18
INFORME ETXERAT 2012 noviembre

Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

Citation preview

Page 1: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

INFORMEETXERAT2012 noviembre

Page 2: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

Introducción

2

607presas y presos forman el Colectivo de Presos PolíticosVascos. Estos 607 presos están dis-persados en 84 cárceles. Solo 7 de ellos se encuentran en cárceles de Euskal Herria, con-cretamente en 3 prisiones. El mayor número de presas y presos se concentra en las cárceles deEspaña: 443 dispersados en 45 cárceles. En las de Francia se encuentran 137 presas y presosdispersados en 32 cárceles. En lo que se reQere a otros países, un preso vasco se encuentra en-carcelado en Portugal, otro en en Irlanda del Norte, otro en Escocia, y 4 en Inglaterra. En estadode prisión atenuada por enfermedad grave, se encuentran 11 presas y presos. Uno más cum-ple en Roma arresto domiciliario. Un ciudadano vasco se encuentra conQnado en Autun.

Ha aumentado este mes el número de presos y presas, al haber una sola libertad, y en cambio,cinco ingresos en prisión. En los últimosmeses, salvo en junio, este número había disminuido.Como hemos denunciado anteriormente, cuando la mayoría de la sociedad vive un nuevotiempo de esperanza, nosotros vivimos una cruel realidad que empeora pormomentos en lugarde mejorar.

Los familiares y allegados seguimos arriesgando nuestras vidas en la carretera. Viajanmosmilesde kilómetros todas las semanas para poder ver a nuestros familiares y allegados durante 40mi-nutos. A nosotros también nos condenan, y esto tiene graves consecuencias. Claro ejemplo esel decimotercer accidente que ha causado la dispersión en el año 2012. Tres amigos de los pre-sos Josu Bravo e Ines del Rio sufrieron un accidente cuando iban a visitarlos. 40 familiares y alle-gados han resultado accidentads en este año 2012 a causa de la dispersión, y son incontableslos daños físicos y materiales que ha causado en los 23 años que lleva en marcha esta medida.

Este mes hemos conocido la segunda agresión hacia un familiar. Quince días desupués de ladenuncia de la agresión sufrida por Enara Rodriguez, Izaro Arruarte, hermana de GarikoitzArruarte y compañera de Ugaitz Errazkin, sufrió otro episodio de coacción mientras se encon-traba de vacaciones. Además, le racordaron una y otra vez la situación que tiene que vivir comofamiliar, y la amenazaron constantemente. Desgraciadamente, este es el segundo caso que de-nunciamos, y por tanto la segunda vez que exijimos responsabilidades. Nos pareció sumamentepreocupante y, por otra parte, clariQcador, el sielencio de la mayoría de los medios de comuni-cación tanto como de los la mayoría de los agentes políticos y sociales ante tan grave suceso.No se dio ni la respuesta ni la denuncia que exigía. Nos preguntamos cual va a ser ahora, anteuna nueva agresión, la actitud de todos ellos.

Como ya ha denunciado varias veces la asociación Etxerat, los familiares tenemos que cumpliruna doble condena. Por una lado, la que les aplican anuestros familiares y allegados, y la quenos afecta directamente.Y por otro la que nos aplican por otrosmedios (la dispersión, el acoso,los cacheos...).

Page 3: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

1. DERECHO A LA SALUDnoviembre

3

Trece presos y presas con enfermedades graves e incurables

Los trece presos y presas con enfermedades graves e incurables deberían estar en libertad, parapoder recibir una adecuada asistencia médica. Deberían estar en libertad antes de que su si-tuación sea irreversible. Estemismomes la Qscalía ha denegado la petición de libertad de JoseAngel Biguri, uno del trece presos gravemente enfermos con el argumento de que “no hay pe-ligro patente para su vida”y“no hamanifestado signos inequívocos de haber abandonado Qnesy medios en la actividad terrorista”.

A pesar de no llegar al punto de graves e incurables, son muchos los presos y presas con en-fermedades diversas y cuyo estado es preocupante. Según los datos facilitados por la asocia-ción Jaiki Hadi, 142 presas y presos políticos vascos sufren algún tipo de enfermedad, 40 deellos de carácter psicológico. En septiembre, se informa de 116 presos y presas (22 mujeres y94 hombres) aquejados de enfermedades físicas. Más preocupante aún es la situación de losque sufren algun tipo de enfermedad psíquica. debidodebido a la necesidad de un seguimientoy atención muy difícil de lograr en prisión. Como ya hemos dicho, el informe recoge que afec-tan a 40 personas presas. Nueve de ellas precisan de una asistencia, tratamiento y seguimientocontinuado y extricto. El resto de los casos no alcanzan ese grado de gravedad, aunque JaikiHadi subraya que según el régimen penitenciario que se les aplique, aumenta el riesgo real dederivar en enfermedades sicóticas.

