63
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO COORDINACIÓN DE PASANTÍA ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A. Autor: Arlinys Del Valle Espinoza Medrano C.I.: 19.910.358 Puerto Ordaz, Mayo 2011.

Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

  • Upload
    ngokien

  • View
    219

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO

COORDINACIÓN DE PASANTÍA ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

Autor: Arlinys Del Valle Espinoza Medrano C.I.: 19.910.358

Puerto Ordaz, Mayo 2011.

Page 2: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA

VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO

COORDINACIÓN DE PASANTÍA ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

Informe de Pasantía, presentado como requisito que establece la Institución para

optar por el Título de Tecnólogo Industrial.

Autor: Arlinys Del Valle Espinoza Medrano

C.I.: 19.910.358

Ing. Aliana Estrada Ing. Luis Cabareda C.I.: 11.166.841 C.I.: 10. 925.034 Tutora Industrial Tutor Académico

Puerto Ordaz, Mayo del 2011.

Page 3: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

iii

ACTA DE APROBACIÓN

Quienes suscriben, los tutores académico e industrial, a los fines de evaluar el

informe presentado por la bachiller Arlinys Del Valle Espinoza Medrano portadora de

la C.I: 19.910.358, bajo el titulo, ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A, como requisito para optar al título de tecnólogo en procesos

industriales, considera que el mismo cumple con requisitos exigidos por los

reglamentos respectivos, por lo que dan su aprobación.

En Ciudad Guayana a los 26 días del Mes de Mayo del Año 2011.

Ing. Aliana Estrada

C.I.: 11.166.841

Tutora Industrial

Ing. Luis Cabareda

C.I.: 10. 925.034

Tutor Académico

Page 4: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

iv

DEDICATORIA

A Dios, por su amor incondicional, por darme la vida, mi familia, salud, sabiduría

para reflexionar y tomar decisiones, fortaleza para vencer los obstáculos que se

oponen, perseverancia para no decaer y seguir adelante hasta el final, por cuidarme

guiándome en todo momento e iluminando mi camino, por mi presente y lo que me

permitas alcanzar en un futuro, por darme la oportunidad de aprender de mi

carrera, de la experiencia y de la vida para ponerlo en práctica en el día a día, por

permitirme llegar hasta donde estoy estando junto a mi familia y seres queridos, por

cada logro, por Bendecirme, y por todo lo que me has dado, gracias mi Dios.

A mis Padres, por darme la vida y ser el pilar fundamental en mi existencia, por

sus horas de dedicación, darme su amor, los valores y la educación que me hicieron

ser la persona soy, por darme la oportunidad de superarme en la vida, a mi madre

Arlinys Medrano Rodríguez por ser la mujer más luchadora que he conocido y

ejemplo a seguir, siempre superando todo tipo de dificultades, por brindarme

siempre su apoyo, estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por

formar parte importante de mi vida, por su apoyo incondicional, paciencia, consejos

y sus palabras de aliento y a mi padre Jesús Alfredo Espinoza, por ser el mejor y

dar todo lo que pudo en vida para que su familia fuera feliz.

Page 5: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

v

AGRADECIMIENTO

A Dios, por su amor incondicional, por darme la vida, mi familia, salud, sabiduría,

fortaleza, perseverancia, por cuidarme guiándome en todo momento e iluminando

mi camino, por mi presente y lo que me permitas alcanzar en un futuro, por

Bendecirme, y por todo lo que me has dado, gracias mi Dios.

A mis Padres, por darme la vida y ser el pilar fundamental en mi existencia, por

sus horas de dedicación, darme su amor, los valores y la educación que me hicieron

ser la persona soy, por darme la oportunidad de superarme en la vida.

A la Universidad Nacional Experimental de Guayana, mi casa de estudio por ser

el lugar de formación como tecnólogo Industrial.

A mis hermanos, Jesús Alfredo Espinoza Medrano, Jesús Augusto Espinoza

Medrano y Jesús Alberto Medrano, por compartir conmigo todos los momentos de

mi vida las buenas y malas, tenerme paciencia, apoyarme y alegrar mi vida cada

uno a su manera.

A mi abuela Yolanda Rodríguez, por haber sido una dama tan dulce, cariñosa,

linda, especial, luchadora y solidaria.

A Carl Lewis Correa Poriett, por su apoyo, amistad, consejos, palabras de aliento,

sinceridad, por entenderme, escucharme, compartir conmigo momentos especiales

y difíciles de mi vida y por tu afecto.

A el Ingeniero Luis Cabareda, Tutor Académico y profesor de Higiene y Seguridad

Industrial por aceptar ser mi tutor, su disposición, colaboración y ayuda en mi

informe de pasantía.

Page 6: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

vi

A la Ingeniera Aliana Estrada, Tutora Industrial y presidenta de la empresa

Venezolana de Servicios e Ingeniería, por brindarme la oportunidad de hacer mi

pasantía en su empresa, de aprender de ella y por su paciencia, ayuda,

colaboración y apoyo.

Al Personal que labora en el departamento de operaciones de la empresa Venezolana de Servicios e Ingeniería, por su colaboración.

A Marianne Brown, Juana Bolívar, Ángel Silva, Anny Madrid, Armando Madrid, Carolina Zapata, Robert Rodríguez, Alonso Marín, por ser transparentes,

compartir lindos momentos conmigo, por su apoyo, simpatía y amistad.

¡GRACIAS A TODOS!

Page 7: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

vii

ÍNDICE GENERAL Pág.

DEDICATORIA…………………………………………………………………........... iv

AGRADECIMIENTO…………………………………………………………….......... v-vi

ÍNDICE GENERAL……………………………………………………………………. vii-viii

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 1-2

CAPITULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………......... 3-4

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION……...…………………………………. 5

OBJETIVO GENERAL…………………………………………………… 5

OBJETIVOS ESPECÍFICOS…………………………………………….. 5

JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………. 6

ALCANCE…………………………………………………………………………. 6

CAPITULO II

MARCO TEORICO

ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION………………………………….. 7

LA EMPRESA…………………………………………………………………….. 8

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA…………………………………….. 8-9

NOMBRE COMERCIAL…………………………………………………. 9

VISIÓN…………………………………………………………………….. 9

MISIÓN……………………………………………………………………. 9

PRINCIPIOS Y VALORES…………………………………………….... 10

ESTRUTURA ORGANIZATIVA………………………………………… 11

OBJETIVOS DE CALIDAD……………………………………………… 12

POLITICA DE CALIDAD………………………………………………… 12-13

UBICACIÓN GEOGRAFÍA……………………………………………… 13

Page 8: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

viii

PROCESO PRODUCTIVO……………………………………………. 14

BASES TEÓRICAS………………………………………………………………. 15-27

BASES LEGALES………………………………………………………………. 28-34

CAPITULO III

MARCO METODOLÓGICO

TIPO DE INVESTIGACIÓN……………………………………………………... 35

NIVEL DE LA INVESTIGACION………………………………………………... 36

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………………... 36-37

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS…………………………………. 37-38

POBLACION Y MUESTRA……………………………………………………… 38

FUENTES DE INFORMACIÓN…………………………………………………. 39

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………………………… 40

CAPITULO IV RESULTADOS

RESULTADOS………………………………………………………………………… 41-48

CONCLUSIONES……………………………………………………………………... 49-50

RECOMENDACIONES……………………………………………………………….. 51-52

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………… 53-54

ANEXOS……………………………………………………………………………….. 55

Page 9: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

1

INTRODUCCIÓN

Con la elaboración del procedimiento para el control y monitoreo de la vigilancia

epidemiológica de la salud de los trabajadores y trabajadoras en la empresa

metalmecánica del Orinoco, S.A, busca establecer un procedimiento para controlar y

preveer aquellos factores físicos signos o síntomas y lesiones que pueden surgir en

el área de trabajo y que ocasionan enfermedades ocupacionales, accidentes

laborales, o daños a la salud de los trabajadores, basándose en el estudios de

casos de enfermedades, accidentes ocurridos y estableciendo medidas y

procedimientos de control para evitar estos eventos.

La empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A., por ser una empresa Italo /

venezolana debe dar cumplimiento a las legislaciones vigentes en materia de

seguridad y salud laboral, a fin de garantizar el bienestar físico y mental de los

trabajadores, por esto cuenta con un personal altamente capacitado en el área de

higiene y seguridad industrial, conformado por un selecto grupo de supervisores,

técnicos de seguridad, paramédicos, especialistas en seguridad y por los servicios

de la empresa venezolana de servicios e ingeniería outsourcing.

En el presente informe se realizara con base en la norma técnica NT-01-2008

enfocándose únicamente en el plan de monitoreo y vigilancia epidemiológica de la

salud de las trabajadoras y los trabajadores, en función de prevenir, disminuir y

mitigar las posibles enfermedades, epidemias, accidentes y que se presentan en

las diferentes áreas de trabajo, dando cumplimiento a las leyes, normas y

reglamentos en el área de la higiene y seguridad industrial que se establecen en

nuestro país.

Este informe está formado por cuatro capítulos, que se resumen a continuación:

Capítulo I: formado por el planteamiento del problema, objetivos generales y

específicos, justificación y alcance. Capítulo II: Marco Teórico, que está formado por

los antecedentes de la investigación, descripción de la empresa, bases teóricas y

Page 10: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

2

definiciones. Capítulo III: Marco Metodológico, describe el tipo de investigación,

población y muestra, recolección de datos y procesamiento de los datos. Capítulo

IV: Resultados y finalizando, con las conclusiones, recomendaciones, referencias y

anexos del estudio realizado.

