125
Elaborado por: Marielos Alfaro Con la colaboración de: Marisol Hidalgo Informe subregional Centroamérica y México DEPARTAMENTO FORESTAL ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN Roma, 2005 Estudio de tendencias yperspectivas del sector forestal en América Latina ESFAL/SR/3 Documento de trabajo

Informe subregional Centroamérica y México - fao.org · décadas en un contexto amplio de cambios económicos, ambientales, sociales, institucionales y tecnológicos. Además, desea

  • Upload
    builiem

  • View
    224

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Elaborado por: Marielos Alfaro

Con la colaboración de: Marisol Hidalgo

Informe subregional Centroamérica y México

DEPARTAMENTO FORESTAL ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN

Roma, 2005

Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina

ESFAL/SR/3 Documento de trabajo

Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción y difusión de material contenido en este producto electrónico para fines educativos u otros fines no comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor, siempre que se especifique claramente la fuente. Se prohíbe la reproducción del material contenido en este producto para reventa u otros fines comerciales sin previa autorización escrita de los titulares de los derechos de autor. Las peticiones para obtener tal autorización deberán dirigirse al Jefe del Servicio de Gestión de las Publicaciones de la Dirección de Información de la FAO, Viale delle Terme di Caracalla, 00100 Roma, Italia, o por correo electrónico a [email protected]

Las denominaciones empleadas en esta publicación electrónica y la presentación del material que contiene no implican, de parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, juicio alguno sobre la condición jurídica de países, territorios, ciudades o zonas, o de sus autoridades, ni respecto de la delimitación de sus fronteras o límites.

La FAO declina cualquier responsabilidad por errores u otros defectos del programa o por cualquier daño derivado de ellos, así como por el mantenimiento y el mejoramiento de los programas. Se pide no obstante a los usuarios que señalen eventuales errores o defectos de este producto a la FAO.

© FAO, 2005

iii

Prólogo

Las decisiones que sean tomadas hoy en día, condicionan el futuro de los bosques y del sector forestal. El programa sobre los estudios de perspectivas del sector forestal de la FAO trata de identificar los posibles efectos y las repercusiones que puedan influir el futuro del sector forestal basándose en las acciones ejecutadas en el presente. Mediante los "estudios de perspectivas", la FAO y sus países miembros identifican una serie de posibilidades y opciones respecto a medidas que podrían ayudar a los países en el logro de sus objetivos relativos a los bosques y al sector forestal.

En este contexto la FAO lleva a cabo desde hace algunos años una serie de procesos de análisis y elaboración de perspectivas del sector forestal en diferentes países y regiones del mundo, en colaboración con los países miembros y actores del sector privado, organizaciones internacionales, gubernamentales y otras instituciones involucradas en las respectivas regiones. La realización del estudio de perspectivas del sector forestal para América Latina y el Caribe al año 2020 (ESFAL) responde a una recomendación de los países de la subregión, expresada en la vigésimo primera reunión de la Comisión Forestal de América Latina y el Caribe, COFLAC.

La elaboración de este estudio para la Subregión Centroamérica y México forma parte de ESFAL y describe la situación actual del sector forestal de la subregión, identifica las principales fuerzas impulsoras que determinarán las tendencias del sector en las próximas décadas en un contexto amplio de cambios económicos, ambientales, sociales, institucionales y tecnológicos. Además, desea visualizar la probable situación del sector forestal subregional al año 2020. En su elaboración se han considerado las políticas y estrategias de los sectores claves que pueden influir al sector forestal así como los estudios de perspectivas nacionales, por lo que son una importante fuente de información y referencia a otros instrumentos para la planificación estratégica tanto a nivel subregional como nacional, en particular a los programas forestales nacionales.

Wulf Killmann Director

Dirección de Productos y Economía Forestales Departamento Forestal

FAO

v

Índice

Prólogo ............................................................................................................................................ iii Índice ................................................................................................................................................ v Agradecimientos.............................................................................................................................xiii Resumen Ejecutivo ....................................................................................................................... xiv 1 Introducción .............................................................................................................................1

1.1 Antecedentes ..................................................................................................................1 1.2 Objetivos del estudio.......................................................................................................2 1.3 Cobertura Geográfica y Producto ...................................................................................2

2. Breve reseña del entorno mundial y latinoamericano.........................................................3 2.1 Panorama Global ............................................................................................................32.2 Algunas cifras para Latinoamérica..................................................................................4 2.3 Panorama en Centroamérica y México ..........................................................................5

2.3.1 Población total en la región ............................................................................................62.3.2 Población Económicamente Activa (PEA) .....................................................................7 2.3.3 Distribución de la población............................................................................................92.3.4 Relación población urbana versus población rural ..............................................10 2.3.5 Producto Interno Bruto (PIB)................................................................................10 2.3.6 Inflación ................................................................................................................112.3.7 Distribución de la Renta .......................................................................................12 2.3.8 Balanza Comercial ...............................................................................................13 2.3.9 Tasas de Interés...................................................................................................14 2.3.10 Gasto público social e inversión...........................................................................15

2.4 Conclusiones.................................................................................................................16 3 Tendencias y situación actual del sector forestal..................................................................18

3.1 Aporte del sector forestal al PIB y al empleo................................................................18 3.2 Importancia ambiental del sector forestal .....................................................................19 3.3 Cambio en la cobertura forestal....................................................................................21 3.4 Bosques naturales ........................................................................................................21

3.4.1 Bosques en áreas protegidas ..............................................................................21 3.4.2 Bosques de producción........................................................................................22 3.4.3 Tala ilegal .............................................................................................................27

3.5 Plantaciones forestales.................................................................................................29 3.5.1 México ..................................................................................................................293.5.2 Belice....................................................................................................................30 3.5.3 Guatemala............................................................................................................30 3.5.4 El Salvador ...........................................................................................................30 3.5.5 Honduras..............................................................................................................30 3.5.6 Nicaragua .............................................................................................................30 3.5.7 Costa Rica............................................................................................................31 3.5.8 Panamá ................................................................................................................31

3.6 Política y legislación forestal.........................................................................................32 3.6.1 México ..................................................................................................................323.6.2 Guatemala............................................................................................................32 3.6.3 Honduras..............................................................................................................32 3.6.4 El Salvador ...........................................................................................................33 3.6.5 Nicaragua .............................................................................................................33 3.6.6 Costa Rica............................................................................................................34 3.6.7 Panamá ................................................................................................................34

3.7 Tenencia de la tierra forestal .......................................................................................36 3.7.1 Panamá ................................................................................................................36 3.7.2 Costa Rica............................................................................................................36 3.7.3 Nicaragua .............................................................................................................37 3.7.4 El Salvador ...........................................................................................................37 3.7.5 Honduras..............................................................................................................37 3.7.6 Guatemala............................................................................................................38 3.7.7 Belice....................................................................................................................38 3.7.8 México ..................................................................................................................39

vi

3.8 Amenazas a los recursos forestales.............................................................................39 3.9 Industria Forestal ..........................................................................................................41

3.9.1 Industria Primaria (o Transformación primaria de la madera) .............................41 3.9.2 Industria Secundaria (o transformación secundaria de la madera) .....................42

3.10 La producción forestal ..............................................................................................46 3.10.1 Productos madereros ...........................................................................................46 3.10.2 Los productos forestales no madereros...............................................................48 3.10.3 Servicios ambientales ..........................................................................................48

3.11 Comercio forestal......................................................................................................49 3.11.1 Guatemala............................................................................................................49 3.11.2 Belice....................................................................................................................49 3.11.3 El Salvador ...........................................................................................................493.11.4 Honduras..............................................................................................................503.11.5 Nicaragua .............................................................................................................503.11.6 Costa Rica............................................................................................................503.11.7 Panamá ................................................................................................................503.11.8 México ..................................................................................................................50

3.12 Exportación e importación de productos forestales .................................................51 3.12.1 Exportaciones.......................................................................................................51 3.12.2 Importaciones.......................................................................................................51 3.12.3 Balanza comercial ................................................................................................52

3.13 Conclusiones de la situación actual y las tendencias del sector forestal.................55 4 Fuerzas impulsoras que afectan al sector forestal................................................................59

4.1 Tipo de fuerzas que impulsan al sector forestal ...........................................................59 4.2 Fuerzas impulsoras internacionales .............................................................................60

4.2.1 El crecimiento económico y el comercio mundial ................................................60 4.2.2 El comercio mundial de productos forestales ......................................................61

4.3 Fuerzas impulsoras regionales .....................................................................................62 4.3.1 La integración regional .........................................................................................62 4.3.2 Crecimiento demográfico en la región .................................................................63 4.3.3 Crecimiento de la economía regional...................................................................64 4.3.4 Convenciones internacionales .............................................................................65 4.3.5 Convenios e iniciativas regionales en ambiente y bosques.................................65 4.3.6 Los acuerdos comerciales en la región................................................................66 4.3.7 El Plan Puebla Panamá .......................................................................................66

4.4 Fuerzas impulsoras nacionales ....................................................................................67 4.4.1 El desarrollo agropecuario............................................................................................67 4.4.2 El desarrollo energético........................................................................................68 4.4.3 La promoción del turismo regional .......................................................................70 4.4.4 La reconversión industrial ....................................................................................70 4.4.5 Promoción de la Inversión Extranjera Directa (IED) ............................................71 4.4.6 La infraestructura vial en la región .......................................................................72 4.4.7 La privatización en telecomunicaciones...............................................................73

4.5 Fuerzas impulsoras sectoriales ....................................................................................75 4.5.1 La política y legislación forestal ...........................................................................75 4.5.2 Los incentivos y el crédito forestal .......................................................................78 4.5.3 La tecnología para producción y procesamiento .................................................79 4.5.4 La producción de servicios ambientales ..............................................................79 4.5.5 La producción de madera certificada ...................................................................80 4.5.6 Los incendios, plagas y enfermedades................................................................80

4.6 Conclusiones.................................................................................................................81 5. Perspectivas del sector forestal para el 2020 ...................................................................83

5.1 Premisas utilizadas para el análisis ..............................................................................83 5.2 Escenario más probable al 2020 ..................................................................................83

5.2.1 El cambio de cobertura forestal para el 2020 ......................................................835.2.2 La ordenación forestal..........................................................................................84 5.2.3 Las plantaciones forestales..................................................................................85 5.2.4 La industria y los productos forestales.................................................................86 5.2.5 Areas Protegidas..................................................................................................87

5.3 Situación deseada en la región.....................................................................................87

vii

6. Prioridades y estrategias para el desarrollo sostenible del sector forestal.......................89 7. Bibliografía.........................................................................................................................92 8. Anexos...............................................................................................................................98

viii

Lista de cuadros

Cuadro 1. Tasas de crecimiento anual de los países del G7 para el período 1964-1998...............4 Cuadro 2. Estadísticas de población, ingreso per cápita e Índice de Desarrollo Humano (IDH)

para 22 países de América Latina y el Caribe. .......................................................................5 Cuadro 3. Superficie (miles de hectáreas) de la Sub-región Centroamérica y México. ..................6 Cuadro 4. Esperanza de vida al nacer en los países de Centroamérica y México (años

promedio) para el período 1980-2000. ....................................................................................7 Cuadro 5. Población ocupada (porcentaje) según sector de ocupación en Centroamérica en el

año 2000..................................................................................................................................8 Cuadro 6. Distribución de la población Centroamericana por grupo de edades para el período

(miles de personas a mitad de cada año). ..............................................................................9 Cuadro 7. Población urbana (en porcentaje) para los países de Centroamérica..........................10 Cuadro 8. Tasa anual de inflación (porcentaje) para los países de la sub región Centroamérica

y México para el período 1995-2001. ....................................................................................12 Cuadro 9. Pobreza total y extrema en Centroamérica (en porcentaje de población bajo las

líneas de pobreza respectivas)..............................................................................................12 Cuadro 10. Índice de Desarrollo Humano para los países de la sub región para 1975, 1990 y

2002 (valor y posición para el año 2002 entre 177 naciones)...............................................13 Cuadro 11. Tasas de interés activas y pasivas para Centroamérica (con base en la moneda de

cada país) para el período 1995-2001. .................................................................................14 Cuadro 12. Gasto público social per cápita (US$ de 1997) como porcentaje del PIB y del gasto

público para 17 países de América Latina y el Caribe en el período 1998-1999..................15 Cuadro 13. Aporte del sector forestal al Producto Interno Bruto (PIB) por país............................18 Cuadro 14. Número de empleos generados por la actividad forestal en Centroamérica y México

y su importancia en relación a la Población Económicamente Activa (PEA)........................19 Cuadro 15. Especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces y plantas conocidas en

Centroamérica y México. .......................................................................................................20Cuadro 16. Especies amenazadas en la Sub-región de Centroamérica y México........................20 Cuadro 17. Superficie (ha) forestal y cambios en la cobertura forestal en Centroamérica para el

período 1990-2000. ...............................................................................................................21 Cuadro 18. Número de Áreas Protegidas en Centroamérica para 1987 y 1997. ..........................22 Cuadro 19. Número y superficie (ha) de las Áreas Silvestres Protegidas (2003) en la Sub-región

Centroamérica y México. .......................................................................................................22Cuadro 20. Distribución de la cobertura forestal en Honduras. .....................................................24 Cuadro 21. Estimación de la superficie forestal en Panamá por tipo en el año 1998. ..................25 Cuadro 22. Producción de madera en Centroamérica y México ...................................................26 Cuadro 23. Volumen estimado (m3) producto de la tala ilegal de madera en los países de

Centroamérica y México. .......................................................................................................28Cuadro 24. Superficie (ha) de plantaciones forestales en propiedades privadas y estatales en ..30 El Salvador para el período 1980-1985 (Área acumulada)............................................................30 Cuadro 25. Área reforestada en Costa Rica por especie durante el período 1979 al 2001..........31 Cuadro 26. Síntesis de aspectos políticos y legales en el sector forestal en los países de

Centroamérica. ......................................................................................................................35 Cuadro 27. Tierras arables en la sub-región Centroamérica y México..........................................40 Cuadro 28. Situación actual de la industria forestal en Centroamérica y México..........................43 Cuadro 29. Producción de madera en los países de la subregión Centroamérica y México. .......46 Cuadro 30. Consumo de leña en Centroamérica y México. ..........................................................47 Cuadro 31. Importaciones y Exportaciones de madera aserrada de pino en México (miles de

m³)..........................................................................................................................................55 Cuadro 32. Convenios Internacionales en materia de Ambiente y Recursos Naturales firmados

y ratificados por Centroamérica.............................................................................................65 Cuadro 33. Tratados de Libre Comercio (TLC) firmados por los países de la región. ..................66 Cuadro 34. Composición del producto interno bruto por país según actividad económica para el

año 2000. Fuente: Estado de la Región 2004.......................................................................68 Cuadro 35. Capacidad de generación eléctrica (MW) y porcentaje del territorio electrificado por

país centroamericano. ...........................................................................................................68 Cuadro 36. Centroamérica: importancia de la actividad turística 2002. ........................................70

ix

Cuadro 37. Número de kilómetros de carreteras totales y porcentaje de carreteras pavimentadas en los países de la región para 1996.............................................................72

Cuadro 38. Número de líneas telefónicoas fijas y celulares (miles) en los países de la región centroamericana. ...................................................................................................................73

Cuadro 39. Metas establecidas en la Estrategia Forestal Centroamericana (EFCA)....................76 Cuadro 40. Superficie (hectáreas) y número de Unidades de Ordenación Forestal (UMF)

certificadas en Centroamérica y México bajo el sistema del Forest Stewarship Council (FSC). 2003. ..........................................................................................................................80

Cuadro 41. Comportamiento de la cobertura forestal existente al 2000 bajo dos escenarios diferentes en Centroamérica y México para el 2020.............................................................84

Cuadro 42. Comportamiento de las plantaciones forestales con fines comerciales bajo dos escenarios diferentes en Centroamérica y México para el 2020. .........................................87

x

Lista de figuras

Figura 1. Evolución del PIB per Cápita en el mundo para el período 1972 – 1999.........................3 Figura 2. Población total y población indígena para Centroamérica. 2000 (miles de personas a

mitad de cada año). .................................................................................................................6 Figura 3. Crecimiento de la población total en Centroamérica y México (tasas anuales medias

por 100 habitantes)..................................................................................................................7 Figura 4. Población Económicamente Activa (PEA) para los países de Centroamérica en el año

2000 (Miles de personas). .......................................................................................................8 Figura 5. Distribución de la población total por sexo (miles de personas a mitad de cada año).....9 Figura 6. Producto Interno Bruto Real total y por habitante, para los países de Centroamérica,

en el año 2000. ......................................................................................................................10 Figura 7. Producto Interno Bruto Real (PIB) para los países de Centroamérica durante el

período 1960-2000. ...............................................................................................................11 Figura 8. Exportaciones, Importaciones y Balanza comercial del año 2002 para los países de la

sub región (millones US$). ....................................................................................................13Figura 9. Exportaciones, Importaciones y Balanza comercial del año 2002 para los países de

Centroamérica (Millones US$). .............................................................................................14 Figura 10. Inversión bruta fija realizada en Centroamérica durante el período 1980-2003.

Millones de US$ de 2002 ......................................................................................................16Figura 11. Estimación de la superficie forestal por tipo en el año 2002 para El Salvador

(kilómetros cuadrados) ..........................................................................................................23 Figura 12. Tala legal e ilegal de madera en Honduras, 2003. .......................................................28Figura 13. Superficie (miles de hectáreas) de plantaciones forestales con fines industriales por

país en el año 2000. ..............................................................................................................29 Figura 14. Superficie (ha) de plantaciones forestales establecidas en Panamá durante el

período 1992-2000 ................................................................................................................32 Figura 15. Balanza comercial del sector forestal de Panamá (miles de US$)...............................52 Figura 16. Balanza comercial de productos forestales en Nicaragua............................................53 Figura 17. Balanza comercial de productos forestales en Guatemala (millones de US$).............53 Figura 18. Balanza comercial de productos forestales en El Salvador (miles de US$).................54 Figura 19. Balanza comercial de produictos forestales (madera contrachapada y tableros

aglomerados) en México expresado en toneladas................................................................54 Figura 20. Balanza comercial de productos forestales en Costa Rica (millonesUS$)...................55 Figura 21. Precio de venta del kWh (US$) al consumidor en los países centroamericanos. ........69 Figura 22. Visión para el futuro de los bosques en Centroamérica, período 2002-2020. Fuente:

EFCA (2002)..........................................................................................................................76

xi

SIGLASAFE – COHDEFOR: Administración Forestal del Estado - Corporación Hondureña de

Desarrollo Forestal

ALADI: Asociación Latinoamericana de Integración

ALCA: Área de Libre Comercio de las Américas

ASEAN: Asociación de Naciones del Asia Sudoriental

BCIE: Banco Centroamericano de Integración Económica

BID: Banco Interamericano de Desarrollo

CAFTA: Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica

CAN: Comunidad Andina de Naciones

CARICOM: Comunidad del Caribe

CATIE: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza

CCAD: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

CELADE: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía

CEPAL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe

CIAT: Centro Internacional de Agricultura Tropical

CIFOR: Centro de Investigación Forestal Internacional

CITIES: Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Faunay Flora Silvestres

CODEFORSA: Comisión de Desarrollo Forestal de San Carlos

COFLAC: Comisión Forestal de América Latina y el Caribe

CONAF: Corporación Nacional Forestal

ESFAL: Estudios de perspectivas del sector forestal para América Latina y el Caribe

EFCA: Estrategia Forestal Centroamericana

FMI: Fondo Monetario internacional

FONDEBOSQUE: Fondo de Promoción de Desarrollo Forestal

FUNDECOR: Fundación de la Cordillera Volcánica Central

xii

GEF: Global Environment Facility

IDH: Índice Desarrollo Humano

INAB: Instituto Nacional de Bosques

MERCOMUN: Mercado Común Centroamericano

MERCOSUR: Mercado Común del Sur

OIMT: Organización Internacional de las Maderas Tropicales

PAF: Plan de Acción Forestal

PARCA: Plan Ambiental de la Región Centroamericana

PEA: Población económicamente activa

PIB: Producto interno bruto

PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

PROCAFE: Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café

PSA: Pago por Servicios Ambientales

SICA: Sistema de Integración Centroamericana

TLC: Tratado de Libre Comercio de América del Norte

WRI: World Resources Institute

xiii

AgradecimientosEl estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en la subregión de Centroamérica y México para el año 2020 es producto del trabajo conjunto de diferentes instituciones e individuos que han colaborado con la elaboración de estos estudios, por lo tanto la FAO reconoce y agradece el valioso apoyo y esfuerzo brindado por todos ellos. En particular se agradece a Marielos Alfaro y a su colaboradora Marisol Hidalgo por su arduo trabajo de investigación.

Un agradecimiento especial para el grupo de especialistas que contribuyó a identificar las fuerzas impulsoras en la región. Ellos son Ronnie de Camino, Héctor Martínez, Jorge Rodríguez, Juan Carlos Romero, José Joaquín Campos, Glen Galloway, Olman Varela, Franz Tattenbach, Carlos Borge, Carlos Brenes, Tannia López, Carlos Pomareda, Rodolfo Quirós y Nils Solórzano.

Un reconocimiento especial a los consultores que han elaborado los estudios nacionales de los países comprendidos en la subregión Centroamérica y México: México, Juan Torres; Guatemala, Adelso Revolorio; Honduras, Renán Mairena y Manuel Hernández; Nicaragua, Melvin Guevara; El Salvador, Nelson Cuéllar, Ernesto Méndez, Silvia de Larios, Leopoldo Dimas y Herman Rosa; Belice, Jorge Rodríguez; Costa Rica, Thomas McKenzie; Panamá, Sergio Castillo. Estos trabajos han sido los principales insumos para el presente estudio.

Se agradece de manera muy especial la dirección estratégica y la permanente disponibilidad a cooperar por parte de los miembros del Comité Directivo del estudio: Sr. Mario Leonel de la Asociación Brasilera de Celulosa y Papel (BRACELPA); Sr. Kari Juhani Keipi del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Sr. José Joaquín Campos del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE); Sr. Markku Kanninen del Centro de Investigación Forestal Internacional (CIFOR); Sr. Manoel Sobral de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y Cristina Résico de la Comisión Forestal de América Latina y el Caribe (COFLAC).

Se agradecen también los aportes realizados por Olman Serrano, Sandra Rivero y Jhony Zapata de la Dirección de Productos Forestales de la FAO. Valiosos comentarios y sugerencias a los estudios fueron realizados en diferentes etapas de elaboración de los trabajos por parte de los oficiales forestales del Departamento de Montes: Manuel Paveri, C.T.S. Nair, Jean Louis Blanchez, Carlos Santana, Peter Van Lierop, Qiang Ma, Eduardo Mansur, Merilio Morell, Adrian Whiteman y Froylan Castaneda. Se desea expresar de igual modo gratitud por el gran apoyo en la edición, diseño gráfico e impresión de estas publicaciones a Andrea Perlis, Tina Etherington, Carla Tomalino, Rosa Cardilli, María Guardia y Marco Perri.

xiv

Resumen analítico La subregión de Centroamérica y México tiene una extensión de 241,9 millones de hectáreas. Los países que la componen son Costa Rica, Panamá, Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, los cuales cubren el 21% (51 millones de hectáreas) y México el 79% de la superficie total. La población para el año 2000 alcanzó los 139,3 millones de habitantes, de los cuales aproximadamente 18 millones son indígenas (12,9%).

La tasa crecimiento de la población total se redujo entre 1995-2000 en la mayoría de los países de la subregión, excepto Belice que experimentó un leve incremento pasando de una tasa del 2,4% al 2,5% y Guatemala que mantuvo la misma tasa de crecimiento de 2,6%.

La población económicamente activa es de 47,1 millones de personas (33,8% de la población total), de las cuales 13 millones en Centroamérica (27,6%) y 34,1 millones en México (72,4%). Las 13 millones de personas empleadas en Centroamérica representan un 37% de la población total. Un 36% del total de las personas ocupadas en la subregión son mujeres, lo que equivale a 5 millones de centroamericanas. En el sector informal se desempeña el 39,3% de la población empleada.

En 1990 el 45,6% de la población total de centroamericanos residía en áreas urbanas, aumentando en el 2000 a 49,8%. En los últimos 30 años el número de habitantes urbanos pasó de 6,5 a 17,5 millones. Si ese ritmo se mantiene, la población urbana se duplicaría cada 30 años.

En el 2001 el PIB de la subregión superó los 66,5 mil millones de dólares EE.UU. y el PIB per cápita fue de aproximadamente 1 800 de dólares EE.UU. En los últimos 40 años, el PIB per cápita a nivel de Centroamérica se ha mantenido más o menos constante, excepto Costa Rica y Panamá, que superaron los 3 000 dólares EE.UU. Honduras no llegó a los 1 000 al igual que Nicaragua. México tiene un PIB total de 597 mil millones de dólares y el PIB per cápita corresponde a 5 920 dólares. La diferencia tanto a escala territorial como socioeconómica entre México y los países centroamericanos es evidente, por ejemplo para el 2001 el PIB de la subregión centroamericana era de 66,5 mil millones equivalente a sólo un 11,1% del PIB mexicano.

La pobreza es uno de los principales problemas de la subregión. Honduras registra un 71,3% de su población con incidencia de pobreza es decir el mayor porcentaje de los países centroamericanos seguido por Guatemala con un 56,2%. Nicaragua y El Salvador que alcazan el 45% y el 40,5% de los habitantes de Panamá se encuentran bajo la línea de la pobreza. Mientras que Belice y Costa Rica, son los países que tienen menor incidencia de pobreza en su población. La extrema pobreza es bastante similar a la incidencia de pobreza total. Los grupos indígenas son, en la mayoría de los casos, los que integran este grupo, por ejemplo en México, el 93% de los 12 millones de indígenas de este país se encuentra en condiciones de extrema pobreza.

Si se combina la pobreza y las necesidades básicas insatisfechas, se puede concluir que el 64,7% de los hogares centroamericanos son pobres. La incidencia de la pobreza en el área rural es del 66%, mientras que en las ciudades es del 47%. De casi 20 millones de pobres, 12 millones viven en áreas rurales, esto es el 60% del total. El problema sigue siendo el subempleo y la alta informalidad prevaleciente en el mercado de trabajo y aunque se ha aumentado la inversión social, ésta sigue estando por debajo del promedio de América Latina.

De acuerdo al Índice de Desarrollo Humano (IDH) en 2002, cinco de los ocho países se ubican por encima del puesto 99, alcanzando hasta el 121 de un total aproximado de 174 naciones. Los tres países restantes (Costa Rica, México y Panamá) se encuentran entre los puestos 45 y 61.

En los países de la subregión, la balanza comercial total es negativa. Excepto en Costa Rica y Belice, las importaciones superan en los demás países el monto de las exportaciones totales. Por su parte, México presenta una balanza comercial negativa, sin embargo esta cifra solamente representa el 2,5% de las importaciones con respecto a las exportaciones.

xv

El gasto público en inversión social muestra también grandes diferencias en la subregión. Costa Rica, Panamá y México son los países que presentan una mayor proporción del PIB dedicada al gasto público en inversión social (16,8%, 19,4% y 9,1% respectivamente), con un monto que va de 400 dólares a 600 per cápita. Por otro lado, la menor inversión la realizan Honduras y Nicaragua que destinan 57 dólares EE.UU. per cápita para estos fines lo que corresponde al 7,4% y 12 % del PIB de los países.

En síntesis, considerando sólo la subregión centroamericana, la misma es económicamente pequeña y relativamente rezagada. La pobreza, la baja inversión social, el subempleo, el desempleo y el bajo PIB son indicadores que permiten suponer que los bosques de esta subregión continuarán disminuyendo a causa de la demanda de tierras para agricultura y ganadería, así como por la altísima extracción de leña en algunos de los países. A esto se suma que persisten condiciones de desigualdad y de mala distribución de la riqueza. Por ejemplo, en Costa Rica el 10% más pobre recibe el 15,3% del ingreso, mientras que en Nicaragua recibe el 10,4%; por otro lado, en Costa Rica el 10% más rico recibe el 29,4% del ingreso mientras que en Nicaragua este porcentaje de población cuenta con el 40,5%.

Tendencias y situación actual del sector forestal

La subregión posee el 12% de la riqueza biológica del mundo en apenas un 2% del territorio del planeta, albergando poco más de unas 81 mil especies de plantas vasculares (21 227 son endémicas), 12 mil vertebrados, entre mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, de los cuales, 182 mamíferos y 130 aves se consideran endémicas. En 2000 se notificaron alrededor de 4 477 especies que ven amenazada su existencia en la región, de las cuales 4070 son plantas vasculares, 342 vertebrados y 65 invertebrados. Para proteger esa diversidad biológica se han creado 706 áreas de conservación activa, con una superficie total de alrededor de 29 millones de hectáreas. Sin embargo, en la mayoría de los países, estas áreas están mal atendidas, con escasa vigilancia, infraestructura y planificación.

El sector forestal productor de madera en la región tiene un aporte al PIB que va del 0,5% en Panamá hasta el 3,1% en Honduras. Sin embargo, en todos los países se reconoce que esta contabilidad sólo incluye la producción primaria y el transporte, dejando de lado todo el sector secundario, el sector de servicios y el crecimiento del capital forestal, es decir, el crecimiento de los bosques naturales y las plantaciones.

En el año 2000 la región contaba con un total de 72,8 millones de hectáreas de bosques remanentes (24,4% en Centroamérica y 75,6% en México). La deforestación para ese año alcanzaba las 914 mil ha anuales, de las cuales el 65,6% se encontraba en México y el 34 % restante en los países centroamericanos. En Centroamérica, la superficie promedio de bosques per cápita era de 0,5 hectárea por habitante (0,015-5,7 hectáreas per cápita según el país). Esta disponibilidad de bosques por habitante en la región era menor que la de África, Europa, América del Norte y América del Sur, y mayor que la de Asia.

La tasa de deforestación se mantiene alta en los países de la región principalmente debido a dos fenómenos que son de carácter permanente: la expansión de la frontera agrícola y la tala de árboles para uso como combustible. Sin embargo, la tasa de deforestación en la última década es menor que en las décadas anteriores debido al aumento del control y a la depresión económica en los usos alternativos (especialmente ganadería). Además, los países han impuesto restricciones legales para el cambio del uso de la tierra de bosques a cualquier otro uso.

El empleo forestal en la región no está contabilizado en su totalidad. Más aún, en la mayoría de los países no se tiene contabilizada la cantidad de puestos de trabajo que se ubican en el sector “informal” de la economía, es decir, el empleo temporal y que se realiza por “tarea”, ligado a las actividades como el transporte de madera, la recolección de leña, plantas y semillas, entre otras. Por ejemplo, en Honduras la recolección de leña emplea a unas 27 000 familias en el sector rural.

xvi

En México, la Población Económicamente Activa (PEA) que percibe sueldos de las actividades derivadas de la silvicultura y la tala de árboles es solamente el 0,36% de la población total. En Costa Rica se estima que el sector forestal esté constituido por unas 8 000 empresas que ofrecen poco más de 18 mil empleos permanentes. En El Salvador, no se encuentran datos acerca del número de personas empleadas por el sector forestal. En Nicaragua, el sector forestal y agropecuario en conjunto generan aproximadamente el 40% del empleo total y aportando el sector forestal un 12% de ese valor.

La regulación de la actividad forestal en los países se refleja en las leyes forestales existentes. En El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Panamá estas leyes han traído cambios importantes al sector. La Ley Forestal de El Salvador que fue aprobada a fines del 2002 incorpora incentivos para la reforestación, la ley de Guatemala ha contribuido a la creación del Instituto Nacional de Bosques (INAB) que se encarga de velar por la ordenación forestal y regular la producción del bosque, además de administrar el Programa de incentivos forestales para plantaciones y ordenación (PINFOR). En Costa Rica se ha creado el SINAC, descentralizado en Áreas de Conservación. En Panamá la ley otorga fuertes incentivos a la reforestación. En Nicaragua se ha tratado prácticamente en los últimos 6 o 7 años de pasar una nueva ley forestal. En Honduras existe un proyecto de ley, discutida en el congreso, que podría introducir incentivos y cambios institucionales mayores. En los marcos legales más recientes ha existido sin duda una mayor participación y consulta que en los marcos jurídicos anteriores.

Sin embargo, persisten problemas como la falta de claridad legal sobre los derechos de tenencia de la tierra que limita las oportunidades de los propietarios de llevar a cabo actividades para la ordenación forestal. La existencia de excesivas regulaciones para la ordenación forestal se convierte en una cantidad de trámites y trae como consecuencia muy poco margen de acción para la innovación y la aplicación de tecnología apropiada para diferentes tipos de propietarios.

Las leyes no están articuladas a las políticas del mismo sector y, mucho menos a las políticas y regulaciones de los sectores relacionados con ellas, como el agropecuario, el turismo, la construcción, etc.

Las instituciones forestales encargadas de aplicar la legislación forestal son muy débiles y se concentran en aplicar procedimientos de permisos burocráticos que son muy complejos y no están en condiciones de controlar el cumplimiento de la ley en la ejecución de la ordenación forestal. Esto lleva a un grado considerable de ilegalidad y corrupción.

Muchas veces las reglas para la inversión forestal privada en los países no son claras y esta situación genera desmotivación para su crecimiento.

La tala ilegal sigue siendo uno de los principales problemas de la subregión, cuyo volumen oscila entre 2 y 3,6 millones de m3/año. Son pocos y mal dirigidos los esfuerzos que hacen los países por ejercer mayor control en el campo. México es el país que presenta un volumen de tala ilegal mayor alcanzando los 775 mil y 1,98 millones de m³/año.

El establecimiento de plantaciones forestales en la región ha mantenido un ritmo relativamente bajo. Se reporta un área plantada de poco más de un millón de hectáreas, el 54% está en México y el 46% en Centroamérica. De las 462 mil ha plantadas en Centroamérica, el 38,5% del área corresponde a Costa Rica, el 28,8% a Guatemala, el 10% a Honduras y el 10% a Nicaragua, un 8,7% a Panamá y solamente un 3% a El Salvador y menos de 1% a Belice (3 mil hectáreas). El área plantada responde en gran medida a los programas de incentivos que han desarrollado los países de la región y a los proyectos de cooperación internacional que han facilitado los procesos de producción forestal. Sin embargo, las plantaciones forestales en la mayoría de los países de la región, no han generado los ingresos económicos esperados por sus propietarios, debido principalmente a la carencia de ordenación, lo cual se ve reflejado en la calidad de las mismas.

xvii

Producción forestal y servicios ambientales

En la región para el 2000 existían aproximadamente 1 964 aserraderos, de los cuales 1 250 (60%) se ubicaban en México y 810 (40%) en Centroamérica. La mayor parte de estos aserraderos están operando desde los años 70, procesan madera proveniente de bosques naturales y en muchos de ellos ha sido baja la reinversión en maquinarias y mejora tecnológica para agregar valor a los productos, verificándose un aprovechamiento promedio del 50%. Una alta proporción de estas industrias subutilizan su capacidad instalada en niveles que van del 30% al 60%. Los desperdicios que se generan en el procesamiento de la madera superan el 50% del volumen total.

Las especies más utilizadas por la industria regional son el pino (Pinus spp.) y especies de alto valor como el cedro (Cedrela spp.), y la caoba (Swietenia spp.). Sólo Costa Rica cuenta con una industria orientada a la explotación de diámetros menores para aprovechar la materia prima producida en plantaciones forestales. Esta industria en 2000 procesó un 20% de la materia prima que consume la industria primaria forestal del país.

La industria secundaria está conformada por industrias dedicadas a una gran gama de productos tales como tableros aglomerados, tableros contrachapados, tarimas, cajas, artesanía, papel y pasta, plantas de impregnación y PMVA (Productos de Mayor Valor Agregado) como muebles, puertas, marcos de ventanas. No se cuenta con información detallada del número de empresas de elaboración secundaria en la subregión, sin embargo, se estimó que existen alrededor de cerca de unas 4,7 mil contabilizadas principalmente en el sector formal de los países. De éstas, el 53% se localizan en Centroamérica y el 47% restante en México. En el sector informal se ubican gran cantidad de productores de muebles, artesanía, cajas de madera y otros productos elaborados con madera y que se comercializan a nivel local.

En el comercio interno de la subregión se comercializa básicamente productos de bajo valor agregado y de baja calidad. Normalmente se opera en mercados tradicionales y no se emplea información estratégica que permita detectar oportunidades, en cuanto a nuevos mercados, nuevos productos o a la combinación de ambos. Existe poca información sobre el mercado de los productos forestales, y sobre información estadística del mercado local que permita realizar un análisis de su evolución. La falta de estadísticas confiables y detalladas sobre el flujo comercial en materia forestal constituye un límite para la planificación del desarrollo del sector. Sin esta información es muy difícil reorientar la producción en función de las necesidades del mercado. A nivel comercial, existe gran cantidad de distribuidores de madera, pero no están contabilizados.

La balanza comercial forestal para todos los países de la región, excepto para Nicaragua, es deficitaria. En los últimos años ha habido una tendencia al aumento de las importaciones y a la baja de las exportaciones.

El aprovechamiento de los bosques con fines industriales se reduce a una proporción relativamente pequeña de la capacidad productiva del recurso forestal en Guatemala, Nicaragua y Honduras. Sin embargo, en estos países el aprovechamiento de leña ha llevado a la degradación de muchas masas forestales y, posiblemente, sea en los próximos 20 años el factor de mayor riesgo en el deterioro de esos recursos.

El producto más importante extraído de los bosques de la región es la madera, tanto para fines industriales como para leña. El consumo de leña en la región se estima en aproximadamente 26 millones de m³. En el caso de Guatemala, Honduras y Nicaragua, el uso de leña alcanza prácticamente el 70% del aprovechamiento total del recurso. Sin embargo, el aprovechamiento de productos no madereros con fines comerciales es de gran importancia en países como Guatemala y Honduras donde se extraen por ejemplo el xate (Chamaedorea spp.), el chicle (Manikara achras) y la pimienta (Piper nigrum) se producen y exportan las resinas de los pinos y sus derivados.

En cuanto a los servicios ambientales que producen los ecosistemas forestales, en la región existe un marco jurídico que ha permitido, en algunos países, diseñar y poner en operación sistemas de producción y comercialización de servicios ambientales. Tal es el caso de Costa

xviii

Rica cuya Ley Forestal reconoce que los bosques y las plantaciones forestales brindan a la sociedad cuatro servicios ambientales: la fijación de carbono, la protección del recurso hídrico y de la diversidad biológica y la belleza escénica. En El Salvador, existe una iniciativa gubernamental que busca establecer un Sistema Nacional de Pago por Servicios Ambientales, a través del proyecto Ecoservicios, el cual sería ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En Guatemala, la legislación también establece la necesidad de cobrar y pagar por los servicios ambientales, principalmente por el servicio relacionado con la provisión de agua. En otros países, los altos niveles de pobreza y bajos ingresos de la población, así como la presión fiscal del gobierno, reducen las posibilidades de que se destinen los recursos ordinarios del gobierno para pagar alguno de los servicios que brindan los ecosistemas. La subregión ha analizado las opciones que tiene para la venta del servicio de fijación de carbono en el marco del Protocolo de Kyoto y se ha identificado el potencial que existe en cada país. Esta es una ventana de oportunidad que tendrán que aprovechar los países. México cuenta con alrededor de 4,6 millones de hectáreas con potencial para diferentes alternativas de cultivo forestal o agroforestal con alta producción de carbono. Se estima que el potencial de captura de carbono varía entre 33,3 y 113,4 millones de toneladas de carbono. Adicionalmente, existe en el país aproximadamente 1 millón de hectáreas potenciales para reforestación con un potencial de captura entre 30,7y 85,5 millones de toneladas.

La cultura forestal en los países, no sufrirá probablemente cambios fuertes a corto plazo, como tampoco se reducirá la pobreza. Mientras exista pobreza y demanda por espacio, la presión que se ejerce sobre los bosques persistirá.

A pesar de lo crítico de la situación, no se pueden desconocer los siguientes hechos: El tema de los servicios ambientales y la necesidad de internalizarlos en el flujo financiero

de los propietarios de bosques y plantaciones forestales ha creado mayor conciencia sobre el valor integral del bosque, tanto desde la perspectiva de su propietario como de la sociedad en general.

Hay un mayor conocimiento científico y técnico para poner áreas de bosque natural bajo ordenación sostenible, destacándose algunos ejemplos como la Reserva de la Biosfera Maya en Petén y los casos de FUNDECOR y de CODEFORSA en Costa Rica.

El aumento de la tasa de establecimiento de plantaciones forestales en la última década, especialmente en Guatemala, Costa Rica y Panamá, donde los sistemas de incentivos y pago por servicios ambientales han impulsado el proceso.

FUERZAS IMPULSORAS QUE AFECTAN AL SECTOR FORESTAL

El nuevo escenario Centroamericano favorece la integración de la región, pero estos procesos de integración no están ocurriendo al ritmo que se requiere. Aunque la región goza de mayor paz y democracia que en décadas anteriores, sigue sin estar unida para enfrentar retos regionales.

Contexto internacional

Las fuerzas impulsoras internacionales que más se destacan en el contexto de la región son:

Tratados de libre comercio: Hasta la fecha la región ha firmado tratados comerciales: Costa Rica con México y con Canadá, Nicaragua con México y con Honduras, Centroamérica con República Dominicana, con Chile y con Panamá, México con el Triángulo del Norte. Se encuentran en negociación o por negociarse Centroamérica – Estados Unidos (CAFTA) Centroamérica – Canadá y Centroamérica – Unión Europea.

Convenciones Internacionales en materia ambiental y forestal: Los países de la región han firmado y ratificado un gran número de convenios internacionales en materia de ambiente entre los que destacan la Convención sobre la Diversidad Biológica y la Convención sobre el Cambio Climático.

Acuerdos regionales de ambiente: A nivel regional existen un conjunto de convenios de iniciativas en materia ambiental de recursos naturales. Los más relevantes son: la Alianza

xix

Centroamericana para el Desarrollo Sostenible (Alides),, el Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres Prioritarias en Centroamérica, el Convenio Regional para la Ordenación y la Conservación de los Ecosistemas Naturales Forestales y el Desarrollo de Plantaciones Forestales, el Plan Ambiental de la Región Centroamericana (PARCA), los Lineamientos estratégicos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para contribuir a superar la pobreza en Centroamérica para el 2015, el Plan Centroamericano para la ordenación integrado y la conservación de los recursos hídricos, la Iniciativa mesoamericana de desarrollo sostenible en el contexto del Plan Puebla-Panamá, el Protocolo regional de acceso a recursos genéticos y bioquímicos, el Convenio sobre zonas marinas y costeras del pacífico norte y el Convenio regional transfronterizo de desechos.

