implicados. Constituye un instrumento de obligatorio cumplimiento bajo

responsabilidad.

Plan Operativo Bianual 2019 - 2020.

El referido instrumento señalará las acciones que cada entidad pública -que forma parte

del Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra

las mujeres y los integrantes del grupo familiar- incorporará en sus respectivos Planes

Operativos Anuales, estableciéndose los recursos humanos necesarios para su

implementación, así como el financiamiento correspondiente, con cargo a su

presupuesto institucional sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

c. Reuniones de coordinación:

La comisión durante el año 2019, al mes de octubre registra 06 sesiones ordinarias, cuyo

detalle se presentan en la siguiente tabla:

Tabla N° 18 CMIF: REUNIONES DE COORDINACIÓN AL MES DE AGOSTO DE 2019

N° Tipo Medio de Verificación Mes

1 Sesión Ordinaria Acta de la Séptima Sesión Enero

2 Sesión Ordinaria Acta de la Octava Sesión Abril

3 Sesión Ordinaria Acta de la Novena Sesión Julio

4 Sesión Ordinaria Acta de la Décima Sesión Agosto

5 Sesión Ordinaria Acta de la Undécima Sesión Setiembre

6 Sesión Ordinaria Acta de la Duodécima Sesión Octubre Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

d. Principales acuerdos de las reuniones:

En el marco de las actas disponibles, a continuación, se presentan los acuerdos más

resaltantes:

I Sesión ordinaria:

Page 36: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

36

- Se aprobó el cronograma de Implementación del Sistema Nacional Especializado de

Justicia para la protección y sanción de la Violencia contra las mujeres e integrantes

del grupo familiar, creado mediante Decreto Legislativo N° 1368.

- Aprobación del reglamento interno de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel.

II Sesión ordinaria:

- Las entidades que conforman la CMAN aprueban la propuesta de Protocolo Base

de Actuación Conjunta elaborada por la Secretaría Técnica de la CMAN.

- El MININTER se compromete a cumplir con la meta del PAC 2018 de crear el

Escuadrón Policial para la protección contra la violencia hacia las mujeres en Lima

así como avanzar en la creación de dichos Escuadramos en las regiones priorizadas.

III Sesión ordinaria:

- Aprobación de ejecución de medidas de protección a través de los lineamientos de

Vecindario Seguro por parte del Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú

incorporando el enfoque interculturalidad.

- Se aprueba la elaboración de la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior

de instrumentos para la ejecución efectiva de medidas de protección, con

asistencia técnica del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

- Se aprueba que el Poder Judicial, Ministerio Público y el Ministerio de Trabajo y

Promoción del Empleo; realizarán un trabajo articulado con el Ministerio de

Educación para integrar sus sistemas a fin de efectivizar la separación preventiva

de docentes y personal administrativo procesado/a por delitos contra la libertad

sexual.

- Se aprueba que el Ministerio de Educación designe puntos focales para trabajar de

formar conjunta con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables el

contenido preventivo de la violencia contra las mujeres en el Programa Estratégico

de Logros y Aprendizaje - PELA.

- Se aprueba que el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud elaboren un

protocolo para brindar atención psicológica y legal a niños, niñas y adolescentes

víctimas de violencia sexual en la comunidad educativa, con asistencia del

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

IV Sesión ordinaria:

- Aprobación del Plan Operativo Bianual 2019-2020.

- Aprobación del Plan Anual de Seguimiento del Plan Nacional contra la Violencia

de Género 2016-2021.

V Sesión ordinaria:

- El Poder Judicial se compromete a implementar las acciones pendientes en

materia del Registro Nacional de Procesados (docentes procesados por delitos

Page 37: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

37

contra la libertad e indemnidad sexual) y remitir un reporte, en el plazo de

quince (15) días, ante la Secretaría Técnica de la CMAN.

VI Sesión ordinaria:

- Aprobación del Documento de Trabajo: Identificación de problemas y

planteamiento de soluciones por parte de la Mesa de Trabajo Interinstitucional

para la revisión y mejora de la ruta tutelar creada por la Ley 30364,

específicamente para casos de violencia contra las niñas, adolescentes y

mujeres.

6.4. Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera

6.4.1. Norma de creación:

- Decreto Supremo N° 029-2014-EF

- Decreto Supremo N° 255-2019-EF, Decreto Supremo que aprueba la Política Nacional

de Inclusión Financiera y modifica el Decreto Supremo N° 029-2014-EF que crea la

Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera.

6.4.2. Naturaleza: Permanente

6.4.3. Objeto: La Comisión tiene como objeto realizar el seguimiento de la implementación de

la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF).”

6.4.4. Integrantes:

- Ministerio de Economía y Finanzas (Preside la Comisión)

- Presidencia del Consejo de Ministros

- Ministerio de Educación

- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

- Ministerio de Transportes y Comunicaciones

- Ministerio de Producción

- Ministerio de Agricultura y Riego

- La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de

Pensiones

- La Superintendencia de Mercado de Valores

- El Banco de la Nación

La Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera cuenta con una Secretaría Técnica, a cargo de

la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, a

través de la Superintendencia Adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera o la que

haga sus veces.

6.4.5. Funciones:

a) Realizar el seguimiento de la implementación de la PNIF.

b) Elaborar informes de seguimiento, y monitoreo respecto al avance y resultados de la

PNIF.

Page 38: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

38

c) Coordinar las acciones que sean necesarias para la implementación de la PNIF.

d) Elaborar propuestas, en el marco del objeto de la Comisión Multisectorial de Inclusión

Financiera, que sean necesarias para mejorar la inclusión financiera, en coordinación

con los sectores competentes.

e) Articular acciones conjuntas entre el sector público y privado en materia de inclusión

financiera, así como entre los diferentes niveles de gobierno, para el cumplimiento de

los objetivos prioritarios de la PNIF.

f) Organizar grupos técnicos de trabajo por temas específicos.

g) Proponer la modificación y/o actualización de la PNIF, con el fin de garantizar que se

logren los efectos deseados.

h) Otras funciones establecidas en su Reglamento Interno.

6.4.6. Resumen de actuaciones relevantes:

a. Producción:

Durante el año 2019, al mes de octubre la Comisión Nacional de Inclusión Financiera ha

realizado un conjunto de acciones, que se resumen en los siguientes informes:

Tabla N° 17 CMIF: PRODUCCIÓN AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Producto Periodo Fecha

1 Reglamento del Decreto Legislativo N° 1399 que crea el Fondo CRECER (en el marco del Grupo Técnico Temático de Financiamiento)

I bimestre (enero – febrero)

11/01/2019

2 Reporte Semestral de Avances Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (julio – diciembre 2018)

II bimestre (marzo – abril)

25/04/2019

3 Aprobación la Política Nacional de Inclusión Financiera.

IV bimestre (julio – agosto)

08/07/2019

4

Reglamento del Decreto Legislativo N° 1400, que regula Régimen de Garantía Mobiliaria, En el marco de la ENIF para promocionar el financiamiento principalmente de las MIPYME

IV bimestre (julio – agosto)

03/08/2019

5 Proyecto de Ley de cuentas de ahorro para menores de edad (en el marco de la Estrategia nacional de Inclusión Financiera)

IV bimestre (julio – agosto)

05/08/2019

Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

b. Análisis de los principales productos (logros):

Aprobación de la propuesta de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF)

En el marco de sus funciones, la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera luego

de reiteradas reuniones de revisión, aprobó la propuesta de Política Nacional de

Inclusión Financiera, la cual contribuirá con el desarrollo económico descentralizado e

inclusivo, con la participación de los sectores público y privado, y en el marco de la

preservación de la estabilidad financiera, y de acuerdo al marco legal aplicable.

Page 39: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

39

c. Reuniones de coordinación:

La comisión durante el año 2019, al mes de octubre registra 08 sesiones, cuyo detalle se

presentan en la siguiente tabla:

Tabla N° 18 CMIF: REUNIONES DE COORDINACIÓN AL MES DE OCTUBRE DE 2019

N° Tipo Medio de Verificación Mes

1 Sesión ordinaria Acta N° 32 Febrero

2 Sesión ordinaria Acta N° 34 Abril

3 Sesión ordinaria Acta N° 35 Abril

4 Sesión ordinaria Acta N° 36 Junio

5 Sesión extraordinaria Acta N° 37 Junio

6 Sesión ordinaria Acta N° 38 Julio

7 Sesión ordinaria Acta N° 39 Setiembre

8 Sesión ordinaria Acta N° 40 Setiembre Fuente: Aplicativo Web Comisiones Multisectoriales / Enero – Octubre 2019

d. Principales acuerdos de las reuniones:

Se observa que la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de Inclusión Financiera no

ha cargado las actas de todas las reuniones realizadas, lo cual limita el análisis de los

acuerdos. No obstante, en el marco de las actas disponibles, destacan los siguientes

acuerdos:

Sesión ordinaria – Acta N° 32:

- Solicitud de traslado de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial del

Ministerio de Economía y Finanzas hacia la Superintendencia de Banca y seguros

(SBS), trasladando hacia la Superintendencia Adjunta de Conducta de Mercado e

Inclusión Financiera de la SBS las funciones que ejerce actualmente la Dirección

General de Mercados Financiero y Previsional Privado del Viceministerio de

Economía del MEF.

Sesión ordinaria – Acta N° 34:

- Se aprueba el reporte semestral de avances de la Estrategia Nacional de Inclusión

Financiera (Jul – Dic 2018).

Sesión ordinaria – Acta N° 35:

- Se continuarán llevando a cabo las reuniones con el equipo técnico a cargo de

coordinar la elaboración de la Política Nacional de Inclusión Financiera, la cual

contará con la asistencia técnica del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico

(CEPLAN).

Sesión ordinaria – Acta N° 36:

- La Superintendencia de Banca y Seguros remitirá el Proyecto de Ley que ha

elaborado, el cual propone modificar el capital mínimo de las Empresas de

Transportes, Custodia y Administración de Numerario (ETCAN) para que los equipos

Page 40: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

40

técnicos y miembros de las instituciones de la CMIF brinden sus comentarios y/o

sugerencias.

Sesión ordinaria – Acta N° 37:

- Se aprobaron 04 objetivos prioritarios de la PNIF. Con relación a los indicadores

para cada objetivo prioritario de la Política Nacional de Inclusión Financiera se

consideró pertinente realizar ajustes en algunos de ellos tomando en consideración

la verificación sobre la viabilidad de contar con información para su cálculo.

Sesión ordinaria – Acta N° 38:

- La Producto de la revisión de la propuesta de Política Nacional de Inclusión

Financiera (PNIF), el MEF, MIDIS, SBS y BN aprobaron el documento, sujeto a los

ajustes requeridos en la sesión y revisiones a la consistencia del documento.

Page 41: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

41

VII. BUENAS PRÁCTICAS, RECONOCIMIENTO DE UN TRABAJO EFICIENTE Y EFICAZ.

Este reconocimiento a los colegiados se otorga por registrar información en el aplicativo

de acuerdo a lo establecido y pauteado en el numeral 9.1.6 de la Directiva.

En los meses de SETIEMBRE - OCTUBRE, son 29 las Comisiones y 5 los otros órganos

colegiados, (en total 34) los que han cumplido con presentar información considerando las

pautas anteriormente señaladas.

