96

Inluxus 07

  • Upload
    inluxus

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lifestyle Magazine - Suscripción gratuíta en www.inluxus.com

Citation preview

Page 1: Inluxus 07
Page 2: Inluxus 07
Page 3: Inluxus 07
Page 4: Inluxus 07
Page 5: Inluxus 07

J ujuy no solo posee una gran historia y tradición, también tiene un majestuoso e impactante paisaje junto a muchas maravillas culturales. Recorrimos sus caminos y les traemos imágenes y comentarios para ir armando una vuelta por esa tierra multicolor.

Y para recorrer los caminos jujeños hicimos una revisión del nuevo SUV compacto de Mercedes-Benz, el GLA. Este modelo acaba de llegar a la Argentina y es una muy interesante propuesta en la gama premium de ese segmento.

Gracias a Bastien Buss del diario Le Temps de Suiza podemos disfrutar de una rara entrevista, ya que es muy difícil que acceda a dar una, con el presidente de Rolex en Suiza.

El arte viene de la mano de Carolina Cerverizzo quien tiene una larga carrera artística y en este número vemos sus más recientes obras expuestas en la Galería Rubbers Internacional junto a un resumen de su historia.

Si de recorrer museos hablamos es obligatorio visitar el Isaac Fernández Blanco, que está a pasos de Retiro, y es ideal para hacerse una escapada y recorrer sus salas con un espectacular patrimonio histórico de la época hispánica de nuestro país.

Para disfrutar de la excelente comida hindú y mediterránea, el exclusivo restaurante Bengal, ahora también en Palermo con su nueva sucursal del Palacio Bellini, es la cita indudable. Les ofrecemos una visita en la sección Gourmet.

Esperamos encontrarlos antes de fin de año con una gran sorpresa!!!

EDG

“Los que dicen que es imposible, no deberían molestar a los que lo están haciendo.”

Albert Einstein

“El problema de nuestra época consiste en que los hombres no quieren ser útiles sino importantes.”

Winston Churchill

INLUXUS - 5

Page 6: Inluxus 07

CONTENIDO

22 Destinos

JUJUY

6 - INLUXUS

60 Autos

MERCEDES-BENZ GLA

50 Arte

CAROLINA CERVERIZZO

Copyright 2014 INLUXUS - Todos los derechos reservados. El contenido del presente número no puede ser reproducido sin el consentimiento expreso de la producción de la revista.

Page 7: Inluxus 07

08 News

74 Espacios de Arte

MUSEO ISAAC FERNANDEZ BLANCO

40 Conversaciones

BERTRAND GROS

La producción de INLUXUS quiere agradecer especial-mente a Florencia Azzaro, María Soledad Bereciartúa, Florencia Cerdá, María José Gutiérrez Merode, Diego Marcone, y a todos los que de diferentes maneras co-laboraron con la edición del presente número.

Contacto: [email protected]

86 Gastronomía

BENGAL

INLUXUS - 7

60 Autos

MERCEDES-BENZ GLA

50 Arte

CAROLINA CERVERIZZO

Page 8: Inluxus 07

News

Con la donación a la nación de unas 7.500 hectá-reas al oeste del lago Nahuel Huapi con el fin de que “sea consagrada como parque público natural”, el visionario perito Francisco Moreno dio inicio a lo que se convertiría en la Administración de Parques Nacionales. La carta de donación estaba fechada el 6 de noviembre de 1903 y de allí que fuera tomada como fecha de la creación de la APN.

Esta Administración tiene como objeti-vos diseñar, conducir y controlar la eje-cución de las políticas necesarias para conservar y manejar los Parques Nacio-nales, Monumentos Naturales y Reservas Nacio-nales, existentes actualmente y las que eventual-mente se incorporen, como este año el Parque Nacional El Impenetrable.

El Parque Nacional El Impenetrable es un área de 130 mil hectáreas, que representan una muestra excepcional del bosque chaqueño, entre los ríos

Bermejo y Bermejito. El área protegida se vincula con lo-calidades del departamento Güemes: Miraflores, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, Wichí y El Sauzalito; en tan-to que Juan José Castelli es la principal una ciudad de la re-gión.

Con la creación del Parque Nacional El Impenetrable se conformó el espacio protegi-

do más grande del norte argentino, que se sumará al corredor turístico que integran los Parques Na-cionales Iguazú, Mburucuyá y Chaco.

“Junto a las autoridades municipales y provinciales vamos a consolidar el Parque más gran-de del norte argentino como venimos haciendo en todo el país con las demás área protegidas nacionales”, señaló el presidente del Directorio de la APN, Car-los Corvalán.

“Estar en un lugar tan especial para la conservación, es para nosotros un hecho

muy emotivo, que nos recuerda el trabajo de todos los que desde hace años vienen trabajando para que este enorme desafío se concrete” destacó Da-niel Ramos, vicepresidente de la APN.

Más información:

www.parquesnacionales.gov.ar

PARqUES NACIoNALES CUMPLIó 111 AñoS y Lo fESTEjó CoN EL NUEvo PARqUE “EL IMPENETRABLE” EN CHACo

8 - INLUXUS

Foto: Prensa APN

Page 9: Inluxus 07

INLUXUS - 9

Dentro del marco de la 8° edición del festival Mundial Buenos Aires Coral, el coro ecuatoriano “Enkanto”, dirigido por Iván Acosta, hizo una im-pecable presentación en la Parroquia San Martín de Tours ante la presencia de la Embajadora de la República de Ecuador en la Argentina, Sra. Gloria Vidal Illingworth.

El repertorio del coro fue de lo más variado, co-menzaron con canciones de Elton John, Phil Collins, Astor Piazzola y otros para cerrar con un excelente conjunto de obras ecuatorianas.

Al finalizar el espectáculo se invitó a un cóctel al público presente.

Más información:

www.fmbacoral.com.ar

CoNCIERTo DEL CoRo ECUAToRIANo“ENkANTo”

La Embajadora de Ecuador, Sra. Gloria Vidal Illingworth junto al director del coro Iván Acosta.

Page 10: Inluxus 07

10 - INLUXUS

News

Llegó la primavera y con el objeto de celebrar-la, Sheraton Libertador Hotel organizó un evento social convocando figuras de distintos ámbitos, la música de Ale Lacroix como Dj invitado y un original show en vivo de Pablo Bañares. En un ambiente cálido, moderno y totalmente reno-vado, el hotel abrió las puertas de su casa para mostrar su nuevo lobby, ícono indiscutible de esta propiedad ubicada privilegiadamente en el centro de la ciudad.

El Hotel de 22 pisos está “recientemente remo-delado”, posee un total de 200 habitaciones com-puestas por 148 habitaciones “Classic”, 44 habi-taciones preferenciales denominadas “Club”, 5 “junior Suites” y 3 “Suites Presidenciales” equi-padas para brindar confort permanente a quie-nes lo visitan y compuestas por sus comodísimas camas “ Sheraton Sweet Sleeper ” y LCD de 32”.

El Hotel dispone de 8 salones para reuniones

SHERAToN LIBERTADoR HoTEL RENovADo

Page 11: Inluxus 07

INLUXUS - 11

con capacidad hasta 600 personas, espacio para eventos corporativos y sociales con un excelente servicio de alimentos y bebidas y personal alta-mente capacitado. Los salones también han sido remodelados manteniendo un estilo moderno que combina con el estilo de las demás áreas re-modeladas del hotel.

Sus dos reconocidos Restaurantes de la ciudad son el Maximilian Bar & Restaurant, abierto las

24 horas con distintas propuestas gastronómicas y el Restaurant La Pérgola, ubicado en el 3er piso del hotel, para desayunar o almorzar y disfrutar de las especialidades de nuestro Chef Ejecutivo.

Más información:

www.sheraton.com/Libertador

Page 12: Inluxus 07

News

12 - INLUXUS

Del 9 al 12 de octubre, el Restaurante Cardinale de Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center y la línea aérea TAME se unieron a la Embajada de Ecuador para llevar a cabo una experiencia inolvi-dable junto a Christian Rafael Ramírez, Chef Ejecu-tivo de Sheraton quito y acompañado de las mejo-res cepas de vinos de Bodega Schroeder.