Plan Puebla-Panamá: Se destaca en este contexto la iniciativa mesoamericana de desarrollo sostenible ligada al resto de iniciativas del Plan, entre ellas la de desarrollo humano, la de prevención y mitigación de desastres naturales, la de promoción del turismo, la de facilitación del intercambio comercial, la de integración vial, la de interconexión energética y la de integración de los servicios de telecomunicaciones.

Contexto subregional

Los principales factores que a escala nacional y subregional que más se destacan son los siguientes:

Intersectoriales Sector agropecuario. Las economías de la subregión siguen teniendo un alto componente agropecuario y la expansión de la frontera agrícola en los países de la región continúa manteniendo una situación insostenible en cuanto a la pérdida de recursos forestales y recursos asociados a éstos.

Sector energético. En la región es baja la proporción del territorio que cuenta con electricidad. Eso constituye un límite para el desarrollo de algunas actividades productivas en zonas rurales. Los impuestos a los combustibles que todos los países aplican tienen un impacto directo en el costo de la generación en las plantas térmicas. El alto consumo de leña en algunos países de la región se explica, por un lado, por la poca disponibilidad de energía eléctrica, principalmente en las zonas rurales y, así como el alto precio de ésta al consumidor final. En la subregión se está estimulando la creación de empresas y proyectos para impulsar el uso de diversos tipos de energía renovable, lo cual favorecerá la creación de nuevas masas forestales para los casos provenientes a partir de biomasa forestal.

Sector telecomunicaciones. Las mejoras en este campo favorecen la inversión en los países, tanto de inversionistas locales como extranjeros.

Sector transporte. Existen países con serios problemas de transporte debido a la red vial, por ejemplo Honduras y Nicaragua presentan un alto número de carreteras sin pavimentar, lo que dificulta el acceso a los centros poblados y lo que se ve empeorado en la temporada de lluvias. Las carreteras pavimentadas se concentran en la zona central de los países. En Panamá el 35% de la red vial está constituida por carreteras terciarias y más de la cuarta parte de dicha infraestructura vial está compuesta por caminos de tierra. Esta situación condiciona el transporte de bienes de la zona rural a los centros poblados e incrementa su costo de los productos. Este factor afecta directamente al Sector maderero y sus productos limitando las intenciones de inversión en este sector.

Sector industrial. La mayor parte de los países de la subregión no cuenta con programas de reconversión productiva y los países que la han desarrollado han tenido logros modestos. Este tema ha quedado al descubierto frente a la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, reconociendo los países de la región que, excepto en algunos sectores, la industria de la subregión es poco competitiva. Esta situación no es ajena al sector industrial forestal.

Sector turismo. La actividad turística es muy importante en algunos países de la subregión. El fuerte desarrollo turístico en algunos países se ha dado alrededor de sus recursos naturales y

xx

su diversidad biológica. La subregión está en proceso de unir su oferta turística para aumentar sus oportunidades en este campo. La conservación y la ordenación de los recursos naturales es un requisito indispensable para desarrollar un turismo sostenible.

Inversión extranjera directa. Los países de la subregión han seguido el camino de una mayor apertura de sus economías, de una mayor integración e inserción a la economía internacional. El comercio exterior de la subregión ha aumentado de manera considerable; no sólo el comercio intraregional, sino también con el resto del mundo. En la subregión existen pocos recursos para enfrentar las inversiones requeridas, tanto las públicas como las privadas, así como para desarrollar el potencial del sector forestal subregional que dispone de gran cantidad de bosques y tierras de vocación forestal desprovistas de vegetación y que deben ser reforestadas. La apertura ha traído aparejado un aumento muy significativo del turismo a la región. Este incremento del turismo o la proyección a un mayor desarrollo de este sector está estrechamente ligado a la existencia de recursos naturales, entre ellos el bosque, pues la alta diversidad biológica existente ofrece bellezas naturales y atractivos de gran importancia.

A nivel extrasectorial existen fuerzas impulsoras negativas que tendrán gran influencia sobre el futuro del sector forestal, éstas son a saber: El crecimiento demográfico que provocará una mayor oferta de mano de obra, provocando

posiblemente una mayor tasa de desocupación y mantendrá la demanda de tierras forestales para leña y otros usos.

El incremento en la urbanización. Las limitaciones de una red vial insuficiente que comunique los centros productivos entre

sí con los puertos y aeropuertos y que permita reducir los costos de transporte. La limitada inversión en la región. El limitado desarrollo tecnológico en la mayoría de los países de la región.

Sectoriales Los principales elementos de carácter sectoriales son los siguientes, a saber:

Políticos y legales Política forestal. Existe una Política Forestal explícita en los países y Planes Nacionales de Desarrollo Forestal (PNDF), lo que ha faltado es apoyo político real para implementar esas acciones establecidas en esos documentos.

Legislación forestal. En la mayoría de los países existe una legislación forestal moderna que busca mejorar la institucionalidad, mejorar el control de las operaciones en el campo y brindar instrumentos de apoyo técnico y económico a la ordenación forestal sostenible. Sin embargo, los servicios forestales siguen siendo instancias débiles dentro del aparato estatal.

Protección de áreas silvestres protegidas. Éstas han sido creadas por ley, pero en la práctica no existen los recursos humanos ni financieros para asegurar la ordenación y la conservación de la biodiversidad presente en esas áreas.

EconómicosInstrumentos de apoyo financiero. Existen programas de incentivos a la producción y a la conservación forestal en casi todos los países, pero en algunos de ellos estos programas son de reciente aplicación y en otros que tienen incentivos o pago por servicios ambientales, la oferta es limitada dada la limitada cantidad de recursos financieros existentes.

Crédito forestal. En todos los países el sector productivo ha identificado como una debilidad del sistema crediticio la inexistencia de esquemas de crédito adaptados a los plazos que requiere la producción de bienes y servicios forestales.

La inversión privada por su parte, ha sido muy limitada y se ha concentrado en inversiones muy puntuales en reforestación comercial o con fines energéticos y en planes de ordenación de bosques.

xxi

TecnológicosProducción forestal. En la región existen paquetes tecnológicos para la ordenación de bosques naturales y para el establecimiento y la ordenación de plantaciones forestales.

Industria. La industria primaria forestal de la región es poco desarrollada y se debería verificar una reconversión a corto y mediano plazo para enfrentar el reto de la competitividad del sector forestal. Sin embargo, esta reconversión requiere inversión de capital, pero principalmente requiere la seguridad de las existencias de recursos forestales productivos y una buena ordenación silvícola que asegure su permanencia a largo plazo. Por otro lado, la industria secundaria de la región también debe ser reconvertida para la elaboración de productos forestales de mayor valor agregado.

AmbientalesEl corredor biológico mesoamericano. Un aspecto relevante es que más del 40% de toda la extensión protegida en mesoamérica se encuentra en territorios limítrofes entre los países.

Fijación y almacenamiento de carbono. En la región se estima que el potencial de mitigación del sector forestal para cambio climático es de aproximadamente 243 millones de toneladas de carbono, en una superficie de casi cinco millones de hectáreas. Sólo en México existen alrededor de 4,6 millones de hectáreas con potencial para diferentes alternativas de cultivo forestal o agroforestal.

Certificación forestal. En la subregión, Centroamérica tiene 43 proyectos, los cuales abarcan un área de 684 406 hectáreas.

Incendios, plagas y enfermedades. En Honduras y Nicaragua la presencia del gorgojo de la corteza (Dentroctonus spp.) ha afectado aproximadamente 56 000 hectáreas de pino principalmente en el período 2002-2003. En México se producen 8 900 incendios anuales, que afecta en promedio una superficie de 327 000 hectáreas de zonas forestales (1995-2000). Por ejemplo para el 2000, los incendios forestales afectaron alrededor de 60 500 hectáreas de bosque en Nicaragua con pérdidas económicas que alcanzaron los 1,6 millones de dólares EE.UU.

Fenómenos naturales (huracanes, inundaciones, ciclones, entre otros). Todos los países de la región se han visto afectados por fenómenos naturales tales como el fenómeno del Niño y la Niña.

A nivel sectorial existen fuerzas impulsoras negativas que tendrán gran influencia sobre el futuro del sector forestal de la región y son a saber: La demanda rural de leña es creciente y la sustitución de ésta por otras fuentes de

energía es poco probable a corto plazo. La debilidad de la institución forestal de la región, ligada al hecho de que no existen

agendas compartidas con temas transversales entre el sector agropecuario y el forestal (Ministerios de Agricultura y Ganadería y Ministerios de Ambiente).

La falta de prevención efectiva para evitar o disminuir el impacto de los incendios y las plagas forestales.

Los pocos cambios tecnológicos en la industria forestal y el bajo perfil de calificación de los trabajadores en esa industria.

El sector forestal de la región al 2020

La visión del sector forestal de Centroamérica y México para el 2020 consideró algunas premisas relevantes, y son que la región mantendrá la tasa actual de crecimiento de la población, pero que su política económica logrará incrementar el PIB favoreciendo la inversión en salud, educación e infraestructura. En ese contexto, el gasto social por habitante (187 dólares EE.UU./persona) deberá elevarse, al menos a nivel del promedio latinoamericano que es de 698 dólares EE.UU./persona. Los países de la región invertirán en fortalecer los programas de capacitación laboral y de empleo y mejorarán la cobertura de la seguridad social. Se intensificará la incorporación de la mujer al mercado laboral y se abordará el tema de la equidad como objeto de política. Cada país de la región logrará disminuir la pobreza en un

xxii

50%, para pasar del 51% de la población pobre en la región a un máximo del 25%. También disminuirá la gran brecha de la distribución de la riqueza, en busca de una mayor equidad que contribuya a mantener y mejorar la estabilidad. Los Planes Nacionales de Desarrollo Forestal elaborados al inicio de esta década, se implementarán antes del 2010, al menos, en un 50% de lo establecido a nivel de metas y acciones específicas. En 2020 se aplicarán de forma efectiva, según revisiones quinquenales y ajustes realizados de acuerdo a los cambios que se irán dando.

Escenario de desarrollo forestal al 2020

Cambio de cubierta forestal para el 2020. De persistir las condiciones actuales, el ordenamiento territorial en los países seguirá sin darse y las tierras de vocación forestal y los bosques seguirán dando paso a otros usos de la tierra (avance frontera agrícola) que reducirán a mediano y largo plazo la productividad de las mismas. Utilizando las tasas de deforestación históricas de la región, se estimó que en 2020 la cubierta de Centroamérica y México habrá disminuido de 73 a 54 millones de hectáreas aproximadamente, una pérdida de 19 millones de hectáreas en 20 años, casi 1 millón de hectáreas por año. Esto significa una pérdida del 26% del área total de bosques para el 2020.

La ordenación forestal. El área de bosques naturales bajo ordenación forestal sostenible ha crecido a una tasa baja aunque en la región se han hecho avances importantes en la investigación sobre la ordenación de bosques naturales. La tala ilegal continuará en el orden de 2 a 3,6 millones de m³ anuales. Aunque las razones son múltiples, una de ellas es la alta burocratización de los procedimientos en las instituciones encargadas de otorgar los permisos forestales y el avance de la frontera agrícola. Esta situación permanecerá y con ella la corrupción que genera. Si los países logran implementar, al menos parcialmente, sus Planes de Desarrollo Forestal, para el 2010 los países de la región lograrán reducir la tala ilegal en un 50%, es decir de 1 a 1,8 millones de m³/año.

Los datos disponibles no son suficientes para establecer las perspectivas sobre el área de bosques bajo ordenación forestal que tendrá la región en 2020. Sin embargo, la tendencia en los países es a un mayor control de las operaciones forestales y a la utilización de mecanismos de verificación externos como el caso de la Certificación Forestal bajo el sistema del Consejo de Ordenación Forestal.

Se estima que para el 2020 la región podría contar con 3,5 millones de hectáreas certificadas,o sea, 2,2 millones de hectáreas más que la cifra actual, de este valor el 95% corresponde a bosques naturales y 5% a plantaciones forestales. Se estima que de acuerdo al incremento esperado en las áreas plantadas, esta proporción varíe levemente ubicándose el 90% en bosques naturales (3,15 millones de hectáreas) y el restante 10% en plantaciones forestales (0,5 millones de hectáreas).

Las plantaciones forestales. La tasa anual de establecimiento de plantaciones forestales en Centroamérica se mantendrá en una tasa histórica que no supera, como promedio, las 20 000 ha/año. Para el 2020 la región habrá pasado de 462 000 hectáreas notificadas en 2003 a prácticamente el doble 882 000 hectáreas, es decir un 1,7% del área total de la región. La tendencia es plantar las mismas especies que se han utilizado hasta hoy ya que existe el conocimiento técnico que permitirá mejorar la calidad de las plantaciones y de la madera que se obtenga de éstas. En la región existen aproximadamente 55 000 hectáreas de teca y la tendencia es a incrementar el área plantada con ésta debido a su buen desarrollo en la región y a la demanda del mercado internacional para productos de esta especie. Esa tendencia se mantendrá, no sólo en los países en que ya se planta a escala comercial (Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá) sino en los nuevos llegados a la reforestación en la región, como Nicaragua. México continuará plantando para la protección de suelos y mantendrá una tasa máxima de 5 000 hectáreas de establecimientos de plantaciones con fines industriales, para aumentar las 34 000 hectáreas ya existentes en 1999 a 134 000 hectáreas, o sea, el 0,24% de la superficie del país.

La industria y los productos forestales. La madera seguirá siendo el producto más importante extraído de los bosques de la región, tanto para fines industriales como para leña.

xxiii

Los productos no madereros seguirán siendo de enorme importancia para las comunidades campesinas e indígenas en la región. Su extracción continuará y provocará el deterioro del recurso. La inversión en la mejora tecnológica de la industria ha sido lenta y seguirá a ese ritmo. La industria forestal va a ser desincentivada debido a que se ve afectada por la carencia de estímulos de la producción forestal (desestímulo de toda la cadena productiva) y no va a reconvertirse, saliendo muchos empresarios de ese negocio.

El sistema de servicios ambientales se desarrollará más en Costa Rica y, posiblemente en Guatemala, pero no a nivel regional.

Áreas protegidas. La tendencia es consolidar las áreas existentes, las cuales son alrededor de 700 en toda la región con un área de casi 29 millones de hectáreas, es decir, un 12% del área de la región. La iniciativa del Corredor biológico mesoaméricano seguirá contribuyendo a mejorar la visión de la ordenación de estas áreas en la región.

Sin embargo, la existencia de leyes forestales mejor orientadas, la mayor experiencia e investigación sobre la ordenación forestal y la existencia de Planes Nacionales de Desarrollo Forestal (PNDF) favorecerán un cambio en el futuro del sector forestal en la región. Si se da una aplicación, al menos parcial, de los objetivos y metas planteados en dichos planes, el panorama de la región para el 2020 podría ser el siguiente: Superficie forestal de 65 millones de hectáreas (15,5 millones en Centroamérica y 49,5

millones en México) incluyendo bosques naturales y plantaciones forestales. Los bosques naturales de producción serán el 30% del área total de bosques en

Centroamérica y México y en 2020 se contará un total de 5 millones de hectáreas de bosques naturales bajo ordenación, con una producción estimada de 25 millones de m³ anuales.

La tala ilegal se reducirá al 2010 en un 50% y para el 2020 la región contará con madera proveniente de bosques en ordenación y no habrán actividades ilegales en éstos.

Las plantaciones forestales alcanzarán 1,46 millones de hectáreas en Centroamérica que producirán a partir del año 2030 unos 15 millones de m³ de madera en rollo anuales. En México el área a plantar alcanzará 1 millón de hectáreas y producirá, a partir del 2030, un total de 10 millones de m³ de madera en rollo.

La producción de madera aserrada proveniente de bosques naturales bien manejados será de 1,5 millones de m³ anuales en Centroamérica considerando que la industria forestal tuvo una reconversión productiva que incrementó su rendimiento industrial al menos de un 75%. En México la cifra alcanzará a 7,5 millones de m³ anuales producidos en forma sostenible, con beneficios sociales y ambientales.

La producción de madera aserrada de plantaciones forestales alcanzará los 11,2 millones de m³ en Centroamérica y los 7,5 millones de m³ en México.

El consumo de la madera aserrada y los tableros de madera en el mercado nacional se incrementará, al menos, a la misma tasa que el crecimiento poblacional.

Las exportaciones de productos madereros crecerán hasta el 2020, particularmente la madera aserrada, los tableros, los muebles y otros productos de alto valor agregado. Estos nichos serán especialmente aprovechados por Guatemala y Costa Rica dada la estructura organizativa del sector productor. Las mayores importaciones continuarán siendo de papel y cartón y continuarán creciendo.

El empleo forestal se incrementará en número y calidad. México estima un crecimiento al 2025 de 180 mil empleos adicionales, a una tasa de 9000 nuevos empleos por año a partir del 2005 y Centroamérica estima que la mejora en la ordenación forestal de los bosques abrirá 50 000 nuevos puestos de trabajo considerando las labores de campo y de industria forestal. Habrá 150 000 empleos más por las labores en plantaciones forestales, por un total de 200 000 nuevos empleos a una tasa de 10 000 empleos por año.

El aporte al PIB del sector forestal en Centroamérica pasará del actual 1-2% a un 5% promedio en los 7 países de la región en 2020.

1

1 Introducción ANTECEDENTES

La realización del estudio de perspectivas del sector forestal para América Latina y el Caribe (ESFAL) responde a una recomendación de los países de la región en la 21° reunión de la Comisión Forestal de América Latina y el Caribe, COFLAC. Las actividades fueron iniciadas en mayo de 2002 y se desarrolló hasta el año 2004. En una etapa previa al inicio del estudio, se realizó la evaluación y el análisis de la información forestal de 17 países de la región bajo el marco del estudio GCP/RLA/133/EC financiado por la Comisión Europea. Este estudio forma parte de una serie de procesos de perspectivas realizados por la FAO en diferentes países del mundo en colaboración con los países miembros y con del sector privado, organizaciones gubernamentales y otras instituciones involucradas en el sector forestal de cada región. En la subregión de América Latina y el Caribe, el objetivo del ESFAL es prestar un apoyo importante para la planificación estratégica, en particular a los programas forestales nacionales.

ESFAL es un estudio que describe la tendencia en los últimos años y la situación actual del sector forestal en América Latina, analiza las fuerzas impulsoras dentro y fuera del sector que lo afectan y pretende dar un cuadro coherente de cómo podría ser la probable situación del sector forestal en la región en 2020. ESFAL se desarrolla en 20 países que fueron agrupados para su análisis en 4 subregiones: Centroamérica y México, Caribe, Amazónica y Cono Sur.

Los informes subregionales del sector forestal de América Latina al año 2020 (ESFAL) describen la situación actual sector forestal de la subregión, identifican las principales fuerzas impulsoras que determinarán las tendencias del sector en las próximas décadas y visualizan la probable situación del sector forestal subregional al año 2020.

El presente documento incluye el análisis de las Perspectivas del Sector Forestal en Centroamérica y México para el 2020. Para su elaboración se contó con Informes nacionales elaborados por consultores en cada país. Además, se realizó un Taller sobre Tendencias y Perspectivas del Sector Forestal en la región de Centroamérica, México y se incluyó además a Cuba y a la República Dominicana. El taller se realizó en San José, Costa Rica el 6 y 7 de octubre de 2003.

La producción de bienes y servicios forestales tiene características particulares, entre las que se destacan el período de producción. Los ciclos de tala en el caso de los bosques naturales oscilan entre 15 y 30 años y los turnos en plantaciones forestales van desde 8 hasta 40 años, dependiendo de las especies, los objetivos de la producción y la región geográfica donde se produzca. Esta característica hace que los procesos de planificación de la producción forestal se realicen a largo plazo, considerando el largo plazo como el tiempo en que la mayoría de los ecosistemas forestales en un país o una región dada, producen sus bienes y servicios. Es usual que el largo plazo sea igual o mayor a los 20 años. Por tanto, el mediano plazo, comúnmente definido por la producción de bienes y servicios en plantaciones forestales de ciclo corto, oscila entre los 5 y 10 años, y el corto plazo va de 1 a 5 años.

El presente estudio busca identificar las tendencias y perspectivas del sector forestal de Centroamérica y México al 2020, o sea, a largo plazo. Para ello, deben analizarse las políticas y estrategias utilizadas en el pasado, como las ejecutadas en la actualidad y las planeadas en los países para el futuro.

La situación actual del sector forestal en la subregión es producto de las políticas y acciones tomadas en el pasado. Por lo tanto, la situación a corto plazo (1-2 años) no será muy diferente a la situación actual. Las políticas y acciones en materia forestal que están desarrollando actualmente los países determinarán el futuro del sector forestal a mediano y largo plazo. De la permanencia de esas políticas y acciones y de aquellas que se adopten en el futuro dependerá el sector forestal resultante al 2020.

2

Aunque la situación en 2020 es la suma de las políticas y acciones que los países han tomado en relación al sector forestal, sólo es posible suponer escenarios futuros para el sector, considerando las acciones que al corto y mediano plazo adoptarán los países.

En el presente análisis, se partió de la premisa de que los resultados de ayer no serán los mismos en el futuro aunque se apliquen las políticas y estrategias similares, pues el entorno mundial está cambiando rápidamente y los países deben constantemente evaluar sus políticas y estrategias de desarrollo forestal a fin de adaptarlas a las nuevas condiciones que generan fuerzas impulsoras tanto a favor como en contra del sector.

Es relevante que el sector forestal en los países tenga claro que no se puede seguir administrando el sector con la visión y las estrategias de ayer, estos aspectos deben ir modificándose para enfrentar los nuevos retos. El sector forestal de cada país debe tener una visión, misión, valores, políticas y estrategias que le permitan contribuir a alcanzar las metas del desarrollo nacional.

El informe muestra la situación actual del sector forestal en los países. Luego analiza las principales fuerzas impulsoras que afectan a este sector en la región y estableciendo cuál podría ser la situación más probable del mismo para 2020. Se presentan algunas de las prioridades y estrategias que requiere implementar el sector para lograr un mejor posicionamiento del mismo a nivel económico, social y ambiental en la región.

La experiencia en la subregión muestra que desde finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, los países establecieron Planes de Acción Forestal y otros instrumentos de planificación donde se visualizó que el sector forestal debía desarrollarse para el año 2000. La situación actual muestra que en todos los países existe una “brecha” entre el sector forestal de hoy y el sector forestal esperado. Por ello, es prioritario analizar las fuerzas externas e internas que impulsarán el desarrollo del sector forestal a fin de orientar esfuerzos para disminuir la brecha entre el sector forestal deseado y el que posiblemente se alcance en 2020.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Describir la situación actual del sector forestal de la Subregión de Centroamérica y México.

Identificar y analizar las fuerzas impulsoras que determinarán las tendencias del sector en las próximas décadas.

Visualizar y caracterizar el escenario más probable de la situación del sector forestal de la Subregión Centroamérica y México con horizonte al año 2020.

Determinar las prioridades y las estrategias para contribuir al desarrollo del sector forestal de la región.

COBERTURA GEOGRÁFICA Y PRODUCTO

El presente informe abarca la subregión Centroamérica y México, que está constituida por 8 países: Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, El Salvador, Belice, Costa Rica y Panamá. Este estudio ha sido elaborado en base a información secundaria recopilada especialmente de los informes nacionales preparados para cada uno de los países de la subregión, por consultores nacionales con la activa participación y el liderazgo de los servicios forestales.

3

2 Reseña del entorno mundial y de América Latina PANORAMA MUNDIAL

La economía mundial ha mostrado un crecimiento progresivo en las últimas décadas, sin embargo, este crecimiento no se dió de manera homogénea en las diferentes regiones del mundo. Para África, Asia, América Latina y el Caribe el PIB creció en una baja proporción con relación al resto del mundo. En contraste con esto, desde 1972 hasta 1999 el PIB per cápita de Europa creció un 35% y el de América de Norte más del 75% (véase figura 1).

Estos períodos de crecimiento se alternaron con períodos de crisis que generaron alteraciones de las tasas de incremento. Para los países del G7, el período de 1993-1998 fue de recesión. En este período, todos los países han presentado crecimientos inferiores a los que tuvieron entre 1964 y 1993, a excepción de los Estados Unidos y el Reino Unido (véase cuadro 1).

FIGURA 1 Evolución del PIB per cápita en el mundo (1972–1999).

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

1999D

ólar

es E

E.U

U. c

otiz

ació

n de

199

5

África Ásia + PacíficoEuropa América Latina y el CaribeAmérica del Norte Ásia Ocidental

Fuente: GEO, 2002.

Actualmente el mundo se encuentra en un período de recuperación, que se vincula a las bajas tasas de interés y a las medidas fiscales expansionistas. Una previsión de la ONU para 2004 era que la economía mundial creciera alrededor de 3,5% ese año, también los Estados Unidos debían crecer un 4%, el Japón 2,5% y la Unión Europea un 2%.

Por su parte, los países en desarrollo debían crecer un 3,5%. Tal incremento sería mediado por la recuperación de la Argentina, el Brasil, Chile, México y Venezuela. En el caso de África, el crecimiento era de más del 4%, mientras el sudeste asiático debía alcanzar tasas del 6%, basado principalmente en el crecimiento de la India y China (8,5%), considerada la fuerza motriz del crecimiento mundial. Sobre el Oriente Medio persisten muchas dudas debido a la no resuelta situación del Iraq.

Sin embargo, tales perspectivas para 2004 pueden cambiar debido al déficit externo de los Estados Unidos, que ha crecido bastante en los últimos tiempos, y puede desequilibrar la economía mundial.

4

CUADRO 1. Tasas de crecimiento anual de los países del G7 (1964-1998)

Crecimiento anual de los G7 1964-73 1983-93 1993-98 Canadá 5,6 2,8 2,5Francia 5,3 2,3 1,7Alemania 4,5 2,9 1,5Italia 5,0 2,4 1,3Japón 9,6 4,0 0,8Reino Unido 3,3 2,3 2,7EE.UU. 4,0 2,9 3,0

Fuente: Beams, 2002.

Según datos del Banco Mundial (Banco Mundial, 2003), en el 2001 alrededor de 1 100 millones de personas en el mundo (21,3% de la población mundial) vivían en condiciones de «extrema pobreza», considerando que el indicador de la línea de pobreza es de 1 dólar EE.UU. por día en los países de bajos ingresos. Sin embargo, los valores son muy diferentes según las regiones del mundo: África subsahariana el 46,5%, el Sudeste asiático 31,1%, Asia oriental y el Pacífico 15,6%, América Latina y el Caribe 9,5%, Europa y Asia central 3,7%. África del Norte Oriente Medio el 2,4%.

Considerando el indicador de menos de 2 dólares por día por persona, se tiene que alrededor de 2 733 millones de personas están en condiciones de pobreza (el 52,8% de la población mundial). En América Latina el 24,5% de la población se ubica en esta categoría.

En los países en desarrollo, el consumo medio per cápita ha aumentado en 70% en términos reales, la esperanza media de vida se ha elevado de 51 a 63 años y las tasas de matrícula en la enseñanza primaria han alcanzado un 89%. Sin embargo, aunque el mundo produce suficiente alimento, el hambre continúa siendo uno de los principales problemas. Se estima que en el mundo existen más de 840 millones de personas desnutridas y, aunque un alto porcentaje vive en países de bajos ingresos, las personas con hambre están ubicadas en todo el mundo. En los países industrializados viven alrededor de 10 millones de personas que no consumen la cantidad de alimento necesaria para mantener los niveles normales de actividad.

Algunas cifras para América Latina

En el 2000, los países latinoamericanos con mayor población fueron el Brasil (169 millones) y México (98 millones). Sin embargo, el Brasil presenta una densidad de población muy inferior al promedio mundial que es del 45,8% (FAO, 2002). En el cuadro 2 se puede apreciar que todos los países sudamericanos están por debajo de dicho promedio, mientras que en Centroamérica sólo Belice, Nicaragua y Panamá están por debajo del promedio. Este es un indicador de la presión que ejerce la población por los recursos: suelo, agua, bosques, fauna y flora silvestre entre otros. Según la proyección de FAO para el 2020, la densidad poblacional en la región se incrementará, se destaca el caso de El Salvador (380), la República Dominicana (217), Guatemala (164) y Costa Rica (104).

El índice de desarrollo humano (IDH) en el 2001 clasificó 57 países en la categoría de desarrollo humano alto, 69 en la categoría mediana y 48 en la categoría baja (PNUD, 2001). En el cuadro 2 se presenta el IDH para países latinoamericanos y se puede observar como la Argentina, Costa Rica y el Uruguay, son algunos de los países que se ubican dentro de la categoría de desarrollo humano alto. En contraposición, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Bolivia superaron en la evaluación del 2001 la posición 100.

En América Latina, el promedio de la tasa de fertilidad ha disminuido en las últimas décadas gracias al aporte de la educación. Sin embargo, en algunos países las mujeres aún tienen un promedio de casi seis hijos en hogares predominantemente pobres. En otros, el número de hijos es menos de dos. Asimismo, en el primer caso la esperanza de vida aún no llega a los 60 años, frente al otro extremo que se acerca a los 75 años.

5

Se estima que América Latina cuenta con un 23% de la tierra arable del mundo; un 46% de los bosques tropicales, un 31% del agua fresca y una proporción substantiva de la biodiversidad mundial. A pesar de la riqueza natural con la que cuenta la región, una cantidad creciente de países no producen suficiente comida para alimentar a su población, que corresponde al 8% de la población mundial. Aproximadamente un 45% de la población es pobre y casi 60 millones de personas no reciben suficientes ingresos como para asegurarse su comida.

Los países que tienen las más altas tasas de crecimiento de la población, son los que han experimentado una conversión más rápida de terrenos a usos agrícolas, ejerciendo con ello presiones adicionales sobre la tierra y los hábitats naturales. La distribución de las personas entre el campo y la ciudad ha tenido consecuencias importantes en cuanto a los tipos de tensión a que se somete al medio ambiente.

Estas diferencias tan marcadas no le permiten a la región avanzar en su conjunto y son el reflejo de la falta de equidad social que discrimina algunos sectores o géneros del acceso a los servicios esenciales de educación, salud, capacitación, empleo y seguridad social, transmitiéndose así la pobreza de una generación a otra.

CUADRO 2. Estadísticas de población, ingreso per cápita e índice de desarrollo humano para 22 países de América Latina y el Caribe.

País

Población 2 000

(millones)

Densidad de población (hab./km²)

2000

Densidad de población (hab./km²)2020 (1)

PIB 1997 (millonesdólaresEE.UU.

IDH(2001)

Belice 0,24 10 15 750 54 El Salvador 6,31 295 380 13,203 95 Guatemala 12,12 105 164 19,079 108 Honduras 6,49 58 84 5,924 107 Costa Rica 3,82 77 104 15,948 41 Nicaragua 4,78 39 59 2,067 106 Panamá 2,85 39 54 10,019 52 México 98,26 51 64 580,121 51 Argentina 37,03 13 16 284,345 34 Bolivia 8,33 8 11 8,289 104 Brasil 169,28 20 25 593,799 69 Chile 15,21 20 25 70,545 39 Colombia 39,57 37 49 83,207 62 Ecuador 12,65 44 56 13,607 84 Paraguay 5,50 13 21 7,521 80 Perú 25,66 20 26 53,511 73 Uruguay 3,30 19 21 20,053 37 Venezuela 24,17 27 37 121,258 61 Surinam 0,44 3 3 846 64 Guyana 0,87 4 3 712 93 República Dominicana

8,42 171 217 nd 86

Cuba 11,07 101 104 nd nd Proyección elaborada por FAO considerando un escenario promedio. nd: no disponible. Fuentes: PNUD. Informe sobre el desarrollo humano 2001; Informe Organización de Naciones Unidas, 2002.

6

Panorama subregional

Centroamérica y México cubren una superficie de 241,9 millones de hectáreas, siendo el país con mayor extensión territorial México (79% de la superficie total) (Véase cuadro 3). Los países que integran Centroamérica son Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá y cubren el 21% restante del área (51,0 millones de hectáreas).

CUADRO 3. Superficie de la subregión Centroamérica y México

País Superficie total (miles hectáreas)

Belice 2 296

Guatemala 10 843

El Salvador 2 072

Honduras 11 189

Nicaragua 12 140

Costa Rica 5 106

Panamá 7 443

México 190 869

Total 241 942 Fuente: Consejo Monetario Centroamericano, 2002.

Población total en la región

Para el año 2000 la población de la subregión fue de 139,3 millones de habitantes, de los cuales el 74% corresponde a México (103 millones) y el 26% a Centroamérica (36,3 millones). La población indígena alcanza los 18 millones de personas, de las cuales el 67% son mexicanos y se caracterizan por hablar más de 60 lenguas diferentes al español y el 33% son centroamericanos. En Guatemala el 43% de sus habitantes son indígenas, en Belice el 19%, Honduras, Nicaragua y Panamá se ubican entre un 7 y un 10%, mientras que en Costa Rica solamente el 2% de la población total es indígena. El Salvador no ha informado sobre su población indígena en el año 2000 (véase figura 2).

FIGURA 2. Población total y población indígena en Centroamérica (2000) (miles de personas)

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Pobl. totalPobl. indígena

Fuente: FLACSO, 2004.

7

La tasa de crecimiento de la población total de la subregión se redujo desde 1995 al 2000 en la mayoría de los países, excepto Belice que experimentó un leve incremento pasando de una tasa del 2,4% al 2,5%. Guatemala mantuvo la misma tasa de crecimiento del 2,6% (véase figura 3).

FIGURA 3. Crecimiento de la población total en Centroamérica y México (tasas anuales medias por 100 habitantes)

1

1.5

2

2.5

3

3.5

Belic

e

Cos

ta R

ica

ElSa

lvad

or

Gua

tem

ala

Hon

dura

s

Nic

arag

ua

Pana

Méx

ico*

1990 19952000

Fuentes: FLACSO, 2004, México; Consejo Nacional de Población.

En las últimas dos décadas, en Centroamérica y México ha aumentado la esperanza de vida al nacer (véase cuadro 4). En 5 de los 8 países la esperanza de vida superó en el año 2000 los 70 años, mientras que en Nicaragua y El Salvador la cifra es de 68 y 69 años respectivamente. Guatemala tiene el valor más bajo, o sea 64 años y Costa Rica el valor más alto, 77 años.

CUADRO 4. Esperanza de vida al nacer en los países de Centroamérica y México (1980-2000)

Esperanza de vida período 1980-2000 País 1980 1985 1990 1995 2000

México 67,1 69,5 71,2 72,7 74 Belice - - - - 74 Costa Rica 71 74 75 76 77 El Salvador 57 57 63 67 69 Guatemala 56 58 60 63 64 Honduras 58 62 65 68 70 Nicaragua 58 59 62 66 68 Panamá 69 71 72 73 74

Fuentes: FLACSO, 2004; México; Datos para el año 2001.

Población económicamente activa (PEA)

En Centroamérica, existen aproximadamente 13 millones de personas empleadas, las cuales representan un 37% de la población total (tasa bruta de ocupación). Un 36% del total de ocupados en la región son mujeres, lo que equivale a 5 millones. Costa Rica y Panamá presentan cerca de un 40% de los habitantes ocupados, mientras que en Guatemala la población económicamente activa es solamente el 30%. En Nicaragua, El Salvador y Honduras la PEA oscila entre el 37% y el 38% de la población total (véase figura 4). En el caso de Belice, la PEA es de cerca 78 mil personas en el año 2000. De éstas el 70% de los puestos de trabajo son ocupados por hombres y el 30% por mujeres.

8

FIGURA 4. Población económicamente activa (PEA) para los países de Centroamérica en el año 2000 (miles de personas)

24093698

2410 190111481613

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Población totalPEA

Fuente: FLACSO, 2004.

En el cuadro 5 se observa que el 30% de la población centroamericana trabaja en el sector formal, el 39% en actividades informales y el 31% restante en actividades agropecuarias.

El sector formal es importante para países como Costa Rica y Panamá, ya que el 50% de su población se ubica en este sector, seguidos por El Salvador que cuenta con el 35,7%. Para Honduras y Nicaragua el sector formal tiene menos población en términos relativos (27% y 25,5% de los ocupados respectivamente). En el caso de Guatemala, solamente el 19,9% de su población económicamente activa se ubica dentro de este sector.

En el sector informal se desempeña el 39,3% de los ocupados centroamericanos, en este porcentaje se tiene en cuenta el servicio doméstico (3,7%), a los trabajadores familiares no remunerados (4,4%), a los trabajadores y patrones en establecimientos de 5 empleados o menos del sector privado, excluyendo a aquellos con estudios universitarios, (12,2%), y además se considera a los que trabajan por cuenta propia (18,9% del total de ocupados). Estos resultados muestran la importancia que tiene el sector informal en las economías centroamericanas.

Dentro del sector agropecuario se ubica el 30,6% de los ocupados. Este es un sector importante principalmente para los hombres puesto que el 42,4% de ellos se desempeña en esta actividad. La importancia del sector agrícola es mayor en este caso para Guatemala, pues absorbe cerca del 40% de los ocupados. Para Honduras y Nicaragua representa el 34%, seguido por El Salvador con un 30% y en menor porcentaje Panamá y Costa Rica.

CUADRO 5. Población ocupada según sector de ocupación (2000)

Países Sector Centro-

américa Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Formal 30,1 50,0 35,7 19,9 27,0 25,5 45,9 Informal 39,3 32,8 42,8 41,0 38,8 40,4 33,3 Agropecuario 30,6 17,2 21,4 39,1 34,3 34,1 20,8

Fuente: Segundo informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá, 2004.

9

Distribución de la población por edad

La distribución de la población en los diferentes grupos de edades en 1990 y 2000 presenta uncomportamiento similar en los países de Centroamérica (véase cuadro 6). Sin embargo,Guatemala presenta la mayor tasa de mortalidad general (7,4%) con respecto al resto de lospaíses de la subregión, seguido por El Salvador con 6,0%. Costa Rica tiene una tasa demortalidad general de 3,8, siendo la menor tasa reportada para los países de Centroaméricadesde 1980.

Los grupos de edades entre 5 y 24 años son bastante significativos para todos los países, en elcaso de Belice, es el 35% de su población total, la franja de 25 a 34 años es de aproximadamenteel 15% y el restante grupo de edades oscila entre un 4 y un 10%.

CUADRO 6. Distribución de la población Centroamericana por grupo de edades (1990-2000)

Población por país (miles de personas)

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá México*Gruposde edad 1990 2000 1990 2000 1990 2000 1990 2000 1990 2000 1990 2000 1990 2000

0 a 4 407 441 703 797 1520 1845 836 973 646 813 301 3015 a 14 705 861 1381 1437 2500 3120 1370 1728 1126 1356 545 592 33448 3355815 a 24 582 771 1064 1334 1717 2369 987 1338 770 1078 496 52625 a 34 528 628 666 1008 1105 1542 671 950 516 720 379 48135 a 44 342 550 487 628 744 999 416 637 328 476 262 37445 a 54 209 354 339 455 509 671 273 389 200 299 178 25655 a 64 146 212 254 304 377 435 181 246 135 174 118 167 48545 6232665 y más 128 205 215 312 277 404 145 223 106 158 119 158 3383 4685Total 3048 4023 5110 6276 8749 11385 4879 6485 3827 5074 2398 2856 85376 100569Fuente: FLACSO, 2004.

La figura 5 muestra la distribución de la población total por sexo. Nicaragua y El Salvador son lospaíses que informan mayor población femenina. En el caso de México, la población femenina esde 52 368 900, en 2003, un 1% más con respecto a la población masculina.

FIGURA 5. Distribución de la población total por sexo (miles de personas)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

HombresMujeres

10

Población urbana y población rural

En 1990 el 45,6% de la población total de centroamericanos residía en áreas urbanas, aumentando en el 2000 a 49,8%. En los últimos treinta años el número de habitantes urbanos pasó de 6,5 a 17,5 millones (PNUD, 2003). De mantenerse este ritmo, la población urbana se duplicaría cada treinta años. En una década la población urbana aumentó notablemente, siendo en este caso Honduras y El Salvador los países que muestran un mayor incremento de la población urbana, de 7,4% y 5,4% respectivamente. Guatemala informó un incremento del 1,4% de 1990 al año 2000 (véase cuadro 7). Casi tres cuartas partes de los 100 millones de habitantes mexicanos viven en la zona urbana, así como poco más de la mitad de la población en Belice.

CUADRO 7. Población urbana para los países de Centroamérica

Años % País 1990 2000

México* 71,5 74,8 Costa Rica 46,7 50,4 El Salvador 49,8 55,2 Guatemala 38,0 39,4 Honduras 40,8 48,2 Nicaragua 52,5 55,3 Panamá 53,8 57,6 Belice** 52,0 52,0

Fuente: FLACSO, 2004.

Producto interno bruto (PIB)

El PIB para Centroamérica y México alcanza los 663,5 mil millones de dólares EE.UU., de los cuales el 90% (597 mil millones) corresponde al PIB mexicano y el 10% (66,5 mil millones) al PIB centroamericano. El PIB per cápita para México es de 5 920 y el de Centroamérica es de aproximadamente 1 800. En términos comparativos, el PIB per cápita mexicano es superior al PIB per cápita de cualquiera de los países de la región centroamericana. Es evidente la diferencia de México, no sólo en superficie y población, sino en ingresos con respecto a los países centroamericanos.

FIGURA 6. Producto interno Bruto real total y por habitante, para los países de Centroamérica (2000)

0

5000

10000

15000

20000

Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá Belice

total (millones US$)

per cápita (US$)

11

La figura 6 muestra estas diferencias tanto en el PIB total como en el PIB per cápita. Costa Rica, Panamá y Belice presentan el mayor PIB per cápita, mientras que Nicaragua y Honduras presentan los menores. En los últimos 40 años, el PIB per cápita a nivel de Centroamérica se ha mantenido más o menos constante, excepto Costa Rica y Panamá, que superaron los 3 000 EE.UU dólares. Honduras no llegó a los 1 000 EE.UU. dólares al igual que Nicaragua. Esto evidencia la necesidad que tienen los países de la región en lograr tasas de crecimiento económico más altas.

Según se observa en la figura 7, las economías de los países centroamericanos no tienden a converger en términos del PIB por habitante, lo cual tampoco sucede con otros indicadores sociales. Se forman tres grupos de países: Costa Rica, Panamá y Belice con el PIB per cápita más alto de la región, un segundo grupo formado por Guatemala y El Salvador y un tercero formado por Nicaragua y Honduras con el menor PIB per cápita de la región. Se requiere desarrollar condiciones regionales e internacionales apropiadas para la convergencia como elemento importante para el logro de un desarrollo dinámico y equilibrado (Gryspan, R. 2004).