Las Comisiones y Órganos colegiados reconocidos por sus Buenas Prácticas en el periodo

antes mencionado pertenecen a los siguientes Ministerios:

TABLA N° 7

COLEGIADOS MULTISECTORIALES RECONOCIDOS CON BUENAS PRÁCTICAS

COLEGIADO MULTISECTORIAL SECRETARÍA TÉCNICA

1. Comisión Multisectorial para la recuperación de la calidad de los recursos hídricos de la cuenca del rio Rimac" adscrita al Ministerio de Agricultura

MINAGRI

2. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para la sostenibilidad ambiental de los productos agroexportables

MINAGRI

3. Consejo Directivo del fondo de garantía para el campo y del seguro agropecuario

MINAGRI

4. Grupo de Trabajo Multisectorial del programa de desarrollo sostenible, inclusivo y competitivo de la amazonia peruana

MINAGRI

5. Comisión Nacional de Voluntariado MIMP

6. Comisión Multisectorial permanente encargada del seguimiento y monitoreo de las acciones señaladas en el Plan de Igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad 2009-2018

MIMP

7. Comisión Multisectorial permanente encargada del seguimiento y propuesta de medidas para la implementación de la convención de las naciones unidas sobre los derechos de las personas con Discapacidad

MIMP

8. Comisión Multisectorial permanente encargada de la implementación del “Plan Nacional de acción por la infancia y la adolescencia – PNAIA 2012-2021”

MIMP

9. Comisión Multisectorial de alto nivel encargada de dirigir el Sistema Nacional para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar

MIMP

10. Comisión Multisectorial de Lactarios MIMP

11. Comision Multisectorial permanente encargada del seguimiento y fiscalización del proceso de implementación del "Plan Nacional de Fortalecimiento a las Familias 2016 - 2021"

MIMP

12. Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para el seguimiento y la evaluación de las medidas adoptadas en el marco del acuerdo denominado "Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo de América Latina y el Caribe"

MIMP

13. Consejo de Adopciones MIMP

BU

ENA

S PR

ÁC

TICA

S

Page 42: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

42

14. Consejo Nacional para la integración de las Personas con Discapacidad - CONADIS

MIMP

15. Comisión Nacional sobre la Diversidad Biológica - CONADIB MINAM

16. Comisión Multisectorial para la reforma del subsector electricidad MINEM

17. Comisión de Gracias Presidenciales MINJUS

18. Comisión Nacional contra la Discriminación - CONACOD MINJUS

19. Comisión Multisectorial de naturaleza temporal para la atención de víctimas de violencia durante el periodo 1980 - 2000 en temas de vivienda.

MINJUS

20. Consejo Nacional de Calificación de víctimas de accidentes, actos de terrorismo o narcotráfico

MINJUS

21. Comisión Multisectorial permanente de Inocuidad Alimentaria - COMPIAL MINSA

22. Comisión Multisectorial permanente encargada del seguimiento, monitoreo y evaluación del Plan para la prevención del embarazo en adolescentes 2013 – 2021

MINSA

23. Comisión Multisectorial de naturaleza permanente, cuyo objeto es realizar el seguimiento a la implementación del Plan Multisectorial para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2019 – 2021

MINSA

24. Grupo Técnico Multisectorial de prevención y combate al contrabando, comercio ilegal y falsificación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios

MINSA

25. Comisión Multisectorial permanente encargada de emitir informes técnico especializados y recomendaciones para la planificación y gestión del espectro radio eléctrico y la adecuación del Plan Nacional de Atribución de Frecuencias - PNAF

MTC

26. Consejo Nacional de Seguridad Vial MTC

27. Comité de administración del fondo de compensación del seguro obligatorio de accidentes de tránsito y del certificado contra accidentes de tránsito

MTC

28. Comisión Nacional para la Lucha contra el Trabajo Forzoso MTPE

29. Comité Directivo Nacional para la prevención y erradicación del trabajo infantil - CPETI

MTPE

30. Comisión Multisectorial permanente Mesa de Trabajo intersectorial para la Gestión Migratoria

RREE

31. Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza RREE

32. Comisión Multisectorial del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de Desastres Naturales

MINDEF

33. Comisión Multisectorial de naturaleza permanente contra la Trata de Personas y el tráfico ilícito de personas

MININTER

34. Comisión de Lucha contra los delitos aduaneros y la piratería PRODUCE

35. Comisión Multisectorial encargado del estudio Nacional del Fenómeno El Niño - ENFEN

PRODUCE

36. Comisión Multisectorial para la ejecución del plan de acción para la protección de medio ambiente y áreas costeras del pacifico sudeste

PRODUCE

37. Consejo Nacional para la prohibición de las armas químicas - CONAPAQ PRODUCE

Page 43: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

43

38. Comisión Calificadora de merecimientos de pensiones de gracia PCM

39. Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria PCM

40. Comisión Multisectorial comisión multisectorial de lucha contra la tala ilegal – CMLTI

PCM - OSINFOR

41. Comisión Multisectorial de Asesoramiento - CMA PCM - CONCYTEC

42. Comisión Nacional de protección al acceso a la Diversidad Biológica Peruana y a los conocimientos de los pueblos indígenas o “Comisión Nacional contra la Biopiratería”

PCM - INDECOPI

43. Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo - CONTRALAFT

SBS

44. Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera SBS

Fuente: Aplicativo Informático - Secretaría de Coordinación de la PCM

Page 44: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

44

VIII. CONCLUSIONES

1. De las 112 Comisiones Multisectoriales registradas y teniendo en cuenta su

temporalidad se ha identificado que 97 comisiones son de carácter permanente

y 15 de carácter temporal.

2. Con respecto a las 15 Comisiones Multisectoriales Temporales, 11 cuentan con

plazo vigente, 02 cuentan con plazo vencido, 03 no cuentan con plazo

establecido por su norma de creación.

3. En cuanto al Ministerio que preside el mayor número de Comisiones

Multisectoriales, el Ministerio de Salud con 16 y seguido por el Ministerio de la

Mujer con 10 Comisiones.

4. Los ministerios que han asumido la función de Secretaria Técnica en el mayor

número de Comisiones son Ministerio de Salud seguido de la Presidencia del

Consejo de Ministros, con 15 y 11 Comisiones respectivamente.

5. Con respecto a la oportunidad de presentación de la información como ya se ha

venido reportando, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo continua

teniendo un nivel de cumplimiento bajo.

6. De las 112 Comisiones Multisectoriales, al cierre de este informe, 58 de ellas

han cumplido con presentar información actualizada sobre el trabajo que

realizan, 48 no han reportado información sobre sus actividades realizadas y 06

no han instalado.

7. Respecto al reconocimiento de buenas prácticas, 44 órganos colegiados entre

Comisiones, Grupos, Mesas, Comités, Consejos; han cumplido con lo dispuesto

en el numeral 8.5 de la Directiva N° 001-2013-PCM/SC.

8. Respecto al análisis de la producción de las comisiones multisectoriales, se

observa que persiste un limitado registro de los productos y actividades

relacionados con el funcionamiento de las comisiones multisectoriales, lo cual

limita el análisis de la producción de estos mecanismos de coordinación, así

como de las reuniones de coordinación y acuerdos.

9. Sin perjuicio de lo anterior, las comisiones que han tenido un mayor número de

producción en cuanto a documentos elaborados son la Comisión Multisectorial

de Alto Nivel y Comisión Multisectorial para la Gestión Ambiental del Medio

Marino Costero con 7 y 11 documentos emitidos, respectivamente.

CO

NC

LUSIO

NES

Page 45: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaría de Coordinación – PCM

45

IX. RECOMENDACIONES

1. Exhortar, a través de los secretarios generales, a los coordinadores sectoriales y secretarios técnicos de las comisiones a mantener actualizada la información solicitada mediante el aplicativo informático de Comisiones Multisectoriales, para facilitar el análisis del desempeño, reportando los productos y/o resultados obtenido durante su gestión.

2. Coordinar reuniones de trabajo con los coordinadores ministeriales para poder conocer las dificultades que impiden la continuidad en la realización de sesiones de aquellas Comisiones catalogadas como inactivas, y evaluar el mecanismo correspondiente para su extinción o cierre.

3. Recomendar a los diferentes ministerios la necesidad de realizar sus

designaciones al cargo a fin de garantizar la continuidad en la sesiones y que

estas no se posterguen por falta de quórum.

4. Contar con los documentos de gestión, los cuales garantizarán un adecuado y

correcto funcionamiento de la Comisión.

REC

OM

END

AC

ION

ES

Page 46: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

ANEXO Nº 1

MATRIZ DE COMISIONES MULTISECTORIALES DEL PODER

EJECUTIVO, POR SECTORES

Page 47: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Comisión Fecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADA DEL SEGUIMIENTO Y

FACILITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS DEL

GRUPO NACIONAL DE COORDINACIÓN PARA EL DESARROLLO

DE LOS PUEBLOS AMAZÓNICOS

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

10/12/2010 D. S. Nº 107-2010-PCM Permanente _

Servicio Nacional

Forestal y de Fauna

Silvestre - SERFOR

D. S. Nº 107-2010-

PCM, art. 2°

Sin información Marzo 2010 Setiembre 2019 Registra ambos No registra

2

COMISION MULTISECTORIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y

NUTRICIONAL

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

12/10/2012 D. S. Nº 102-2012-PCM Permanente _

Dirección General de

Politicas Agrarias

R.M. N° 0670-2014-

MINAGRI

Mensual Noviembre 2012 Setiembre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LA

CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS DE LA CUENCA DEL RIO

RIMAC" ADSCRITA AL MINISTERIO DE AGRICULTURA

PRESIDE: AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA - ANA

30/12/2012 D.S. Nº 022-2012-AG Permanente _

Autoridad Nacional

del Agua - ANA

D.S. N° 022-2012-AG

Bimensual Febrero 2013 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO

DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

23/07/2016D.S. N° 015-2016-

MINAGRIPermanente _

Programa de

Desarrollo

Productivo Agrario

Rural - AGRORURAL

D.S. N° 015-2016-

MINAGRI

Bimensual Agosto 2016 Agosto 2019(a) Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA TEMPORAL PARA

LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DE LOS PRODUCTOS

AGROEXPORTABLES

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

19/12/2018 R.S. Nº 223-2018-PCM Temporal02 años

Plazo vigente

Dirección General de

Asuntos Ambientales

Agrarios

R.S. Nº 223-2018-

PCM, art. 5°

Trimestral Diciembre 2018 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

6

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE DE PREVENCIÓN Y

CONTROL DE ENFERMEDADES ZOONÓTICAS

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

04/05/2019 DS N° 002-2019-MINAGRI Permanente _

Dirección de Sanidad

Animal del Servicio

Nacional de Sanidad

Agraria (SENASA)

DS N° 002-2019-

MINAGRI, art. 7°

_ Setiembre 2019 Setiembre 2019 Registra ambos No registra

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINAGRI

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 48: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN NACIONAL DE JUEGOS DE CASINOS Y MÁQUINAS

TRAGAMONEDAS - CONACTRA

PRESIDE: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

09/07/1999

Ley N° 27153,

modificada mediante

Ley N° 27796

PermanenteDirección de Juegos de Casino

y Máquinas Tragamonedas Mensual Julio 2004 Agosto 2016(a)

Actualizar datos de

miembros

Registra Reglamento

Interno

2

COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE

PERSONAS ADICTAS A LOS JUEGOS DE AZAR - COMPREPAJ

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

09/07/1999

Ley N° 27153,

modificada mediante

Ley N° 27796

PermanenteDirección de Juegos de Casino

y Máquinas Tragamonedas Mensual Julio 2012 Agosto 2016 (a)

Actualizar datos de

miembros

Registra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL MIXTA PERMANENTE DEL PLAN

ESTRATÉGICO NACIONAL EXPORTADOR - PENX

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

12/01/2003D.S. Nº 002-2003-

MINCETURPermanente

Comisión de Promoción del

Perú para la Exportación y el

Turismo - PROMPERU

D.S. Nº 002-2003-MINCETUR

Sin información Octubre 2009 Noviembre 2015Actualizar datos de

miembrosNo registra

4

COMISION ESPECIAL PARA LA UNIFORMIZACION Y

SIMPLIFICACION DEL TRAMITE POR LA VENTANILLA UNICA DE

COMERCIO EXTERIOR - VUCE

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

09/02/2007

Ley N° 28977; D.S.