El festival presentó un menú de estilo buffet de fríos y calientes con platos típicos de la región, ta-

les como ceviche de choclo con palmito, ceviche de camarón, lapigachos, torta de banano, tigrillo zarumeño, humitas y tamales entre otros.

Ecuador tiene miles de años de historia culinaria, desde las primeras tribus o nómadas que habita-ron esta tierra, pasando por los incas, la conquis-ta y sus efectos “globalizadores”, la república y su gente, los cuales hacen de esta una tierra rica en propuestas y sabores. Los platos típicos e ingre-

fESTIvAL CULTURAL y GASTRoNoMICo DE ECUADoR EN EL SHERAToN BUENoS AIRES HoTEL

Page 13: Inluxus 07

INLUXUS - 13

dientes principales varían en función de las con-diciones naturales del país. La fiesta gastronómica estuvo acompañada por diversos grupos de artis-tas ecuatorianos que residen en la Argentina, pro-moviendo así, su música, bailes y trajes típicos. La gama de artistas que acompañaron el festival fue amplia y diversa. Los asistentes disfrutaron con la música alegre de la marimba, la música andina y folklórica y también cantaron los grandes temas de pasillos y boleros ecuatorianos.

Fotos: Rafael Ortegano Photography

Page 14: Inluxus 07

News

14 - INLUXUS

Victorinox Swiss Army y Suevia realizaron en la Cuidad de Buenos Aires la presentación del INOX, el reloj más resistente y fiable presentado hasta la fecha.

Para celebrar los 130 años de la empresa y el 25° aniversario de la división relojes –que fue el pri-mer paso de victorinox, camino a la diversificación de la empresa-, victorinox Swiss Army ha logrado la gran hazaña de crear un reloj fuerte y versátil, que rinde tributo a la historia y al saber hacer in-dustrial de la marca, poniendo de relieve los valo-res de la firma.Continuando con los lanzamientos internacionales de este reloj excepcional, ahora fue el tiempo de Argentina de celebrar la llegada del INoX al país. El evento de presentación a la prensa fue realizado el martes 7 de Octubre, en Olsen.Los invitados compartieron de una hermosa vela-da, en donde pudieron descubrir las cualidades de este reloj con un ingenioso holograma 3D. Asimis-mo, Rogelio Abella, presidente de Suevia Group, realizó el discurso de presentación y acaparó la atención de todos los allí presentes al enseñar los videos de los test que este increíble reloj superó. El INoX –su nombre hace referencia al acero inoxi-dable- ha sido concebido para resistir condiciones fuera de lo común, y ha superado con creces una batería de 130 pruebas de resistencia destinadas a comprobar su solidez. Entre los test superados, se encuentran una compresión de 8 toneladas en una prensa hidráulica; variaciones de temperatura que van de los -57° hasta los +71° Celsius; e inclu-sive, a una caída de 10 metros de altura sobre una superficie lisa de cemento, entre otros.Para culminar el PR Event, el popular periodista y amigo de la marca desde hace ya tres años, Juan “Rifle” varela realizó un sorteo por un INoX entre todos los invitados.

vICToRINoX SWISS ARMy PRESENTó EL NOVEDOSO INOX EN BUENOS AIRES

Page 15: Inluxus 07

INLUXUS - 15

Más información:

www.victorinoxwatches.com

Rogelio Abella y Juan “Rifle” Varela

Page 16: Inluxus 07

News

A partir del 28 de noviembre, cuando la empresa reciba en el Puerto de Buenos Aires al barco MSC Magnifica, se dará comienzo a la temporada local de cruceros. La misma se extenderá hasta mar-zo de 2015. El barco saldrá el 8 de noviembre de Hamburgo, Alemania, en su Grand Voyage hacia Sudamérica.

De esta forma, MSC Cruceros, fiel a su consigna “la vida no debería medirse en minutos, sino en momentos”, comenzará la temporada 2014-2015 por Sudamérica, pensando siempre en brindar el mayor confort y disfrute del viaje a sus hués-pedes. La primera gran novedad es la llegada del MSC Magnifica que, por primera vez, embarcará pasajeros en el puerto de Buenos Aires. También

se destaca la implementación del nuevo sistema tarifario, vigente a partir de la temporada 2014-2015, con categorías que se diferencian no sólo en términos de alojamiento sino también en cuanto a experiencias diferentes dentro del crucero. Esto permite a los huéspedes adaptar sus momentos a bordo y elegir cómo vivir su crucero.

Para esta temporada y, como es habitual, MSC Cruceros pone a disponibilidad de sus huéspe-des su moderna flota. Los cuatro barcos: el MSC Magnifica, MSC Preziosa, MSC Poesia y MSC Lirica llegarán a las costas de Sudamérica en diversos re-corridos. Estos itinerarios también incluyen ocho Grand Voyages de entre 18 y 21 noches desde Eu-ropa hacia Sudamérica y viceversa.

MSC CRUCERoS INICIA LA TEMPoRADA 2014/15 EN LAS CoSTAS SUDAMERICANAS

16 - INLUXUS

Page 17: Inluxus 07

INLUXUS - 17

MSC MAGNIFICA

El MSC Magnifica tendrá 15 salidas regulares des-de el puerto de Buenos Aires con destino a Brasil (llhabela, Búzios, Río de janeiro e llha Grande/An-gra dos Reis) y Uruguay (Punta del Este) de 7, 8 y 9 noches, y ofrecerá dos minicruceros a Punta del Este y Montevideo de 3 noches.

MSC LIRICA

El MSC Lirica tendrá dos salidas desde el puerto de Buenos Aires hacia el Nordeste de Brasil y 22 sali-das regulares desde Río de janeiro y Santos hacia otras playas de Brasil y Buenos Aires.Las opciones programadas son variadas; desde minicruceros de 3, 4 y 6 noches hasta viajes de 7, 8 y 13 noches, para disfrutar con todos los sentidos.

MSC POESIA

El MSC Poesia, con 16 salidas, recorrerá las costas de Sudamérica con cruceros de 7 noches en sus elegantes instalaciones, saliendo desde el puerto de Santos, pasando por Punta del Este, Montevi-deo y Buenos Aires.

MSC PREZIOSA

El MSC Preziosa, con 21 salidas regulares desde el puerto de Santos, incluirá itinerarios de 7 noches hacia Salvador de Bahía, 11 minicruceros y tres fe-chas especiales: Navidad, Año Nuevo y Carnaval.

Más información:

www.msccruceros.com.ar

www.facebook.com/MSC.Cruceros.Argentina

Page 18: Inluxus 07

News

TRAvESIA jEEP 2014 EN CoRDoBA

El fin de semana del 11 y 12 de octubre se volvió a realizarse la “Travesía jeep” organizada por North-ville, esta vez en la provincia de Córdoba.

Cruzaron los Túneles de Taninga hasta llegar a el comedor Nido de Aguilas. Seguidamente, se diri-gieron hacia el Camino de Taninga hasta La Rioja, donde realizaron pruebas de off road.

El segundo día recorrieron el viejo camino Ambul hasta la intersección con el actual camino de las Altas Cumbres, a 2km ingresaron al camino Giulio Cesare, que se usa en los circuitos de rally.

Más información:

www.northville.com.ar

18 - INLUXUS

Page 19: Inluxus 07

INLUXUS - 19

Page 20: Inluxus 07

20 - INLUXUS

HAPPy HoUR EN EL INTERCoNTINENTAL DE NoRDELTA

Con diferentes variantes de bebidas y Dj en vivo, los días jueves, viernes y sábados de 19 a 21 hs. el 1076 Lounge del Hotel Intercontinental invita a disfrutar del “Atardecer en la Bahía” con la hermo-sa vista del lugar y impactantes puestas de sol en la Terraza del hotel.

Ideal para “desenchufarse” de un día agotador y compartir momentos con amigos.

Más información:

www.ihg.com

(011) 4871-9444

[email protected]

Page 21: Inluxus 07
Page 22: Inluxus 07

Destinos

22 - INLUXUS

Page 23: Inluxus 07

Bien puede decirse que Jujuy tiene el arco iris enclavado en sus montañas. Esos colores, sumados

al cielo y los poblados al pié, brindan un espectáculo de una hermosura única.

Jujuy

INLUXUS - 23

L os diferentes minerales crean fuertes colores en vetas y plenos con la calidad y magnificencia

que solo la naturaleza puede hacer. Impresiona tanto que nos comentan que mucha gente en broma, y otras increíblemente en serio, preguntan cada cuanto tiempo las pintan.