Jesus MªMARTIN HERNANDO (Basauri) - CÁRCEL: Zaballa. Nacido en 1962. Encarcelado enel 2002. Trastorno esquizo-afectivo con componente delirante.

Iñaki ERRO ZAZU (Iruñea) - CÁRCEL: Almería. Nacido en 1960. Encarcelado en 1987. Cardio-patía isquémica severa tipo SCASEST (Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación de ST) de altoriesgo y un cateterismo cardíaco con implantación de 3 Stent.

Josetxo ARIZKUREN RUIZ (Iruñea) - CÁRCEL: A Lama (Pontevedra). Nacido en 1958. Encarce-lado en 1999. Cardiopatía isquémica severa. Cateterismo: implantación de un stent.

Isidro GARALDE BEDIALAUNETA (Ondarroa) - CÁRCEL: Puerto I (Cádiz). Nacido en 1951. En-carcelado en 1985. Cardiopatía Isquémica-Infarto Agudo de Miocardio tipo SCASEST. Prostati-tis. Cataratas.

Page 4: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

4

Jose Ramon LOPEZ DE ABETXUKO LIKINIANO (Gasteiz) - CÁRCEL: Villabona (Asturias). Na-cido en 1949. Encarcelado en 1989. Bradicardia sintomática. Fibrilación auricular. Adenomade próstata.

Gotzone LOPEZ DE LUZURIAGA FERNANDEZ (Agurain) - CÁRCEL: Martutene. Nacida en1959. Encarcelada en 1989. Cáncer de mama.

Jose Angel BIGURI CAMINO (Menagarai) - CÁRCEL: Martutene. Nacido en 1955. Encarceladoen 1989. Neoplasia tipo adenocarcinoma prostático (cáncer de próstata).

Inmaculada BERRIOZABAL BERNAS (Zegama/Elorrio) - CÁRCEL: A Lama (Pontevedra). Na-cida en 1951. Encarcelada en 2009. Diabetes Mellitus II. Hipertensión arterial. Asma bronquialmoderada. Artropatía psoriásica.

Gari ARRUARTE SANTA CRUZ (Hernani) - CÁRCEL: Almeria. Nacido en 1980. Encarcelado en2003. Espondilitis Anquilopoyética. Artralgias en miembros inferiores.

Iñaki ETXEBERRIAMARTIN (Iruñea) - CÁRCEL: Topas (Salamanca). Nacido en 1964. Encarce-lado en 1996. Miopía Magna de larga evolución. Hemorragia Retiniana en el Ojo Derecho,Ojo Izquierdo presenta Afáquia. Glaucoma bilateral.

Jesus MªMENDINUETA FLORES (Arbizu) - CÁRCEL: Zuera (Zaragoza). Nacido en 1968. Encar-celado en 1991. Discopatías en columna vertebral. Hernia Discal. Enfermedad reumática conafectación sacroilíaca y repercusión sistémica. Espondilitis Anquilopoyética.

Aitzol GOGORZAOTAEGI (Orereta) - CÁRCEL: Basauri. Nacido en 1975. Encarcelado en 1999.Trastorno Obsesivo Compulsivo.

Jose Miguel ETXEANDIAMEABE (Larrabetzu) - CÁRCEL: Topas (Salamanca). Nacido en 1960.Encarcelado en el 2003. Trastorno Obsesivo Compulsivo con cuadro agudo de ansiedad, He-patitis C.

Page 5: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

2. CADENA PERPETUA

5

Tanto el estado español como el estado francés, condenan a cadena perpetua a las presas ypresos políticos vascos. La legislación francesa prevee que pasado un tiempo específco, Qjadoen cada caso por los jueces, esta condena sea revisable, por lo que el preso puede acceder a lalibertad condicional. En el caso de los presos políticos vascos , las solicitudes de libertad son de-negadas sistemáticamente y nel tiempo Qjado por los jueces para acceder a la libertad condi-cional es cada vez más largo. En la actualidad hay tres presos vascos, que llevan 22 años enprisión, cumpliendo cadena perpetua en el estadofrancés:

Jakes EsnalFrederik HaranburuJon Parot

El estado español aplica la doctrina 197/2006 que supone la cadena perpetua a nuestros fa-miliares y allegados. El Tribunal Supremo estableció esta doctrina en el año 2006: un nuevo cri-terio para que las redenciones se aplicaran sobre cada una de las condenas, empezando por lamayor, hasta llegar al límite de 30 años. Es decir, anulaba en la práctica el efecto de las reden-ciones.