N° 010-2007-

MINCETUR y D.L Nº

1036

Permanente

Dirección Nacional de

Desarrollo de Comercio

Exterior

Acta de sesión del 06.10.2014

Sin información Febrero 2007 Diciembre 2018 Registra ambos No registra

5COMISIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DEL BIOCOMERCIO

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO06/07/2010

D.S. N° 009-2010-

MINCETURPermanente

Comisión de Promoción del

Perú para la Exportación y el

Turismo - PROMPERU

D.S. N° 009-2010-MINCETUR

Semestral Febrero 2013 Febrero 2019Actualizar datos de

miembros

Registra Reglamento

Interno

6

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE, ENCARGADA DE

ELABORAR, ACTUALIZAR, MODIFICAR, REALIZAR SEGUIMIENTO

Y EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE TURISMO

- PENTUR

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

28/08/2013D.S. N° 011-2013-

MINCETURPermanente

Dirección Nacional de

Desarrollo Turístico

R.M. N° 290-2015-MINCETUR

Bimensual Octubre 2015 Setiembre 2019Registra ambos Registra Reglamento

Interno

7

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

PARA COADYUVAR CON LA IMPLEMENTACIÓN Y PUESTA EN

FUNCIONAMIENTO DE LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO -

VUT

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

06/06/2016 D.S. N° 042-2016-PCM Permanente

Dirección General de Políticas

de Desarrollo Turístico

R.M. N° 224-2016-MINCETUR

Sin información Diciembre 2016 Diciembre 2016Actualizar datos de

miembrosNo registra

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MINCETUR

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(a)La Secretaría Técnica ha informado que se viene haciendo las coordinaciones pertinentes para evaluar la posibilidad de cerrar las Comisiones.

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 49: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN NACIONAL DE VOLUNTARIADO

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

01/06/2004 Ley N° 28238 PermanenteDirección de Voluntariado

D.S. N° 003-2015-MIMPMensual Marzo 2013 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DEL

SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LAS ACCIONES SEÑALADAS EN

EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDAD 2009-2018

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

22/12/2008 D.S. N° 007-2008-PCM Permanente

Consejo Nacional para la

Integración de la Persona

con Discapacidad -

CONADIS

Nota N° 181 - 2016-

CONADIS/PRE

Mensual Enero 2013 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DEL

SEGUIMIENTO Y PROPUESTA DE MEDIDAS PARA LA

IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LAS NACIONES

UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON

DISCAPACIDAD

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

03/12/2008 D.S. Nº 080-2008-PCM Permanente

Consejo Nacional para la

Integración de la Persona

con Discapacidad -

CONADIS

Nota N° 181-2016-

CONADIS/PRE

Trimestral Marzo 2013 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DE LA

IMPLEMENTACIÓN DEL "PLAN NACIONAL DE IGUALDAD DE

GENERO 2012 - 2017"

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

18/08/2012 D.S. Nº 004-2012-MIMP Permanente

Dirección de Politicas de

Igualdad de Género

D.S. Nº 004-2012-MIMP,

art. 8

Cuatrimestral Noviembre 2012 Agosto 2019 Registra ambos Registra ambos

5

COMISION MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DE LA

IMPLEMENTACIÓN DEL “PLAN NACIONAL DE ACCIÓN POR LA

INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA – PNAIA 2012-2021”

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

14/04/2012 D.S. N° 001-2012-MIMP Permanente

Drección General de Niños

y Adolescentes

R.M. Nº 351-2014-MIMP

Mensual Mayo 2012 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

6

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE ALTO NIVEL ENCARGADA DE

DIRIGIR EL SISTEMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN, SANCIÓN

Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS

INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

23/11/2015

Ley N° 30364, Tit. IV art.

35 / D.S. N° 009-2016-

MIMP, art. 101

Permanente

Dirección General contra

la Violencia de Género

D.S. N° 009-2016-MIMP,

art. 104

Semestral Agosto 2016 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

7

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE LACTARIOS

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

09/02/2016 D.S. N° 001-2016-MIMP Permanente

Dirección de

Fortalecimiento de las

Familias

D.S. N° 001-2016-MIMP

Bimensual Marzo 2016 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

8

COMISION MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DEL

SEGUIMIENTO Y FISCALIZACION DEL PROCESO DE

IMPLEMENTACION DEL "PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO

A LAS FAMILIAS 2016 - 2021"

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

12/03/2016 D.S. N° 003-2016-MIMP Permanente

Dirección de

Fortalecimiento de las

Familias

D.S. N° 003-2016-MIMP,

art. 6°

Bimensual Abril 2016 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MIMP

(V Informe)

Page 50: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MIMP

(V Informe)

9

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

PARA EL SEGUIMIENTO Y LA EVALUACIÓN DE LAS MEDIDAS

ADOPTADAS EN EL MARCO DEL ACUERDO DENOMINADO

"CONSENSO DE MONTEVIDEO SOBRE POBLACIÓN Y DESARROLLO

DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE"

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

23/07/2016 D.S. N° 051-2016-PCM Permanente

Dirección General de

Población, Desarrollo y

Voluntariado

D.S. N° 051-2016-PCM,

art. 04

Bimensual Enero 2017 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

10

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE,

ENCARGADA DEL SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DEL

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS Y FAMILIAS

RESCATADAS DE GRUPOS TERRORISTAS

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

28/07/2016 D.S. N° 010-2016-MIMP Permanente

Despacho Viceministerial

de Poblaciones

Vulnerables

D.S. N° 010-2016-MIMP,

art.9

Mensual Enero 2017 Setiembre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 51: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Comisión Fecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN NACIONAL PERMANENTE PERUANA DE LA

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA –

CNPP/OTCA

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

26/12/1980 D.S. 097-2010-RE Permanente

Instituto de Investigaciones

de la Amazonía Peruana –

IIAP

D.S. 097-2010-RE, art. 3°

Cuatrimestral Abril 2010 Marzo 2019 Registra ambos Registra ambos

2COMISIÓN NACIONAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

PRESIDE: MINISTERIO DEL AMBIENTE22/11/1993 R.S. Nº 359-93-RE Permanente

Dirección General de

Cambio Climático,

Desertificación y Recursos

Hídricos

RM N° 262-2014-MINAM

Anual Noviembre 2018 Abril 2019Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN NACIONAL SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA-

CONADIB

PRESIDE: MINISTERIO DEL AMBIENTE

08/07/1993 R.S. Nº 227-93-RE Permanente

Dirección General de la

Diversidad Biológica

R.M. N° 368-2013-MINAN

Trimestral Julio 2009 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

DENOMINADA "COMITÉ NACIONAL DE HUMEDALES"

PRESIDE: MINISTERIO DEL AMBIENTE

08/01/2013 D.S. Nº 005-2013-PCM Permanente

Dirección General de la

Diversidad Biológica

R.M. N° 368-2013-MINAN

Trimestral Marzo 2013 Abril 2019 Registra ambos Registra ambos

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL MEDIO MARINO – COSTERO

PRESIDE: MINISTERIO DEL AMBIENTE

27/08/2013 D.S. Nº 096-2013-PCM Permanente

Dirección General de

Diversidad Biológica

D.S. N° 096-2013-PCM, art.

Trimestral Octubre 2013 Febrero 2019 Registra ambos Registra ambos

6

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA PREVENCIÓN Y

RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE LA CUENCA DEL LAGO TITICACA

Y SUS AFLUENTES

PRESIDE: MINISTERIO DEL AMBIENTE

20/06/2013 D.S. N° 075-2013-PCM Permanente

Dirección de Calidad

Ambiental

D.S. N° 075-2013-PCM, art.

Bimensual Agosto 2013 Agosto 2019Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

7

COMISIÓN NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN

Y SEQUÍA - CONALDES

PRESIDE: MINISTERIO DEL AMBIENTE

13/02/2014

D.S. Nº 022-2006-AG;

D.S. Nº 001-2014-

MINAM

Permanente

Dirección General de

Cambio Climático,

Desertificación y Recursos

Hídricos

D.S. N° 001-2014-MINAM,

ART. 4°

Semestral Julio 2014 Agosto 2018Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINAM

(V Informe)

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 52: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de trabajo /

Reglam.Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE PARA EL

SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN DE LA TRANSPARENCIA EN EL

EMPLEO DE LOS RECURSOS QUE OBTIENE EL ESTADO POR EL

DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS MINERAS E

HIDROCARBURÍFERAS.