Esta provincia tiene gente apacible y tranquila con costumbres que no se modificaron en siglos.

Jujuy cuenta con cuatro microclimas como el valle, la puna, la yunga y la

quebrada en muy pocos kilómetros cuadrados, tanto que en un día de ho-rarios ajustados puede visitarse algo de cada uno.

El valle guarda reliquias históricas en ciudades con calles que no se modifi-caron mucho con el paso del tiempo así como edificaciones y plazas que están muy bien conservadas y pueden disfrutarse a diario. La ciudad más importante es San Salvador de Jujuy, asentada entre los ríos Grande y Xibi-Xibi, con una topografía que hizo que la llamen “ Tacita de Plata”.

Page 24: Inluxus 07

24 - INLUXUS

Page 25: Inluxus 07

Pasear al anochecer por la ciudad con los edificios comenzando a iluminarse es muy agradable, como también de-tenerse a tomar algo en cualquiera de los bares alrededor de la plaza Belgra-no.

A 19 km de San Salvador de jujuy, se encuentran las Termas de Reyes, fa-mosa por su sistema de aguas sub-

terráneas a más de 50º C y con una hermosa vista al río y la montaña sel-vátiva que la rodea.

La quebrada de Humahuaca acapara las montañas multicolores y pueblos que van apareciendo en la marcha, cada uno con un tesoro escondido. Por ejemplo en el pueblo de Volcán se recicló un depósito del ferrocarril

INLUXUS - 25

Page 26: Inluxus 07

al cerrarse el ramal convirtiéndolo en una feria artesanal donde venden sus productos, muchos de ellos produci-dos con técnicas ancestrales. A pocos kilómetros se llega a Uquía, pequeña población que atesora una colección de cuadros con pinturas de ángeles ar-cabuceros procedentes de la escuela cuzqueña, en su iglesia de San Fran-cisco de Paula, declarada Monumen-to Histórico Nacional en 1941, y que data del año 1691. Estas pinturas son

del periodo hispánico y se pintaron en toda la zona andina siendo su tema pictórico la representación de ángeles vestidos a la usanza de los militares españoles del Siglo XVII.

Tras un viaje serpenteante, superando los 4100 msnm, se llega a las Salinas Grandes. Las salinas son como un mun-do aparte, pero en el sentido literal, uno siente que esta en otro planeta. La vista se pierde en esa inmensidad

26 - INLUXUS

Page 27: Inluxus 07

INLUXUS - 27INLUXUS - 27

Page 28: Inluxus 07

28 - INLUXUS

Page 29: Inluxus 07

blanca solo limitadas por las coloridas montañas del horizonte e interrumpida ocasionalmente por algún camión que trabaja dentro de la salina.

Los artesanos exhiben sus trabajos a la vera del salar en mesas y bancos de sal. Es extraño ver artículos de sal en su es-tado natural, o sea como piedra, y no

como estamos acostumbrados a verla ya procesada.

Un momento mágico es el atardecer re-pentino que se produce al ocultarse el sol tras las montañas, ya que por su án-gulo todo el salar pasa de ser un blan-co brillante iluminado por el sol, a una penumbra inquietante en segundos.

INLUXUS - 29

Page 30: Inluxus 07

En Tilcara se encuentra la recons-trucción del Pukara, fortificación he-cha por los Omaguacas ubicada en el centro de la quebrada con una visión panorámica de la zona. También era utilizado como centro de actividades sociales y religiosas. De gran impor-tancia histórica porque muestra como vivían los pueblos prehispánicos. Su ubicación geográfica permitía la in-

teracción entre la puna y los valles, siendo un importante centro de pro-ducción, distribución y comercio de bienes de la región. Este pueblo cuen-ta hoy con una muy buena oferta gas-tronómica y hotelera de alta calidad.

Las Yungas, también conocidas como selvas de montaña, están preservadas por el Parque Nacional Calilegua.

30 - INLUXUS

Page 31: Inluxus 07

INLUXUS - 31

Page 32: Inluxus 07

32 - INLUXUS

Page 33: Inluxus 07

INLUXUS - 33

Creado en el año 1979, tiene una su-perficie de 76.306 hectáreas, y com-prende una serie de fallas, cañadones y cordones montañosos. También pre-serva una importante cuenca hídri-ca que abastece de agua a las zonas agrícolas y poblaciones cercanas y una gran variedad de flora y fauna desde

insectívoros y predadores como lagar-tijas y aves rapaces, hasta el yaguare-té y el puma. Al ingreso del Parque es conveniente consultar a los Guarda-parques en la seccional Aguas Negras (a la entrada del Parque) para aseso-rarse de los recorridos y el campamen-to que allí se encuentra.

Page 34: Inluxus 07

A 25 km de Tilcara está el pueblo de Purmamarca, con su belleza incompa-rable. El Cerro de los Siete Colores y El Paseo de los Colorados son lugares im-perdibles como también recorrer sus calles y aprovechar a disfrutar de un almuerzo en La Chichería con comidas autóctonas y música en vivo.

El Paseo de los Colorados es otro de los lugares de Purmamarca que impac-tan por su belleza y fuerza de los colo-res. Comienza en un camino de huella y desemboca en el pueblo y durante casi tres kilómetros asombra con ex-trañas formaciones y sorprendentes colores.

34 - INLUXUS

Page 35: Inluxus 07

INLUXUS - 35

Page 36: Inluxus 07

36 - INLUXUS36 - INLUXUS

Los integrantes del grupo folclórico jujeño Los Tekis, distinguidos por el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, como embajadores de la Marca País Argentina, fueron reconocidos “por su destacada tra-yectoria y por la difusión de la cultura ar-gentina y los destinos turísticos de nuestro país”.

Algunos de los motivos de la distinción sur-gen porque el grupo refleja a través de su música la identidad cultural y la diversidad de geografías que atraviesan nuestro terri-torio convirtiéndose así en verdaderos em-bajadores de la imagen de Argentina en el mundo.

El objetivo es convertir en embajadores de la Marca Argentina a aquellas personalida-des locales que, como Los Tekis, cuenten con relevancia a nivel nacional e internacio-nal, cuyo perfil y actividad puedan contri-buir a acompañar una imagen de calidad de la Argentina.

Page 37: Inluxus 07

INLUXUS - 37INLUXUS - 37

Secretaría de Turismo de jujuy

Tel/fax: (+54 294) 449-4124

[email protected]

www.jujuy.gov.ar

www.argentina.tur.ar

www.facebook.com/viajaportupais/

Page 38: Inluxus 07
Page 39: Inluxus 07
Page 40: Inluxus 07

Conversaciones

40 - INLUXUS

Bertrand GrosEntrevista con Bertrand Gros, Presidente del Directorio de Rolex, la tradicional empresa suiza de relojería.

Entrevistado por Bastien Buss / Le Temps

R olex es considerada una de las em-presas suizas de relojería por ex-celencia. Si bien es una marca muy famosa y tradicional a los ojos de

muchos aficionados y especialistas, se tra-ta de una empresa que brinda poca infor-mación sobre sí misma, en particular sobre su funcionamiento interno. Sin embargo, el Presidente del Directorio, el doctor Ber-trand Gros, dialogó con Le Temps y explicó por qué la marca tiene un posicionamiento único, y también habló sobre algunas de las últimas novedades de la empresa ginebrina, tal como la contratación del nuevo CEO. La reunión tuvo lugar en el santuario de la em-presa: el piso 11 de la sede central de Rolex en Acacias, Ginebra. La impresionante y lu-josa sala de directorio tiene una vista impo-nente de toda la ciudad, lo que nos remite a la misma forma en que la marca se impone en la industria de la relojería, según los ex-pertos.

Page 41: Inluxus 07

INLUXUS - 41

©Rolex/jess Hoffman

Page 42: Inluxus 07

42 - INLUXUS

Le Temps: Para muchos, Rolex es una em-presa tradicional y, a la vez, la marca líder en relojería a nivel mundial. ¿Cómo puede dar cuenta de esta posición de la empresa?