Las presas y los presos políticos vascos a los que se les aplicó, presentaron sus recursos en el Tri-bunal Constitucional. Después de sis largos años, el 29 de marzo de 2012, el Tribunal Constitu-cional se pronunció desestimando 19 de los 25 recursos que estaban estudiando. Unicamentefueron estimados 4, y otros 3 no fueron admitidos a tramite. Tras el fallo del Tribunal Cosntitu-cional, a las ya aplicadas se han sumado otras nuevas.

En julio de 2012 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se mostró contrario a la aplicaciónde la doctrina 197/2006; concretamente en la resolución de un recurso presentado por la de-fensa de la presa Inés del Rio. Aunque ésta resolución solo trate el caso de Inés, concluye quela aplicación de la doctrina 197/2006 vulnera el derecho a la libertad y debe ser derogada.

El 24 de septiembre , la Asociación de Juristas Europeos por la Democracia y los Derechos Hu-manos (ELDH) advirtió que la negativa del Gobierno español a poner en libertad a los prisio-neros que padecen enfermedades graves y la doctrina 197/2006 suponen una violación de lalegislación española e internacional. Por ello, instó al Gobierno español y sus instituciones aderogar la doctrina 197/2006 y a poner en libertad a los presos a los que se les ha alargado lacondena y a los que sufren enfermedades graves e incurables. También, apoyaron la resolucióndel Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre el recurso de Ines del Rio.

Page 6: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

6

El 4 de octubre, el gobierno de España interpuso recurso contra la resolución qde Estrasburgoen el caso de Ines del Rio. El 23 de octubre, Estrasburgo lo admitió a trámite sin que haya plazoque cumplir para la resolución correspondiente. Por otro lado, el 15 de octubre, se interpusie-ron 20 recursos más en Estrasburgo.