FIGURA 7. Producto interno bruto real para los países de Centroamérica (1960-2000)

La evolución del PIB total de los países de Centroamérica muestra cómo aquellos países que no se han visto afectados por conflictos sociales agudos y prolongados (guerra) y que han realizado una inversión social, muestran diferencias en cuanto a crecimiento y también en cuanto a desarrollo humano en relación a los que han mantenido largos períodos de guerras internas (Gutiérrez, 2004).

Inflación

El cuadro 8 muestra que Costa Rica es el país con la mayor tasa de inflación (11%) seguido por Guatemala y Honduras. El resto de los países de la subregión mantienen tasas inferiores al 5 por ciento.

C entroam érica: producto in terno bruto real per cápita. 1960-2000

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

PIB

rea

l per

cáp

ita

C os ta R ica

E l Salvador

Guatem ala

Honduras

Nicaragua

Panam á

Fuente: B anco M undial, 2002, W orld Developm ent Indicators .

12

CUADRO 8. Tasa anual de inflación para los países de la subregión Centroamérica y México (1995-2001)

Tasa de inflación por año (%) País 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Costa Rica 22,6 13,8 11,2 12,3 10,1 10,2 11,0 El Salvador 11,3 7,4 1,9 4,2 -1,0 4,3 3,0 Guatemala 8,6 10,9 7,1 7,5 4,9 5,1 8,9 Honduras 26,8 25,3 12,8 15,7 10,9 10,1 8,8 Nicaragua 11,1 12,1 7,2 18,5 7,2 9,9 4,6 Belice - - - - - - 2,6 Panamá - - - - - - 1,6 México - - - - - - 4,5

Fuente: PNUD, 2003.

Distribución de la renta

El cuadro 9 presenta los índices de pobreza en la subregión, mostrando grandes diferencias entre países. Honduras registra la mayor incidencia de pobreza total con un 71,3%, seguido por Guatemala con un 56,2%. Belice y Costa Rica, tienen la menor incidencia de la población en esas condiciones.

El valor de pobreza extrema en Honduras (53%) y Panamá (26,5%) es relevante. En toda la subregión, los grupos indígenas son, en la mayoría de los casos, los que integran este grupo, como por ejemplo México, donde el 93% de los 12 millones de indígenas, se encuentra en extrema pobreza, además el 60% presentan problemas de desnutrición, el 84% de los niños indígenas muere por dolencias intestinales, el 88% de las viviendas no tiene drenaje y el 75% no acabó la escuela primaria, (Banco mundial).

CUADRO 9. Pobreza total y extrema en Centroamérica (en porcentaje de población bajo las líneas de pobreza respectivas)

Tipo México* Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá 2000 2000 2001 2000 2000 2002 2001 2000

Pobreza total Total 43 33 22,9 45,5 56,2 71,3 45,8 40,5 Áreaurbana 18,6 35,3 27,1 63,4 30,1 23,4 Área rural 28,5 59,9 74,5 78,5 67,8 68,9

Pobreza extrema Total nd nd 6,8 19,8 15,7 53,0 15,1 26,5 Áreaurbana 3,9 11,1 2,8 32,5 6,2 11,1 Área rural 10,5 31,9 23,8 70,4 27,4 52,2

nd: no disponible. Fuente: Segundo informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá.

El cuadro 10 presenta el IDH para los países de la subregión en 1975, 1990 y 2002. Se observa que todos los países, excepto Belice, presentan valores superiores del IDH para el año 2002. Analizando la posición de los países para el año 2002, se observa que cuatro de los ocho países se encuentran por encima del puesto 100, alcanzando Guatemala el puesto 121 de 177 naciones.

De los países de la subregión, Costa Rica y México se ubican según el IDH en la clasificación de países con desarrollo humano alto (valores 0,800). El resto de los países se clasifican en la categoría de desarrollo humano medio (valores 0,5000 y < 0,800).

13

CUADRO 10. Índice de desarrollo humano para los países de la subregión (1975-1990-2002) (valor y posición para el año 2002 entre 177 naciones)

Valor del IDH/año País 1975 1990 2002

Belice … 0,747 0,737 (99) Costa Rica 0,745 0,791 0,834 (45) El Salvador 0,590 0,648 0,720 (103) Guatemala 0,510 0,583 0,649 (121) Honduras 0,571 0,624 0,672 (115) Nicaragua 0,565 0,589 0,667 (118) Panamá 0,708 0,748 0,791 (61) México 0,688 0,761 0,802 (53)

Fuente: PNUD, 2004. Informe sobre desarrollo humano 2004.

Balanza comercial

Para los países de la subregión, la balanza comercial total es negativa (véase figura 8). Excepto en Costa Rica y Belice, en los demás países el déficit supera el monto de las exportaciones totales. Por su parte México presenta una balanza comercial negativa, sin embargo esta cifra solamente representa el 2,5% de las importaciones con respecto a las exportaciones.

FIGURA 8. Exportaciones, importaciones y balanza comercial del año 2002 para los países de la subregión

Millones de dólares EE.UU.

-20 000

0

20 000

40 000

60 000

80 000

100 000

120 000

140 000

160 000

180 000

Méx

ico

Gua

tem

ala

Hon

dura

s

El S

alva

dor

Nic

arag

ua

Cos

ta R

ica

Pana

Belic

e

Exportaciones totales FOBImportaciones totales CIFBalance

Fuente: FLACSO, 2004.

La figura 9 muestra el comportamiento de las exportaciones e importaciones totales para los países de Centroamérica, excluyendo a México para visualizar mejor la información. En las dos últimas décadas las exportaciones de Costa Rica y Guatemala, aumentaron considerablemente y en la década de los noventa Honduras, Nicaragua y El Salvador presentaron un aumento significativo de sus exportaciones, siendo este último país el que tuvo las mayores tasas. Panamá, por su parte, tiene un esquema económico basado en la oferta de servicios, por lo que el dinamismo en cuanto a exportaciones de bienes es relativamente bajo.

14

FIGURA 9. Exportaciones, importaciones y balanza comercial del año 2002 para los países de Centroamérica

Millones de dólares EE.UU.

-4000-3000-2000-1000

01000200030004000500060007000

Gua

tem

ala

Hon

dura

s

ElSa

lvad

or

Nic

arag

ua

Cos

ta R

ica

Pana

Bel

ice

Exportaciones totales FOB Importaciones totales CIF Balance

Fuente: FLACSO, 2004.

Tasas de interés

Las tasas de interés activas son altas para toda Centroamérica excepto para El Salvador. Esto difiere sensiblemente de la coyuntura financiera de los países desarrollados, en la que esta tasa de interés no sobrepasa los cuatro puntos. Con respecto a la tasa pasiva real, se muestran datos negativos, lo cual no incentiva el ahorro (véase cuadro 11). Las brechas entre tasas activas y pasivas son un indicador de las ineficiencias de la intermediación financiera en la región.

CUADRO 11. Tasas de interés activas y pasivas para Centroamérica (con base en la moneda de cada país) (1995-2001)

AñoPaís 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001*

Tasa activa real Costa Rica 13,9 14,8 13,9 12,5 15,7 14,4 12,2 El Salvador 7,8 8,6 13,5 10,5 16,3 7,6 4,7 Guatemala 12,5 10,4 8,7 9,9 15,1 15 9 Honduras 1,3 3,4 17,1 12,9 16,7 13,1 13,1 Nicaragua 21,4 21,1 26,9 15,4 24,9 24,9 24,9 Panamá Belice México Tasa pasiva real Costa Rica 7,1 8,9 8,5 10,8 7,4 4,8 4,5 El Salvador 4,2 4,2 10,6 6,3 11,8 2,7 0,9 Guatemala -0,4 -2,8 -1,8 -1,2 5,2 5,9 -0,4 Honduras -7,6 -4,3 7,9 5,2 6,9 3,6 3,6 Nicaragua 15 15,2 17,9 6,4 14,7 3,6 3,6 Panamá Belice México

* Proyección. Fuente: Consejo Monetario Centroamericano, 2002.

15

Gasto público social e inversión

En el cuadro 12 se presenta el gasto público social en 17 países de América Latina. Siconsideramos el promedio de gasto per cápita equivalente a 540 dólares EE.UU., se observa quesólo Panamá y Costa Rica presentan valores sobre el promedio. México ocupa una posiciónintermedia. Sin embargo, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua presentan los valoresmás bajos de inversión en relación a los 17 países, siendo los dos últimos la inversión públicasocial del 10% del promedio de los 17 países.

Al comparar el gasto público social como porcentaje del PIB se observa que son Panamá y CostaRica los que están por encima del promedio. Pero al compararlo con el gasto público total, estosdos países no alcanzan el promedio de los 17 países. Por el contrario, en México el gasto públicosocial es del 58,5% del gasto público total. En el resto de los países de la subregión es evidente labaja inversión en gasto público social.

El estancamiento de la inversión pública, ligado a la pobreza y a la pobreza extrema, así como elbajo PIB en algunos de los países centroamericanos, permite suponer que las dos próximasdécadas serán de retos para el desarrollo socioeconómico de los países y que, en ese contexto,las áreas boscosas de la región continuarán disminuyendo por la demanda de tierras paraagricultura y ganadería y por la altísima extracción de leña en algunos de los países.

La evolución económica de los últimos 15 años en Centroamérica fue más rápida al inicio de losnoventa, como producto de la paz y el restablecimiento del comercio intrarregional. En la segundamitad de los noventas e inicios de siglo XXI ha tenido un menor vigor económico. Sin embargo,aunque la región ha hecho esfuerzos de desarrollo durante ese período, aún persistenimportantes rezagos en materia de pobreza, educación e inversión social.

CUADRO 12. Gasto público social per cápita como porcentaje del PIB y del gasto públicopara 17 países de América Latina y el Caribe (1998-1999)

Gasto público social comoporcentaje del:

País Gasto per cápita(cotización $EE.UU. de 1997)

PIB Gasto público6,365,027861anitnegrA5,278,229351yaugurU4,060,121101)1(lisarB8,660,61728elihC6,834,91246ámanaP1,348,61226aciRatsoC5,851,9204ocixéM5,535,01183aibmoloC3,736,8313aleuzeneV3,838,6291úreP5,651,61861aiviloB7,936,6531anacinimoDacilbúpeR2,644,7231yaugaraP2,642,6701alametauG0,723,428rodavlaSlE3,434,775sarudnoH0,737,2175augaraciN

Promedio regional (2) 540 13,1 47,8Fuente: CEPAL, 2001.Estimación del gasto social consolidado (todas las esferas del gobierno)Promedio simple de los países, excluidos Bolivia y El Salvador.

16

En la figura 10 se nota la evolución de la inversión en Centroamérica. Es evidente que la inversión pública se ha quedado estancada, mientras que la inversión privada ha crecido.

FIGURA 10. Inversión bruta fija realizada en Centroamérica (1980-2003)

Fuente: Gryspan, 2004.

CONCLUSIONES RELATIVAS AL ENTORNO MUNDIAL Y DE AMÉRICA LATINA

Es evidente que la subregión es económicamente, pobre, y relativamente rezagada como lo demuestran los siguientes indicadores: El PIB de los países centroamericanos para el 2003 fue de 89 mil millones de dólares EE.UU.

mientras que el PIB de México fue de 642 mil millones de dólares. Comparando con otros países de América Latina, el PIB de Colombia para el mismo año fue de 72 mil millones de dólares EE.UU. y el de Chile de 64 mil millones de dólares EE.UU.

El ingreso anual por habitante (PIB per cápita como promedio regional) supera apenas los 2 mil dólares EE.UU.

Persisten condiciones de desigualdad. Por ejemplo, en Costa Rica el 10% más pobre recibe el 15,3% del ingreso, mientras que en Nicaragua el 10,4%. En Costa Rica, el 10% más rico recibe el 29,4% del ingreso mientras que en Nicaragua es el 40,5%.

La pobreza afecta al 51% de la población. Sin embargo, existen grandes diferencias entre países, desde el 23% en Costa Rica hasta el 71% en Honduras.

Según los informes anuales del IDH del PNUD, cuatro de los ocho países se encuentran por debajo del puesto 105, lo cual es una posición bastante insatisfactoria.

El analfabetismo es del 22%, la mortalidad general del 6,2 por cada 100 mil habitantes y la mortalidad infantil de 38,2 por cada 1 000 nacidos vivos.

Las bajas tasas de crecimiento de las economías de la región no favorecen una mayor inversión en salud y educación, lo cual mantiene a la región en un círculo vicioso donde dos elementos claves son la baja inversión social y el bajo crecimiento económico.

Además, existen otros problemas significativos como los demográficos (Ej.: El Salvador), de integración cultural (Ej.: Guatemala) y de exposición a fenómenos naturales (huracanes y sismos). Por otro lado, la condición de México, país ubicado políticamente en América del Norte, socio comercial de los Estados Unidos y del Canadá a través del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA), que presenta un PIB más de 7 veces mayor que el de toda Centroamérica, sin embargo, en algunas regiones de este país las condiciones de pobreza y rezago son similares a las de la región.

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

700019

80

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

/p

Mill

ones

de

dóla

res

P r i v a da

P úbl i c a

17

La tasa de pobreza ha bajado en Centroamérica pero no obstante persisten niveles altos de pobreza y pobreza extrema (Gryspan, 2004). Si combinamos la pobreza medida por la línea de pobreza y por las necesidades básicas insatisfechas, se puede concluir que cerca del 65% de los hogares centroamericanos son pobres. La incidencia de la pobreza en el campo es del 66%, mientras que en las ciudades es del 47%. De los casi 20 millones de pobres, 12 millones viven en áreas rurales, esto corresponde al 60% del total. El problema sigue siendo el subempleo y la alta informalidad prevaleciente en el mercado de trabajo y aunque se ha aumentado la inversión social, ésta sigue estando por debajo del promedio de América Latina.

Gutiérrez,y Gryspan,concluyen que aunque por más de una década Centroamérica ha realizado reformas estructurales, las mismas han sido orientadas principalmente para lograr el crecimiento económico (Gutiérrez, Gryspan 2004). Estas reformas son necesarias pero no son suficientes para reducir la pobreza y superar los rezagos de la región. Por otro lado, las reformas no son suficientes para elevar los niveles de crecimiento. Además, en Centroamérica la ausencia de políticas macroeconómicas sostenibles y de un marco regulatorio inadecuado, no han permitido obtener los resultados deseados. En el futuro son necesarias nuevas condiciones de inserción internacional para lograr superar esos rezagos, así como también nuevas o renovadas capacidades institucionales debidamente financiadas.

18

3 Evolución y situación actual del sector forestal APORTE DEL SECTOR FORESTAL AL PIB Y AL EMPLEO

El sector forestal es importante en la economía de los países de la subregión. Sin embargo la contribución al PIB de este sector no lo evidencia. El cuadro 13 muestra el aporte del sector forestal al PIB por países de Centroamérica. Este aporte oscila desde el 0,5% de Panamá hasta el 3,1% de Honduras. Guatemala participa con un 2,6% y Belice con un 1,6%. El aporte del sector forestal al PIB del resto de los países, incluyendo México es inferior al 1%.

CUADRO 13. Contribución del sector forestal al producto interno bruto (PIB) por país

País Contribución al PIB (%)

Fuente

México 0,81 Torres, 2004 Guatemala 2,56 Castillo, 2001 Honduras 3,10 Benítez y Valdez, 2002 Nicaragua menor al 1% Araquistain, 2003. Salvador 0,72 Cuellar, 2003. Belice 1,60 Departamento Forestal de Belice 2004 Costa Rica 0,87 ONF, 2002. Panamá 0,50 FAO, 2001.

Sin embargo, estas cifras están subestimadas ya que en el sistema de cuentas nacionales de los países de la subregión se ha incluido solamente el rubro de las exportaciones de madera aserrada y los ingresos por el aprovechamiento de la madera procedente de los bosques naturales y este rubro se ha incluido dentro del conjunto de actividades de la agricultura, la silvicultura, la caza y la pesca (sector primario/materias primas).

La industria primaria y secundaria de la madera se contabilizada en el sector industrial, en conjunto con todo el parque industrial de los países. Por otro lado, el transporte, tanto de madera en troza como de madera aserrada y productos elaborados, está incluido en la cuenta de transporte. El crecimiento de las plantaciones, como crecimiento del capital forestal, no se contabiliza lo mismo que la actividad profesional y técnica de servicios forestales. Tampoco vienen contabilizadas las pérdidas del capital natural, producido de la utilización no sostenible de los recursos ni los servicios ambientales que brindan los ecosistemas forestales a la sociedad.

Costa Rica ha realizado esfuerzos para que en las cuentas nacionales del país se refleje el verdadero aporte del sector forestal al PIB. Uno de los estudios realizados mostró que la contribución del sector forestal al PIB supera el 5% en comparación con la cifra del 1% históricamente notificada, si se incluyen en estas sumas todos los bienes y servicios producidos a lo largo de toda la cadena forestal productiva (ONF, 2002).

El cuadro 14 presenta el número de empleos que genera el sector forestal, principalmente el formal, que oscila entre el 0,22% y el 2,50% de la Población económicamente activa (PEA) de los países. Los países donde el sector aporta mayor cantidad de empleo son Honduras, Costa Rica y Guatemala. Estos valores son aproximados, dado que no se encontraron estudios detallados que permitan establecer con certeza la cantidad de puestos de trabajo en el sector formal y el informal que se generan a partir de las actividades forestales en los países.

En México la PEA que percibe sueldos de las actividades derivadas de la silvicultura y el aprovechamiento forestal es solamente el 0,36%. En el caso de Costa Rica se estima que el sector forestal ofrece un total de 18 247 empleos permanentes y que alrededor de 8 000 empresas giran alrededor del negocio de la madera. En El Salvador no se dispone de información sobre el número de personas empleadas en el sector, pero es relativamente bajo comparado con otros sectores agrícolas e industriales.

19

CUADRO 14. Número de empleos generados por la actividad forestal y su importancia en relación a la PEA

País N° de empleos Actividad que incluye Relación empleo forestal/PEA

México 98 000 496 515

1. Silvicultura y aprovechamiento 2. Industria forestal

Belice nd nd

Guatemala 34 849 1 000

1. Silvicultura e industria forestal 2. Recolección de semillas y

producción de plantas

0,97%

El Salvador nd nd

Honduras 36 878 24 000

1. Industria forestal 2. Otras actividades

2,50%

Nicaragua 6 000 2 414 5 999

1. Ordenación de bosques naturales

2. Sector industrial 3. Fábricas de muebles (PYMES)

0,76%

Costa Rica

6 8735 2834 771

314901150

Sector primario Sector secundario Sector construcción Sector transporte Sector comercio Sector gubernamental

1,13%

Panamá 2 581 Industria forestal 0,22%nd: no disponible. Fuente: Elaborado a partir de los datos de los informes nacionales.

Para los nicaragüenses el sector forestal y agropecuario de Nicaragua, generan aproximadamente el 40% del empleo total y de éstos el sector forestal aporta un 12%, lo cual evidencia que es una actividad importante, especialmente en la zona atlántica de este país. En Honduras, además del empleo que genera el aserrío y la transformación de la materia prima, la recolección de leña emplea a unas 27 mil familias en el sector rural. En Costa Rica, Guatemala y Panamá se generan empleos en el establecimiento y mantenimiento de las plantaciones forestales.

En la mayoría de los países no se tiene contabilizada la cantidad de puestos de trabajo que se ubican en el sector «informal» de la economía, es decir, el empleo temporal y que se realiza por «tarea», ligado a las actividades como el transporte de madera, la recolección de leña, plantas y semillas, entre otras. Por ejemplo, Guatemala emplea a unas 1000 personas en la recolección de semillas y la producción de plantas (véase cuadro 14). Sin embargo, no hay información cuantitativa y veraz sobre la cantidad de personas que realizan actividades en el sector informal en los diferentes países de la subregión.

Importancia del sector forestal

Los países de Centroamérica y México poseen el 12% de la riqueza biológica del mundo en apenas un 2% del territorio del planeta, tierras que están bañadas por el Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. Sus ecosistemas naturales van desde arrecifes coralinos (posee la segunda barrera coralífera más importante del mundo, cuya longitud alcanza los 1 600 kilómetros a lo largo de las costas de México, Belice, Guatemala, y Honduras) y bosques húmedos tropicales bajos, hasta sabanas de pino, tierras leñosas semiáridas, praderas y bosques montanos, todo lo cual configura aproximadamente 22 ecoregiones distintas. Esta región es el puente entre América

20

del Norte y América del Sur, por lo tanto su inconfundible ambiente tropical presenta una gran diversidad de especies, climas y suelos en relieves que van desde la plataforma submarina hasta los 5 000 metros de altura sobre el nivel del mar.

El cuadro 15 muestra especies de plantas vasculares de la región, unas 81 215 (21 227 son endémicas). Además, existen alrededor de 12 mil vertebrados, entre mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, de los cuales, 182 mamíferos y 130 aves consideradas endémicas. La región alberga un total de 5 802 especies de aves, siendo como región el segundo lugar en mundo con la más alta diversidad de avifauna, después de los Andes. Se encuentran altos índices de endemismo en la Sierra Madre de Chiapas, en los Altos Cuchumatanes en Guatemala, en la Sierra de las Minas en Guatemala, así como en las Montañas Maya de Belice, la Cordillera de Talamanca en Costa Rica y en las Serranías del Darién. Hoy día existen alrededor de 4 477 especies que ven amenazada su existencia en la región, de las cuales 4 070 son plantas vasculares, 342 vertebrados y 65 invertebrados (véase cuadro 16).

CUADRO 15. Especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces y plantas conocidas en la subregión

Número de especies conocidas País

Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces Plantas Belice 163 518 121 42 117 4,000 Guatemala 251 738 214 112 297 8,681 El Salvador 129 518 100 33 194 7,000 Honduras 228 717 210 111 46 7,524 Nicaragua 200 482 161 59 50 7,950 Costa Rica 243 857 235 182 135 10,979 Panamá 232 930 228 170 146 9,000 México 491 769 687 285 384 26,071 Total 1 937 5 529 1 953 994 1 359 81 215

Fuentes: Estrategia nacional para la conservación de la biodiversidad y Plan de acción. Guatemala, 1999. Estrategia nacional de conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Costa Rica, 2000. Estrategia nacional de biodiversidad. Panamá, 2000. Estrategia nacional de diversidad biológica. El Salvador, 2000. Estrategia nacional de biodiversidad y Plan de acción. Honduras, 2000. Estrategia Nacional de Biodiversidad. Belice, 1998. GEO, 2000.

CUADRO 16. Especies amenazadas en la subregión de Centroamérica y México

Número de especies endémicas Número de especies amenazadas

PaísMamíferos Aves Plantas Mamíferos Aves Plantas Reptiles Anfibios Peces Inverte-

bradosBelice 0 0 150 5 1 57 5 0 4 1 Guatemala 3 1 1 171 8 4 355 9 0 0 8 El Salvador 0 0 17 2 0 42 6 0 0 1 Honduras 2 1 148 7 4 96 7 0 0 2 Nicaragua 2 0 40 4 3 98 7 0 0 2 Costa Rica 7 6 950 14 3 527 7 1 0 9 Panamá 16 9 1 222 17 10 1 302 7 0 1 2 México 140 92 12 500 64 36 1 593 18 3 86 40 Total 170 109 16 198 121 61 4 070 66 4 90 65 Fuentes: GEO, 2000. América Latina y el Caribe, perspectivas del medio ambiente. PNUMA

21

Cambio en la cubierta forestal

La FAO informa que en el año 2000, Centroamérica contaba con 17,8 millones de hectáreas de bosques remanentes (véase cuadro 17). Durante la década de los noventa se presentaron grandes variaciones en cuanto a la pérdida de bosques entre países. Nicaragua perdió 117 000 hectáreas, lo que representa una tasa de deforestación del 3% anual. El Salvador, por su parte, perdió 7 000 ha/año equivalentes al 4,6% de los bosques existentes. Nicaragua es considerado el país con la mayor pérdida de bosques en toda la región. Esto está relacionado con el consumo de madera para leña, el cual supera doce veces el volumen de la materia prima utilizada por la industria forestal de ese país. La pérdida de cubierta forestal natural en México durante la década 1990-2000 fue el doble del área perdida en Centroamérica. La superficie de bosques per cápita es de 0,5 hectáreas, fluctuando entre 0,015 y 5,7 hectáreas per cápita. La disponibilidad de bosques por habitante en la subregión es menor a la de África, Europa, América del Norte y América del Sur, la supera sólo Asia.

CUADRO 17. Superficie forestal y cambios en la cubierta forestal en la subregión para el período 1990-2000

Área forestal 2000 Cambios en cubierta forestal 1990-2000 País

Miles de hectáreas % del territorio Miles de

hectáreas/año Porcentaje/año México* 55 205 28.9 -630 -1.0 Centroamérica Belice 1 348 59.1 -36 -2.3 Costa Rica 1 968 38.5 -16 -0.8 El Salvador 121 5.8 -7 -4.6 Guatemala 2 850 26.3 -54 -1.7 Honduras 5 383 48.1 -59 -1.0 Nicaragua 3 278 27.0 -117 -3.0 Panamá 2 876 38.6 -52 -1.6 Total 17 824 34.9 -341 -2,1 Fuentes: FAO (2001). Segundo informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá (2003). INDUFOR, 2001.

Bosques naturales

Bosques en áreas protegidas Centroamérica y México han creado 706 áreas de conservación activa de la biodiversidad con una superficie total de aproximadamente 29 millones de hectáreas. Estas áreas han sido administradas por el Estado y recientemente han comenzado a surgir nuevas iniciativas de conservación que utilizan diversos arreglos entre gobiernos centrales, gobiernos locales, organizaciones comunales y empresa privada.

El cuadro 18 muestra el número de áreas protegidas en la subregión. Se observa que en 1987 había un total de 227 áreas declaradas y que 10 años después en 1997, esta cifra aumentó a 411. De igual forma, el número de áreas propuestas pasó de 89 a 391 en esa misma década. En la mayoría de los países centroamericanos, estas áreas están mal atendidas, con escasa vigilancia, infraestructura y planificación. El total de personal trabajando en los 8 millones de hectáreas es de sólo 1 814 funcionarios de los cuales el 48% está en Costa Rica y el 26% en Guatemala, revelando una situación de indefensión en Belice, Nicaragua, Honduras y Panamá. Además, sólo el 88% está en el campo, el 20% de las áreas tiene planes de ordenación y muchos de ellos sin ejecutar, un 76% no tienen planes operativos y un 58% no poseen planes de control y vigilancia.

En el año 2003, el total de áreas silvestres protegidas ascendió a 706, siendo Costa Rica, México y Guatemala, las que superan las 100 (véase cuadro 19). Sin embargo, en México las áreas

22

protegidas sólo representan el 8% del territorio y para Costa Rica y Guatemala oscilan entre 25 y 30%. Se destaca Belice, ya que casi el 50% de su territorio se concentra en 74 áreas protegidas.

Cuadro 18. Número de áreas protegidas en Centroamérica para 1987 y 1997

Áreas Protegidas en 1987 Áreas Protegidas en 1997 País Declaradas Propuestas Total Declaradas Propuestas Total

Belice 10 2 12 54 24 78 Costa Rica 73 0 73 126 0 126 El Salvador 6 22 28 4 121 125 Guatemala 52 21 73 70 135 205 Honduras 35 10 45 42 65 107 Nicaragua 30 2 32 75 21 96 Panamá 21 32 53 40 25 65 Total 227 89 316 411 391 802

Fuente: Toumasjukka, T. 1996. Estado del sector forestal en Centroamérica. UICN/ORMA, CCAD, CCAB-AP.

Los bosques que se encuentran dentro de estas áreas están dedicados a la producción de servicios ambientales.

CUADRO 19. Número y superficie de las áreas silvestres protegidas en la subregión (2003)

País Número de áreas silvestres protegidas

Extensión

(hectáreas) % del territorio

nacional

Belice 74 1,071,664 47,2 Guatemala 120 3,192,997 29,4 El Salvador 3 7,110 0,33 Honduras 76 2,220,111 19,7 Nicaragua 76 2,242,193 17,0 Costa Rica 155 1,288,565 25,2 Panamá 50 2,941,386 26,0 México (1997) 152 15,975,900 8,3 Total 706 28,939,926 12

Fuente: UICN-CCAD 2003. Estado del sistema centroamericano de áreas protegidas

Bosques de producción MéxicoEl 77% de la superficie forestal total es considerada con potencial para la producción de madera y productos forestales no madereros, y el 22% requiere de algún tipo de restauración. Se estima que el área con potencial productivo sostenible es de 22 millones de hectáreas, de las cuales 11 millones corresponden a bosques de coníferas y latifoliadas, 7 millones son de selvas altas y medianas, 4 millones son de latifoliadas de clima templado. De este total se cree que solamente alrededor de 9 millones de hectáreas están bajo ordenación y otras 2,5 millones de hectáreas lo estuvieron en algún momento.

Se estima que las existencias volumétricas suman aproximadamente 2 800 millones de m³. Sin embargo, solamente entre el 15 y el 22% del potencial de tala anual producido por los bosques y selvas mexicanas, es aprovechado con fines industriales. Los bosques de coníferas proveen cerca del 95% de la madera industrial. Cabe mencionar que el aprovechamiento de leña ha alcanzado, y en algunos períodos, ha sobrepasado el potencial productivo nacional.

23

BeliceCerca del 65% del área total forestal corresponde a bosques latifoliados (14 190 km²), además se pueden encontrar bosques latifoliados abiertos (120 km²), bosques de pino (576 km²), bosques de pino abiertos, manglares, matorrales y bosques secundarios entre otros.

Guatemala El 48,5 % del territorio guatemalteco (18 914 km²), son bosques que se encuentran fuera de las áreas protegidas (sin considerar los bosques secundarios). En 1998, el área de bosque natural bajo ordenación era de 126 000 hectáreas aproximadamente, disminuyendo en 1999 a 111 700. En 2000 las hectáreas de bosque bajo ordenación aumentaron considerablemente (378 500 hectáreas), sin embargo, nuevamente disminuyeron en el 2001 a 77 000. En ese período (1998-2001), los bosques naturales bajo ordenación eran 693 000 hectáreas.

En la última década Guatemala se ha esforzado para apoyar la ordenación de bosques naturales a través de diferentes instrumentos, como los modelos simplificados para la ordenación de coníferas o para bosques latifoliados y el programa de incentivos forestales (PINFOR); entre otros. Cabe mencionar que el 70% de los bosques naturales bajo ordenación forestal están dentro de las áreas protegidas, y corresponde a las áreas concesionadas del Petén. Es importante mencionar que entre 1999 y 2001, el volumen promedio de madera aprovechada fue de 575 000m³.

El Salvador El área forestal de El Salvador es bastante reducida debido a un proceso de tala masiva con el fin de dar lugar a la producción de añil, café y algodón. Actualmente, sólo posee pequeñas superficies residuales de bosques tropicales latifoliados, áreas reducidas de mangle, bosque de coníferas muy disperso y bosque mixto. El área de bosque nuboso existente es catalogada como la superficie forestal más importante de este país (véase figura 11).

FIGURA 11. Estimación de la superficie forestal en El Salvador (2002) (miles de km²)

764

774

415

Coníferas Latifoliadas Manglares

Fuente: Elaborado a partir de la información presentada por Cuellar et al, 2003.

Honduras De las 17,8 millones de hectáreas de bosques en Centroamérica, Honduras cuenta con aproximadamente 6 millones, o sea, el 34% de los bosques de la región, distribuidas en tres tipos: Bosque latifoliado, Bosque de pino y Bosque mixto (véase cuadro 20). Esta cifra corresponde al 48,1% de la superficie de dicho país. El 88% del total de la superficie hondureña es de vocación forestal (9,86 millones de hectáreas); esto lo convierte en el país con mayor potencial productivo de bienes y servicios forestales de la región.

De los casi 6 millones de hectáreas de bosques, el 34% (2 millones de hectáreas) son de producción forestal y las restantes 4 millones son para protección forestal, de las cuales el 62% están dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas y el restante 38% son áreas de micro cuencas dedicadas a la protección hidrológica.

24

El bosque de pino es el más importante para Honduras desde el punto de vista económico. En los últimos cinco años ha tenido una producción promedio de madera de 755 500 m³. Sin embargo la producción potencial de estos bosques podría alcanzar los 3,3 millones de m³. En la actualidad el 97% de la actividad forestal industrial se basa en el aprovechamiento de este tipo de bosque, no sólo por la materia prima que provee, sino también por otros productos que se extraen y que son de valor comercial.

Honduras por su parte, hasta el año 2002 había aprobado 868 planes de ordenación, lo que equivale a una superficie de 1,84 millones de hectáreas con una tala anual permisible aprobada de 2,3 millones de m³, donde la mayor parte de la superficie corresponde a los bosques de pino y solamente 118 000 hectáreas a bosque latifoliado

CUADRO 20 Distribución de la cubierta forestal en Honduras

Superficie de bosques (hectáreas) Tipo de bosque Total Protección Producción

Planes de ordenación forestal (POF), bosques de

producción (hectáreas)

Pinares

(incluye pinaresmixtos)

3,071,800

1,525,990

(49,7% de pinares)

1,545,810

(50,3% de pinares)

481,714 con POF nacional (218,286 sin POF nacional)

534,435 con POF privado o ejidal(311,375 sin POF privado o ejidal)

Latifoliado 2,917,800 2,442,800 (83,% de

latifoliado)

475,000 (16,3% de latifoliado)

98,080 con POF nacional

(326,920 sin POF nacional)

(20,000 sin de POF ejidal)

(30,000 sin de POF privado)

Total 5,989,600 3,968,790 (66,3% del

bosque total)

2,020,810 (33,7% del

bosque total)

% del territorio nacional

53,2 35, 18

Fuente: ORGUT. 2003. Estrategia de Negocios Forestales para Honduras.

Nicaragua La ordenación de bosques se inicia a partir de 1990. Actualmente se dispone de una cubierta forestal de 5 619 533 hectáreas, de las cuales el 90% corresponde a bosques latifoliados y el restante 10% a bosques de coníferas.

Las áreas bajo ordenación forestal se han incrementado significativamente en la última década, solamente para el año 2000 se aprobaron 126 Planes generales de ordenación forestal con un área aproximada a las 29 000 hectáreas, cada hectárea con un rendimiento promedio de 27,21 m³ por un total de 787 mil metros cúbicos aproximadamente. En el año 2002, se habían aprobado cerca de 157 planes con un área total de 47 656 hectáreas. En cuanto al aprovechamiento forestal de madera en rollo, en 1996 se extrajeron 192 506 m³ en total, reduciéndose en el año 2000 a 111 000 m³ aproximadamente.

25

Es importante mencionar que la cubierta de bosques productivos está concentrada principalmenteen la región del Atlántico, donde existe una menor densidad de población pero con una tasa decrecimiento constante que se relaciona con la disminución del bosque natural y la ampliación de lafrontera agrícola.

Costa RicaPara el año 2000, de acuerdo con estudios realizados1 se determinó que el área con cubiertaforestal (ecosistemas forestales de copa superior al 80%), era de 2,3 millones de hectáreas, queequivale a un 45.4% de la superficie total.

Entre 1997 y el primer trimestre de 2001, en Costa Rica el SINAC autorizó la tala de 116 250árboles en planes de ordenación forestal y 376 871 árboles en inventarios forestales, con unpromedio anual de 123 280 árboles. El área total afectada directa o indirectamente por losvolúmenes de tala bajo planes de ordenación forestal es de aproximadamente 23 250 hectáreasde bosque, utilizando un promedio de tala de 5 árboles/ha. En 2001, el volumen autorizado parala tala por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) fue de 350 530 m³ en rollo,tanto de bosques naturales como de potreros arbolados (Drews, 2002).

La madera que consume la industria proviene un 12% de planes de ordenación , el 34% deterrenos agropecuarios sin bosque, el 19% de plantaciones forestales y el restante 35% se estimaque proviene de tala ilegal, por lo que no se tiene certeza del tipo de ecosistema del que proviene.

PanamáPanamá cuenta con una cubierta forestal que se aproxima a los 3 millones de hectáreas, como seexpone en el cuadro 21, de las cuales el 52% corresponde a bosques de protección, el 11% sonbosques productivos, el 6% manglar y el restante corresponde a algún tipo de bosque noclasificado.

CUADRO 21 Estimación de la superficie forestal en Panamá por tipo en 1998

Descripción Superficie/hectáreas000053nóiccudorpedeuqsoB2864851nóiccetorpedeuqsoB728071seralgnaM597649adacifisalconeuqsobedatreibuC4032503latoT

Fuente: Estrategia nacional ambiental, 1998, citado en Tendencias y perspectivas del subsectorforestal nacional. Panamá, 2002.

La ordenación forestal ha estado limitada por la pérdida de los bosques nativos comoconsecuencia de la expansión de la frontera agrícola. La extracción de madera en Panamá selleva a cabo bajo varios esquemas, como por ejemplo las concesiones forestales, permisosespeciales, permisos comunitarios o indígenas, entre otros. De 1980 a 1990, se dieron enconcesión cerca de 78 000 hectáreas de bosques productivos. En la última década (1991-2000),se otorgaron 28 concesiones (67 150 hectáreas), 17 permisos en fincas privadas (3 389hectáreas) y 66 permisos comunitarios (15 069 hectáreas).

Entre 1993 y el año 2000, le fue autorizado a las comunidades indígenas un volumen de 113 289m³. Sin embargo, el volumen extraído en ese mismo período fue de 58 124 m³. Esto representóuna superficie de poco más de 15 000 hectáreas.

Mediante permisos forestales en fincas privadas de 1998 al 2000, se autorizó un volumen total de42 000 m³ aproximadamente, pero en este caso el volumen extraído fue poco más de los 43 milmetros cúbicos.

1 Estudios realizados por la Universidad de Alberta, Canadá con apoyo del Centro CientíficoTropical (CCT) y el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO), con el uso deimágenes de satélite LANDSAT para el año 2000.

26

En el cuadro 22 se presenta el resumen de la producción de madera en Centroamérica y México.

CUADRO 22 Producción de madera en Centroamérica y México

País Producción de madera México La producción de madera industrial en 1998 fue:

- Autorizada: 7,7 millones de m3/año- No autorizada: 13,3 millones de m3

En el 2000 el volumen autorizado fue 9 millones de m³. Se estima que solo el 15% (8,6 millones de hectáreas), de la superficie

total arbolada (55,2 millones de hectáreas), está bajo algún tipo de ordenación técnica, aunque se calcula que cerca del 38% tiene potencial para la producción nacional.

El incremento anual total en volumen de madera de los bosques de coníferas se estima en cerca de 25 millones de metros cúbicos, 10 millones corresponden a bosques mezclados de coníferas y latifoliados.

Belice La producción total nacional en 1999 fue 1 676 524 m³, y la producción sostenible fue 392 564 m³.

Guatemala Volumen promedio de la madera cosechada de 1999 al 2001 con destino a la industria forestal fue: 575 000 m³.

Volumen cosechado ilegalmente: 724 100 a 862 500 m³. Volumen promedio autorizado de 1999 al 2001 de leña: 404 837 m³.

El Salvador Volumen estimado en planes de ordenación al 2003: 134 150 m³. En el año 2002 la producción forestal fue: - madera para leña: 4 121 937 m3

- Madera aserrada: 58 000 m3

- madera en rollo: 4 803 937 m3

- madera en rollo industrial: 682 000 m3

Honduras Entre 1997 y el 2001, se aprovechó en promedio al año 759 000 m³. En planes de ordenación la tala anual permisible aprobada para el año

2002 fue de 2 308 776 m³, la mayoría en bosques de pino. La producción potencial de los bosques naturales de pino podría ser 3,3 millones de m³, en los últimos cinco años en promedio, los bosques de pino han producido 755 500 m3/año.

Nicaragua La producción de madera en el 2000 se estimó en 787 027 m³ En Planes operativos anuales, se autorizó la tala de 104 303 m³ La madera en rollo autorizada por el INAFOR en aprovechamientos

forestales para el año 2000 fue de 110 881 m³. Se estima que existen aproximadamente 134 millones de m3 de madera, 23 millones corresponde a bosques de coníferas y el resto a latifoliadas.

Costa Rica Volumen autorizado de tala: 350 530 m3 (bosque natural y árboles de potrero).

La oferta de madera en el 2002: 1 055 526 m3

Panamá Para el año 2000 se autorizaron los siguientes volúmenes de madera: - Concesiones forestales: 41 071 m3

- Permisos especiales: 166 657 m3

- Permisos comunitarios: 5 813 m3

- Permisos de subsistencia: 24 459 m3

El volumen autorizado en comunidades indígenas fue en el año 2000 de 113 298 m3y se extrajo solamente 58 124 m3.

En permisos forestales en fincas privadas se autorizó la tala de 13 894 m3r y se extrajeron 16 657 m3.

Fuente: Elaborado a partir de los informes nacionales.

27

En relación al rol del Estado en la ordenación forestal de la región, (De Camino, 2003) indica que en la subregión la ordenación de los bosques productores de madera, tanto nacionales, como ejidales y privados, tiene roles mezclados coexistentes que van desde Estado interventor/ ejecutor. El Estado es ejecutor de ordenación forestal en Belice y Honduras. Traspasa derechos en concesiones o en usufructos y permisos al sector privado y a comunidades en Guatemala, Honduras y Panamá.

El Estado es subsidiario en Guatemala, Costa Rica y Panamá, pues fomenta la ordenación forestal y las plantaciones a través de incentivos como subsidios, pago de servicios ambientales y exenciones tributarias. En El Salvador, la nueva ley contempla incentivos y las leyes en discusión en Nicaragua y Honduras también los incluyen.

El Estado ha adoptado además una tendencia general a la descentralización, la cual está lejos de ser completa. Ésta se manifiesta por la mayor autonomía y poder de cesión de las oficinas regionales de la autoridad forestal (Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica) y en la gestión de bosques por parte de municipalidades (Guatemala, Nicaragua, Honduras).

El Estado sólo regulador se presenta en Costa Rica, país en que los bosques nacionales (Patrimonio forestal del estado) se dedican sólo a la protección y no a la producción.

Tala ilegal

Las estimaciones sobre tala ilegal en México muestran que el país pierde entre 775 mil ha/año y 2 millones de ha/año. Según las estimaciones oficiales, en los últimos años hubo una pérdida de cubierta de 1,1 millones de hectáreas. Además, para 1998 el volumen de producción de madera industrial no autorizado fue de 13 millones de m³ aproximadamente, o sea, el 65% del total extraído en ese año2 (véase cuadro 23).

