19
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO” DEPARTAMENTO DE FORMACION COMPUTACION E INFORMATICA INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL PRESENTADO POR: CAUTI ROJAS JOEL RUBEN PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL TECNICO EN COMPUTACION E INFORMATICA PROMOCION 2008 SAN JUAN DE MIRAFLORES

Informe de Practica Profesional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

joru

Citation preview

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICOGILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO

DEPARTAMENTO DE FORMACION COMPUTACION E INFORMATICA

INFORME DE PRACTICA PROFESIONAL

PRESENTADO POR: CAUTI ROJAS JOEL RUBENPARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL TECNICO EN COMPUTACION E INFORMATICA

PROMOCION 2008

SAN JUAN DE MIRAFLORES

LIMA PERU

INDICE

Dedicatoria..(04)

Introduccin.(05)

CAPITULO I (ANTECEDENTES GENERALES)

1.- DATOS GENERALES DEL PRACTICANTE.(06)1.1 Nombre del Practicante(06)

1.2 Departamento de Formacin Profesional..(06)

1.3 Ao Acadmico..(06)

1.4 Domicilio..(06)

1.5 Documento..(06)

2.- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA(06)2.1 Razn Social(06)

2.2 Ubicacin.(06)2.3 Resea Histrica de la Empresa..(06)

2.4 Actividad de la Empresa.....(07)

2.5 Lugar de practica.....(07)

2.6 Ejecucin de Practica..(07)2.7Inicio y termino de prctica.(08)

2.8Total de horas acumuladas.(08)2.9Descripcin de la practica(08)3.- DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA EMPRESA..(08)

3.1Nombres y Apellidos..(08)

3.2Cargo(08)CAPITULO II (ORGANIZACIN DE LA EMPRESA)

1.- FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA..(09)

1.1 Funciones de la empresa..(09)

1.2 Objetivos de la empresa..(09)

2. FUNCIONES GENERALES.(09)

2.1 Gerencia General(09)

2.2 Logstica.(09)

2.3 Soporte Tcnico.(10)

2.4 Recursos Humanos.(10)

2.5 Atencin al publico.(10)

2.6 Publicidad.(10)

3. ORGANIGRAMA(10)CAPITULO III (PRACTICAS REALIZADAS)

1.- AREA DE DESEMPEO(12)2.- EJECUCION DE LA PRACTICA..(12)

2.- EQUIPOS Y MATERIALES..(13)CAPITULO IV (DATOS RESULTADOS)

1.- LOGROS.(14)2.- DEFICIENCIAS..(14)CAPITULO V (CONCUCIONES Y RECOMENDACIONES)

1.- CONCLUSIONES(15)2.- RECOMENDACIONES..(15) 2.1 Recomendaciones para la empresa.(15)

2.2 Recomendaciones para el instituto.(15)DEDICATORIA

INTRODUCCION

Informe de prcticas profesionales presentado por Joel Rubn Cauti Rojas realizadas en la empresa PC House Internet Locutorio en el rea de atencin al publico y mantenimiento de computadoras, realizadas desde abril del 2007 hasta enero del 2008, como requisito para la obtencin del titulo profesional.

CAPITULO I (ANTECEDENTES GENERALES)1. DATOS GENERALES DEL PRACTICANTE:

1.1 NOMBRES Y APELLIDOS DEL PRACTICANTE

Joel Rubn Cauti Rojas

1.2 DEPARTAMENTO DE FORMACION PROFESIONAL

Computacin e Informtica 1.3 AO ACADEMICO

2008

1.4 DOMICILIO

Mz. D Lote 18 AA.HH.Hroes de San Juan,

San Juan de Miraflores Lima

1.5 DOCUMENTO DE IDENTIDAD

DNI N 45619891

2. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA

2.1 RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA

PC HOUSE INTERNET LOCUTORIO2.2 UBICACIN DE LA EMPRESA

Direccin:Mz. C-1 Lote 16-a A.H. Hroes de San Juan

Distrito:

San Juan de Miraflores Lima

2.3 RESEA HISTORICAPC House es una empresa que desde sus inicios se dedico a la reparacin, mejoramiento y optimizacin del rendimiento de equipos de computo, tras su creacin en enero del ao 2006 como cabinas de Internet y servicio de mantenimiento y reparacin de computadoras ah venido prestando servicios de calidad y con ptimos resultados, a fines del ao 2007 la empresa decide extender su rubro a llamadas telefnicas, es as que abre su servicio de locutorio. Para la actualidad la empresa viene prestando todo tipo de servicios de mantenimiento, reparacin, optimizacin para hardware y software.2.4 ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

PC House Internet - Locutorio es una empresa dedicada servicio de reparacin y mantenimiento de computadoras, alquiler de cabinas de Internet y servicio de locutorio.Se brinda accesoria informtica en las siguientes ramas:

Hardware Ensamblaje de Computadoras

Instalacin de Redes Instalacin de swicht, hub, router, etc.

Limpieza de Computadoras

Instalacin de accesorios y componentes de Computadoras

Software

Manejo de Microsoft Office

Manejo de Macromedia Manejo de Programas de diseo Configuracin de Redes Configuracin de Internet Formateo de computadoras Instalacin de Sistemas operativos

Instalacin de Aplicativos

Instalacin de Antivirus y Antiespias

2.5 LUGAR DE PRACTICA

En el rea de atencin al cliente, en su sede ubicada en

Mz. C-1 Lote 24 A.H. Hroes de San Juan

San Juan de Miraflores Lima2.6 EJECUCION DE LA PRACTICA

Inicio:4 de enero del 2008

Termino:22 de mayo del 2008

2.6.1Descripcin de los equipos:Los equipos con los que cuenta el local son 10 computadoras INTEL Pentium IV, impresoras, escner, etc.2.7 INICIO Y TERMINO DE PRCTICAS

Del 4 de enero del 2008 al 22 de mayo del 2008 asistiendo los das lunes, martes, mircoles, viernes, sbado y domingo de 4:00 p.m. a 12:00 p.m.2.8 TOTAL DE HORAS ACUMULADAS960 horas 2.9 DESCRIPCION DE LA PRCTICA

Fue realizado en forma prctica en su totalidad, en un ambiente de trabajo cmodo realizando servicios de:

Reparacin, mantenimiento de hardware Instalacin de programas Sistemas Operativos

Programas de oficina Desarrolladores web Utilitarios, antivirus y antiespias Formateo de computadoras Configuracin de Redes Alquiler de cabinas de Internet Alquiler de cabinas de locutorio Atencin al cliente Servicios de tipeos, grabaciones de CDS, DVDs, trabajos monogrficos, etc. Manejo del sistema de tarifadotes del locutorio3. DATOS DE LA AUTORIDAD DE LA EMPRESA

3.1 NOMBRES Y APELLIDOS:Jos Francisco Rubio Pea

3.2 CARGO:

Propietario y Gerente GeneralCAPITULO II (ORGANIZACIN DE LA EMPRESA)

1. FUNCIONES Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA

1.1 FUNCIONES DE LA EMPRESA Diagnostico, de fallos en computadoras, mediante sottwares Ensamblaje de computadoras

Instalacin de Software

Asesoramiento en el manejo de Hardware y Software

Alquiler de cabinas de Internet

Alquiler de cabinas telefnicas(Locutorio)

1.2 OBJETIVOS DE LA EMPRESA Liderar el competitivo mercado de Cabinas y Locutorios

Mejorar la calidad del servicio

Capacitar a usuarios2. FUNCIONES GENERALES 2.1 GERENCIA GENERALEl gerente general es el encargado de la representacin legal de la empresa ante la empresa, ante el estado y ante terceros, entre sus funciones estn:- Contratar todas las posiciones gerenciales.- Dirigir, coordinar, evaluar y controlar la marcha ordinaria de la empresa.