La finalidad de este estudio es elaborar el procedimiento para el control y monitoreo

de la vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y trabajadoras para

que la empresa Mecánica del Orinoco, S.A, en función de que se fortalezca en

cuanto a la salud y seguridad en el trabajo siguiendo las leyes, reglamentos y

normativas nacionales en función de que sus trabajadores estén más seguros, sean

más productivos, eficientes, y tengan una mejor salud física y mental identificando,

previniendo y controlando aquellos peligros presentes en el área laboral, reduciendo

los accidentes y enfermedades de los trabajadores.

Page 11: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

3

CAPITULO I EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

Según la (Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT-01-

2008), la Vigilancia Epidemiológica de la Salud en el Trabajo es un proceso continuo

de recolección y análisis de los problemas de salud laboral y de sus determinantes,

seguidas de acciones de promoción y prevención; con la finalidad de conocer las

características de las condiciones de trabajo y salud de amplios sectores de la

población laboral, sirviendo para optimizar los recursos y prioridades en los

programas de promoción, prevención y protección.

Según Carlos Ruiz Frutos (2007) las actividades de vigilancia epidemiológica se

orientan hacia la evaluación de los riesgos laborales sean elementos propios de la

organización del trabajo o de las tareas, de la estructura del lugar de trabajo o de los

productos y energías presentes en el trabajo, así como hacia la identificación de los

problemas de salud relacionados con el trabajo fundamentalmente, accidentes de

trabajo, enfermedades profesionales, enfermedades relacionadas con los

trabajadores.

Hoy en día el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social a

través del Instituto de Prevención de Salud y Seguridad Laboral (INPSASEL), se

encarga de realizar inspecciones a cada empresa u organización que se encuentre

el territorio nacional, bajo la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio

Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) y de la Norma Técnica Programa de Seguridad

y Salud en el Trabajo (NT-01-2008), con el fin de mejorar las condiciones de higiene

y seguridad laboral y de que los trabajadores se sientan seguros en sus puestos de

trabajo.

Page 12: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

4

Debido a esto surge la necesidad de crear un procedimiento para el control y

monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y

trabajadoras bajo la Norma Técnica (NT-01-2008), para la empresa Metalmecánica

del Orinoco S.A y así poder contar con este valioso instrumento en el cual pueda:

• Mejorar las condiciones de trabajo, para generar políticas e intervenciones

sobre los problemas reales de la población de trabajadores y trabajadoras.

• Permita el control, monitoreo y reducción de los riegos, accidentes e incidentes

o enfermedades ocupacionales que se puedan presentar en las diferentes

áreas de trabajo, y así evitar multas o sanciones de acuerdo a lo establecido en

el artículo 120 de la LOPCYMAT garantizando la seguridad, de los

trabajadores.

• Permita conocer el problema de los accidentes e incidentes o enfermedades

ocupacionales por medio del control de vigilancia epidemiológico a través de

las diferentes variables que se registran por las declaraciones de los

empleadores en el estudio de las enfermedades comunes y en el formato de

notificación de accidentes y del INPSASEL, lo cual permite focalizar las

principales fuentes de daño, algunos de sus condicionantes y sus efectos en

los trabajadores, que dan cuenta del impacto de las condiciones en materia de

salud y trabajo en la situación actual y tomar medidas correctivas para su

prevención.

Page 13: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

5

Objetivos de la Investigación

Objetivo General

Elaborar el Procedimiento para el control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica

de la salud de los trabajadores y trabajadoras en la empresa metalmecánica del

Orinoco, s.a. para que sea un instrumento que permita proteger la salud e

integridad personal de los trabajadores y las trabajadoras, y lograr que identifiquen

los riesgos a la salud dentro de las áreas de trabajo.

Objetivos Específicos

• Examinar las diferentes tareas en el área de trabajo y realizar el análisis de

riesgo.

• Describir las responsabilidades de cada trabajador en su puesto de trabajo.

• Establecer las diferentes leyes, normas y reglamentos por los cueles se debe

regir la seguridad laboral del trabajador en nuestro país.

• Analizar los registros sobre las cifras de accidentes e incidentes y de las

enfermedades comunes del último periodo.

• Elaborar un procedimiento de ejecución para el control del monitoreo y

vigilancia epidemiológica de los signos / síntomas y lesiones que generan las

condiciones de trabajo en los trabajadores.

Page 14: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

6

Justificación

Es necesaria la aplicación en la empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A., de un

procedimiento para el control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud

de los trabajadores, debido a que permitirá:

• Examinar las diferentes tareas en el área de trabajo y realizar el análisis de

riesgo.

• La mejora y transformación de las condiciones de trabajo previniendo

accidentes y las enfermedades ocupacionales.

• Minimizar los factores de riesgos que pueden poner en peligro a los

trabajadores al momento de cumplir con sus funciones laborales.

• Dar a conocer a los trabajadores los riesgos, las cifras de accidentes e

incidentes y enfermedades ocupacionales, procedimientos preventivos, como

actuar durante y después de estos, así como evitar la generación de costos

directos e indirectos de la empresa, y tener trabajadores más productivos,

eficientes y una buena imagen en general.

• Generando políticas y recomendaciones para realizar procedimientos seguros.

• Cumplir con las leyes, reglamentos y normas de nuestro país en materia de

seguridad, en función de velar por la salud de los trabajadores.

Alcance

El monitoreo y vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores de la

empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A., abarca toda la información referente al

historial o registró médico, reposos, discapacidades, factores de riesgo y medidas

de control de la fuente generadora de peligros de los trabajadores.

Page 15: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

7

CAPITULO II

MARCO TEORICO

Antecedentes de la Investigación

A continuacion se presenta un estudio que guarda relación con la elaboracion del

procedimiento para el control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica, esto con la

finalidad de sustentar la investigación a realizar y de conocer las problematicas que

puedan surgir.

Venezolana de Servicios e Ingeniería (2010), en la “Elaboración de un programa de

seguridad y salud en el trabajo para Inversiones Real River, C.A.”, indica:

La leyes, reglamento y normas vigente en materia de seguridad y salud en el

trabajo, así como también en la inspección de cada una de las áreas de trabajo, en

lo que refiere la vigilancia epidemiológica de la salud de las trabajadoras y

trabajadores, esto es de gran ayuda para realizar la descripción del procedimiento

para el control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud de los

trabajadores y trabajadoras en la Metalmecánica del Orinoco, s.a., con el fin de

prevenir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

Page 16: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

8

La Empresa

Descripción de la Empresa

La empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A; es la empresa líder en el área de

construcción de estructura metálicas para los sectores siderúrgicos, minero,

petrolero, hidroeléctrico, infraestructura comercial e industrial.

Con nuestra experiencia avalada por más de 10 años en la construcción de las más

importantes obras desarrolladas en Venezuela, además de importantes alianzas

estratégicas con empresas de reconocida trayectoria nacional, nos proyectamos

como una de las mejores empresas metalmecánica del País.

La actividad de la empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A. está orientada hacia la

metalmecánica especializándose en:

• Fabricación de estructuras metálicas y conjuntos metal mecánicos

Calderería liviana y pesada, Tuberías de alta y baja presión.

• Mecanizado de piezas.

• Montajes industriales.

• Fabricación, Reparación y Mantenimiento de intercambiadores de calor.

• Reparación de elementos mecánicos y estructurales.

• Mantenimiento mecánico y estructural de plantas industriales.

• Obras civiles.

Page 17: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

9

• Galpones Industriales.

Las exigencias del mercado y nuestro deseo constante de ofrecer las mejores

soluciones para la satisfacción total de nuestros clientes, han hecho de nuestras

instalaciones, una planta que reúne factores tan fundamentales como son: la más

alta tecnología, apoyada por los equipos y maquinarias más modernos, operados

bajo los sistemas de trabajo que acatan las más estrictas normas, controles de

calidad y personal altamente capacitado en constante actualización. La estrategia

que ha seguido la empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A es mantener su

identidad como empresa independiente, pero aprovechando sinergias y recursos

para propiciar un mayor crecimiento y mejorar su productividad.

Nombre Comercial

Metalmecánica del Orinoco, S.A.

Visión

Poseer estándares de competitividad similares a los de las empresas más eficientes

y capaces de realizar proyectos llave en mano de gran envergadura y estar ubicada

entre las mejores constructoras del país."

Misión

La empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A, es una empresa venezolana de

capital privado, cuya Misión es la realización de proyectos llave en mano,

acompañados de un mantenimiento integral para el mercado global, con la mejor

calidad, seguridad y oportunidad; al menor costo, cuya comercialización nos

rentabilice los recursos necesarios que nos permitan crecer, mejorar nuestro nivel

tecnológico, obtener ganancias y mantener unos recursos humanos de excelencia

de tal forma que se logre la satisfacción total del cliente.”

Page 18: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

10

Principios y Valores

• Lealtad: Asumir el compromiso de brindar atención y ofrecer calidad en el

servicio.

• Responsabilidad: Asumir el cumplimiento de las actividades inherentes a las

distintas funciones de manera eficaz y eficiente, como base para el

compromiso cotidiano en el trabajo.

• Integridad: Obrar con estima y respeto por uno mismo y por los demás, con

apego a las normas sociales y morales.

• Respeto: Buen trato y consideración hacia los demás fundamentalmente en

las relaciones de trabajo y su entorno.

• Sentido de Pertenencia: Identificación plena con la filosofía y misión

organizacional, de sus valores y labor que es realizada.

• Orientación al mercado: satisface las necesidades de sus consumidores y

clientes de manera consistente.

• Orientación a resultados y eficiencia: Es una empresa consistente en el

cumplimiento; de sus objetivos al menor costo posible.