Bertrand Gros: Tres razones fundamentales de naturaleza histórica y cronológica dan cuenta del posicionamiento de la empre-sa. En primer lugar, debo mencionar a Hans Wilsdorf, el genio fundador. fue un hombre excepcional que logró inventar el reloj pul-sera automático y hermético. En todos sus emprendimientos, primaba la búsqueda de la excelencia y el rendimiento, y él siempre relacionaba los avances de Rolex con logros deportivos, como la ascensión al Monte Ever-est, la exploración de la fosa de las Marianas o el cruce a nado del Canal de la Mancha. Estos valores nos inspiran y son los pilares de nuestra empresa hoy. Hans Wilsdorf que-ría relojes deportivos que fueran elegantes y modernos, y que a la vez fueran resistentes a las inclemencias del tiempo.

¿La segunda razón?

En la década de 1970, casi toda la industria relojera se volcó hacia la electrónica, los re-lojes de cuarzo. Nuestro Director Ejecutivo, André Heiniger, se opuso firmemente a se-guir esa tendencia, porque consideraba que el reloj automático representaba la verdade-ra encarnación de la pericia y la idoneidad de los maestros relojeros. La historia demos-tró que él estaba en lo cierto.

¿Cuál fue la ventaja concreta de tal deci-sión?

Nos dió una ventaja de muchos años con res-pecto a muchas de las empresas de la com-

petencia. Más tarde, estas empresas volvie-ron al reloj automático. La participación en el mercado en este segmento se vio reducida, pero nuestra participación en el mercado ya estaba consolidada.

¿Y la tercera razón?

Patrick Heiniger, quien sucedió a su padre a principios de los años noventa, se dio cuen-ta de que Rolex tenía que poner en marcha un proceso de integración vertical en cuanto a sus instalaciones de producción en cuatro sitios. Durante los últimos 20 años, hemos adquirido a nuestros proveedores más es-tratégicos y los hemos integrado a nuestra propia estructura. También hemos moderni-zado y expandido nuestras instalaciones de producción. Hoy son las más eficaces y pro-ductivas -y probablemente las mejores- de la industria. Todo esto nos otorga una auto-nomía, independencia y flexibilidad inigua-lables, que resultan esenciales para nuestra expansión. Debo admitir, sin embargo, que hasta yo estoy sorprendido de la reputación mundial de Rolex, tal como se ha puesto de manifiesto en los resultados convergentes de las encuestas de reputación de marcas llevadas a cabo en todo el mundo, en todas las industrias.

Tan famosa y, sin embargo, tan poco comu-nicativa, ¿por qué?

En mi opinión, Rolex tiene una comunica-ción muy fluida. Pero nos concentramos especialmente en el producto y en todo lo relacionado con el producto. Más allá de la publicidad tradicional, damos mucha infor-mación sobre los acontecimientos con los que nos asociamos, sean deportivos o cul-

Page 43: Inluxus 07

INLUXUS - 43

turales, como también sobre nuestros pro-gramas filantrópicos, como la Iniciativa para Mentores y Discípulos y los Premios Rolex a la Iniciativa. Con respecto a la empresa, hace 18 meses invitamos a 60 periodistas a la inauguración de nuestras instalaciones de producción de movimientos que hemos am-pliado y remodelado en Bienne. Para noso-tros, era un acontecimiento importante que queríamos compartir.

¿Pero por qué tanto misterio, en especial, sobre sus finanzas?

La mayoría de las otras marcas de relojes pertenecen a empresas que cotizan en bol-sa, de modo que tienen la obligación de pu-blicar sus resultados. Como Rolex pertene-ce a un único accionista, la fundación Hans

Wilsdorf, no tenemos la misma obligación. Creemos que esto es una verdadera ventaja para nosotros, pues Rolex solo tiene que dar cuenta a su único accionista.

¿Continuarán con esta política de discre-ción?

Sí. No hay motivo para cambiar. No es nece-sario hacerlo y no sentimos la necesidad de hacerlo.

¿Cómo podremos tener una idea concreta de la salud de la empresa?

Como excepción, te contaré un secreto: en menos de una semana, se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria, que contará con la presencia de los representantes de los ac-

Sede Rolex en Ginebra©Rolex/Cédric Widmer

Page 44: Inluxus 07

44 - INLUXUS

cionistas, los miembros del Directorio y más de 200 empleados. En este evento, nuestro CEO, Gian Riccardo Marini, espera anunciar que 2013 fue otro ejercicio económico con cifras récord para Rolex. Nunca habíamos tenido un año con tan buen desempeño. Es histórico. Nuestro CEO también hablará de los pronósticos para 2014, que son muy po-sitivos también, en especial, porque nues-tros nuevos productos tuvieron muy buena acogida en la última feria Baselworld. Pero no es necesario entrar en detalle ahora; esa información está reservada para nuestro ac-cionista. En todo caso, en Rolex no tenemos la costumbre de anunciar nuestros logros a los cuatro vientos.

¿La designación de Jean-Frédéric Dufour, actual CEO de Zenith, como CEO de Rolex

producirá una revolución cultural en la em-presa?

En primer lugar, quisiera hacer una aclara-ción. La llegada de jean-frédéric Dufour a Rolex no tiene nada que ver con cómo van los negocios de la empresa. En Rolex hoy en día, como dice voltaire en Cándido, “todo sucede para bien en este el mejor de los mundos posibles”. Lo que Gian Riccardo Ma-rini ha logrado en su gestión es notable y ha llevado a Rolex a una excelente posición, muy superior a cualquier otra, de hecho. La selección de Dufour como su sucesor es un paso lógico y natural para la empresa.

¿Qué quiere decir?

A largo plazo, el Directorio con el apoyo de la

Sede Rolex en BienneInstalación del volante y la espiral©Rolex/Jean-Daniel Meyer

Page 45: Inluxus 07

INLUXUS - 45

gerencia general está colocando en su lugar a la próxima generación que dirigirá la em-presa durante los próximos 15 a 20 años. La llegada de una nueva persona a Rolex, sea cual fuere su función o rol, no es algo que pueda modificar o alterar radicalmente la cultura o la filosofía de la empresa, como tampoco puede alterar nuestra estrategia comercial. En Rolex cultivamos valores esen-ciales, inalterables, que respetamos y que se mantienen inquebrantables. jean-frédéric Dufour es un hombre inteligente que com-prendió al instante esta filosofía. Sin embar-go, está claro que por su edad, su experien-cia y su talento, y teniendo en cuenta que llega con una mirada externa, traerá nuevas ideas para perpetuar y fortalecer la posición líder de Rolex. Estamos deseosos de compar-tir estas ideas con él.

¿Cuándo tendrá lugar el relevo?

Dufour se unirá a la empresa a principios del otoño y la fecha en que asumirá oficialmen-te sus funciones aún no ha sido determinada para darle tiempo a familiarizarse con la em-presa.

¿Por qué se recurre a una solución externa cuando seguramente no hay escasez de ta-lento interno?

Es cierto que intentamos favorecer la promo-ción de nuestros propios empleados. Pero también buscamos líderes en otros lugares, en los círculos relojeros o en otros sectores. Contratar a una persona externa no es una decisión desacostumbrada en Rolex. Luego de haber meditado el asunto, consideramos que jean-frédéric Dufour era la persona ideal para este puesto.

A la luz de estos cambios, también se ha di-cho que Rolex estaba atravesando un mal momento, que la facturación se había des-plomado en China…

Como ya he dicho, Rolex tuvo un año de ga-nancias record. En cuanto a China, estuve allí hace dos días. La nueva política del gobierno (nota del editor: prohibición de ofrecer re-galos ostentosos) afecta a la industria de la relojería de lujo. Dicho esto, nuestra estrate-gia de presencia en China siempre fue muy prudente. Creemos que el país ofrece un magnífico potencial pero debemos avanzar con cautela. Esta modificación radical en la política, que se presentó en unos pocos días, da prueba de ello.

¿Y en otros países?

Los mercados tradicionales funcionan bien. En los Estados Unidos, nuestros resultados incluso muestran un fuerte crecimiento. En los países emergentes, todavía existen algu-nas preocupaciones.

Queda claro que no quiere darnos ningún indicio sobre los niveles de ventas de Rolex. ¿Podría darnos una idea estimada? El banco Vontobel, por ejemplo, menciona cifras que ascienden 4.600.000.000 de francos suizos.