PRESIDE: MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

11/06/2011 D.S. Nº 028-2011-EM. Permanente _

Dirección de la

Oficina General de

Gestión Social

D.S. N°028-2011-EM

Sin información Agosto 2011 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Plan de

Trabajo

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE DE

SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DEL GOBIERNO FRENTE A LA

MINERÍA ILEGAL Y EL DESARROLLO DEL PROCESO DE

FORMALIZACIÓN

PRESIDE: MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

21/04/2012

D.L. N° 1104; D.S. N° 075-

2012-PCM; D.S. N° 076-

2013-PCM

Permanente _

Dirección General de

Formalización

Minera

D.S. N° 076-2013-

PCM, art. 1

Mensual Mayo 2012 Noviembre 2017Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA REFORMA DEL

SUBSECTOR ELECTRICIDAD

PRESIDE: MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

20/06/2019 R.S. N° 006-2019-EM Temporal24 meses

Plazo vigente

Dirección General de

Electricidad

R.S. N° 006-2019-EM,

art. 4°

Semanal Julio 2019 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MINEM

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 53: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación e

la Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam.Interno

1

COMISION OFICIAL DE EXTRADICCIONES Y TRASLADO DE

CONDENADOS

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

14/12/1993 D.S. Nº 044-93-JUS Permanente _

Direccion General de

Justicia y Cultos

R.M. N° 0081-2016-JUS

Sin información Febrero 2014 Setiembre 2019Actualizar datos de los

integrantesNo registra(a)

2

COMISION NACIONAL DE ESTUDIO Y APLICACION DEL

DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - CONADIH

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

01/06/2001 R.S. Nº 234-2001-JUS Permanente _

Dirección General de

Derechos Humanos

D.S. N° 011-2012-JUS,

Quinta Disposición

Complementaria

Mensual Febrero 2015 Octubre 2018 Registra ambos Registra ambos

3

COMISION MULTISECTORIAL DE ALTO NIVEL ENCARGADA DEL

SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES Y POLITICAS DEL ESTADO EN

LOS AMBITOS DE LA PAZ, LA REPARACION COLECTIVA Y LA

RECONCILIACION NACIONAL - CMAN

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

06/02/2004

D.S. Nº 011-2004-PCM,

modificada D.S. Nº 024-

2004 y D.S. Nº 031-

2005-PCM

Permanente _

Secretario Ejecutivo de

CMAN

R.Viceministerial N°0021-

2016-JUS

Mensual Enero 2007 Octubre 2019Actualizar datos de los

integrantesRegistra ambos

4COMISION DE GRACIAS PRESIDENCIALES

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS23/06/2010 D.S.Nº 008-2010-JUS Permanente _

Dirección de Gracias

Presidenciales

R.M. 014-2013-JUS

02 veces al mes Julio 2011 Octubre 2019 Registra ambos

Registra Reglamento

Interno (b)

5

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN -

CONACOD

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

06/12/2013 D.S. Nº 015-2013-JUS Permanente _

Dirección General de

Derechos Humanos

D.S. Nº 015-2013-JUS,

art. 6°

Mensual Enero 2014 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

6

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA TEMPORAL

PARA LA ATENCIÓN DE VICTIMAS DE VIOLENCIA DURANTE EL

PERIODO 1980 - 2000 EN TEMAS DE VIVIENDA.

PRESIDE:MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

09/05/2018 R.S. N° 113-2018-PCM Temporal

28 de

julio

2021

Plazo

vigente

CMAN

R.S .N° 113-2018-PCM,

art. 7°

Mensual Mayo 2018 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

7

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA TEMPORAL

PARA IMPLEMENTAR EL SUBSISTEMA DE EXTINCIÓN DE

DOMINIO EN EL MARCO DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1373

PRESIDE:MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

24/10/2019 D.S. Nº 016-2019-JUS Temporal

03 meses

Plazo

vigente

Programa Nacional de

Bienes Incautados

D.S. Nº 016-2019-JUS,

art. 4

_

La Secretaría

Técnica

informa que

se tiene

programada la

sesión de

_ Registra ambos _

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM.

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MINJUS

(V Informe)

(b) La Comisión no cuenta con Plan de Trabajo ya que realiza su trabajo en base al número de solicitudes ingresadas para su evalución y otorgamiento del beneficio de gracia presidencial.

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(a)La Comisión no cuenta con Plan de Trabajo ya que realiza su trabajo en base al número de solicitudes ingresadas para su evalución

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 54: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA

LACTANCIA MATERNA.

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

28/08/2008 D.S. N° 018-2008-SA Permanente _

Dirección General de

Promoción de la Salud

R.M. N° 722-

2015/MINSA, art. 5°

Mensual Agosto 2015 Junio 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE DE INOCUIDAD

ALIMENTARIA - COMPIAL

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

17/12/2008D. Leg. N° 1062 / R.M.

N° 692-2010/MINSAPermanente _

Dirección de Higiene

Alimentaria y Zoonosis

de la DIGESA

Acta 10.06.2009

Mensual Abril 2009 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

3

COMISIÓN TÉCNICA MULTISECTORIAL ENCARGADA DE VELAR

PERMANENTEMENTE POR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY N° 29662

Y DE PROPONER NORMAS COMPLEMENTARIAS, EN

CONCORDANCIA CON EL CONVENIO 162 Y LA RECOMENDACIÓN

172 DE LA OIT.

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

09/02/2011 Ley N° 29662 Permanente _

Dirección de Salud

Ocupacional de la

Dirección General de

Salud Ambiental e

Inocuidad Alimentaria -

DIGESA

Acta 24.05.2013

Sin información Mayo 2011

Junio 2015

La Secretaria Técnica de la

Comisión a puesto en

conocimiento de la Secretaria de

Coordinación que las sesionen

han sido SUSPENDIDAS por una

medida cautelar interpuesta por

el Juzgado Civil Transitorio –

Lurigancho y Chaclacayo

Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DEL

SEGUIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PLAN PARA LA

PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES 2013 - 2021

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

07/11/2013 D.S. N° 012-2013-SA Permanente _

Dirección Salud Sexual y

Reproductiva

D.S. N° 012-2013-SA.

art. 7°

Trimestral Noviembre 2013 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

5COMISIÓN MULTISECTORIAL DE INVERSIÓN EN SALUD (CMS)

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD08/05/2014

D. Leg. Nº 1157; D.S.

N° 032-2014-PCMPermanente _

Oficina de Gestión de

Inversiones de la OGPP

D.S. N° 032-2014-PCM,

art. 5°

Trimestral Mayo 2014 Setiembre 2018 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

6

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE DE

INTERCAMBIO PRESTACIONAL

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

08/05/2014 D.S. N° 031-2014-PCM Permanente _

Sistema Integrado de

Salud - SIS

D.S. N° 031-2014-PCM,

art. 4°

Mensual Mayo 2014 Julio 2016Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

7

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE PARA

EL SEGUIMIENTO DEL "PLAN DE MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES

BÁSICAS DE LA VIGILANCIA Y LA RESPUESTA EN EL PAÍS

INCLUYENDO LOS PUNTOS DE ENTRADA, EN EL MARCO DE

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO

INTERNACIONAL (2005)"

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

18/06/2014 D.S. Nº 011-2014-SA Permanente _

Dirección General de

Epidemiología

D.S. Nº 011-2014-SA,

art. 7°

Mensual Agosto 2014 Abril 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINSA

(V Informe)

Page 55: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de trabajo /

Reglam. Interno

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINSA

(V Informe)

8

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE,

ENCARGADA DE CUMPLIR FUNCIONES DE EMISIÓN DE INFORMES

TÉCNICOS Y SEGUIMIENTO DE ACCIONES, RELACIONADAS A LA

IMPLEMENTACIÓN DEL RIEGO CON SECAS INTERMINENTES EN EL

CULTIVO DE ARROZ BAJO RIEGO A NIVEL NACIONAL PARA EL

CONTROL DE LA MALARIA

PRESIDE : MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

12/07/2014 D.S. Nº 018-2014-SA Permanente _

Dirección General de

Salud Ambiental e

Inocuidad Alimentaria -

DIGESA

D.S. Nº 018-2014-SA,

art. 3°

Bimensual Abril 2015 Agosto 2019Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

9

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE DEL

OBSERVATORIO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Y

EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

27/03/2015 D.S. N° 004-2015-SA Permanente _

Dirección General de

Infraestructura,

Equipamiento y

Mantenimiento

D.S. N° 004-2015-SA,

art. 5°

Trimestral Agosto 2015 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

10

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

ENCARGADA DE EMITIR EL INFORME TÉCNICO QUE CONTENGA EL

PLAN SECTORIAL DE SALUD INTERCULTURAL 2016 - 2021, ASI

COMO REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA

POLÍTICA DE SALUD INTERCULTURAL

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

02/04/2016 D.S. N° 016-2016-SA Permanente _

Viceministerio de Salud

Pública

D.S. N° 016-2016-SA,

art. 9°

Sin información Abril 2016 Octubre 2017 Registra ambos No registra

11

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADA DE ELABORAR Y

PROPONER EL REGLAMENTO DE LA LEY N° 30102 - LEY QUE

DISPONE MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA LOS EFECTOS NOCIVOS

PARA LA SALUD PARA LA EXPOSICIÓN PROLONGADA A LA

RADIACIÓN SOLAR

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

12/03/2016 R.S. N° 053-2016-PCM Temporal

60 días

calendario

Plazo vigente

Dirección General de

Salud Ambiental e

Inocuidad Alimentaria -

DIGESA

R.S. N° 053-2016-PCM,

art. 8°

Sin información

No se tiene

informaciòn de su

instalaciòn

_ _ _

12

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A

LOS DESASTRES

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

19/09/2017 D.S. N° 027-2017-SA Permanente _

Dirección General de

Gestión de Riesgos de

Desastres y Defensa

Nacional

D.S. N° 027-2017-SA

Trimestral Octubre 2017 Diciembre 2018 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

13

COMISIÓN MULTISECTORIAL CON EL OBJETO DE ELABORAR UN

INFORME TÉCNICO QUE CONTENGA EL ESTUDIO TÉCNICO DEL

CÁLCULO DEL CRÉDITO SOBRE LOS APORTES PARA CUBRIR EL PLAN

ESENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD (PEAS) EN EL SISTEMA

COMPLEMENTARIO DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

10/03/2019 R.S. N° 005-2019-SA Temporal 11 meses

Plazo vigente

Dirección General de

Aseguramiento e

Intercambio Prestacional

R.S. N° 005-2019-SA, art.

_ Abril 2019 Agosto 2019 _ _

14

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE,

CUYO OBJETO ES REALIZAR EL SEGUIMIENTO A LA

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN MULTISECTORIAL PARA ENFRENTAR

LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS 2019 - 2021

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

18/05/2019 D.S. N° 010-2019-SA Permanente _

Instituto Nacional de

Salud

D.S. N° 010-2019-SA,

art. 7°

Mensual Mayo 2019 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

Page 56: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de trabajo /

Reglam. Interno

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINSA

(V Informe)

15

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

DENOMINADA “COMISIÓN NACIONAL DE CUENTAS DE SALUD”

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

05/08/2019 D.S. Nº 020-2019-SA Permanente _

Oficina de Planeamiento

y Estudios Económicos

de la Oficina de

Planeamiento,

Presupuesto y

Modernización

DS N° 020-2018-SA, art.

Mensual Agosto 2019 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

(a)De acuerdo a lo informado por la Secretaría Técnica el Reglamento Interno se encuentra en proceso de aprobación por Resolución Ministerial.