• Agilidad y flexibilidad: Actúa oportunamente ante los cambios del entorno,

siempre guiados por su visión, misión y valores.

• Trabajo en Equipo: Fomenta la integración de equipos, con el propósito de

alcanzar metas comunes.

Page 19: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

Estructura Organizativa

CONSEJO DIRECTIVO

VICEPRESIDENTE

GERENTE GENERAL

COORD. ASEG. CALIDAD

COORD. SEG. HIG. Y SEG.

INDS

COOR.RECURSOS HUMANOS ASESORIA

LEGAL

GERENTE DE CONTROL DE CALIDAD

GERENTE DE PRODUCCION

GERENTE DE VENTAS

GERENTE DE TALLER

GERENTE DE ABASTECIMIENTO

GERENTE DE ADMON. Y FINANZAS

INSPECTOR DE CALIDAD

COORDINACION DE PLANIFICACION Y

CONTROL DE L PRODUCCION

REPRESENTANTES DE VENTAS

JEFE DE TALLER

JEFE DE COMPRAS

JEFE DE MANTTO.

JEFE DE ALMACEN

ANALISTA DE NOMINAS Y

PRESUPUESTOS

ASESOR DE CONT. Y

FINANZAS

JEFE DE REC. HUMANOS

GERENTE DE

MANTENIMIENTO

COORDINACION DE

MANTENIMIENTO MECANICO

GERENTE DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

COORDINACION DE SEGURIDAD

INDUSTRIAL

Page 20: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

12

Objetivos de Calidad

Los objetivos de calidad de la empresa Metalmecánica del Orinoco se establecen

anualmente, considerando las diferentes funciones y niveles pertinentes de la

empresa y asegurando que los mismos estén alineados con la Política de Calidad y

Objetivos de Calidad, orientados a la Mejora de Procesos y productos y a la

Satisfacción del Cliente con la participación de sus trabajadores y proveedores.

Para ello se requiere especial atención en:

• Satisfacer los requerimientos y expectativas de los Clientes.

• Implementar y mejorar continuamente la eficacia del Sistema de Gestión de la

Calidad.

• Promover una cultura organizacional que priorice la participación, la integración,

la capacitación, la motivación, la calidad de vida y la seguridad de sus

trabajadores y el bienestar de las comunidades.

• Generar relaciones confiables de largo plazo con nuestros proveedores,

evaluando la Calidad de sus productos y servicios.

• Desarrollar nuevos productos y mejorar los existentes previendo las necesidades

de los Clientes.

• Mejorar constantemente los procesos y servicios incorporando actividades de

investigación, innovación y nuevas tecnologías.

• Cumplir la legislación y otros requisitos que suscriba la empresa, en materia de

calidad, seguridad y ambiente.

• Disponer de un Sistema de Gestión de Calidad certificado según ISO 9001:2008.

Page 21: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

13

Política de la Calidad

Es nuestra política, cumplir con los requisitos establecidos y satisfacer las

expectativas de los clientes, mediante la fabricación y\o suministro confiable de

equipos industriales y soluciones integrales en sistemas de tuberías con los más

altos estándares internacionales de calidad.

Para ello, contamos con un Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma

ISO 9001:2000 que propicia el mejoramiento continuo de su eficacia, de la

competencia del personal y de nuestros procesos.

Ubicación Geográfica

La empresa Metalmecánica del Orinoco S.A. está ubicada en la Av. Fuerzas

Armadas, Zona Industrial Matanzas, Apdo. 97, Puerto Ordaz, Estado Bolívar.

Page 22: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

14

Proceso Productivo

Los procesos de producción de nuestros productos están compuestos por diferentes

etapas:

• La materia prima empleada en la fabricación productos son aceros en sus

diferentes calidades, siempre cumpliendo con los requerimientos especificados

por el cliente y/o norma aplicable.

• La materia prima es inspeccionada para determinar si cumple con los

requerimientos exigidos para el proceso productivo, en el cual se desarrollan las

siguientes actividades (corte, doblado, armado, soldadura, esmerilado, pruebas

y acabado final), dependiendo del producto y exigencias del cliente.

• Cabe destacar que cada producto continuo cuenta con sus hojas de puesta a

punto, proceso, inspección, flujograma y plan de control.

• Cuenta con la infraestructura y metodología necesaria para realizar las pruebas

y ensayos destructivos y no destructivos dependiendo del producto a fabricar.

• En lo que respecta a la inspección final esta puede ser por parte del cliente ó por

el personal calificado de la organización.

Page 23: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

15

Bases Teóricas Epidemiologia

Según León Gordis (2005), es el estudio de como se distribuyen las enfermedades

en las poblaciones y los factores que influyen o determinan esta distribución.

¿Por qué una enfermedad aparece en unas personas y en otras no?.

Debido a que las enfermedades, los trastornos y la mala salud no se distribuyen de

forma aleatoria en una población. Cada uno de nosotros tiene ciertas características

que nos predisponen a diferentes enfermedades o nos protegen frente a ellas. Estas

características pueden tener un origen sobre todo genético o deberse a la

exposición a ciertos riesgos ambientales. Quizás lo más frecuente es que nos

enfrentemos con una interacción de factores genéticos y ambientales en el

desarrollo de la enfermedad.

Prevención de la Epidemiologia:

Según León Gordis (2005), es importante identificar a subgrupos de población con

un riesgo elevado de enfermedad.

¿Por qué debemos identificar a estos subgrupos?

Si podemos identificar estos subgrupos:

• Se podrán dirigir los esfuerzos preventivos, como programas de cribado para

una detección temprana de la enfermedad, a poblaciones que tienen una mayor

probabilidad de beneficiarse de cualquier intervención contra la enfermedad.

• Se Identificaran los factores específicos o características que les pongan en

riesgo elevado y después intentar modificar esos factores. Es importante tener

en mente que tales factores de riesgos pueden ser de dos tipos. Características

Page 24: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

16

como la edad el sexo y la raza, por ejemplo, son no modificables aunque pueden

permitirnos identificar los grupos de riesgo alto.

Por otra parte, características como la obesidad, la dieta y otros factores de estilo de

vida pueden ser modificables en potencia y proporcionar así oportunidad de obtener

e introducir nuevos programas de prevención dirigidos a reducir o cambiar,

exposiciones específicas o factores de riesgo.

Al hablar sobre prevención es útil distinguir entre prevención primaria y secundaria.

La prevención primaria se refiere a una acción realizada para prevenir el desarrollo

de una enfermedad en una persona que esté bien y no tiene la enfermedad en

cuestión. Por ejemplo, podemos vacunar a una persona frente a ciertas

enfermedades de forma que esta nunca se produzca. O si una enfermedad esta

producida por el ambiente, podemos prevenir la exposición de una persona al factor

ambiental implicado y por tanto prevenir el desarrollo de la enfermedad.

La prevención secundaria se refiere a la identificación de las personas que ya han

sufrido la enfermedad, en un estadio anterior en la historia natural de la enfermedad,

mediante estudios de cribado y la intervención precoz. La razón de la prevención

secundaria es que podemos identificar antes la enfermedad en su historial natural,

las medidas de intervención serán más eficaces. Quizás al hacerlo así podamos

evitar la mortalidad o complicaciones de la enfermedad y usar tratamientos menos

costosos.

Hay dos posibles abordajes preventivos, abordaje sobre la población y abordaje

sobre las personas de alto riesgo.

En el abordaje de la población se aplica una medida preventiva de forma amplia a

toda una población, estos se pueden considerar abordajes sobre la salud publica,

Page 25: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

17

mientras que los de alto riesgo, requieren con mayor frecuencia una acción clínica

para identificar el grupo de riesgo alto al que van dirigidas.

Vigilancia Epidemiológica Es un proceso continuo de recolección y análisis de los problemas de salud laboral y

de sus determinantes, seguidas de acciones de promoción y prevención; con la

finalidad de conocer las características de las condiciones de trabajo y salud de

amplios sectores de la población laboral, sirviendo para optimizar los recursos y

prioridades en los programas de promoción, prevención y protección".(Norma

Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT-01-2008).

Sistema de Vigilancia de la Salud en el Trabajo Es un sistema dotado de capacidad funcional para la recopilación, análisis y difusión

de datos, vinculado a los Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Abarca

todas las actividades realizadas en el plano de la persona, grupo, empresa,

comunidad, región o país, para detectar y evaluar toda alteración significativa de la

salud causada por las condiciones de trabajo y para supervisar el estado general de

salud de las trabajadoras o trabajadores. (Norma Técnica Programa de Seguridad y

Salud en el Trabajo NT-01-2008).

Condiciones Inseguras e Insalubres Según el Artículo 12 de del Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, se define como, se entiende por

condiciones inseguras e insalubres, entre otras, todas aquellas condiciones en las

cuales el patrono o patrona:

Page 26: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

18

• No garantice a los trabajadores y las trabajadoras todos los elementos de

saneamiento básico, incluidas el agua potable, baños, sanitarios, vestuarios y

condiciones necesarias para la alimentación.

• No asegure a los trabajadores y a las trabajadoras toda la protección y

seguridad a la salud y a la vida contra todos los riesgos y procesos peligrosos

que puedan afectar su salud física mental y social.

• No asegure protección a la maternidad, a los y las adolescentes que trabajan o

aprendices y a las personas naturales sujetas a protección especial.

• No asegure el auxilio inmediato y la atención médica necesaria para el

trabajador o la trabajadora, que padezcan lesiones o daños a la salud.