Guatemala revela que se pierden cerca de 90 mil hectáreas por año, principalmente en la Franja Transversal del Norte y en las selvas del Petén. Según los informes de la FAO, este país experimenta una pérdida del 1,7% anual de la cubierta boscosa, o sea 54 mil ha/año. Además, se estima que el volumen extraído ilegalmente oscila entre un 30% y un 50% del volumen cosechado por año (entre 724 100 y 862 500 m³).

En Honduras se estima una pérdida de la cubierta boscosa de 80 mil a 108 mil ha/año. La tasa de deforestación oscila entre 55 mil a 120 mil hectáreas por año, esto para dar paso principalmente a usos no sostenibles del suelo. La tala ilegal en Honduras se estima entre un 30-40% del volumen total autorizado por COHDEFOR (ORGUT, 2003). Esto se expone en la figura 12.

La tala y el transporte ilegal comportan una serie de consecuencias en Honduras:

Exclusión de los grupos más pobres del comercio legal (por causa de la tenencia de la tierra y los costos de transacción, burocracia, requerimientos técnicos) que para ellos se transforma en un lujo y una salida del negocio por falta de rentabilidad (CREMBLAH, FEHCAFOOR, AFE-COHDEFOR, NICAMBIENTAL, INAFOR, ODI, 2003).

Pérdida de recaudación de impuestos por el Estado y los Gobiernos municipales (entre 7 y 9 millones de dólares EE.UU. al año en Honduras) (REMBLAH, FEHCAFOR, ODI, 2002).

Competencia desleal con los legales, la caída de los precios en las subastas y en general de la madera en pie, en los impuestos sobre la venta y las rentas y las tarifas de exportación, cuando hay exportación ilegal.

Impactos ambientales sobre agua, suelos y biodiversidad. Conflictos sociales.

2 El volumen autorizado en 1998 fue de 7,7 millones de m³ y en 2000 fue de 9,8 millones de m³.

28

FIGURA 12. Tala legal e ilegal de madera en Honduras, 2003

67

1

26

6

01020304050607080

Pino Latifoliadas

Porc

enta

je

Legal Ilegal

Es preocupante la situación en Nicaragua, ya que de acuerdo a recientes estudios se estima que alrededor del 60% de los volúmenes de tala registrados provienen de la tala ilegal. Otro estudio revela que se tala ilegalmente de 30 000 a 35 000 m³ de bosques latifoliados y entre 110 000 y 135 000 m³ de bosques de coníferas.

Costa Rica, presenta una tasa de deforestación de 16 000 ha/año. La madera que consume el mercado costarricense, proviene en un 75% de bosques, plantaciones forestales y terrenos agropecuarios. Se estima que solamente el 46% de la madera que se consume proviene de áreas forestales sostenibles (plantaciones y planes de ordenación del bosque), y el porcentaje restante es producto de la tala ilegal. (Plan Nacional de Desarrollo Forestal 2001-2010).

Panamá presenta una tasa de deforestación del 1,85% y los resultados de los diferentes inventarios forestales muestran una variación importante en la cubierta forestal, lo que hace suponer una tasa anual de deforestación de más de 50 000 ha/año.

CUADRO 23. Volumen estimado (m³) producto de la tala ilegal de madera en los países de la subregión

País m³/año Observaciones

México 775 000 a 1 980 000 Principalmente en las selvas Belice 26 000 a 36 000 Guatemala 54 000 a 90 000 El Salvador 724 100 a 862 500 Honduras 55 000 a 120 000 Pinares y bosque latifoliado

Nicaragua 30 000 a 35 000 110 000 a 135 000

Bosques latifoliados Bosques de coníferas

Costa Rica 250 000 a 300 000 Bosques naturales Panamá 50 000 Total 2 a 3,6 millones de m³/año

Fuente: Estudios nacionales sobre la situación del sector forestal. Proyecto ESFAL-FAO. 2003.

Del Camino (2003), indica que la deforestación anual del 2,1% de los bosques de diferentes países, especialmente Belice, Guatemala, Nicaragua y Panamá es un indicador general de no sostenibilidad de la ordenación forestal. Sin embargo, la mera existencia de bosques en los países de Centroamérica, aunque no sean objeto de aprovechamiento, ni sean sometidos a intervención, garantizarían un aporte al desarrollo sostenible, puesto que en forma natural se producirían servicios ambientales. En ese sentido, se ha producido una disminución de las

29

pérdidas por concepto de producción de servicios ambientales con respecto a períodos anteriores.

El mismo autor indica que la deforestación revela por una parte, que el bosque no tiene valor para la economía, porque es menos rentable que sus usos alternativos o porque existe un desconocimiento de sus valores, que además no se comercian en el mercado. El problema radica en que las estadísticas que se usan para el cálculo del PIB en los países, no incluyen los beneficios por concepto de servicios ambientales como protección de fuentes de agua y de biodiversidad, conservación del paisaje y fijación y almacenamiento de carbono. Además, hay productos de gran importancia como la leña, de la cuál dependen más de la mitad de los hogares de la región, así como muchas industrias artesanales que se registran parcialmente en las cuentas nacionales.

Plantaciones forestales

Centroamérica y México cuentan con un área plantada de poco más de un millón de hectáreas. Los siete países centroamericanos representan en conjunto el 42% de esa superficie plantada. De las 462 000 hectáreas plantadas en Centroamérica, el 38,5% del área corresponde a Costa Rica, el 28,8% a Guatemala, el 10% a Honduras y el 10% a Nicaragua, un 8,7 % a Panamá, solamente un 3% a El Salvador y menos del 1% a Belice (3 000 hectáreas). En la figura 13 se muestra la distribución por país, considerando el área total que se ha establecido según informes de la administración forestal de cada país.

El área plantada responde en gran medida a los programas de incentivos que han desarrollado los países de la región y a los proyectos de cooperación internacional que han facilitado los procesos de producción forestal.

FIGURA 13. Superficie de plantaciones forestales con fines industriales por país (2000) Miles de hectáreas

020406080

100120140160180200

Méxco* Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

* Toma en cuenta sólo las plantaciones comerciales.

MéxicoLas plantaciones forestales en México fueron instaladas con dos objetivos: proteger y restaurar áreas y producir madera para la industria forestal. Para cumplir el primer objetivo se han establecido hasta 1999 cerca de 590 000 hectáreas, cifra estimada puesto que no existe un verdadero inventario de estas plantaciones, para cumplir el segundo objetivo solamente se, han establecido alrededor de 34 000 hectáreas, que corresponde a las plantaciones comerciales.

30

BeliceEn el caso de Belice, de acuerdo a datos de la FAO, existían aproximadamente 3 000 hectáreasde plantaciones en el año 2000.

GuatemalaGuatemala desde 1996 pone en marcha su Programa de Incentivos Forestales denominadoPINFOR. Este programa es financiado a través de aporte estatal establecido en la Ley Forestaldel país y ha permitido que durante los últimos 7-8 años, Guatemala haya incrementado su áreade plantaciones hasta 133 000 hectáreas. Se ha registrado que desde 1980 a 1999 se habríanplantado más de 78 000 hectáreas y a partir de 2000 se incrementó la tasa de reforestación.

El SalvadorEn el caso de El Salvador, se establece hasta el 2003 con la Ley Forestal un Programa deIncentivos para el establecimiento de plantaciones. Sin embargo, el establecimiento deplantaciones forestales tiene su origen en la política forestal de los años setenta de este país,donde se promovía esta actividad con el objetivo de conservar los recursos naturales como elagua y el suelo, además de la producción de madera. Es así como la inversión pública y privadaevoluciona pasando de 2 700 hectáreas en 1976 a más de 15 000 en 1985 (véase cuadro 24).

CUADRO 24. Superficie de plantaciones forestales en propiedades privadas y estatales en ElSalvador (1980-1985) (área acumulada)

Hectáreas reforestadas por añoTipo1980 1981 1982 1983 1984 1985

Privado 3578 3578 3578 3578 3578 3578Estatal 5588 7465 9205 10050 11083 11571Total 9166 11043 12783 13628 14661 15149

Fuente: Cuellar et al., 2003. Tendencias y perspectivas del sector forestal en El Salvador delsiglo XXI.

En 1997 se tenían registradas 6 174 hectáreas de plantaciones forestales, donde las especiesmás cultivadas fueron Teca (Tectona grandis), pino (Pinus spp.), madrecacao (Gliricidia sepium) yeucalipto (Eucalyptus spp.). Esta primera especie ha continuado siendo también para el año 2003la especie que ocupa mayor superficie (47% del total), seguida por el ciprés (Cupressuslusitanica), con un 14% del área total reforestada. La actual cubierta de bosques plantadosrepresenta solamente un 0,15% de la superficie salvadoreña, existe una subestimación en losdatos actuales, ya que solamente se incluye el área de plantaciones forestales registradas y no eltotal de las existentes (Cuellar et al., 2003).

HondurasLa abundancia de recursos forestales en Honduras, junto con la ausencia de incentivosfinancieros, ha hecho que la producción de madera a través de plantaciones forestales no hayatenido mayor auge.

El Plan de Desarrollo Forestal de Honduras notifica un total de 26 000 hectáreas de plantacionesforestales establecidas en el país, 9 000 hectáreas de plantaciones de coníferas y 17 000 delatifoliadas (PLANFOR, 1966).

NicaraguaEl sector forestal en Nicaragua es a partir de 2003 prioritario en su política de promoción deinversiones y eso estimulará el establecimiento de plantaciones. La reforestación ha sidoimpulsada por los proyectos de cooperación internacional entre los que se destacan el proyectoMADELEÑA, ejecutado en la década de los ochenta y los proyectos POSAF y PROCAFORdesarrollados desde la segunda mitad de la década de los noventa hasta el presente.

31

El establecimiento de plantaciones forestales en Nicaragua inicia en los años sesenta. Entre 1970y 1980, el área plantada era de aproximadamente 20 000 hectáreas. Para el quinquenio siguiente(1980-1985) solamente se establecieron 1 470 hectáreas. De 1990 a 1995 el proceso dereforestación se acelera y se plantan aproximadamente 12 470. A finales del año 2000, el númeroera de 12 000 ha/año distribuidas en 4 000 hectáreas de bosque latifoliado y 8 000 hectáreas debosque de coníferas. Esto significa que desde 1970 hasta 2000 se establecieronaproximadamente 58 500 hectáreas. De acuerdo con los informes de la FAO, el área plantada enel año 2000 es de 46 000 hectáreas.

Costa RicaEn Costa Rica, el programa de incentivos a la reforestación empezó en 1979. En 1996 el paísorganiza y pone en marcha un novedoso programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) alas plantaciones forestales. Tanto los incentivos que se brindaron desde 1979 a 1996 como elPSA que opera en la actualidad han logrado impulsar el establecimiento y ordenación deplantaciones forestales en el país.

El área total reforestada en Costa Rica en 2001 fue de alrededor de 160 000 hectáreas. Sinembargo, algunas de esas plantaciones han sido aprovechadas y otras se han abandonado,tal es el caso de la mayoría de las plantaciones de laurel en el país. En el cuadro 25 seobserva la distribución del área por especie. Para el 2001, el MINAE autorizó elaprovechamiento de 264 397 m³ de madera en rollo proveniente de plantaciones forestales.

CUADRO 25. Área reforestada en Costa Rica por especie (1979-2001)

Área reforestadaEspecie (Nombre común)hectáreas %

3,0464066anileM5,7100082aceT2,1100081leruaL7,0102071etohcoP1,800031atpulgedotpilacuE0,30074.ppssuniP1,30005sérpiC6,10062lúaJ5,40027savitanseicepsesartO001348951latoT

Fuente: Cámara costarricense forestal, 2003.

PanamáPanamá también ha contado con un Programa de incentivos forestales que ha facilitado elestablecimiento de aproximadamente 40 000 hectáreas de plantaciones (véase figura 14). Lareforestación tuvo un aumento importante en el año 1995 y 1996, disminuyendo en los siguientesaños.

La principal especie utilizada en el establecimiento de plantaciones forestales es la teca, la cualrepresenta cerca del 60% de la superficie total reforestada de 1992 al año 2000. La otra especiede importancia para este país es el pino, con un área efectiva de 10 481 hectáreas (25%), otrasespecies plantadas también son el cedro espino, la acacia y la caoba africana, entre otras.

32

FIGURA 14. Superficie de plantaciones forestales establecidas en Panamá (1992-2000) (en hectáreas)

0100020003000400050006000

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Fuente: Castillo, S. (2003), en Tendencias y perspectivas del subsector forestal nacional, Panamá.

Según Rodríguez (2003) existen en toda la región más 23 millones de hectáreas con características de clima y suelo aptas para la restauración y/o establecimiento de plantaciones, de estas últimas un alto porcentaje presenta rendimientos altos que permiten competir en el contexto internacional. Por otro lado, la experiencia generada en plantaciones comerciales, permite visualizar las oportunidades de establecer plantaciones en mayores superficies, aunado lo anterior al potencial de especies existentes con altos rendimientos volumétricos y buena aceptación en los mercados internacionales.

Política y legislación forestal

En el cuadro 26 se resume la situación de los países de la región en sus aspectos político y legal (De Camino, 2003).

MéxicoA principios del año 2003, México da a conocer el nuevo marco normativo forestal, el cual incluye por primera vez el concepto de servicios ambientales y obliga a incluir este concepto en el aprovechamiento forestal. Además, se definen mecanismos de monitoreo a la administración de recursos. Como la mayor parte de las políticas y legislaciones en la región, no existe mayor regulación para el aprovechamiento de los productos forestales no madereros (PFNM). Con la creación de la Comisión Nacional Forestal en el 2003, se ha dado un aumento en los programas de apoyo para las actividades forestales.

Guatemala La política forestal en Guatemala tiene una clara orientación hacia el fomento de la actividad productiva. El Programa de Incentivos Forestales ha sido uno de los 32 instrumentos de política que se ha implementado con éxito. La Ley Forestal creó el Instituto Nacional de Bosques (INAB) que se encarga de velar por el buen manejo de los recursos forestales del país. En el año 2000 se creó el Consejo de estándares de ordenación forestal sostenible con el fin de debatir temas relacionados a la ordenación sostenible y a la transformación de productos.

El INAB ha impulsado un modelo de administración forestal municipal fomentando la creación de Oficinas Forestales Municipales. Actualmente, de 331 municipalidades el 33% ya cuenta con este tipo de oficinas, donde se les brinda los servicios forestales necesarios a los vecinos. El sector industrial viene trabajando desde finales de los noventa en el desarrollo de «cluster» forestales con el objetivo de elevar la competitividad de las empresas del sector forestal.

Honduras En el año 2000 Honduras inició un proceso de formulación de una nueva Ley Forestal, la cual en 2003 todavía estaba en proceso de discusión. En esta nueva versión se propone la modernización de la actual administración forestal, creando de esta manera un ente descentralizado llamado Servicio Forestal que se hará cargo de la aplicación de la política forestal.

33

En el año 2002 COHDEFOR, entidad encargada de velar por el buen manejo de los recursos forestales en el país, formuló una Estrategia Nacional de Protección Forestal, con el fin de prevenir y controlar los incendios y las plagas forestales. Algunas políticas orientadoras en la formulación de dicha estrategia son el combate a la pobreza, la participación comunitaria y los planes de ordenación como instrumento de gestión forestal. En 2003 se desarrolló la Estrategia de resinación, la cual se propone involucrar más a las comunidades, ejecutar programas de promoción, asistencia técnica y organizacional.

Como parte de estos procesos de definición y revisión de políticas, la Administración Forestal del Estado elaboró un Plan de acción forestal a largo plazo (1995-2015) con el objetivo de proponer soluciones y acciones para resolver la problemática del sector forestal.

El Salvador En mayo de 2002 en El Salvador se aprobó la nueva Ley Forestal, la cual tiene como objetivo incrementar, manejar y aprovechar de forma sostenible los recursos forestales y desarrollar la industria maderera. Esta ley creó la Comisión forestal para el desarrollo tecnológico e industrial forestal, que junto con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Economía tienen la responsabilidad de desarrollar programas de incentivos para propiciar el desarrollo forestal.

Existe en El Salvador una política forestal y un Plan de ordenamiento y desarrollo territorial, el cual incluye una propuesta sectorial para el desarrollo de la producción forestal.

La baja de los precios del café provocó que la Fundación Salvadoreña para Investigaciones del café incorporara la actividad forestal como una opción para la diversificación de ingresos para los productores, incluyendo en este caso especies forestales de sombra. Además de la diversidad de productos que se pueden obtener de este sistema integrado, el PROCAFE (Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café) considera la posibilidad de provisión y compensación de servicios ambientales tales como biodiversidad y agua. Adicionalmente existe un programa nacional de frutas y establecimiento de plantaciones de marañón con el fin de recuperar cubierta arbórea y generar ingresos económicos.

Con apoyo del GEF(Global Environment Facility) se elaboró el proyecto ECOSERVICIOS, el cual busca establecer un sistema nacional de pago por servicios ambientales.

Nicaragua La Política Forestal de Nicaragua fue publicada oficialmente en el año 2001 y plantea cinco acciones concretas: el ordenamiento del territorio, el fomento, la protección forestal, la investigación y la regulación y control. Aunque en Nicaragua existen políticas y legislación en torno al sector forestal, la limitada capacidad institucional y de recursos ha limitado su implementación. En este país se ha venido trabajando durante los últimos 6 o 7 años en la formulación de una nueva ley forestal.

En 2003 se aprobó la Ley de conservación, fomento y desarrollo sostenible del sector forestal, en la cual se establecen una serie de incentivos fiscales, se crea el FONADEFO (Fondo Nacional de Desarrollo Forestal), se definen claramente sanciones y se otorga presupuesto al INAFOR (Instituto Nacional Forestal) entre otras medidas prioritarias para el desarrollo forestal.

Ese mismo año, el actual gobierno identificó e incorporó al sector forestal en la Estrategia nacional de desarrollo, considerándolo como uno de los ejes de desarrollo del país. Con ello, el gobierno busca una mayor inversión extranjera en el sector forestal a fin de incrementar la cubierta forestal a través de plantaciones forestales con fines industriales, incrementar las fuentes de empleo rural, prestar el servicio ambiental de mitigación de gases de efecto invernadero y otros servicios propios de estos ecosistemas.

Actualmente, se encuentra en fase de preparación el Programa de desarrollo forestal, apoyado por el Banco Mundial. Éste tiene como propósito contribuir con el desarrollo sostenible del sector forestal nicaragüense, para que a largo plazo se constituya en eje fundamental de la economía.

34

Costa Rica Desde 1993 Costa Rica cuenta con una política forestal establecida por el entonces Ministerio de Recursos Naturales, Energía y Minas (MIRENEM) hoy Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). Sin embargo, ya desde 1969 el país contaba con una Ley Forestal. En 1996 se aprobó la Ley Forestal N° 7575 en la cual se crea el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). El objetivo era descentralizar la acción del ministerio y trabajar en áreas de conservación, establecer el pago por servicios ambientales a los propietarios de bosques y plantaciones forestales por los servicios que estos ecosistemas prestan, establecer mayores requisitos para la ordenación de los bosques, estableciendo la necesidad de contar con criterios e indicadores de sostenibilidad y establecer mayores penas para los infractores a la ley, éstas y otras son las mejoras efectuada por la ley.

En 1998 se inició un proceso de análisis de las políticas forestales en Costa Rica y para el 2001 ese proceso culminó con el Plan Nacional de Desarrollo Forestal (PNDF) 2001-2010. El proceso continúa y se formuló el Plan de Acción 2004-2010 con el objetivo de señalar las pautas para la ejecución del PNDF.

PanamáEn Panamá existe una estrategia nacional del ambiente, sin embargo la aplicación de ésta no llega a los niveles requeridos. A principios del 2003 se diseñó la Política nacional forestal y se ha trabajado en la elaboración de instrumentos como el Sistema Nacional de Información Ambiental, la Valoración ambiental de los recursos forestales y su incorporación en el sistema de Cuentas nacionales, el Plan nacional de desarrollo forestal y otros instrumentos que a deberían contribuir a aplicar una ordenación forestal sostenible. La Ley Forestal otorga incentivos al establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales.

La falta de recursos financieros para invertir en el sector forestal ha contribuido en gran medida a limitar la adopción y el uso de tecnología apropiada en la actividad forestal. En cuanto a tecnología, no se han experimentado cambios, por lo tanto se considera la actividad industrial poco importante para la economía nacional.

A nivel regional existe un sistema centroamericano de integración que creó la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo, que ha propiciado acuerdos que han llevado a los países de la región a suscribir los principales convenios internacionales en materia de ambiente, lo cual se ha traducido en acuerdos y convenios regionales.

El cuadro 26 presenta un resumen de los aspectos políticos y legales más relevantes del sector forestal de los países de Centroamérica.

35

CU

ADR

O26

Sínt

esis

deas

pect

ospo

lític

osy

lega

les

enel

sect

orfo

rest

alen

los

país

esde

Cen

troa

mér

ica

Paí

sTe

ma

Bel

ice

ElS

alva

dor

Gua

tem

ala

Hon

dura

sN

icar

agua

Cos

taR

ica

Pan

amá

Pol

ítica

fore

stal

De

1954

,en

revi

sión

En

apro

baci

ónD

ispo

nibl

ede

sde

1999

.E

npr

oces

ode

difu

sión

1996

enP

LAN

FOR

(PA

F)A

prob

ada

en20

01S

í,20

01E

npr

oces

o

Pol

ítica

área

sP

rote

gida

s

Com

isió

nna

l.fo

rmad

aen

1998

Incl

uye

Bio

dive

rsid

ad.

1999

0002,íS

1002leD

Ley

fore

stal

De

1980

De

2002

De

1996

Pro

yect

oen

disc

usió

nen

Con

gres

o

Reg

lam

ento

1993

,mod

ifica

doen

1998

.Pro

yect

oen

disc

usió

nen

Con

gres

o19

9619

94y

Ley

dein

cent

ivos

Ley

depa

rque

so

área

spr

oteg

idas

íS189 1

eD

PAFT

1989

Inte

nció

nre

activ

arV

igen

te,p

apel

coor

dina

dor

1992

1992

1988

Fina

les

oche

nta

Nor

mas

técn

icas

Par

apl

anes

deor

dena

ción

íS

Crit

erio

se

indi

cado

res

Def

inid

osE

npr

oces

ode

form

ulac

ión

En

proc

eso

defo

rmul

ació

nS

i,en

proc

eso

deen

doso

por

FSC

Sí,

está

nen

laLe

y Fo

rest

alE

npr

oces

o

«Clu

ster

»for

esta

lIn

stitu

cion

aliz

ado,

enop

erac

ión

íS

Prog

ram

ade

ince

ntiv

osí

SOF IF

AN

O F,íS

ROF

NIP, 79 91

Pla

n na

cion

alfo

rest

alS

íS

íS

íS

íS

í,en

proc

eso

Cam

bios

inst

ituci

onal

es

Cre

ació

nIN

AB

yfo

rtale

cim

ient

ode

CO

NA

P

Nin

guno

subs

tanc

ial

Cre

ació

nde

MA

GFO

Re

INA

FOR

SIN

AC

yM

INA

EN

ingu

nosu

bsta

ncia

l

Com

isió

nu

ofic

ina

naci

onal

fore

stal

oN

íS

íS

íS

íS

íS

Fuen

te:D

eC

amin

o,R

.200

3.

36

Tenencia de la tierra forestal

La información que generan los censos nacionales sobre la tenencia de la tierra se refiere a la distribución de la propiedad agrícola por categorías de tamaño (De Camino, R. 2003). Sin embargo, esos informes no brindan mayor detalle sobre la estructura de propiedad de los bosques. Esta información es indispensable para seleccionar las estrategias de manejo de los recursos en cada uno de los países de la región. En la década de los noventa se manifiesta en la región una tendencia a ceder derechos de uso y aprovechamiento de la ordenación forestal a los pobladores, comunidades indígenas y empresas privadas.

PanamáSe han identificado los siguientes problemas centrales relacionados con la estructura de propiedad de los recursos y relacionados con la colonización de tierras (Toumasjukka, 1996; Segura, 1997): Colonización de los bosques por población marginada para la agricultura de subsistencia

debido a la degradación de tierras agropecuarias, problemas de tenencia de tierra y fácil acceso a bosques. Se trata de una colonización inducida por diversas causas, incluyendo políticas de tenencia de la tierra y de construcción de infraestructura vial.

Toma especulativa de tierras debido a los intereses ganaderos de ampliar sus propiedades. Aprovechamiento forestal sin una ordenación adecuada debido al poco control de las

concesiones, visión a corto plazo de los concesionarios y tala clandestina. Inseguridad de invertir en el aprovechamiento forestal, debido a la amenaza que representan

los colonizadores y a la falta de mecanismos del gobierno para brindar seguridad a la inversión.

Elton, et al. 1997, menciona aspectos relevantes sobre este tema, por ejemplo que gran parte del área boscosa de Panamá es área habitada por pueblos indígenas y en estas áreas el avance de la frontera agrícola y la conversión de bosques para otros usos tiene una estrecha relación con los derechos indígenas sobre la tierra y es fuente de conflictos; que el área principal de bosques latifoliados en Panamá es el Darién. En ese territorio hay conflictos de tenencia por propiedad mal definida. Por una parte están los bosques del Estado, que son otorgados en concesión forestal, por otra, las tierras que reclaman las comunidades indígenas y finalmente la colonización de tierras de agricultores desplazados; que los bosques de producción en Panamá no han sido delimitados ni catastrados y no constituyen un patrimonio efectivamente controlado por el Estado. El aprovechamiento comercial se realiza en tierras del Estado a través de concesiones forestales. También existe la modalidad de permisos comunitarios en la ley forestal, pero que no tienen referente en superficie, sino en volumen de tala permitido; existen problemas de reconocimiento de tierras a los pueblos indígenas que se sobreponen con áreas de concesión y falta la titulación de tierras campesinas; es necesario tomar varias medidas urgentes en relación a las tierras forestales que incluyen el reconocimiento de los derechos indígenas de tierras colectivas; revisar el catastro rural en áreas críticas para diseñar políticas que den mayor claridad y seguridad jurídica en cuanto a derechos de propiedad y control de la especulación de tierras de aptitud forestal y revisar la política de titulación de tierras.

Costa Rica En Costa Rica existe la propiedad privada de la tierra y la propiedad estatal, o sea, el Patrimonio del Estado, que son las tierras que pertenecen al Estado.

La degradación de suelos es uno de los problemas del país. Algunas de las causas son la falta de ordenamiento territorial, la colonización espontánea realizada por nacionales o por los inmigrantes, principalmente en zonas de frontera, el uso de prácticas agrícolas insostenibles y la sobreexplotación. Se han producido conflictos de tenencia de la tierra entre el IDA (Instituto de Desarrollo Agrícola) y el MINAE dentro de la áreas protegidas, en las cuales se asignaron tierras a agricultores (Segura, 1997). Sin embargo, la ocupación ilegal ha disminuido considerablemente y muchos propietarios tienen respaldo legal sobre sus propiedades.

La propiedad de los bosques tanto naturales primarios e intervenidos como secundarios, está en manos privadas y son por lo general propiedades pequeñas con bosques de superficie pequeña. Los propietarios, por lo general, están organizados, en cooperativas o en asociaciones de propietarios. Los bosques en su mayoría están muy intervenidos y son de pequeño tamaño (entre

37

10 y 20 hectáreas de bosques secundarios y entre 50 y 100 de bosques naturales). Por lo general los propietarios tienen varios usos de la tierra en sus fincas y se dedican a varios rubros productivos agrícolas, ganaderos y forestales. Las principales concentraciones de bosques y propietarios forestales están en las regiones Huetar Norte, Volcánica Central, Guanacaste, y Sur, siendo las dos primeras las de mayor concentración de bosques naturales. Es importante destacar desde el punto de vista de la ordenación forestal, la característica de los pequeños propietarios forestales organizados.

Nicaragua En Nicaragua la falta de seguridad e indefinición en la tenencia de la tierra es uno de los mayores problemas del sector forestal. Existe una ausencia de demarcación legítima de tierras de las comunidades indígenas. En el pasado, el Estado ha otorgado concesiones de tierras reclamadas por comunidades indígenas (Shión y Ambrogi, 1997). Continúan los procesos de colonización espontánea y la entrega de tierras forestales para la agricultura (Toumasjukka, 1996).

Las principales concentraciones de bosques húmedos tropicales se encuentran en tres regiones del país: Río San Juan, la RAAN (Región Autónoma Atlántico Nord) y la RAAS (Región Autónoma Atlántico Sur). En la RAAN y la RAAS, el estado define a la mayoría de las superficies de bosques como nacionales. Sin embargo, los Gobiernos de las regiones autónomas y las comunidades indígenas no aceptan este planteamiento y las comunidades individuales tienen reclamos sobre la propiedad del bosque. Las comunidades Miskito y Mayagna son las principales comunidades reclamantes de tierras. El Estado ha otorgado concesiones forestales que no han podido prosperar por falta de claridad de tenencia, pues los pueblos indígenas han impugnado legalmente las concesiones.

Los bosques de coníferas, ubicados principalmente en las Segovias, son de propiedad privada, mientras que los pinares de la RAAN y la RAAS son bosques nacionales, pero son también reclamados por comunidades indígenas y también invadidos a causa del progreso de la frontera agrícola.

El Salvador El minifundismo coincide con la pobreza y con las regiones en que se concentran los terrenos de laderas de vocación forestal. Aproximadamente 270 a 385 mil hectáreas son de minifundistas en terrenos de ladera. Problemas asociados con la propiedad de la tierra son: la extensificación de cultivos de granos básicos debido a prácticas poco sostenibles en agricultura de laderas y a un colapso en los medios de vida de población rural y escasez de reservas de tierras agrícolas para ampliar la producción de alimentos (Barry et al., 2000).

En El Salvador no hay superficies significativas de bosques tropicales húmedos o secos, ni tampoco de pinares para la ordenación forestal sostenible.

Honduras En Honduras los bosques son de propiedad privada, de ejidatarios representados por las municipales y las tierras nacionales las cuales están bajo la administración directa de COHDEFOR.

En Honduras (Toumasjukka, 1996) se han identificado los siguientes problemas en relación a la tenencia de la tierra y son a saber: El avance de la frontera agrícola. La expansión de la ganadería, caficultura y camaronicultura en bosques latifoliados. Las políticas agropecuarias incompatibles con un uso sostenible del recurso forestal. Las tomas especulativas de las tierras forestales latifoliadas, favorecidas por la ausencia de

una política nacional de ordenamiento territorial. La poca capacidad de control del Estado. La no titulación de tierras de vocación forestal y por lo tanto la inseguridad de tenencia (Suazo

et al., 1997).

38

El Estado es el principal propietario forestal del país: posee el 30% de bosques de coníferas, el 100% de los manglares y el 60% de bosques de latifoliadas. Las Municipalidades son también propietarios importantes de bosques, especialmente en las zonas de pinares.

El Estado ha entregado permisos de usufructo de bosques latifoliados a comunidades en la región Atlántica del país (Atlántida, Mosquitia y Río Platano). Las operaciones de las comunidades que tienen usufructos forestales son pequeñas y medianas.

En los pinares que pertenecen al Estado hay ocupación de individuos y agrupaciones de campesinos y ganaderos, lo que dificulta la operación del sistema de subastas, puesto que los ocupantes exigen lo que se llama el «impuesto de guerra» a aquellos que ganan los derechos de aprovechamiento, encareciendo los costos de las operaciones.

Guatemala Guatemala es un país de minifundio en el altiplano, con alta densidad de población y pocas tierras. Hace 20 años las fincas menores de 7 hectáreas constituían el 87,3%, pero sólo ocupaban el 15% del área total del país. Se produjeron así movimientos migratorios al norte dirigidos como espontáneos para ocupar las selvas del Petén por parte de los campesinos sin tierra del altiplano (De Cáliz, 1997).

Desde principios de siglo y hasta mediados de los años noventa, la situación de tenencia de la tierra en la región de Petén, la más importante formación de bosque latifoliado del país y una de las más importantes de Centroamérica, fue bastante caótica, con la coexistencia de varios grupos con derechos sobre las áreas, como los concesionarios industriales trabajando en bosques nacionales, pero con concesiones con un alto grado de incertidumbre, bosques municipales no aprovechados, colonizadores espontáneos, áreas de propiedad militar (FYDEP, Empresa Nacional de Fomento y Desarrollo Económico del Petén), parques nacionales, etc.

Desde mediados de los noventa, la situación de tenencia ha cambiado radicalmente. Se creó la Reserva de la Biosfera Maya, con parques nacionales y otras áreas de conservación, una Zona de uso múltiple (ZUM) y una Zona de amortiguamiento. La ZUM está siendo adjudicada en concesiones principalmente a comunidades locales en las zonas forestales o en barrios de los pueblos aledaños. También se han otorgado una cantidad menor de concesiones industriales. Se ha estabilizado de esa forma la tenencia de la tierra en la región. Adicionalmente, la población inmigrante se ha organizado en cooperativas que están manejando sus UMF y también la propiedad municipal está tomando un perfil más destacado en la ordenación forestal. También existe la propiedad privada, hacia el sur del Petén

En los pinares la propiedad privada, la propiedad municipal y las comunidades locales, principalmente de origen indígena, tienen derechos sobre los mismos. El Estado no tiene propiedad dominante sobre los pinares del país.

BeliceEl estado posee la mayor parte de los bosques del país y el aprovechamiento es en base a concesiones. Existen diferentes tipos de concesiones: las de aprovechamiento de bosques a 20 años con planes de ordenación, las concesiones madereras que no aseguran un rendimiento sostenible, los permisos de conversión de uso de la tierra, las concesiones de baja monta principalmente para usuarios rurales, las concesiones para extraer chicle, las concesiones para operar negocios turísticos.

Adicionalmente fue creada la Reserva del Río Bravo la cual tiene una administración privada por el «Programme for Belice» por acuerdo con el Gobierno (Simón et al., 2000). Los bosques en manos del Estado se encuentran en nueve reservas forestales mayores, sólo tres de ellas bajo ordenación forestal. El control de las áreas lo tiene el estado y las concesiones son sólo para cosecha y no para la ordenación forestal.

39

No hay información disponible sobre las tierras forestales privadas y su uso, debido a la carencia de un inventario forestal nacional y a la existencia de vacíos en las estadísticas forestales (Toumasjukka, 1996).

En general, los problemas de tenencia de la tierra se presentan debido a la ausencia del Estado de sus propias tierras y a la ocupación efectuada por diferentes protagonistas, tanto locales como del sector empresarial. Por lo tanto, la tenencia de la tierra constituye uno de los mayores obstáculos para una buena ordenación forestal.

MéxicoEn México se estima que poco más del 15% de la superficie total del país es de propiedad privada y el resto es de propiedad federal, estatal o municipal. Aproximadamente el 80% de la superficie total del país se encuentra bajo el esquema de propiedad ejidal-comunal y sólo el 50,2% de los núcleos agrarios poseen terrenos forestales.

Amenazas a los recursos forestales

Uno de los principales problemas ambientales en la región es el deterioro del suelo debido a prácticas no sostenibles de su uso. El impacto se presenta por la pérdida de recursos causada por severos procesos de erosión y por su contaminación a causa de la aplicación excesiva de plaguicidas.

Rodríguez, (2003) menciona que en los últimos 18 años, el área de suelo arable o de labranza se incrementó en 3,7 millones de hectáreas, de los cuales 2,0 millones corresponden a México, y 1,7 millones a Centroamérica (véase cuadro 27), por otro lado, el área de cultivos permanentes aumentó en cerca 1 millón de hectáreas. Sin embargo, en estudios realizados por el CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical) y el WRI (World Resources Institute) se menciona que estos suelos han sufrido un descenso en productividad y rendimientos, particularmente en suelos de laderas. La productividad y la capacidad de carga de los pastizales de la región también acusan un descenso.

El avance de la frontera agrícola continúa en algunos países de la región provocando un impacto negativo en la biodiversidad. La frontera agrícola ha venido funcionado como válvula de escape social en muchos países de la región, proceso que continúa en países como México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. En el caso de El Salvador y Costa Rica el proceso está casi detenido. El hecho más visible de este avance se presentó con la conversión masiva de bosques en pastizales durante los años sesenta y ochenta. Durante el período 1970-1988, el área de praderas y tierras de pastoreo permanente aumentó en Centroamérica y México en un 10,6% (de 84 a 93 millones de hectáreas). Para la mayoría de los países, la frontera constituye un espacio clave para los pequeños productores de granos básicos y con bajos niveles de tecnificación, muchos de ellos ubicados en zonas de laderas.

Otra amenaza a los recursos forestales son los incendios en la región. Los incendios se presentan por las prácticas tradicionales de uso inadecuado del fuego en la agricultura, por quemas intencionales en zonas forestales y problemas de litigio por la tenencia de la tierra, entre otros. Estos provocan pérdidas de biodiversidad, emisiones de CO2 y afectan el paisaje disminuyendo las posibilidades de recreación y el ecoturismo.

En 1997-1998, el efecto del Niño en México causó un total de 14 302 siniestros que destruyeron aproximadamente 0,58 millones de hectáreas (SEMARNAP, 2003) y en Centroamérica su destrucción superó más de 1,5 millones de hectáreas de bosques, de éstos un millón de hectáreas eran terrenos agropecuarios equivalentes a un 5% del territorio de la región, con pérdidas económicas valoradas en 14 millones de dólares EE.UU. (CCAD, 2002 y 2003).

40

C

UA

DR

O27

Tier

ras

arab

les

en la

subr

egió

nC

entr

oam

éric

ay

Méx

ico

Sup

erfic

iete

rrest

re(m

iles

hect

área

s)Ti

erra

sar

able

sy

culti

vos

perm

anen

tes

Tota

lA

rabl

eso

dela

bran

zaC

ultiv

ospe

rman

ente

sTi

erra

sen

otro

sus

osP

orce

ntaj

ede

irrig

ació

nde

lasu

perfi

cie

agríc

ola

Paí

rea

tota

l

1980

1998

1980

1998

1980

1998

1980

1998

1980

1998

Bel

ice

2,28

052

8945

647

252,

228

2,19

11,

93,

4G

uate

mal

a10

,843

1,75

01,

905

1,27

01,

360

480

545

9,09

38,

938

5,0

6,0

ElS

alva

dor

2,07

280

081

055

856

024

225

01,

275

1,26

213

,814

,7H

ondu

ras

11,1

891,

757

2,04

51,

560

1,69

519

735

09,

432

9,14

44,

13,

6N

icar

agua

12,1

421,

329

2,74

61,

151

2,46

717

828

910

,811

9,39

46,

03,

2C

osta

Ric

a5,

106

506

505

283

225

223

280

4,60

04,

601

12,1

25,0

Pan

amá

7,44

355

565

543

550

012

015

56,

888

6,78

85,

0,4,

9M

éxic

o19

0,86

924

,530

27,3

0023

,000

25,2

001,

530

2,10

016

6,33

916

3,56

920

,323

,8To

tal

241,

942

31,3

0936

,055

28,3

0232

,061

2,97

73,

994

210,

663

205,

887

-

-

Fue

ntes

:GE

O20

00.A

mér

ica

Latin

ay

elC

arib

e.P

ersp

ectiv

asde

lmed

ioam

bien

te.P

NU

MA

.

41

Industria forestal

La industria forestal en la región está conformada por empresas dedicadas a la transformación primaria y a la transformación secundaria de la madera3.

Industria primaria (o transformación primaria de la madera)

La transformación primaria de la madera se realiza en la región, principalmente, en aserraderos. Se estima que en la actualidad (2003) operan aproximadamente 757 aserraderos. Además, existen grupos de productores (cooperativas o asociaciones de productores) que asierran o manufacturan en forma artesanal (manual o con motosierra) las trozas y venden bloques o madera aserrada en el mercado local (véase cuadro 28).

Existen grupos de campesinos en Guatemala, Honduras y Nicaragua que utilizan todavía sierras manuales. Estos asierran la madera para venderla en bloques o en tablas o para abastecer sus talleres de ebanistería. Utilizan también motosierra y motosierra con marco y, en la última década se ha popularizado el uso de aserraderos portátiles, asegurando un rendimiento mayor y disminuyendo los costos de transporte a la industria. Este sistema se ha popularizado en Costa Rica, principalmente para el aprovechamiento de madera de plantaciones forestales.

Esta industria artesanal opera, en un alto porcentaje en condiciones de informalidad, ya que su volumen de operación es bajo y dentro de las áreas boscosas, por lo que muchos de ellos no realizan los trámites requeridos por el servicio forestal de los países para realizar el aprovechamiento de la madera.

Existen además 45 plantas de chapa y madera contrachapada tableros contrachapados en la región a saber: 2 en Nicaragua, 3 en Costa Rica, 3 en Honduras, 3 en Guatemala, 2 en Panamá, 4 en Belice, 48 en México (además de 17 plantas productoras de tableros de madera), en cambio en El Salvador no hay ninguna.

Los aserraderos, en su mayoría, presentan un notable atraso tecnológico, no sólo en cuanto a su maquinaria sino en cuanto a procesos de producción. Es una industria que ha operado por debajo de su capacidad instalada (tiene capacidad ociosa) y con bajos coeficientes de aprovechamiento de la madera. Esas dos características permiten inferir que su utilidad financiera ha sido tan alta que les ha permitido trabajar en forma ineficiente y obtener ganancias. Es indudable que esto ha afectado a otros eslabones de la cadena productiva. Es importante señalar que la mayoría de los dueños de estos aserraderos se dedican a otras actividades productivas y/o comerciales que generan ingresos, por lo tanto, no dependen completamente de la actividad forestal.

Esta industria ha manejado los precios del mercado de la madera en rollo en base a sus rendimientos, los cuales son bajos, y aprovechando de esa ventaja se constituye en la mayor compradora de trozas del mercado.

La calidad de los productos generados por esta industria es baja para el mercado nacional y, solamente en los casos en que exportan o abastecen a empresas exportadoras, la calidad se ajusta a los estándares de mercados más exigentes. Un ejemplo de ello es la producción de madera para uso en la construcción para la exportación en Honduras.

Uno de los mecanismos que ha facilitado su operación, son los sistemas de medición de madera en troza, los cuales castigan al productor a través de la aplicación de fórmulas que reducen el volumen real, de la medición en la punta delgada de las trozas y de la aplicación de

3 Industria forestal primaria: Es la industria que realiza el primer proceso de la madera en rollo o cualquier otra materia prima no maderera proveniente del bosque. Industria forestal secundaria: es la industria que procesa productos provenientes de una industria forestal primaria.

