2
 Inmunohematología El termino inmunohematología hace referencia al estudio serológico. Genético, bioquímico y molecular de antígenos asociados con estructuras de membrana en los constituyentes celulares de la sangre y de las propiedades y reacciones inmunológicas de todos os componentes y constituyentes sanguíneos. Los descubrimientos fundamentales en el área de la inmunohematología han jugado un papel integral en el desarrollo de la medicina transfusional, que presenta una rama de la bioquímica clínica que incluye la transfusión de sangre, de sus componentes y de sus derivados. Las inmunoglobulinas son moléculas proteicas que son producidas en respuesta a estimulaciones antigénicas y que demuestran actividad específica de un anticuerpo. Existen cinco clases de inmunoglobulinas humanas del tipo Ig, las cuales están clasificadas como IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. La mayoría de los anticuerpos de grupos sanguíneos clínicamente significativos se encuentran dentro de las clases de inmunoglobulinas IgG o IgM, ocasionalmente hay formas IgA entre los anticuerpos y contra antígenos en ciertos sistemas de grupo sa nguíneo. Los anticuerpos eritrocitarios más comúnmente encontrados según la clase de inmunoglobulina son las siguientes: D, C, E, c, e de la clase Ig y C” de la clase IgG/Ig.  Las características del antígeno que determinan su inmunogenicidad incluyen el grado de extrañeza, el tamaño y configuración molecular, que pueden cambiar con la temperatura, el pH, el ambiente iónico y la complejidad antigénica, determinada por el numero de epitopos o determinantes antigénicos disponibles. Los antígenos A, B y D (Rh), son ciertamente los mas inmunogenicos, y por tanto en todas las transfusiones sanguíneas se debe cotejar la compatibilidad en cuanto a estas antígenos entre el donante de sangre t el receptor. Después del antígeno D, el K es el siguiente mas inmunogenico, con el F y en otros antígenos incluidos dentro del sistema Rh, como el C, E y también clasificados como bastante inmunogenicos basándose en la frecuencia con que sus correspondientes anticuerpos son encontrados. El sistema de grupo sanguíneo ABO consiste en tres antígenos A, B y H y cuatro fenotipos: Grupo A, B, AB y O. A y B son autosómicos condominantes y se expresan en los hematíes de los grupos A, B y AB respectivamente. El grupo O es el fenotipo ABO m ás frecuentemente en la mayoría de la población estudiada, particularmente en los nativos am ericanos. Bibliografía: ROITT. I; “Inmunología: Fundamentos” Novena edición; Editorial Medica Panamericana; Buenos Aires, Argentina 1998; pp: 450-475. http://books.google.com.mx/books?id=WRKbqgh8RPEC&pg=PA62&dq=inmunohematologia&hl=es &sa=X&ei=pDqTT5vTJubM2AWD0qSSBQ&ved=0CDUQ6AEwAjgK#v=onepage&q=inmunohemato logia&f=false DUEÑAS, Victor; “El banco de sangre” Senda edición; Editorial: Universidad del Valle: Cali. Colombia 2003; pp: 13-28

Inmunohematología

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 Inmunohematología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inmunohematologia-55ab59f0444e8 1/2

 

Inmunohematología

El termino inmunohematología hace referencia al estudio serológico. Genético, bioquímico ymolecular de antígenos asociados con estructuras de membrana en los constituyentes celulares dela sangre y de las propiedades y reacciones inmunológicas de todos os componentes yconstituyentes sanguíneos. Los descubrimientos fundamentales en el área de la

inmunohematología han jugado un papel integral en el desarrollo de la medicina transfusional, quepresenta una rama de la bioquímica clínica que incluye la transfusión de sangre, de suscomponentes y de sus derivados.

Las inmunoglobulinas son moléculas proteicas que son producidas en respuesta a estimulacionesantigénicas y que demuestran actividad específica de un anticuerpo. Existen cinco clases deinmunoglobulinas humanas del tipo Ig, las cuales están clasificadas como IgG, IgM, IgA, IgD e IgE.

La mayoría de los anticuerpos de grupos sanguíneos clínicamente significativos se encuentrandentro de las clases de inmunoglobulinas IgG o IgM, ocasionalmente hay formas IgA entre losanticuerpos y contra antígenos en ciertos sistemas de grupo sanguíneo.

Los anticuerpos eritrocitarios más comúnmente encontrados según la clase de inmunoglobulina

son las siguientes: D, C, E, c, e de la clase Ig y C” de la clase IgG/Ig.  

Las características del antígeno que determinan su inmunogenicidad incluyen el grado deextrañeza, el tamaño y configuración molecular, que pueden cambiar con la temperatura, el pH, elambiente iónico y la complejidad antigénica, determinada por el numero de epitopos odeterminantes antigénicos disponibles.

Los antígenos A, B y D (Rh), son ciertamente los mas inmunogenicos, y por tanto en todas lastransfusiones sanguíneas se debe cotejar la compatibilidad en cuanto a estas antígenos entre eldonante de sangre t el receptor. Después del antígeno D, el K es el siguiente mas inmunogenico,con el F y en otros antígenos incluidos dentro del sistema Rh, como el C, E y también clasificadoscomo bastante inmunogenicos basándose en la frecuencia con que sus correspondientesanticuerpos son encontrados.

El sistema de grupo sanguíneo ABO consiste en tres antígenos A, B y H y cuatro fenotipos: GrupoA, B, AB y O. A y B son autosómicos condominantes y se expresan en los hematíes de los gruposA, B y AB respectivamente. El grupo O es el fenotipo ABO más frecuentemente en la mayoría de lapoblación estudiada, particularmente en los nativos americanos.

Bibliografía:

ROITT. I; “Inmunología: Fundamentos” Novena edición; Editorial Medica Panamericana; BuenosAires, Argentina 1998; pp: 450-475.

http://books.google.com.mx/books?id=WRKbqgh8RPEC&pg=PA62&dq=inmunohematologia&hl=es

&sa=X&ei=pDqTT5vTJubM2AWD0qSSBQ&ved=0CDUQ6AEwAjgK#v=onepage&q=inmunohematologia&f=false

DUEÑAS, Victor; “El banco de sangre” Senda edición; Editorial: Universidad del Valle: Cali.Colombia 2003; pp: 13-28

5/17/2018 Inmunohematología - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/inmunohematologia-55ab59f0444e8 2/2