- Realizar evaluaciones peridicas acerca del cumplimiento de las funciones de las diferentes reas. - Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo para alcanzar los objetivos de la empresa.

- Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, trabajadores y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.

- Lograr que las personas quieran hacer lo que tienen que hacer y no hacer lo que ellas quieren hacer 2.2 LOGISTICA

Se encarga de gestionar directamente los flujos fsicos(es decir productos, bienes, etc.) e indirectamente los flujos financieros (dinero), entre sus funciones tenemos:- La previsin de aprovisionamiento

- La ejecucin del aprovisionamiento

- La gestin de la relacin con los proveedores (para mejorar los servicios y acortar los costos)

- El almacenamiento

- El traslado me equipos, insumos, materiales, etc.

- Recoger los equipos en las instalaciones del cliente

- Devolucin de equipos, cables, herramientas, y diversos accesorios en mal estado. 2.3 SOPORTE TECNICO

Se encarga proporcionan asistencia con el hardware, ayudan a los clientes a resolver determinados problemas con algn equipo, entre sus funciones estn:

- El diagnostico de los problemas en hardware.- La reparacin del Hardware daado.

- La asistencia personalizada a los clientes en sus respectivos hogares.

- La instalacin de software de aplicacin.

- El mantenimiento de los equipos de cmputo.

- La configuracin de software de aplicacin, sistemas operativos, etc. 2.4 RECURSOS HUMANOS

Se encarga de seleccionar, contratar, formar, emplear y retener a los colaboradores de la organizacin, entre sus funciones estn

- Utilizar lo mejor posible los recursos humanos de la empresa.

- Asegurar el adecuado suministro de personal directivo, tcnico y de cualquier otro tipo.

- Conseguir que el personal se sienta ms satisfecho.

- Combinar los ascensos de personal y la actividad de formacin y desarrollo.

- Integrar la actividad de planificacin del personal dentro de la planificacin general- Colaborar con la empresa en la obtencin de beneficios.

- Prever estrategias y tcitas para los casos de ampliacin o reduccin del negocio

2.5 ATENCIN AL CLIENTE

Se encarga de la recepcin del cliente, entre sus funciones estn:

- Mostrar al cliente los servicios que ofrecemos.

- Mostrar al cliente la calidad de los servicios que ofrecemos.

- Atencin a las quejas y reclamos.

- Mostrar al cliente los precios de nuestros servicios.

- Brindar un trato personalizado y amable con cada cliente.

2.6 PUBLICIDADEs el rea encargada de captar la atencin del pblico hacia nuestros servicios, entre sus funciones tenemos:

- La gestin de los espacios donde se quiere poner a dispocision nuestros servicios.

- La presentacin de los servicios, es decir que sea visto por el pblico mediante afiches, baners, anuncios, etc.

- Actividades especiales, fuera de lo comn.3. ORGANIGRAMA

CAPITULO III (PRACTICAS REALIZADAS)

1. REA DE DESEMPEO

Atencin al publico

Mantenimiento del equipo de computo

Manejo de sistema de tarifadotes del locutorio2. EJECUCION DE LA PRCTICA Atencin al pblico:

Brindar asesoramiento a usuarios de cabinas de Internet en problemas y dudas comunes sobre el manejo de hardware y el uso adecuado de Internet.

Servicios de impresin, escaneo, tipeos

Trabajos de investigacin , monografas

Grabacin de CDS, DVDs, etc.

Bsquedas y descargas de todo tipo.

Mantenimiento de Computadoras (Hardware): A nivel de Hardware en la limpieza interna de los componentes de la computadora.

Instalacin de perifricos, tarjetas.

Cambio de partes descompuestas

Mantenimiento de la red LAN tanto en el estructurado del cableado, como en el switch y MODEM. Mantenimiento de Computadoras (Software) A nivel software en la configuracin de los perifricos instalados mediante drivers.

Instalacin de programas, antivirus, antiespias.