JON AGINAGALDE URRESTARAZU

IÑIGO AKAITURRI IRAZABAL

JUAN CARLOS ARRUTI AIZPITARTE

JOSEBA ARTOLA IBARRETXE

LUIS MARI AZKARGORTA BELATEGI

SANTOS BERGANZA ZENDEGI

JOSE ANGEL BIGURI CAMINO

JESUS BOLLADA ALVAREZ

FERNANDO DEL OLMOVEGA

INES DEL RIO PRADA

JUAN IGNACIO DELGADO GOÑI

JOSU Dz. DE HEREDIA RUIZ DE ARBULU

IÑAKI ERRO ZAZU

JOSE ETXEBERRIA PASCUAL

ELIAS FERNANDEZ CASTAÑARES

IÑAKI Fdz DE LARRINOA P. DE LUKO

NICOLAS FRANCISCO RODRIGUEZ

JUANMARI GABIRONDO AGOTE

ISIDRO GARALDE BEDIALAUNETA

XABIER GOLDARAZ ALDAIA

PATXI GOMEZ LOPEZ

RAUL IBAÑEZ DIEZ

JUAN JOSE LEGORBURU GEREDIAGA

GOTZONE LOPEZ DE LUZURIAGA

ANTXON LOPEZ RUIZ

FRANCISCO LUJANBIO GALDEANO

Granada

A Lama

Cordoba

Daroca

Zuera

Amurrio

Martutene

Albocasser

Almeria

Curtis

Topas

Topas

Almeria

Daroca

Villabona

Puerto I

Herrera d

A Lama

Puerto I

Zuera

Basauri

Dueñas

Albocasser

Martutene

Puerto I

Herrera

28

21

23

26

24

23

23

25

21

25

21

26

25

21

26

23

25

26

27

20

21

21

26

23

25

28

10/07/04

10/04/15

09/03/05

06/05/18

07/10/08

11/06/15

10/06/09

06/05/20

12/02/01

08/07/05

12/02/19

09/10/15

10/05/16

10/03/26

11/05/27

08/10/01

09/05/29

07/12/01

10/02/02

11/09/17

09/04/29

10/10/08

09/04/02

10/08/11

06/07/24

08/02/17

2014

2021

2019

2016

2018

2019

2019

2017

2020

2017

2021

2016

2017

2021

2016

2019

2017

2016

2020

2022

2018

2021

2016

2019

2017

2014

IFecha desalida trasaplicacióndoctrina

Fecha inicialde salida

Años enprisión

PrisiónNombre

Page 7: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

7

Logroño

Jaen

Zuera

Algeciras

Zuera

Zuera

Málaga

Algeciras

Villena

Monterroso

Curtis

Zuera

Bonxe

Curtis

Belmarsh

Herrera

Herrera

Valencia III

Teruel

Granada

Puerto III

Herrera

Murcia II

Monterroso

Murcia II

Bonxe

Sevilla II

Zuera

Puerto III

Murcia II

Mansilla

Sevilla II

2020

2022

2021

2017

2018

2016

2021

2014

2021

2016

2021

2019

2021

2017

2017

2016

2016

2019

2016

2021

2015

2023

2022

2021

2022

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

27

20

21

25

24

26

21

28

25

25

21

23

21

25

25

26

26

23

26

21

27

19

20

21

20

20

15

25

23

16

17

23

09/01/01

10/09/22

11/05/04

08/11/08

08/07/02

08/12/17

08/03/11

09/03/01

09/02/23

06/12/30

09/07/26

09/12/08

09/10/10

06/05/05

11/02/04

09/04/10

09/08/29

09/10/09

07/07/22

09/08/27

08/04/11

13/07/11

12/04/30

12/04/30

12/06/09

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

JOSE RAMONMARTINEZ

JABI MARTINEZ IZAGIRRE

JESUS MARI MENDINUETA FLORES

INMACULADA NOBLE GOIKOETXEA

PEIO ODRIOZOLA AGIRRE

IÑAKI OROTEGI OTXANDORENA

IMMA PACHOMARTIN

JUANMANUEL PIRIZ LOPEZ

IÑAKI PUJANA ALBERDI

KEPA REZABAL ZURUTUZA

MAITANE SAGASTUME ARRIETA

JOKIN SANCHO BIURRUN

KEPA SOLANA ARRONDO

TXOMIN TROITIÑO ARRANZ

ANTTON TROITIÑO ARRANZ

MITXEL TURRIENTES RAMIREZ

JOKIN URAIN LARRAÑAGA

IÑAKI URDIAIN ZIRIZA

JON ANDER URKIZU ORMAZABAL

MARITXU UZKUDUN ETXENAGUSIA

JOSE FELIX ZABARTE JAINAGA

GONZALO RODRIGUEZ CORDERO

IÑAKI ZUGADI GARCIA

JUAN JOSE ZUBIETA ZUBELDIA

JOSUNE ONAINDIA SUSAETA

JOSU AMANTES ARNAIZ

IÑAKI ARAKAMAMENDIA

SANTIAGO ARROZPIDE SARASOLA

JOSE MARIA BERISTAIN URBIETA

OSKAR CADENAS LORENTE

JORGE GONZALEZ ENDEMAÑO

MANU GONZALEZ RODRIGUEZ

IFecha desalida trasaplicacióndoctrina

Fecha inicialde salida

Años enprisión

PrisiónNombre

Page 8: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

8

UNAI PAROT NAVARRO

LURDES TXURRUKA MADINABEITIA

JOSE JAVIER ZABALETA ELOSEGI

ASIER ORMAZABAL LIZEAGA

GERMAN RUBENACH ROIZ

ALBERTO PLAZAOLA ANDOAGA

GABRIEL ZABALA ERASUN

Puerto III

Huelva

Zuera

Teruel

Puerto III

Curtis

Villabona

22

18

22

15

22

22

19

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

16/11/26

13/09/27

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

Sin concretar

2026

2023

Además, de estos 65 presas y presos políticos vascos también se ha aplicado la doctrina197/2006 a otros 20 presos. que hoy en día se encuentran ya en libertad. Es necesario su-brayar que suman 85 las cadenas perpetua aplicadas con posterioridad a las condenasdictadas en su día por los jueces y tribunales que les condenaron.

IFecha desalida trasaplicacióndoctrina

Fecha inicialde salida

Años enprisión

PrisiónNombre

Page 9: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

3. LIBERTAD CONDICIONAL

9

En estemomento son 141 las presas y presos políticos vascos que deberían de estar en li-bertad al tener cumplidos los 2/3 o 3/4 partes de la condena pero permanecen en prisión.No permitir el acceso a la libertad condicional es otra de las medidas de excepción queaplican a nuestros familiares encarcelados.