42

castigos ligados al diámetro y a la longitud. Parte de la utilidad financiera de esta industria ha sido obtenida a través de la disminución del ingreso del dueño de la madera.

Industria secundaria (o transformación secundaria de la madera)

La industria forestal secundaria en la región está constituida por fábricas de muebles, puertas, ventanas, artesanías de madera, palilleras, etc. (véase cuadro 28).

La mayoría de las empresas dedicadas a la producción de muebles se clasifican como pequeñas y medianas. Un alto porcentaje trabaja por pedido en la fabricación de los muebles, o sea, que producen tantos muebles como clientes tienen, de diversos tamaños, estilos y precios. Por lo tanto, la rentabilidad que generan no es suficiente para reinvertir en mejora tecnológica.

Existe además, gran cantidad de productores artesanales que se encuentran en la informalidad y que también trabajan por pedido. Su volumen de producción es muy bajo y se puede calificar como una actividad de subsistencia.

Estas pequeñas y medianas empresas no cuentan con maquinaria moderna, mantienen una escala de producción muy baja y la calidad de sus productos es regular, sin embargo, el nicho de mercado al cual dirigen su producción, acepta esa calidad.

43

C

UA

DR

O28

Situ

ació

n ac

tual

de la

indu

stria

fore

stal

en

Cen

troa

mér

ica

yM

éxic

o

airadnucesairtsudnI

airamirp

airtsudnIsía

P

Gua

tem

ala

Exi

sten

261

aser

rade

ros

(Cas

tillo

,20

03).

El

58%

dela

sem

pres

asop

eran

desd

eha

cem

ásde

15añ

osy

sólo

un5%

seco

nsid

eran

empr

esas

nuev

as.

Ent

rein

dust

riapr

imar

iay

secu

ndar

iaex

iste

n96

empr

esas

expo

rtado

ras.

Elap

rove

cham

ient

opr

omed

ioes

del5

5%y

elre

stan

te45

%se

pier

deen

elas

errío

.E

las

errín

yla

viru

taso

nco

mer

cial

izad

osco

mo

subp

rodu

ctos

.

Se

com

pone

dedo

stip

osde

empr

esas

:las

que

sede

dica

na

lafa

bric

ació

nde

mue

bles

enpe

queñ

aes

cala

,es

peci

alm

ente

para

elm

erca

dona

cion

aly

las

empr

esas

gran

des

que

expo

rtan,

prin

cipa

lmen

tea

EE

.UU

.

Exi

sten

213

empr

esas

dedi

cada

sa

latra

nsfo

rmac

ión

secu

ndar

iade

lam

ader

ay

60pe

queñ

asy

med

iana

sca

rpin

tería

s.

Lave

nta

dem

ader

ay

sus

prod

ucto

sse

daen

604

loca

les

com

erci

ales

(dep

ósito

sde

mad

era

yve

ntas

dem

ater

iale

spa

raco

nstru

cció

n).

Hon

dura

sE

xist

en13

8as

erra

dero

s.

Baj

osín

dice

sde

utili

zaci

ón:5

2,3%

(221

,7pi

esta

blar

espo

rm³)

.

Se

utiliz

aen

treel

40-5

0%de

laca

paci

dad

inst

alad

a.

Alta

conc

entra

ción

:el2

,9%

delo

sas

erra

dero

s(4

)pro

duce

nel

22,2

%de

lapr

oduc

ción

,m

ient

ras

el69

%de

esto

s(9

5)pr

oduc

enel

17,5

%de

lapr

oduc

ción

tota

l.

Una

dela

sin

dust

rias

deta

bler

osco

ntra

chap

ados

conc

entra

el98

,5%

dela

prod

ucci

ón.

Siet

eem

pres

asab

aste

cen

el45

%de

lmer

cado

naci

onal

yel

50%

del

mer

cado

deex

porta

ción

.

Exi

sten

3fá

bric

asde

tabl

eros

yal

rede

dord

e20

0m

uebl

ería

s.

Inve

rsió

n:10

0m

illon

esde

dóla

res

EE

.UU

.

Cre

cim

ient

ode

l17%

anua

len

los

últim

os5

años

.

Vol

umen

deve

ntas

:100

mill

ones

dedó

lare

sE

E.U

U.p

orañ

o.

Se

expo

rtael

60%

dela

prod

ucci

ón.

Las

expo

rtaci

ones

repr

esen

tan

el50

%de

lval

orde

las

expo

rtaci

ones

fore

stal

esto

tale

sde

lpaí

s.

Des

tino

deex

porta

ción

:Est

ados

Uni

dos.

Hay

gran

cant

idad

deta

llere

sde

carp

inte

ría.

Nic

arag

ua10

8as

erra

dero

s(D

eC

uella

r,20

03).

Del

tota

lde

aser

rade

ros

seco

nsid

era

que

engr

anpr

opor

ción

son

móv

iles

yde

poca

capa

cida

d,y

que

ensu

may

oría

está

nop

eran

doa

un60

%de

suca

paci

dad

inst

alad

a.

Exi

sten

2pl

anta

sde

cont

rach

apad

o.

Hay

gran

cant

idad

deta

llere

sde

carp

inte

ría.

Los

proc

esos

detra

nsfo

rmac

ión

secu

ndar

iay

terc

iaria

,com

oel

cont

rach

apad

ota

mbi

énse

real

izan

,aun

que

dem

odo

tradi

cion

aly

enla

may

oría

delo

sca

sos

con

tecn

olog

íaob

sole

ta.

44

airadnucesairtsudnI

airamirp

airtsudnIsía

P

nóicamrofni

atlaFnóica

mrofniatlaF

r odavlaSl

E Belic

e45

aser

rade

ros

con

una

capa

cida

din

stal

ada

de20

000

0m

3an

uale

s.La

indu

stria

traba

jaal

50%

dedi

cha

capa

cida

d(6

000

0a

100

000

m³).

Ladi

strib

ució

nes

lasi

guie

nte:

3as

erra

dero

spr

oces

an18

%.

10as

erra

dero

spr

oces

anel

30%

.32

aser

rade

ros

proc

esan

el52

%E

lpin

oco

nstit

uye

el50

%de

lam

ader

aap

rove

chad

a,la

caob

ael

8,4%

yel

41,6

%co

rres

pond

ea

28es

peci

es.

De

los

658

8m

³de

caob

apr

oces

ados

en19

98,s

olo

el14

%se

proc

esó

enel

país

enca

rpin

tería

spa

rala

cons

trucc

ión

dem

uebl

esy

otro

s.

Cos

taR

ica

Exi

sten

118

aser

rade

ros

tradi

cion

ales

(diá

met

ros

may

ores

)qu

epr

oduc

enan

ualm

ente

337,

942

m³.

Est

osas

erra

dero

stie

nen

maq

uina

rias

viej

as,

oper

anen

treel

30%

yel

60%

desu

capa

cida

din

stal

ada,

el50

%pr

esen

tan

prob

lem

aspa

rael

abas

teci

mie

nto

dem

ater

iapr

ima,

elre

ndim

ient

oos

cila

entre

el45

-55%

loqu

ege

nera

gran

des

desp

erdi

cios

enel

proc

esam

ient

ode

lam

ader

a.

Ade

más

,ex

iste

n23

aser

rade

ros

que

proc

esan

lam

ader

ade

plan

taci

ones

fore

stal

es(p

eque

ñas

dim

ensi

ones

)qu

epr

oduc

en80

000

m³/a

ño.E

sta

indu

stria

seha

desa

rrol

lado

alre

dedo

rde

las

plan

taci

ones

dete

cay

mel

ina

yes

tán

ubic

ados

prin

cipa

lmen

teen

lazo

nano

rtede

lpa

ís.

Los

aser

rade

ros

portá

tiles

que

oper

anen

elpa

ísso

n72

ypr

oduc

enun

tota

lde

9782

6m

3 /año

.S

eub

ican

prin

cipa

lmen

teen

elap

rove

cham

ient

ode

mad

era

dera

leos

depl

anta

cion

esfo

rest

ales

.

Lapr

oduc

ción

dees

tos

aser

rade

ros

seco

mer

cial

iza

en90

1de

pósi

tos

dem

ater

iale

sy

sees

tima

que

pore

sta

vía

seco

loca

nen

elm

erca

do84

485

m³/a

ño.

Exi

sten

3fá

bric

asde

tabl

eros

que

prod

ucen

1695

3m

³/año

.Exi

sten

700

fábr

icas

depu

erta

s,m

ás70

0qu

eop

eran

info

rmal

men

te.

Est

aspr

oduc

en26

714

m³/a

ño.

Exi

sten

18fá

bric

asde

puer

tas

ym

arco

squ

eex

porta

nen

un99

%a

EE

.UU

.U

napl

anta

indu

stria

lex

porta

más

de1

milló

ndó

lare

s/añ

o.Tr

espl

anta

sex

porta

nal

rede

dor

de5

millo

nes

anua

les;

siet

eex

porta

nal

rede

dor

de12

000;

siet

eex

porta

npe

queñ

asca

ntid

ades

que

nosu

pera

nlo

s1

000

dóla

res/

año.

Exi

sten

adem

ásgr

anca

ntid

adde

fábr

icas

depu

erta

squ

eab

aste

cen

elm

erca

dona

cion

al.

Exi

sten

1400

mue

bler

ías

que

prod

ucen

alre

dedo

rde

2671

4m

³an

uale

s.D

eés

tas,

el50

%op

era

enel

mer

cado

form

aly

elre

stan

te50

%en

elm

erca

doin

form

al.

El8

0%so

npe

queñ

asy

med

iana

sem

pres

asy

sola

men

teel

5%es

cons

ider

ado

com

oem

pres

asgr

ande

s.E

l18

,2%

del

mon

toto

tal

dela

sex

porta

cion

esfo

rest

ales

deC

osta

Ric

aco

rresp

onde

am

uebl

es(p

artid

aar

ance

laria

4403

).S

onla

sem

pres

asgr

ande

sla

squ

ede

stin

anpa

rtede

supr

oduc

ción

ala

expo

rtaci

ón.

Exi

sten

24em

pres

asde

dica

das

ala

fabr

icac

ión

deta

rimas

,qu

esi

gnifi

ca74

874

m³/a

ñoy

las

cual

esut

ilizan

prin

cipa

lmen

tem

ader

ade

plan

taci

ones

fore

stal

es.U

n3,

3%de

las

expo

rtaci

ones

corre

spon

dea

este

prod

ucto

.

Los

prin

cipa

les

prod

ucto

squ

ese

elab

oran

enel

país

son

mue

bles

,pu

erta

s,ta

bler

osde

fibra

,tab

lilla

sy

mol

dura

s,ad

emás

deta

rimas

.

45

airadnucesairtsudnI

airamirp

airtsudnIsía

P

Pan

amá

Exi

sten

44as

erra

dero

s.E

sta

indu

stria

utili

zaal

rede

dor

de90

espe

cies

(año

1999

).E

ntre

otra

sla

ses

peci

esqu

em

ásse

utiliz

anso

n:C

ativ

o21

%,E

spav

el17

%,C

edro

espi

no18

%y

Ced

roam

argo

16%

.

cirbáf9311

:netsixE.sodalatsni

sor edarr esa052

1o cixé

Mas

dem

uebl

esfo

rmal

men

tees

tabl

ecid

as;

132

empr

esas

maq

uila

dora

sde

mue

bles

;49

0fá

bric

asde

caja

s;48

fábr

ica

dech

apas

ym

ader

aco

ntra

chap

ada;

17fá

bric

asde

tabl

eros

dem

ader

a;11

plan

tas

deim

preg

naci

ón;6

4fá

bric

asde

pape

lypa

sta;

315

inst

alac

ione

spr

oduc

tivas

dedi

vers

otip

o.Fu

ente

: Inf

orm

esna

cion

ales

46

LA PRODUCCIÓN FORESTAL

Productos forestales madereros

Hasta la fecha, el producto forestal más importante en la región es la madera. En el cuadro 29 se presenta la información sobre producción de madera en cada uno de los países de la subregión.

CUADRO 29. Producción de madera en los países de la subregión Centroamérica y México

País Producción de madera Observaciones Guatemala El 70% de la producción nacional proviene

de los bosques naturales de coníferas. La producción de madera en rollo con fines industriales fue de 1999 al 2001 de un promedio de 570 000 m³

Del total de madera que se procesa en la industria el 68% es madera para aserrar, el 14% madera elaborada, el 9% para la fabricación de chapas terciadas y aglomerados y el restante para manufacturas varias.

Honduras Para el año 2000 se autorizó la tala de 755 500 m3 de madera de los cuales el 98,5% corresponde a madera de pino y el 1,5 % de madera latifoliada.

Desde 1997, el volumen autorizado para la tala ha aumentado en un 10% anual. Una estimación de consumo de madera en rollo de pino hecha en 2000 indica que éste supera el millón de m³, producto de la tala no autorizada o tala ilegal.

Nicaragua En los últimos años el volumen aserrado ha sido inferior a los 300 000 m³/año. En el año 2002 se aprovecharon cerca de 118 especies de madera por un total de 101 580 árboles. Las especies más utilizadas son Caoba (Switenia macrophylla), cedro macho (Carapa guianensis), ceiba (Ceibapentandra), genízaro (Pithecellobium saman), maría (Calophyllum brasiliense),Pino (Pinus maximinoii).

Salvador Se estimó que en 1991 la demanda total anual de madera en troza fue superior a la oferta sostenible del recurso, provocando un déficit estimado de 766 000 m³.

Belice La industria procesó en 1998 un total de 60 145 metros cúbicos/rollo, de los cuales solamente un 39% procedía de concesiones forestales ligadas a industrias existentes. En 1999 procesó48 733 m³.

Se aprovechan un total de 30 especies. El pino aporta un 50% del volumen total, la caoba un 8% y el 41,6% restante procede de otras 28 especies.

Costa Rica El consumo aparente es de 1,2 millones de m³ en rollo. El consumo de madera aserrada es aproximadamente de 500 mil m³/año.

Las maderas que se emplean son tanto de bosque natural como de plantaciones nativas o exóticas.

Panamá La principal fuente de materia prima son los bosques naturales. La producción de madera aserrada en los últimos diez años representa en promedio 55 000 m³ por año. Para 1999, el 72% del volumen aserrado es de cativo, espavel, cedro espino y cedro amargo.

La madera es empleada por el sector construcción y el de transformación secundaria (mueblerías, fábricas de puertas, ventanas, etc.) El producto más demandado y consumido es el papel y sus derivados.

México La producción de madera industrial en rollo disminuyó un 29% de 1985 a 1995, pasando de 8,9 millones de m³ a 6,3 millones de m³ anuales.

La madera de coníferas se destina principalmente para producir madera aserrada (79%) y para producir celulosa (12%).

47

En el cuadro 30 se observa el consumo de leña para Centroamérica y México. Esta región consume aproximadamente 26 millones de m³ de leña.

CUADRO 30. Consumo de leña en Centroamérica y México

País Consumo de leña Observaciones México En el año 2001, el uso de

la madera para leña y autoconsumo fue de 36 millones de m³.

Se estima que en 1994, el consumo de leña fue de aproximadamente 40 millones de m³ de madera sólida (29 millones de toneladas). El consumo de leña sigue siendo alto y se concentra en la región central del país, en donde se estima que la madera aporta casi el 40% de la energía consumida por los hogares. A nivel nacional, la leña constituye alrededor del 7% del total de la energía primaria consumida en el país. Se considera que el consumo de leña es igual al volumen que se industrializa y es consumida principalmente por la población rural. El consumo doméstico de leña en las áreas rurales es de 2 kg/habitante/año. Además de la leña, también se consume carbón y para generar éste se necesitan cerca de 6 kg de leña para producir un kilogramo de carbón y anualmente se consume en los poblados rurales 2 260kg.

Guatemala En 1999 se notificó un consumo de 13,8 millones de m³ de leña.

La leña es la principal fuente de energía. El consumo de leña anual es mayor a un m³ per cápita.

Belice El consumo anual per cápita es de 0,34 m³, para un consumo total de 81 600 m³.

El Salvador La demanda total actual es de 5,6 millones de m3

para un consumo per cápita de 0,84 m³.

El abastecimiento de leña es un problema grave. El 47% de la energía primaria consumida en el país proviene de la leña. En el año 2002 el 30% de los hogares urbanos y el 63% de los hogares rurales, utilizaron la leña como combustible para cocinar. Actualmente se importa leña de países centroamericanos.

Honduras Se consumen anualmente 7 millones de m³, para un consumo per cápita de 1,08 m³.

Las principales fuentes de energía consumidas son las de origen biomásico, concretamente la leña. En 1999, el consumo de este tipo de energía fue del 52% del consumo total.

Nicaragua El consumo actual de leña es de 5,3 millones de m³ al año, para un consumo per cápita de 1,11 m³.

La leña constituye la principal fuente de energía (55% con respecto a las otras). El 98% de los hogares rurales usa leña para cocinar, mientras que en los hogares pobres urbanos su uso alcanza el 87%.

Costa Rica Datos no disponibles Datos no disponibles Panamá El consumo total

promedio de leña en viviendas es de 1 127 580 m3/año. En 1998 se consumió en establecimientos comerciales 187 279 m3.

El consumo promedio por familia es de aproximadamente 4 000 kg/año.

Fuente: Informes nacionales.

48

Productos forestales no madereros

El uso de productos no madereros en la subregión es de gran importancia en las comunidades campesinas e indígenas que habitan dentro y en los alrededores de las áreas boscosas. Sin embargo, la cantidad de productos no madereros que se utilizan comercialmente es reducida. A continuación se mencionan algunos ejemplos: La población de Honduras utiliza más de 300 especies de la flora para autoconsumo y

comercialización de subsistencia con fines de alimentación, medicamentos, fibras, látex, resinas, taninos y ornamentales. Desde 1960, se resinan los pinos con el fin de producir aguarrás, colofonia, dipenol y aceite de pino (en 2002 la producción fue de 15 240 barriles de resina).

En Guatemala el chicle (Manilkara achras), el xate (Chamaedorea spp.) y la pimienta gorda (Pimienta dioca) son los productos más importantes en la economía guatemalteca. En los últimos diez años han surgido nuevos productos pero menos significativos que los anteriores.

En México se utilizan cerca de 1 000 productos no madereros, de lo cuales 70 son comunes en el mercado con una producción anual de 68 000 toneladas, entre éstos se destacan la goma, la cera, la fibra, fritos, los hongo, las cortezas, entre otros. La mayoría de estos productos son de uso doméstico, sin embargo existe infraestructura industrial para los PFNM más importantes de México como son la resina de pino, lechuguilla, palmilla, orégano y candelilla.

Los productos forestales no madereros en Costa Rica, son básicamente plantas medicinales tales como la cuculmeca y la uña de gato, además de otras plantas comunes de consumo nacional.

Servicios ambientales Existe en la región un marco jurídico que ha permitido, en algunos países, iniciar un proceso de diseño de sistemas de producción y comercialización de servicios ambientales. Tal es el caso de Costa Rica que en su Ley Forestal 7575 del 5 de febrero 1996, reconoce cuatro servicios ambientales que brindan los ecosistemas. Este mecanismo de cobro y pago por servicios ambientales tiene poco más de seis años de ejecución, lo cual coloca a este país como líder en la implementación de ese sistema.

En el caso de El Salvador, existe una iniciativa gubernamental que busca establecer un Sistema Nacional de Pago por Servicios Ambientales, a través del proyecto ECOSERVICIOS, el cual sería ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

En Guatemala, la gestión de los servicios ambientales, principalmente relacionados con la provisión de agua, es cada vez más importante, por lo tanto se hace necesario el desarrollo e implementación de una política de pago por servicios ambientales a los propietarios de bosques. En los últimos cinco años, el Estado ha mostrado interés en reconocer y compensar económicamente a los propietarios de bosques por los servicios ambientales que éstos brindan a través de diferentes programas como el Programa de Incentivos Forestales y el Programa de Apoyo a la Reconversión Productiva, donde lo que se busca principalmente es la protección y la ordenación sostenible del recurso bosque.

En relación al servicio ambiental de almacenamiento de carbono, Segura, Kanninen, Alfaro y Campo (2000) estiman que las 18 millones de hectáreas de bosques naturales en la subregión tienen almacenado un total de 3 240 millones de toneladas de CO2, a razón de 180 toneladas de CO2/ha en biomasa aérea, raíces y suelos.

En el caso de Costa Rica, se estima que las 100 000 hectáreas de plantaciones forestales que están siendo manejadas para la producción de bienes y servicios, contribuyen con la limpieza de 1 millón de toneladas de dióxido de carbono cada año, a razón de 10 toneladas de CO2/ha/año.

La implementación de un mecanismo de pago por servicios ambientales en Nicaragua es más difícil, ya que los altos niveles de pobreza y los bajos ingresos de la población, así como la presión fiscal del gobierno, reducen las posibilidades de que se destinen recursos ordinarios

49

del gobierno o que la población nicaragüense esté dispuesta a pagar alguno de los servicios que brindan los ecosistemas. El potencial con que cuenta Nicaragua, está más destinado a la venta de estos servicios a sectores externos, como la venta de carbono y turismo.

México cuenta con alrededor de 4,6 millones de hectáreas con potencial para diferentes alternativas de cultivo forestal o agroforestal con alta producción de carbono. Se estima que el potencial de captura de carbono varía entre 33,3–113,4 millones de toneladas de carbono. Adicionalmente, existe en el país aproximadamente 1 millón de hectáreas potenciales para reforestación con un potencial de captura entre 30,7-85,5 millones de toneladas.

Mercado y comercio forestal de productos madereros

La industria de transformación primaria en la región produce, en su mayoría productos de baja calidad, porque el mercado nacional no es exigente en calidad. El mayor consumidor de la madera que producen los aserraderos es el sector de la construcción. Sin embargo, la competencia con otros productos sustitutivos como el hierro, el aluminio, el concreto y el plástico han provocado una disminución en la demanda de madera por parte del sector de la construcción.

La venta de madera en troza y aserrada (y para algunos productos de madera) en el mercado nacional no se realiza a través de una gestión comercial que considera las necesidades del cliente y la atención oportuna de sus demandas. Tradicionalmente, el cliente o simplemente el “comprador de madera aserrada” han tenido que ajustarse a las existencias del mercado en cuanto a especies, calidades, dimensiones, etc.

Es importante destacar que ningún país de la región exporta trozas. El producto con menor valor agregado que se comercializa en la región es la madera aserrada. Sin embargo, de acuerdo con las estadísticas de la FAO en el caso de Belice, Nicaragua, Honduras y Guatemala, las exportaciones de madera aserrada significan más del 50 % de las exportaciones de productos forestales4. La exportación de madera aserrada, así como de tableros de madera es importante en la subregión en el total de las exportaciones de los siete países.

Guatemala Aproximadamente el 90% del total de madera que se aprovecha anualmente en Guatemala tiene como destino el mercado interno y solamente un 10% se exporta. De ese 10%, el 39% tiene como destino El Salvador, seguido por Estados Unidos y República Dominicana, además de otros países como Honduras, México, Costa Rica e Italia son en total 33 países. Los principales productos de exportación son la madera aserrada, chapa y madera contrachapada. Por otro lado, los productos forestales que se importan provienen de Costa Rica (31%), México (14%), Estados Unidos (11%) y de otros 44 países del resto del mundo. Se estima que solamente el 6% de las empresas exportan.

BeliceDe los 6 588 m³ de caoba procesados en 1998, el 86% se exportó.

El Salvador En el Salvador más del 40 % del total de sus importaciones es madera aserrada, principalmente de pino, para abastecer sus principales industrias (Alfaro y Jiménez, 2002). Sus principales socios comerciales son Guatemala, Honduras y Estados Unidos. En el año 2001 los productos más importantes que exportó El Salvador fueron los artículos de pasta, papel o cartón (70%), madera en bruto o descuadrada (8%) y pasta de papel y desperdicios (10%). En cuanto a las importaciones para el mismo año, el papel y el cartón se ubicaron como los primeros productos (46%), seguido por la madera desbastada o trabajada (22%), entre otros.

4 La FAO clasifica como productos forestales a la madera aserrada, tableros de madera, pasta de madera, papel y cartón, madera en rollo industrial y otros.

50

Honduras En Honduras, siete empresas abastecen el 45% del mercado nacional y el 50% del mercado de exportación de la industria forestal primaria. Abastecen en su mayoría a la industria de la construcción y, en menor grado, a los fabricantes de muebles, puertas y ventanas. Su principal destino de exportación es el Caribe con el 62%.

Nicaragua Los principales países de destino para las exportaciones forestales de Nicaragua son El Salvador, Costa Rica, Honduras, Guatemala y E.E.U.U. entre otros. Las exportaciones han mostrado un incremento en el volumen, siendo la madera aserrada de pino su principal producto y sus principales compradores han sido Honduras, El Salvador, República Dominicana y Cuba. Sin embargo, el valor agregado de la industria forestal (madera, corcho, papel y productos de papel) de Nicaragua es baja, solamente representó unos 196 millones de los 4 842 millones que generó en valor agregado el sector industrial en 2001. En los últimos tres años los productos más importantes de las exportaciones han sido: la madera aserrada (de pino y latifoliadas), madera contrachapada y láminas de contrachapadas, muebles, piezas para la construcción, asientos, además de madera densificada y tableros de partículas.

Las importaciones de productos forestales por su parte, provienen de Costa Rica y Estados Unidos.

Costa Rica En Costa Rica la mayor demanda de madera proviene del sector de la construcción, principalmente para la construcción de viviendas. A nivel internacional se sostienen importantes negocios con Estados Unidos, ya que el 45% de las exportaciones en el año 2002, se dirigieron a este país. Entre los principales productos que se exportaron a EE.UU. están las puertas (36%), los tableros de madera (12%), las tablillas y molduras (9%), los muebles (7%), entre otros. Además de Estados Unidos, Costa Rica colocó el 26% de sus exportaciones en el mercado centroamericano.

Por otra parte, los productos importados durante el 2002, provenían en un 22% de Estados Unidos donde predominan los muebles de madera, las chapas laminadas, la madera aserrada, los tableros de fibra, entre otros. También Chile y Nicaragua proveen de productos forestales a Costa Rica.

PanamáEn Panamá, las chapas y tableros de madera así como la madera aserrada son los principales productos forestales de exportación. También cuenta con una industria mueblera exportadora.

En 1999, Panamá estimó un consumo de productos forestales de 66 839 m³ de madera aserrada y tableros y de 85 699 toneladas de pasta y papel. El principal mercado de la industria es local.

MéxicoSe estima que en México, la industria de aserrío solamente puede cubrir el 76% del consumo anual, por lo que el 24% es importado. Tanto para la fabricación de muebles como madera contrachapada, chapas y tableros, se emplea la madera importada proveniente principalmente de Estados Unidos, además de productos ya elaborados.

En la fabricación de muebles tradicionalmente se usaba la madera nacional (pino y algunas latifoliadas), sin embargo el abastecimiento de este material se vuelve cada vez más inseguro, de ahí que las importaciones de madera aserrada, chapas y tableros de madera se hayan incrementado en los últimos años. Los principales países proveedores son Estados Unidos, Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Guatemala.

Por su parte, las exportaciones en el caso de muebles, tiene como destino casi en su totalidad Estados Unidos.

51

COMERCIO INTERNACIONAL DE PRODUCTOS FORESTALES MADEREROS

Considerando los productos forestales producidos en la subregión, a continuación se presenta el detalle de las exportaciones e importaciones por producto.

Exportaciones

TablerosDe las 65 plantas de tableros existentes en la subregión, la mayoría exporta sus productos a otros países centroamericanos y al Caribe.

Costa Rica es el principal exportador de tableros de madera. Este producto constituye el 52% de las exportaciones forestales totales del país. El segundo lugar lo ocupa Belice con un 24,4% de sus exportaciones totales en este producto, luego Guatemala, Nicaragua, Honduras.

Productos con valor agregado: muebles, puertas y artesanía En la región 5 países exportan muebles, principalmente al mercado norteamericano. En la actualidad Honduras está entre los 5 países de América Latina con mayor exportación de muebles a Estados Unidos, compitiendo con Brasil, México y Chile. El Salvador exportó en el 2001 un total de 5,8 millones de dólares EE.UU. en muebles de madera con destino a Guatemala (29,3%), Nicaragua (25,9%) y Honduras (22,4%). En 1999 de enero a setiembre, Panamá exportó 27 657 dólares principalmente hacia Nicaragua (94%) y el resto a Puerto Rico y a la zona libre de Colón. En el caso de Costa Rica las exportaciones alcanzaron los 2,6 millones de dólares para el 2000, dirigidas principalmente al mercado norteamericano.

Es importante resaltar que la industria mueblera centroamericana se ha visto severamente afectada por la importación de muebles de madera de Asia (China e India) y por el mobiliario estilo “home-made” procedentes de Estados Unidos elaborados con tableros de madera aglomerada.

En el caso de las puertas, en la región existe capacidad para la producción de éstas principalmente en Panamá, Costa Rica y Guatemala. La mayor parte de la producción se destina al mercado nacional. El país con una mayor exportación de este producto al mercado internacional es Costa Rica. Guatemala cuenta con una industria de puertas de cedro y otras especies valiosas dedicadas a la exportación que en 1998 representó 3,5 millones de dólares, con un 79% de ese monto destinado al mercado de Estados Unidos. Ese año Panamá exportó 107 585 dólares EE.UU. en puertas hacia Puerto Rico (PROCOMER, 2000).

Productos no madereros En Honduras la resina cruda es vendida por las cooperativas a las industrias refinadoras (BAHR, MAYA y CINCO). Las industrias refinadoras nacionales abastecen el mercado nacional de algunos derivados como aguarrás y aceite de pino, sin embargo la mayor parte de la producción de los derivados como colofonia, aguarrás, aceite de pino y dipenol son exportados a Estados Unidos, México y algunos países de Europa.

La producción de PFNM en México, como las resinas y las ceras han sido tradicionalmente productos de alta demanda con mercados definidos, sin embargo ésta no ha experimentado incrementos en los últimos años debido a la presencia de productos sustitutivos e importados. Caso contrario sucede con los productos comestibles y medicinales que tienen mercados estacionales y muy variables, y por lo tanto la demanda ha aumentado.

Importaciones

Madera aserrada Según la FAO (2003), el principal importador de madera aserrada es El Salvador con 14,6 millones de dólares EE.UU. seguido por Costa Rica con 8,1, Belice con 3,1, Panamá con 1,7, Honduras con 1,1 millones, Guatemala con 0,9 y Nicaragua con 0,24 millones.

52

TablerosEl principal importador de tableros es Costa Rica con 7,9 millones de dólares EE.UU., seguido por Guatemala con 7,7, Panamá con 6,7, Belice con 6,5, El Salvador con 6,2, Honduras con 3.0 y Nicaragua con 2,2 millones.

En Belice las importaciones de tableros representan el 51,7% de sus importaciones totales, mostrando la importancia de este rubro en el país. En Nicaragua el monto de importación de tableros representa sólo el 15,8% de sus importaciones, en Panamá, Costa Rica, Guatemala y Honduras equivale a menos del 10% del monto total importado

Productos con valor agregado: muebles, puertas y artesanía Se importan de varios países y recientemente, la importación de los países asiáticos se ha incrementado sensiblemente.

Papel y cartón (empaque de banano) Las importaciones de papel y cartón representan el mayor monto de importaciones forestales en todos los países excepto en Belice, donde la principal importación son los tableros. Cuando se incluye este rubro en la balanza comercial, todos los países muestran una balanza negativa.

El principal importador de papel y cartón es Costa Rica con 221,2 millones de dólares, seguido por Guatemala con 143,7 millones, El Salvador con 91,6, Honduras con 62,2, Panamá con 56,7, Nicaragua con 11,5 y Belice con 2,2 millones de dólares EE.UU.

Balanza comercial del sector forestal

Es difícil acceder al análisis comparativo de la balanza comercial de los países centroamericanos antes de 1997. Las estadísticas presentan las partidas arancelarias correspondientes a madera y productos de madera agrupadas de diferente forma. Desde el año 1997 se empezó a trabajar con el sistema arancelario armonizado, sin embargo, no todos los países presentan la información actualizada y claramente especificada. Por ejemplo, en la mayoría de las estadísticas el sector mueblero guatemalteco, las exportaciones de productos forestales se encuentra bajo el rubro de madera y manufacturas, mientras que las importaciones se definen como madera, carbón vegetal y manufacturas de madera, corcho y sus manufacturas, lo cual hace que la comparación no tenga los mismos productos de referencia ni del país ni entre países.

En la figura 15 se observa que Panamá presenta una balanza comercial forestal con un déficit promedio aproximado de 73 000 dólares. Las importaciones en el período 1995–2001, excepto en 1999, han sido superiores a las exportaciones, principalmente en el año 2000, donde el déficit supera los 130 000 dólares EE.UU.

FIGURA 15 Balanza comercial del sector forestal de Panamá

Miles de dólares

-150000

-100000

-50000

0

50000

100000

150000

200000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Importaciones Exportaciones Balanza comercial

Fuente: Informes nacionales.

53

La figura 16 muestra que las exportaciones en Nicaragua han sido bastante irregulares entre 1995–2001, pero siempre superiores a las importaciones. La balanza comercial es positiva en los seis años expuestos. En estos datos no está incluido el rubro papel y cartón.

FIGURA 16 Balanza comercial de productos forestales en Nicaragua

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Importaciones (CIF)Exportaciones (FOB)Balanza comercial

Fuente: Informes nacionales

La balanza comercial en productos forestales para Guatemala es deficitaria como lo muestra la figura 17. Cabe mencionar que el rubro papel y cartón, es lo que más se importa y por consiguiente es el que está ejerciendo el efecto negativo en la balanza comercial. Si se excluye del análisis el papel y el cartón la balanza comercial forestal es positiva. Se destaca el hecho de que las exportaciones muestran una tendencia ligeramente creciente. FIGURA 17 Balanza comercial de productos forestales en Guatemala

Millones de dólares

-200

-100

0

100

200

300

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Importaciones Exportaciones Balanza comercial

Fuente: Informes nacionales.

El Salvador presenta la balanza comercial de productos forestales negativa, aumentando ésta sensiblemente a partir de 1998. Tanto las exportaciones como las importaciones han aumentado en los últimos cinco años (1996–2001), teniendo éste último los mayores valores.

54

FIGURA 18. Balanza comercial de productos forestales en El Salvador

Miles de dólares EE.UU.

-150000

-100000

-50000

0

50000

100000

150000

200000

250000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

Importaciones Exportaciones Balanza comercial

Fuente: Informes nacionales.

La figura 19 muestra la balanza comercial forestal en México, incluyendo la madera contrachapada, tableros aglomerados y tableros de fibra. Las importaciones a partir de 1995 han sido crecientes mientras que las exportaciones desde el 1994 al 1999 han presentado variaciones importantes. La balanza comercial para este tipo de productos es negativa, siendo más visible este déficit en los tres últimos años de la gráfica.

FIGURA 19 Balanza comercial de productos forestales (madera contrachapada y tableros aglomerados) en México (toneladas)

-300000

-200000

-100000

0

100000

200000

300000

1994 1995 1996 1997 1998 1999

Importaciones Exportaciones Balance general

Fuente: Informes nacionales.

En Costa Rica se observa (véase figura 20) que entre 2000 y 2003, las exportaciones se han mantenido, después de haber tenido un fuerte incremento entre 1998–1999. Las importaciones han ido creciendo en relación a los valores de 1999–1998 a una tasa promedio anual del 16%. La balanza comercial del sector forestal incluye madera, muebles de madera y manufacturas y es negativa a partir del año 2001.

55

FIGURA 20 Balanza comercial de productos forestales en Costa Rica Millones de dólares EE.UU.

-20

0

20

40

60

80

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003

Importaciones Exportaciones Balance

Fuente: Datos de PROCOMER, 2000

En México, la balanza comercial para madera aserrada de pino entre 1996–1998 es negativa. En ese mismo período las importaciones han aumentado, alcanzando en 1999 aproximadamente 2,7 millones de m³, como se expone en el cuadro 31.

CUADRO 31 Importaciones y exportaciones de madera aserrada de pino en México Miles de m³

Fuente: Informe nacional.

CONCLUSIONES RELATIVAS A LA EVOLUCIÓN Y A LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR FORESTAL

La situación actual tiende a mantener las tendencias que se señalan a continuación.

En contraste con la riqueza natural de los países mesoamericanos, éstos enfrentan un serio problema causado por los altos niveles de pobreza y extrema pobreza en que vive una gran parte de sus habitantes. La población crece rápidamente (más del 2%) y este crecimiento demográfico y los altos niveles de pobreza, junto a la dependencia de la población de la agricultura y de los recursos naturales, ha dado lugar a la explotación insostenible de los recursos naturales, a la contaminación de las aguas, a la erosión del suelo, a la sedimentación y a la deforestación. La pobreza en la región es un elemento que tiene una fuerte inherencia en la definición de la política nacional de los países.

La tasa de deforestación se mantiene alta en los países de la región debido a dos fenómenos que son de carácter permanente: la expansión de la frontera agrícola y la tala de árboles para uso como combustible. Sin embargo, la tasa de deforestación en la última década es menor que en las décadas anteriores, tanto por aumento de control como por depresión económica en los usos alternativos (especialmente ganadería). Además, los países han impuesto restricciones legales para el cambio del uso de la tierra de bosques a cualquier otro uso.

Las tasas de deforestación continuarán a corto plazo de la misma manera que actualmente, debido principalmente a la expansión de la frontera agrícola y a las necesidades de abastecimiento de leña. Las políticas y las leyes vigentes, así como la institucionalidad actual no van a incidir en un cambio a corto plazo, hasta que no se atiendan las relaciones intersectoriales en forma práctica con sectores como la agricultura.

Fuente 1996 1997 1998 1999

Importación 1022 1177 1718 2731 Exportación 374 361 251 475 Balance -648 -816 -1467 -2256

56

Políticas y legislación forestal Existen problemas de tenencia de la tierra que limitan la ordenación forestal. Esto ligado al exceso de regulación e intervención estatal que encarecen los procesos de ordenación forestal, a la desarticulación de estas regulaciones del resto de las regulaciones de los otros sectores que compiten por el uso de la tierra y los recursos en los países y las instituciones forestales encargadas de aplicar la legislación forestal débil, que se concentran en aplicar procedimientos burocráticos y no tienen capacidad de seguimiento y control en campo, provocan severas limitaciones para la ordenación forestal en el campo y también provocan un grado considerable de ilegalidad y de corrupción.

Las reglas del juego no siempre son claras en todos los países. En Costa Rica, la variación de las condiciones para la promoción de la inversión extranjera a través de la eliminación de incentivos como el no pago de impuestos de renta a plantaciones establecidas con recursos propios ha alejado a inversionistas extranjeros que en el pasado reforestaran superficies importantes. Además de la eliminación del Pago por servicios ambientales a la ordenación de bosques en ese país.

La gran mayoría de los países de la subregión poseen un PNDF, sin embargo, el gran reto es que no se quede en el papel y si no que se implementen los servicios forestales. Todo parece indicar que en el entorno actual de los países, lentamente la prioridad del sector forestal está progresando en las agendas nacionales.

El aprovechamiento de bosques con fines industriales se reduce a una proporción relativamente pequeña de la capacidad productiva del recurso forestal en Guatemala, Nicaragua y Honduras. Sin embargo, el aprovechamiento de leña ha llevado a la degradación de muchas masas y, posiblemente, sea el factor de mayor riesgo en el deterioro de esos recursos en los próximo 20 años.

La ordenación forestal. Un avance importante en la región lo constituye la definición de las condiciones de una buena ordenación forestal a través de la definición de principios, criterios e indicadores para ellos; Costa Rica y Nicaragua los han definido en procesos participativos. En Costa Rica están incorporados dentro de la normativa y son obligatorios. En Honduras, Panamá y Guatemala están en proceso de definición, (Flores, Membreño, 2001).

Sin embargo, su utilidad en el mejoramiento de la ordenación forestal, dependerá de que a su vez no se transformen en requisitos imposibles de cumplir o que no se disponga de los mecanismos de control.

El progreso hacia la ordenación forestal pasa en Centroamérica por la clarificación de los derechos de tenencia y por la decisión política de enfrentar los problemas que de año en año se agravan.

Un hecho importante es que las grandes masas boscosas de la subregión están en regiones transfronterizas habitadas por indígenas que están tomando un papel más activo en la defensa de sus derechos ligados al aprovechamiento y a la conservación de esas áreas.

Las plantaciones forestales en la mayoría de los países de la región, no han generado los ingresos económicos esperados por sus propietarios, debido principalmente a la carencia de ordenación, lo cual se ve reflejado en la calidad de las mismas.

En muchas industrias la tecnología empleada en la transformación de la materia prima es obsoleta, se opera en algunos casos solamente con un 50% de la capacidad instalada y adicionalmente los desperdicios que se generan en el procesamiento de la madera superan el 50% del volumen total.

La producción de madera y productos no madereros: El producto más importante extraído de los bosques de la región es la madera, tanto para fines industriales como para leña. En el caso de Guatemala, Honduras y Nicaragua, el uso de leña alcanza prácticamente el 70% del aprovechamiento total del recurso. Sin embargo, el aprovechamiento de productos no

57

madereros con fines comerciales es de gran importancia en Guatemala. Ejemplo de ello es el xate, el chicle y la pimienta. También en Honduras con la producción y exportación de resinas.

El mercado actual de los PFNM se concentra en productos con mercados muy cerrados y específicos. Son pocos los que se comercializan generando ingresos, en su mayoría son de autoconsumo y productos muy localizados.

La producción de servicios ambientales. Los países van hacia a una mayor concentración de población urbana y estas poblaciones tienen mayores demandas ambientalistas. A mediano plazo, los países atenderán las oportunidades que se están generando en torno a los servicios ambientales, específicamente la venta de carbono. En los países en que existe un plan o una estrategia forestal, darán sus primeros pasos en la implementación de esta herramienta, sin embargo aún sin resultados visibles o cuantificables en cuanto al aumento de la cubierta forestal o al desarrollo de una industria forestal más competitiva. La ordenación forestal sostenible se está apenas profundizando a nivel político y de organizaciones vinculadas con el sector forestal

A largo plazo, la venta de carbono y otros servicios ambientales será un hecho para algunos países de la región. Las oportunidades con respecto a la apertura comercial, favorecerán a los países que evolucionaron con las tendencias y que por supuesto se posicionaron en un mercado competitivo. El consumo de leña, puede que disminuya, si la población tiene acceso a otras fuentes de energía que se hayan desarrollado en el tiempo.

