24

Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución
Page 2: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

1

1. CRECIMIENTO SOSTENIDO DE LA RECAUDACIÓN Fruto a una eficiente gestión operativa aduanera y un contexto económico favorable la recaudación se incrementó en 240%, entre los periodos de 1999 – 2005 y 2013. La recaudación corresponde a los ingresos por el cobro de tributos a las importaciones de bienes, la misma comprende el pago por el Gravamen Arancelario (GA), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto al Consumo Específico (ICE) e Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD). Esta recaudación forma parte de los ingresos tributarios del Tesoro General de la Nación. Entre los periodos 1999 – 2005 y 2006 – 2013, la recaudación aduanera se incrementó en 240%, fruto de un contexto económico favorable y una eficiente gestión operativa aduanera. Se estima que las recaudaciones aduaneras lleguen a catorce mil millones de bolivianos en la gestión 2014

Gráfico N° 1: Recaudación Aduanera 1999 - 2013

(En Millones de Bolivianos)

Fuente: Aduana Nacional de Bolivia

Page 3: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

1

Cuadro Nº 1: Recaudación Aduanera según Departamento, 1999 – 2013 (En millones de bolivianos)

Fuente: Aduana Nacional de Bolivia

Así mismo en la gestión 2013 se ha registrado un incremento del 12.9% en la recaudación total aduanera con relación a la gestión 2012, representando Bs. 1.538 Millones más que la lograda en la anterior gestión.

Con relación a la meta de recaudación aduanera en la gestión 2013 se ha superado con Bs.576 Millones la meta asignada por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para gestión 2013.

Gráfico N° 2: Recaudación Aduanera 2013 (En Millones de Bolivianos)

Gráfico N° 3: Meta de Recaudación 2013 (En Millones de Bolivianos)

Departamento 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Total 2,656 2,644 2,399 2,552 2,463 3,031 3,805 4,426 5,465 7,025 6,070 7,617 10,722 11,893 13,431

Chuquisaca 12 35 11 8 10 15 21 14 34 22 23 36 59 76 40

La Paz 659 732 720 665 675 797 1,005 1,166 1,415 1,954 1,590 2,074 2,851 3,287 3,641

Oruro 256 311 206 224 210 248 357 362 462 600 437 529 913 1,121 1,181

Cochabamba 354 292 261 198 221 314 431 576 752 891 632 697 1,138 978 1,096

Potosí 56 58 59 60 59 83 100 265 328 264 287 267 316 304 301

Tarija 260 328 298 337 263 247 344 252 240 374 318 361 595 800 727

Santa Cruz 1,039 880 838 1,059 1,021 1,317 1,541 1,786 2,230 2,918 2,776 3,646 4,825 5,311 5,632

Beni 3 9 5 3 4 9 7 5 3 1 7 7 22 14 12

Pando 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 4 2 1

Sin especificar 16

Page 4: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

2

2 OPERATIVOS EXITOSOS El Comando Operativo Aduanero realizó operativos exitosos con la finalidad de controlar el tránsito de mercancías en el territorio nacional tanto en puntos fijos como puntos móviles cuyo resultado deriva en mercancía comisada ya sea por contravención o delito. A diciembre del 2013, se registró 4.385 operativos exitosos derivando el decomiso de mercancías por contravención y delito. Además, se llegó a 169 Millones de Bolivianos en el periodo 2006 – 2013 lo que implica más del 190% de incremento en el valor CIF de la mercancía decomisada.

Gráfico N° 4: Cantidad de Operativos Exitosos 2006-2013 (p) En cantidad

Fuente: Comando Operativo Aduanero

Gráfico N° 5: Valor CIF de la mercancía decomisada 2006 - 2013 (p) (En millones de bolivianos)

Fuente: Comando Operativo Aduanero

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Delitos 401 349 416 25 11 67 61 11

Contravenciones 978 1225 1408 2273 2822 6052 5742 5753

Page 5: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

3

El comportamiento de los operativos exitosos realizados desde la gestión 2006 hasta noviembre de la gestión 2013 incluyendo el valor referencial alcanzado.

Cuadro N° 2: Cantidad de Operativos Exitosos 2006 – 2013

Operativos Exitosos Valor CIF (referencial)

Gestión Total Contravención Delitos En Bs. En $us.