Page 57: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1COMISIÓN NACIONAL FILATÉLICA

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES01/05/2000 D.S. N° 018-2000-MTC Permanente _

Jefe del Museo Postal

y Filatélico del Perú

De acuerdo a lo

establecido en su

Plan de Trabajo

anual

Agosto 2000 Junio 2016Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

2

COMISIÓN DE ALTO NIVEL ENCARGADA DE EJECUTAR EL

PROCESO DE EXPROPIACIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DE

PROPIEDAD PRIVADA ADYACENTES AL AEROPUERTO

INTERNACIONAL JORGE CHAVEZ

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

11/10/2000 R.S. Nº 137-2000-MTC Temporal Sin plazo

Director General de

Conseciones en

Transportes

Bimensual Octubre 2000 Setiembre 2017Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADA DE MONITOREAR LA

IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

24/07/2010 D.S. Nº 034-2010-MTC Permanente _

Direcc. Gral. de

Regulación y Asuntos

Internacionales e

Comunicaciones

D.S. Nº 034-2010-MTC,

art. 5°

Bimensual Noviembre 2010 Abril 2018 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DE

EMITIR INFORMES TÉCNICO ESPECIALIZADOS Y

RECOMENDACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL

ESPECTRO RADIO ELÉCTRICO Y LA ADECUACIÓN DEL PLAN

NACIONAL DE ATRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS - PNAF

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

05/05/2011D.S. Nº 041-2011-PCM;

D.S. Nº 050-2001-MTCPermanente _

Dirección General de

Regulación y Asuntos

Internacionales e

Comunicaciones

D.S. Nº 041-2011-PCM,

art. 1°

Mensual Mayo 2011 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE ENCARGADA DEL

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL "PLAN DE DESARROLLO DE LA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL PERÚ - LA AGENDA

DIGITAL PERUANA 2.0" - CODESI

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

23/09/2015

D.S. N° 065-2015-PCM

D.S. N° 017-2017-PCM

D.S. N° 017-2017-PCM

Permanente _

Dirección General de

Regulación y Asuntos

Internacionales

R.M. N° 168-2017

MTC/01

Mensual Noviembre 2015 Agosto 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

6

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA COADYUVAR EN LAS

ACCIONES DE MATERIA DE DEFENSA, SEGURIDAD PÚBLICA E

INTELIGENCIA, ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN

DE LOS XVIII JUEGOS PANAMERICANOS Y SEXTOS JUEGOS

PARAPANAMERICANOS DEL 2019

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

07/10/2017 R.S. N° 194-2017-PCM Temporal

24 meses y

15 dias

Plazo

vencido

Oficina de Operaciones

del Proyecto Especial

R.S. N° 194-2017-PCM

art. 6°

De acuerdo a lo

establecido en su

Plan de Trabajo

anual

Octubre 2017 Junio 2019 Registra ambos Registra ambos

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MTC

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 58: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Comisión Fecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente

y Secretario Técnico

Plan de trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISION NACIONAL PARA LA LUCHA

CONTRA EL TRABAJO FORZOSO

PRESIDE: MINISTERIO DE TRABAJO Y

PROMOCIÓN DEL EMPLEO

12/01/2007 D.S. N° 001-2007-TR Permanente _

Dirección de Promoción y

Protección de los Derechos

Fundamentales Laborales

R.M. N° 061-2017-TR, art. 12

Bimestral Febrero 2007 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADA DE

ELABORAR UN INFORME QUE ANALICE LA

PROBLEMÁTICA DE LA CERTIFICACIÓN DE LA

INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO PARA FINES

PREVISIONALES Y LABORALES Y PROPONGA

LAS ACCIONES PARA COADYUVAR A SU

SOLUCIÓN

PRESIDE: MINISTERIO DE TRABAJO Y

PROMOCIÓN DEL EMPLEO

04/05/2019 RS N° 008-2019-TR Temporal

150 días

hábiles

Plazo

vigente

Dirección General de Trabajo

RS N° 008-2019-TR, art. 6°_

No se tiene

informaciòn de su

instalaciòn

_ _ _

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MTPE

(V Informe)

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 59: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN NACIONAL PARA LA INVESTIGACIÓN,

IDENTIFICACIÓN, REGISTRO, PROTECCIÓN, CONSERVACIÓN Y

PUESTA EN VALOR DE LA RED DE CAMINOS EXISTENTES EN EL

IMPERIO INCAICO DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL

PRESIDE: MINISTERIO DE CULTURA

08/06/2001 D.S. N° 039-2001-ED Permanente _

Coordinador General del

proyecto Qhapaq Ñan

R.M. N° 399-2012-MC

Trimestral Noviembre 2001 Marzo 2018 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADA DE LA REALIZACIÓN

DE LOS ESTUDIOS NECESARIOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE

LA CATEGORIA DE PUEBLO INDÍGENA EN LA SITUACIÓN DE

AISLAMIENTO O SITUACIÓN DE CONTACTO INICIAL

PRESIDE: MINISTERIO DE CULTURA

18/05/2006 Ley Nº 28736 Permanente _

Dirección de Pueblos

Indígenas en Situación de

Aislamiento y Contacto Inicial

D.S. N° 005-2013-MC, ROF

del Ministerio de Cultura,

art.94.6

Semestral Marzo 2009Diciembre 2017 Actualizar datos de los

integrantes

Registra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

PARA LA APLICACIÓN DEL DERECHO A LA CONSULTA

PRESIDE: MINISTERIO DE CULTURA

26/02/2013D.S. Nº 021-2013-PCM

D.S. N° 052-2016-PCMPermanente _

Dirección de Consulta Previa

D.S. N° 052-2016-PCMSin información Abril 2013 Julio 2017 Registra ambos No registra

4

COMISIÓN PERMANENTE DE RESEÑAS HISTÓRICAS DE HÉROES

Y PERSONALIDADES ILUSTRES NACIONALES Y REGIONALES

PRESIDE: MINISTERIO DE CULTURA

24/04/2013Ley Nº 29891;

D.S. Nº 004-2013-MCPermanente _

Dirección General de

Patrimonio Cultural

D.S. N° 004-2013-MC, art. 12°

Por acuerdo de la

comisiónSetiembre 2013 Marzo 2019 Registra ambos

Registra Reglamento

Interno (a)

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

PARA LA SALVAGUARDIA Y REVALORIZACIÓN DE LOS

CONOCIMIENTOS, SABERES Y PRÁCTICAS TRADICIONALES Y

ANCESTRALES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS

PRESIDE: MINISTERIO DE CULTURA

23/07/2016 D.S. N° 006-2016-MC Permanente _

Dirección de Políticas

Indígenas de la DG de

Ciudadanía Intercultural y la

Dirección de Patrimonio

Inmaterial de la DG de

Patrimonio Cultural

R.M. N° 483-2016-MC

Trimestral Setiembre 2016 Junio 2018 Registra ambos Registra ambos

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(a) No cuentan con Plan de Trabajo propuesto, el trabajo de la Comisión se realiza en base a los acuerdos adoptados en la sesión anterior a la convocatoria.

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA CULTURA

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 60: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Comisión Fecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN INTERSECTORIAL QUE TENDRÁ A SU CARGO LA

PREPARACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN PERUANA EN

PROYECTOS DE TRATADO DE DERECHO PENAL

INTERNACIONAL, CON OTROS PAÍSES

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

05/10/1990

R.S. N° 0473/RE

R.S. N° 397-93/RE

R.S. N° 238-96/RE

Permanente

Oficina General de Asuntos

Legales

R.M. N° 389-2017/RE

Sin información Sin informaciòn Octubre 2018 Registra ambos No registra

2COMISIÓN REVISORA PARA LOS REFUGIADOS

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES20/12/2002

Ley N° 27891; D.S. Nº

119-2003-REPermanente

Dirección de Derechos

HumanosSin información Sin informaciòn Mayo 2017

Actualizar datos de

miembrosNo registra (a)

3COMISIÓN ESPECIAL PARA LOS REFUGIADOS

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES20/12/2002

Ley N° 27891; D.S. Nº

119-2003-REPermanente

Dirección de Derechos

Humanos

Acta del 22.02.2013

Mensual Sin informaciòn Diciembre 2018 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno (a)

4

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE DERECHO INTERNACIONAL

PRIVADO CON CARÁCTER PERMANENTE, QUE SE ENCARGARÁ

DEL ESTUDIO DE LOS TEMAS TRATADOS EN LA CONFERENCIA

DE LA HAYA SOBRE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

05/08/2004R.M. N° 227-2004-

PCMPermanente

Oficina General de Asuntos

Legales

R.M. N° 715-2014/RE

Sin información Sin informaciòn Marzo 2019 Registra ambos No registra

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE CARÁCTER PERMANENTE,

QUE SE ENCARGARÁ DE EXAMINAR Y PREPARAR LA POSICIÓN

PERUANA Y ELABORAR Y NEGOCIAR LOS PROYECTOS DE

TRATADOS A CELEBRARSE CON OTROS ESTADOS SOBRE

COOPERACIÓN Y ASISTENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN

MATERIA CIVIL, LABORAL, DE SEGURIDAD SOCIAL Y

ADMINISTRATIVA

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

25/10/2004 R.M. N°329-2004-PCM Permanente

Oficina de Cooperación

Judicial

R.M. N° 390-2014/RE

Sin información Sin informaciòn Mayo 2019 Registra ambos No registra

6

COMISION MULTISECTORIAL PERMANENTE MESA DE TRABAJO

INTERSECTORIAL PARA LA GESTION MIGRATORIA

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

27/07/2011 D.S. Nº 067-2011-PCM Permanente

Sub - Dirección de Política

Migratoria

R.M. N° 0947-2014/RE

Bimensual Agosto 2011 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

7

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

PARA PROMOVER LAS ACCIONES DE SEGUIMIENTO DEL

REFERIDO PROCESO DE VINCULACIÓN DEL PERÚ CON LA

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y DESARROLLO

ECONÓMICO - OCDE

PRESIDE: PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

16/12/2015 D.S. Nº 086-2015-PCM Permanente

Dirección General de

Asuntos Económicos

R.M. N° 1177-2015/RE

Trimestral Enero 2016 Febrero 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(a) De acuerdo a las funciones de la Comisión, esta no cuenta con un Plan de Trabajo ya que sus acciones las desarrolla en relación a las solicitudes de refugio que reciben.

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA RREE

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 61: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Comisión Fecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN CONSULTIVA TÉCNICA MULTISECTORIAL SOBRE

ASUNTOS DE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL

PRESIDE: MINISTERIO DE DEFENSA

18/05/2001 R.S. N° 215-2001-RE Permanente

Dirección de Asuntos

Internacionales y

Asuntos Oficina de

OMI

Reglamento Interno,

art. 8°

Mensual Sin informaciòn Setiembre 2019Actualizar datos de

miembrosRegistra ambos

2

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LA FABRICACIÓN Y EL TRÁFICO

ILÍCITOS DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES, EXPLOSIVOS Y

OTROS MATERIALES RELACIONADOS – CONATIAF

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

07/05/2007

R.M. N° 134-2007-PCM

(Creación)

R.M. Nº 0186-RE

(Reglamento)

Permanente

Oficina de Asuntos

Nacionales del

Comando Conjunto de

las Fuerzas Armadas

R.M. N° 0186-2009-

DE, art. 11

R.M. N° 734-2016-

DE/CCFFAA

Trimestral Sin informaciòn Julio 2018 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL DEL FONDO PARA INTERVENCIONES

ANTE LA OCURRENCIA DE DESASTRES NATURALES

PRESIDE: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

10/05/2017 D.S. N° 132-2017-EF Permanente

Instituto Nacional de

Defensa Civil - INDECI

D.S. N° 132-2017-EF,

art. 6°

Mensual Mayo 2017 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE LA ACCIÓN DEL ESTADO EN EL