Algunos cálculos estimativos de institucio-nes bancarias, que se basan en la cantidad de mecanismos Rolex que certifica el Con-trol oficial Suizo de Cronómetros (nota del editor: 798.935 calibres en 2012, última cifra publicada) son muy exactos. Sin embargo, solo incluyen las exportaciones suizas a las sucursales de Rolex, y no tienen en cuenta la facturación de las sucursales.

Page 46: Inluxus 07

46 - INLUXUS

¿Y la rentabilidad? Se calcula que su mar-gen operativo ronda el 30%...

El nivel de rentabilidad depende principal-mente de la elección del cliente, ya sea que el cliente prefiera comprar un reloj de oro, Rolesor o de acero. Por lo tanto, el margen es variable. En general, nuestra rentabili-dad es relativamente comparable a la de la industria del lujo. De modo que la cifra que usted presenta es posible.

La competencia es feroz entre los distintos participantes del sector de la relojería…

Cada marca tiene su propia identidad. y la identidad implica diferencias. Así es que, por ejemplo, algunas marcas apuntan a la canti-dad; otras, como Rolex, ponen el acento en la calidad, en la excelencia. Nosotros creemos que Rolex debe concentrarse en sí mismo, ponerse a prueba, definir nuevos objetivos y proponerse alcanzarlos. La competencia es vital y a la vez beneficiosa, ya que vigoriza a la industria y le permite fortalecer su reputa-ción en el nivel internacional.

¿Intencionalmente limitan la producción a cerca de 800.000 relojes por año?

Tal como nos enseñó nuestro fundador, cultivamos el sentido de la exclusividad y la singula-ridad. Esto significa que la em-presa de ninguna manera va a aumentar su producción para inundar los mercados. Sin em-bargo, si la demanda es muy alta, nos adaptamos a la situa-ción. Nuestras instalaciones de producción ahora tienen capa-cidad para dar una respuesta inmediata.

Es decir que Rolex nunca fa-bricará dos millones de relojes por año…

Ese no es el objetivo ni el espí-ritu de la marca. Igualmente, todo puede ser…

Rolex ha invertido fuertemente en estos últimos años tanto en el cantón de Ginebra como en Bienne, donde se fabrican los

46 - INLUXUS

Sede de Rolex en Plan-Les-Ouates,Ginebra - Fundición

©Rolex/Jean-Daniel Meyer

Page 47: Inluxus 07

mecanismos. ¿Han concluido las tareas de construcción o tienen otros proyectos?

Nuestras instalaciones de producción nos ofrecen un alcance bastante amplio, y los volúmenes pueden aumentar si surgiera la necesidad. Actualmente, las grandes inver-siones que hicimos en las últimas décadas han resultado muy satisfactorias. Pero tam-bién sabemos que nuestra búsqueda de la calidad y la excelencia nos obliga a estar siempre en movimiento.

“Más de 10.000 empleados”

La marca busca activamente fortalecer la etiqueta “Swiss Made”.

¿Qué puede comentarnos sobre los niveles de personal?

Rolex emplea actualmente más a de 10.000 personas en todo el mundo y la cantidad de personal se ajusta según nuestras necesi-dades.

¿Y la red comercial? A diferencia de otras marcas o grupos relojeros, Rolex no ha co-sechado una red de tiendas propias. ¿A qué se debe?

Nuestro fundador tenía una visión univer-sal: estar presente en todos los mercados. Dicho esto, no es posible tener tiendas en todo el mundo. Necesitaríamos tener cien-tos sino miles de locales. Por eso nuestro enfoque favorece los locales multi-marca, que ofrecen al consumidor la opción de elegir. Nuestra tarea es convencer al con-sumidor de que nos elija. Si en un local el consumidor elige un Rolex, es una gran vic-

toria. Sin embargo, también hemos estado trabajando de un tiempo a esta parte en el concepto de la tienda exclusiva de Rolex. Estos negocios son de propiedad de nues-tros clientes, y son administrados exclusi-vamente por nuestros clientes. En conse-cuencia, no cargamos con el costo de estos negocios, ni competimos directamente con ellos.

Algunos sostienen que Rolex no se ocupa de innovar. ¿Qué les respondería?

A riesgo de repetirme, le recuerdo que he-mos recibido un feedback excelente sobre nuestros nuevos modelos lanzados en Ba-selworld, especialmente en relación con la línea Cellini, que superó nuestras expectati-vas. Tenemos muchas sorpresas guardadas para los próximos años. Con las herramien-tas de diseño, investigación y producción que tenemos a nuestra disposición, no exis-ten límites a nuestra habilidad para innovar y continuar perfeccionando nuestros relo-jes.

¿Cuáles son los desafíos que le esperan a Rolex?

Eso no depende de nosotros, ya que serán desafíos monetarios, económicos y políti-cos, y son los mismos desafíos que enfrenta la industria en su conjunto. Muchas empre-sas relojeras ya han denunciado el alto valor del franco suizo y la fortaleza del euro. De producirse una crisis económica importan-te, no habría motivo para que la industria de los bienes de lujo no se vea afectada. Po-líticamente, y tal como demuestra la situa-ción actual de China, solo podemos desear que se alcance la estabilidad y el progreso.

INLUXUS - 47

Page 48: Inluxus 07

¿Qué pasará con los relojes?

Los relojeros suizos de gamas económicas y medias, y también los de alta gama seguirán –espero yo- buscando perfeccionar la cali-dad para cumplir con los estándares de los relojes que llevan la etiqueta “Swiss Made” y que gozan de un gran prestigio internacional en nuestra industria.

¿Es necesario fortalecer ese prestigio?

Desde el comienzo, Rolex se ha ocupado de fortalecer ese prestigio junto a otras marcas. Sin embargo, sabe-mos que existen problemas y que algunas empresas tienen dificultades. Perso-nalmente, preferiría que el prestigio se viera fortaleci-do. A largo plazo, sería be-neficioso para toda la indus-tria de la relojería.

¿Hay margen para que Ro-lex siga creciendo?

A lo largo de los años, nos hemos impuesto objetivos que eran considerados muy ambiciosos, pero siempre logramos superarlos. Si bien el crecimiento nunca puede ser ilimitado, no hay nada que nos impida imaginar que la marca seguirá creciendo. No veo razón alguna para que, en el largo plazo, Rolex no continúe su expansión.

La reputación de la marca como símbolo de estatus social, nuestro espíritu innovador y nuestra cultura corporativa deberían conti-nuar alentando la imaginación de las nuevas generaciones en el mundo entero. Rolex es una marca única y estoy convencido de que seguirá siéndolo.

Un especial agradecimiento al departamento de prensa de Rolex Argentina.

48 - INLUXUS

Movimiento 4130©Rolex/Jean-Daniel Meyer

Page 49: Inluxus 07

Avenida del Puerto 240Bahía Grande de Nordelta, (1670)Buenos Aires, Argentina.Tel: [email protected]

Cerca de la ciudad, cerca de todo.

NUEVOS MOMENTOSPARA DISFRUTARINTERCONTINENTALNORDELTA

Page 50: Inluxus 07

Arte

50 - INLUXUS

Carolina Cerverizzo

“Su lenguaje abstracto continúa la saga de grandes pintores argentinos, como Eduardo Mac Entyre, Miguel Angel Vidál, Carlos Silva y Ary Brizzi.