2006 1.379,00 978,00 401,00 88.553.265 11.025.633

2007 1.574,00 1.225,00 349,00 93.785.488 11.650.202

2008 1.824,00 1.408,00 416,00 96.941.052 13.368.259

2009 2.298,00 2.273,00 25,00 14.774.678 20.993.657

2010 2.833,00 2.822,00 11,00 147.230.624 20.802.435

2011 6.119,00 6.052,00 67,00 181.342.796 25.897.723

2012 5.841,00 5.780,00 61,00 172.920.631 24.674.080

2013 5.764,00 5.753,00 11,00 257.536.106 37.056.553

Fuente: Comando Operativo Aduanero

3. PROGRAMA DE OPERACIONES Y PRESUPUESTO

El POA en la gestión 2013 logro una ejecución del 90.2%, mientras que el presupuesto registro un 77.06%, ambos indicadores superaron en un 4.5% y 7.2% respectivamente a lo logrado en la gestión 2012.

Gráfico N° 6: Avance Físico y Presupuestario

Page 6: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

4

El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución del gasto relacionado a servicios personales, servicios no personales, materiales y suministros y otros gastos menores y recurrentes.

Cuadro N° 4: Ejecución del Presupuesto por Grupo de Gasto

4. INCREMENTO DEL PAGO DE DEUDA TRIBUTARIA Se ha incrementado eficientemente en la gestión 2013 la cantidad de fiscalizaciones posteriores, logrando de esa manera el pago de deuda tributaria determinada por concepto de omisión de pago y defraudación aduanera.

Cuadro N° 5: Cantidad de Fiscalizaciones Posteriores Aduaneras 2010 – 2013

Gestión

N° de Fiscalizaciones

Iniciadas

N° de Fiscalizaciones

Concluidas

Deuda Tributaria Determinada

Deuda Tributaria Cancelada

(Bs)

Omisión de Pago y Defraudación

Aduanera (Incluye multa

100%) (Bs)

Contrabando (Valor

Mercadería) ($us)

2010 123 123 18,734,761 2,636,653 3,282,935

2011 90 89 67,098,108 14,798,523 11,047,020

2012 90 99 44,524,775 13,966,264 8,110,162

2013 129 127 67,858,558 25,414,126 9,238,539

Fuente: Gerencia Nacional de Fiscalización

La deuda tributaria cancelada en la gestión 2013 llegó a Bs. 9.24 Millones, mismo que representa un monto adicional de Bs. 1.13 Millones con relación a la registrada en la gestión 2012.

Page 7: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

5

Gráfico N° 6: Deuda Tributaria Cancelada 2006 - 2013

(En millones de bolivianos)

Fuente: Gerencia Nacional de Fiscalización

5. RECUPERACIÓN DE LA CARTERA EN MORA La Aduana Nacional a través de las Supervisorías de Ejecución Tributaria (SET) dependientes de las Unidades Legales de las Gerencias Regionales procedió a la ejecución de deuda tributaria en mora logrando la recuperación de montos importantes.

Cuadro N° 6: Cartera en Mora Recuperada Gestión 2013 En Bolivianos

Gerencia Regional Monto (Bs)

La Paz 3,165,343

Cochabamba 3,433,115

Oruro 1,957,486

Potosí 1,465,605

Tarija 1,811,382

Santa Cruz 2,506,047

Total 14,338,978

Fuente: Gerencia Nacional Jurídica

Page 8: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

6

6. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DE CONTROL NO INTRUSIVOS Con el objetivo de reducir los tiempos de despachos aduaneros y hacer una revisión más exhaustiva del contenido de contenedores de carga y medios de transporte, se implementaron “medios de control no intrusivos” como es el Scanner Móvil en las Administraciones de Aduana del País, mismos que fueron donados por la República Popular de China, permitiendo agilizar y hacer más eficiente el control de la mercancía que ingresa por los puntos de control definidos.

Scanner Móvil

Page 9: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

7

7. IMPLEMENTACIÓN DEL GRUPO DE CANES DETECTORES DE DIVISAS El equipo detector de divisas de la Aduana Nacional fue conformado en la gestión 2013, y cuenta con cuatro guías que son oficiales del COA y sus respectivos canes de raza Pastor Belga Mallinois, donados por el Centro de Adiestramiento de Canes Detectores de Drogas de la FELCN. Este equipo que trabaja en fronteras y aeropuertos, ejecutó operaciones de detección de divisas no declaradas en equipajes y personas viajeras que ingresan y salen del país, respetando sus derechos y garantías individuales.