• No cumplan con los límites máximos establecidos en la constitución, leyes y

reglamentos en materia de jornada de trabajo o no asegure el disfrute efectivo

de los descansos y vacaciones que correspondan a los trabajadores y las

trabajadoras.

• No cumpla con los trabajadores y las trabajadoras, las obligaciones en materia

de información, formación y capacitación en seguridad y salud en el trabajo.

• No cumpla con algunas de las disposiciones establecidas en el Reglamento de

las normas técnicas en materia de seguridad y salud en el trabajo

• No cumpla con los informes, observaciones o mandamientos (ordenamientos)

emitidos por las autoridades competentes, para la corrección de fallas, daños,

accidentes o cualquier situación que afecte la seguridad y salud de los

trabajadores y las trabajadoras”.

Page 27: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

19

Riesgo Laboral o Riesgos Ocupacionales Segun Hackett & Robbins (1982), “Es el factor o condición, ya sea físico, químico,

biológico, disergonomico, psicosocial y mecánico que se encuentran en el ambiente

de trabajo y puede poner en peligro la vida o la salud, y/o causar incomodidad y

molestia a los trabajadores“ .

Clasificación de los Riesgo Ocupacionales

Segun Hackett & Robbins (1982), los riesgos ocupacionales se clasifican en:

Los accidentes se constituyen en la manifestación o materialización de un riesgo,

que no es más que una condición latente de peligro. Estos riesgos pueden ser:

innatos, que son aquellas condiciones de peligro que acompañan o son parte

intrínseca del proceso y, los generados, que son aquellas condiciones de peligro

que el trabajador genera, bien forma directa o indirecta, como las operaciones

inadecuadas del uso de una maquinaria.

• Riesgos Físicos: Son todas aquellas condiciones de peligro, generadas por la

presencia de agentes físicos como: temperatura (calor/frío), iluminación,

ventilación, humedad, ruido, vibraciones, radiaciones (ionizantes o no).

• Riesgos Químicos: Son las condiciones presentes donde se labore con

productos químicos que puedan generar lesiones personales, enfermedades

profesionales y muerte. Entre estos se encuentran polvos, solventes, gases,

humos, vapores.

• Riesgos Biológicos: Estos riesgos se hacen presentes con la aparición de virus,

microbios, parásitos, insectos, hongos, roedores, aves, entre otros, en

determinadas instalaciones que pueden afectar o contaminar a un trabajador.

Con lesiones leves o graves, inclusive la muerte.

Page 28: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

20

• Riesgos Mecánicos: Incluye todas aquellas condiciones de peligro en cualquier

ambiente de trabajo donde existan condiciones de las instalaciones físicas,

servicios, seguridad de maquinarias y equipos, o cualquier otro factor capaz de

causar accidentes o de poner en juego la integridad física o mental del

trabajador, por una condición insegura.

• Riesgos Disergonómicos: Presentes por las inadecuadas condiciones de

puestos de trabajo, las cuales traen serias consecuencias a la salud de los

trabajadores. Las manifestaciones de estos riesgos se dan por esfuerzo físico,

posiciones forzadas e incómodas, desplazamientos, descanso.

• Riesgos Psíquicos que provocan tensión: Atención sostenida, altos ritmos de

trabajo. Supervisión estricta, trabajo intenso, conciencia de peligrosidad del

trabajo, responsabilidad, rotación de turnos, jornada de trabajo, horas extras o

dobletes, guardias, inestabilidad laboral, salario y problemas socioeconómicos.

Controles de Riesgos Segun Martinez (2002). son los que buscan reducir o eliminar la probabilidad o la

gravedad del daño“. Existen varios mecanismos de control de riesgos, entre los

cuales destacan:

• Controles Administrativos: Se basa en la comunicación del riesgo, reducela

exposición del peligro. Este método de control es relativamente fácil de aplicar y

menos costoso que otras medidas. Los controles administrativos van a realizar

cambios en la organización del trabajo, haciendo de este una medida de control

de riesgo menos dependiente y con un enfoque menos amplio que el que

presenta los controles de ingeniería.

• Controles de ingeniaría: esto implica el uso de tecnología, las cuales, limitan los

controles a sitios específicos y a diferencia de los controles administrativos,

los de ingeniería funcionan independientemente de las decisiones humanas.

Page 29: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

21

Puesto que los mismos previenen del contacto con las sustancias peligrosas sin

forzar al personal a usar los equipos de protección personal (enfocando, por

ende, las medidas preventivas al peligro y alejándolas del personal).

• Equipos de protección personal (EPP): cuando es necesario depender de la

protección física, el objetivo debe ser limitar el número de personas expuesta y

exponerlas a concentración de contaminantes más baja posible por el mínimo

de tiempo posible. El nivel de protección debe ser apropiado para el grado y el

tipo de peligro. La protección puede ser lograda por:

Protección Individual: se debe tener en cuenta los principios de manejo

del riesgo cuando se selecciona los EPP y cabe recordar que, tarde o

temprano, todos los agentes químicos y algunos biológicos atraviesan la

barrera protectora que hay entre el individuo y la sustancia.

Protección Colectiva: Este tipo de protección es parte esencial de los

controles de ingeniería ya que se logra a partir de la utilización de

tecnología como podríamos decir suministro de aire que no este

contaminado y se protege la piel del contacto con los agentes químicos

y biológicos.

Accidente de Trabajo Todo suceso que produzca en la trabajadora o el trabajador, una lesión funcional o

corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de

una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el

hecho o con ocasión del trabajo. (Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud

en el Trabajo NT-01-2008).

Page 30: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

22

Tipos de Accidentes de Trabajo La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo,

(LOPCYMAT, 2005) hace referencia de los tipos de accidentes de trabajo que se

mencionan seguidamente:

• Atrapado Entre: Evento en que el trabajador o parte de su vestimenta se prende

de algún objeto que sobresale. el prendimiento generalmente es el primero de

una serie de acontecimientos que terminan en una lesión.

• Atrapado Por: Es aquel en que un trabajador es oprimido o prensado entre un

objeto en movimiento y otro estacionario; o entre dos objetos en movimiento.

• Atrapado En: Se produce cuando una persona o alguna parte de su cuerpo es

aprisionado en algún confinamiento o abertura. El principio que lo define es que

alguien esta aprisionado o detenido y frecuentemente es víctima de una cadena

de circunstancias: asfixia, lesiones secundarias, etc. no existen dos elementos

que se juntan en el accidente por atropamiento.

• Caída de Diferente Nivel: Este evento se produce siempre que una persona cae

a un nivel inferior a aquel donde se encontraba antes de la caída

• Caída a un Mismo Nivel: Es aquel en el cual el trabajador cae al mismo nivel en

el cual estaba caminando o trabajando. Tales accidentes son generalmente

casos de resbalamiento, calda o tropezón, calda.

• Golpeado Por: Evento en el cual un trabajador es tocado repentinamente y con

fuerza por algún objeto en movimiento.

• Golpeado Contra: Suceso en el cual un trabajador da contra un objeto de su

medio ambiente, bruscamente y con fuerza. El principio guiador es que el

hombre, o una parte de él estaba en movimiento, haciendo contacto con algún

objeto.

Page 31: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

23

• Golpeado Por Caída de Objeto: Evento en el cual un trabajador es tocado

repentinamente y con fuerza por un objeto que cae desde una elevación a un

nivel más bajo.

• Contacto Con Temperatura Extrema /Corriente Eléctrica/Objetos Filosos y

Punzante: Evento en el cual una persona hace contacto con algún objeto o

sustancia que le inflige lesiones” no producidas por la fuerza" como ácidos,

metal caliente, vapor vivo, equipo eléctrico con corriente, objetos filosos o

punzantes.

• Explosión a Radiación: Es aquel en el cual el trabajador sufre una lesión o

enfermedad debido a la explosión a una sustancia o condición nociva.

• Sobreesfuerzo o Reacción (movimiento corporal): Se produce cuando un

trabajador se lesiona como resultado de tensión o esfuerzo físico excesivo. Las

lesiones resultantes son torceduras, dolores, hernias, dislocaciones, entre otros.

No implica un contacto brusco, violento o dañino con los agentes externos.

• Incendio o explosión: evento resultante de un proceso de ignición o de liberación

violenta de presión.

• Fricción Contra Objeto: Este evento se produce por rozamiento o fricción entre la

persona y algún objeto. Ejemplo: rozado o raspado por objeto que está siendo

manipulado; roce por vibración.

• Pisar Sobre Objeto: Evento resultante de tensiones, torceduras, rupturas, daños

a los nervios u otros daños internos resultantes de la acción de una posición

anormal y movimientos voluntarios e involuntarios. Incluye además, pisar sobre

objetos punzantes o cortantes. No incluye caida. Ejemplo: pisar en falso.

Page 32: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

24

DEFINICIONES Accidente Es todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo

normal de una actividad y origina una o más de las siguientes consecuencias:

lesiones personales, daños materiales y/o pérdidas económicas. (Norma COVENIN

2260:2004).

Control de Riesgo

Mediante información obtenida en la evaluación de riesgo los procesos de toma de

decisiones para tratar o reducir los riesgos. Para implantar las medidas correctivas,

exigir su cumplimiento y la evaluación periódica de su eficiencia. (Biblioteca Técnica

Prevención de Riesgos Laborales.2000. pag.123).

Cultura de Prevención en Seguridad y Salud en el Trabajo Es el conjunto de valores, actitudes, percepciones, conocimientos y pautas de

comportamiento, tanto individuales como colectivas, que determinan el

comportamiento con respecto a la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de

una organización y que contribuyen a la prevención de accidentes y enfermedades

de origen ocupacional. (Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el

Trabajo NT-01-2008). Enfermedad Ocupacional Los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o

exposición al medio, en el que la trabajadora o el trabajador se encuentra obligado a

trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos,

condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores

psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos

enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales

Page 33: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

25

o permanentes. (Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT-

01-2008).

