4
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” “Oecenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 20:t6” Anexo 2 Filial Nacional de la International Reading Association [email protected] Gracias por participar en la Maratón Nacional de Lectura 2013. Q ueremos conocer su experiencia para mejorar cada vez mas nuestra propuesta. 1. Datos de la institución Nombre: I.E ISABEL CHIMPU OCLLO Dirección JR. HUARAZ N° 882 - SMP Teléfono 572-2214 Correo electrónico: [email protected] Nombre del coordinador/ra: Elena F. Olaya Quijaite 2. Maratón Nacional de Lectura Fecha: 08 de Noviembre de 2013 Horario convenido por la institución: 09.00 am ¿Ha realizado la Maratón Nacional en forma conjunta con otras instituciones? Si No Si es así, por favor indique con cuántas y cuáles: 3. Nivel ¿A qué nivel pertenece su institución?: Institución Educativa. Nivel lnicial Nivel Primario Nivel Secundario Adultos Promolibro: Nivel lnicial O Nivel Primario Q Nivel Secundario O Adultos Nivel lnicial Q Nivel Primario O Nivel Secundario Q Adultos CREA-Bibliotecas Nivel lnicial O Nivel Primario O Nivel Secundario O Adultos 4. Cantidad total de participantes Niños y jóvenes X X 69 0

Informe Ugel Maraton de Lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de maratón de lectura

Citation preview

Page 1: Informe Ugel Maraton de Lectura

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”“Oecenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 20:t6”

Anexo 2

Filial Nacional de la International Reading Association

[email protected]

Gracias por participar en la Maratón Nacional de Lectura 2013. Queremos conocer

su experiencia para mejorar cada vez mas nuestra propuesta.

1. Datos de la institución Nombre: I.E ISABEL CHIMPU OCLLODirección JR. HUARAZ N° 882 - SMPTeléfono 572-2214Correo electrónico: [email protected] del coordinador/ra: Elena F. Olaya Quijaite

2. Maratón Nacional de LecturaFecha: 08 de Noviembre de 2013 Horario convenido por la institución: 09.00 am

¿Ha realizado la Maratón Nacional en forma conjunta con otras instituciones? Si No Si es así, por favor indique con cuántas y cuáles:

3. Nivel ¿A qué nivel pertenece su institución?:

Institución Educativa. Nivel lnicial Nivel Primario Nivel Secundario Adultos Promolibro:

Nivel lnicial O Nivel Primario Q Nivel Secundario O Adultos

Nivel lnicial Q Nivel Primario O Nivel Secundario Q Adultos CREA-Bibliotecas

Nivel lnicial O Nivel Primario O Nivel Secundario O Adultos

4. Cantidad total de participantes

Niños y jóvenes

X

X

690

52 APROXIMADAMENTE

Page 2: Informe Ugel Maraton de Lectura

"Aim de lii inversion port el Desarrollo Rural y la Seguribad Alimentaria“ “Oecenio de las Personas con Discapacidod en el Peru ZOO7 — 2016”

6. Adjuntar relación de libros que se leyeron durante la Maratón siguiendoel formato que se propone.

Nivel Grado Titulo de la obra otexto

Nombre delautor

Secundaria

1ero. “Mi planta de naranja lima”“Las crónicas de Narnia”“El Mío Cid”“Ollantay”“Marianela”Comprensión Lectora“Charlie y la fábrica de chocolate”“Un mundo para Julius”

Mauro de VasconcelosLewisAnónimoAnónimoBenito Pérez GaldósMIneduRoald DahlAlfredo Bryce Echenique

2do. “Mi planta de naranja lima”“El club limonada”“Charlie y la fábrica de chocolate”“Las crónicas de Narnia”“El lugar más bonito del mundo”“Yo también tengo un padre”“Nina y la casa abandonada” “Sangre de campeón”“Gotita”

“El terror del sexto B”

Mauro de VasconcelosFernanda HerediaRoald DahlLewisAnn CareronChristine NostlingerCarlos Cuauhtémoc S.Arturo BolívarRicardo VilchezYolanda ReyesLuis Pescetti

3ero. “Gotita”“Templado”“El búho que no podía ulular”“Sangre de campeón”“El Mío Cid”“Ollantay”“Los ojos de mi princesa”“Juventud en éxtasis”“Los años terribles”“Marianela”“Me dicen Sara Tomate”

Arturo BolívarJorge EslavaRobert FisherCarlos Cuauthémoc S.AnónimoAnónimoCarlos Cuauhtémoc S.Carlos Cuauhtémoc S.Yolanda ReyesBenito Pérez GaldósJean Ure

4to. “Los cachorros”“Un mundo para Julius”“El trompo”“Ña Catita“Eva Luna”“La palabra del mudo”“Tus zonas erróneas”“Yo Pedro”“La fuerza de Sheccid”“Aves sin nido”“Agua”“Los ríos profundos”

Mario Vargas LlosaBryce EcheniqueJosé Diez CancecoManuel Ascencio SeguraIsabel AllendeJulio Ramón RibeyroDr. WaynePedro Suarez VértizCarlos CuauhtémocClorinda Matto de TurnerJosé María ArguedasJosé María Arguedas

Page 3: Informe Ugel Maraton de Lectura

Nivel Grado Titulo de la obra otexto

Nombre delautor

Secundaria

5to “Cien años de soledad”“El libro del mal amor”“Pandillas juveniles”“El aleph”“El vendedor más grande del mundo”“Madame Bovary”“La náusea”“El retrato de Dorian Gray”“El viejo y el mar”“El amor en los tiempos del cólera”

García MárquezFernando IwasakiArtículo periodísticoJorge Luis BorgesOgMandinoGustavo FlaubertJean Paul SartreOscar WildeErnestHeminwayGabriel García Márquez

6. Actividades motivadoras de lecturaMencione aquí las actividades de lectura, que se desarrollaron en forma previa y durante laMaratón:

8. Instituciones que apoyaron.Indique todos los grupos que apoyaron o participaron en la Maratón en su institución. Marque con una cruz todos los que correspondan.

Padres Otros docentes Prensa escrita

Televisión radial

Gobierno local

Miembros destacados de la comunidad

¡Muchas gracias! Felicitaciones por el esfuerzo.!¡Los esperamos en la próxima Maratón Nacional de Lectura 2014!

Previo a la Maratón se realizó la sensibilización aula por aula sobre la importancia de este evento.Se gestionó para la elaboración de una gigantografía alusiva a la convocatoria de la MaratónEl día 08 de noviembre se inició la Maratón, reuniendo a todos los estudiantes, maestros, personal de administrativo y de servicio, así como padres de familia presentes.02 estudiantes hicieron uso de la palabra para motivar a sus compañeros a leer en esta jornada. Se leyeron las pancartas y afiches realizados por los estudiantes y el Director de la I.E. dio sus palabras sobre la importancia de la lectura, e inicio la II Maratón Nacional de Lectura.

X