ÁMBITO MARÍTIMO - COMAEM

PRESIDE: PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

07/12/2017 D.S. N° 118-2017-PCM Permanente

Dirección de Intereses

Marítimos

RM N° 0124-2018-

DE/MGP

Trimestral Enero 2018 Julio 2019 Registra ambos Registra ambos

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA TEMPORAL QUE

TIENE POR OBJETO DETERMINAR LAS ACCIONES NECESARIAS

PARA IMPLEMENTAR LOS COMPROMISOS ASUMIDOS POR EL

PERÚ EN EL TRATADO SOBRE EL COMERCIO DE ARMAS

PRESIDE: MINISTERIO DE DEFENSA

27/08/2019 R.S. Nº 058-2019-DE/

Temporal

120 días

Calendario

Dirección General de

Recursos Materiales

del Ministerio de

Defensa

RS N° 058-2019-DE,

art. 6°

_

No se tiene

información sobre

instalación

_ _ _

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINDEF

(V Informe)

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 62: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1COMISION INTERMINISTERIAL DE ASUNTOS SOCIALES - CIAS

PRESIDE: PRESIDENICA DEL CONSEJO DE MINISTROS20/12/2007 Ley N° 29158 Permanente

Viceministerio de

Políticas y

Evaluación Social

R.M. N° 261-2016-

PCM, art. 7°

Mensual Agosto 2012 Junio 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno (a)

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(a) La Comisión no cuenta con el Plan de Trabajo pre establecido ya que esta trabaja en función de los temas prioritarios de gobierno

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MIDIS

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 63: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL SEGUIMIENTO

DE LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO DE LA LEY N° 30737 - LEY

QUE ASEGURA EL PAGO INMEDIATO DE LA REPARACIÓN CIVIL A

FAVOR DEL ESTADO PERUANO EN CASOS DE CORRUPCIÓN Y

DELITOS CONEXOS

PRESIDE: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

29/05/2018 R.M. N° 205-2018-EF/10 Permanente _

Despacho

Viceministerial

R.M. N° 205-2018-

EF/10, art. 3°

Sin información Junio 2018 Setiembre 2019 Registra ambosRegistra plan de

Trabajo

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MEF

(V Informe)

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 64: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Comisión Fecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

ComisiónÚltimo registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE FOMENTO DE LA EDUCACIÓN

DE LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES RURALES

PRESIDE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN

23/01/2003 D.S. Nº 001-2003-ED Permanente

Dirección General De

Educación Básica

Alternativa, Intercultural

Bilingüe, y de servicios

Educativos en el ámbito

rural

Mensual Febrero 2013 Mayo 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

ENCARGADA DEL DISEÑO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA

IMPLEMENTACION DE INICIATIVAS INTERSECTORIALES DE LOS

SECTORES DE EDUCACIÓN, SALUD Y DESARROLLO E INCLUSIÓN

SOCIAL, EN EL MARCO DE SUS RESPECTIVAS COMPETENCIAS,

ORIENTADAS A OPTIMIZAR LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE

LAS Y LOS ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y ESPECIAL

PRESIDE: MINISTERIO DE EDUCACIÓN

09/06/2014 D.S. N° 039-2014-PCM Permanente

Dirección General de la

Calidad de Gestión

Escolar

RM N° 221-2015-

MINEDU

Mensual Julio 2014 Noviembre 2018 Registra ambos Registra ambos

3

COMISIÓN NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA EN LOS

ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

PRESIDE: MINISTERIO PÚBLICO

29/06/2016

Art. 29 de la Ley N° 30037

D.S. N° 007-2016-IN Permanente

Dirección de Seguridad

Deportiva

R. PRES. N° 117-2016-

IPD/P

Sin información Febrero 2017 Octubre 2019 Registra ambos No Registra

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINEDU

(V Informe)

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 65: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registra Presidente,

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

COMO INSTANCIA DE DIÁLOGO, COORDINACIÓN Y

SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN

DE LA VIOLENCIA EN LA ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

PRESIDE: MINISTERIO DEL INTERIOR

16/12/2015 D.S. N° 087-2015-PCM Permanente _

Dirección General

contra el Crimen

Organizado del

Viceministerio de

Orden Interno

D.S. N° 087-2015-PCM,

art. 6°

Bimensual Marzo 2016 Agosto 2018Actualizar datos de

miembros

Registra Reglamento

Interno

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE

PERSONAS

PRESIDE: MINISTERIO DEL INTERIOR

09/02/2016 D.S. N° 001-2016-IN Permanente _

Dirección General para

la Seguridad

Democrática

D.S. N° 001-2016-IN,

art. 5°

Bimensual Marzo 2016 Agosto 2019 Registra ambos Registra ambos

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

PARA LA IMPLEMENTACIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE

LA "ESTRATEGIA MULTISECTORIAL BARRIO SEGURO"

PRESIDE: MINISTERIO DEL INTERIOR

16/03/2018 D.S. N° 003-2018-IN Permanente _

Dirección General de

Seguridad Ciudadana

del Viceministerio de

Seguridad Pública

D.S. N° 003-2018-IN,

art. 8°

Sin información Marzo 2013 Junio 2018 Registra ambos No registra

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA MININTER

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 66: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Comisión Fecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN PERMANENTE DE ACTUALIZACIÓN DEL

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES

PRESIDE: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y

SANEAMIENTO

08/05/2006D.S Nº 011-2006-

VIVIENDAPermanente _

Dirección de Vivienda

D.S. Nº 011-2006-

VIVIENDA, art. 7°

Por acuerdo de

la ComisiònJulio 2006 Agosto 2018 Registra ambos

Registra Reglamento

Interno

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA PERMANENTE

CON EL OBJETIVO DE DISEÑAR, ELABORAR Y REALIZAR EL

SEGUIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL "PLAN DE DESARROLLO

DE CIUDADES SOSTENIBLES EN ZONAS DE FRONTERA"

PRESIDE: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y

SANEAMIENTO

04/08/2012D.S Nº 083-2012-

PCMPermanente _

Dirección General de

Programas y Proyectos

en Vivienda y

Urbanismo

R.M. N° 208-2012-

VIVIENDA, art. 12°

R.M. N° 071-2017-

VIVIENDA

Mensual Agosto 2012 Junio 2017 (a) Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

3

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE PARA LA

EVALUACIÓN DE PREDIOS CON FINES DE VIVIENDA SOCIAL

PRESIDE: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y

SANEAMIENTO

10/10/2017D.S. N° 026-2017-

VIVIENDAPermanente _

Programa Generación

de Suelo Urbano

D.S. N° 026-2017-

VIVIENDA

Sin información Noviembre 2017 Febrero 2018(b) Registra ambos No registra

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA TEMPORAL

DEL PLAN NACIONAL DE ACCESIBILIDAD 2018 - 2023,

ENCARGADA DE REALIZAR EL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

DE SU IMPLEMENTACIÓN

PRESIDE: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y

SANEAMIENTO

18/07/2019R.S. N° 124-2019-

PCMTemporal 03 años

Dirección General de

Accesibilidad y

Desarrollo Tecnológico

del Ministerio de

Vivienda Construcción

y Saneamiento

R.S. N° 124-2019-PCM,

art. 8°

_

La Comisión

instalará en el mes

de diciembre

_ _ _

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA VIVIENDA

(V Informe)

(a) De acuerdo a lo informado por la Secretaría Técnica, la PCM ha requerido (teniendo en cuenta los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros) se reevalúe el proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Plan acordándose que la Presidencia de la Comisión Multisectorial Permanente

elaborar el Informe Técnico Legal, proponiendo que el Ministerio de Relaciones Exteriores integre. Asimismo encargar a la Presidencia de la Comisión Multisectorial realizar las acciones correspondientes para remitir el referido informe a la PCM.

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

b)De acuerdo a lo informado por la Secretaria Técnica, esta Comisión a la fecha se encuentra en proceso de reformulaciòn de sus objetivos plasmados en su norma de creación, así como de la reconformación de sus miembros integrantes.

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 67: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1COMISIÓN NACIONAL DEL PISCO - CONAPISCO

PRESIDE: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN28/05/2003

D.S. Nº 014-2003-

PRODUCEPermanente

Dirección General de

Innovación,

Transferencia,

Tecnología y Servicios

Empresariales

R.M. N° 051-2013-

PRODUCE

Sin Información Enero 2013 Setiembre 2019 Registra ambos No registra

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE

ACCIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y AREAS

COSTERAS DEL PACIFICO SUDESTE

PRESIDE: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

08/02/2006 R.M. N° 039-2006-PCM Permanente

Instituto del Mar del

Perú - IMARPE

R.M. N° 449-2016-

PRODUCE

Cuatrimestral Sin informaciòn Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

3

COMISIÓN DE LUCHA CONTRA LOS DELITOS ADUANEROS Y LA

PIRATERÍA

PRESIDE: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

23/11/2011LEY N° 27595; D.S. N° 009-

2006-PRODUCE Permanente

Ministerio de la

Producción

R.M. N° 419-2012-

PRODUCE

Trimestral Diciembre 2012 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

4

COMISIÓN MULTISECTORIAL PERMANENTE PARA LA

DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

PRESIDE: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

13/08/2014 D.S. N° 051-2014-PCM Permanente

Viceministerio de MYPE

e Industria

D.S. N° 051-2014-PCM,

art. 5°

Sin Información Octubre 2014 Mayo 2019 Registra ambos No registra

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADO DEL ESTUDIO

NACIONAL DEL FENÓMENO EL NIÑO - ENFEN

PRESIDE: MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

23/04/2017 D.S. N° 007-2017-PRODUCE Permanente

Instituto del Mar del

Perú - IMARPE

Elegido en la sesión de

instalación de la

Comisión

La Comisión

determina su

frecuencia

Mayo 2017 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA PRODUCE

(V Informe )

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 68: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro

de actividades

Registra Presidente,

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN CALIFICADORA DE MERECIMIENTOS DE PENSIONES DE

GRACIA

PRESIDE: PROCURADURÍA PÚBLICA DE LA PRESIDENCIA DEL

CONSEJO DE MINISTROS

31/05/2002Ley N° 27747; D.S. N° 107-

2002-PCMPermanente _

Procuraduría Pública

Se designó en sesión de la

Comisión

Sin información Sin información Setiembre 2019 Registra ambos No registra(a)

2

COMISIÓN MULTISECTORIAL COMISIÓN MULTISECTORIAL DE

LUCHA CONTRA LA TALA ILEGAL – CMLTI

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

05/05/2004D.S. N° 019-2004-AG; D.S.

N° 076-2014-PCMPermanente _

Organismo de Supervisión

de los Recursos Forestales

y de Fauna Silvestre -

OSINFOR

D.S. N° 076-2014-PCM, art.