Higiene Industrial Es la ciencia y el arte dedicados al conocimiento, evaluación y control de aquellos

factores ambientales o tensiones emanadas o provocadas por o con motivo del

trabajo y que puede ocasionar enfermedades, afectar la salud y bienestar, o crear

algún malestar significativo entre los trabajadores o los ciudadanos de la

comunidad.(Norma COVENIN 2260:88).

Incidente Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo que no implica

daños a la salud, que interrumpe el curso normal de las actividades que pudiera

implicar daños materiales o ambientales. (Norma Técnica Programa de Seguridad y

Salud en el Trabajo NT-01-2008).

Lesiones Efectos negativos en la salud por la exposición en el trabajo a los procesos

peligrosos, condiciones peligrosas y condiciones inseguras e insalubres, existentes

en los procesos productivos. (Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el

Trabajo NT-01-2008).

Política Preventiva Es la voluntad pública y documentada de la empleadora o el empleador de expresar

los principios y valores sobre los que se fundamenta la prevención, para desarrollar

el Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. (Norma Técnica Programa de

Seguridad y Salud en el Trabajo NT-01-2008).

Page 34: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

26

Procedimiento Preventivo Es un documento que describe el método seguro y saludable de hacer las cosas, es

decir, el modo ordenado, anticipado, secuencial y completo para evitar daños a la

salud de las trabajadoras y los trabajadores en la ejecución de sus actividades.

(Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT-01-2008).

Protección

Conjunto de actividades orientadas a la reducción de la importancia de los efectos

de los siniestros. Por extensión, se denomina así a los medios materiales orientados

a este fin. (Cortes. 2001. Pág.34).

Proceso Peligroso Es el que surge durante el proceso de trabajo, ya sea de los objetos, medios de

trabajo, de los insumos, de la interacción entre éstos, de la organización y división

del trabajo o de otras dimensiones del trabajo, como el entorno y los medios de

protección, que pueden afectar la salud de las trabajadoras o trabajadores. (Cortes.

2001. Pág.38).

Proceso de Trabajo Conjunto de actividades humanas que, bajo una organización de trabajo interactúan

con objeto y medios, formando parte del proceso productivo. (Cortes. 2001. Pág.38).

Proceso Productivo Conjunto de actividades que transforma objetos de trabajo e insumos en productos,

bienes o servicios. (Cortes. 2001. Pág.39).

Page 35: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

27

Riesgo Es la probabilidad de que ocurra daño a la salud, a los materiales, o ambos. (Norma

Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT-01-2008).

Seguridad del Trabajo

Técnica de prevención de los accidentes de trabajo que actúa analizando y

controlando los riesgos originados por los factores mecánicos ambientales.

(Cortes. 2001. Pág.34).

Seguridad Industrial Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el

de controlar el riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los

equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.

(Norma COVENIN 2260:88).

Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Se define a los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo como la estructura

organizacional de los patronos, patronas, cooperativas y otras formas asociativas

comunitarias de carácter productivo o de servicios, que tiene como objetivos la

promoción, prevención y vigilancia en materia de seguridad, salud, condiciones y

medio ambiente de trabajo, para proteger los derechos humanos a la vida, a la salud

e integridad personal de las trabajadoras y los trabajadores. (Norma Técnica

Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo NT-01-2008).

Page 36: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

28

Bases Legales

La Elaboración del Procedimiento para el Control y Monitoreo de la Vigilancia

Epidemiológica de la Salud de los trabajadores y trabajadoras en la empresa

Metalmecánica del Orinoco, C.A., esta basado a las leyes, normas y reglamentos

vigentes en materia de higiene y seguridad laboral, como los siguientes:

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio ambiente de Trabajo.

(LOPCYMAT).

Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008).

Norma Tecnica Registro, Clasificacion y estadisticas de Lesiones de trabajo

474:1997,

Norma Técnica enfermedades ocupacionales (NT-02-2008).

Ley Orgánica del Trabajo.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio ambiente de Trabajo.

Es la encargada de regular los derechos y deberes de los trabajadores y los

empleadores en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo, las

sanciones por el incumplimiento de la normativa, la responsabilidad del empleador,

estableciendo las instituciones, normas y lineamientos en materia de seguridad y

salud. Por ejemplo en sus artículos 34 y 35 establece que:

Artículo 34 Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo deberán desarrollar y mantener un

Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Accidentes de Trabajo y Enfermedades

Ocupacionales, que se rige por lo establecido en la Ley, los reglamentos y las

normas técnicas. A tales efectos deben recolectar y registrar, de forma permanente

y sistemática, entre otras, la siguiente información:

Page 37: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

29

1. Accidentes comunes.

2. Accidentes de Trabajo.

3. Enfermedades comunes.

4. Enfermedades ocupacionales.

5. Resultados de los exámenes de salud practicados a los trabajadores y las

trabajadoras.

6. Referencias de los trabajadores y las trabajadoras, a centros especializados.

7. Reposos por accidentes y enfermedades comunes.

8. Reposos por accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

9. Personas con discapacidad.

10. Factores de riesgo, procesos peligrosos y principales efectos en la salud.

11. Medidas de control en la fuente, en el ambiente y en los trabajadores y las

trabajadoras.

12. Las demás que establezca las normas técnicas.

Los Servicios de. Seguridad y Salud en el Trabajo deberán presentar al Instituto

Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales informes trimestrales de

vigilancia epidemiológica de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales,

en los formatos elaborados al efecto.

Artículo 35

Los Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo deberán llevar una historia

médica, ocupacional y clínica bio-psico-social de cada trabajador y trabajadora,

desde el momento del inicio de la relación de trabajo. Esta historia deberá

permanecer en el servicio de seguridad y salud en el trabajo bajo la custodia de los

profesionales de la salud, hasta los diez (10) años siguientes a la terminación de la

relación de trabajo. Vencido este lapso la historia deberá ser consignada ante el

Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales para el registro

nacional de historias de salud ocupacional a cargo del Instituto. Cuando no existan

las historias médica, ocupacional y clínica bio-psico-social o no se suministren

Page 38: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

30

oportunamente las mismas a las autoridades competentes, se presumen ciertos los

alegatos realizados por el trabajador o la trabajadora, hasta prueba en contrario.

Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008).

En lo que se refiere al monitoreo y vigilancia epidemiológica de la salud de las

trabajadoras y los trabajadores establece:

• La empleadora o el empleador deberá, a través del Servicio de Seguridad y

Salud en el Trabajo, con la participación de las Delegadas y los Delegados de

Prevención, establecer un sistema general de vigilancia de la salud de las

trabajadoras y los trabajadores; el cual comprende: el registro, análisis,

interpretación y divulgación sistemática, derivada de las evaluaciones

individuales, colectivas de la salud de las trabajadoras y los trabajadores, que de

forma permanente forman parte de los elementos de vigilancia en el trabajo, así

como también, los datos derivados del registro de incidentes y accidentes de

trabajo y enfermedades ocupacionales.

• Las Delegadas y los Delegados de Prevención, así como las trabajadoras y los

trabajadores, tienen derecho a estar informados por el Servicio de Seguridad y

Salud en el Trabajo sobre: las estadísticas de accidentabilidad, las

enfermedades comunes y ocupacionales, las lesiones que afecten a las

trabajadoras y los trabajadores, las políticas diseñadas, las acciones necesarias

enfocadas a la promoción y divulgación sobre las estadísticas del centro de

trabajo. Las estadísticas deberán ser publicadas mensualmente, manteniendo

los principios de confidencialidad de las trabajadoras y los trabajadores.

• Los parámetros a seguir en cuanto a la realización de los exámenes preventivos

de salud de las trabajadoras y los trabajadores, como función del Servicio de

Seguridad y Salud en el Trabajo, se regirá por lo establecido en la Norma

Técnica de Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 39: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

31

Norma Tecnica Registro, Clasificacion y estadisticas de Lesiones de trabajo

474:1997

Esta Norma Venezolana establece un metodo practico y uniforme para el registro,

clasificacion y estadistica de lesiones de trabajo. Los indices recopilados de acuerdo

con este metodo permiten a cualquier industria, empresa, organizacion o grupo de

trabajo la evaluacion de:

• La cantidad, frecuencia y gravedad de las lesiones de trabajo ocurridas durante

el lapso estudiado y el proceso logrado en la prevencion de estas a traves del

tiempo.

• La necesidad de aplicar acciones preventivas.

• La efectividad de los programas preventivos.

Norma Técnica enfermedades ocupacionales (NT-02-2008).

La misma tiene como objeto establecer los criterios y las acciones mínimas

necesarias, conducentes a la declaración de las enfermedades ocupacionales a

partir de su investigación y diagnóstico, en cada institución, empresa,

establecimiento, unidad de explotación, faena, cooperativa u otras formas

asociativas comunitarias de carácter productivo o de servicios, persigan o no fines

de lucro, sean públicas o privadas, por parte de las empleadoras y los empleadores,

asociadas o asociados, a través del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 40: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

32

Ley Orgánica del Trabajo

Por ejemplo se muestra en sus artículos 53 y 54 establece:

Articulo 53.

Los trabajadores tendrán derecho a desarrollar sus labores en un ambiente de

trabajo adecuado y propicio para el pleno ejercicio de sus facultades físicas y

mentales, y que garantice condiciones de seguridad, salud y bienestar adecuadas.

