10
1 E n la madrugada del 11 de marzo de 2015 ocurrió un incendio en el Colegio Real de la UNMSM. El fuego alcanzó el pasadizo que da al Jr. Ancash. Mediante comunica- do oficial, el rector de la UNMSM señaló: “se ha dispuesto que se realicen las investigaciones perti- nentes, así mismo que se haga el inventario co- rrespondiente de los bienes deteriorados.En el espacio siniestrado había material arqueológico y fue destruido por el fuego. Comunicado oficial de la UNMSM sobre el incendio del 11 de marzo. Cajas que contienen el material arqueológico en los pasadizos del Colegio Real, días antes del incendio. “EN SAN MARCOS NO HAN RESPETADO NUESTRA HISTORIA”

Informe sobre el colegio real

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aquí se hace una reseña del incendio en el Colegio Real el 11 de marzo de 2015 y los antecedentes que llevaron a la desgracia con la desaparición de importantes vestigios arqueológicos de las colecciones del Museo de Arqueología y Antropología de la UNMSM.

Citation preview

Page 1: Informe sobre el colegio real

1

En la madrugada del 11 de marzo de 2015 ocurrió un incendio en el Colegio Real de la UNMSM. El fuego alcanzó el pasadizo que da al Jr. Ancash. Mediante comunica-

do oficial, el rector de la UNMSM señaló: “se ha dispuesto que se realicen las investigaciones perti-nentes, así mismo que se haga el inventario co-rrespondiente de los bienes deteriorados.” En el espacio siniestrado había material arqueológico y fue destruido por el fuego.

Comunicado oficial de la UNMSM sobre el incendio del 11 de marzo.

Cajas que contienen el material arqueológico en los pasadizos del Colegio Real, días antes del incendio.

“EN SAN MARCOS NO HAN RESPETADO NUESTRA HISTORIA”

Page 2: Informe sobre el colegio real

2

Los días 11 y 12 de marzo el director del Museo de Arqueología y Antroplogía de San Marcos (MUSEO), sabiendo que el incendio se produjo en un área donde había material arqueológico que él ordenó trasladar desde otro ambiente, no tomó ninguna medida para registrar los daños producidos, ni dió cuenta al Ministerio de Cultura del Perú sobre este hecho.

Desde el día del siniestro CARLOS BARRigA, Director general del Centro Cultural de San Marcos (CCSM), y el Director del MUSEO, ignoraron las solicitudes y recomendaciones del personal del MUSEO de informar de inmediato al Ministerio de Cultura, realizar un inventario de daños y seguir protocolos para el levantamiento técnico de los materiales afectados.

Fuentes internas de la UNMSM indican que el día 13 de marzo, el Director del CCSM y el Director del MUSEO ordenarón el “borrado de evidencias” de la destrucción de material arqueológico en el Colegio Real (el material siniestrado fue retirado por el personal de mantenimiento del CCSM y la zona del siniestro fue totalmente limpiada). Este “borrado de evidencias” lo dirigieron PEDRO RAMÍREZ (jefe de mantemiento del CCSM) y el geógrafo ROY JORGE LAZO PÉREZ (secretario del MUSEO). Todo esto ocurre a espaldas del Ministerio de Cultura.

Roy Lazo Pérez, actual secretario del Museo y, en la práctica operador de van Dalen.

Pedro Ramírez Espinoza, jefe de mantenimiento del Centro Cultural de San Marcos.

Page 3: Informe sobre el colegio real

3

El día viernes 27 de marzo, el diario El Comercio publicó que, en efecto, se quemó material arqueológico en el incendio del 11 de marzo. Lo confirmó el administrador del Colegio Real DAviD LóPEz PRADO. El Director del MUSEO se negó a responder las preguntas de este diario sobre la pérdida de colecciones arqueológicas.

Diario El Comercio, viernes 27 de marzo de 2015.

Diario Correo

Diario Uno

DiarioEl Comercio

Hasta aquí lo conocido, pero ¿qué hay detrás de esta trágica historia?