Formateo de computadoras.

Configuracin del servicio de Internet.

Configuracin de la red LAN. Manejo del sistema de tarifadotes del locutorio

Control del sistema de facturacin

Control del sistema de caja

Configuracin del sistema

Manejo de la base de datos3. MATERIALES Y EQUIPOS

EQUIPOS

10Estaciones

De

TrabajoSistema Operativo Windows XP Profesional 5.1

- Intel(R) Pentium(R) IV 3.00Ghz.

- 1 HDD 40 GB Samsung (Disco Duro)

- 1 FDD 1.44 MB (Disco Flexible)

- Memoria 512 MB de RAM- Tarjeta de video NVIDIA GeForce FK 5200- Monitor Compaq-7550 19- Teclado BTC- 101 - Mouse ptico

- Audfonos Deluxe del-911M.V

1Servidor principal de dominioSistema Operativo Windows XP Profesional 5.1

Intel(R) Pentium(R) IV 2.20Ghz.

1 HDD 80 GB Samsung (Disco Duro)

1 FDD 1.44 MB (Disco Flexible)

Memoria 512 MB de RAMMonitor Samsung-SyncMaster 450Nb 19Teclado BTC- 101Mouse ptico

Parlantes Micronics

1ImpresoraInyeccin de tinta

HPdeskjet 1460

1RouterNet gear DG834G

1Switch3com 0RJ-45250 MBPS 220V

1ScannerHP ALL-IN-ONE

MOBILIARIOS

1Modulo de computadoraDe madera

1Silla GiratoriaDe metal

1ArchivadorDe madera

10SillaDe plstico

10Muebles para cabinasDe madera

MATERIALES

1Paquete de papel bond.

1000 hojasA4, Carta, Oficio

1Memoria USBKingston 2.0 GB

1Cono de CDS y Vds.

50 unid.Princo 700 MB y 8 GB

1CuadernoA4, carta

CAPITULO IV (DATOS RESULTADOS)

1. LOGROS Responsabilidad, puntualidad en un centro de trabajo. Orden y limpieza en la presentacin de trabajos.

Mayor destreza en el uso del computador. Facilidad y claridad en la redaccin de documentos. Mejor manejo de programas de aplicacin.

Mejor manipulacin de partes y accesorios de computadora. Mejor comprensin del funcionamiento de redes

2. DEFICIENCIAS

Falta de de un sistema controlador de cabinas.

Falta de un control de ingreso y salida de equipos y materiales en el local de cabinas de Internet.

Falta de sistema de control de Asistencia del personal.

CAPITULO V (CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES)

1. CONCLUSIONES

Las practicas han sido la mejor oportunidad que ha tenido el alumno para aplicar todos los conocimientos adquiridos en el instituto y demostrar su destreza.

Se ah ganado un mejor desenvolvimiento en el ambiente laboral, de una empresa. Durante el desarrollo de las practicas se ah ganado experiencia en el trato directo con clientes, la atencin al publico. La Computacin e Informtica es aplicable en cualquier rea laboral con lgica y practica, ya que permite sistematizar, facilitar y simplificar el manejo de informacin y datos estadsticos.2. RECOMENDACIONES

La siguiente lista de recomendacin es el fruto de los problemas observados antes y durante el desarrollo del presente Informe:

2.1 Recomendaciones para la Empresa

Implementacin de sistemas controladores de cabinas de Internet.

Implementacin de equipos y material de oficina. Implementar ms computadoras para un mejor servicio de alquiler.

Capacitar a los tcnicos y profesionales para la administracin y manejo del sistema del tarifador. 2.2 Recomendaciones para el Instituto

Mejorar el centro de cmputo o laboratorio destinado para la carrera de computacin. Crear convenios estratgicos con instituciones y empresas para facilitar la realizacin de prcticas profesionales a los estudiantes.A MIS PADRES

Por su enseanza, apoyo

Incondicional y dedicacin

PAGE