El comercio forestal consiste básicamente en productos de bajo valor agregado y en ocasiones de baja calidad. Normalmente se opera en mercados tradicionales y no se emplea información estratégica que permita detectar oportunidades, en cuanto a nuevos mercados, nuevos productos o la combinación de ambos.

Quizás algunos países sean más atractivos para la inversión extranjera y ésta aumente. Nicaragua, por ejemplo, apunta al desarrollo turístico, siempre y cuando exista seguridad ciudadana.

El mercado de productos forestales. Existe poca información sobre el mercado de los productos forestales, así como información estadística que permita realizar un análisis de la evolución del mercado interno de los países,

En materia comercial, no sólo es necesario analizar el comportamiento de las exportaciones e importaciones de los países, sino también la participación y el dinamismo de estas exportaciones en los mercados de destino. Es relevante que los sistemas nacionales de estadísticas forestales incorporen la información referente al porcentaje que representan las exportaciones de madera y productos de madera en el mercado de destino a fin de identificar si realmente la participación del país en la demanda total de estos productos en los países importadores está aumentando, decreciendo o si está estancada. Esto permite identificar las oportunidades que tienen estos productos en dichos mercados (estrellas nacientes, menguantes, oportunidades perdidas y retrocesos).

La falta de estadísticas confiables y detalladas sobre el flujo comercial en materia forestal constituye un límite para la planificación del desarrollo del sector. No solo es necesario conocer los problemas que enfrentan las empresas dedicadas a la producción, industrialización y comercialización de la madera y los productos elaborados con ésta, sino que es necesario conocer la dinámica de los mercados forestales, tanto a nivel interno como externo. Sin esta información es muy difícil reorientar la producción en función de las necesidades del mercado.

La dinámica que ha adquirido el mercado de la madera y de los productos forestales en la última década, principalmente a causa de la búsqueda de mercados alternativos por parte de los grandes productores, debe ser analizada por los empresarios del sector a nivel centroamericano para identificar oportunidades y amenazas. Sin este análisis, no es posible proponer hacia dónde debe dirigirse la industria regional.

58

Un hecho evidente es que hay que reconocer que existe un mercado para maderas preciosas y que el consumo de leña va a aumentar, tanto para uso doméstico como industrial. Por ejemplo, fábricas de teja en Honduras y El Salvador. Esto va ligado a que no hay expectativa de electrificación rural en Centroamérica.

Balanza comercial forestal. Para todos los países de la región, excepto Nicaragua, ésta fue deficitaria. En los últimos años ha habido una tendencia de aumento en las importaciones.

Cultura forestal. La cultura forestal en los países no deberá sufrir cambios fuertes a corto plazo, como tampoco se reducirá la pobreza. Mientras exista pobreza y demanda por espacio, la presión que se ejerce sobre los bosques persistirá. Sin embargo, en la actualidad existe más articulación entre grupos que tienen interés en los bosques, que hay una tendencia hacia la forestería urbana, la coordinación de áreas silvestres protegidas y que existe más articulación de oferta y demanda de bienes y servicios ambientales.

A pesar de lo crítico de la situación, no se pueden desconocer algunos hechos que se señalan a continuación: El tema de los servicios ambientales y la necesidad de produndizarlos en el flujo financiero

de los propietarios de bosques y plantaciones forestales ha creado mayor conciencia sobre el valor integral del bosque, tanto desde la perspectiva de su propietario como de la sociedad en general. Algunos países han iniciado con el pago por servicios ambientales, a nivel del reconocimiento del tema en su legislación nacional (Costa Rica y Guatemala) y están implementando esos sistemas. Esto ha creado oportunidades adicionales para que el sector del turismo, el sector productor de hidroenergía y otros aporten recursos financieros para apoyar la ordenación forestal y la conservación.

Existe un mayor conocimiento científico y técnico para poner áreas de bosque natural bajo ordenación sostenible, destacándose algunos ejemplos como la Reserva de la Biosfera Maya en Petén y los casos de la Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central (FUNDECON) y de la Comisión de Desarrollo Forestal de la Zona Norte (CODEFORSA) en Costa Rica.

El aumento de la tasa de establecimiento de plantaciones forestales en la última década, especialmente en Guatemala, Costa Rica y Panamá, donde los sistemas de incentivos y pago por servicios ambientales han impulsado el proceso.

59

4 Fuerzas impulsoras que afectan al sector forestal

TIPO DE FUERZAS QUE IMPULSAN AL SECTOR FORESTAL

En la actualidad, el análisis de la evolución de cualquier sector de la economía de un país o región requiere considerar las fuerzas que empujan a dicho sector en una u otra dirección. Estas fuerzas son llamadas “fuerzas impulsoras” y pueden ser positivas o negativas, es decir, fuerzas que ayuden a alcanzar las metas de desarrollo que tiene el sector o fuerzas que constituyan restricciones y/o barreras para dicho desarrollo.

Esas fuerzas pueden venir del mismo sector, es decir, pueden ser internas. Sin embargo, en el contexto actual, es imprescindible incorporar en el análisis las fuerzas externas, es decir, aquellas que estando fuera del sector afectan al mismo de diferentes maneras. Estas fuerzas impulsoras externas pueden valorarse a diferentes niveles: mundial, regional y nacional.

El proceso de globalización ha hecho imprescindible revisar las fuerzas impulsoras a nivel internacional ligadas a la política económica, comercial, social y ambiental de los principales bloques con poder político y comercial. Sin embargo, en el presente análisis del sector forestal de la subregión de Centroamérica y México sólo se consideraron algunos elementos del contexto internacional que deberán profundizarse en futuros estudios. Estos elementos son las tendencias al crecimiento de la economía mundial y las relaciones comerciales mundiales, así como la información sobre el comercio mundial de la madera.

El estudio se concentra en analizar las principales fuerzas impulsoras regionales y nacionales que afectan al sector forestal de la subregión. En el ámbito nacional, los países de Centroamérica tienen prioridades orientadas a lograr un mayor crecimiento económico, a incrementar la producción y el comercio, a disminuir los índices de la pobreza, del desempleo, a mejorar el acceso y la calidad de la educación y la salud, así como a conservar el ambiente entre otros objetivos nacionales. Las acciones que desarrolla cada país en cada uno de esos sectores están articuladas y, por lo tanto, se convierten en fuerzas impulsoras (positivas o negativas) para el desarrollo del sector forestal nacional y regional.

En el sector forestal, la clasificación de las fuerzas impulsoras puede ser aún más específica y considerar entre éstas las que empujan los procesos de producción de bienes y servicios ambientales y las que impulsan la conservación de áreas silvestres protegidas.

Un elemento adicional es la dirección de esas fuerzas impulsoras, las cuales pueden tener un efecto positivo o negativo en el sector. La complejidad del análisis radica en que tanto a nivel interno como externo del sector existen fuerzas positivas y negativas. Además, estas fuerzas no operan en forma independiente, sino que muchas están estrechamente ligadas y son interdependientes.

Una clasificación muy general, y que no pretende ser exhaustiva, de las fuerzas impulsoras que afectan al sector forestal es la siguiente:

Fuerzas impulsoras a nivel internacional Políticas de desarrollo de los países o bloques con mayor poder económico y político. Acuerdos en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y tratados

bilaterales y regionales de libre comercio. Convenciones Internacionales en materia ambiental y forestal. Por ejemplo: Convenio

sobre la diversidad biológica, Convenio marco sobre el cambio climático, Convención de lucha contra la desertificación (CLD), Convención sobre comercio internacional de especies amenazados de fauna y flores silvestres (CITES), Protocolo de Montreal y Protocolo de Kyoto entre otros.

60

Fuerzas impulsoras a nivel regional Crecimiento demográfico Crecimiento de la economía regional Acuerdos de integración regional. Acuerdos regionales en materia ambiental y forestal

Fuerzas impulsoras a nivel nacional Políticas nacionales de desarrollo, las cuales son atendidas sectorialmente y, en su

mayoría, ligadas a un ministerio encargado de impulsar las acciones concretas para alcanzar las metas del país. Estas políticas están orientadas hacia los diferentes sectores: educación, salud, vivienda, energía, turismo, producción agropecuaria, producción industrial, comercio, ciencias y tecnología y ambiente.

Políticas ambientales en relación al ordenamiento territorial, recurso hídrico, recursos marino-costeros, áreas silvestres protegidas, diversidad biológica, suelo y subsuelo, recursos energéticos, recursos forestales

Políticas específicas del sector forestal. Algunas de estas son la producción de madera y productos no madereros, la producción de servicios ambientales, la conservación de ecosistemas y los incentivos para la ordenación sostenible.

FUERZAS IMPULSORAS A NIVEL INTERNACIONAL

Se mencionarán como fuerzas impulsoras solamente el crecimiento de la economía mundial y los países con un rol preponderante en ese crecimiento y el comercio mundial, el cual interesa para identificar las futuras oportunidades en la comercialización de bienes y servicios forestales. Se mencionará brevemente al comercio mundial de productos forestales.

El crecimiento económico y el comercio mundial

La ubicación de la población mundial ha variado en los últimos 80 años. Mientras en 1920 occidente tenía el 48% de la población mundial incluyendo sus colonias en Asia y África, en 1993 solo el 11% de la población mundial se ubica en occidente. Esa tendencia persiste para el 2000 convirtiéndose la cultura asiática en una de las principales, no sólo por su crecimiento poblacional sino por el crecimiento económico logrado en la última década (Granados, 2003).

Asia también sobresale en el comercio mundial convirtiéndose en el bloque comercial con mayor crecimiento de sus economías y, por tanto, considerada el epicentro de la economía global. Durante los últimos 20 años, Asia ha logrado crecer a una tasa promedio superior al 5%, mientras que en el resto del mundo crece a una tasa promedio del 3%. Por ejemplo, los pronósticos para el 2004 muestran que el crecimiento del PIB en China será del 8,2%, en Kazajstán del 10,1%, en Viet Nan del 7,1%, en India del 6,6%, en Hong Kong del 5,4%, en Pakistán del 5,5% y en Tailandia del 5,7% por mencionar algunos países.

En contraste con la situación asiática, el Economist Intelligente Unit (EIU) predecía para el 2004 un crecimiento global de la economía mundial del 3%, con 3,4% para Estados Unidos y solo 1,9% para la zona del Euro. Según los pronósticos, sobresalen en el 2004 países como el Chad con un crecimiento del PIB del 58%, Guinea Ecuatorial con 23%, Liberia con 20% y el Iraq con 19%. Los más lentos para el 2004 son Côte d´Ivoire con 1,3, Suiza y Paraguay con 1,2, Holanda con 0,9 y con valores negativos y Turquía con y -4,5% y Zimbabwe con -6,2%.

La tendencia mundial muestra que Estados Unidos que se mantiene y redobla esfuerzos por mantener su posición de liderazgo, la Unión Europea continúa ampliándose para consolidar su posición a nivel mundial y Asia incrementada su poder comercial y económico para posicionarse como el tercer miembro del grupo del nuevo orden geopolítico emergente.

En el caso de Centroamérica, el pronóstico de EIU (2004) indica que el crecimiento del PIB en Centroamérica será del 3,6% para el 2004 y 3,2% para el 2005. El reto de los países es lograr un mayor crecimiento.

61

En este contexto, los países en vías de desarrollo cada vez tienen menos peso. Eso se evidencia en los flujos de comercio internacional. Por ejemplo, el 40% del comercio exterior de Estados Unidos se da entre empresas de capital norteamericano.

López (2003) indica que en la actualidad, en el ámbito del comercio mundial los protagonistas son: Estados Unidos, el mercado con mayor potencial de crecimiento en el mundo, junto a China, México, Canadá, Alemania, Reino Unido, Brasil, Francia, Rusia e India. Europa del este es hoy una zona de gran atractivo para los capitales europeos y globales.

El bloque asiático y principalmente China, también presentan un atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED).

China ha pasado a dominar grandes bloques del comercio mundial de manufactura y día a día sigue creciendo su capacidad productiva y tecnológica. Tiene como motores de inversión al Japón, Taiwán y al mismo Estados Unidos, que por su escala y potencial de crecimientos, será el principal destino de la inversión global durante muchos años más.

La región del sureste asiático firmó en el 2002 un acuerdo para iniciar la integración de las naciones de ASEAN con China, creando un mercado integrado de casi 2 000 millones de personas cuya capacidad de producción y consumo va a crecer aún muchos años más (Artavia, 2003).

En 2003, una encuesta realizada por el Financiero a 96 ejecutivos de las principales empresas manufactureras de todo el mundo señaló que ellos consideran que: Estados Unidos es el principal mercado y la tendencia se mantendrá. Japón es la segunda economía del mundo. Existe pesimismo en las condiciones empresariales en África y Medio Oriente. En Latinoamérica los ejecutivos están más optimistas por Brasil, seguido por Chile y

Argentina. En Europa Central y Occidental los ejecutivos esperan que las mayores mejorías en la

actividad empresarial se experimenten en la República Checa, seguida por Hungría y el Reino Unido.

En el área de Asia y el Pacífico, los ejecutivos están optimistas respecto a China, seguida por Australia y la India.

Por su parte, la Unión Europea se consolida con la ampliación de 15 a 25 países.

Dado lo anterior, en el ámbito comercial parece que Estados Unidos mantendrá su posición de principal mercado. No obstante, el sureste asiático con la creación de un mercado integrado de casi 2 000 millones de personas empieza a ser una fuerza que será un contrapeso comercial muy importante para Estados Unidos.

América Latina y sus procesos de integración regionales buscan fortalecer la posición política, económica y comercial de la región. Es indiscutible que MERCOSUR y CAN serán plataformas que impulsarán el ALCA, lo mismo que el MERCOMUN y el CARICOM. Esta integración es fundamental dada la orientación mundial a la conformación de bloques comerciales, que se convierten en fuerzas políticas, económicas y comerciales con fines comunes.

El comercio mundial de productos forestales

El mayor número de consumidores y la menor cantidad de barreras al comercio llevará indiscutiblemente a intensificar el intercambio de bienes y servicios a nivel mundial. La pregunta es ¿cómo se desarrollará el comercio de bienes y servicios forestales a nivel mundial?

Según la OIMT (2003) Estados Unidos durante el 2002 consumió un total de 116,8 millones de m³ de madera aserrada y 16,7 millones de m³ de madera contrachapada, por un valor total aproximado de 30 000 millones de dólares EE.UU. Gran parte de ese consumo se abastece internamente.

62

El mercado para maderas tropicales en Estados Unidos es relativamente pequeño. En el 2002 las importaciones ascendieron a 440 millones de dólares constituidas por 350 000 m³ de madera aserrada y 1,4 millones de m³ de contrachapado. Lo anteriormente expuesto no contabiliza los productos que son manufacturados en Asia (por ejemplo, en China) con maderas tropicales y exportados a Estados Unidos. Las mayores exportaciones de maderas duras desde Estados Unidos se dirigen a China y gran parte de esa madera es reimportada como muebles.

El precio promedio para las maderas tropicales en Estados Unidos es de 700 dólares EE.UU./m³ frente a los 180 dólares EE.UU./m³ de madera blanda aserrada (softwood). Sin embargo, su preferencia por caoba y un grupo selecto de especies, deja al conjunto de la producción forestal tropical (muchas especies por unidad de área) sin muchas opciones para ingresar a ese mercado.

Por otro lado, Europa también autoabastece la mayor parte de su demanda interna de madera aserrada y concentra sus importaciones tropicales en un número pequeño de especies. Sin embargo, en 2002–2003 el consumo de madera aserrada de las llamadas maderas duras (hardwood) o madera de fronda o frondosa se redujo en un 2,6%.

Los tableros de madera contrachapados (plywood principalmente, contrachapado o láminados) tienen una demanda mundial que se ha mantenido creciente en los últimos 2 años (2002-2003). China se ha convertido en un exportador importante de tableros contrachapados a Europa basado en la importación de trozas. No obstante, la industria manufacturera de tableros en Europa se está reestructurando a la luz de una demanda que no crece, bajos precios y baja rentabilidad. Tanto Estados Unidos como Europa están desarrollando mayor tecnología para elaborar productos estructurales de madera debido a que esa tecnología permite el uso eficiente de la madera en la manufactura, tiene un desempeño predecible y reduce los desechos y el tiempo en las labores de construcción(UNECE, 2003).

El consumo de papel y cartón en el período 2002-2003 bajó en Estados Unidos a niveles inferiores a los de la mitad de la década de los noventa. Mientras tanto la producción y el consumo de papel, cartón y pasta se recupera rápidamente en Rusia.

A esto hay que agregar que los productores de madera tropical continúan incrementando su producción de productos con mayor valor agregado.

El comercio de combustibles de madera se ha incrementado rápidamente en los últimos 10 años impulsado por las políticas de energía y el desarrollo de tecnologías.

FUERZAS IMPULSORAS A NIVEL REGIONAL

La integración regional

En la actualidad, las características geopolíticas y económicas que presenta el nuevo escenario Centroamericano (Solís, 2003), son a saber: Estados democráticos y reducción significativa de los presupuestos militares. La transición hacia un regionalismo abierto: Hoy se encuentran organizaciones regionales

de carácter comercial que buscan una mayor integración y aprovechan mejor los mercados, tal es el caso del Sistema de integración Centroamericana (SICA) y el Mercado común centroamericano (MERCOMUN). La negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) es también un paso para impulsar la integración regional y la apertura comercial como subregión.

La seguridad en la agenda Centroamericana: actualmente existen temas importantes en la agenda de desarrollo de la subregión. Uno de ellos es la seguridad; los otros dos son el narcotráfico y el terrorismo. El comercio de drogas ha tenido un impacto en la institucionalidad de los países dado que ha incrementado los niveles de corrupción de esas instituciones y ha llevado a niveles preocupantes de ingobernabilidad.

63

La institucionalidad regional: La presencia de un orden regional más estable y más o menos predecible. La persistencia de instituciones débiles y fragmentadas que minan la capacidad de los

gobiernos para controlar el territorio. Los problemas más apremiantes en la región son de orden interno. La línea divisoria entre lo interno y lo internacional se vuelve cada vez más borrosa.

Existen dos temas relevantes en Centroamérica: por un lado la Unión Aduanera y por otro el TLC. En el contexto actual, el TLC se convierte en el centro de la discusión entre Centroamérica y Estados Unidos.

En el contexto del comercio actual, hay que tener presente que el ALCA convertirá a América Latina en el mercado libre más extenso del mundo, con un PIB combinado de alrededor de 13 mil millones de dólares EE.UU. en 34 países y cerca de 800 millones de consumidores, desde Alaska hasta el extremo de América del Sur5. Sin embargo, los países de la región han manifestado fuertes temores en relación a las negociaciones del ALCA, dado que los temas trascendentales como subsidios a la agricultura, acceso a mercados o el sistema de solución de controversias no avanzan.

El nuevo escenario Centroamericano favorece la integración de la región, pero estos procesos de integración no tienen lugar al ritmo que se requiere. Aunque la región goza de mayor paz y democracia que en décadas anteriores, sigue sin estar unida para enfrentar retos regionales.

Crecimiento demográfico en la región

La población en la región centroamericana en el 2020 será de 54 millones de habitantes y será necesaria la creación de aproximadamente 600 000 nuevos empleos adicionales al año en promedio, para que el desempleo no aumente. La población mexicana pasará de 103 millones de personas en el 2000 a casi 125 millones en el 2020, o sea, un total de 22 millones de personas más demandando bienes y servicios. Además, la tendencia es al aumento de la población en áreas urbanas. De mantenerse el ritmo actual, la población urbana se duplicaría en treinta años.

Quirós (2004) opina que de mantenerse la tendencia de migración rural-urbana, la competencia de tierra por parte de la agricultura hacia los bosques va a disminuir porque cada vez habrá menos población rural y la que se quede en el campo dependerá cada vez menos de las actividades agrícolas, esto podría reducir la presión sobre los bosques.

La situación económica de la población de la región ha provocado corrientes migratorias dentro del área centroamericana; los salvadoreños emigran a Guatemala y los nicaragüenses emigran a Costa Rica y fuera del área los mexicanos y centroamericanos hacia Estados Unidos. Sólo en Centroamérica, las remesas de los emigrantes a sus familias representan uno de los ingresos de divisas más importantes de la región (6 000 millones de dólares EE.UU., o sea el 8% del PIB).

La pobreza afecta al 51% de la población y en algunos países ésta seguirá siendo una fuerza impulsora negativa sobre los bosques, por un lado porque se continuará talando bosques para dar paso a tierras agrícolas y, por otro, por la extracción de leña para solventar las necesidades energéticas de la población pobre del país.

En estas condiciones, el buen manejo de los recursos forestales puede ser una enorme oportunidad para que la población rural, tanto campesinos como indígenas, logren elevar su calidad de vida. La generación de fuentes de empleo forestal y la producción de bienes y servicios de los bosques como generadora de ingresos deben ser objetivos del desarrollo rural.

5 Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos. Área de Libre Comercio de las Américas: La oportunidad de un mercado hemisférico.

64

Crecimiento de la economía regional

A partir del 2000, el crecimiento de la región ha sido insuficiente (3%). En Nicaragua y Panamá el PIB real por habitante en los últimos 4 años disminuyó en promedio. En El Salvador y Guatemala se estancó. En Costa Rica y Honduras aumentó menos del 1% por año. En el caso de México, el crecimiento del PIB (2,5%) es aún menor que el de los países centroamericanos. La tasa del crecimiento del PIB en todos los países de la subregión está por debajo del nivel deseado.

Los países del área han mostrado, en los últimos años, un comportamiento macroeconómico relativamente satisfactorio. En relación a la tasa de inflación, sólo Costa Rica muestra una inflación relativamente elevada, alcanzando cifras del 10% anual. Los demás países muestran tasas de inflación más reducidas, destacándose Panamá con una tasa prácticamente igual a la internacional.

La deuda externa se ha manejado de forma adecuada en los últimos años. Si bien el déficit fiscal subsiste en cuatro de los países (Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá) se mantienen en niveles inferiores al 4% por ciento del PIB. Solo Nicaragua, (con una mejoría importante) y Honduras muestran déficit más pronunciados.

En estas condiciones, los gobiernos orientan gran parte de sus esfuerzos a trabajar con los sectores de la economía más dinámicos. Sin embargo, desatienden sectores estratégicos como el forestal, debido a la falta de claridad sobre las oportunidades que ofrece el sector a nivel de producción de bienes y servicios, de generación de empleo rural y de manufactura de productos de alto valor agregado para el mercado nacional e internacional. Esto es especialmente válido en países como Honduras, Nicaragua y Guatemala que poseen grandes extensiones de bosques.

Sin embargo, la mayor estabilidad política y macroeconómica de la región abre la oportunidad para recibir inversión extranjera para la producción de bienes y servicios, incluyendo la inversión para la ordenación forestal. Algunos países de la región tienen una alta disponibilidad de tierras para dedicar a plantaciones forestales, y a precios competitivos para desarrollar actividades de producción forestal, tal es el caso de Nicaragua.

Más aún, la actividad forestal debe ser incorporada a los planes de desarrollo regional, dado que la incorporación de las comunidades rurales e indígenas para el aprovechamiento de los bosques facilita la incorporación de estas comunidades a la economía, teniendo un impacto importante sobre la reducción de la pobreza rural y, principalmente de los grupos más desprotegidos que son los campesinos e indígenas de la subregión.

La estabilidad política facilitará las acciones en favor de la actividad turística. La región presenta su diversidad biológica como una gran fortaleza, atractivo fundamental para el turismo. En este sentido, existe la oportunidad de ligar el sector forestal con el sector turismo para actuar en conjunto y aprovechar esa alianza para conservar los recursos naturales y generar riqueza a través del turismo.

El crecimiento de la población y la necesidad de creación de mayores fuentes de trabajo, empuja hacia la búsqueda y el desarrollo de actividades productivas. En este contexto, la generación de empleo en zonas rurales es de gran importancia para reducir el impacto de las migraciones rural-urbano. Esa migración rural-urbana tiene sus causas en la falta de oportunidades laborales y de desarrollo humano que presenta la zona rural de los países. Se debe hacer hincapié en que la región tiene, al menos, un 60% de su territorio de vocación forestal y que las actividades forestales de producción de bienes y servicios en suelos forestales son la mejor opción para la conservación de los recursos naturales.

65

Convenios internacionales

Los países de la región han firmado y ratificado un gran número de convenios internacionales en materia de ambiente (Véase cuadro 32). Esos convenios establecen compromisos en relación a la conservación de los ecosistemas forestales dada su importancia en la conservación de especies de flora y fauna silvestre, en la regulación del ciclo hidrológico, en la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y en la protección de especies que en el futuro podrían brindar las materias primas para combatir enfermedades que aquejan a la humanidad.

CUADRO 32 Convenios internacionales en materia de ambiente y recursos naturales firmados y ratificados por Centroamérica

Convenios Situación

Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) 7 países ratifican Convención sobre humedales ( RAMSAR) 7 países ratifican

Convención marco de cambio climático (CMCC) 7 países ratifican Protocolo de Kyoto 7 países firman Movimiento transfronterizo desechos tóxicos 3ratifican, 3 aprueban Convención sobre comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre (CITES)

3 ratifican y 4 aprueban

Convención de Lucha contra la Desertificación (CLD) 5 ratifican y 2 en proceso de aprobación

Convenio para la Protección de la Capa de Ozono 7 países aprueban Protocolo de Bioseguridad Firmada por 5 países Convención sobre el Patrimonio Mundial Ratificada por 5 países

Fuente: CCAB-AP, 2002.

Convenios e iniciativas regionales en ambiente y bosques

A nivel regional existen un conjunto de convenios de iniciativas marco en materia ambiental y de recursos naturales que establece los compromisos de los países de la región para la conservación de los recursos naturales y el impulso de la recuperación de la cubierta forestal en aquellas áreas que lo requieran. Los convenios e iniciativas más relevantes son (CCAD-SICA, 2002): Alianza Centroamericana para el Desarrollo Sostenible (Alides). Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres

Prioritarias en Centroamérica. Convenio Regional para la Ordenación y la Conservación de los Ecosistemas Naturales

Forestales y el Desarrollo de Plantaciones Forestales. Plan Ambiental de la Región Centroamericana (PARCA). Lineamientos estratégicos del PNUD para contribuir a superar la pobreza en Centroamérica

para el 2015. Plan centroamericano para la ordenación integrada y la conservación de los recursos

hídricos. Iniciativa Mesoamericana de Desarrollo Sostenible en el Contexto del Plan Puebla-

Panamá. Protocolo regional de acceso a recursos genéticos y bioquímicos. Convenio sobre zonas marinas y costeras del Pacífico Norte. Convenio regional Transfronterizo de desechos.

Este conjunto de instrumentos jurídicos sumado a los convenios internacionales ratificados por los países de la región, generan un marco jurídico vinculante que compromete a los países en la lucha contra la pérdida de recursos naturales, incluyendo los forestales.

66

Los acuerdos comerciales en la región

Los tratados firmados por los países de la región se exponen en el cuadro 33. Además de estos tratados, se están negociando el TLC entre Centroamérica y Estados Unidos (NAFTA), el TLC de Centroamérica con Canadá y algunos países están negociando con la Unión Europea.

CUADRO 33 Tratados de Libre Comercio firmados por los países de la región

TLC negociados Fecha de entrada en vigor Costa Rica – México 1 enero 1995 Nicaragua – México 1 julio 1998 Centroamérica – República Dominicana Nicaragua, 3 setiembre 2002

Costa Rica, 7 marzo 2002 Honduras, 19 diciembre 2001 El Salvador, 4 octubre 2001 Guatemala, 3 octubre 2001

Centroamérica – Chile El Salvador, 3 junio 2002 Costa Rica, 15 febrero 2002

México – triángulo del norte El Salvador, 15 marzo 2001 Guatemala, 15 marzo 2001 Honduras, 1 junio 2001

Canadá – Costa Rica 11 noviembre 2002 Centroamérica – Panamá 11 noviembre 2002

El Plan Puebla Panamá

El Plan Puebla Panamá es un proyecto a largo plazo, que busca promover el desarrollo y combatir la pobreza, en los estados del sureste de México hasta Panamá, a través de inversiones en la infraestructura, en el área social y ambiental, así como la conformación de un bloque comercial y de inversiones. El objetivo del Plan es potenciar la riqueza humana y ecológica de la región mesoamericana dentro de un marco de desarrollo sostenible que respete la diversidad cultural y étnica (BCIE et al, 2001). Este plan está compuesto por las ocho iniciativas que se enumeran a continuación:

Iniciativa mesoamericana de desarrollo sostenible: El objetivo es promover la conservación y la ordenación sostenible de los recursos naturales y los mecanismos participativos, especialmente de las comunidades locales, en la gestión ambiental.Iniciativa mesoamericana de desarrollo humano: El objetivo es reducir la pobreza, facilitar el acceso a los servicios sociales básicos de la población vulnerable y contribuir al pleno desarrollo de los pueblos mesoamericanos. Iniciativa mesoamericana de prevención y mitigación de desastres naturales: El objetivo es promover la prevención y mitigación de desastres naturales e incorporar la consideración de la gestión del riesgo en los proyectos de todos los sectores. Iniciativa mesoamericana de promoción del turismo: El objetivo es promover el desarrollo del turismo ecológico, cultural e histórico mediante acciones regionales que destaquen la complementariedad, las economías de escala y los encadenamientos productivos del turismo. Iniciativa mesoamericana de facilitación del intercambio comercial: El objetivo es fomentar el intercambio comercial en la región mediante una reducción de los costos de transacción en el comercio entre los países y promover la participación de pequeñas y medianas empresas en las exportaciones regionales. Iniciativa mesoamericana de integración vial: El objetivo es promover la integración física de la región para facilitar el tránsito de personas y mercancías y, de esta manera, reducir los costos de transporte.Iniciativa mesoamericana de interconexión energética: El objetivo es unificar e interconectar los mercados eléctricos con miras a promover un aumento de las inversiones en el sector y una reducción del precio de la electricidad. Iniciativa mesoamericana de integración de los servicios de telecomunicaciones: Elobjetivo es desarrollar la infraestructura de interconexión informática de la región.

67

Esta estrategia apoya los esfuerzos de integración de Centroamérica y los fortalece al incluir al sur-sureste de México dentro del concepto de región mesoamericana. La biodiversidad compartida, los flujos poblacionales y los problemas sociales comunes también demandan una perspectiva mesoamericana en el planteamiento de las soluciones a los desafíos que la región enfrenta.

A pesar de la proximidad geográfica, de los fuertes lazos históricos y culturales y de los esfuerzos realizados, los niveles de intercambio intraregional son relativamente bajos y la cooperación en materia social y ambiental, aunque creciente, también se ha mantenido por debajo de su potencial. En ese contexto, el mercado interno mesoamericano no es aprovechado cabalmente, debido a las debilidades de su interconexión física y las diferentes regulaciones en materia aduanera. Este mercado es crucial para la competitividad regional pues puede proveer la demanda suficiente para que las empresas generen sus economías de escala y el conocimiento para exportar a otros mercados.

Para México el Plan Puebla-Panamá es una de las grandes estrategias del Gobierno Federal para reducir el contraste a nivel de desarrollo, entre el norte, el centro y la región sur-sureste. Este Plan busca no sólo disminuir las diferencias regionales, sino potenciar el mercado y la integración con los países de Centroamérica.

El sector forestal mexicano considera que a medida que avance el proceso de vinculación entre los siete países y los nueve estados mexicanos con base en la ejecución del Plan Puebla-Panamá, el Programa Estratégico Forestal de la región deberá convertirse en un valioso instrumento de gestión internacional y de integración de políticas ambientales y ecológicas, con base en las similitudes de biodiversidad compartidas por todos los estados de México y los países de Centroamérica involucrados.

FUERZAS IMPULSORAS A NIVEL NACIONAL

El desarrollo agropecuario

El PIB agrícola de los países de la región se ha reducido desde 1980 (24%) hasta el 2000 (16%). Aún con esa disminución, las economías de la región siguen teniendo un alto componente agropecuario.

En el cuadro 34 se observa que en países como Nicaragua, Honduras y Guatemala el mayor porcentaje del PIB que corresponde a bienes, es producto de la producción agropecuaria. Durante el período 1990–2000, Costa Rica, El Salvador y Panamá, redujeron el porcentaje de aporte del sector agropecuario al PIB de bienes y lo incrementaron en servicios de diversa índole. Sin embargo, las otras tres economías de la región se han diversificado poco y siguen dependiendo de las actividades agropecuarias.

Dos aspectos relevantes son que la expansión de la frontera agrícola en los países de la región continúa y que por más de una década los países han orientado parte de su esfuerzo a la reconversión productiva de este sector. En la mayoría de los países de la región, el sector agropecuario recibe apoyo técnico y financiero de las autoridades nacionales. Diversas actividades agropecuarias cuentan con créditos subsidiados, tanto para la producción en campo como para la transformación industrial de los productos. La banca nacional en cada uno de los países cuenta con experiencia en crédito agropecuario y en otros mecanismos de apoyo a la actividad.

68

CUADRO 34 Composición del PIB por país según actividad económica para el año 2000

% del PIB por actividad económica Actividad

Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá

37,9 39,7 42,4 57,8 36,4 19,6 Bienes totales

Agricultura,Ganadería, Silvicultura y Pesca

22,6 11,8 22,2 30,0 10,7 7,8

Servicios básicos (1) 14,1 9,2 11,1 7,6 13,7 21,1 Otros servicios (2) 48,0 45,2 38,8 34,6 42,7 61,5 1) Se refiere a electricidad, gas y agua, transporte, almacenamiento y comunicaciones. 2) Se refiere a comercio, restaurantes y hoteles, establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles, servicios sociales, personales y gubernamentales. Fuente: Estado de la Región 2004.

En México las actividades agropecuarias siguen siendo la causa más importante de la deforestación y degradación del recurso forestal. Existen instrumentos de fomento a las actividades agrícolas y ganaderas extensivas, sin que haya suficientes incentivos e inversiones para las actividades forestales. Los factores que provocan mayor degradación en los bosques son, en orden de importancia, los incendios, las plagas y enfermedades forestales, los cambios de uso del suelo y la tala clandestina, mientras que en las selvas, los principales factores son: las plagas y enfermedades forestales, cambios de uso de suelo, y en tercer lugar, los incendios forestales, seguidos de conflictos agrarios y pobreza extrema (INDUFOR, 2001). A la expansión acelerada de las áreas de cultivo se suman el tránsito y el tráfico de estupefacientes en las zonas forestales marginales, aprovechándose de una doble condición: la miseria y la falta de alternativas de sus habitantes y la inaccesibilidad de esas zonas. Todo esto lleva a pensar que el sector agropecuario en Centroamérica y México seguirá compitiendo por tierras con el sector forestal y en los próximos 20 años la ampliación de la frontera agrícola en la región no se detendrá.

El desarrollo energético

En el cuadro 35 se observa que Nicaragua y Honduras son los dos países con menor proporción de territorio que cuentan con electricidad. Eso constituye un límite en ambos países para el desarrollo de algunas actividades productivas en zonas rurales. Se destaca el porcentaje de territorio costarricense que cuenta con electrificación (94,7%) y la capacidad de generación, la cual constituye el 23% de toda la región.

CUADRO 35 Capacidad de generación eléctrica (MW) y porcentaje del territorio electrificado por país centroamericano

País Superficie (km²) Población (miles) % Territorio electrificado

Capacidad de generación

(MW) Guatemala 10 843 11 385 82., 1 438 El Salvador 2 072 6 267 72,6 999 Honduras 11 189 6 485 56,0 906 Nicaragua 12 140 5 074 46,9 602 Costa Rica 5 106 4 023 94,7 1 499 Panamá 7 443 2 856 64,8 1 097 Total 6 541 Fuente: Campos Ávila, 2004. Seminario megatendencias. San José, Costa Rica.

69

Otro factor relevante es el precio de la energía es. En la figura 21 se observa que el precio por kWh oscila entre 0,075 de dólar en Costa Rica hasta casi los 0,13 en Guatemala. Los impuestos fiscales a los combustibles que tienen todos los países tienen un impacto directo en el costo de la generación en las plantas térmicas.

La poca disponibilidad de energía eléctrica, principalmente en las zonas rurales de algunos países de la región, y por otro lado el precio al consumidor, son dos elementos que contribuyen a explicar el porqué del alto consumo de leña en países como Guatemala, Nicaragua y Honduras.

FIGURA 21 Precio de venta del kWh al consumidor en los países centroamericanos (dólares EE.UU.)

Tarifa media para la venta de energía al consumidor

0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

Costa Rica Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

$ EE

.UU

. /kW

h

Fuente: CEPAL 2002.

En el caso de Nicaragua, las fuentes madereras representan el 60% del consumo nacional de energía, seguida por los derivados del petróleo con un 34% y la electricidad con un 6%. La oferta eléctrica para el año 2000 fue de 2319 GWh, de los cuales apenas el 1,8% se generó a partir de biomasa, el 8,1% de geotermia, el 8,2% de hidroeléctrica y el restante 81,9% de derivados del petróleo. A esta oferta se le debe sumar 17,3 GWh que se importan.

Aunque Honduras aparece con una capacidad de generación inferior a Guatemala, Costa Rica y Panamá, este país posee un alto potencial para la generación de energía hidroeléctrica estimado en 3 000 y 3 500 MW. Actualmente la generación hídrica demanda un consumo promedio de 241,8 m³/seg para generar 432,2 MW. Además se emplean plantas térmicas, lo que incrementan los costos de producción afectando la tarifa del servicio de energía eléctrica. La leña y el carbón vegetal también son empleados en la generación de energía principalmente en las zonas rurales.

En el caso de México, la capacidad actual del sistema de generación de energía es de 34,35 GW y para el 2012 se establecerá un total de 28,86 GW de nueva capacidad de generación adicional al sistema. La mayoría de esta nueva capacidad provendrá de plantas de ciclos combinados. Esto llevará al país a disponer de 63,12 GW de potencia.

En el 2003 los países de la región se reunieron en Panamá para establecer la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (CCAD y SICA, 2003). Esta alianza busca fomentar la creación de empresas y proyectos para impulsar el uso de la energía renovable a fin de lograr que las energía renovables tengan una mayor participación en la satisfacción de las necesidades energéticas, contribuyendo así a su desarrollo sostenible, a la reducción del incremento de los gases de efecto invernadero y a la mitigación de los efectos adversos del cambio climático global.

70

Este conjunto de iniciativas favorecen la conservación y creación de nuevas masas forestales. Por un lado la conservación forestal es relevante para el mantenimiento del ciclo hidrológico y de la protección de las fuentes de agua, elemento fundamental para la producción hidroeléctrica. Por otro lado, la creación de nuevas masas para la protección de suelos y producción de biomasa es un factor relevante en una estrategia de fomento de las fuentes renovables de energía.

La promoción del turismo regional

En el cuadro 36 se observa la importancia de la actividad turística en algunos países de la región. Costa Rica representa el 14% de total de empleos y el 17,1% de la inversión total del país. El fuerte desarrollo turístico del país se ha dado alrededor de sus recursos naturales y su biodiversidad. Se observa también que todos los países han invertido, en mayor o menor proporción, en la actividad turística y la tendencia es a incrementar esta actividad en la subregión. De hecho, existe gran interés en promocionar a la subregión como un destino turístico que ofrece diversidad de atractivos en todos los países.

CUADRO 36 Centroamérica: importancia de la actividad turística 2002

País % del PIB

% del total

de exporta-ciones

% del total de empleos

% de la inversión de

capital

% de la inversión total

del país

Costa Rica 4,2 17,2 14,0 608,9 17,1 El Salvador 2,3 8,9 5,8 237,0 9,6 Guatemala 3,3 17,0 6,6 375,7 10,4 Honduras 3,0 9,4 8,6 179,6 12,2 Nicaragua 2,9 13,5 7,9 58,4 6,9 Panamá 5,1 12,3 10,7 379,3 12,4

Fuente: Estado de la región, 2004.

La reconversión industrial

La mayor parte de los países de la región no cuenta con programas de reconversión productiva y los que los han desarrollado han tenido logros modestos. Este tema ha quedado al descubierto frente a la negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, reconociendo los países de la región que, excepto en algunos sectores, la industria de la región es obsoleta y poco competitiva.

Salazar-Xirinachs (2004) establece que la subregión en lo productivo debe estrechar vínculos entre exportaciones y crecimiento, específicamente en: Promoción de exportaciones, haciendo hincapié en pequeñas y medianas empresas Programas de atracción de inversiones Programas de fomento a la innovación Mejorar las conexiones con empresas en zonas francas y otras. Agrupaciones (clausters) económicas o políticas sectoriales Aumentar la inversión pública especialmente en las áreas rurales

Por lo tanto, lo anteriormente enumerado requiere una política industrial clara y bien orientada.

En el sector forestal la situación es aún más grave pues la mayor parte de la industria existente es obsoleta, con maquinarias y equipos que deben ser sustituidos por otros que permitan un mayor aprovechamiento de la materia prima forestal. Los diferentes diagnósticos forestales realizados en los países mencionan, como una prioridad del sector, la reconversión de la industria forestal, no solamente la industria primaria sino también la secundaria.

71

Sin embargo, la reducción de la superficie boscosa productiva, el incremento en las regulaciones para el aprovechamiento y ordenación forestal, la baja tasa de reforestación, las altas tasas de interés crediticio y la existencia de otras actividades productivas con retornos de la inversión a menor plazo, han hecho que la industria forestal tradicional no invierta en su reconversión y muchos aserraderos han cerrado en los últimos 10 años.

Promoción de la inversión extranjera directa (IED)

Los países de la región han seguido el camino de una mayor apertura de sus economías, de una mayor integración e inserción a la economía internacional. El comercio exterior de la región ha venido aumentando de manera considerable; no sólo el comercio intraregional, sino también el comercio exterior con el resto del mundo. Sin embargo, en la región no existen los recursos para hacer frente a todas las inversiones requeridas, tanto las públicas como las privadas. La atracción de inversiones depende, en última instancia, de establecer una base de clima de negocios que aumente la productividad, la innovación y la competencia.

La inversión extranjera directa (IED) ha jugado un papel cada vez más importante en la región. Aún en el caso de Costa Rica –donde no se han verificado privatizaciones– la IED ha representado alrededor del 3% del PIB al año, durante el último quinquenio.

Durante la década de los ochenta, todos los países de la región establecieron agencias de atracción de inversiones. Inicialmente, el énfasis se dio en crear zonas francas de exportación y en atraer inversiones en el sector textil y de la confección. A principios de los noventa los flujos de IED a Centroamérica eran de 500 millones de dólares por año. Del año 2000 al 2003 fueron alrededor de 2 500 millones por año, es decir, 5 veces más que en la década anterior.