1. ABAD SAN PEDRO ENDIKA2. AGIRRE LETE JUAN LUIS3. ALMARAZ LARRAÑAGA AGUSTIN4. ALONSO ALVAREZ RAUL5. ALONSO CURIECES ANUNTZI6. ALONSO RUBIO IÑAKI7. APARICIO BENITO JON KOLDO8. APEZTEGIA JAKA JOXE KARLOS9. ARANBURUMUGURUZA XABIER10. ARISTI ETXAIDE PATXI11. ARKAUZ ARANA JOSU12. ARREGI ERROSTARBE JOSEBA13. ARREGI IMAZ XABIER14. ARRIAGA ARRUABARRENA RUFINO15. ARRIETA ISMAEL16. ASENSIO MILLAN PAUL17. ASKASIBAR BARRUTIA BIXENTE18. ASKASIBAR GARITANOMIKEL19. BALANZATEGI AGIRRE XABIER20. BALERDI IBARGUREN XABIER21. BALERDI ITURRALDE JUAN CARLOS22. BEASKOA RODRIGEZ JON23. BEAUMONT BARBERENA JOSU24. BELLON BLANCO ARKAITZ25. BELOKI RESA ELENA26. BENAITO VILLAGARCIA MIGUEL A.27. BERISTAIN URIZARBARRENA, IKER28. BEROIZ ZUBIZARRETA ANDONI

29. BETOLAZA VILAGRASA GORKA30. BILBAO BEASKOETXEA IÑAKI31. BRAVOMAESTROJUAN JOSU32. CABELLO PEREZ ANDONI33. CAÑAS CARTON IÑAKI34. CASTRO SARRIEGI ALFONSO35. COLOMA UGARTEMENDIA ASIER36. CORTA CARRION MIKEL37. DORRONSOROMALAXETXEBARRIA J.38. EGIGUREN ENBEITIA OLATZ39. ERNAGA ESNOZ JOSEPA40. ERRAZTI ELORZA JOKIN41. ESKISABEL BARANDIARAN ANITZ42. ESNAL JUANTXU43. ESPARZA ORTEGA JOSEBA44. ESTONBA ITURRIZA ARATZ45. ETXEANDIA MEABE JOSE MIGUEL46. ETXEBARRIA MARTIN IÑAKI47. FAGOAGA IGANTZI IÑAKI48. FERNANDEZ BERNALES JULEN49. GABIOLA GOIOGANA ANDONI50. GALARZA QUIRCE LUIS ANGEL51. GAÑAN RAMIRO GAIZKA52. GANDIAGA IBARZABAL ESTEBE53. GARAIZAR SANMARTIN NEREA54. GARCIA MIJANGOS JOSE55. GARCIA RAZKIN SERGIO56. GARCIA SERTUTXA GORKA

ESTADO ESPAÑOL

Page 10: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

10

57. GAZTELU OTXANDORENA JOSE MIGUEL58. GOIENETXE ALONSO IÑAKI59. GOMEZ LARRAÑAGA ARATZ60. GONZALEZ PAVON JOSEBA61. GONZALEZ RODRIGUEZ MANUEL62. GONZALO CASAL IÑAKI63. GRAMONT DABID64. GUEMES OIARBIDE ITXASO65. GUNDIN MAGUREGI PATXI66. HERNAEZ BOLINAGA AILANDE67. HIDALGO LERTXUNDI AIMAR68. IBARRA IZURIETA BIGARREN69. IPARRAGIRRE ARRETXEA IMANOL70. IRASTORZA OTEGI AINHOA71. JUARISTI ARRIETA XABIN72. LARRINAGA MARTIN JULEN73. LARRINAGA RODRIGUEZ ASIER74. LASA MITXELENA JUAN LORENZO75. LEGAZ IRURETA ARMANDO76. LEJARZEGI OLABARRIETA ENDIKA77. LESENDE ALDEKOA TXOMIN78. LIZARRALDE PALACIOS ANA79. LOIZAGA LOINAZ IÑAKI80. LOPEZ DE ABETXUKO LIKINIANO JOSE R.81. MAJARENAS IBARRETA SARA82. MARKEZ DEL FRESNO KEPA83. MUJIKA GARMENDIA FRANCISKO84. OIARTZABAL UBIERNA ANARTZ85. OLAIZ RODRIGUEZ JORJE86. OLANO OLANO JUANMARIA87. OLARRA AGIRIANO JOXE MARI88. ORMAZABAL GAZTAÑAGA JONMARKEL89. OSTOLAZA IKARAN ENEKO90. OTAZUA URRESTI IÑIGO91. PASCUAL MUNETA GARIKOITZ92. PEREZ DE ANUCITA URKIJO EDUARDO93. PRIETO JURADO SEBASTIAN94. ROJO GONZALEZ JUAN RAMON95. RUIZ JASO ZIGOR96. SADABA MERINO FRANCISCO JAVIER97. SAENZ OLARRA BALBINO98. SAEZ ARRIETA ARKAITZ99. SALEGI GARCIA OROITZ100. SALUTREGI MENTXAKA JABIER101. SAN EPIFANIO SAN PEDRO FELIPE102. SOLA TORRES JOSE DOMINGO103. TAPIA ZULAIKA ASIER104. TERRONES ARRETE JAGOBA105. TOBALINA RODRIGUEZ JUAN106. TODA IGLESIA TERESA

