informe laboratorio de mecanica.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 informe laboratorio de mecanica.docx

    1/5

    ContenidoINTRODUCCIN...................................................................................................2

    OBJETIVOS........................................................................................................... 3

    JUSTIFICACIN..................................................................................................... 3

    ALCANCES........................................................................................................... 3

    MATERIALES y EQUIPOS......................................................................................3

    PROCEDIMIENTOS...............................................................................................4

    CLCULOS Y RESULTADOS...................................................................................4

    TABLA DE CLCULOS...........................................................................................4

    CONCLUSIONES................................................................................................... 5

  • 7/24/2019 informe laboratorio de mecanica.docx

    2/5

    INTRODUCCIN

    Se denomina distribucin granulomtrica de un suelo a la divisin del mismo endiferentes fracciones, seleccionadas por el tamao de sus partculas

    componentes; las partculas de cada fraccin se caracteriza porque su tamao se

    encuentra comprendido entre un valor mximo y un valor mnimo, en forma

    correlativa para las distintas fracciones de tal modo que el mximo de una fraccin

    es el mnimo de la que le sigue correlativamente !n suelos gruesos "gravas,

    arenas y limos no plsticos#, de estructura simple, la caracterstica ms importante

    para definir su resistencia es la compacidad; la angulidad de los granos y la

    orientacin de las partculas $uegan tambin un papel importante, aunque menor

    %os suelos gruesos con amplia gama de tamaos "bien graduado# se compactan

    me$or, para una misma energa de compactacin, que los suelos muy uniformes"mal graduado# !sto sin duda es cierto, pues sobre todo con vibrador, las

    partculas ms c&icas pueden acomodarse en los &uecos entre las partculas ms

    grandes, adquiriendo el contenido una mayor compacidad

    !n el 'S(S, gravas "que tienen el smbolo )# y arenas "con el smbolo S# estn

    clasificadas de acuerdo al tamao del grano y su distribucin *ara el 'S(S, las

    gravas pueden ser clasificadas por )+ "grava bien gradada#, )* "grava

    pobremente gradada#, ) "grava con una gran cantidad de limo#, o )( "grava con

    una importante cantidad de arcilla# -gualmente las arenas pueden ser clasificadas

    como S+, S*, S o S( .renas y gravas con una pequea pero importantecantidad de finos "entre el /0 y 120# pueden tener una clasificacin doble, como

    por e$emplo S+3S(

  • 7/24/2019 informe laboratorio de mecanica.docx

    3/5

    OBJETIVOS4ue los estudiantes comprendan el proceso de la laboratorio para la clasificacinde una grava

    5eterminar el tamao de las partculas

    5eterminar en forma cuantitativa la distribucin de las partculas de acuerdo a su

    tamao

    JUSTIFICACIN5eterminar la granulometra de los suelos es importante para un ingeniero civil

    porque le permitir evaluar el suelo y determinar si es apto para la construccin o

    en su defecto tratarlo para tal fin

    ALCANCES%as normas a las que se &a tenido referencia para la siguiente prctica son6

    7amizado en seco6 .S7 5821, ..S97: 7, 7( !1>>

    MATERIALES y EQUIPOS .rena )ruesa

    ?uego de 7amices

    9orno

    *alas

    @roc&a

    (uc&arones

    @alanza electrnica de precisin

    cronometro

  • 7/24/2019 informe laboratorio de mecanica.docx

    4/5

    PROCEDIMIENTOSse tomo una muestra aproximadamente de 1/ Ag

    Se arma las mallas del tamiz en orden ascendente

    se introduce la muestra en la malla superior del tamiz y luego se lleva al vibradorpor un tiempo de cinco minutos

    'na vez concluido el tamizado, se procede a pesar los pesos retenidos en cada

    malla y el fondo

    CLCULOS Y RESULTADOS*eso retenido "peso de la malla B peso del material# 3 peso de la malla

    0 retenido peso retenido en cada mallaC entre el 1

  • 7/24/2019 informe laboratorio de mecanica.docx

    5/5

    CONCLUSIONES%os resultados que se obtuvieron son6

    toda la muestra pasa por la malla del tamiz de F1/ milmetro y solo el 2=0

    pasa la malla de 2 milmetro del tamiz