Mensual Enero 2015 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

3

COMISIÓN BIPARTITA DE TRANSFERENCIA DE FUNCIONES A LA

MUNICIPALIDAD DE LIMA METROPOLITANA DENTRO DEL MARCO

DE LA TRANSFERENCIA A LOS GOBIERNOS REGIONALES

PRESIDE: SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN DE LA

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

31/01/2006Resolución Presidencial N°

006-CND-P-2006Temporal Sin plazo

Secretaría de

Descentralización

R.M. N° 163-2017-PCM,

art. 2°

Sin información Mayo 2007 Mayo 2018 Registra ambos No registra

4COMISIÓN DE ALTO NIVEL ANTICORRUPCIÓN - CAN

PRESIDE: PODER JUDICIAL28/01/2010

Ley N° 29976, D.S. Nº 016-

2010-PCM, D.S. Nº 039-

2010-PCM, D.S. Nº 067-

2010-PCM

Permanente _

Oficina de Alto Nivel contra

la Corrupción - CAN

Ley N° 29976

Sin información Febrero 2010 Octubre 2019 Registra ambos No registra

5

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADA DE EVALUAR LOS

BENEFICIOS DESTINADOS A LA POBLACION COMPRENDIDA EN LA

LEY 27450, QUE EXONERA DEL PAGO DEL IMPUESTO GENERAL A

LAS VENTAS Y DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS A LOS

MEDICAMENTOS PARA TRATAMIENTO ONCOLÓGICO Y VIH/SIDA

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

10/04/2011

D.S. Nº 004-2011-SA,

modificada con D.S. Nº 003-

2014-SA

Permanente _

Instituto Nacional de

Defensa de la competencia

y de la protección de la

Propiedad intelectual -

INDECOPI

Reglamento Interno art.

13°

Mensual Junio 2012 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

6COMISIÓN MULTISECTORIAL DE ASESORAMIENTO - CMA

PRESIDE: MINISTERIO DEL AMBIENTE14/11/2012

Ley N° 29811; D.S. N° 008-

2012-MINAM Título II Cap.

II

Permanente _

Consejo Nacional de

Ciencia, Tecnología e

Innovación Tecnológica -

CONCYTEC

R.M. N° 256-2013-MINAM,

art. 8°

Semestral Febrero 2013 Febrero 2019 Registra ambos Registra ambos

7

COMISIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN AL ACCESO A LA

DIVERSIDAD BIOLÓGICA PERUANA Y A LOS CONOCIMIENTOS DE

LOS PUEBLOS INDÍGENAS O “COMISIÓN NACIONAL CONTRA LA

BIOPIRATERÍA”

PRESIDE: INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA

COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD

INTELECTUAL - INDECOPI

30/04/2012 Ley N° 28216 Permanente _

Instituto Nacional de

Defensa de la competencia

y de la protección de la

Propiedad intelectual -

INDECOPI

Reglamento Interno art.

17°

Mensual Mayo 2004 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

8COMISIÓN MULTISECTORIAL DE CALIDAD REGULATORIA

PRESIDE: PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS14/07/2017

D.Leg. N° 1310;

D.S. N° 075-2017-PCMPermanente _

Secretaría de Gestión

Pública

D.S. N° 075-2017-PCM, art.

10°

Mensual Julio 2017 Setiembre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno(a)

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA PCM

(V Informe)

Page 69: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro

de actividades

Registra Presidente,

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA PCM

(V Informe)

9

COMISIÓN MULTISECTORIAL DE NATURALEZA TEMPORAL,

DENOMINADA “COMISIÓN DE ALERTAS Y MONITOREO DE

PROYECTOS DE INVERSIÓN PRIORIZADOS - CAMI”

PRESIDE: DESPACHO PRESIDENCIAL

05/11/2018 R.S. N° 200-2018-PCM Temporal29 meses

Plazo vigente

Oficina de Cumplimiento

R.S. N° 200-2018-PCM, art.

Sin información No instalada _ _ _

10

COMISIÓN MULTISECTORIAL DENOMINADA “ESPACIO DE

DIÁLOGO Y CUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS PARA EL

DESARROLLO EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

MINERO LAS BAMBAS”

PRESIDE: MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL

16/04/2019 D.S. Nº 075-2019-PCM Temporal

120 días

Calendario

Plazo

vencido

Viceministerio de

Gobernanza Territorial

D.S. Nº 075-2019-PCM, art.

No precisa Abril 2019 Junio 2019 Registra ambos Registra ambos

11

COMISIÓN ESPECIAL ENCARGADA DE PROPONER Y DEFINIR

LINEAMIENTOS PARA PROMOVER EL USO SEGURO Y

RESPONSABLE DE LAS TIC´S EN EL PAIS

PRESIDE: PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

14/05/2019 D.S. N° 093-2019-PCM Permanente _

Organismo Supervisor de

Inversión Privada en

Telecomunicaciones

D.S. N° 093-2019-PCM, art.

_

Se programa

instalación de la

Comisión para

noviembre

_ Registra ambos _

(a) No cuenta con un Plan de Trabajo ya que su trabajo se realiza en base a las solicitudes a ser evaluadas para su viabilidad.

(b)La Comisiòn no sesionó por falta de quórum

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM.

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión. De acuerdo a la LOPE las Comisiones Temporales no estàn obligadas a contar con Reglamento Interno.

Page 70: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN EJECUTIVA MULTISECTORIAL CONTRA EL LAVADO

DE ACTIVOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO -

CONTRALAFT

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

01/07/2011 D.S. N° 057-2011-PCM Permanente _

Superintendencia

de Banca, Seguros

y AFP - SBS

R.M. Nº 062-2012-

PCM art. 13°

Trimestral Setiembre 2011 Agosto 2019 Registra ambos Registra ambos

2COMISIÓN MULTISECTORIAL DE INCLUSIÓN FINANCIERA

PRESIDE: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS16/02/2014 D. S. N° 029-2014-EF Permanente _

Superintendencia

Adjunta de

Conducta de

Mercado e

Inclusión Financiera

de la SBS

D. S. N° 255-2019-

EF, art. 5°

Trimestral Marzo 2014 Setiembre 2019 Registra ambos Registra ambos

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS Y AFP

(V Informe)

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 71: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL PARA LA FACILITACIÓN DEL

COMERCIO EXTERIOR

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

21/12/2017 D.S. N° 122-2017-PCM Permanente _

Superintendencia

Nacional de

Administración

Tributaria

D.S. N° 122-2017-

PCM, art. 7°

Sin información Febrero 2018 Octubre 2019 Registra ambos No registra

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

COMISIONES MULTISECTORIALES - SECRETARIA TÉCNICA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA - SUNAT

(V Informe)

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 72: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° ComisiónFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

1

COMISIÓN MULTISECTORIAL ENCARGADA DE CONDUCIR EL

CONCURSO PÚBLICO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE

VOCALES DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

PRESIDE: PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS

19/08/2018Ley Nº 30225, DS Nº 186-

2018-EFTemporal _

Organismo

Supervisor de

Contrataciones del

Estado - OSCE

DS Nº 186-2018-EF,

numeral 6.3

Sin información Setiembre 2018 Sin información Registra ambos No registra

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

COMISIONES MULTISECTORIALES - ORGANISMO SUPERVISOR DE CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE

(V Informe)

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 73: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

ANEXO Nº 2

MATRIZ DE ÓRGANOS COLEGIADOS DEL PODER EJECUTIVO,

POR SECTORES

Page 74: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO DE GARANTIA PARA EL CAMPO

Y DEL SEGURO AGROPECUARIO

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

12/12/2007 Ley Nº 29148 Permanente -

Dirección de Financiamiento y

Seguro Agrario

RM N° 0237-2017-MINAGRI

Sin información Febrero 2007 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Operativo

2

GRUPO DE TRABAJO MULTISECTORIAL DEL PROGRAMA DE

DESARROLLO SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO DE LA

AMAZONIA PERUANA

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

25/07/2015R.M. N° 0373-2015-

MINAGRITemporal -

Director Ejecutivo del

programa de desarrollo

Forestal Sostenible, Inclusivo

y Competititvo de la

Amazonía Peruana

RM N° 373-2015-MINAGRI

Trimestral Agosto 2015 Setiembre 2019 Registra ambos Reglamento Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINAGRI

(V Informe)

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 75: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación de la

Comisión

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO DE GARANTIA PARA EL CAMPO

Y DEL SEGURO AGROPECUARIO

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

12/12/2007 Ley Nº 29148 Permanente -

Dirección de Financiamiento y

Seguro Agrario

RM N° 0237-2017-MINAGRI

Sin información Febrero 2007 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Operativo

2

GRUPO DE TRABAJO MULTISECTORIAL DEL PROGRAMA DE

DESARROLLO SOSTENIBLE, INCLUSIVO Y COMPETITIVO DE LA

AMAZONIA PERUANA

PRESIDE: MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO

25/07/2015R.M. N° 0373-2015-

MINAGRITemporal -

Director Ejecutivo del

programa de desarrollo

Forestal Sostenible, Inclusivo

y Competititvo de la

Amazonía Peruana

RM N° 373-2015-MINAGRI

Trimestral Agosto 2015 Setiembre 2019 Registra ambos Reglamento Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINAGRI

(V Informe)

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 76: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano Colegiado Base Legal Fecha de creación Condición Plazo Ejerce la ST(*)Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Intalación del

Colegiado

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1COMITÉ CONSULTIVO DE TURISMO

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Art. 8º Ley Nº

29408 Ley

General de

Turismo

18/09/2009 Permanente -

Viceministerio de

Turismo

RVM N° 22-2017-

MINCETUR/VMT

Semestral Febrero 2007 Febrero 2016Registra datos del

Presidente

Registra Reglamento

Interno

2

COMITÉ ESPECIAL DEL FONDO PARA LA PROMOCIÓN Y

DESARROLLO TURÍSTICO NACIONAL

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Ley Nº 27889 19/12/2002 Permanente -

Viceministerio de

Turismo

RM N° 298-2014-

MINCETUR

Sin información Agosto 2015 Diciembre 2018 Registra ambos No registra

3

COMITÉ MULTISECTORIAL PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO

EXTERIOR DE SERVICIOS

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Ley N° 29646 09/12/2011 Permanente -

Comisión de Promoción

del Perú para la

Exportación y el

Turismo - PROMPERU

RM N° 028-2017-

MINCETUR/DM

Sin información Enero 2012 Julio 2017Actualizar datos de los

miembrosNo registra

4COMITÉ TÉCNICO DE NORMALIZACIÓN DE TURISMO

PRESIDE: MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Resolución N°

0072-

2000/INDECO

PI-CRT

29/11/2010 Permanente -

Dirección Nacional de

Desarrollo Turístico

Oficio N° 314-2014-

MINCETUR/VMT

Sin información Enero 2014 Octubre 2019 Registra ambos No registra

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINCETUR

(V Informe)

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 77: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano Colegiado Base LegalFecha de

creaciónCondición Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Instalación del

colegiado

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

CONSEJO NACIONAL PARA LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS

QUÍMICAS - CONAPAQ

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Ley N° 26672 07/10/1996 Permanente

Dirección de Insumos

Químicos y Productos

Fiscalizados

R.M. N° 267-2013-

PRODUCE, art. 2°

Sin información Febrero 1997 Setiembre 2019 Registra ambosRegistra Plan de

Trabajo

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA PRODUCE

(V Informe)

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 78: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Fecha de

instalación

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

CONSEJO NACIONAL DE CALIFICACIÓN DE VICTIMAS DE

ACCIDENTES, ACTOS DE TERRORISMO O NARCOTRÁFICO

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

12/04/1988

D.S. Nº 051-88-PCM; D.S.