Ignacio Gutierrez Zaldivar

Page 51: Inluxus 07

INLUXUS - 51

Page 52: Inluxus 07

1

52 - INLUXUS

¿Sólo líneas?La línea fue central para el vocabulario plástico de los artistas que se inscribieron en la tradición constructiva. En el sistema neoplástico propuesto por Piet Mondrian, las grillas negras articularon la estructura ortogonal. En el intento por interpretar plásticamente el pensamiento matemático, muchos artistas asignaron a la línea un valor relacional. Es el caso, por ejemplo, de la serie funciones que Georges vantongerloo gustaba titular median-te fórmulas algebraicas, en la cual dividía las composiciones en rectángulos y activaba la superficie mediante campos de líneas trazadas a intervalos regulares.Sin duda el trabajo de éstos y muchos otros maestros fue estudiado y reelaborado en nues-tra escena local desde el momento de irrupción del arte concreto y los posteriores desarrollos de la abstracción. Integrada en esa tradición constructiva a través de su maestro Ary Brizzi, la poética de Carolina Cerverizzo reservó un lugar especial para la línea recta. Desde fines de los años 70 sus composiciones se fueron organizan-do alrededor de un conjunto de líneas que se reúnen o se distan-cian, se alinean o se entrecruzan, pero siempre buscan provocar situaciones nuevas.En la serie que presenta bajo el título Entre líneas y planos, las tramas se entrecruzan y articulan el espacio en profundidad. En al-gunos casos, las líneas se superponen o varían el grosor producien-do mallas transparentes que producen oscilaciones sobre el trata-miento plano del fondo y, en otros, se entrelazan para generar un entramado denso y estriado de colores. Si en las series anteriores Cerverizzo había privilegiado un único plano de fondo y un contras-te atenuado, en esta serie las líneas admiten el color saturado que juega sobre las grandes formas planas en las que se fue fragmen-tado aquel fondo. El contraste cromático que provocan esas panta-llas rectilíneas reaviva la luminosidad y hace vibrar la composición.En definitiva: rectas y oblicuas, direcciones paralelas o entralaza-das, superficies planas o estriadas, pero siempre prevalece la fuer-za de la línea. Sin embargo ¿son sólo líneas? En estas obras Cer-verizzo levanta tabiques lineales que transparentan los planos de fondo, abren paso a un espacio que se interna e invitan a penetrar en profundidad. Enton-ces, la decisión de atravesar estas tramas lineales es una manera de aceptar la aventura del descubrimiento de lo desconocido; lo cual es, también, una manera de reconocerle al arte su capacidad para develar lo no-visto, para provocar el encuentro con lo no-dicho, porque el arte es, siempre, una invitación que debe ser leída “entrelíneas”.

Cristina Rossi*

Doctora en Historia y Teoría del Arte. Miembro del CAIA, AACA y AICA.

Page 53: Inluxus 07

1

INLUXUS - 53

Entre líneas y planos - 2012acrílico s/tela - 100 x 150 cm

Líneas que van y vienen - 2012acrílico s/tela - 80 x 80 cm

Sin título - 2008acrílico s/tela

Page 54: Inluxus 07

1

54 - INLUXUS

1° Premio del Salón de Artes VisualesEn cuña - 2007

acrílico s/tela - 200 x 200 cm

Page 55: Inluxus 07

1

“Mi obra surge de un proceso de gestación interior, que va tomando forma en sucesivas transformaciones has-ta que la imagen se impone definitivamente. Este pro-ceso vital va desarrollándose a partir de una idea bá-sica, por ejemplo, un par de líneas entrecruzadas. La imagen se va construyendo y desconstruyendo, toman-do color y desapareciendo tras otro tono sucesivo, has-ta expresarse en plenitud con la fuerza y la sutileza del espíritu que logra hacerse oír. Este desenvolvimiento de pliegues y despliegues, se produce a través de una unión de fuerzas en continuo movimiento, que empu-

jan y se desplazan en el plano con libertad para buscar su máxi-ma expresión. A través de mis obras quiero poner de manifies-to la grandeza y la maravilla de la vida, como creación de Dios, y para ello me valgo de los pla-nos, las líneas, los espacios, las tensiones, las vibraciones del co-lor...”

Mar del Plata Argentina, 2 de febrero de 2000

INLUXUS - 55

Page 56: Inluxus 07

1

56 - INLUXUS

Planos y líneas en comunión - 2012acrílico s/tela - 80 x 130 cm

Magentas y naranjas - 2012acrílico s/tela - 70 x 200 cm

Page 57: Inluxus 07

1

INLUXUS - 57

Entrelazados - 2012acrílico s/tela - 80 x 120 cm

Vibraciones - 2012acrílico s/tela - 100 x 150 cm

Page 58: Inluxus 07

®®

58 - INLUXUS

Nace en Buenos Aires. Estudia en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Prilidiano Pue-yrredón”. A partir de 1978 comienza a exponer en muestras colectivas y realiza su primera muestra individual en 1986. Realiza viajes de estudio por EEUU, Europa y Medio Oriente. Vive y trabaja en Buenos Aires.

Principales Premios

Premio de Dibujo, Universidad Nacional del Litoral, en Salón de Santa Fe.

1° Premio Salón Nacional de Artes Plásticas en Pintura 2007

1° Premio Adquisición, Salón Pintura Rosario.

Premio Accésit en el Premio Genaro Pérez Villamil – Ferrol, España.

Premio Adquisición Raúl Russo. fon-do Nacional de las Artes en el Salón de Santa Fe.

1° Premio Salón federico Lanús. fon-do Nacional de las Artes.

Más información:

www.carolinacerverizzo.com.ar

www.rubbers.com.ar

Page 59: Inluxus 07

®®

Page 60: Inluxus 07

Autos

60 - INLUXUS

Page 61: Inluxus 07

Mercedes-Benz GLADiseño avanzado, sereno para el uso diario y con capacidad

para el uso off-road: el GLA reinterpreta de manera impresionante el segmento de los SUV compactos.

P erfecto para uso diario y con suficien-te robustez para excursiones todo terreno, este es el primer Mercedes-

Benz en el segmento de rápido crecimiento de los SUV compactos. Es un modelo muy maniobrable en la ciudad, con muy buenas características para todo tipo de rutas y efi-ciente en autopistas (Cx 0,29). Los detalles de alta calidad, desarrollado con la típica pasión germana por los detalles, y una con-figuración interior muy flexible posicionan claramente al GLA como un SUV compacto premium.

Este modelo completa la extensa oferta de SUV de Mercedes-Benz. Con cinco series de modelos (GLA, GLK, ML, GL y G), la empre-sa ofrece la gama más amplia que cualquier fabricante premium europeo, y cumple con todos los deseos individuales de movilidad de sus clientes.

INLUXUS - 61

Page 62: Inluxus 07

62 - INLUXUS

Page 63: Inluxus 07

INLUXUS - 63

“Con el GLA compacto añadimos una quinta y atractiva variante SUV a la cartera de mo-delos de Mercedes-Benz para este segmento en constante crecimiento. El GLA impresiona sobre todo por su carácter progresista y de ágil manejo, así que estoy muy seguro de que el GLA con su fascinante diseño y alta prac-ticidad cotidiana llegará a muchos nuevos clientes con entusiasmo por la marca Merce-des-Benz.“ dice el Dr. Joachim Schmidt, Vice-presidente Ejecutivo de ventas y Marketing de Mercedes-Benz autos. El GLA es el primer SUV de Mercedes-Benz

que tiene disponible, como opcional, la nue-va generación del sistema permanente de tracción total 4MATIC, con distribución de par totalmente variable.

MotorizaciónPara la Argentina viene equipado con el mo-tor naftero de 1.6L (156 Cv, un par motor máximo de 250 Nm entre las 1250 y 4000 rpm, aceleración de 0 a 100 km/h en 8,9 se-gundos, velocidad tope de 215 km/h y un consumo promedio de 5,9 l/100 km), y el de 2.0L (211 Cv, un par motor máximo de 350

Page 64: Inluxus 07

64 - INLUXUS

Page 65: Inluxus 07

INLUXUS - 65

Nm entre las 1200 y 4000 rpm, aceleración de 0 a 100 km/h en 7,1 segundos, velocidad tope de 235 km/h y un consumo promedio de 6,5 l/100 km). Am-bos motores van equipados con la caja automática de doble embrague 7G-DCT, cuentan con la función Stop/Start ECo y cumplen las normativas Euro 6 para los gases de escape.

Diseño: la calidad y la seguridad “Claridad sensual como una expresión de lujo mo-derno”, este fue el tema central de los diseñadores, y es la filosofía de diseño de Mercedes-Benz. La cla-ridad sensual se refleja en los valores de diseño fun-damentales de la Tradición, la Emoción y el Progre-so. Estos ítems son la estrella guía, que se acentúan de manera diferente dependiendo del modelo. Mer-cedes-Benz crea un puente entre la modernidad y la vanguardia, entre la tradición y el progreso. Cada serie de modelos tiene un papel asignado y tiene un carácter muy específico, en función de los atributos sobre los que se centra el diseño.“Con su estilo llamativo el GLA encarna nuestro pen-samiento progresista y cautiva con sus caracterís-ticas fuera de la carretera”, dice Gorden Wagener, Vicepresidente de Diseño de Daimler AG, “Las su-perficies claramente definidas transmiten energía y serenidad.”