107. TRENOR DICENTA KARLOS108. TXIMENO INZA XABIER109. UGALDE ZUBIRI ANDONI110. UGARTE VILLAR XABIER111. URIBE NAVARRO RAMON112. URIZAR DE PAZ GERMAN113. URIZAR MURGOITIO JOSE GABRIEL114. URRA GURIDI KEPA115. VARGAS OLASOLOMIKEL116. VIRUMBRALES AMENABAR ASIER117. ZABARTE ARREGI JESUS MARI118. ZARRABE ELKOROIBIDE MIKEL119. ZELARAIN ERRAZTI JULEN120. ZELARAIN OIARTZABAL PEIO121. ZENARRUZABEITIA IRUGUENPAGATE Z.122. ZIGANDA SARRATEA JOSU123. ZUBIA URRUTIA IKER124. ZUBIAGA LAZKANO XEBER125. ZUBIZARRETA BALBOA KEPA126. ZULAIKA AMUTXASTEGI GORKA

1. FREDERIK HARANBURU2. INIGO ELIZEGI3. JACKES ESNAL4. JUAN CARLOS ESTEVEZ PAZ5. AITOR KORTAZAR6. MAITE JUARROS7. JON KIRRU OTXOANTESANA8. JON PAROT9. RAMUNTXO SAGARZAZU.10. BEÑAT SANSEBASTIAN.11. MARINA BERNADO BONADA12. MATTIN OLZOMENDI.13. GALDER CORNAGO14. ITXASO LEGORBURU15. IBAI SUESKUN

ESTADO FRANCÉS

Page 11: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

4. AISLAMIENTO

11

El aislamiento o la separación de los compañeros impidiéndo todo contacto entre ellos, esuna caracteristica del régimen que se aplica a las y los presos políticos vascos. Aunque enla legislación y normativa penitenciarias el aislamiento es unamedida q dirigida a situa-ciones muy concretas yde duración también restringida, a nuestros familiares y allega-dos se les aplica como régimen de vida al margen de las sanciones que lo contemplancomomedida de castigo. Los presos y presas políticos vascos estan dispersados en cárce-les diferentes y, además, en módulos diferentes. La permanencia en aislamientodurante largos periodos de tiempo, tiene graves consecuencias en los presos, y aun máscuano el aislamiento se prolonga durante meses o años. El aislamiento (mitard en el es-tado francés) se aplica pues hacia los presos y presas vascos, tanto como medida de cas-tigo por sanciones impuestas , comomedida regimental que puedemantenerse duranteaños.

En otros casos y sin estar sometidos a este régime como tal, se les mantiene separadosdel resto de sus compañeros, lo que les lleva a sufrir la soledad.En esta situación se encuentran:

Euskal Herria

Txus Martin (Zaballa)Gotzone Lopez de Luzuriaga (Martutene)Jose Angel Biguri (Martutene)

Estado español

Sara Majarenas (León)Aurore Martin (Soto del Real)

Estado francés

Marian Aramendi (Joux la Ville)Julen Eizagirre (Joux la Ville)

Page 12: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

12

Mattin Olzomendi (Uzerche)Ibai Sueskun (Tarascon)Eneko Bilbao (Muret Seysses)

En las prisiones de Fleury y Fresnes estas situaciones han generado problemas duranteeste mes:

Los presos Izaskun Lesaka y Joseba Iturbide se encontraban aislados en Fresnes y Fleuryrespectivamente. Por orden de un juez de Paris, se lesmantenía privados de contacto conel resto de sus compañeros. Todos los presos y presas políticos vascos encarcelados enFresnes (hombres y mujeres), mostraron su apoyo a Izaskun Lesaka, el 5 de noviembre.por lo que los presos vascos fueron trasladados a celdas de castigo , y las mujeres, por nohaber sitio enmitard, conQnadas en sus celdas.