Antes de 1995 los flujos nunca sobrepasaron el 3% del PIB mientras que en el período 2000-2003 fueron del 3 al 5% del PIB. Los países continúan promoviendo la atracción de la IED con el fin de mantener la tendencia creciente de esta inversión en la región.

Los flujos de esta inversión están concentrados en el sector textil y de la confección, para aprovechar las oportunidades de la Iniciativa de la Cuenca del Caribe. También existen inversiones en concesión de servicios públicos, turismo, privatización de empresas públicas y en el área de alta tecnología los servicios de “back office” y “call centers”, principalmente ubicados en Costa Rica.

Los principales países de origen de la inversión son: La IED de los Estados Unidos fue de 3 000 millones de dólares EE.UU. en el 2001 y ésta

se distribuyó un 53% en Costa Rica, 16% en El Salvador y 7% en Guatemala.

La IED de México, en Centroamérica fue de 3 064 millones de dólares durante el período 2000-2003 y representa el 24% de la IED de México en América Latina. La distribución fue la siguiente: Guatemala 1 400 dólares EE.UU. (45,7%); Panamá 1 000 (32,6%); Costa Rica 357 (11,6%); El Salvador 151 (4,9%); Nicaragua 131 (4,3%); y Honduras 25 (0,8%)

Durante el 2003, como parte del proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, la Promotora de Comercio Exterior de Nicaragua presentó dos áreas estratégicas nuevas para el desarrollo del país: el sector turismo y el sector forestal. En cuanto al tema forestal, el país dispone en la región del Pacífico alrededor de 1 millón de hectáreas aptas para el establecimiento de plantaciones forestales y el desarrollo forestal industrial.

La apertura ha comportado un aumento muy significativo del turismo de terceros países a la subregión. Este incremento en el turismo o la proyección a un mayor desarrollo turístico está estrechamente ligado a la existencia de recursos naturales, entre ellos el bosque, pues la alta biodiversidad existente en la subregión y sus bellezas naturales son atractivos de gran importancia para la oferta turística regional. Por ejemplo, en Costa Rica el turismo representa el rubro principal de ingreso de divisas, sobrepasando 1 200 millones de dólares al año y el país promociona sus bellezas naturales, su biodiversidad y la existencia de un sistema de áreas

72

silvestres protegidas que permite al turista disfrutar de una gran variedad de ecosistemas (floray fauna) durante su visita al país.

La infraestructura vial en la región

El acceso a la región por carretera es uno de los aspectos fundamentales para el traslado demercancías y el buen funcionamiento del comercio. En el cuadro 37 se observa que el país conmayor cantidad de kilómetros de carretera es Costa Rica con el 33,8% del total de kilómetrosconstruidos en la región. Sin embargo, al comparar con el número de kilómetros pavimentados,el país con mayor cantidad es Panamá con el 33,6% de sus carreteras pavimentadas.

Nicaragua, por el contrario, se destaca, por el bajo porcentaje de carreteras pavimentadas.Esto dificulta el acceso a los centros poblados, empeorando en la temporada lluviosa. Lascarreteras pavimentadas se concentran principalmente en la zona del Pacífico y central delpaís. Algunos sectores del Atlántico son aún inaccesibles. Dentro de las acciones que semencionan en el documento “Estrategia reforzada de crecimiento económico y reducción de lapobreza”, está el de desarrollar un sistema de carreteras interdepartamentales, interregionalese intermodales las cuales unirán grandes centros de producción, el comercio interno y externo,con puertos, aeropuertos y países vecinos.

En Honduras se estima que existen unos 10 000 km no inventariados que también están sinpavimentar y en Panamá el 35% de la red vial nacional está constituida por carreteras terciariasy más de la cuarta parte de dicha infraestructura vial está compuesta por caminos de tierra.

CUADRO 37 Número de kilómetros de carreteras totales y porcentaje de carreteraspavimentadas en los países de la región para 1996

Total de km de carreteras Carreteras pavimentadasPaísNúmero de km % por país Número de km % pavimentado

MéxicoBelice 2 248 2,1 427,1 19,0Guatemala 13 100 12,4 3615,6 27,6El Salvador 9 977 9,5 1985,4 19,9Honduras 15 400 14,6 3126,2 20,3Nicaragua 18 000 17,1 1818,0 10,1Costa Rica 35 597 33,8 6051,5 17,0Panamá 11100 10,0 3729,6 33,6Total 105 422 100 20 753.4 19,7Fuente: FLACSO, 2002.

La infraestructura vial en la región es de vital importancia para promover las actividadesproductivas en los países, principalmente para la extracción de los productos de las zonasrurales hacia los puertos o hacia las fronteras. En la infraestructura vial se destaca la inversiónrealizada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en el marco de lainiciativa mesoamericana de integración vial del Plan Puebla Panamá. La inversión se hautilizado para lo siguiente:

Guatemala: se ha financiado la Carretera Ixlú – Melchor de Mencos por un monto de 17,0millones de dólares EE.UU. y se ha financiado el desarrollo de Servicios de desarrolloempresarial para la microempresa, mediana y pequeña empresa por un monto de 30millones de dólares.Honduras: se ha financiado la Carretera Puerto Cortés – Frontera con Guatemala por unmonto de 22,8 millones, de dólares, además de estar en proyecto el financiamiento delCorredor de integración Atlántico.El Salvador: se ha invertido en el Programa Nacional de Carreteras por un total de 51,9millones de dólares. Se financió el Corredor de integración Pacífico con la rehabilitación dela carretera Sirama - Agua Salada, la rehabilitación de la carretera El Delirio – La Unión, el

73

libramiento del Puerto de la Unión y el nuevo proyecto del puerto de Cutuco. La inversión en instalaciones portuarias alcanza los 25 millones de dólares EE.UU.

Nicaragua: la inversión se ha realizado en la Carretera Chinandega – El Guasaule y en el Corredor de integración Pacífico por 19 millones de dólares. Además, el Programa de transformación productiva con 0,88 millones de dólares y la Capacitación para el trabajo: acumulación de capital humano en hogares de extrema pobreza con 5 millones de dólares.

A nivel regional, el BCIE ha financiado el Proyecto CENPROMYPE por 1 millón de dólares EE.UU. Esto lleva a un total de inversión regional de 116,7 millones en mejoras de infraestructura de transporte con el fin de facilitar la comunicación y el traslado de mercancías a nivel intraregional.

Cada país está comprometido en definir los tramos viales de los cuales se requieren estudios técnicos y los mecanismos a seguir para financiar su ejecución y eventual construcción, gestión, mantenimiento y financiamiento, incluyendo atención a los posibles impactos sobre el medio ambiente.

La inversión que se ha realizado y que se realizará en el futuro en el marco del Plan Puebla Panamá es sumamente importante para mejorar la infraestructura vial de la región.

Si no se mejora la infraestructura vial, principalmente dando acceso a la zona rural de los países, será difícil desarrollar actividad forestal productiva y más difícil aún promover inversión extranjera directa en el sector forestal.

La privatización en telecomunicaciones

Durante el período 1999-2003 la cantidad de líneas telefónicas fijas en los países de la región pasó de 2,8 millones a 3,4 millones, o sea, un 21,4% más de líneas disponibles. En el caso de la telefonía celular el incremento fue de 1,35 millones de líneas a 5,6 millones, o sea, más de un 400% adicional (véase cuadro 38).

CUADRO 38 Número de líneas telefónicas fijas y celulares en los países de la regióncentroamericana

Número de líneas por año (en miles) 1999 2000 2001 2002 2003 País

Fijas Cel. Fijas Cel. Fijas Cel. Fijas Cel. Fijas Cel. Guatemala 611 338 676 850 756 1126 846 1577 875 2025El Salvador 495 511 625 745 650 860 709 908 726 1150Honduras 279 79 298 150 310 240 320 326 330 380Nicaragua 150 44 159 103 154 155 172 240 210 488Costa Rica 802 139 880 211 986 312 1143 502 900 714Panamá 462 242 395 410 427 538 448 628 365 810Total 2799 1353 3033 2469 3283 3231 3638 4181 3406 5567Fuente: Campos Ávila. J.M. 2004. Seminario megatendencias. San José, Costa Rica.

En Honduras la apertura gradual en el mercado de telecomunicaciones en el 2003, propició mayor participación de la iniciativa privada. Además, el número de prestadores de servicios públicos en telecomunicaciones ha aumentado dentro de un mercado libre de competencia.

En 1995, a través de la Ley de Telecomunicaciones, se crea la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), el cual redefine le papel de HONDUTEL, ya que el primero tendrá la función de regulador y administrador del espectro radioeléctrico. Esta ley le otorga exclusividad a HONDUTEL por diez años. Un año después, se ponen en funcionamiento nuevos servicios como el Internet y el Hondupap (red especializada en la transmisión de datos por conmutación de paquetes). En la actualidad los únicos monopolios que existen son el campo de la telefonía fija, satelital y celular, sin embargo, se espera que la situación cambie

74

durante 2004-2005. El servicio móvil se encuentra en competencia y CELTEL Y MEGATEL son los dos operadores. Además, existen 25 proveedores de servicio de Internet.

Aún cuando Honduras ha tenido apertura para los diferentes servicios de telecomunicaciones, es bajo comparado con los países vecinos, como por ejemplo el servicio de Internet. Por otra parte, este país es el primero de Centroamérica con más canales de televisión por cada 100 personas. Para el período 2004–2005, se prevé que HONDUTEL lleve a cabo una inversión de aproximadamente 3 millones de lempiras.

Guatemala abre en 1996 el mercado a la competencia con regulación mínima. En 1998 privatiza TELGUA y de la venta el Estado obtiene 998 millones de dólares. En 2003, el Estado Guatemalteco había obtenido más de 100 millones de dólares por la concesión de licencias. En el mercado compiten 4 empresas de servicios móviles, 17 empresas de servicios fijos y 34 empresas tienen contratos de interconexión para servicios internacionales.

En El Salvador, en 1996 se dio la apertura del sector de telecomunicaciones con mínima regulación En 1998 se privatiza Antel y en la actualidad existen 4 empresas que compiten en servicios móviles y hay una quinta empresa autorizada. El Estado salvadoreño recibió más de 1 000 millones de dólares por la privatización de las empresas de energía eléctrica y de telecomunicaciones. En telefonía fija existen 10 empresas autorizadas para ese servicio y 5 empresas autorizadas para Internet. Al igual que en Guatemala, se observa que el crecimiento en la oferta de líneas celulares es sensiblemente mayor que el crecimiento de las líneas fijas.

Nicaragua emite su Ley de Telecomunicaciones en 1995 y declara libre competencia en los servicios. En la misma fecha crea su ente regulador. Existen 3 operadores de servicios móviles y 45 proveedores de servicios de Internet. Al igual que en los otros países de la región, Nicaragua incrementa el número de líneas celulares aunque el número de líneas fijas crece a una tasa mucho menor.

En Panamá, entre 1995–1996 se dictan las leyes de telecomunicaciones y de creación del Ente Regulador de Servicios Públicos. A partir del 1 de enero del 2003 se abrió el mercado a la competencia (a excepción de la telefonía móvil celular que está en régimen de duopolio). Existen 34 empresas concesionadas para prestar servicios de telefonía básica, nacional e internacional y el país obtuvo 620 millones por la privatización de INTEL (49 % de las acciones). Existen 6 proveedores de servicio de Internet.

En Costa Rica existen dos leyes (3226 y 3293) que le han otorgado la explotación de servicios de telegrafía, radiotelegrafía, telefonía, radiotelefonía, y telecomunicaciones internacionales al ICE y RACSA. Sin embargo, ninguna de ellas fue aprobada por la Asamblea Legislativa en régimen de exclusividad o monopolio. A pesar de lo anterior, la Sala Constitucional ha determinado que tienen la exclusividad.

Costa Rica, a pesar de tener un supuesto régimen cerrado en materia de telecomunicaciones ha permitido, al amparo de la Ley de Radio, la operación y explotación de servicios de difusión televisiva, radiodifusión, televisión por satélite, GPS, radiocomunicaciones, beepers y televisión por cable. Además, se ha permitido la explotación de servicios de valor agregado como el servicio 900, la reventa de tráfico internacional por hoteles, la coexplotación de telefonía pública y el arrendamiento de circuitos satelitales que no pasan por la red del ICE.

En definitiva, la información muestra que la telefonía celular ha crecido fuertemente en los países de la región en los últimos 5 años y que la tendencia es creciente hacia el futuro. También se muestra que todos los países, excepto Costa Rica, han privatizado la prestación de servicios de telecomunicaciones.

Esta apertura en telecomunicaciones es un elemento que favorece la atracción de inversión extranjera debido a que las empresas buscan países y regiones con excelentes sistemas de comunicación.

75

FUERZAS IMPULSORAS SECTORIALES

La política y la legislación forestal

La subregión centroamericana cuenta con una serie de procesos documentados de planificación del desarrollo forestal nacional y regional. A principios de la década de los noventa los 7 países elaboraron sus Planes de Acción Forestal (PAF) y se diseñó un Plan para la región (PAFCA) como productos de un proceso que inició en la década de los ochenta. Se firmaron para esa época los convenios regionales de biodiversidad y de reforestación. Se creó la Coordinadora Indígena y Campesina Forestal de Centroamérica (CICAFOC), el grupo de mujeres forestales de la región y otras organizaciones que buscaban dar sustento a las políticas establecidas en los PAF.

Estos PAF y el PAFCA no se implementaron según lo establecido, dado que el sector forestal, tanto público como privado, no tuvo la capacidad para insertarlo en la planificación del desarrollo nacional, o sea, las políticas y acciones no fueron articuladas a las políticas nacionales de desarrollo. En definitiva, la planificación se efectuó, pero el nivel de ejecución fue bajo y la inserción en los planes nacionales de desarrollo fue casi nula.

No obstante, debe reconocerse que en los países de la subregión existe una política forestal explícita y los PNDF, lo que ha faltado es apoyo político real para implementar las acciones establecidas en esos documentos. Esta política está orientada por los principios del desarrollo sostenible y se orienta tanto hacia la producción de bienes y servicios como a la conservación de la biodiversidad de la región.

Además, en la mayoría de los países existe una legislación forestal moderna que busca mejorar la institucionalidad, mejorar el control de las operaciones en campo y brindar instrumentos de apoyo técnico y económico y la ordenación forestal sostenible. Sin embargo, los servicios forestales siguen siendo instancias débiles dentro del aparato estatal.

Todos los países han creado por ley áreas silvestres protegidas, sin embargo, en la práctica no existen los recursos humanos ni financieros para asegurar la ordenación y la conservación de la biodiversidad presente en esas áreas. Por ello, se ha utilizado el término “áreas de papel”, dado que existen sobre el papel pero no se realiza una protección efectiva de las mismas en el campo.

Además de las nuevas leyes forestales, que responden mejor a las exigencias actuales del desarrollo forestal, se avanza en el análisis de las causas de la deforestación, en la definición de los criterios e indicadores para la ordenación forestal sostenible y se trabaja en el diseño de instrumentos financieros para estimular la actividad forestal. Es el caso de Guatemala y Panamá que en la década de los noventa establecen sus programas de incentivos forestales.

Para el 2002 los países de la región aprobaron la Estrategia Forestal Centroamericana (EFCA). El objetivo estratégico de la EFCA es “Posicionar al sector forestal como agente de desarrollo económico, social y ambiental en los países de la región” y su horizonte de planificación es a 25 años”, o sea, elevar el perfil político del sector forestal. Se establecen un conjunto de metas a corto, mediano y largo plazo y a continuación se presentan las más importantes:

Año 2005: Todos los países cuentan con Políticas forestales y PNDF. Ejecución de una estrategia de competitividad regional para el sector forestal. Todos los países tendrán un Programa nacional de pago de servicios ambientales. Negociación ALCA. Participación del sector forestal en las mesas de negociación.

Año 2010: Los bosques de la subregión contribuirán a mejorar la situación económica y social de los países: bajar los índices de pobreza en área rurales y revertir el proceso destructivo de bosques.

76

Año 2025: El 45-60% del territorio regional debería tener cubierta forestal (23–31 millones de hectáreas).

En la EFCA (2002) se estableció una visión para el futuro de los bosques en Centroamérica 2002-2025, la cual se muestra en la figura 22.

FIGURA 22 Visión para el futuro de los bosques en Centroamérica, período 2002-2020

Fuente: EFCA, 2002.

La meta para la ordenación forestal es ambiciosa y alcanza del 10 al 15%. Aunque en la actualidad la región centroamericana posee alrededor de 2 millones de hectáreas bajo planes de ordenación forestal, los servicios forestales reconocen su baja capacidad de control sobre las operaciones de aprovechamiento y ordenación forestal en el campo y, por lo tanto, la ausencia de seguimiento para verificar si las actividades de ordenación forestal se realizan efectivamente en las áreas sometidas a planes de ordenación.

La meta más difícil de alcanzar es la de establecer y manejar un total de 5,1 a 7,7 millones de hectáreas de plantaciones forestales (10-15% del área de la región) (véase cuadro 39). La única forma de alcanzar esta meta al 2025 como lo establece la EFCA es a través de un programa de incentivos a la reforestación que contemple distintos instrumentos financieros y mecanismos de apoyo a la producción. Entre ellos, el pago por servicios ambientales debe implementarse en todos los países, pero éste no es suficiente. Debe existir en los países un Programa de fomento forestal, con un fuerte componente de apoyo técnico.

CUADRO 39 Metas establecidas en la Estrategia Forestal Centroamericana (EFCA)

Uso forestal META

área 2025 (millones hectáreas)

Situación actual área 2004

(millones hectáreas)

Plantaciones forestales 5,1 a 7,7 0,46 Bosques manejados bajo ordenación 5,1 a 7,7 2,0

(con planes de ordenación )

Áreas protegidas 12,8 a 15,3 13,0 (Declaradas)

TOTAL 23 a 31 15,5

Cobertura forestal

Sistema centroamericanos de areas protegidas, 25-30%

Bosques naturales manejados, 10-15%

Plantaciones, 10-15%

2005 Tiempo

Deforestación

2002 2025

77

En el 2004, con apoyo de la FAO, los países de la subregión han elaborado sus Servicios de Formulación y Preparación de Proyectos (PDF). Estos nuevos documentos de planificación se gestan en un momento diferente a los anteriores dado que existe mayor conocimiento técnico-científico para la ordenación de los recursos forestales, se reconocen no sólo la producción de bienes, sino de servicios ambientales de los ecosistemas forestales, existe más capacidad técnica tanto pública como privada que hace dos décadas y existen masas forestales manejadas y produciendo articuladas a industrias que generan productos de alto valor agregado entre otros. Sin embargo, también existe menos apoyo financiero internacional para apoyar el desarrollo forestal en los países, más corrupción en los servicios forestales, la pobreza y el desempleo son temas que ocupan lugares prioritarios en la agenda política de los países y, así como estos, otros problemas socioeconómicos que acaparan la atención de las autoridades nacionales. Posiblemente se pueda afirmar que es el mejor momento técnico-económico y ambiental que ha vivido el sector forestal en los últimos 30 años, pero en un entorno sociopolítico y económico más complejo, por lo cual el reto de insertar la actividad forestal como parte de las políticas de desarrollo nacional es cada vez mayor.

México, por su parte, para el 2001 presentó su “Programa Estratégico Forestal para México 2025” cuyo objetivo es impulsar y fortalecer el desarrollo sostenible de los recursos naturales en los ecosistemas forestales mediante acciones de conservación, protección, restauración, fomento y producción para el bienestar de la sociedad, basándose en ajustes de las políticas, instituciones y legislación, así como en la propuesta de un programa de inversiones. El propósito es aprovechar las estrategias establecidas para formular planes y programas operacionales de corto, mediano y largo plazo, orientados al uso sostenible de los recursos forestales. Con la ejecución del Programa Estratégico Forestal, México espera lograr los siguientes resultados en el período 2001-2025:

Disminuir la pobreza rural. Se crearán más de 180 mil empleos adicionales, aumentará la utilidad de los dueños y poseedores de terrenos basada en la actividad forestal, se incrementarán y fortalecerán las empresas forestales pequeñas y medianas y se harán efectivos los pagos por servicios ambientales.

Mejorar la contribución del sector forestal al PIB y al comercio exterior. Aumentará la contribución al PIB sectorial del 1% al 4% y se reducirá el déficit de la balanza de pagos sectorial en un 30%; de no implementarse el Programa Estratégico Forestal 2025 el déficit acumulado en 2025, llegaría a 112 mil millones de pesos.

Fortalecer los sectores social y privado. Se incrementará la productividad y la competitividad, se fortalecerá la integración horizontal de los productores, la cadena productiva se integrará verticalmente y las micro, pequeñas y medianas empresas se incrementarán y fortalecerán.

Disminuir los impactos ambientales desfavorables. Se reducirá la deforestación en un 75%, se rescatarán 5 millones de hectáreas de áreas degradadas a través de la reforestación y reconversión productiva de zonas agropecuarias marginales, se reducirá la presión sobre áreas clave de biodiversidad, se disminuirá la pérdida y fragmentación de ecosistemas forestales por causa de incendios y aumentará la captura de CO2.

Contribuir al fortalecimiento de la seguridad nacional. Existirá mayor garantía de disponibilidad de agua, habrá prosperidad social en las comunidades, el narcotráfico y cultivo de enervantes en las zonas forestales se reducirá y disminuirá la tala clandestina y otras actividades ilícitas en zonas rurales.

Contribuir a cambiar la actitud de las personas hacia el entorno ecológico. El cuidado de los bosques, suelos y agua formarán una parte importante de los programas educativos, se respetará la biodiversidad y existirán menos especies amenazadas o en peligro de extinción, se utilizarán racionalmente los productos derivados de los ecosistemas forestales y su reciclaje será práctica generalizada y las personas participarán activamente en los programas de protección y restauración tanto en las ciudades como en el medio rural.

78

Fortalecer la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno en la definición y aplicación de las políticas forestales. Existirá una normativa accesible, sencilla y eficaz, las políticas se aplicarán de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, en el contexto de un federalismo forestal; los servidores públicos del sector forestal se desarrollarán de manera integral en un servicio civil de carrera, la sociedad, a través de organizaciones civiles, supervisará y evaluará el desempeño de las instituciones públicas, por lo cual se incrementará la calidad y la productividad de los servicios y disminuirá la corrupción, y los servicios técnicos forestales se ejecutarán con profesionalidad y sentido social.

Lo mencionado anteriormente muestra una subregión que ha dedicado esfuerzos a la planificación del desarrollo forestal y que enfrenta el reto de pasar a la ejecución plena de los Planes Nacionales Forestales y a posicionar al sector forestal como un elemento estratégico del desarrollo de los países.

Tanto la EFCA como el Programa Estratégico Forestal de México han establecido metas ambiciosas para el desarrollo del sector forestal. Ambas estrategias fijaron un horizonte de planificación de 25 años. También los Planes nacionales forestales de los países centroamericanos muestran objetivos y metas ambiciosos. Estos procesos de planificación y la existencia de instrumentos de política son una de las mayores fuerzas que impulsarán a la región a desarrollar el sector forestal.

Los incentivos y el crédito forestal

La legislación forestal en todos los países prevé instrumentos de apoyo financiero, tal es el caso de los programas de incentivos a la producción y a la conservación forestal en casi todos los países, pero en otros de ellos estos programas son de reciente aplicación y, en algunos de los que tienen incentivos o pago por servicios ambientales, la oferta es limitada dada los escasos recursos financieros existentes.

En todos los países, el sector productivo ha identificado como una debilidad del sistema crediticio la inexistencia de esquemas de crédito adaptados a los plazos que requiere la producción de bienes y servicios forestales. Además, a causa del largo plazo de las inversiones forestales, los riesgos también son mayores, no sólo por la posible presencia de plagas, enfermedades, fuego u otros fenómenos naturales, sino por la variación de las variables macroeconómicas.

El crédito forestal en la región utiliza las mismas tasas de interés que se aplican para inversiones a corto plazo, sin considerar que la producción forestal es a largo plazo y que el impacto de altas tasas de interés en los flujos financieros hace que la rentabilidad de las inversiones forestales sea baja o incluso negativa.

En Honduras, el reducido tamaño del mercado interno es una desventaja para atraer inversiones al país. Pero el país otorga importantes incentivos a través de beneficios tributarios y beneficios arancelarios para operaciones de exportación con el fin de atraer inversión directa.

En Nicaragua, durante el período 1991–2003 han existido 21 proyectos vinculados con el sector forestal, gran parte de ellos han funcionado con recursos externos, originados en préstamos bilaterales, multilaterales y donaciones. La inversión privada, por su parte, ha sido muy limitada y se ha concentrado en inversiones muy puntuales en reforestación comercial o con fines energéticos y en planes de ordenación de bosques.

En Panamá, en la última década la inversión total ha mostrado un crecimiento estable, pasando de 4 millones de dólares en 1990 a poco más de 11 millones de dólares en 2001. La inversión privada es creciente, no lo es en cambio la inversión pública.

El crédito forestal en Costa Rica es limitado y lo ofrece fundamentalmente el Fondo Nacional de Financiamiento Forestal (FONAFIFO). La entidad ofrece crédito para la producción, la industria y el comercio para pequeños y medianos productores a tasas ligeramente inferiores a las tasas de mercado y con períodos de gracia acordes a las características de la producción forestal.

79

En México, el financiamiento forestal no figura expresamente dentro de los programas de las instituciones bancarias. El crédito forestal representa solamente el 0,88% de los orientados al sector primario. Con respecto a los créditos multilaterales, tanto los del Banco Mundial como los del Banco Interamericano de Desarrollo, no han tenido el impacto ni la resonancia esperada por lo que el cambio en materia forestal ha sido mínimo. Torres (2004), menciona como causas de la ineficiencia de los créditos la falta de una política clara y de largo plazo, la escasa prioridad dentro de la política nacional, la falta de técnicos para la realización de proyectos, la inflexibilidad y la carencia de los requisitos establecidos por la banca internacional de desarrollo y la falta de recursos locales para cubrir el componente nacional del crédito.

La tecnología para la producción y el procesamiento

En la región existen paquetes tecnológicos para la ordenación de bosques naturales y para el establecimiento y la ordenación de plantaciones forestales. Durante los últimos 20 años se ha adquirido experiencia y las instituciones que se ocupan de educación e investigación forestal de la región han contribuido sensiblemente a ello. Un rol protagónico lo ha tenido el CATIE y las universidades de los países de la subregión en que existe la carrera forestal. Sin embargo, el reto de la competitividad exige mejoras tecnológicas en los sistemas de producción que tendrán que desarrollarse a corto plazo.

La industria primaria forestal de la región es obsoleta y debe darse una reconversión a corto y mediano plazo para enfrentar el reto de la competitividad del sector forestal. Sin embargo, esta reconversión requiere inversión de capital, pero principalmente, la seguridad de las existencias de recursos forestales productivos y una ordenación silvícola que asegure su permanencia a largo plazo. Por otro lado, la industria secundaria de la región también debe ser reconvertida para la elaboración de productos forestales de alto valor agregado.

Más del 85% de las empresas forestales en Centroamérica y México son micro y pequeñas, mientras el porcentaje de medianas es aproximadamente del 10% y las grandes no superan el 5%. Las microempresas resienten desventajas financieras, tecnológicas y de mercado. Las pequeñas empresas son reacias a la modernización y a la integración. Por su parte las medianas empresas enfrentan la apertura comercial y las grandes se están tecnificando pero muy lentamente.

La producción de servicios ambientales

La formación del Corredor biológico mesoamericano constituye un ejemplo novedoso de coordinación entre los países de la subregión, al asumir como prioritarias las áreas protegidas fronterizas definidas en el Convenio Centroamericano de Biodiversidad. Más del 40% de toda la extensión protegida en mesoamérica se encuentra en territorios limítrofes entre los países.

En los países de la región existen oficinas creadas para atender el tema de los proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero al amparo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC) y el Protocolo de Kyoto.

En el caso de Costa Rica, la Oficina Costarricense de Implementación Conjunta (OCIC) reporta un total de 7 proyectos que se han negociado en el marco de la reducción de emisiones en el sector energía. La Oficina Nacional de Desarrollo Limpio (ONDL) en Nicaragua informa que ha negociado tres proyectos con el sector energético, los cuales han contribuido a reducir y evitar 2,8 millones de toneladas de CO2, lo que ha significado ingresos por el orden de los 8,5 millones de dólares.

La FAO en 2003 financió el estudio sobre “Evaluación del Potencial de Mitigación del Sector Forestal para el Cambio Climático en América Central en el Marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)”. El estudio incluyó la identificación en los 7 países de Centroamérica del potencial de fijación y almacenamiento de carbono. Se estimó que el potencial de mitigación del sector forestal para cambio climático es de aproximadamente 243 millones de toneladas de carbono, en una superficie de casi cinco millones de hectáreas. Los países con

80

mayores áreas absolutas potenciales para desarrollar proyectos MDL (áreas Kyoto) son, por orden de importancia, Honduras, Nicaragua y Guatemala; seguidos en menor medida por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Belice.

Se estima que en México existen alrededor de 4,6 millones de hectáreas con potencial para diferentes alternativas de cultivo forestal o agroforestal, con una alta producción de carbono, estimada en 33,3 – 113,4 millones de toneladas de carbono, además 1 millón de hectáreas con potencial para reforestar, las cuales captarían entre 30,7 y 85,5 millones de toneladas. También existen cerca de 30 millones de hectáreas de áreas arboladas con regeneración natural, las cuales tienen un potencial estimado de captura de carbono de 1038– 3090 millones de toneladas.

La belleza escénica de los ecosistemas forestales se utiliza para atraer turistas. El turismo de bajo impacto o ecoturismo recibe 20 000 personas en las áreas ecoturísticas y de 5,19 a 6,13 millones de personas al año en ecoturismo con múltiples posibilidades, como visitas a parques nacionales y a reservas de la biosfera, entre otras.

La producción de madera certificada

La ordenación de los bosques y las plantaciones forestales ha sido certificado bajo el sistema del Forest Stewarship Council (FSC) en un total de 77 proyectos, 43 de ellos en Centroamérica (56%) y 34 en México (44%). En Centroamérica el área certificada alcanza las 684 406 hectáreas (52,6%) y en México 616 135 hectáreas (47%) (Véase cuadro 40).

CUADRO 40. Superficie y número de unidades de ordenación forestal (UOF) certificadas en Centroamérica y México bajo el sistema del FSC, 2003

Superficie por tipo de proyecto (ha) Superficie País Número de UOF Natural Plantación Mixto ha %

México 34 616 135 0 0 616 135 47,4 Belice 1 104 888 0 0 104 888 8,1 Guatemala 17 463 622 5 604 0 469 226 36,1 Honduras 2 37 277 0 0 37 277 2,9 Nicaragua 3 13 157 0 0 13 157 1,0 Costa Rica 15 475 40 371 8 500 49 346 3,8 Panamá 5 0 10 512 0 10 512 0,8 TOTAL 77 1 235 554 56 487 8 500 1 300 541 100

Fuente: sitio web: www. fsc.org

El área de bosques y plantaciones certificadas en la región se ha incrementado en los últimos 5 años y el objetivo de los productores es ofrecer madera producida bajo sistemas de buena ordenación forestal. En estos 77 proyectos se aplican técnicas silvícolas y de aprovechamiento de bajo impacto, del mismo modo que se generan beneficios sociales y ambientales. Es un impulso la ordenación sostenible de los recursos forestales de la región y un mecanismo para identificar nichos de mercado que reconozcan el valor agregado de estos productos certificados.

Los incendios, plagas y enfermedades

Los incendios y las plagas son elementos que disminuyen la cubierta forestal en la región. En 2003, el gorgojo de la corteza de pino (Dentroctonus spp.) afectó cerca de 23 000 hectáreas en Honduras y 33 000 hectáreas en Nicaragua.

En México tienen lugar 8 900 incendios anuales que afectan en promedio una superficie de 32 700 hectáreas de zonas forestales (1995-2000), además las plagas forestales que afectan la cubierta son la Palomilla gitana y Glycaspis blimblecombei.

En el año 2000, los incendios forestales afectaron alrededor de 60 500 hectáreas de bosque en Nicaragua. Se estima que las pérdidas económicas alcanzaron 1,6 millones de dólares EE.UU.

81

En Costa Rica el incremento de los incendios forestales entre el período 2000 al 2001 fue de un 56%, pasando de 36 896 hectáreas en el 2000 a 57 511 hectáreas en el 2001.

Los fenómenos naturales (huracanes, inundaciones, ciclones, entre otros) también tienen un impacto negativo sobre la cubierta forestal. Todos los países de la región se han visto afectado por fenómenos naturales tales como el fenómeno del Niño y la Niña, los cuales han tenido repercusiones cuando se acentúan las sequías o por el contrario las lluvias, que provocan inundaciones, deterioro del suelo, sedimentación en cauces de ríos, entre otros.

Conclusiones

Las principales fuerzas impulsoras identificadas en la subregión son múltiples y de diferente índole. El sector forestal, históricamente ha planificado su desarrollo en forma desarticulada del resto de los sectores de la economía rural de los países, principalmente de las políticas agropecuarias y turísticas.

Las fuerzas impulsoras que más se destacan en el contexto de la subregión son:

A nivel regional Los procesos de integración El crecimiento demográfico El crecimiento de la economía Los acuerdos regionales en materia de ambiente y bosques Las convenciones internacionales en materia ambiental y forestal. Los acuerdos comerciales El Plan Puebla Panamá

A nivel nacional El desarrollo agropecuario, la tenencia de la tierra y los conflictos de tenencia. El desarrollo energético La promoción del turismo regional La reconversión industrial Promoción de la inversión extranjera La infraestructura vial en la región La privatización en telecomunicaciones Los proceso de descentralización en los procesos de toma de decisión El fortalecimiento del marco jurídico e institucional en los países

A nivel sectorial Positivas: La existencia de cubierta forestal (alrededor de 18 millones de hectáreas) La existencia de PNDF.

El crecimiento de las actividades turísticas ligadas a la naturaleza, con énfasis en el ecoturismo El reconocimiento de los servicios ambientales que prestan los ecosistemas forestales y el diseño y operación de sistemas de cobro y pago de esos servicios. El potencial de producción de servicios ambientales.

Experiencias positivas en ordenación sostenible de bosques y en conservación de ecosistemas. Experiencias positivas en ordenación sostenible de los bosques por comunidades campesinas e indígenas. Un ejemplo de ello son las concesiones en Petén.

Mayor conciencia de la sociedad del rol de los bosques en la protección de las fuentes de agua frente a problemas de escasez del recurso.

La existencia de recursos humanos capacitados para el manejo de los recursos.

82

Negativas: La demanda rural por leña es creciente y la sustitución de ésta por otras fuentes de energía es poco probable a corto plazo.

Limitada capacidad de suministro de energía eléctrica en algunos países de la región. Debilidad institucional forestal de la región.

No existen agendas compartidas con temas transversales, entre el sector agropecuario y el forestal (Ministerios de Agricultura y Ganadería y Ministerios de Ambiente).

Los incendios forestales así como las plagas forestales que históricamente han afectado el recurso causando, en la mayoría de los casos, grandes pérdidas económicas.

Pocos cambios tecnológicos en la industria forestal y pocos cambios en la organización.

El perfil de calificación de los trabajadores de campo y de la industria es deficiente.

A nivel extra sectorial Positivas: Crecimiento demográfico que generará un incremento en el consumo de productos forestales. Disminución del área de fincas dedicada a la ganadería de carne en la región.

Incremento de la demanda de servicios del bosque.

Alto porcentaje de población campesina e indígena, tanto en Centroamérica como en México, que depende y continuará dependiendo del bosque.

Negativas: Crecimiento demográfico que provocará una mayor oferta de mano de obra y, posiblemente, una mayor tasa de desocupación.

Ausencia de una red vial adecuada que comunique los centros productivos entre sí con los puertos y aeropuertos, y que permita reducir los costos de transporte.

Limitada inversión en la región

Limitado desarrollo tecnológico en la mayoría de los países de la región, tanto a nivel de telecomunicaciones, como de equipo industrial.

83

5 Perspectivas del sector forestal para el 2020 PREMISAS UTILIZADAS PARA EL ANÁLISIS

Para mostrar un cuadro coherente de cómo podría ser el escenario más probable del sector forestal de Centroamérica y México para el 2020 se consideraron las siguientes premisas: El mantenimiento del orden mundial.

La subregión logrará mantener e incrementar su tasa de crecimiento de la economía (PIB) generando estabilidad en la tasa de cambio, la inflación y las tasas de interés.

La subregión mantendrá la tasa actual de crecimiento de la población, pero un mayor PIB, favorecerá la inversión en salud, educación e infraestructura. El gasto social por habitante (el actual es de 187 dólares EE.UU.) deberá elevarse, al menos, al promedio latinoamericano que es de 698/dólares/ persona.

Los países de la subregión invertirán en fortalecer los programas de capacitación laboral y de empleo y mejorarán la cubierta de la seguridad social. Se hará hincapié en la incorporación de la mujer al mercado laboral y se abordará el tema de la equidad como objeto de política.

Los acuerdos comerciales que ha suscrito la región permitirán aumentar significativamente el comercio de bienes y servicios intra y extra regional, generando mayor dinamismo en las economías.

Este mayor dinamismo de las economías se reflejará en más y mejores condiciones de empleo (empleo de calidad), tanto a nivel urbano como rural. Los países lograrán incrementar las oportunidades de empleo rural como medio para disminuir la alta migración rural-urbana.

Para el 2020 cada país de la región logrará disminuir la pobreza, bajándola en un 50%, para pasar del 51% de la población pobre en la región a un máximo del 25%. También disminuirá la gran brecha en la distribución de la riqueza, en busca de una mayor equidad que contribuya a mantener y mejorar la estabilidad.

La región logrará consolidar políticas regionales y marcos regulatorios regionales que faciliten las acciones conjuntas de los países para aprovechar mejor los recursos existentes.

Antes del 2010 los planes nacionales de desarrollo forestal elaborados al inicio de esta década deberán implementarse, al menos, en un 50% de lo establecido a nivel de metas y acciones específicas. En 2020 se aplicarán en forma efectiva, según revisiones quinquenales y ajustes realizados de acuerdo a los cambios que vayan dándose.

La ordenación sostenible de los recursos forestales será recompensado a través del reconocimiento de los servicios ambientales que estos ecosistemas generan y los propietarios del recurso recibirán un justo pago por dichos servicios.

El crecimiento de los niveles de desarrollo tecnológico, tanto en el aspecto forestal como en el industrial, basado particularmente en plantaciones forestales. Tal desarrollo deberá traer mejorías de productividad, aunque se verificarán diferentes niveles de desarrollo entre los países.

ESCENARIO PROBABLE

El cambio de cubierta forestal para el 2020 De persistir las condiciones actuales, el ordenamiento territorial en los países seguirá sin producirse y las tierras de vocación forestal y los bosques seguirán dando paso a otros usos de

84

la tierra (avance frontera agrícola) que reducirán a mediano y largo plazo la productividad de las mismas. Por ello, para estimar la cubierta forestal al 2020 se utilizó la tasa de deforestación actual y se trabajó bajo el supuesto de que ésta se mantendrá hasta el 2020. Por lo tanto, se estimó que en Centroamérica la tasa de deforestación continuará a una tasa de 341 000 hectáreas anuales y en México a una tasa de 600 000 ha/año. Sin embargo, en el caso de México no existe un estudio actualizado que determine la tasa anual de deforestación. Se maneja un rango que va desde 200 mil hectáreas hasta 1,5 millones de hectáreas.

Utilizando las tasas antes citadas, al 2020 la cubierta de Centroamérica y México habrá disminuido de 73 a 54 millones de hectáreas aproximadamente, una pérdida de 19 millones de hectáreas en 20 años, casi 1 millón de hectáreas por año. Esto significa una pérdida del 26% del área total de bosques.

En el cuadro 41 se presenta el comportamiento de la cubierta forestal al 2020 bajo dos escenarios: el primero, llamado el “escenario probable” bajo el supuesto de que las fuerzas impulsoras negativas que prevalecen en la actualidad sigan actuando en la misma dirección. El segundo escenario, llamado “escenario 2”, supone que las fuerzas positivas empujan fuertemente y ejercen un contrapeso que permitirá reducir la pérdida de bosques de 19 a 11 millones de hectáreas, o sea, un 15% del área total de bosques.

Para realizar la estimación de lo que se llamó el escenario 2, (véase el cuadro 41), se consideró que a partir del año 2010 se reduce la tasa de deforestación en un 30% como resultado de la primera fase de implementación de los Planes Nacionales de Desarrollo. A 2020 la tasa de deforestación se habrá reducido en un 30% adicional con base en la tasa actual que es de 341 000 ha/año para Centroamérica y 600 000 ha/año para México. Esto reduce el impacto del área forestal perdida de 73 a 63 millones de hectáreas, o sea, 10 millones de hectáreas en 20 años.

CUADRO 41 Comportamiento de la cubierta forestal existente al 2000 en dos escenariosdiferentes en Centroamérica y México para el 2020

Superficie por año (1000 hectáreas) Variable

2000 2010 2020

Superficie total de Centroamérica (1) 51 073 51 073 51 073 Superficie boscosa si las tendencias actuales permanecen (escenario probable)

17 824 (34,9%)

14 414 (28,2%)

11 004 (21,5%)

Superficie boscosa si las tendencias actuales cambian y mejoran (escenario 2)

17 824 (34,9%)

15 437 (30,2%)

14 073 (27,6%)

Superficie total de México (2) 190 869 190 869 190 869 Superficie boscosa si las tendencias actuales permanecen (escenario probable)

55 205 (28,9%)

49 205 (25,8%)

43 205 (22,6%)

Superficie boscosa si las tendencias actuales cambian y mejoran (escenario 2)

55 205 (28,9%)

51 005 (26,7%)

48 605 (25,5%)

1 Se estima una tasa de deforestación de 341 mil hectáreas anuales. 2 Se estima una tasa de deforestación de 600 mil hectáreas anuales. Fuente: Marielos Alfaro.

La ordenación forestal

La producción forestal en la región proviene de bosques y plantaciones escasamente manejados, con muy poca incorporación de criterios de orden social y ambiental en las decisiones de ordenación.

El área de bosques naturales bajo una buena ordenación forestal sostenible ha crecido a una tasa baja por lo siguiente: aunque en la región se han hecho avances importantes en la

85

investigación sobre la ordenación de bosques naturales la implementación ha sido poca. La información que existe en los países es sobre el área sometida a aprovechamiento forestal de acuerdo con las regulaciones nacionales, pero existe consenso en los departamentos forestales de la región de que no es posible afirmar que esos bosques están siendo sometidos a una buena ordenación forestal.