Page 4: Informe sobre el colegio real

4

2011 EL MUSEO DE ARQUEOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA DE SAN MARCOS Gestiona donacionesDos museos extranjeros solicitaron al MUSEO el préstamo de piezas arqueológicas con fines de exposición. Estos museos son: el Museo Rietberg de zürich (Suiza) y el Museo de Arte de Cleveland (USA). La UNMSM firmó sendos convenios con estos museos, donde se establecía la donación de un total de US$ 22.000 a favor del MUSEO; además de una capacitación en temas de registro, conservación, curaduría y programas educativos, a cargo del Museo Rietberg de zürich. En ambos convenios se especificó que las donaciones se usarían ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE PARA LA CONSERVACIÓN Y CUSTODIA DE SUS COLECCIONES Y DE SU ARCHIVO HISTÓRICO.

Convenio firmado con el Museo Rietberg de Zürich (Suiza).

Monto pactado con el Museo Rietberg de Zürich (Suiza).

Condiciones que San Marcos pacta con el Museo Rietberg de Zürich para la capacitaciòn de un personal del MUSEO.

Extracto del convenio dónde se explica en qué se destinarán las donaciones.

Convenio firmado con el Cleveland Musuem of Art (USA).

Monto pactado con el Cleveland Musuem of Art (USA).

Page 5: Informe sobre el colegio real

5

2012 Nuevo Director en el Museo de Arqueología y Antropología de San MarcosEl arqueólogo PiEtER DEnnis vAn DALEn LunA toma conocimiento de las donaciones que se recibirían y que el MUSEO tiene colecciones arqueológicas almacenadas, en estado deplorable, en el Estadio de San Marcos y en el Colegio Real.

Documento que se le hace llegar al arqueólogo Pieter Van Dalen dando cuenta de las condiciones en que se encuentran las colecciones en el Colegio Real.

Page 6: Informe sobre el colegio real

6

Movimiento migratorio de Pieter van Dalen.

Proyecto presentado por el arqueólogo Pieter Van Dalen para las colecciones en el Colegio Real.

Proyecto para el material arqueológico en el Estadio San Marcos.

van Dalen comunica que viajará a Suiza de zürich para recibir la capacitación pagada por el Museo Rietberg, y que asistirá a la inauguración de la exposición que este museo organiza. <http://www.embaperu.ch/exposicion-chavin-en-zurich-hasta-el-10-de-marzo-de-2013/>, <http://www.rietberg.ch/media/335284/chavin_flyer_ganzerbogen.pdf> viaja a Europa, pero no se presenta a la capacitación, ni a la inauguración, prefiere visitar Holanda.

En junio de 2012. Pieter van Dalen presentó dos proyectos: “PROYECtO DE invEntARiO, REGistRO Y EMBALAJE DE LOs MAtERiALEs CuLtuRALEs DEPOsitADOs En EL COLEGiO REAL” e “invEntARiO, REGistRO Y EMBALAJE DE LOs MAtERiALEs CuLtuRALEs DEPOsitADOs En un AMBiEntE DEL EstADiO sAn MARCOs”, decidió emplear las donaciones recibidas de los museos Rietberg y Cleveland en estos proyectos.

Page 7: Informe sobre el colegio real

7

En los objetivos de los proyectos se señala que se realizará lo siguiente: inventario de los materiales culturales depositados, cambio de embalaje a nivel de cajas y bolsas, cuantificación total de los objetos que conforman las colecciones, ordenar en estantes las cajas con materiales, registro general por bolsas. Para el primer proyecto se contrató a los arqueólogos ROBERTO JOSé gUzMáN MANRiqUE y ROCíO DE LA CRUz HUAyTALLA y a la bachiller en turismo KARin RODRÍGuEZ tRuJiLLO. Para el segundo proyecto, se contrató como responsable al arqueólogo JOsÉ Luis FuEntEs sADOwsKi.

Objetivos del Proyecto para las colecciones en Colegio Real.