Page 13: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

13

El 25 de octubre, Izaro Arruarte se encontraba de vacaciones en Puerto de la Cruz, Tenerife,IEse día salió a correr, y cuando ya estaba alejada del pueblo y sola, se le acercaron dos hom-bres. Le enseñaron las placas de policía, y se dirigieron a ella por su nombre. La amenazaron unay otra vez, diciendola que la iban a detener, que tenían pruebas en su contra. Además, le hacianreferencia directa tanto a su hermanoGari Arruarte como a su compañero Ugaitz Errazkin; pre-sos los dos. Incluso, en un momento hicieron referencia directa a su madre, diciendo que ellaya tiene suQciente con tener preso a su hijo y a su yerno, y que imaginara si además tambiénencarcelaban a su hija.

Le preguntaron por el proceso que se vive en Euskal Herria, y su opinión. Izaro les respondió queno tenía nada que hablar con ellos. Le dieron 24 horas para que se lo pensara mejor, citándolaen la misma hora y el mismo lugar al día siguiente. La retención duró alrededor de 20minuto.Izaro no se presentó a la cita propuesta.

Izaro interpuso una denuncia en el Juzgado de Donostia por estos hechos, el 5 de noviembre.La asociación Etxerat ya ha denunciado los dos casos de acoso que han sufrido dos familiares(Enra Rodriguez e Izaro Arruarte), exigiendo en ambos casos el esclarecimiento de lo ocurridola identiQcación de los autores y la asunción de responsabilidades.

Accidentes a causa de la dispersión.

Tres amigos de los presos Ines del Rio y Josu Bravo sufrieron un accidente cuando iban a visi-tarlos. El accidente se produció el 17 de noviembre, cerca de León. A causa de la lluvia, per-dieron el control del coche, chocaron contra la mediana,y fueron a parar a la cuneta del carrilcontrario. Las tres personas que viajaban en el coche resultaron ilesas pero el nerviosismo y elestado en el que se encontraban, además de los serios daños del coche, les impidió continuarel viaje y realizar las visitas programadas..

5. GRAVES SUCESOSAgresiones a familiares

Page 14: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

14

Prolongación de la condena

Pello Zelarain, preso vasco natural de Billabona, encarcelado actualmente en Villena (Alicante)continúa en prisión ilegalmente, por cuanto debería de estar ya en libertad. Zelarain, fue dete-nido hace 18 años y se encuentra cumpliendo una condena de 19 de prisión. Por la aplicaciónde las redenciones establecidas en la legislación, debería haber sido puesto en libertad a prin-cipios de 2011. Sin embargo, a la hora de hacer efectiva la aplicación de las redenciones men-cionadas sobre el cómputo de la condena cumplida, tanto Pello Zelarain como sus abogadoshan tenido que hacer frente a los problemas derivados de las trabas impuestas por la prisión.Tras varios recursos y solicitudes, Qnalmente, la petición cursada por sus abogados hace ahorados años se resolvió favorablemente mediante el auto judicial que estimaba la demanda deZelarain. Por lo tanto, Pello debería haber sido puesto inmediatamente en libertad. Sin em-bargo, aún continúa encarcelado.

Page 15: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

15

Estado español

AlgecirasEn 12meses les han cambiado demódulo 5 veces. En el último cambio demódulo, les cache-aron las celdas, y el cacheo que realizó el responsible de seguridad a Unai Fano fue especial-mente duro.

Les han puesto límites a la hora de recibir y mandar las cartas.

El 6 octubre, cachearon a la madre de Mikel Arrieta, de avanzada edad, antes de entrar al visa vis; hasta ahora nunca habían cacheado a personas tan mayores.

FoncalentLas presas políticas vascas de esta prisión sufrieron un cacheo muy duro.

GranadaHace unosmeses les retiraron los ordenadores autorizados. Los presos vascos interpusieron laqueja correspondiente, que ha sido desestimada, por lo que ya no tendrán acceso al ordena-dor.

