2
Instrucciones Examen 1 1. Subnetee por medio de VLSM 2. Cambie los nombres a todos los equipos según se indica en la gráfica. 3. Agregue contraseñas al querer ingresar al router, acceder a mayores privilegios, acceder por consola, acceder mediante telnet, cada uno con contraseña diferente y favor de enviarla en el correo de regreso señalando cada uno para cada servicio. 4. Encripte las contraseñas para que no sean mostradas fácilmente en la configuración de cada equipo. 5. Agregue las descripciones correspondientes solo cuando la interfaz se conecte con un router o switch. 6. Agregue una advertencia al quererse conectar por primera vez al router. 7. El protocolo de enrutamiento es RIP, el cual se hará en los routers I, J y K, en enlace entre H e I tendrá que ser mediante ruteo estático 8. Configurar VTP para la configuración en switches con VLans Tiempo esperado 3 ½ desde que recibiste el correo, éxito!!!!!! Instrucciones Examen 2 1. Subnetee por medio de VLSM 2. Cambie los nombres a todos los equipos según se indica en la gráfica. 3. Agregue contraseñas al querer ingresar al router, acceder a mayores privilegios, acceder por consola, acceder mediante telnet, cada uno con contraseña diferente y favor de enviarla en el correo de regreso señalando cada uno para cada servicio. 4. Encripte las contraseñas para que no sean mostradas fácilmente en la configuración de cada equipo. 5. Agregue las descripciones correspondientes solo cuando la interfaz se conecte con un router o switch. 6. Agregue una advertencia al quererse conectar por primera vez al router. 7. El protocolo de enrutamiento es EIGRP sistema autónomo 30, el cual se hará en los routers A, B y C, en enlace entre C e D tendrá que ser mediante ruteo estático 8. Configurar VTP para la configuración en switches con VLans Tiempo esperado 3 ½ desde que recibiste el correo, éxito!!!!!!

Instrucciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instrucciones de algo

Citation preview

Page 1: Instrucciones

Instrucciones Examen 1

1. Subnetee por medio de VLSM 2. Cambie los nombres a todos los equipos según se indica en la gráfica. 3. Agregue contraseñas al querer ingresar al router, acceder a mayores privilegios, acceder

por consola, acceder mediante telnet, cada uno con contraseña diferente y favor de enviarla en el correo de regreso señalando cada uno para cada servicio.

4. Encripte las contraseñas para que no sean mostradas fácilmente en la configuración de cada equipo.

5. Agregue las descripciones correspondientes solo cuando la interfaz se conecte con un router o switch.

6. Agregue una advertencia al quererse conectar por primera vez al router. 7. El protocolo de enrutamiento es RIP, el cual se hará en los routers I, J y K, en enlace entre

H e I tendrá que ser mediante ruteo estático 8. Configurar VTP para la configuración en switches con VLans

Tiempo esperado 3 ½ desde que recibiste el correo, éxito!!!!!! Instrucciones Examen 2

1. Subnetee por medio de VLSM 2. Cambie los nombres a todos los equipos según se indica en la gráfica. 3. Agregue contraseñas al querer ingresar al router, acceder a mayores privilegios, acceder

por consola, acceder mediante telnet, cada uno con contraseña diferente y favor de enviarla en el correo de regreso señalando cada uno para cada servicio.

4. Encripte las contraseñas para que no sean mostradas fácilmente en la configuración de cada equipo.

5. Agregue las descripciones correspondientes solo cuando la interfaz se conecte con un router o switch.

6. Agregue una advertencia al quererse conectar por primera vez al router. 7. El protocolo de enrutamiento es EIGRP sistema autónomo 30, el cual se hará en los

routers A, B y C, en enlace entre C e D tendrá que ser mediante ruteo estático 8. Configurar VTP para la configuración en switches con VLans

Tiempo esperado 3 ½ desde que recibiste el correo, éxito!!!!!!

Page 2: Instrucciones

Instrucciones Examen 3

1. Subnetee por medio de VLSM 2. Cambie los nombres a todos los equipos según se indica en la gráfica. 3. Agregue contraseñas al querer ingresar al router, acceder a mayores privilegios, acceder

por consola, acceder mediante telnet, cada uno con contraseña diferente y favor de enviarla en el correo de regreso señalando cada uno para cada servicio.

4. Encripte las contraseñas para que no sean mostradas fácilmente en la configuración de cada equipo.

5. Agregue las descripciones correspondientes solo cuando la interfaz se conecte con un router o switch.

6. Agregue una advertencia al quererse conectar por primera vez al router. 7. El protocolo de enrutamiento es OSPF área 10 sistema autónomo 4, el cual se hará en los

routers R, Y y X, del otro lado estarán de la misma manera Z, S y T, pero en enlace entre X y Z se tendrán que ver mediante ruteo estático para cada lado.

8. Configurar VTP para la configuración en switches con VLans Tiempo esperado 4 desde que recibiste el correo, éxito!!!!!!