3
Inside Job (también conocida como Trabajo confidencial y como Dinero Sucio) es un documental de 2010 sobre la crisis financiera de 2008 dirigido por Charles Ferguson . Se estrenó el 16 de mayo en el Festival de Cannes de 2010 y recibió el Premio Óscar Mejor Documental en 2011 . 1 Ferguson ha dicho que trata sobre "la sistemática corrupción de los Estados Unidos por la industria de servicios financieros y las consecuencias de dicha corrupción." 2 Su narrador es el actor Matt Damon . Sinopsi] El documental Inside Job trata sobre la crisis financiera de 2008 . Presenta investigaciones y entrevistas con financieros, políticos, periodistas y académicos. Desde el punto de vista narrativo, su estructura cuenta con varias partes, dedicando su introducción a la crisis financiera en Islandia de 2008 y 2009 , continuando con la exposición de las causas de crisis mundial y terminando con un diagnóstico de la situación actual, concluyendo que es insignificante lo que se ha hecho durante la administración de Barack Obama . La cinta se centra en los cambios de la industria financiera en las décadas pasadas que han llevado a la crisis, los movimientos políticos hacia la desregulación , y cómo la evolución de ámbitos financieros complejos como el mercado de derivados permitieron grandes incrementos en el riesgo financiero adoptado, al permitir eludir las regulaciones que tenían como fin controlar el riesgo sistémico . Al describir el desarrollo de la crisis, la cinta también examina el conflicto de intereses del sector financiero, sugiriendo que se trata de una práctica que en muchas ocasiones se oculta al público. La cinta también indica que estos conflictos atañen a las agencia de calificación de riesgo lo mismo que a los académicos que son pagados como consultores sin informar al respecto en sus ensayos, oscureciendo y exacerbando la situación que condujo a la crisis. 3 Uno de los temas principales es la presión de la industria financiera en los procesos políticos con el fin de evitar las

Inside Job.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Inside Job (tambin conocida como Trabajo confidencial y como Dinero Sucio) es un documental de 2010 sobre la crisis financiera de 2008 dirigido por Charles Ferguson. Se estren el 16 de mayo en el Festival de Cannes de 2010 y recibi el Premio scar Mejor Documental en 2011.[1] Ferguson ha dicho que trata sobre "la sistemtica corrupcin de los Estados Unidos por la industria de servicios financieros y las consecuencias de dicha corrupcin."[2] Su narrador es el actor Matt Damon.Sinopsi]El documental Inside Job trata sobre la crisis financiera de 2008. Presenta investigaciones y entrevistas con financieros, polticos, periodistas y acadmicos. Desde el punto de vista narrativo, su estructura cuenta con varias partes, dedicando su introduccin a la crisis financiera en Islandia de 2008 y 2009, continuando con la exposicin de las causas de crisis mundial y terminando con un diagnstico de la situacin actual, concluyendo que es insignificante lo que se ha hecho durante la administracin de Barack Obama.La cinta se centra en los cambios de la industria financiera en las dcadas pasadas que han llevado a la crisis, los movimientos polticos hacia la desregulacin, y cmo la evolucin de mbitos financieros complejos como el mercado de derivados permitieron grandes incrementos en el riesgo financiero adoptado, al permitir eludir las regulaciones que tenan como fin controlar el riesgo sistmico. Al describir el desarrollo de la crisis, la cinta tambin examina el conflicto de intereses del sector financiero, sugiriendo que se trata de una prctica que en muchas ocasiones se oculta al pblico. La cinta tambin indica que estos conflictos ataen a las agencia de calificacin de riesgo lo mismo que a los acadmicos que son pagados como consultores sin informar al respecto en sus ensayos, oscureciendo y exacerbando la situacin que condujo a la crisis.[3]Uno de los temas principales es la presin de la industria financiera en los procesos polticos con el fin de evitar las regulaciones, y las maneras en que se realizaron dichas presiones. Una situacin abordada es la conocida como "puerta giratoria", caracterizada por el amiguismo y la colusin entre el sector pblico y privado, un sistema en el cual los reguladores financieros pueden ser contratados por el sector financiero tras dejar el gobierno y ganar millones en el proceso.Dentro de los mercados de derivados, la cinta sostiene que el gran riesgo que comenz con el crdito subprime, se transmiti de inversionista a inversionista, debido a una cuestionable prctica de clasificacin, que de forma falsa indicaba que las inversiones eran seguras. As, los prestamistas se vieron llevados a firmar hipotecas sin poder considerar los riesgos, o incluso favorecer mayores tasas de inters de los prstamos, debido a que en su momento estos fueron clasificados conjuntamente, y el riesgo estaba escondido. Segn la cinta, los productos resultantes tenan clasificaciones AAA, la misma de los Bonos del Estado emitidos por el gobierno de Estados Unidos, lo cual les permita vendrselos incluso a los fondo de pensiones, entidades que slo pueden realizar inversiones de la mxima seguridad.Otro tema tratado son los elevados salarios de la industria financiera, y cmo en las ltimas dcadas han crecido varias veces por encima de los incrementos en los otros sectores. Incluso en los bancos que han quebrado, la cinta muestra como sus directores encajaron cientos de millones de dlares en el periodo que precedi a la crisis, de los cuales han conservado su totalidad, dando a entender de nuevo que el equilibrio entre riesgo y beneficio se ha roto.El documental tambin examina la funcin de las universidades en la crisis, explorando as un tema al que previamente no se le haba dado relevancia. Ferguson nota por ejemplo que el economista de Harvard y antiguo director del Consejo de Asesores Econmicos bajo la administracin Reagan, Martin Feldstein, fue director de la aseguradora AIG y antiguo miembro del consejo directivo del banco de inversin J.P. Morgan & Co.. Ferguson tambin nota que muchos profesores de renombre y miembros del establecimiento de las escuelas de comercio y de negocios registraban un gran porcentaje de sus ganancias trabajando como consultores, u oradores en eventos pblicos. Por ejemplo, el actual decano de la escuela de negocios de la Universidad de Columbia, Glenn Hubbard recibi as cientos de miles de dlares. Hubbard tambin tiene vnculos con Kohlberg Kravis Roberts y BlackRock Financial. Al igual que el actual director del Departamento de Economa de Harvard, John Y. Campbell, Hubbard contradice la existencia de cualquier conflicto de inters entre la academia y el sector bancario.La cinta termina afirmando que, a pesar de las ltimas regulaciones financieras, el sistema subyacente no ha cambiado. Por el contrario, los bancos restantes son aun ms grandes, y los incentivos siguen siendo los mismos. Visto en la clase de Historia Econmica en la ULE.