Page 66: Inluxus 07

66 - INLUXUS

Su carácter de SUv está reforzado por la ca-rrocería elevada y los grandes pasarruedas, su parrilla en posición vertical con una estre-lla central y dos lamas realzan el ancho del vehículo junto a los faros y las luces diurnas LED. El paragolpes delantero cuenta con re-jillas de rombos delante de las tomas de aire de refrigeración. La vista lateral de la GLA igualmente transmite energía y serenidad.Gracias a las luces traseras divididas, la aber-tura de carga es muy amplia. El gran spoiler

de techo, es otra característica llamativa.

Interior: características de diseño y de alta calidadTodo el acabado de las superficies es galva-nizado con el efecto “cool-touch”. El tablero está dividido en dos partes, supe-rior e inferior con diferentes terminaciones. El acabado satinado mate del ajuste de ma-dera es una mejora adicional que hace que la superficie sea especialmente agradable al

Page 67: Inluxus 07

INLUXUS - 67

tacto. Cinco salidas de aire redondas están integradas en el tablero y el volante de 3 ra-dios con 12 teclas de función y la estrella de metal cromado galvanizado es equipo están-dar. Los respaldos de los asientos traseros no sólo se pueden plegar por completo, sino que también se pueden ajustar su ángulo de ser necesario. El maletero es de gran tama-ño (421-836 litros) y se puede cargar sin di-ficultad gracias al bajo umbral de carga y el

amplio portón trasero, que se abre automá-ticamente como un opcional.

AerodinámicaEl GLA, tiene un Cx de 0.29, que se refleja decisivamente en el consumo de combus-tible. Las buenas características de flujo de aire, que son un importante factor que con-tribuye al bajo consumo de combustible del vehículo en condiciones cotidianas, son el resultado de numerosas medidas de optimi-

Page 68: Inluxus 07

68 - INLUXUS

zación aerodinámica, como por ejemplo, el spoiler del techo, la forma aerodinámica de las luces traseras, los spoilers traseros en los laterales, el sellado en el paragolpes delan-tero (área del radiador inclusive y alrededor de los faros) y persianas del radiador para la regulación del aire de refrigeración, paneles debajo de la carrocería, paneles adicional en la zona media del eje trasero y un silenciador de escape optimizado aerodinámicamente seguido por un difusor que mejora el flujo de aire en la parte inferior.

Suspensión: una garantía de diversiónEl chasis del GLA dispone de un eje delante-ro McPherson y una suspensión trasera Mul-

tilink independiente. Tres brazos de control y un brazo de arrastre por rueda gestionan las fuerzas entrantes. Esto significa que la dinámica longitudinal y lateral son indepen-dientes una de la otra.La dirección asistida electromecánica, en comparación con los sistemas convenciona-les, ofrece mejor información al conductor y hace una importante contribución a la efi-ciencia global del vehículo, ya que la servoa-sistencia sólo requiere energía cuando el ve-hículo está girando. El GLA tiene un cuerpo extremadamente rí-gido, confiriéndole características de mane-jo estable y seguro, tanto dentro como fuera de la carretera.

Page 69: Inluxus 07

INLUXUS - 69

Page 70: Inluxus 07

70 - INLUXUS

Page 71: Inluxus 07

Reserva de máxima tracción: 4MATIC siste-ma de tracción total La nueva generación de sistema de tracción total permanente 4MATIC, con distribución de par totalmente variable, sobresale por la elevada reserva de tracción y agilidad excep-cional, combinada con seguridad, en la con-ducción con una gran eficiencia energética. Los componentes del sistema 4MATIC inclu-yen la toma de fuerza al eje trasero que se integra en la transmisión automática de do-ble embrague 7G-DCT, y el engranaje del eje trasero con mando electrohidráulico de em-brague multidisco integrado. Esta configura-ción permite la distribución totalmente va-riable del par motor entre los ejes delantero y trasero. Los beneficios adicionales de este diseño son un peso muy bajo del sistema y una alta eficiencia.

Seguridad Inteligente: sistemas de asisten-cia avanzada Numerosos sistemas de asistencia a la con-ducción ofrecen apoyo en el GLA y reducen la carga de trabajo del conductor. Algunas características estándar para el SUv inclu-

yen ATTENTIoN ASSIST (detección de som-nolencia), y basado en radar, el COLLISION PREvENTIoN ASSIST con servofreno de emergencia adaptativo, que ahora ayuda a proteger contra las colisiones de una veloci-dad de sólo 7 km/h. Esta característica se combina con el DIS-TRoNIC PLUS (opcional) para convertirse en CoLLISIoN PREvENTIoN ASSIST PLUS. Esto incorpora una función adicional: cuando un peligro de colisión persiste y el conductor no responde, el sistema es capaz de llevar a cabo el frenado autónomo a velocidades de hasta 200 km/h, reduciendo de este modo la gravedad de las colisiones con los vehículos más lentos o detenidos. El sistema de frenos también responde con vehículos estaciona-dos a una velocidad de hasta 30 km/h, y es capaz de evitar colisiones por alcance trase-ro a velocidades de hasta 20 km/h. También están disponibles el sistema de lu-ces adaptativo Adaptive Highbeam Assist, y el Active Parking Assist (opcional) que per-mite el estacionamiento automático en los espacios de estacionamiento en paralelo o en cocheras.

INLUXUS - 71

Page 72: Inluxus 07

Más información:

www.mercedes-benz.com.ar

www.lamercedpilar.com.ar

72 - INLUXUS

“Con su estilo llamativo el GLA encarna nuestro pensamiento progresista y cautiva con sus características fuera de la carretera”, dice Gorden Wagener, Vicepresidente de Diseño de Daimler AG

Page 73: Inluxus 07
Page 74: Inluxus 07

Espacios de Arte

74 - INLUXUS

Museo Isaac Fernández BlancoUn museo con una excelente colección del período colonial.

Page 75: Inluxus 07

E l Museo de Arte Hispanoamericano Isaac fernandez Blanco tiene dos sedes, el Palacio Noel (Suipacha 1422), y la Casa Fernandez Blanco

(Hipolito Irigoyen 1420)

Su sede principal está en el Palacio Noel, un excelente exponente del movimiento “neocolonial” en la arquitectura de nuestro país. Sus salas nos brindan un panorama ex-haustivo de los ámbitos culturales sudameri-canos, cuya confluencia contribuyó a la for-mación de la primera identidad argentina.

INLUXUS - 75

Page 76: Inluxus 07

76 - INLUXUS

Los visitantes pueden disfrutar también de sus jardines de inspiración española, un oasis poco habitual en el barrio de Retiro. Su valio-sa colección consta de platería, imaginería y mobiliario iberoamericano de los siglos XVI al XIX. Documentos, libros, ornamentos re-ligiosos, grabados, cerámica, indumentaria civil, accesorios femeninos e instrumentos musicales.

El guión museológico correspondiente al pa-trimonio del período colonial presenta las importantes piezas de la colección como ilus-traciones de una narración (una de las tantas posibles). Así interpretadas, como productos emergentes de un proceso único e irrepeti-ble, dan cuenta del quehacer cotidiano en todos los órdenes de la sociedad americana durante los siglos de conquista, colonización y evangelización del continente.

Page 77: Inluxus 07

INLUXUS - 77

Page 78: Inluxus 07

78 - INLUXUS

Page 79: Inluxus 07

INLUXUS - 79

Diferentes salas temáticas y obras de platería del museo.

Page 80: Inluxus 07

80 - INLUXUS

En los últimos diez años el MIfB ha trabajado intensamente con todos los temas inheren-tes a su colección -desde el período preco-lombino hasta 1920- incluyendo las gestio-nes y acciones necesarias para recuperar su colección de instrumentos musicales, a fin de comenzar una política para su restaura-ción, puesta en valor y exhibición.

