8
UNIVERSIDAD JOSÉ CECILIO DEL VALLE ESPAÑOL D LIC. JOANNA MARIE AGUILAR ANDINO INFORME ACADÉMICO IMPORTANCIA DE LA ÉTICA PROFESIONAL AGAR SAMANTHA GARAY LOPEZ 2015110282 MARTES 10 DE MARZO 2015 TEGUCIGALPA M. D. C. HONDURAS

Informe de Ética Profecional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplo de un informe

Citation preview

Page 1: Informe de Ética Profecional

UNIVERSIDAD JOSÉ CECILIO DEL

VALLE

ESPAÑOL – D

LIC. JOANNA MARIE AGUILAR ANDINO

INFORME ACADÉMICO – IMPORTANCIA

DE LA ÉTICA PROFESIONAL

AGAR SAMANTHA GARAY LOPEZ

2015110282

MARTES 10 DE MARZO 2015

TEGUCIGALPA M. D. C. HONDURAS

Page 2: Informe de Ética Profecional

Importancia de La Ética Profesional

2

Índice

I. Introducción ………………………………………………. 3

II. Objetivos………………………………………………........ 4

a. Generales ……………………………………….………. 4

b. Específicos …………………………………….………... 4

III. Importancia de la Ética Profesional ……………………... 5

a. Concepto de Ética Profesional ………………………… 5

b. El Campo de la Ética Profesional …………………....... 5

c. La Idea de la Ética Profesional ………………………... 6

d. Importancia y Necesidad de la Ética Profesional ……. 6

e. Importancia General de la Ética Profesional ………… 7

f. Ventajas y Desventajas de la Ética Profesional ……… 7

IV. Conclusiones ………………………………………………. 7

V. Bibliografía…………………………………………..…….. 8

Page 3: Informe de Ética Profecional

Importancia de La Ética Profesional

3

I. Introducción

La base objetiva de este trabajo es dar a conocer el estudio, la importancia, sus

procesos y cada complemento que lo forma, pues su arte es la ética de cada

punto que el profesional haga u ofrezca; como así mismo busque de esta el

desarrollo. En este contenido se trabaja en cada aspecto que se pueda ver en esta

importancia que hoy en día se necesita. Pues su interés es reflexionar sobre la

relación y la justificación de significados puntos que todo profesional debe de

obtener en su diario vivir y dar a conocer cuál es el motivo de su profesión en

movimiento y la ayuda que este debe ofrecer a la población en la que permanece

y emplea su labor como servidor para con aquellos que lo rodean.

Page 4: Informe de Ética Profecional

Importancia de La Ética Profesional

4

II. Objetivos

Objetivo General

Perseguir en el ámbito español de reflexiones e investigaciones que sean

desarrollados en cada área de este con mayoridad, en lo que la Ética Profesional

da su motivación que favorece en lo fundamental.

Objetivos Específicos

El objeto de esta investigación sobre la ética profesional, de su importancia

científica, es relevante en varios aspectos. El primero, si cabe la mayor

importancia de introducción en la lengua española y que su análisis de

perspectiva general a cada cuestión puntal.

Que marque propuestas de una adecuación profesional, carácter profesional, y

vocación profesional en el estudio de implicaciones de dilemas profesionales, y

que pueda conceptualizar la idea de este campo servicial al profesional futuro.

Page 5: Informe de Ética Profecional

Importancia de La Ética Profesional

5

III. Importancia de la Ética Profesional

Concepto de Ética Profesional

Se aplica a todas las situaciones en las cuales el desempeño profesional debe

seguir un sistema tanto implícito como explícito de reglas morales de diferente

tipo. La ética profesional puede variar en términos específicos con cada

profesión, dependiendo del tipo de acción que se lleve adelante y de las

actividades a desarrollar. Sin embargo, hay un conjunto de normas de ética

profesional que se pueden aplicar a grandes rasgos a todas o a muchas de las

profesiones actuales.

En la ética profesional vemos que hay varios aspectos en los cuales tenemos

que tomar en cuenta al hablar de ellos; la formación profesional, la cual nos dice

que es lo que nosotros vamos aprendiendo durante toda nuestra vida en la

sociedad y que nos va forjando; luego vamos con el carácter profesional la cual

nos moldea en nuestra profesión y nos va a dar la diferencia entre la perfección

y la mediocridad, luego hablamos de vocación la cual es como las destrezas y/o

habilidades que la persona tiene hacia determinada profesión para lo cual pienso

que es importante pero no determinante al momento de verlo desde el punto de

vista de la ética.

Por lo tanto, la ética profesional se rige, al igual que la ética, por los parámetros

entre lo “que se debe y lo que no se debe hacer”, es esa línea en la que muchos

profesionales juegan y seducen como si fuese parte del “profesionalismo” el

rozar la inmoralidad abalado quizá por algunas leyes o “requisitos laborales”.