En el ejercicio del mismo tendrán derecho a:

• Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las

condiciones en que esta se va desarrollar, de la presencia de sustancias

toxicas en el área del trabajo, de los daños que las mismas pueden causar a

su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos.

Articulo 54. Son deberes de los trabajadores y trabajadoras:

• Acatar las instrucciones, advertencias y enseñanzas que se le imparten en

materia de seguridad y salud en el trabajo.

• Cumplir con las normas e instrucciones del programa de seguridad y salud

en el trabajo establecido por la empresa.

• Acatar las pautas impartidas por los supervisores inmediatos a fin de cumplir

con las normativas de prevención y condiciones de seguridad manteniendo

la armonía y respeto en el trabajo.

Page 41: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

33

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela como norma suprema del

estado, ve reflejada una serie de aspectos importantes en materia de higiene y

seguridad en el trabajo que debe de tomar en cuenta los patronos para sus

trabajadores, como se muestran a continuación en sus artículos:

Artículo 86:

“Toda persona tiene derecho a la seguridad social como servicio público de carácter

no lucrativo, que garantice la salud y asegure protección en contingencias de

maternidad, paternidad, enfermedad, invalidez, enfermedades catastróficas,

discapacidad, necesidades especiales, riesgos laborales, pérdida de empleo,

desempleo, vejez, viudedad, orfandad, vivienda, cargas derivadas de la vida familiar

y cualquier otra circunstancia de previsión social. El Estado tiene la obligación de

asegurar la efectividad de este derecho, creando un sistema de seguridad social

universal, integral, de financiamiento solidario, unitario, eficiente y participativo, de

contribuciones directas o indirectas. La ausencia de capacidad contributiva no será

motivo para excluir a las personas de su protección. Los recursos financieros de la

seguridad social no podrán ser destinados a otros fines. Las cotizaciones

obligatorias que realicen los trabajadores y las trabajadoras para cubrir los servicios

médicos y asistenciales y demás beneficios de la seguridad social podrán ser

administrados sólo con fines sociales bajo la rectoría del Estado. Los remanentes

netos del capital destinado a la salud, la educación y la seguridad social se

acumularán a los fines de su distribución y contribución en esos servicios. El

sistema de seguridad social será regulado por una ley orgánica especial”.

Artículo 87:

“Toda persona tiene derecho al trabajo y el deber de trabajar. El Estado garantizará

la adopción de las medidas necesarias a los fines de que toda persona puede

Page 42: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

34

obtener ocupación productiva, que le proporcione una existencia digna y decorosa y

le garantice el pleno ejercicio de este derecho. Es fin del Estado fomentar el empleo.

La ley adoptará medidas tendentes a garantizar el ejercicio de los derechos

laborales de los trabajadores y trabajadoras no dependientes. La libertad de trabajo

no será sometida a otras restricciones que las que la ley establezca.

Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores y trabajadoras condiciones

de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuados. El Estado adoptará

medidas y creará instituciones que permitan el control y la promoción de estas

condiciones.”

Page 43: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

35

CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación

Investigación Documental

Según césar augusto Bernal Torres, (2006) consiste en un análisis de la

información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer

relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del conocimiento respecto

del tema objeto de estudio.

Según Cazares Hernández, la investigación documental depende

fundamentalmente de la información que se obtiene o se consulta en documentos,

entendiendo por estos todo material al que se puede acudir como fuente de

referencia, sin que se altere su naturaleza o sentido, los cuales aportan información

o dan testimonio de una realidad o acontecimiento.

Para los autores mencionados, las principales fuentes documentales son:

documentos escritos (libros, periódicos, revistas, actas notariales, tratados,

conferencias transcritas, entre otros), documentos fílmicos (películas, diapositivas,

entre otros) y documentos grabados (discos, cintas, casetes, disquetes, entre otros).

La investigación es documental debido a que se encuentra soportada por leyes,

normas, reglamentos, archivos o documentos grabados que permiten respaldar los

acontecimientos.

Page 44: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

36

Nivel de Investigación

Investigación Descriptiva

Según Carlos Sabino (2001), Es aquella que permite describir algunas

características fundamentales de un conjunto homogéneo en estudio

proporcionando de modo información sistemática y comparable con la de otras

fuentes.

Según María Guadalupe Moreno Bayardo (1987), es la que pretende recabar e

interpretar información acerca de la forma en que los fenómenos en estudio están

ocurriendo, sin que el investigador haga intervenir o evite la intervención de algunas

variables, la interpretación de los datos es el elemento más importante que aporta el

investigador que realiza este tipo de estudio.

La investigación es descriptiva debido a que se pueden interpretar y analizar las

operaciones realizadas en la empresa Metalmecánica del Orinoco S.A, en función

establecer los procedimientos medidas preventivas requeridas para darle una

seguridad adecuada a los trabajadores evitando los riesgos y enfermedades que se

puedan generar.

Diseño de la Investigación

Investigación de Campo

Según María Guadalupe Moreno Bayardo (1987), la investigación de campo, reúne

la información necesaria recurriendo fundamentalmente al contacto directo con los

hechos o fenómenos que se encuentran en estudio, ya sea que estos hechos y

fenómenos estén ocurriendo de manera ajena al investigador o que sean

provocados por este con un adecuado control de las variables que intervienen; en la

investigación de campo, si se trata de recabar datos, se recurre directamente a las

Page 45: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

37

personas que los tienen, si se trata de probar la efectividad de un método o material

se ponen en práctica y se registran de forma sistemática los resultados que se van

observando, si se trata de buscar explicación para un fenómeno, el investigador y

sus auxiliares se ponen en contacto con el mismo para percibir y registrar las

características, condiciones, frecuencia con que el fenómeno ocurre entre otros, en

otras palabras es la realidad misma la principal fuente de información de la

investigación de campo y la que proporciona la información clave en la que se

fundamentan las conclusiones del estudio

El diseño de la investigación es de campo ya que los datos fueron recogidos en

forma directa de las diferentes áreas en donde se originan los problemas, para así

lograr la elaboración de la descripción del procedimiento para el control y monitoreo

de la vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y trabajadoras en la

empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A.

Técnicas de Recolección de Datos La técnica de recolección de datos que se utilizo en este informe fue la observación

directa y la revisión documental.

Observación Directa

Según Maurice Eyssautier De La Mora (2006), la observación directa consiste en

interrelaciones de manera directa con el medio y con la gente que lo forman para

realizar los estudios de campo. El convivir con los grupos sociales otorga al

sociólogo o al antropólogo social material de estudio para su trabajo. En algunos

casos la observación directa incluye la observación participante del investigador

social, el familiarizarse viviendo personalmente los problemas de los grupos de

estudio

Page 46: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

38

Revisión Documental

Según Sabino (2000), reseña que la revisión documental es el estudio del problema

con el propósito de ampliar y profundizar el conocimiento de su naturaleza con

apoyo principal, en trabajos previos, informaciones y datos divulgados por medios

impresos, audiovisuales y electrónicos, en fuentes bibliográficas y documentales.

Población y Muestra

Población

Según Arias (2006) la población, es un conjunto finito o infinito de elementos para

los cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación. Esta queda

delimitada por el problema y por los objetivos del estudio.

Muestra

Según Gómez (2006) una muestra es una parte de la población o universo a

estudiar, entonces, para seleccionar una muestra, lo primero que hay que hacer es

definir la población o universo a estudiar.

POBLACIÓN MUESTRA

La población es el personal que labora en la empresa METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A., la cual cuenta con un grupo de trabajadores integrados por un personal: Operativo: 300 Administrativo: 72

La muestra, está formada por un grupo de trabajadores de la empresa METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.,: Operativo: 102 Administrativo: 62 Los cuales han presentado alguna eventualidad con su salud.

Page 47: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

39

Fuentes de Información

Para la realización del Procedimiento para el Control y Monitoreo de la Vigilancia

Epidemiológica de la Salud de los Trabajadores y Trabajadoras en la Empresa

Metalmecánica del Orinoco, s.a. se contó con las siguientes fuentes de información:

• Departamento de Higiene y Seguridad Laboral de la empresa Metalmecánica del

Orinoco S.A.

• Departamento de Recursos Humanos de la empresa Metalmecánica del Orinoco

S.A.

• Departamento de Operaciones de la empresa Venezolana de Servicios e

Ingeniería, C.A.

Page 48: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

40

Cronograma de Actividades

14 03 20119 05 2011

Semanas Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8

Asignación del proyecto. Revisión Bibliográfica de Norma Técnica 01-2008, leyes y reglamentos de seguridad y salud laboral.

Visitas al área de trabajo e Identificación de las condiciones epidemiológicas en el área trabajo.

Recolección de la información y datos sobre los accidentes y enfermedades comunes y ocupacionales de los trabajadores y las trabajadoras ocurridas durante el último año de trabajo.

Evaluación de los Factores de riesgos, procesos peligrosos y principales efectos sobre la salud.

Procesamiento de la información recolectada

Estudio, organización, revisión y análisis de la información recolectada

Elaboración, revisión y corrección del Proyecto de Pasantía.

Presentación Final de la elaboración del procedimiento para el control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y trabajadoras en la empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A.

Fecha de Inicio

Fecha de Culminación

Page 49: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

41

CAPÍTULO IV

RESULTADOS

El resultado de la investigación es la elaboración del procedimiento para el control y

monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y

trabajadoras en la empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A.

Se pretendió durante la realización de la investigación cumplir con lo establecido en

los objetivos de la investigación generando los siguientes resultados por objetivos:

• Examinar las diferentes tareas en el área de trabajo y realizar el análisis de

riesgo.