El Museo Fernández Blanco atesora hoy la totalidad de los objetos de su invalorable colección de instrumentos musicales, y ha iniciado una vigorosa tarea en pos de su in-

vestigación, re-catalogación, restauración y exhibición. La visibilidad de esta labor ha po-sibilitado asimismo la incorporación de nue-vas donaciones de instrumentos y máquinas musicales.Los importantes instrumentos fueron pre-viamente restaurados por el Museo con el apoyo del Ministerio de Cultura, y gracias al maravilloso trabajo -ad honorem- del maes-tro luthier argentino Horacio Piñeiro, y la colaboración del maestro Pablo Saravi, que suman su invalorable labor al trabjo de los curadores del MIFB.

Exhibición de instrumentos musicales notables de la Colección MIFB

SALA 2013 INSTRUMENTOS MUSICALES MIFB fotografia Mariana Cullen

Page 81: Inluxus 07

La sede del Palacio Noel del Museo Isaac fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas varia-das, se resalta la labor realizada en la difu-sión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este

ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la partici-pación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.Asimismo se puede disfrutar de conciertos musicales todos los viernes, sábados y do-mingos a las 19:00 hs.

INLUXUS - 81

XVIII Temporada Musical

Page 82: Inluxus 07

82 - INLUXUS

Isaac fernández Blanco fundó el primer mu-seo privado en la Argentina, abriendo las puertas de su propia casa. Hoy es la única mansión de estilo ecléctico de fines del XIX que queda en el viejo barrio sur y con carac-teristicas de palacete neorrenacentista.

A comienzos del siglo XX Isaac Fernández Blanco trasformó la antigua casa familiar de la calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) en un palacete neo renacentista. Pronto sus sa-lones fueron invadidos por colecciones de abanicos, peinetones, documentos, retratos del período federal, instrumentos musicales antiguos y platería sudamericana. En Sep-tiembre de 1921, convrtió la casa en el pri-mer museo privado de Argentina. Al año si-guiente, entregó la totalidad de la colección a la comuna. En 1943, un decreto municipal determinó trasladar las colecciones de Fer-nández Blanco al Palacio Noel. En 2002, con motivo de cumplirse los 80 años de la insti-tución, se decidió renovar la exhibición. Pero en la búsqueda de un perfil identitario para el Museo, se forjó para las colecciones de los siglos XIX y XX el proyecto de recuperar de manera definitiva la antigua casa fernández Blanco como segunda sede institucional. En el transcurso de estos años, mientras con-tinúa la restauración y puesta en valor del inmueble, nuevos donantes han colaborado con el proyecto incorporándose al acervo la colección de muñecas y juguetes de Mabel y María Castellano fotheringham, las de indu-mentaria de María Elena Dorrego del Solar y Carlos fernández y fernández, y las de foto-grafía e instrumentos musicales de Hernán

vigo Suarez, así como la de otros objetos del fundador del Museo donados por su nieta Alicia Jurado.

Abierta de martes a domingos, presenta dis-tintos espectáculos y exposiciones. Durante la temporada 2013 continuarán distintas la-bores arquitectónicas y de restauración que permitirán (luego de la apertura al público de tres nuevas salas que albergan la colec-ción Castellano de muñecas antiguas), labo-res en otros salones. Esto permitirá generar exhibiciones de pequeño formato y albergar nuevas donaciones. Asimismo se trabaja a fin de completar la reposición de vitrales decorados. Además de las exhibiciones que se programarán en esa sede, conti-nuará el ciclo musical “Hernán vigo Suarez” que presenta artistas y conjuntos de rango nacional e internacio-nal los días Sábados y Domingos a las 17:00 hs. Como así también espectáculos teatrales y presentaciones de libros y conferencias. Funciona asimismo en la planta superior del edificio el taller de restauración textil del Museo.

Casa Fernández Banco

Page 83: Inluxus 07

INLUXUS - 83

Colección de muñecas Mabel y María Castellano Fotheringham

Page 84: Inluxus 07

84 - INLUXUS

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco

ABIERTo AL PUBLICo EN GENERAL

Ubicación Palacio NoelSuipacha 1422,C.A.B.A.Horarios del MuseoDe Martes a viernes de 12 a 18 hs. Sabados y Domingos de 11 a 17 hs.

Ubicación Casa Fernandez Blanco Hipolito Irigoyen 1420, C.A.B.A.De Martes a viernes de 12 a 18 hs. Sabados y Domingos de 11 a 17 hs.

Contacto: [email protected]

Page 85: Inluxus 07
Page 86: Inluxus 07

86 - INLUXUS

Bengal Con una propuesta dinámica y exclusiva, Bengal ofrece una perfecta fusión entre sabores Indios y Mediterráneos que hacen de este restaurante uno de los mejores de Buenos Aires.

L indando la Cancillería se encuentra el aristocrático Bengal, un restaurant sobrio y elegante, frecuentado por diplomáticos, formadores de opi-

nión y políticos.

Distinguido y de bajo perfil, Bengal ha lo-grado un sabio equilibrio entre la cocina del mercado y sus tradicionales platos de la co-cina India.

Lo curioso es que al año de haber inaugura-do, el Embajador de la India pasaba con su auto frente al restaurant, y al ver un tigre de Bengala como logo bajó para preguntar si allí había especialidades indias. Ante la negati-va, el embajador arregló con los dueños el envió de su cocinero, el que trabajó durante el siguiente año en el local. He ahí la génesis de la cocina india de Bengal.

Page 87: Inluxus 07

Gourmet

INLUXUS - 87

Page 88: Inluxus 07

88 - INLUXUS

Page 89: Inluxus 07

INLUXUS - 89

Fue el primer restaurant de alto nivel que sedujo el paladar de los porteños con los desconocidos e intensos sabores de la India, pero desde su apertura siempre ofreció una variada cocina internacional, muy elogiada por los especialistas.

Si elegimos pedir platos de la carta nos va-mos a encontrar con un exquisito risotto de langostinos y champagne u otro de hongos y oporto, y también nos toparemos con su grillata de mariscos, a la que no le falta ab-

solutamente nada. Pero si queremos ser sor-prendidos, también podemos pedir que nos recomienden el plato del día, siempre ex-celente y lleno de sabor. Por todo esto, no podés dejar de probar su propuesta única e inigualable.

No obstante, el chef de Bengal, cuenta que la mayoría de los clientes no piden la carta, sino que esperan que la casa les sugiera el plato del día, lo que hace que la cocina de este res-taurant sea particularmente dinámica.

Page 90: Inluxus 07

Su primer sucursal es un espacio gourmet ex-cepcional en CasaSur Art Hotel, miembro de Small Luxury Hotels of the World, en pleno corazón de Recoleta, cubriendo altamente las expectativas de sus huéspedes y de aque-llas personas que desean disfrutar de los pla-tos más finos.

En un espacio sobrio, con luces bajas y mobi-liario de líneas netas, mantiene su impronta elegante y formal. En la barra situada cruzan-do el lobby, antes de caer el sol, huéspedes y hombres de negocios en trajes impecables

se acercan a tomar una copa de vino o un trago con bruschettas con prosciutto de Par-ma o blinis con gravlax de salmón.

Por la noche, en el salón del subsuelo y en la mesa alargada junto a la barra, donde se pueden sentar unos 10 comensales, reúne muchas personas dispuestas a socializar en-tre sí.

La carta es breve; el servicio, impecable. Para beber, hay tragos clásicos y etiquetas de ex-celentes bodegas.

90 - INLUXUS

Page 91: Inluxus 07

INLUXUS - 91

Page 92: Inluxus 07

92 - INLUXUS

Page 93: Inluxus 07

INLUXUS - 93

Recientemente inaugurada, la nueva sucur-sal de Bengal en pleno corazón de Palermo, “Palacio Bellini”, mantiene el mismo espíritu de sus restaurantes.

En un local reciclado con su estilo propio, es un gesto más que reafirma la excelencia y sofisticación de Bengal. La carta propone un curioso mix de cocina italiana e india, en un espacio gourmet donde la exclusividad y la alta cocina se conjugan para vivir una expe-riencia memorable.

PALACIO BELLINI

Page 94: Inluxus 07

94 - INLUXUS

BENGAL ARENALESArenales 847, C.A.B.A.Tel: (011) 4314-2926

BENGAL RECoLETAAv. Callao 1823, C.A.B.A.Tel: (011) 4311-8030

BENGAL PALACIO BELLINICabello 3788, C.A.B.A.Tel: (011) 4807-4848

Page 95: Inluxus 07

INLUXUS - 95

Page 96: Inluxus 07