N° 012-2012-JUS; D.S. N°

018-2012-JUS

Permanente -

Presidenta del Consejo

Nacional de Víctimas de

Accidentes, Actos de

Terrorismo o Narcotráfico

R.M. N° 0071-2012-JUS

R.M. N° 199-2015-JUS

Sin información Diciembre 1987 Octubre 2019 Registra ambos Compendio Normativo

2CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA CRIMINAL

PRESIDE: MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS30/11/2011 Ley 29807 Permanente -

Dirección General de Políticas

Criminal y Penitenciaria

D.S 008-2012-JUS, art. 16°

R.M. N° 0273-2016-JUS

Sin información Mayo 2012 Mayo 2017Actualizar datos de los

integrantesNo registra

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINJUS

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 79: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Fecha de

instalación

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

CONSEJO DE ADOPCIONES

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

02/03/2010

Ley Nº 27337, D.S. Nº 010-

2005-MINDES, D.S. Nº 001-

2010-MIMDES

Permanente -

Directora General de

Adopciones

D.S. 001-2010-

MIMDES

Mensual Enero 2014 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

2

CONSEJO NACIONAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS

CON DISCAPACIDAD- CONADIS

PRESIDE: MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES

VULNERABLES

24/12/2012Ley N°27793, modificada

por la Ley Nº 30121Permanente -

Consejo Nacional

para la Integración

de la Persona con

Discapacidad -

CONADIS

R.Pres. N° 080-

2016CONADIS/PRE

Bimnesual Febrero 2014 Setiembre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MIMP

(V Informe)

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 80: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Fecha de

instalación

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

COORDINADORA NACIONAL MULTISECTORIAL DE SALUD -

CONAMUSA

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

21/05/2004 D.S. N° 007-2004-SA Permanente -Secretaría Ejecutiva

de la CONAMUSAMensual Febrero 2007 Marzo 2019 Registra ambos

Registra Reglamento

Interno

2COMITÉ NACIONAL DEL CODEX ALIMENTARIUS

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD25/09/2008 D.S. N° 007-98-SA Permanente -

Dirección General de

Salud Ambiental

R.M. N° 124-2000-SA,

art. 2°

Mensual Agosto 2015 Mayo 2019Actualizar datos de

miembros

Registra Reglamento

Interno

3

GRUPO TÉCNICO MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN Y

COMBATE AL CONTRABANDO, COMERCIO ILEGAL Y

FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS,

DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS

PRESIDE: MINISTERIO DE SALUD

14/02/2006 R.M. N° 047-2006-PCM Permanente -

Direcciòn General de

Medicamentos,

Insumos y Drogas

Sin información Mayo 2006 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Plan de

Trabajo

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MINSA

(V Informe)

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 81: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Fecha de

instalación

Último registro de

actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

CONSEJO EJECUTIVO DEL CENTRO PERUANO DE ACCIÓN

CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONAL – CONTRAMINAS

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

12/12/2002D.S. N° 113-2002-RE; D.S.

Nº 51-2005-REPermanente -

Dirección de Seguridad y

Defensa

R.M. N° 0265-2017/RE

Semestral Sin informaciòn Abril 2017Actualizar datos de

miembros

Registra Reglamento

Interno

2

CONSEJO NACIONAL DE DESARROLLO DE FRONTERAS E

INTEGRACIÓN FRONTERIZA

PRESIDE: MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

26/07/2011

Ley Nº 29778; D.S. Nº 017-

2013-RE (reglamenta la

Ley Nº 29778)

Permanente -

Dirección de Desarrollo

e Integración Fronteriza

D.S. N° 017-2013/RE

art. 21

Semestral Agosto 2013 Julio 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(*)Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA RREE

(V Informe)

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 82: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Fecha de

instalación

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Plan de Trabajo /

Reglam. Interno

(opcional)

1

COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO DE COMPENSACIÓN

DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO Y DEL

CERTIFICADO CONTRA ACCIDENTES DE TRÁNSITO

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES

14/06/2002 D.S. 024-2002-MTC Permanente -

Director de la Oficina de

Finanzas

R.M. N° 497-2017-

MTC/01.02

Sin información Junio 2004 Octubre 2019 Registra ambos Registra ambos

2CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES22/08/1996 D.S. N° 010-96-MTC Permanente -

Secretario Técnico del

Consejo Nacionalde

Seguridad Vial

R.M. N° 042.2015-

MTC/02

Sin información Enero 2012 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Plan de

Trabajo

3COMITÉ NACIONAL DE FACILITACIÓN - CONAFAL

PRESIDE: MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES27/02/1989 Ley Nº 27261 Permanente - Sin información Mensual No indica Agosto 2019 Registra ambos

Registra Reglamento

Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MTC

(V Informe)

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

Page 83: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

N° Órgano ColegiadoFecha de

creaciónBase Legal Condición Plazo Ejerce la ST(*)

Frecuencia de

sesiones de la

Comisión (**)

Fecha de

instalación

Último registro

de actividades

Registro Presidente y

Secretario Técnico

Reglam. Interno /

Plan de Trabajo

(opcional)

1

COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y

ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL - CPETI

PRESIDE: MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

21/08/2003 R. S. N° 018-2003-TR Permanente -

Dirección de Promoción y

Protección de los Derechos

Fundamentales Laborales

R.S. N° 001-2012-TR, art. 1

Mensual Febrero 2007 Octubre 2019 Registra ambosRegistra Reglamento

Interno

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM

ÓRGANOS COLEGIADOS MULTISECTORIALES - SECRETARÍA TÉCNICA MTPE

(V Informe)

(*) Entidad, Organismo Público Descentralizado u Oficina del Ministerio que ejerce la Secretaría Técnica

(**)Se hace referencia a las sesiones ordinarias, de acuerdo a lo dispuesto en el Reglamento Interno de la Comisión.

Page 84: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

ANEXO Nº 3

ALERTAS PARA EL REGISTRO DE INFORMACIÓN

Page 85: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaria de Coordinación

Anexo N° 3

ENVIO DE ALERTAS PARA EL REGISTRO DE

INFORMACIÓN

NORMA INFORMACIÓN A REGISTRAR MINISTERIO

A CARGO

FECHA DE

ENVÍO DE

ALERTA

FECHA DE

REGISTRO DE

LA

INFORMACIÓN

1. R.M. Nº 732-2019

MTC/01.02

Designan representante alterno del

Ministerio ante la Comisión

Multisectorial de Naturaleza

Permanente para la Aplicación del

Derecho a la Consulta

CULTURA 09.09.2019 09.09.2019

2. R.M. N° 315-2019-

PCM

Designan representantes titular y

alterno de la PCM ante la Comisión

Multisectorial encargada de conducir el

concurso público de evaluación y

selección de los Vocales del Tribunal de

Contrataciones del Estado del OSCE

OSCE 13.09.2019 13.09.2019

3. R.M. N° 321-2019-

MINCETUR

Designan representantes titular y

alterno del Ministerio ante la Comisión

Multisectorial de naturaleza

permanente contra la Trata de

Personas y el Tráfico Ilícito de

Migrantes

MININTER 16.09.2019 16.09.2019

4. D.S. N° 022-2019-

SA

Decreto Supremo que modifica el

Decreto Supremo Nº 018-2008-SA, que

constituye la Comisión Multisectorial

de Promoción y Protección de la

Lactancia Materna

MINSA 17.09.2019 17.09.2019

5. R.M. Nº 233-2019-

MIMP

Designan representantes del MIMP y

del CONADIS ante la Comisión

Multisectorial de naturaleza temporal

del Plan Nacional de Accesibilidad

2018 – 2023

MIMP 26.09.2019 26.09.2019

6. R.S. N° 022-2019-

MINEDU

Designan miembro del Consejo

Directivo de la Superintendencia

Nacional de Educación Superior

Universitaria - SUNEDU

MINEDU 04.10.2019 07.10.2019

7. R.S. N° 023-2019-

MINEDU

Designan representante de las

universidades ante el Consejo Directivo

del INAIGEM

MINAM 04.10.2019 07.10.2019

Page 86: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaria de Coordinación

Anexo N° 3

ENVIO DE ALERTAS PARA EL REGISTRO DE

INFORMACIÓN

NORMA INFORMACIÓN A REGISTRAR MINISTERIO

A CARGO

FECHA DE

ENVÍO DE

ALERTA

FECHA DE

REGISTRO DE

LA

INFORMACIÓN

8. R.M. Nº 950-

2019/MINSA

Aprueban el Reglamento

Interno de la “Comisión Nacional de

Cuentas de Salud”

MINSA 10.10.2019 10.10.2019

9. R.M. N° 893-2019-

MTC/01.02

Designan representantes titular y

alterno del Ministerio de Transportes y

Comunicaciones ante la Comisión

Nacional sobre el Cambio Climático

MINAM 10.10.2019 10.10.2019

10. R.S. N° 003-2019-

MTC

Aceptan renuncia de miembro y

presidente del Consejo Directivo de la

Autoridad de Transporte Urbano para

Lima y Callao - ATU

MTC 17.10.2019 17.10.2019

11. R.M. N° 329-2019-

VIVIENDA

Designan Director General de la

Dirección General de Accesibilidad y

Desarrollo Tecnológico

VIVIENDA 17.10.2019 17.10.2019

12. R.S. Nº 016-2019-

MINAGRI

Designan representante del Ministerio

de Agricultura y Riego - MINAGRI ante

el Consejo Directivo INACAL

PRODUCE 21.10.2019 21.10.2019

13. D.S. N° 016-2019-

JUS

Crean Comisión Multisectorial de

naturaleza temporal para implementar

el Subsistema de Extinción de Dominio

en el marco del Decreto Legislativo N°

1373

MINJUS 24.10.2019 24.10.2019

14. R.M. N° 377-2019-

PCM

Designan representantes titular

y alterno de la PCM ante Comisión

Multisectorial encargada de conducir el

concurso público de evaluación y

selección de los Vocales del Tribunal de

Contrataciones del Estado del OSCE

PCM 25.10.2019 25.10.2019

15. R.S. N° 018-2019-

SA

Dan por concluida designación de

miembro del Consejo Directivo

SUSALUD, en representación de la

ANGR

MTPE 30.10.2019 30.10.2019

Page 87: INFORME DE CUMPLIMIENTO DE PRESENTACIÓN DE …sc.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2020/01/Quinto... · proponer el reglamento de la Ley N° 30102 - Ley que dispone medidas preventivas

Quinto Informe Bimensual del año 2019

Registro Unificado de Comisiones Multisectoriales

Secretaria de Coordinación

Anexo N° 3

ENVIO DE ALERTAS PARA EL REGISTRO DE

INFORMACIÓN

NORMA INFORMACIÓN A REGISTRAR MINISTERIO

A CARGO

FECHA DE

ENVÍO DE

ALERTA

FECHA DE

REGISTRO DE

LA

INFORMACIÓN

16. R.S. N° 019-2019-

SA

Designan miembro del Consejo

Directivo de la Superintendencia

Nacional de Salud -

SUSALUD, en representación de la

Asamblea Nacional de

Gobiernos Regionales

MTPE 30.10.2019 30.10.2019

17. R.M. N° 474-2019-

PRODUCE

Crean Comisión Sectorial cuyo objeto

es elaborar el informe que contenga la

propuesta de la Estrategia Nacional

para el Desarrollo de Parques

Industriales, en el marco del Plan

Nacional de Competitividad y

Productividad

PRODUCE 31.10.2019 31.10.2019

Fuente: Secretaría de Coordinación de la PCM