La tala ilegal continuará en el orden de 2 a 3,6 millones de m³ anuales. Aunque las razones son múltiples, una de ellas es la alta burocratización de los procedimientos en las instituciones encargadas de dar los permisos forestales y el avance de la frontera agrícola. Esta situación permanecerá y con ella la corrupción que genera.

Si los países logran implementar, al menos parcialmente, sus PNDF, para el 2010, los países de la subregión lograrán reducir la tala ilegal en un 50%, es decir, de 1 a 1,8 millones de m³/año. La meta de la región es que a partir del 2020 toda la madera que se aproveche en los bosques de la subregión se produzca bajo los lineamientos técnicos, económicos y ambientales establecidos en planes de ordenación forestal y que toda esa madera contará con los permisos respectivos. Para ello, se deberán simplificar los trámites a favor del administrado y el seguimiento y mejorar el control de la ordenación como parte de una mejor gestión público-institucional sobre los recursos forestales existentes.

La subregión ha visto una oportunidad en la ordenación de los bosques secundarios y se ha generado alguna información técnica y económica sobre éstos. Sin embargo, hasta la fecha la casi totalidad de estos bosques no han sido manejados debido a que las expectativas de ingresos son a largo plazo (30-40 años) y los propietarios no disponen de recursos financieros para invertir en ello. Esto permite afirmar que los bosques secundarios de la subregión no recibirán ordenación adecuada y en algún momento volverán a cambiar su uso, hacia agricultura o ganadería.

Los datos disponibles no son suficientes para establecer las perspectivas sobre el área de bosques bajo ordenación forestal que tendrá la subregión en 2020. Sin embargo, la tendencia en los países es a un mayor control de las operaciones forestales y a la utilización de mecanismos de verificación externos como el caso de la Certificación Forestal bajo el sistema del Consejo de Ordenación Forestal (Forest Stewardship Council, FSC).

El área actual de bosques certificados en la subregión es de 1,3 millones de hectáreas, bajo criterios del FSC durante el período 1994-2003, es decir, a un promedio anual de 130 000 hectáreas. Los propietarios de las operaciones certificadas han reconocido las mejoras logradas a través de la certificación, principalmente en el ordenamiento de las operaciones. Algunos de ellos reconocen que es una oportunidad para comercializar los productos (bienes y servicios) forestales de la región en nichos de mercado que reconozcan el valor agregado de la certificación.

Considerando la tasa anual promedio de área forestal que ha ingresado al sistema del FSC en el período 1994-2003, se estima que para el 2020 la subregión podría contar con 3,5 millones de hectáreas certificadas, es decir, 2,2 millones de hectáreas más que la cifra actual. La distribución actual es del 95% bosques naturales y el 5% de plantaciones forestales. Se estima que por el incremento esperado en las áreas plantadas, esta proporción varíe levemente ubicándose en el 90% en bosques naturales (3,15 millones de hectáreas) y el restante 10% en plantaciones forestales (0,35 millones de hectáreas).

Las plantaciones forestales

La tasa anual de establecimiento de plantaciones forestales en Centroamérica se mantendrá en una tasa histórica que no supera, como promedio, las 20 000 ha/año. Para el 2020 la región habrá pasado de 462 000 hectáreas reportadas para el 2003 a 882 000, prácticamente el doble, es decir, un 1,7% del área total de la región (véase cuadro 42).

En algunos países de la subregión existen condiciones poco favorables para mantener la tasa de reforestación que tenían hasta la fecha. Tal es el caso de Costa Rica, donde el precio por la tierra limita sensiblemente la inversión forestal. Lo contario ocurre en Nicaragua, donde en la

86

zona del Pacífico el gobierno ha indicado que existen alrededor de 1 millón de hectáreas aptas para reforestación con precios que son, al menos, 5 veces menores que los precios de la tierra en Costa Rica.

Por lo tanto, aunque el supuesto es que la subregión centroamericana logrará duplicar el área plantada, la distribución por país podría ser diferente. Los países que han mantenido una tasa de reforestación muy baja como Belice y Honduras seguirán con esa tasa, mientras que Guatemala y Panamá mantendrán las inversiones en dicha actividad, dados los incentivos a la reforestación y la disponibilidad de tierras. El Salvador y Nicaragua, con su nuevo programa de incentivos a la reforestación incrementarán sus tasas de reforestación, mientras que Costa Rica mantendrá la tasa de reforestación que ha mostrado en los últimos años, la cual es muy inferior a la que tuvo durante el período 1990-1995.

Las especies más utilizadas en Centroamérica para el establecimiento de plantaciones forestales han sido el pino, el eucalipto, el ciprés, la melina y la teca. Además, se han plantado una gran cantidad de especies nativas. La tendencia es plantar estas mismas especies, pues existe el conocimiento técnico que permitirá mejorar la calidad de las plantaciones y de la madera que se obtenga de éstas. Existen en la región alrededor de 55 000 hectáreas plantadas con teca y la tendencia es a incrementar el área plantada con ésta debido a su buen desarrollo en la región y a la demanda del mercado internacional para productos de esta especie. Esa tendencia se mantendrá, no sólo en los países en que ya se planta a escala comercial (Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá), sino en los nuevos protagonistas de la reforestación en la región, tal es el caso de Nicaragua.

México continuará plantando para la protección de suelos y mantendrá una tasa máxima de 5 mil hectáreas de establecimiento de plantaciones con fines industriales para aumentar las 34 mil hectáreas existentes en 1999 a 134 mil hectáreas, o sea, el 0,24% de la superficie del país.

El escenario 2 se construyó considerando las metas de reforestación que establecen los PNDF de los países, reduciendo esas metas, dada la limitada capacidad institucional que presentan todos los servicios forestales en los países. Esta estimación muestra que la región centroamericana podría pasar de 462 mil hectáreas plantadas hasta el 2000 a 1,46 millones de hectáreas al 2020, o sea, unas 50 000 hectáreas por año. México podría incrementar su área de 34 mil a 1 millón de hectáreas, (véase cuadro 42).

Este escenario supone que en Centroamérica, la tasa anual de plantación alcanzará las 30 000 ha/año durante el período 2005-2010, las 50 000 hectáreas anuales del 2010-2015 y 100 000 ha/año del 2015-2020 por un total de 900 000 hectáreas más de plantaciones para completar casi 1,4 millones de hectáreas a nivel regional, o sea, el 2,7% del área total.

En México se estima que existen 10,7 millones de hectáreas con características de clima y suelo aptas para el establecimiento de plantaciones comerciales. Con el apoyo de los incentivos económicos directos y fiscales, el país elevará su tasa de reforestación a 50 000 hectáreas anuales para alcanzar un total de 1 millón de hectáreas al 2020.

La industria y los productos forestales

La madera seguirá siendo el producto más importante extraído de los bosques de la región, tanto para fines industriales como para leña. En Guatemala, Honduras y Nicaragua, el uso de leña alcanza prácticamente el 70% del aprovechamiento total del recurso y esa tendencia se mantendrá debido principalmente al precio de las fuentes alternativas de energía (gas, electricidad, hidrocarburos) y a la limitada disponibilidad de acceso a dichas fuentes en la zona rural de los países.

Los productos no madereros seguirán siendo de enorme importancia para las comunidades campesinas e indígenas en la región. Su extracción continuará y provocará el deterioro del recurso pues estas comunidades ni los proyectos que los asesoran cuenta con información sobre la cosecha sostenible de estos productos en los diferentes ecosistemas.

87

La tecnología empleada en la transformación de la materia prima es obsoleta. La inversión en la mejora tecnológica ha sido lenta y seguirá ese ritmo. La industria forestal va a ser desincentivada debido a que se ve afectada por las mismas carencias de estímulos a la producción forestal (que abarca a toda la cadena productiva) y no va a reconvertirse, lo que comportará que muchos empresarios de ese negocio se retiren.

El sistema de servicios ambientales se desarrollará más en Costa Rica y, posiblemente en Guatemala, pero no a nivel regional.

CUADRO 42 Comportamiento de las plantaciones forestales con fines comerciales en dosvariantes en Centroamérica y México para el 2020

Superficie por año (1000 hectáreas)Variable

2000 2010 2020

Superficie total de Centroamérica (1) 51 073 51 073 51 073 Área de plantaciones forestales si las tendencias actuales permanecen (escenario probable)

462(0,9%)

66(1,3%)

882(1,7%)

Área de plantaciones forestales si las tendencias actuales cambian y mejoran (escenario 2)

462(0,9%)

712(1,4%)

1 462 (2,9%)

Superficie total de México (2) 190 869 190 869 190 869 Área de plantaciones forestales si las tendencias actuales permanecen (escenario probable)

34(0,02%)

84(0,04%)

134(0,07%)

Área de plantaciones forestales si las tendencias actuales cambian y mejoran (escenario 2)

34(0,02%)

500(0,26%)

1 000 (0,52%)

Fuente: Marielos Alfaro.

Áreas protegidas

La región cuenta en el 2003 con un 12% del territorio en áreas protegidas declaradas, pero su existencia en muchos casos se limita al papel escrito, pues en el campo no existen acciones concretas de conservación y ordenación de los recursos existentes. La tendencia es a consolidar las áreas existentes, las cuales son alrededor de 700 en toda la región con un área de casi 29 millones de hectáreas, o sea, un 12% del área de la región. La iniciativa del Corredor biológico mesoamericano seguirá contribuyendo a mejorar la visión de la ordenación de estas áreas en la región.

Las condiciones socioeconómicas en la región dificultan el aumento de la superficie de las áreas protegidas, pero más aún, los países no han podido brindar la protección que estas áreas requieren.

La situación deseada en la región

La existencia de leyes forestales mejor orientadas, la mayor experiencia e investigación sobre la ordenación forestal y la existencia de PNDF favorecerán un cambio en el futuro del sector forestal en la región. Sin embargo, la debilidad institucional es la fuerza impulsora negativa que contribuye a mantener el status quo de la situación forestal en la subregión.

A continuación se describe la situación deseada en la subregión, asumiendo que los PNDF se conviertan en verdaderos instrumentos de cambio.

La subregión de Centroamérica y México muestra en el 2004 un sector forestal que conoce hacia dónde debe dirigir sus acciones estratégicas y que posee mayor información sobre los recursos forestales y su potencial. Considerando que existen PNDF nacionales y planes regionales y que se visualiza una implementación, al menos parcial, de los objetivos y metas ahí planteados, el panorama de la región para el 2020 es el siguiente:

88

En relación a los recursos forestales La subregión tendrá una superficie forestal de 65 millones de hectáreas (15,5 millones en

Centroamérica y 49,5 millones en México) incluyendo bosques naturales y plantaciones forestales, esto representa el 30% de la superficie de Centroamérica y el 26% de la superficie de México. Por lo tanto se llegará al año 2020 con un área forestal mínima de 30% en Centroamérica y 26% en México, habiendo reducido sensiblemente la tasa de deforestación anual e incrementando la cubierta a través de plantaciones forestales cuyo fin primordial será la producción de bienes y servicios ambientales.

Los bosques naturales de producción corresponden a un 30% del área total de bosques en la subregión centroamericana, o sea, alrededor de 5 millones de hectáreas. De éstos, se tendrán en producción bajo sistemas de buena ordenación forestal 2 millones de hectáreas en 2020 y la producción anual se estima en 10 millones de m³ de madera comercial en rollo. En México se tendrán en 2020 un total de 5 millones de hectáreas de bosques naturales bajo ordenación con una producción estimada de 25 millones de m³ anuales.

La tala ilegal se reducirá al 2010 en un 50% y para el 2020 la región contará con madera proveniente de bosques bajo ordenación y no tendrán lugar en éstos actividades ilegales.

Las plantaciones forestales alcanzarán 1,46 millones de hectáreas en Centroamérica y la subregión podrá contar a partir del año 2030 con una producción sostenida anual de 15 millones de m³ de madera en rollo. En México el área a plantar alcanzará 1 millón de hectáreas y producirá a partir del 2030 un total de 10 millones de m³ de madera en rollo.

En relación a la producción forestal y servicios ambientales La producción de madera aserrada proveniente de bosques naturales bajo ordenación será

de 1,5 millones de m³ anuales en Centroamérica considerando que la industria forestal tuvo una reconversión productiva que incrementó su rendimiento industrial al menos en un 75%. En México la cifra alcanzará a 7,5 millones de m³ anuales producidos en forma sostenible, con beneficios sociales y ambientales.

La producción de madera aserrada de plantaciones forestales alcanzará los 11,2 millones de m³ en Centroamérica y los 7,5 millones de m³ en México.

En relación al mercado y al comercio El consumo de la madera aserrada y los tableros de madera en el mercado nacional se

incrementará como productos de las campañas locales y de las estrategias de mercadeo de los productores. El crecimiento de dicho consumo anual deberá ser equivalente, al menos, al crecimiento poblacional.

Las exportaciones de productos madereros experimentaran un fuerte crecimiento hasta 2020, particularmente la madera aserrada, los tableros, los muebles y otros productos de alto valor agregado. Estos nichos serán especialmente aprovechados por Guatemala y Costa Rica dada la estructura organizativa del sector productor de estos productos.

El papel y el cartón continuarán siendo los productos más importados y las importaciones continuarán creciendo.

En relación al empleo y aporte a la economía México estima un crecimiento al 2025 de 180 mil empleos adicionales, a una tasa de 9 000

nuevos empleos por año a partir del 2005 y un incremento del PIB del 1% al 4%. En Centroamérica se estima que las 2 millones de hectáreas de bosques bajo ordenación

forestal crearán en 20 años 50 000 nuevos puestos de trabajo considerando las labores de campo y de industria. El 1,46 millones de hectáreas de plantaciones forestales permitirán crear un total de 150 000 nuevos puestos de trabajo considerando labores de campo, industria, servicios técnicos, transporte y todas las actividades requeridas para la producción y procesamiento de esa materia prima. Se estima entonces que serán 200 000 nuevos empleos a una tasa de 10 000 empleos por año.

El aporte al PIB del sector forestal en Centroamérica pasará del 1-2% al 5% promedio en los 7 países de la región.

89

6 Prioridades y estrategias para el desarrollo sostenible del sector forestal

Las acciones prioritarias para el desarrollo del sector forestal de la subregión son:

Lograr que a través del ordenamiento territorial en los países se definan las tierras de vocación forestal. Una de las acciones inmediatas en relación al ordenamiento territorial en los países es la definición clara de las tierras de vocación forestal para la producción y protección de recursos y el control del uso adecuado del suelo. Si los países inician en el 2005 acciones concretas en esa dirección, involucran a todos los sectores productivos y a otros protagonistas de la sociedad en el proceso y elaboran los instrumentos necesarios para su aplicación, podría darse un cambio en el futuro.

Impulsar la ordenación de bosques como la mejor vía para la conservación de dichos ecosistemas en la región Es urgente que los países diseñen y ejecuten un sistema de seguimiento y control de la ordenación forestal que permita asegurar que las áreas sometidas a planes de ordenación efectivamente apliquen las técnicas silvícolas adecuadas y se administren bajo principios y criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental.

El Estado debe asumir su rol como facilitador de procesos de ordenación y conservación de recursos forestales. Debe concentrarse en su labor de control y combatir la ilegalidad y la corrupción.

Es imprescindible que los servicios forestales de la subregión brinden apoyo a los pueblos indígenas y a los campesinos y se los involucren en la ordenación forestal en la región. Un elemento fundamental es la capacitación de los miembros más prominentes del sector forestal campesino, indígena y empresarial.

Deben existir directrices claras y definidas hacia la ordenación de los bosques secundarios para la producción de bienes y servicios ambientales.

Impulsar la reconversión industrial y la manufactura de productos forestales de alto valor agregado La madera seguirá siendo el producto más importante de los bosques y por ello, es imprescindible establecer una estrategia para lograr que la industria forestal de la subregión se concentre en agregar valor para ofertar la madera y los productos forestales tanto en el mercado nacional como en el internacional. Los países deben apuntar a que para el 2020 la madera sea la materia prima de una industria especializada en productos de alto valor agregado.

Se debe generar información sobre la comercialización de la madera y de los productos elaborados con ésta en la región e identificar las barreras que existen para el libre comercio de estos bienes.

La leña seguirá siendo un producto importante para las comunidades rurales, y por lo tanto para el 2020 deberán existir mecanismos de ordenación de la cubierta forestal para la producción y el abastecimiento de leña en forma sostenible para las comunidades rurales que viven “en y cerca de los bosques”.

A más tardar en 2010 deben estar operando los modelos de ordenación sostenible para los productos no madereros de los bosques, con información sobre tasa de cosecha para mantener a las poblaciones y no degradar el recurso. Las instituciones de investigación a nivel regional y nacional deberán generar información que facilite la ordenación de este recurso.

90

Algunos gobiernos como el de Nicaragua han establecido en su nueva Ley Forestal incentivos para el establecimiento de industrias forestales en el país. Estos incentivos van a funcionar bien y se logrará establecer una industria forestal competitiva y de un nivel tecnológico adecuado.

Crear un sistema de servicios ambientales para compensar en términos económicos a los dueños de bosques y plantaciones que prestan servicios a la sociedad Es urgente iniciar esta labor con la elaboración de un estudio de demandas sociales, ambientales y económicas de los bienes y servicios que generan los bosques y las plantaciones forestales.

Se requiere una campaña de divulgación y reconocimiento de los servicios ambientales de los bosques para desarrollar un sistema completo de cobro y pago por esos servicios. Sin embargo, el caso de Costa Rica ha dejado claro que aunque el pago por servicios ambientales es un instrumento de apoyo a la conservación, éste no ha sido suficiente para detener la tala ilegal.

Los programas de servicios ambientales deberán diseñarse de tal forma que los beneficiarios de los servicios ambientales paguen a los dueños de bosques y plantaciones que brindan tales servicios. El sistema podrá establecerse en base a un aporte del Estado en una etapa inicial, pero la única forma de darle sostenibilidad al sistema será identificando claramente a los beneficiarios de los servicios y estableciendo los montos de pago que éstos deberán realizar. Solo así a partir del 2010, al menos la mitad de los países de la subregión, tendrán en función un sistema de servicios ambientales que cobre a los beneficiarios de éstos y pague a los dueños de bosques y plantaciones forestales por dicho servicios. Se espera que a partir del 2015 el resto de los países implementen el sistema. Este mecanismo permitirá recuperar cubierta forestal en los países para compensar la cubierta perdida en décadas anteriores.

Se deben identificar los mercados internos de madera y servicios ambientales, así como los mercados internacionales. Además, deben hacerse esfuerzos para internacionalizar el valor de la protección que dan los bosques a los recursos hídricos.

Modificar la metodología de contabilizar al sector forestal en las cuentas nacionales para que se refleje la verdadera contribución de éste a la economía nacional (PIB) Los países deberán realizar las gestiones ante el ente regulador nacional para modificar la forma de contabilizar la contribución del sector forestal considerando toda la cadena productiva y eso lleva, en la mayoría de los países, a un incremento en el indicador del aporte al PIB de casi un 5%. Este ajuste metodológico permite mostrar a los políticos la importancia económica del sector en la economía nacional.

Además, la contribución al PIB será mayor debido a que se intensifica el establecimiento de plantaciones forestales y de una correcta ordenación forestal, la demanda de mano de obra en la zona rural de los países crecerá. Además, se crearán empleos en la nueva industria forestal que trabaja con madera de plantaciones forestales y bosques bajo ordenación.

Consolidar el sistema de áreas protegidas a través de la compra de las tierras y del adecuado control y supervisión de campo La única forma de mantener las áreas protegidas cumpliendo la función para la que fueron creadas será a través del diseño de mecanismos novedosos de financiamiento para las áreas protegidas de la región. Además, se deberá trabajar a fin que las comunidades rurales y urbanas estén comprometidas en la ordenación de dichos recursos.

Asegurar que se implementen los PNDF Que cada país logre diseñar e implementar su PNDF y la Estrategia Forestal Nacional y que esos documentos no queden sólo en el papel escrito, sino que se conviertan en instrumentos que orienten las acciones sectoriales. El combate a la pobreza debe ser uno de los ejes estratégicos del PNDF en cada país.

Hace 10 años los países de la región elaboraron los Planes de Acción Forestal (PAF), sin embargo, la inmadurez institucional forestal y la falta de información precisa sobre el mismo sector no facilitaron un mayor impacto de dicha estrategia. No se consideraron en su momento

91

aspectos relevantes como el empleo forestal, la calidad de vida de los pobladores rurales que usan los bosques, la posición social y política del sector entre otros aspectos.

Además, se debe elaborar una estrategia regional forestal, no como sumatoria de las estrategias nacionales, sino seleccionando lo regional y lo nacional y diferenciando las estrategias a seguir en cada caso. Se debe utilizar la plataforma regional de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y trabajar en el posicionamiento social y político del sector forestal dentro de la agenda política de los países.

Se debe reconocer que la situación de México como país y del sector forestal mexicano en particular es muy distinta a la situación del resto de Centroamérica.

Diseñar e implementar un sistema de estadísticas regional que permita monitorear los cambios del sector forestal de los países Es urgente producir un informe sobre “El estado forestal de la región”, buscando para ello el apoyo de la CCAD y de organismos internacionales como la FAO.

Incrementar la inversión en el sector La inversión forestal requiere de un ambiente de negocios apropiado en cada uno de los países pues la producción de madera y servicios ambientales se da a largo plazo y por ello se debe impulsar la seguridad jurídica en los negocios forestales.

No sólo es necesario incrementar la inversión para aumentar la tasa de reforestación o de ordenación de bosques, sino que es necesaria una mayor inversión en educación e investigación forestal a través de alianzas estratégicas entre el sector forestal empresarial y las universidades y centros de investigación forestal de los países.

Limitaciones Sin embargo, existen fuertes limitaciones que deben superarse para lograr implementar medidas correctivas en materia forestal: Falta o insuficiencia de compromiso político para realizar los cambios Limitada capacidad institucional y procesos aún muy centralizados que provocan una

estructura débil a nivel rural en los países. Ausencia de líderes dentro del sector forestal. Falta de conciencia y de participación de la sociedad. Falta de una estrategia de comunicación con todos los protagonistas involucrados en el

manejo de los recursos forestales para establecer una visión de futuro en forma conjunta. Existe suficiente información para la toma de decisiones por parte de las instituciones y

otros sectores, pero esa información no siempre está disponible, por lo tanto no cumple su función.

El financiamiento para las labores de ordenación es insuficiente, aunque se trabaja en el diseño de mecanismos novedosos de financiación para el sector.

92

BibliografíaAlfaro, M. Herrera, M. Zamora, N. 2003. El sector forestal de Costa Rica en el 2002.

Documento presentado al Proyecto Estado de la Nación. San José, Costa Rica. 112 págs.

Alfaro, M. Jiménez, S. 2002. Plan de ordenación de la finca Potonchusco. San Salvador, El Salvador. 40 págs.

Artavia, R. 2003. El Financiero No. 425. 18-24 de agosto del 2003.

Banco Mundial. 1991. Libro de consulta para evaluación ambiental. Volumen I. Washington, D.C.

Banco Mundial. 1992. Poverty and Income Distribution in Latin America: The Story of the 1980s. Departamento técnico da América Latina y Caribe, Programas de estudios regionales. Washington D.C.

Banco Mundial. 2003. World Development Indicators database.

Barry, D; Rosa, H; Cuellar, N. 2000. Políticas forestales en El Salvador. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. En Políticas forestales en Centroamérica. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. CIFOR, CCAB-AP, FAO, GTZ, IICA, UICN, WRI.

BCIE, BID, CEPAL. 2001. Plan Puebla-Panamá: iniciativas mesoamericanas y proyectos.Grupo Técnico Interinstitucional para el Plan Puebla Panamá BCIE-BID-CEPAL con el apoyo del INCAE. San Salvador, El Salvador.

Beams, N. 2002. La Crisis Económica Mundial 1991-2001. Comité internacional de la cuarta internacional págs. 7 p. http://www.wsws.org/es/articles/2002/may2002/spa1-m14.shtml.

Cabrera, C. 1992. Diagnóstico forestal de Guatemala. IC y UICN/ORCA, COSUDE.

Cámara Costarricense Forestal. 2003. Estadísticas de comercio forestal. Unidad de comercialización. San José, Costa Rica.

Campos Ávila, J. M. 2004. Gerente de Relaciones con Gobiernos para Centroamérica de Motorota. Seminario Megatendencias. San José, Costa Rica.

Castillo, S. 2003. Tendencias y perspectivas para el subsector forestal nacional. Servicio nacional de desarrollo y administración forestal (SEDENAF), Autoridad Nacional del Ambiente. Ciudad de Panamá, Panamá. 120 págs.

CCAD; SICA, 2002. EFCA - Estrategia forestal centroamericana. Comisión Centroamericana de Ambiente y desarrollo (CCAD) y Sistema de la integración Centroamericana (SICA). 68 págs.

CCAD; SICA. 2003. Alianza en energía y ambiente en Centroamérica. Anexo 1. Documento Marco. Panamá.

CELADE. 2004. América Latina: tablas de mortalidad 1950-2025. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Boletín demográfico No. 74. Santiago de Chile.

CIA. 2004. The World Factbook 2003.

CEPAL. 2001. Panorama social de América Latina 2000-2001. División de desarrollo social. Documento informativo. Santiago de Chile.

93

COMEX, 2002. Nuevas oportunidades de desarrollo para Costa Rica: La negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Volumen No. 1. 15 págs.

COMEX, 2003. Tratado de libre comercio con Estados Unidos: Posición nacional. Tratado de libre comercio con Estados Unidos y agenda integral de cooperación. 60 págs.

Consejo monetario centroamericano. 2002. Informe Económico Regional 2002. Secretaría ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano. San José, Costa Rica. 73 págs.

Cuellar, N. Méndez, E. De Larios, S. Dimas, L. 2003. Tendencias del sector forestal en El Salvador del siglo XXI. Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo y Medio Ambiente (Prisma). San Salvador, El Salvador. 81 págs.

De Cálix, I. Sossa, L. 1997. Políticas forestales en Guatemala. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. En Políticas forestales en Centroamérica. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. CIFOR, CCAB-AP, FAO, GTZ, IICA, UICN, WRI.

De Camino, R. 2003. Situación forestal en Centroamérica. Informe de consultoría: negocios forestales en Honduras. (Documentos en borrador).

Departamento Forestal de Belice. 2004. Informe Nacional Belice. Departamento Forestal de Belice y FAO. Belice. 35 págs. www.worldbank.org/htm/extdr/hnp-/hddflash/-hcnote/hrn0003.html.

El financiero. 2003. Solo EE.UU., China y México con ambiente positivo: ejecutivos aún cautelosos. Estudio entre 96 empresarios del sector manufacturero. No. 424.

Elton, C. Almancía, J. Díaz, I. Almanza, R. Morón, J. Herrera, F. Torrealba, P. Bellído, P. 1997. Políticas forestales en Panamá. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. En Políticas forestales en Centroamérica. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. CIFOR, CCAB-AP, FAO, GTZ, IICA, UICN, WRI.

Estrategia nacional de biodiversidad. 1998. Belice.

Estrategia nacional para la conservación de la biodiversidad y plan de acción. 1999. Guatemala.

Estrategia nacional de biodiversidad y plan de acción. 2000. Honduras.

Estrategia nacional de biodiversidad. 2000. Panamá.

Estrategia nacional de diversidad biológica. 2000. El Salvador.

Estrategia nacional de conservación y uso sostenible de la biodiversidad. 2000. Costa Rica.

FLACSO. 2004. Centroamérica en cifras 1980-2000. Universidad de Costa Rica. 1ª.ed. San José, Costa Rica.

FAO. 2002. Evaluación de los recursos forestales mundiales. Estudio FAO Montes. Roma. 140 págs.

FAO. 2004. Socio-economic trends and Outlook in Latin America: implications for the forestry sector to 2020. Latin America Forestry Sector Outlook Study Working Paper. ESFAL/T/1. Forest Products and Economics Division, Roma. 92 págs.

Flores, Membreño. 2001. Cluster forestal de Honduras: su papel en el desarrollo forestal del país.

94

GEO. 2000. América Latina y el Caribe. Perspectivas del medio ambiente. PNUMA.

Granados, C. 2003. Charla realizada en agosto en las instalaciones del CINPE, Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.

Gryspan, R. 2004. Beneficios y costos de la nueva integración centroamericana: una apuesta por el futuro. Taller regional sobre reformas al modelo de desarrollo en Centroamérica.San Salvador.

Guevara, M. Morales, P. 2003. Tendencias y perspectivas para el sector forestal de Nicaragua. Managua, Nicaragua. 70 págs.

Gutiérrez Saxe, M. 2004. Algunos logros, estancamientos y retrocesos socio económicos en Centroamérica. Taller regional sobre reformas al modelo de desarrollo en Centroamérica.San Salvador. El Salvador.

INBIO. 2000. Estrategia nacional de conservación y uso sostenible de la biodiversidad. San José, Costa Rica.

INDUFOR. 2001. Plan estratégico forestal para México 2002-2025. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México.

Informes Nacionales, FAO. 2004- 2005: México, ESFAL/N/02; Nicaragua, ESFAL/N/05; El Salvador, ESFAL/N/07; Guatemala, ESFAL/N/10; Costa Rica, ESFAL/N/13; ESFAL/N/17, Belice; Honduras, ESFAL/N/20.

International Wood Products Association. 2003. Derivado de la base de datos sobre comercio del Foreign Agriculture Service. Internacional Wood Products Association, Alexandria, Vancouver.

Leonard, J. 1986. Recursos naturales y desarrollo económico en América Central. Un perfil ambiental regional. IIED.

López Mora, A. 2003. Charla realizada el 19 de junio de en las instalaciones del CINPE, Universidad Nacional, Heredia. Costa Rica.

Mairena, Renán; Hernández, M. 2003. Tendencias y perspectivas del sector forestal en Honduras para el año 2020. Tegucigalpa, Honduras. 122 págs.

McKenzie, T. 2003. Tendencias y perspectivas para el sector forestal nacional de Costa Rica hasta el año 2020. San José, Costa Rica. 20 págs.

METAFORE. 2004. El Mercado de las maderas tropicales en Estados Unidos: panorama general. www.metafore.org

Ministry of Natural Resources, the Environment and Industry. 2002. Belize National Report of the potential of the forest sector to mitigate climate change. Belize. 92 págs.

Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos. Área de Libre Comercio de las Américas: La oportunidad de un mercado hemisférico.

OIMT. 2002. Impacto económico del uso de la Madera en Costa Rica. Oficina Nacional Forestal, PROFOR, Fondo Nacional de Financiamiento Forestal. San José, Costa Rica. 19 págs.

OIMT. 2003. Annual Review and Assessment of the World Timber. Situation 2002. Yokohama, Japón.

95

ONU, 2003. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de las Naciones Unidas, División de Población: World Population prospects: The 2002 Revision.

ORGUT CONSULTING; FIDE. 2003. Estrategia para los negocios forestales en Honduras. BID-Proyecto ATN/SC – 8003-HO. Tegucigalpa, Honduras. 172 págs.

Perez Brignoli. 2003. Segundo informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá.

Pedroni, L. Salas, J. Toumasjukka, T. 1996. Diagnóstico forestal de Costa Rica.UICN/HORMA.

MINAE, PNUD, ONF. Plan Nacional de Desarrollo Forestal 2001-2010. El Sector Forestal del Tercer Milenio en Costa Rica. 80 págs.

PLANFOR. 1996. Análisis del sub-sector forestal de Honduras con actualización de cifras de superficie por tipos de bosque.

PNUD. 2001. Primer informe sobre desarrollo humano. México.

PNUD. 2003. Segundo Informe sobre desarrollo humano en Centroamérica y Panamá.Proyecto Estado de la Región. San José, Costa Rica. 444 págs.

PNUD. 2004. Informe sobre el desarrollo humano 2004. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy. Ediciones Mundi Prensa. Madrid, España. 299 págs.

PROCOMER. 2000. Estadísticas sobre importación y exportación de productos forestales en Costa Rica. Análisis de las oportunidades del sector forestal costarricense. San José, Costa Rica.

Proyecciones del Economist Intelligence Unit. 2004.

Quirós, R. 2004. Consulta a especialistas realizada el 16 de junio de 2004. San José, Costa Rica.

REMBLAH, FEHCAFOR, AFE-COHDEFOR, NICAMBIENTAL, INAFOR, ODI. 2003. La producción forestal no controlada y su impacto sobre gobernabilidad, pobreza y ordenación forestal: un análisis de múltiples actores y recomendaciones para acciones políticas. DfID, ACDI, WB, FAO.

REMBLAH, FEHCAFOR, ODI. 2002. La producción forestal no controlada en Honduras: ¿qué es? ¿Cuánta es? ¿Cuánto cuesta?

Revolorio Quevedo, A. Tendencias y perspectivas del sector forestal de Guatemala 2003-2020. Instituto Nacional de Bosques (INAB), Ciudad de Guatemala, Guatemala. 64 págs.

Segura, M., Kanninen, M., Alfaro, M., & Campos, J.J. 2000. Revista Forestal Centroamericana 30:23-28. Almacenamiento y fijación de carbono en bosques de bajura de la zona atlántica de Costa Rica.

Rodríguez, J. 2003. Solicitud para un acuerdo de asociación con el mecanismo para el programa el Programa Forestal Nacional. Nota conceptual. San José, Costa Rica.

Salazar-Xirinachs, J. 2004. Seminario de megatendencias. San José, Costa Rica. 2004.

Segura, O. 1997. Cap. I. En Políticas forestales en Centroamérica. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. CIFOR, CCAB-AP, FAO, GTZ, IICA, UICN, WRI.

96

SEMARNAP. 2003. Estudio sobre tendencias y perspectivas sobre el sector forestal en México.Ciudad de México, México. 105 págs.

Shión, M. Ambrogi, R. 1997. Políticas forestales en Nicaragua. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. En Políticas forestales en Centroamérica. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. CIFOR, CCAB-AP, FAO, GTZ, IICA, UICN, WRI.

Simon, L. Awe, E. Rosado, O. 2000. Políticas forestales en Belice. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. En Políticas forestales en Centroamérica. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. CIFOR, CCAB-AP, FAO, GTZ, IICA, UICN, WRI.

Solís, L. G. 2003. Charla realizada en junio en las instalaciones del CINPE, Universidad Nacional, Heredia. Costa Rica.

Suazo, J. Walker, I. Ramos, M. Zelaya, S. 1997. Las políticas forestales en Honduras. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. ESA. Consultores. En Políticas forestales en Centroamérica. Análisis de las restricciones para el desarrollo del sector forestal. CIFOR, CCAB-AP, FAO, GTZ, IICA, UICN, WRI.

Torres R. J. M. 2004. Informe Nacional México. Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina al año 2020. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). FAO. 85 págs.

Toumasjukka, T. 1996. Estado del sector forestal en Centroamérica. UICN/ORMA, CCAD, CCAB-AP.

UICN y CCAD. 2003. Estado del sistema centroamericano de áreas protegidas.

UICN, UNEP, WCMC, Darwing Iniciative. 2003. Biodiversidad en Mesoamérica. Informe 2002. Informe regional sobre el cumplimiento del convenio sobre la diversidad biológica, CDB.

UNECE. 2003. Forest products markets stronger in Central and Eastern European countries and Russia in 2002 and 2003 - but weaker in Western Europe and North America. Disponible en: www.unece.org/trade/timber/tc-publ.htm

UNOFOC, CICAFOC, UICN. 2000. Comunidades y gestión de bosques en mesoamérica.

WWF. 2004. Construyendo la conservación en Centroamérica. Guía para la compra de productos madereros certificados. Proyecto JAGWOOD. 32 págs.

97

PRINCIPALES SITIOS WEB

ABIMCI (Associação Brasileira da Indústria de Madeira Processada Mecanicamente)

www.abimci.com.br

ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración)

www.aladi.org

ANTAQ (Agência Nacional de Transportes Aquaviários)

www.antaq.gov.br

ANTT (Agência Nacional de Transportes Terrestres)

www.antt.gov.br/concessaofer/valecsa.asp

Banco Mundial www.worldbank.org

CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) www.eclac.cl

DNIT (Departamento Nacional de Infra–Estrutura de Transportes) www.dner.gov.br/

FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)

www.fao.org

FAOSTAT (Base de datos estadísticos sustantivos de la FAO) http://apps.fao.org/faostat/default.jsp

FMI (Fondo Monetario Internacional) www.imf.org

FONDEBOSQUE (Fondo de Promoción de Desarrollo Forestal

www.fondebosque.org.pe

INCRA (Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária

www.incra.gov.br/

INEFAN (Instituto Ecuatoriano Forestal y de Áreas Naturales y Vida Silvestres)

www.explored.com.ec/ecuador/guia/parques.htm

Agencia Internacional de Energía www.iea.org

Ministério de Minas e Energía www.mme.gov.br

Ministério dos Transportes www.transportes.gov.br

ONU (Organización de las Naciones Unidas) www.onu.org

SECEX (Secretaria de Comércio Exterior) www.desenvolvimento.gov.br

SIF (Sociedade de Investigações Florestais) www.sif.org.br

SUNAD (Superintendencia Nacional de Aduanas)

www.aduanet.gob.pe

The Economist www.economist.com

VALEC Engenharia, Construções e Ferrovias S.A.

www.ferrovianortesul.com.br

98

AnexosANEXO 1. Población total estimada para Centroamérica y México (1990-2000) (miles de personas a mitad de cada año) y población indígena.

Población total por año Población Indígena 2000 País

1990 1995 2000 Número %Belice 187 213 241 45 19Costa Rica 3 049 3 554 4 023 64 2El Salvador 5 110 5 669 6 276 nd Guatemala 8 749 9 976 11 385 4 847 43Honduras 4 879 5 654 6 485 440 7Nicaragua 3 827 4 426 5 074 394 8Panamá 2 398 2 631 2 856 285 10México* 85 376 93 603 100 569 Fuentes: FLACSO, 2004. Pérez-Brignoli, 2003. Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá.

ANEXO 2. Tasa de crecimiento de la población total en Centroamérica para el período 1990-2000 (%)

Tasa de crecimiento por año País 1990 1995 2000

México 2,0 1,6 1,3 Belice 2.4 2,4 2,5 Costa Rica 2.9 2,9 2,3 El Salvador 1,4 2,1 2,0 Guatemala 2,5 2,6 2,6 Honduras 3,1 2,9 2,6 Nicaragua 2,3 2,9 2,7 Panamá 2,0 1,8 1,6 Fuente: Centroamérica en Cifras 1980-2000.

ANEXO 3. Monto de las exportaciones, importaciones y balanza comercial, (millones $EE.UU.) para Centroamérica y México, año 2002.

País Exportaciones totales FOB

Importaciones totales CIF

Balance %

México 160813 168949 -8136 -2,5 Guatemala 2960 6198 -3238 -35,4 Honduras 1435 2979 -1544 -35,0 El Salvador 1304 4049 -2745 -51,3 Nicaragua 596 1796 -1200 -50,2 Costa Rica 4910 6645 -1735 -15,0 Panamá 1672 3053 -1381 -29,2 Belice 297 425 -128 -17,7 Fuente: Banco mundial.

99

ANEXO 4. Superficie por funcionario en áreas protegidas de Centroamérica.

País Hectáreas por funcionario Belice 119163 Costa Rica 2053 El Salvador 98 Guatemala 4526 Honduras 9235 Nicaragua 38379 Panamá 9773

Fuente: Toumasjukka, T. 1996. Estado del sector forestal en Centroamérica.

ANEXO 5. Incremento del número de áreas declaradas como protegidas en Centroamérica (1996 a 2002).

59 7

391

14925

22 7 224

1 .9

6 .1 5.5

8 .8

12 .5

3 .7

1 1.910 .8

17 .2

25

9 .5

1 8.6

0

100

200

300

400

500

600

700

1969 1981 1987 1992 1996 20020

5

10

15

20

25

30AP `s d ec la rad as

H ectá reas (m illo n es )

P o rcen ta je d e l T e rrito rio d eC .A.

Fuentes: Godoy, J. (1992) y McCarthy y Salas (1997). Elaborado por R. Mc Carthy, 2002.

100

ANEXO 6. Superficie forestal total y área de plantaciones forestales por país (2000) (miles de hectáreas)

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

Superficie forestal total

Plantaciones forestales

Fuente: FLACSO, 2004.

ANEXO 7. Monto de las importaciones y exportaciones de productos forestales y balanza comercial en Panamá. (miles de dólares EE.UU.)

Año Importaciones Exportaciones Balanza comercial 1995 69347 11807 -57540 1996 70737 11065 -59672 1997 80845 13167 -67678 1998 100647 11157 -89490 1999 119402 94948 -24454 2000 152102 17847 -134255 2001 105345 25911 -79434

Déficit -73218 Fuentes: Elaborado con base a datos presentados por Castillo, S. 2002. Tendencias y Perspectivas para el subsector forestal nacional. Panamá.

ANEXO 8. Monto de las importaciones y exportaciones de productos forestales y balanza comercial en Nicaragua (1995-2001) (miles de dólares EE.UU.)

Año Importaciones ($ EE.UU. CIF)

Exportaciones ($ EE.UU. FOB)

Balanzacomercial

1995 2966 11541 8575 1996 2859 19187 16327 1997 20185 24103 3918 1998 5004 14890 9886 1999 3836 12094 8258 2000 4460 16493 12033 2001 5054 16252 11198

Fuente: Elaborado con base a datos presentados por Guevara y Morales, 2003.

101

ANEXO 9. Monto de las importaciones y exportaciones de productos forestales y balanza comercial en Guatemala (1995-2001) (millones $ EE.UU.)

Año Importaciones Exportaciones Balanza comercial

1995 181200 32300 -148900 1996 131400 64800 -66600 1997 182300 69000 -113300 1998 246300 74400 -171900 1999 218800 74600 -144200 2000 255400 81700 -173700 2001 238100 91800 -146300

Fuente: Elaborado con base a datos presentados por PRISMA. Tendencias y Perspectivas del sector forestal de Guatemala.

ANEXO 10. Monto de las importaciones y exportaciones de productos forestales y balanza comercial en El Salvador (1995-2001) (miles $ EE.UU.)

Año Importaciones Exportaciones Balanza comercial

1995 170183 62184 -107999 1996 134055 60184 -73871 1997 151081 70256 -80825 1998 178301 71994 -106307 1999 187382 81124 -106258 2000 198292 92826 -105466 2001 234736 103711 -131025

Fuente: Elaborado con base a datos presentados por Cuellar et al, 2003.Tendencias y perspectivas del sector forestal en El Salvador del siglo XXI.