Cuadro N° 7: Valor de Divisas Detectadas

PUESTO DE CONTROL $us Reales

Total 169,470 120,000

Fuente: Comando Nacional de Control Operativo Aduanero

Figura N°2: Canes en Operativo

Page 10: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

8

8. IMPLEMENTACIÓN DE ADUANAS INTEGRADAS La paulatina implementación de las Aduanas Integradas desde la gestión 2013 con los países vecinos ha permitido generar una nueva dinámica de intercambio de información para eliminar la duplicidad de trámites y registros, realizar mejores controles de ingreso y salida de equipajes, mercancías y vehículos así como disminuir los tiempos de atención en despachos aduaneros de frontera. De esta forma los servidores públicos de nuestro país junto a los de países vecinos interactúan de forma cercana evitando la corrupción y sintetizando trámites. Se ha logrado consolidar Aduanas Integradas con Argentina (Acceso al Sistema INDIRA), Brasil (Cáceres/Corixa), Perú (Desaguadero), Chile y Paraguay (Información mediante correo electrónico). 8.1 Con Perú: En mayo de 2013, se inauguró con la presencia de las máximas autoridades de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el Control Aduanero Integrado en Desaguadero. Los controles aduaneros entre ambos países fueron de forma secuencial en el Puente y se lograron eliminar la duplicidad de trámites, registros a la salida e ingreso de equipajes, mercancías, vehículos y

disminuir los tiempos de atención en despacho aduanero.

Page 11: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

9

8.2. Con Brasil: En abril de 2013 se inauguró el Área de Control Integrado (ACI) San Matías (Bolivia) – Cáceres/Corixa (Brasil). En el ACI se efectúa tránsitos aduaneros carreteros, control de ingreso y salida de vehículos turísticos, exportaciones bolivianas e importaciones brasileñas.

Page 12: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

10

9. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO” Ante la necesidad de regular el entorno dónde se desarrolla las operaciones de comercio exterior y buscando el equilibrio entre seguridad y facilitación, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha establecido un conjunto de directrices “Marco SAFE” para mejorar la gestión aduanera internacional orientadas a crear un balance entre seguridad y facilitación del comercio exterior. En este entendido, la Aduana Nacional de Bolivia implementó a partir de septiembre del 2013, el Programa del Operador Económico Autorizado que, mediante Decreto Supremo N° 1443 de fecha 19.12.2012 incorpora al reglamento de la Ley General de Aduanas el siguiente texto: “A efectos de asegurar la cadena logística establecida en el marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas – OMA. Actividades desarrolladas: • En septiembre la Organización Mundial de Aduanas, presta asistencia técnica a la Aduana

Nacional para desarrollar el Plan de Acción que busque implementar la figura del Operador Económico Autorizado en Bolivia.

• Se ha revisado las mejores prácticas internacionales desarrolladas sobre el tema, estudiando a detalle los programas desarrollados a nivel internacional como ser: C-TPAT (Estados Unidos), OEA (Unión Europea), OEA (Colombia), OEA (Perú), Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (México), OEA (República Dominicana), OEA (Guatemala).

• Se han efectuado actividades de sensibilización con el sector privado respecto a la figura del

Operador Económico Autorizado, y con entidades públicas que participan en el control de operaciones de exportación de mercancía para constituir un Comité Interinstitucional y la firma de un Convenio Interinstitucional que tenga como objetivo la implementación del Operador Económico Autorizado en Bolivia.

Durante la gestión 2014 se busca desarrollar, a nivel piloto, la matriz de requisitos y beneficios que deberá ser aplicada a las empresas que busquen se habilitadas como Operador Económico Autorizado.

Page 13: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

11

10. EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN INFRAESTRUCTURA La Aduana Nacional durante la gestión 2013 ha concluido con el 77.% de los proyectos inscritos en etapa de inversión ( construcción y supervisión) y con el 33% de los proyectos en etapa de pre inversión, logrando una ejecución total del 47% del presupuesto asignado a los proyectos de inversión en la gestión 2013.