Han realizado un chapeo para denunciar que por culpa de un cacheo, perdieron un vis a vis;Este tipo de denuncia y protesta la realizan cada vez que se repite esta situación.

Puerto IIILos que están estudiando un grado, teniendo anteriormente otro grado o carrera, tienen quepagar la matrícula.

Les han comunicado que las cartas (de entrada-salida) van a ser retenidas durante 15 días.

SevillaHan obtenido permiso para poder sacar fotos en los vis a vises. Para ello tendrán que comparruna cámara de usar y tirar en el demandadero. Si después de la visita quieren tener las fotosen papel, tendrán que pedir que se los rebelen en el demandadero.

Otras incidencias.6.

Page 16: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

16

SoriaLa compañera y la hija de Iñaki Loizaga perdieron un vis a vis porque se negaron al cacheo conpalpación que les exigieron.

VillenaTienen problemas para recibir el periódico Gara. La cárcel se desentiende..

Estado francés

Lyon CorbasEn las elelcciones solo consiguió votar un preso político vasco. Aunque todos los demás hicie-ron los trámites con bastante antelación, no pudieron ejercer su derecho al voto al no permitirla dirección de la cárcel la entrada del Cónsul español para realizar los trámites obligados.

PoitiersUnos familiares se quedaron sin visitas por culpa de la prisión. Además, al principio les hecha-ron la culpa a los familiares.

Page 17: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

Libertades, encarcelacionesy traslados.

17

Askatasunak

Encarcelaciones

Traslados

JeanMarie Saint Pée (Eiheralarre), 14 de noviembre. Con la condena cumplida.

Izaskun Lesaka (Burlata), el 28 de octubre. Fue detenido en Macon, y ahora se encuen-tra en la prisión Poitiers Vivonne.

Joseba Iturbide (Lesaka), urriaren 28an. el 28 de octubre. Fue detenido en Macon, yahora se encuentra en la prisión Fleury.

Aurore Martin (Maule), el 1 de noviembre. Fue detenida en Maule, y lextraditada a Es-paña. Se encuentra en la prisión de Soto del Real.

Iñaki Imaz (Donostia), el 15 de noviembre. Fue detenido en Hendaia, y extraditado a Es-paña. Ahora se encuentra en la prisión de Soto del Real.

Raul Fuentes (Bilbo), el 16 de noviembre. Fue detenido en Liverpool; se encuentra en-carcelado en la prisión de Belmarsh.

CAMBIOS DE DESTINO

Estado español

Juan Ignacio Otaño (Andoain),de Soto del Real a Estremera.Maialen Zuazo (Bilbo), Estremera a Soto del Real.Igor Urresti (Ondarroa), de Soto del Real a Estremera.Imanol Gonzalez (Balmaseda), de Soto del Real a Alcala Meco.Iker Olabarrieta (Barakaldo), de Cáceres a Huelva.JuanMari Mujika (Amezketa), de Soto del Real a Valencia III.Oier Andueza (Durango), de Aranjuez a Murcia II.Eneko Gogeaskoetxea (Gernika), de Soto del Real a Alcala Meco.

7.

Page 18: Informe Mensual de Etxerat Noviembre 2012

18

Estado francés.

Eneko Bilbao (Bilbo), de Sud Francilien a Muret Seysses.Juan Cruz Maiza (Etxarri-Aranaz), de La Sante a Saint Maur.Ibai Mateo Esparza (Iruñea), de Fresnes a Poitiers Vivonne.Izaskun Lesaka (Iruñea), de Fresnes a Poitiers Vivonne.Alaitz Aramendi (Bilbo), de Fresnes a Nantes.Saioa Sanchez (Barakaldo), de Poitiers Vivonne a Nantes.Gorka Azpitarte (Eskoriatza), Poitiers Vivonne-etik Nantes-era.Alberto Lopez de la Calle (Gasteiz), de Fleury a Reau Sud Francilien..Oier Ardanaz Armendariz (Iruñea), de Fleury a Nantes.

DILIGENCIAS

Estado español

Dani Pastor (Bilbo), de Aranjuez a Puerto IIIAitor Fresnedo (Portugalete), de Jaen II a Albocasser.Egoitz Coto (Barakaldo), de Granada a Zaballa.

Estado francés

Marixol Iparragirre (Eskoriatza), de Lyon Corbas a Fresnes.Mikel Albisu (Donostia), de Lyon Corbas a Fresnes.