Informe Electrostatica Unitec

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica 3

Citation preview

Faltaron partes de la seccin A.2 Comprobacin de la Ley de Coulomb pero en general el informe estuvo muy bien.Nota: 1.62/1.71

Laboratorio Fsica III

Practica 1: Electrosttica

Alumno: Jos Alejandro Len

Instructor: Josu Prez

Hora: Jueves 11:15 AM

22/10/2014

En la imagen podemos observar que la carga 1 es positiva ya que realiza una fuerza de repulsin con la carga positiva

En la imagen podemos observar que la carga 2 es positiva ya que realiza una fuerza de repulsin con la carga positiva.

En la imagen podemos observar que la carga 3 es negativa ya que realiza una fuerza de atraccin con la carga positiva.

En la imagen podemos observar que la carga 4 es negativa ya que realiza una fuerza de atraccin con la carga positiva.

En la imagen podemos observar que la carga 5 es negativa ya que realiza una fuerza de atraccin con la carga positiva.

Cuestionario1.Entre ahora a: http://lectureonline.cl.msu.edu/~mmp/applist/coulomb/orbit.htm Averige y explique por qu la trayectoria del electrn que usted. coloca sobre la figura realiza una trayectoria elptica (debe leer en el volumen I de su libro de Fsica sobre trayectorias en el Sistema Solar: las ideas son similares). De qu depende de que el electrn caiga sobre el protn o quede girando?R=

El electrn tiene una carga positiva el protn y neutrn son cargas negativas y neutras el ncleo se forma por ellas al caer un electro en ella recibe una carga de atraccin y otra de repulsin al moverse este no puede alejarse mucho ya que tiene una fuerza de atraccin lo que provoca que gire a esto se le llama orbita.2) Cul es principio que utiliz para saber el signo de cada una de las cargas negras?R= Utilice la ley de las cargas la cual dice que as cargas de igual signo se repelen, mientras que las de diferente signo se atraen.3) Sera ms fcil descubrir el signo de las cargas negras si usramos un electrn? Explique su respuesta.R= Creo que sera lo mismo ya que aplicando la ley de las cargas se diferencia claramente.Comprobacin de la Ley de Columb

En las imgenes podemos notar los distintos angulo de deflexin con sus respectivas graficas.

ngulosCargas (c)

221.66

262.14

302.65

353.35

404.12

Grafica Angulo vs Cargas

AngulosFuerzas

22

26

30

35

40

Masa 110 gngulosCargas (c)

222.60

263.34

304.15

355.25

406.44

AngulosFuerzas

22

26

30

35

40

Y el cuestionario?, tambin faltaron varias graficas como la Fuerza Electrosttica vs para la masa de 40 g, faltaron las comparaciones entre las cargas de las masas de 45 g y 110 g, de igual forma falto la comparacin entre las grficas de Angulo vs carga de las masas de 45 g y 110 g

Practica A.3Procedimientos

Esta es la pantalla inicial.

Aqu podemos observar como esta el pndulo apunto de oscilar

Podemos observar al pndulo en reposo al final de las oscilaciones.

Cuestionario1. Tras cargar por primera vez el capacitor, por qu el pndulo queda inclinado?R=Debido a que al incluir carga en el capacitor la esfera es atrada debido a la fuerza que provoca dicha carga.2. Qu cambia sobre la bolita del pndulo para que ste se equilibre en posiciones cada vez ms inclinadas?R=Cambia la magnitud de su fuerza de atraccin al aumentar la carga del capacitor se aumenta la fuerza elctrica de la bola.

3. Cuando la bolita toca una de las placas, qu proceso ocurre para que la bolita que se est moviendo en una direccin cambie de direccin y salga repelida de la placa?R=Adquiere una carga la cual es de igual signo que la de la placa contra la cual choca, esto provoca que la bolita salga repelida.4. Cmo funciona un generador de Van der Graaff?R=El generador consiste en una cinta transportadora de material aislante motorizada, que transporta carga a un terminal hueco. La carga es depositada en la esfera por induccin en la cinta, ya que la varilla metlica o peine est muy prxima a la cinta pero no en contacto. La carga, transportada por la cinta, pasa al terminal esfrico nulo por medio de otro peine o varilla metlica que se encarga de producir energa.5. Llegado el movimiento pendular, qu provoca que, llegado cierto momento, la bolita primero ya no toque las placas y despus termine por detenerse completamente?R=Esto es debido que al tocar las placas estas van perdiendo carga entre si y al final la carga resultante no es lo bastante grande como para mantener la bolita en movimiento por lo que queda en un estado de equilibrio.

CONFIGURACIONES DE LNEAS DE CAMPO Y SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES

Esta es la pantalla inicial del applet.

Aqu observamos el otro applet para facilitarnos el manejo del anterior.

Procedimientos

Esta es la configuracin deseada, observamos que la configuracin esta en dipole, el color en potential y el suelo en equipotentials.

Aqu podemos observar un cambio con el suelo en field lines.Resultados

Tenemos un suelo equipotencial, un color potencial, partculas de fuerza y una vista plana desactivada.

Aqu podemos observar el cambio cuando cambiamos el suelo a lneas de campo.B.1.3 CUESTIONARIODipolo1) A qu se debe el movimiento de las partculas, que como ve parecen caer a un pozo?R=Se debe a que las partculas tienen cargas diferentes a las de la carga puntual del centro lo que provoca que estas sean atradas a ella.2) Qu representa la superficie que muestra la imagen? R=Representa una carga puntual la cual atrae a las partculas hacia su ncleo.Placa conductora Infinita.3) Por qu aqu no aparecen picos?R=Por que la carga se distribuye uniformemente adems su carga no vara se mantiene constante al aumentar o disminuir una carga esto provoca fluctuaciones.4) Explique la relacin entre la forma de las superficies equipotenciales y la direccin de movimiento de las partculas.R=Las partculas se mueven hacia la placa en direccin recta ya que siguen las lneas de campo que genera las placas, por lo cual las partculas siempre se movern en direccin equipotenciales.5) Por qu son planas las superficies equipotenciales? (valas como lneas rectas con la opcin Flat)R=Son planas debido a la forma de la placa, la forma de las superficies equipotenciales son en realidad cuadrados con la misma rea de la placa de la cual salen.

B.2 Anlisis de Lneas de Campo

Pueden dos lneas de campo cortarse? Por qu?R=No, ya que las lneas de campo son vectores y si dos lneas se encuentran estas se suman aumentando o disminuyendo el campo en este punto lo que resulta como aumentarse o disminuir entre si a final las lneas siempre quedan existentes.