Informe Programa de Formación Complementaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe del programa de formación complementaria en metrología dimensional.

Citation preview

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    VERSIN:

    DURACINMXIMA 40 horas

    1

    METROLOGIA DIMENSIONAL APLICADA A MANTENIMIENTO MECANICO83710208

    JUSTIFICACIN:

    La misin del SENA es ofrecer formacin profesional integral. En este caso capacitar a personasque desean integrarse (formacin ocupacional) o que ya se encuentran (formacin continua) enempresas con procesos de produccin y transformacin (procesos de manufactura) en empresasindustriales, en especial del rea metalmecnica.

    El alumno al finalizar su proceso de formacin estar en capacidad de seleccionar y operar lasherramientas empleadas (limas, sierras, taladros) para trabajo de banco o ajuste manual de piezasmetlicas. De otra parte, estar en la capacidad de seleccionar los instrumentos de metrologadimensional (calibradores, micrmetros, galgas y gonimetros) requeridos para el controldimensional de las piezas elaboradas.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    INDUSTRIA

    Vigencia delPrograma

    Fecha inicio

    Fecha Fin25/02/2013

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIADENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:

    El programa an se encuentra vigente

    REQUISITOS DEINGRESO:

    -Carta de presentacin expedida por la comunidad. -Cumplir con el trmite de seleccin definidopor el Centro

    ESTRATEGIAMETODOLGICA:

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marcode la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticasactivas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales;soportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, enambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobreel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de lascuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

    Pgina 1 de 511/05/15 01:16 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    COMPETENCIADENOMINACINCDIGO:

    290201046 EFECTUAR EN PRODUCTOS O PROCESOS METALMECNICOS MEDICIONESCUMPLIENDO PARMETROS DE EFECTIVIDAD OPERATIVA.

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIADENOMINACIN

    Seleccionar mtodos y equipos de medicin con base en requerimientos de los procesos y productos.

    Ejecutar la confirmacin metrolgica para determinar el estado del equipo.Realizar mediciones teniendo en cuenta los procedimientos metrolgicos seleccionados.

    Evaluar los resultados del proceso de medicin aplicando herramientas estadsticas para el anlisis.

    DESCRIPCINMANEJAR INSTRUMENTOS BSICOS DE MEDIDA PARA VERIFICAR EL ESTADO DE LOS ELEMENTOSCOMPONENTES DE MECANISMOS

    - CONOCER, MANEJAR EL SISTEMA DE UNIDADES DE MEDICIN

    SISTEMA DE UNIDADES: CONCEPTOS, SISTEMA MTRICO, SISTEMA INGLES; MLTIPLOS, SUBMLTIPLOS,CONVERSIN ENTRE SISTEMAS.INSTRUMENTOS DE MEDICIN BSICOS: CONCEPTOS, FUNCIONAMIENTO, CRITERIOS DE SELECCIN (RANGO-RESOLUCIN), ESCALAS DE MEDICIN (MILMETROS, PULGADAS), ALCANCE (RANGO DE MEDICIN),RESOLUCIN, CARACTERSTICAS DE LAS REGLAS, FLEXMETROS, COMPASES (INTERIORES, EXTERIORES YDE PUNTAS), GALGAS,.INSTRUMENTOS DE MEDICIN ESPECIALES: CONCEPTOS, FUNCIONAMIENTO, CRITERIOS DE SELECCIN(RANGO-RESOLUCIN), MTODOS DE MEDICIN (DIRECTO, INDIRECTO, DOBLE SUSTITUCIN Y SINCONTACTO), ESCALAS DE MEDICIN (MILMETROS, PULGADAS), NONIO DE MEDICIN Y SU LECTURA,ALCANCE (RANGO DE MEDICIN), RESOLUCIN CARACTERSTICAS DE LOS PIE DE REY, PROFUNDMETROS,ALTMETROS, MICRMETROS, COMPARADORES DE CARTULA, INSTRUMENTOS DE MEDICIN DE AGUJEROS,CALIBRES DE DIMENSIN FIJA (PASA-NO PASA), BLOQUES PATRONES, NIVELES DE BURBUJA, REGLAS DEVERIFICACIN DE RECTITUD, ESCUADRAS, SUPERFICIE PLANA DE REFERENCIA (MRMOL), TRANSPORTADORUNIVERSAL (GONIMETRO), GRAMILES, CALIBRES TELESCOPICOSINSPECCIN TCNICA: EXAMEN VISUAL DE INSTRUMENTOS, EQUIPOS, PARTES Y FUNCIONAMIENTO, USO DEMANUALES Y CATLOGOS DE INSTRUMENTOS, EQUIPOS METROLGICOS ANALGICOS, LABORES BSICASDE MANTENIMIENTO (LIMPIEZA, LUBRICACIN Y PROTECCIN), PRUEBAS BSICAS DE FUNCIONAMIENTO.ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: TOLERANCIAS DE MEDICIN, MEDIDA NOMINAL, MXIMA, MNIMA YEFECTIVA, LNEA NEUTRA, DISCREPANCIAS SUPERIOR E INFERIOR, DESVIACIN ESTNDAR, RUGOSIDAD,