El Campo de la Ética Profesional

Los problemas éticos profesionales se caracterizan por su generalidad, y esto

los distingue de los problemas morales de la vida cotidiana que son los que nos

plantean las situaciones concretas. La ética profesional, es investigación o

explicación de un tipo de experiencia humana, o forma de comportamiento de

los hombres el de la moral, pero considerando en su totalidad, diversidad y

variedad. En este sentido, como toda teoría, la ética es explicación de lo que ha

sido o es, y no simple descripción.

El hombre moderno está continuamente enfrentando a situaciones en las que es

muy difícil decir a donde llega lo lícito y donde comienza lo ilícito…

Page 6: Informe de Ética Profecional

Importancia de La Ética Profesional

6

La Idea de la Ética Profesional

Se establece a partir de la idea de que todas las profesiones, independientemente

de su rama o actividad, deben llevarse a cabo de la mejor manera posible, sin

generar daños a terceros ni buscar exclusivamente el propio beneficio de quien

las ejerce. Así, algunos de los elementos comunes a la ética profesional son por

ejemplo el principio de solidaridad, el de eficiencia, el de responsabilidad de los

hechos y sus consecuencias, el de equidad. Todos estos principios, y otros, están

establecidos a modo de asegurar que un profesional (ya sea abogado, médico,

docente o empresario) desempeñe su actividad coherente y sensatamente. En

algunos casos, la ética profesional tiene que ver con acciones específicas de

cada profesión. Cuando un profesional no cumple de manera evidente con las

reglas de ética profesional, es punible de altos castigos o sanciones ya sea por

parte de sus clientes o pacientes como también por parte de sus superiores,

cualesquiera estos sean dependiendo del tipo de profesión o actividad de la que

se hable.

La libertad nos lleva a la responsabilidad de elección, acto involuntario, como

liberación frente a algo, como realización de una necesidad.

Importancia y Necesidad de la Ética Profesional

Estamos lejos de la época en que se pensaba dicotómicamente que la ciencia

era neutra y que sólo la política, la economía, o la ética tenían que ver con los

asuntos relacionados con los valores. En este momento vivimos una etapa de

pensamiento "postmoderno", es decir de un pensamiento que ha hecho una

severa crítica a la ciencia y sus pretensiones ingenuas de objetividad. Estamos

en una época en que de nuevo se vuelve a caer en la cuenta de que la ética está

por encima y es la que tiene que guiar a la ciencia en su capacidad de servir a la

humanización del hombre. Es posible que la ciencia brinde los medios y el

conocimiento para construir una estación aeroespacial, pero es la ética la que

juzgará si es lícito o no el usarla o el desarticularla. La ciencia, -si quiere ser tal-

es ciega pero no neutra.

Después de tantos años estudiando la ética, he llegado a la conclusión de que toda

ella se resume en tres virtudes: coraje para vivir, generosidad para convivir, y

prudencia para sobrevivir.

Fernando Savater

Page 7: Informe de Ética Profecional

Importancia de La Ética Profesional

7

Importancia General de la Ética Profesional

La ética profesional es una guía para la conducta humana que proporciona un

criterio para orientar nuestros actos en una línea valiosa. La cuestión de la ética

profesional es la parte axiológica dado que todos los problemas giran alrededor

de la bondad moral. Es normativo porque aunque no elabore normas, sin

embargo sus conclusiones se aplican como criterios y fundamentos para que

otras áreas puedan formular sus normas.

Los negocios también son un arte ya que en ellos se mezcla la estética y la ética.

Los negocios sin ética no son útiles.

Alejandro Jodorowsky

Ventajas y Desventajas de la Ética Profesional

Ventaja._ La ética profesional así mismo como en los negocios ofrece a las

empresas una ventaja competitiva. Los consumidores aprenden a confiar en las

marcas éticas y permanecen fieles a ellas, incluso durante los períodos difíciles.

Desventajas._ La ética en los negocios reduce la libertad de la empresa para

maximizar sus ganancias. Por ejemplo, una empresa multinacional puede

trasladar su planta de producción a un país en desarrollo para reducir los costos.

IV. Conclusiones

Las conclusiones de este tema es responsabilizar llevando el objetivo de cubrir

un vacío en todos aquellos determinantes que sintetizan a los aspectos más

relevantes de una investigación de corte metodológico. Asimismo, y en cuanto

al desarrollo, la ética profesional, supone un resumen del estado de la cuestión,

y marcan futuras líneas de investigación en este campo.

Para concluir, todos los factores dados, dan más valor al presente trabajo, al

presentar su interés en el primer enfoque global de crecimiento de interés.

Page 8: Informe de Ética Profecional

Importancia de La Ética Profesional

8

V. Bibliografías

http://pyme.lavoztx.com/ventajas-y-desventajas-de-la-tica-empresarial-

5694.html

http://eticahumana.wikispaces.com/file/view/ETICA+PROFESIONAL.

pdf

http://www.importancia.org/etica-profesional.php

http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/administracion/

n12_2003/a08.pdf