8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: INGENIERIA DE TRANSITO Y GESTION DE REDES TEMA: VELOCIDAD DE DISEÑO ALUMNO: CRIOLLO ÑACATA ALEX SANTIAGO PROFESOR: ING. BYRON HEREDIA SEMESTRE OCTAVO - CUARTO 1

Ing. Transito 8 4 Tarea 6 Alex Santiago Criollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Velocidad de diseño

Citation preview

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS FSICAS Y MATEMTICAS

CARRERA DE INGENIERA CIVIL

ASIGNATURA:

INGENIERIA DE TRANSITO Y GESTION DE REDES

TEMA: VELOCIDAD DE DISEO

ALUMNO: CRIOLLO ACATA ALEX SANTIAGO

PROFESOR:

ING. BYRON HEREDIA

SEMESTRE

OCTAVO - CUARTO

Abril - Septiembre 2015

QUITO - ECUADOR

1. VELOCIDAD DE DISEO.La velocidad adoptada para el diseo es la velocidad mxima a la cual los vehculos pueden circular con seguridad sobre un camino cuando las condiciones atmosfricas y del trnsito son favorables. Esta velocidad se elige en funcin de las condiciones fsicas y topogrficas del terreno, de la importancia del camino, los volmenes del trnsito y uso de la tierra, tratando de que su valor sea el mximo compatible con la seguridad, eficiencia, desplazamiento y movilidad de los vehculos. Con esta velocidad se calculan los elementos geomtricos de la va para su alineamiento horizontal y vertical. Teniendo presente que es deseable mantener una velocidad constante para el diseo de cada tramo de carretera. Los cambios en la topografa pueden obligar hacer cambios en la velocidad de diseo en determinados tramos. Cuando esto sucede, la introduccin de una velocidad de diseo mayor o menor no se debe efectuar repentinamente, sino sobre una distancia suficiente para permitir al conductor cambiar su velocidad gradualmente, antes de llegar al tramo del camino con distinta velocidad de proyecto. La diferencia entre las velocidades de dos tramos contiguos no ser mayor a 20 Km/h. Debe procederse a efectuar en el lugar una adecuada sealizacin progresiva, con indicacin de velocidad creciente o decreciente. La velocidad de diseo debe seleccionarse para el tramo de carreteras ms desfavorables y debe mantenerse en una longitud mnima entre 5 y 10 kilmetros. Una vez seleccionada la velocidad, todas las caractersticas propias del camino se deben condicionar a ella, para obtener un proyecto equilibrado. Siempre que sea posible se aconseja usar valores de diseos mayores a los mnimos establecidos.

5

Tabla 2.4: Velocidades de Diseo del MOP segn la Clasificacin de la va.VELOCIDAD DE DISEO EN Km/h

BSICAPERMISIBLE EN TRAMOS DIFCILES

(RELIEVE LLANO)(RELIEVE ONDULADO)(RELIEVE MONTAOSO)

Para el clculo de los elementos del trazado del perfil longitudinalPara el clculo de los elementos de la seccin transversal y otros dependientes de la velocidadPara el clculo de los elementos del trazado del perfil longitudinalPara el clculo de los elementos de la seccin transversal y otros dependientes de la velocidadPara el clculo de los elementos del trazado del perfil longitudinalPara el clculo de los elementos de la seccin transversal y otros dependientes de la velocidad

CATEGORA DE LA VA

RecomAbsolutaRecomAbsolutaRecomAbsolutaRecomAbsolutaRecomAbsolutaRecomAbsoluta

R - I o R - II1201101009511090958590809080

I1101001009010080908080608060

II1009090859080858070507050

III908085808060806060406040

IV806080606035603550255025

V605060505035503540254025

Adjuntamos la Tabla 2.4 donde se consignan los valores de las velocidades de diseo recomendadas por el MOP en el Ecuador. Los valores antes mencionados se han hecho en base a estudios por medio de la AASHTO la cual toma en cuenta las velocidades de los vehculos tanto livianos como el de los pesados.2.- VELOCIDAD DE CIRCULACINLa velocidad de circulacin es la velocidad real de un vehculo a lo largo de una seccin especfica de carretera y es igual a la distancia recorrida dividida para el tiempo de circulacin del vehculo, o a la suma de las distancias recorridas por todos los vehculos o por un grupo determinado de ellos, dividida para la suma de los tiempos de recorrido correspondientes.Esta velocidad es una medida de la calidad del servicio que el camino proporciona a los usuarios, por lo tanto, para fines de diseo, es necesario conocer las velocidades de los vehculos que se espera circulen por el camino para diferentes volmenes de trnsito.A medida que aumenta el volumen del trfico la velocidad de circulacin disminuye esto se debe a la interferencia creada entre los vehculos. Es por este motivo que se determina la velocidad promedio. Es necesario recalcar que la velocidad promedio es muy diferente a la velocidad promedio diaria.Los valores de la velocidad de circulacin para volmenes de trfico bajos se usan como base para el clculo de las distancias de visibilidad para parada de un vehculo y los correspondientes a volmenes de trfico intermedios se usan para el clculo de la distancia de visibilidad para rebasamiento de vehculos.La relacin que existe entre la velocidad de diseo y la velocidad de circulacin, para el caso de volmenes de trfico bajos, est dado por la siguiente ecuacin:VC= 0.8*VD + 6.5 (TPDA