    3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    Pgina 2 de 511/05/15 01:16 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    VALORES PROMEDIOS, ERROR DE MEDICIN, RELATIVO, ALEATORIO, SISTEMTICO, MXIMO PERMISIBLE.PATRONES DE CALIBRACIN: DEFINICIN, TIPOS (SEGN GRADO DE EXACTITUD PRIMARIO, SECUNDARIO, DEREFERENCIA, DE TRABAJO, DE TRANSFERENCIA), INCERTIDUMBRE, TRAZABILIDAD, CONSERVACIN DE LOSPATRONES (CONDICIONES METROLGICAS, CARACTERSTICAS DE LOS PATRONES).INSPECCIN TCNICA: EXAMEN VISUAL, USO DE MANUALES Y CATLOGOS DE INSTRUMENTOS, LABORESBSICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTRUMENTOS DIMENSIONALES SEGN NTC NORMATCNICAS COLOMBIANAS PARA INSTRUMENTOS DE MEDICIN, PRUEBAS BSICAS DE FUNCIONAMIENTO

    DIFERENCIAR SISTEMAS DE MEDICINCONVERTIR UNIDADES ENTRE SISTEMAS DE MEDICINIDENTIFICAR Y CLASIFICAR INSTRUMENTOS MEDICIN DE ACUERDO A SU APLICACIN Y EXACTITUDIDENTIFICAR MTODOS DE MEDICIN.MANEJAR LAS ESCALAS EN LOS DIFERENTES SISTEMAS.MEDIR CON INSTRUMENTOS ANALGICOS Y ELECTRNICOS.DETECTAR FUENTES DE ERROR EN LA MEDICIN DE LONGITUDES Y NGULOS. (INSTRUMENTO YOPERARIO)INSPECCIONAR Y VERIFICAR VISUALMENTE EL ESTADO FSICO DE LOS EQUIPOS.CONSULTAR E INTERPRETAR MANUALES Y CATLOGOS DE EQUIPOS.REALIZAR LABORES BSICAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN DE INSTRUMENTOS.COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS METROLGICOS ANALGICOSIDENTIFICAR TOLERANCIAS DIMENSIONALES Y DE FORMA.IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS EN SUPERFICIES EN CUANTO A SU RUGOSIDAD.CONSULTAR NORMAS SOBRE CALIBRACIN DE INSTRUMENTOS.IDENTIFICAR PATRONES DE CALIBRACIN Y SUS TIPOS.MANTENER PREVENTIVAMENTE LOS PATRONES.CALCULAR DESVIACIN ESTNDAR EXPERIMENTAL.APLICAR LA INCERTIDUMBRE A LAS MEDICIONES CON INSTRUMENTOS METROLGICOS.IDENTIFICAR REGISTROS DE CALIBRACIN DE LOS INSTRUMENTOS.