Para esto se asistió a la empresa y se hizo una evaluación de las áreas de

trabajo y se establecieron los pasos para realizar cada tarea, los posibles

riesgos y recomendaciones de seguridad para así evitar, controlar y minimizar

cualquier tipo de accidente o enfermedad ocupacional, además fue suministrada

información de los accidentes para hacer el análisis de riesgos descritos de la

(pág. 24 a la 34 del anexo) con el objetivo de estudiar las causas de las

posibles amenazas, los daños y consecuencias que ellos puedan producir a la

salud de los trabajadores en función que los trabajadores estén al tanto de cuál

es la forma adecuada de realizar las tareas, como es recomendable efectuarla y

los posibles riesgos que corren al realizarlas.

Los resultados obtenidos del análisis de riesgo, permitirán aplicar un método que

involucra identificar, evaluar, tomar medidas dependiendo de la tarea que se

realice para el tratamiento del riesgo y ejecutarlos.

Page 50: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

42

• Describir las responsabilidades de cada trabajador en su puesto de

trabajo.

Se describieron las responsabilidades de los trabajadores a fin de

concientizarlos en función de prevenir los accidentes e incidentes y

enfermedades, donde se establece que el Servicio de Seguridad y Salud

Laboral tendrá como objetivo la informar promoción, prevención y vigilancia en

materia de seguridad, salud, condiciones y medio ambiente de trabajo para

proteger los derechos humanos, la vida e integridad personal de los trabajadores

de igual manera deberá concientizar a estos sobre las tareas que deben hacer y

cómo prevenir los cualquier daño a su salud. Pero de igual manera también

están involucrados los trabajadores, supervisores, personal de seguridad y el

comité de seguridad y tienen responsabilidades las cuales se indican en la (pág.

8-9 del anexo).

• Establecer las diferentes leyes, normas y reglamentos por los cueles se

debe regir la seguridad laboral del trabajador en nuestro país.

La elaboración del Procedimiento para el Control y Monitoreo de la Vigilancia

Epidemiológica de la Salud de los trabajadores y trabajadoras en la empresa

Metalmecánica del Orinoco, C.A., basadose en las leyes, normas y reglamentos

vigentes en materia de higiene y seguridad laboral, que permitiran evitar multas

en la empresa y permite controlar así las tareas que se realizan dentro de la

institución y por ende disminuir los accidentes de trabajo y enfermedades

ocupacionales, sirvieno de guia a la hora de elaborar procedimientos, entre

estas podemos mencionar las siguientes:

Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio ambiente de Trabajo.

(LOPCYMAT).

Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008).

Page 51: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

43

Norma Tecnica Registro, Clasificacion y estadisticas de Lesiones de trabajo

474:1997

Norma Técnica enfermedades ocupacionales (NT-02-2008).

Ley Orgánica del Trabajo.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

• Analizar los registros de las cifras de accidentes e incidentes y de las

enfermedades comunes del último periodo.

Se realizo el análisis, interpretación y divulgación de los registros del último

periodo los cuales fueron suministrados por el departamento de seguridad

industrial y estaban formados por evaluaciones individuales, colectivas de la

salud de las trabajadoras y los trabajadores, los datos derivados del registro de

incidentes y accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales,

diagnosticadas en el año 2010.

Es importante que el servicio de seguridad informe a las Delegadas y los

Delegados de Prevención, así como las trabajadoras y los trabajadores, sobre

los registros de las cifras de accidentes e incidentes y de las enfermedades

comunes del último periodo las cuales deberán ser publicadas y comentados

dando sus respectivas recomendaciones mensualmente, manteniendo los

principios de confidencialidad de las trabajadoras y los trabajadores.

En cuanto a los accidentes e incidentes:

El gráfico de los accidentes e incidentes laborales del año 2010 de

metalmecánica del Orinoco del año 2010, da a conocer el comportamiento de

los accidentes e incidentes desde que se inició el mes de enero hasta diciembre

del 2010.

Page 52: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

44

Las cifras de los accidentes fueron muy bajas, tenemos que el mayor índice de

accidente fue en el mes de febrero con 4 accidentes y en los demás meses los

accidentes variaron entre 1 y 2 accidentes los cuales se clasifican en

atrapamiento en planchas, heridas abiertas, fracturas y caídas del mismo nivel a

raíz de las tareas como Carga, traslado y descarga de material con grúa puente

y carro riel, limpieza de plancha en mesa de trabajo, manejo de oxicorte para lo

cual se recomienda a los trabajadores que a la hora de realizar las tareas,

concentrarse en lo que están haciendo, tomar medidas preventivas como el uso

del equipo de seguridad, botas, cascos, mantener despejadas las áreas de paso

peatonal; caminar con paso firme y seguro, estar atento por donde se camina.

Como se puede observar en el grafico las cifras no son muy elevadas en cuanto

a los incidentes, tenemos que el mes con mayor incidentes es en el mes de

octubre registrándose en el primer lugar con 8 incidentes y en segundo lugar los

meses de enero y noviembre, con 6 incidentes, en el mes de febrero con 4

incidentes y en los demás variaciones de 1 a dos incidentes, los cuales son en

su mayoría por caída de objetos extraños en los ojos y proyección de partículas

a raíz de tareas como la de soldar y carbonear para lo cual se recomienda

utilizar los lentes de seguridad o caretas facial para soldar para prevenir estos

incidentes de igual forma concientizar a los trabajadores para que utilicen estos

equipos de seguridad y recordarles los riesgos a los cuales se enfrentan cuando

realizan las tareas operativas por lo tanto deben protegerse y estar concentrados

en las tareas que realizan.

En cuanto a las enfermedades y diagnósticos:

En el gráfico de control de vigilancia epidemiológica enfermedades

comunes/diagnostico de la empresa Metalmecánica del Orinoco del año 2010,

da a conocer el comportamiento de las enfermedades comunes diagnosticadas

del mes de enero hasta diciembre del 2010.

Page 53: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

45

Las cifras de las enfermedades comunes fueron altas, donde el mayor índice de

enfermedades fueron en los meses de marzo con 164 casos, en el mes de

febrero con 152 y en el transcurso del año fueron disminuyendo, hasta que en el

mes de noviembre aumento a 136 casos y luego en el mes de julio disminuyo a

42 casos siendo esta la menor cifra significativa del año debido a que la del mes

de diciembre con 23 casos no es significativa ya que la mayoría de los

trabajadores estaba de vacaciones.

En el año 2010, las enfermedades comunes que predominaban eran casos de

acidez estomacal, síndrome diarreico, irritación ocular, síndrome gripal, cefalea,

contractura muscular.

La acidez estomacal y el síndrome diarreico, no son derivadas en su totalidad de

las tareas del trabajo pero se pueden controlar con una buena alimentación,

teniendo una vida libre de vicios y tratamientos.

En el caso de la irritación ocular y síndrome gripal son derivadas de la

realización inadecuada de las tareas, ya que no se utilizan los equipos de

seguridad, como los lentes de seguridad, las caretas para soldar y las

mascarillas, debido a que hay partículas que pueden dañar su aparato visual y

los pulmones como el polvo metálico y el monóxido de carbono, derivado de las

actividades de la metalmecánica.

En el caso de la cefalea es derivada del ruido, monóxido de carbono y

vibraciones en el área de trabajo, por lo que se recomienda utilizar protectores

auditivos y mascarillas.

Y por otro lado los trabajadores tienen dolores a nivel lumbar, contracturas

musculares entre otros debido a que realizan movimientos inadecuados,

levantan mas del peso debido y adoptan malas posiciones por esto es

recomendable seguir concientizarlos a que su salud es los primero e igualmente

Page 54: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

46

seguir explicándoles que movimientos deben adoptar a la hora de realizar las

tareas.

Es recomendable aplicar el procedimiento preventivo para evitar eventos no

deseados sobre la salud de los trabajadores, el cual fue descrito en la pág. (14-

15-16) y hacerle un seguimiento a los trabajadores el cual fue descrito en la

pág. (17-18).

De igual manera el servicio de seguridad y el departamento de seguridad

industrial debe seguir impulsando a la empresa a la organización, capacitación y

participación protagónica de los trabajadores y trabajadoras para crear una

cultura de prevención de riesgos y procesos peligrosos, como uno de los

elementos claves para el logro de espacios de trabajo dignos y saludables para

los trabajadores y las trabajadoras, que en definitiva disminuirá los accidentes y

enfermedades ocupacionales; y así la empresa contara con trabajadores más

productivos, eficientes y seguros.

• Elaborar un procedimiento de ejecución para el control del monitoreo y

vigilancia epidemiológica de los signos / síntomas y lesiones que generan

las condiciones de trabajo en los trabajadores.

La elaboración del procedimiento de ejecución para el control y monitoreo de la

vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y trabajadoras, se

realiza para para saber cómo actuar antes durante y después de cualquier

evento no deseado sobre la salud del trabajador y así poder monitor, vigilar y

controlar la salud, condiciones y medio ambiente de trabajo y proteger la salud e

integridad personal de los trabajadores y trabajadoras.. El cual esta descrito de

la (pág. 12 a la 18 del anexo).

El procedimiento será llevado a través del Servicio de Seguridad y Salud

Laboral el cual deberá desarrollar y mantener un Sistema de Vigilancia

Page 55: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

47

Epidemiológica de accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales, que

se regirá por lo establecido en la ley, lo reglamentos y las Normas Técnicas.

A tales efectos el Servicio de Seguridad y Salud Laboral deberán recolectar y

registrar de forma permanente y sistemáticamente, entre otras, la siguiente

información:

Accidentes de Trabajo.

Enfermedades Comunes.