Cuadro N° 3: Proyectos de Infraestructura 2013

Page 14: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

12

11. INFORMACIÓN TRANSPARENTE En el marco de la Constitución Política del Estado sobre el Control Social, la Aduna Nacional durante la gestión 2013 llevo a cabo 3 audiencias de rendición de cuentas. Además, participó en la Caravana por la Transparencia, una iniciativa del Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, que es coadyuvada por instituciones nacionales y empresas públicas del Estado Plurinacional, lo cual ha permitido el acercamiento directo de las instituciones del Estado a la población generando una dinámica de intercambio de información, transparencia en la gestión pública y prevención de la lucha contra la corrupción.

12. CONTROL Y MULTAS POR OMISIÓN EN DECLARACIÓN DE DIVISAS

La Aduana Nacional a través de la Unidad Administradora Fronteriza, realizo procedimiento de control de declaración de divisas a las personas que ingresaban y salían del país por diferentes puntos fronterizos a efecto de la verificación del llenado correcto del Formulario de Divisas. Los que eran sorprendidos con más dinero del declarado pagaban una Multa del 30% del monto que habrían omitido declarar. 13. OPERADORES DE COMERCIO EXTERIOR CAPACITADOS El Departamento Técnico Aduanero llevo a cabo 36 capacitaciones entre presenciales y videoconferencias dirigidos a Operadores de Comercio Exterior y otras instancias en temas de regímenes aduaneros, documentos aduaneros, documentos de soporte del despacho aduanero y utilización de la herramienta “Biblioteca Electrónica”. Entre las instituciones que fueron capacitadas son: Comando Conjunto Andino, Cónsules bolivianos representantes en las Repúblicas de Chile, (Antofagasta, Santiago, Calama, Arica), Perú (Cusco, Puno, Taca, Ilo) y Ecuador. Además, de Consulados a nivel mundial (Roma, Tokio, Brasil, Francia, Holanda, Canadá, Austria, Costa Rica, Argentina, Venezuela, Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Panamá, Colombia, México y Ecuador.

Page 15: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

13

14. NUEVO SISTEMA DE GESTIÓN ADUANERA A partir de la Gestión 2013 se ha encara el proyecto “Nuevo Sistema de Gestión Aduanera “ que tiene por objetivo general “Desarrollar e implementar un nuevo Sistema Integrado de Gestión Aduanera a partir de la mejora y automatización de los procesos aduaneros implementados en la Aduana Nacional”. El proyecto busca obtener resultados en tres instancias concretas, los procesos aduaneros, los sistemas informáticos y la normativa de respaldo. En general los resultados obtenidos quedaran a disposición de los usuarios internos y externos, vale decir, los servidores públicos de la institución y los Operadores de Comercio. Resultados que se esperan del Proyecto

14.1 Resultados Importantes del Sistema:

Diseño del macro proceso de Registro y Gestión de Operadores: relevamiento de información in situ, diagnóstico.

Diseño del macro proceso de Salida de Mercancías: relevamiento de información in situ, diagnóstico, validación del diagnóstico con instancias internas y externas (sector privado), presentación de la problemática en operaciones de exportación y propuesta de integración de entidades de control y la Aduana Nacional a través de una ventanilla virtual.

Page 16: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

14

15. NUEVO PORTAL INSTITUCIONAL Con el uso de nueva tecnología y formatos de presentación se implementó en el nuevo portal institucional en la Página Web, con el objeto de transparentar el accionar de la institución. Se difunde información sobre la legislación y normativa aduanera, los flujos y procesos que deben seguir los operadores de comercio exterior, información de lucha contra la corrupción, estadísticas de comercio exterior, etc .

Portal Institucional

Page 17: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

15

16. SISTEMA DE PAGO VIRTUAL DE TRIBUTOS ADUANEROS (UNINet) Con el objeto de brindar un mejor servicio y modernizar continuamente la atención a los contribuyentes, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) y el Banco Unión desarrollaron el Sistema de Pago Virtual de Tributos Aduaneros (UNINet) mismo que evita el manejo de dinero físico, brinda seguridad en las transacciones, minimiza los errores en los pagos, ahorra tiempo y facilita el pago desde cualquier punto del país sin necesidad de trasladarse del lugar. UNINet exige que los importadores tengan: Una cuenta corriente o caja de ahorro en el Banco Unión y un código de usuario UNINet con acceso a los servicios de Pago de Aduana; la clave virtual habilitada de la entidad bancaria; la Declaración Única de Importación (DUI) o Número de Contribuyente de la ANB y otros datos proporcionados por la administración aduanera.

17. SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL DIGITAL Con el fin de administrar los archivos digitales generados en todas las unidades de la Aduana Nacional de Bolivia, la Gerencia Nacional de Fiscalización en coordinación con la Gerencia Nacional de Sistemas, ha adquirido el Sistema de Gestión Documental Digital (SGDD), Software libre y de estándares abiertos, con los objetivos de: Integrar la gestión documental física y digital al Sistema Nacional de Archivos de la Aduana Nacional de Bolivia, Establecer plazos de almacenamiento y conservación de los archivos digitales, Reducir el gasto de recursos y tiempo en la búsqueda, consulta y servicios de información; y Optimizar el acceso a la información y a los documentos y reducir la manipulación y el uso de documentos originales.

18. SISTEMA DE DENUNCIA, QUEJAS Y SOLICITUDES DE INFORMACION (SIDQ) El SIDQ, es un sistema que permite a la ciudadanía en general realizar su denuncia, queja, o solicitud de información de manera virtual, accediendo a nuestra página principal e ingresando al Link de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, logrando de esta manera participación activa de la sociedad en conocimiento de algún hecho de corrupción o falta de acceso a la información.

Page 18: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

16

19. PORTAL ADUANERO “VALORACIÓN ADUANERA – DVANET” Désde el mes de noviembre del 2013 entró en vigencia en todo el país el portal aduanero DVANET, que tiene como objetivo mejorar los controles que se realizan durante el despacho al valor declarado de mercadería importada. El DVANET contiene información referente a los distintos sistemas informáticos que permiten el control del valor y registro de las observaciones encontradas durante el aforo documental y/o físico de las mercancías. Además, brinda herramientas para el análisis y comportamiento de los precios de las importaciones, emitiendo de manera automática los “Mensajes de Alerta Temprana (Mates)” para el técnico encargado del aforo, cuando se identifique que la información declarada ante la Aduana por parte del importador está por debajo de la información de precios referenciales, generando de esta manera riesgo en dichas operaciones.

Page 19: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

17

19.1 OTROS SISTEMAS INFORMÁTICOS IMPLEMENTADOS

a) Implementación de servicios web para realizar el intercambio de información con los concesionarios de depósito.

b) Implementación de web services para agilizar el intercambio de información de ingreso y salida de vehículos turísticos entre Bolivia y Argentina.

c) Implementación del registro de importadores para que puedan efectuar el despacho de forma directa.

d) Implementación del sistema AUDITOR que realiza el seguimiento a recomendaciones de auditoria interna a las gerencias o unidades responsables.

e) Implementación del sistema de Retenciones, para realizar el registro de las solicitudes de Retención y Suspensión de Retenciones de Fondos, de los Procesos de Inicio de Ejecución Tributaria (PIET).

f) Implementación del Sistema de Contrabando Contravencional en su segunda etapa, que incluye el proceso de contravenciones en general, omisiones de pago y el registro de impugnaciones.

g) Implementación del sistema TIM que permite realizar el control de tránsito interno de mercancías de empresas SEA´s.

h) Implementación del sistema SIDECO para el registro y seguimiento de las denuncias de contrabando realizadas por el COA.

i) Implementación del sistema de Registro de funcionarios con indicios de responsabilidad por la función pública, el cual es utilizado por las unidades de Auditoria Interna, Unidad de Lucha Contra la Corrupción, Unidad Técnica de Inspección a Servicios Aduaneros.

j) Implementación del sistema MIRA que permite realizar el registro de observaciones del técnico de aduana, de forma posterior a la asignación de vista para declaraciones con canal rojo o amarillo.

20. POSICIONAMIENTO DE LA IMAGEN INSTITUCIONAL A NIVEL INTERNACIONAL La Aduana Nacional ha participado en diferentes eventos internacionales consolidando el posicionamiento de la imagen de Bolivia y de la institución a nivel internacional logrando de esa manera acuerdos relacionados con asistencia técnica, capacitación y otros temas.

Page 20: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

18

La institución participo en: La XVI Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de Las Américas y Caribe (CRDGA); la XXXIV Reunión del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) y el Diálogo entre las Aduanas de las Américas y Asia-Pacífico, realizado en Panamá. Resultado de dicha reunión se consolidó la asistencia técnica y capacitación brindada por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las Aduanas de Colombia, Perú y Argentina en: Operador Económico Autorizado (OEA), Gestión de Riesgos y Ventanilla Única de Comercio Exterior.