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    CLASIFICA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIN DE ACUERDO CON LA APLICACIN METROLOGCA ESPECFICA.IDENTIFICA LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS DE MEDICIN DIMENSIONAL ANALOGICOS Y ELECTRONICOSDE ACUERDO CON SU APLICACIN.VERIFICA EL ESTADO FSICO Y DE FUNCIONAMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS SEGN LAS ESPECIFICACIONESTCNICAS.REALIZA LABORES BSICAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIN SEGN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.REALIZA CONVERSIONES ENTRE SISTEMAS DE UNIDADES TENIENDO EN CUENTA MLTIPLOS YSUBMLTIPLOS.INTERPRETA ESCALAS EN LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS DE MEDICIN DIMENSIONAL DE ACUERDO CONEL SISTEMA DE UNIDAD EMPLEADO.UTILIZA INSTRUMENTOS DE MEDICIN DIMENSIONAL ANALOGICOS Y ELECTRONICOS EN LOS PRODUCTOS DEACUERDO CON LOS PROCEDIMIENTOS TCNICOS ESTABLECIDOS.DETERMINA LA CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO MEDIANTE HERRAMIENTAS ESTADSTICAS DE ACUERDOCON EL MANUAL DEL FABRICANTE Y LAS NORMAS VIGENTES.DETERMINA LOS POSIBLES ERRORES DE MEDICIN CON BASE EN LOS CLCULOS DE LAS MEDIDAS

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    Pgina 3 de 511/05/15 01:16 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    NOMINALES, MXIMAS Y MNIMAS EN LOS PRODUCTOS TENIENDO EN CUENTA EL COMPORTAMIENTO DE LOSDATOS ESTADSTICOS.DILIGENCIA REPORTES DE MEDICIN DE LOS PRODUCTOS UTILIZANDO HERRAMIENTAS INFORMTICASSEGN LAS NORMA NTC PARA TRABAJOS ESCRITOS.5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    TCNICOS, CAP, TP, TECNLOGO OPROFESIONAL IDNEO EN MANTENIMIENTO MECNICOINDUSTRIAL Y/O AFINES

    RequisitosAcadmicos

    -FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS-TRABAJO EN EQUIPO-ESTABLECDER PROCESOS COMUNICATIVOS ACERTIVOS-DOMINIO DE LAS TIC`S

    Competenciasmnimas

    24 MESES DE EXPERIENCIA EN LABORES DE MANTENIMIENTO MECNICO INDUSTRIAL.Experiencia laboraly/o especializacin

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    MARCO ANTONIO VELASCOPENA APROBAR ANALISIS

    Responsabledel diseo

    CENTROMETALMECANICO.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    25/02/2013

    MARCO ANTONIO VELASCOPENA ACTIVAR PROGRAMA

    Responsabledel diseo

    CENTROMETALMECANICO.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    25/02/2013

    MARCO ANTONIO VELASCOPENA

    EQUIPO DE DISEOCURRICULAR

    Responsabledel diseo

    CENTROMETALMECANICO.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    25/02/2013

    FRANCISCO LUIS BEDOYAACTIVO: Solicitud de

    Activacin de 719programas Dir. Gral.

    Responsabledel diseo

    DIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    09/07/2013

    Pgina 4 de 511/05/15 01:16 PM

  • LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMAPRODUCCIN Y TRANSFORMACIN

    Modelo deMejora

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO

    FRANCISCO LUIS BEDOYAreversar ACTIVO:

    Solicitud de Activacinde 719 programas Dir.

    Gral.

    Responsabledel diseo

    DIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    09/07/2013

    MARCO ANTONIO VELASCO PENAAprobacinCENTRO METALMECANICO.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

    25/02/2013

    Pgina 5 de 511/05/15 01:16 PM