Enfermedades Ocupacionales

Resultado de los exámenes de salud practicados a los trabajadores y

trabajadoras.

Referencia de los trabajadores y las trabajadoras a centros especializados.

Reposo por accidentes y enfermedades comunes.

Reposo por accidentes de trabajo y enfermedades Ocupacionales.

Personas con discapacidad.

Factores de riesgo, procesos peligrosos y principales efectos sobre la salud.

La Descripción del Procedimiento para el Control y Monitoreo de la Vigilancia

Epidemiológica de la Salud de los trabajadores y trabajadoras en la empresa

Metalmecánica del Orinoco, C.A., está estructurado por cuatro capítulos, en donde

se destaca lo siguiente:

Page 56: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

48

CAPITULO I: Descripción General del Estudio, del cual se desglosan los

siguientes puntos: Objetivo general, objetivos específicos, metas, alcance, campo de aplicación

(personal involucrado y responsabilidades), generalidades y frecuencia de

aplicación de las actividades

CAPITULO II: Elaboración del procedimiento para el control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y trabajadoras, del

cual se desglosan los siguientes puntos:

Procedimiento para el control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud

de los trabajadores y trabajadoras, procedimiento preventivo del evento,

procedimiento de después del evento, tablero estadístico mensual, formulario,

instrumentos diseñados y recursos necesarios para la ejecución del procedimiento,

análisis de riesgos.

CAPITULOIII: Estudio de las cifras de accidentes e incidentes laborales y

control de vigilancia epidemiológica de las enfermedades comunes/diagnósticos del último periodo, del cual se desglosan los siguientes

puntos:

Accidentes e incidentes laborales del último periodo año 2010, con su respectivas

cifras absolutas y análisis; y el control de vigilancia epidemiológica del del último

periodo año 2010 con sus respectivas cifras absolutas y análisis.

CAPITULO IV: Política de seguridad de Metalmecánica del Orinoco frente al

problema.

A continuación se resaltan todos estos aspectos importantes que se podrá encontrar

en el anexo.

Page 57: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

49

CONCLUSIONES

Al realizar la elaboración del procedimiento para el control y monitoreo de la

vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y trabajadoras en la

empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A., se establecieron las siguientes

conclusiones de acuerdo a cada objetivo planteado:

• Al examinar las diferentes tareas en el área de trabajo y realizar el análisis de

riesgo, se establecieron los riesgos asociados a cada una de las tareas de la

institución con sus respectivas recomendaciones de seguridad, herramientas y

equipos utilizados, los cuales son de suma importancia a la hora de conservar la

salud del trabajador.

• Se describió las responsabilidades de cada trabajador en su puesto de Trabajo,

para que el personal de la empresa cumplan con la responsabilidades descritas

en la (pág. 8 y 9anexo) , en función de prevenir los accidentes e incidentes y

enfermedades ocupacionales por medio de los del procedimiento descrito en las

(pág. 13 a la 18 del anexo) llevando un seguimiento en caso de ocurrir

Accidentes y/o Incidentes, realizar la investigación inmediata, preparar el informe

y entregar en los tiempos establecidos a los entes correspondientes antes de

que transcurran 60 minutos de haber ocurrido el hecho, Ser modelos en el

cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos por la empresa y

velar por el bienestar, salud y seguridad de todos los trabajadores, de acuerdo a

las leyes, normas y reglamento de seguridad y salud laboral vigentes en el país.

• Se establecieron las diferentes leyes, normas y reglamentos por los cuales se

debe regir la seguridad laboral del trabajador en nuestro país, en función de

orientar a cada trabajador a cumplir con las leyes y normativas de nuestro país y

responsabilidades que deben tener en sus puestos de trabajos para evitar actos

inseguros y las sanciones impuestas por el gobierno nacional.

Page 58: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

50

• Se analizaron los registros de las cifras de accidentes e incidentes y de las

enfermedades comunes del último periodo, para dar a conocer a los

trabajadores los riesgos, las cifras de accidentes e incidentes y enfermedades

ocupacionales, procedimientos preventivos, como actuar durante y después de

estos, así como evitar la generación de costos directos e indirectos de la

empresa por accidentes y enfermedades, y tener trabajadores más productivos,

eficientes y una buena imagen en general.

• Se elaboro el procedimiento a seguir para saber cómo actuar antes durante y

después de cualquier evento no deseado sobre la salud del trabajador, este

instrumento importante, y fue elaborado con el objeto crear políticas de

seguridad tener trabajadores capacitados dentro de sus filas y de generar

recomendaciones para realizar procedimientos seguros.

Page 59: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

51

RECOMENDACIONES

Después de presentadas las conclusiones y elaborado el procedimiento para el

control y monitoreo de la vigilancia epidemiológica de la salud de los trabajadores y

trabajadoras en la empresa Metalmecánica del Orinoco, S.A., es necesario

presentar las debidas recomendaciones:

• Se debe Implementar este estudio, en función de de mantener las condiciones

adecuadas de trabajo en las diferentes áreas de la empresa, para evitar y

reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales.

• El servicio de seguridad y el departamento de seguridad industrial debe seguir

impulsando a la empresa a la organización, capacitación y participación

protagónica de los trabajadores y trabajadoras para crear una cultura de

prevención de riesgos y procesos peligrosos, como uno de los elementos claves

para el logro de espacios de trabajo dignos y saludables para los trabajadores y

las trabajadoras, que en definitiva disminuirá los accidentes de trabajo y

enfermedades.

• Se debe continuar con los adiestramientos y capacitaciones al personal, referido

a las medidas de seguridad, salud y ambiente, a fin de concientizar a los

trabajadores de que la higiene en el trabajo es fundamental para evitar

accidentes.

• Seguir realizando inspecciones de acuerdo al Reglamento de las Condiciones de

Higiene y Seguridad en el Trabajo RCHST para inspecciones en el área de

trabajo a fin de mantener buenas condiciones de trabajo, detectando así

cualquier condición de riesgo del trabajador que puedan causar problemas en su

salud o en su bienestar físico.

• Realizar los exámenes médicos al inicio de la relación laboral, antes de iniciar

las vacaciones, que deberán ser ejecutadas al cumplirse un año de estar

Page 60: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

52

laborando continuamente, antes de ingresar de vacaciones a su jornada laboral,

una vez al año y cuando el trabajador presente algún síntoma de malestar, de

forma que los trabajadores que presenten algún síntoma de malestar puedan ser

tratados a tiempo para evaluar su salud y saber si están actos para realizar las

operaciones.

• Los trabajadores deben evitar cometer actos inseguros, por su propia seguridad

y la de sus compañeros. Aprender y aplicar las Normas de Seguridad

establecidas, en el desempeño de su trabajo, Preguntar y satisfacer cualquier

duda o inquietud, en cuanto a Seguridad, antes de ejecutar sus tareas laborales

y Participar en las actividades de Seguridad programadas.

• El servicio de seguridad debe continuar informando los riesgos existentes en el

área de trabajo, asistir en la investigación de accidentes ocurridos y en la

identificación de riesgos ocupacionales que puedan causar enfermedades

profesionales, recomendar medidas para su prevención, promover reuniones y

charlas para comentar los accidentes ocurridos.

• Es recomendable aplicar el procedimiento preventivo para evitar eventos no

deseados sobre la salud de los trabajadores, el cual fue descrito en la (pág. 14-

15-16 anexo) y hacerle un seguimiento a los trabajadores después de presentar

cualquier accidente incidente, enfermedad o problema de la salud el cual fue

descrito en la (pág. 17-18 anexo).

Page 61: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

53

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

(2000). Publicación Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.453 de la República

Bolivariana de Venezuela.

• Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo

(LOPCYMAT). (2005). Publicación Gaceta Oficial Nº 38.236 de la República

Bolivariana de Venezuela.

• Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio

Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). (2007). Publicación Gaceta Oficial Nº

38.596 de la República Bolivariana de Venezuela.

• Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008).

(2008). Resolución Nº 6227. Publicación Gaceta Oficial Nº 39.070 de la

República Bolivariana de Venezuela.

• LEON GORDIS (2005), EPIDEMIOLOGIA, tercera edición, editorial Elsevier

España S.A.

• HACKETT - ROBBINS (1982). Manual Técnico de Seguridad. Editorial. Alfa-

Omega.

• MARTINEZ, Jesús. (2002). Introducción al Análisis de Riesgos. Editorial.

Limusa.

• CORTES, J (2001). Seguridad e Higiene en el Trabajo. Técnicas de

Prevención de Riesgos Laborales. México. Alfa.

Page 62: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

54

• CÉSAR AUGUSTO BERNAL TORRES, (2006) Metodología de la

Investigación, Pearson Educación, México

• MARÍA GUADALUPE MORENO BAYARDO (1987), Introducción a la

Metodología de la Investigación Educativa, México, Editorial Progreso.

• MAURICE EYSSAUTIER DE LA MORA (2006), Metodología de la

Investigación, Desarrollo de la Inteligencia, Editorial Thompson, México.

• GÓMEZ M. (2006), Introducción a la Metodología de la Investigación,

Córdoba-Argentina.

• ARIAS F. (2006), El Proyecto de Investigación, Caracas, Venezuela.

• SABINO, C. (2001) El proceso de la investigación científica. Venezuela.

Editorial Panapo.

• Boletín Epidemiológico del Inpsasel (2007).

Page 63: Informe de Pasantias Tnlgo. Arlinys Espinoza€¦ · LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA ... estar siempre pendiente de mí y de cada uno de mis pasos, por formar parte importante

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.

55

ELABORACIÓN DEL PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL Y MONITOREO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA EMPRESA METALMECANICA DEL ORINOCO, S.A.