La 121°/122° Sesiones del Consejo de Cooperación Aduanera de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), efectuada en Bélgica, a la cual asistieron alrededor de 160 autoridades de las Aduanas. Se efectivizó la asistencia técnica con las Aduanas de Argentina, Colombia, Ecuador, Corea, Chile, Brasil, en temas como : Operador Económico Autorizado, Gestión de Riesgos, Herramientas no intrusivas, procedimiento aduanero para el Rally Dakar, experiencias en manejo de canes aduaneros, controles integrados de frontera, ventanilla única de comercio exterior y nuevas herramientas sobre valoración aduanera. La participación institucional en dicho evento permitió

acordar y contar con asistencia técnica y programar reuniones bilaterales.

La Reunión de las Máximas Autoridades Aduaneras Bolivia – Argentina, llevada a cabo en Salta, Argentina, se centró en el intercambio de información a través de los sistemas informáticos SINTIA e INDIRA; evaluación del trabajo desarrollado a nivel regional en materia de Controles Integrados de Frontera y Plan de Lucha contra el Contrabando (constituir el Grupo de Trabajo de ambas Aduanas).

LXXXI Reunión Ordinaria del Comité Técnico N° 2 “Asuntos Aduaneros” del MERCOSUR en Venezuela, en la que se evaluó la normativa del MERCOSUR, intercambio de información, controles fronterizos y la participación de Bolivia en dicho proceso de integración subregional.

Page 21: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

19

Reunión de Directores de Aduanas del MERCOSUR que se realizó en Venezuela, se intercambiaron ideas y experiencias de las prácticas comunes de las aduanas de los Estados Partes del MERCOSUR, se evaluó los trabajos del Comité Técnico N° 2 “Asuntos Aduaneros” y se dieron directrices a dicho Comité, Asimismo, se sostuvo reuniones bilaterales con los Directores de Aduana de Uruguay y Venezuela, comprometiendo establecer redes de contacto para concretar programas de cooperación y asistencia técnica.

Page 22: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

20

21. RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES La Aduana Nacional en el mes de Julio del 2013, recibió un reconocimiento por parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) al compromiso y profesionalismo demostrados, para encarar la implementación de estándares de mejores prácticas y así tener un impacto positivo en la facilitación, control del comercio y operadores del país.

22. XXXIV REUNÍON DE EXPERTOS EN VALORACIÓN ADUANERA DE LA COMUNIDAD ANDINA En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en instalaciones del Hotel Cortez se llevó a cabo la XXXIV Reunión de Expertos en Valoración de la Comunidad Andina del 11 al 15 de marzo de 2013. Al respecto, la Gerencia Regional brindo el apoyo logístico correspondiente a fin de garantizar la realización del evento que reunió a funcionarios de las aduanas de los países miembros de la Comunidad Andina.

Page 23: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

21

23. EXPORTANDO CULTULRA “DAKAR 2014”

La Aduana Nacional fue parte activa de la fiesta del Rally Dakar 2014, con la finalidad de realizar controles de ingreso de los pilotos y equipos de apoyo logístico que participaron en la prueba más dura y exigente del mundo. Para cumplir con esta tarea se trabajó con los representantes de Aduana de Chile y Argentina para desarrollar una labor de control integrado para que no vaya a entorpecer la competencia. En tal sentido, se designó a funcionarios aduaneros especializados para cumplir de manera efectiva la tarea de control en un tiempo de “3 a 10 segundos”.

Afiche Institucional

Page 24: Informe de Gestión 2013 - Aduana Nacional · 2018-10-10 · Informe de Gestión 2013 4 El presupuesto de la AN registró una ejecución del 77.06 debiéndose sobre todo a la ejecución

Informe de Gestión 2013

22

24. PARTICIPACIÓN EN FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES La Aduana Nacional con la finalidad de informar, generar conciencia tributaria y hacer conocer el trabajo que viene desarrollando en temas de procedimientos, normas y herramientas informáticas la ha participado en las principales ferias de carácter nacional como internacional (FEICOBOL, EXPOCRUZ, EXPOTECO y EXPOSUR ).

Participación y presencia institucional en Ferias