Karín Rodríguez, contratada para labores en el Colegio Real pero que nunca asistió.

Proyecto Peralvillo, director José Luis Fuentes Sadowski.

Los dos proyectos se ejecutaron entre junio de 2013 y enero de 2014. KARiN RODRígUEz TRUJiLLO nunca asistió al Colegio Real a realizar el trabajo para el que fue contratada. En el caso del arqueólogo FUENTES SADOwSKi, este dirigía un Proyecto Arqueológico en Huacho entre septiembre y diciembre de 2013 (RDN N° 149-DgPA-vMPCiC/MC, 26/09/13), el mismo período en el que supuestamente debía realizar el trabajo que se le encomendó.

Page 8: Informe sobre el colegio real

8

En enero de 2014, al finalizar los proyectos, los materiales arqueologicos almacenados en el Colegio Real y en Huaca San Marcos no estaban inventariados, ni conservados, ni en estanterías; sólo se cambiaron algunos embalajes y cajas. En el caso del Colegio Real, la estantería comprada fue abandonada a la intemperie, a unos metros de la puerta principal de este local. incluso, hasta febrero de 2015, se podían ver estas estanterías, oxidándose en el mismo lugar donde fueron dejadas desde enero de 2014.

Condiciones en que quedaron las colecciones luego de ejecutado el proyecto en el depósito del Colegio Real. Fotografía de Roberto Guzmán.

Estanterías dejadas en un pasadizo, justo detrás de un baño, en diciembre de 2013.

Las mismas estanterías captadas en el mismo sitio en febrero de 2015.

Page 9: Informe sobre el colegio real

9

Ventana del ambiente donde estaban las colecciones. Imagen de diciembre de 2013.

La misma ventana con marco de madera al interior y sin lunas, que no protege al material

arqueológico de este depósito.

En todo el 2014, y en los primeros meses de 2015, el Director del MUSEO no hizo nada por el patrimonio arqueológico en el Colegio Real y en el Estadio de San Marcos, simplemente las abandonó. Los ambientes de almacenaje seguían en pésimas condiciones. ¿qué hicieron los arqueólogos que trabajan en el MUSEO para conservar este patrimonio? Hasta ahora no lo sabemos.

Diario El Comercio, viernes 27 de marzo de 2015.

En enero de 2015, el arqueólogo y docente sanmarquino Pieter van Dalen ordenó el traslado de una gran parte de material arqueológico desde el ambiente del Colegio Real donde estaba almacenado, hacia el pasadizo de este mismo local que da al jirón Ancash. Esto fue confirmado por el administrador del Colegio Real, quien declaró al diario El Comercio (27/03/15) que el traslado se debió a “que el salón que las alojaba iba a ser pintado y las conexiones eléctricas refaccionadas”. Los meses pasaron sin que se hicieran las supuestas refacciones, ni el pintado. Las cajas trasladadas al mencionado pasadizo estaban apiladas, deterioradas y vencidas por el excesivo peso. El 11 de marzo de 2015, como es sabido por todos, el Colegio Real se incendió. El área afectada fue el pasadizo que da al Jr. Ancash.

Page 10: Informe sobre el colegio real

10

Todos los que lamentamos lo sucedido en el Colegio Real, esperamos que se cumplan los órdenes comunicadas por el rector de la UNMSM, “se realicen las investigaciones pertinentes; así mismo, que se haga el inventario correspondiente de los bienes deteriorados.” Es responsabilidad de esta autoridad aclarar este evento y que se sancione a quienes hayan tenido un accionar negligente.

Citando las declaraciones del arqueólogo Ramiro Matos Mendieta: “hay una tarea moral y ética de cuidar el patrimonio” [...] autoridades de la Universidad “no han respetado nuestra historia”.

Página web de El Comercio <http://elcomercio.pe/lima/patrimonio/san-marcos-no-han-respetado-nuestra-historia-noticia-1802743> Publicado en miércoles 8 de abril de 2015.