4
CONTAMINACION AMBIENTAL II LABORATORIO DE CONTAMINACION POR ILUMINACION OBJETIVO: A partir del conocimiento y manejo de un luxómetro Marca ------, de propiedad de Famarena, Diagnosticar el estado de iluminación nocturna de diversos sitios de la facultad con diferentes aplicaciones o usos. OBJETIVOS ESPECIFICOS: - Acceder al conocimiento, manejo y aplicación de un medidor de iluminación, en este caso, Luxómetro marca Extech modelo HD 450, de propiedad de la Universidad. - Colectar información necesaria para evaluar algunos sitios localizados dentro de las instalaciones de Famarena, según distribución para cada sub-grupo. - Adquirir conocimientos y poner en práctica los principios fundamentales sobre iluminación y determinar las posibles fuentes o focos de contaminación por el factor LUZ. - Conocer sobre la Legislación vigente y su aplicación en torno al tema de iluminación. RETILAP - Obtener conocimientos sobre las afectaciones de la contaminación lumínica en los aspectos ambientales y en la salud y comportamiento humanos. ASPECTOS TEORICOS Para muchos de estos aspectos Se recomienda consultar el Retilap: http://www.sic.gov.co/recursos_user/reglamentos_tecnicos/ reglamento_tecnico_RETILAP.pdf El pre –informe debe contener como mínimo los siguientes tópicos: Definición de iluminación Definición de contaminación lumínica/polución lumínica Espectro electromagnético – intervalo espectral de la luz VISIBLE. Legislación Colombiana (Que legislación existe y esta vigente) Tipos de iluminación

Instrucciones_para_laboratorio_de_ILUMINACION_2015-3.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para reconocer al otro como individuo o colectivo, es justo en primera instancia reconocerse a sí mismo, y abarcar el tema de la otredad entendida desde mí y para mis múltiples facetas, y en la medida en que conciba mi propio reconocimiento, será posible entenderme, y a los otros, en el imaginario de un sujeto, como inclusivo, cambiante y modelador de los escenarios espacio temporales que conlleva vivir en sociedad, entendido como un actor social.

Citation preview

Page 1: Instrucciones_para_laboratorio_de_ILUMINACION_2015-3.docx

CONTAMINACION AMBIENTAL II

LABORATORIO DE CONTAMINACION POR ILUMINACION

OBJETIVO:

A partir del conocimiento y manejo de un luxómetro Marca ------, de propiedad de Famarena, Diagnosticar el estado de iluminación nocturna de diversos sitios de la facultad con diferentes aplicaciones o usos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- Acceder al conocimiento, manejo y aplicación de un medidor de iluminación, en este caso, Luxómetro marca Extech modelo HD 450, de propiedad de la Universidad.

- Colectar información necesaria para evaluar algunos sitios localizados dentro de las instalaciones de Famarena, según distribución para cada sub-grupo.

- Adquirir conocimientos y poner en práctica los principios fundamentales sobre iluminación y determinar las posibles fuentes o focos de contaminación por el factor LUZ.

- Conocer sobre la Legislación vigente y su aplicación en torno al tema de iluminación. RETILAP

- Obtener conocimientos sobre las afectaciones de la contaminación lumínica en los aspectos ambientales y en la salud y comportamiento humanos.

ASPECTOS TEORICOS

Para muchos de estos aspectos Se recomienda consultar el Retilap: http://www.sic.gov.co/recursos_user/reglamentos_tecnicos/reglamento_tecnico_RETILAP.pdf

El pre –informe debe contener como mínimo los siguientes tópicos:Definición de iluminaciónDefinición de contaminación lumínica/polución lumínicaEspectro electromagnético – intervalo espectral de la luz VISIBLE.Legislación Colombiana (Que legislación existe y esta vigente)Tipos de iluminaciónPropagación de la LuzLuminarias, bombillos-fuentes, Clases de bombillas o focosTemperatura del colorCartas fotométricasEl ojo humano y el proceso de la visiónEfectos de la luz sobre las personasEfectos de la luz sobre el medio ambienteIluminancia (incluye unidades)Luminancia (incluye unidades)Índice de reproducción del color

Page 2: Instrucciones_para_laboratorio_de_ILUMINACION_2015-3.docx

Factor de UtilizaciónFactor de mantenimientoReflexión sobre muros, índice de reflexión de materiales, ReflectanciaProcedimientos para mediciones fotométricas (Ver Retilap Sección 490)

EQUIPOS A UTILIZAR

LuxómetroFlexómetroMedidor de tiempo

OPERACIÓN MEDIDOR DE ILUMINACION (LUXOMETRO)Contenido:

Encendido y verificación y cambio de baterías y/o uso con energía de red.Calibración. Programar tiempos de medidaSelección de unidades y escalas de medida ( x ej. 400 o 4000 Lux)Iluminación o apagado de pantallaApagado del equipoCuidados del equipo.

VARIABLES A MEDIR

Lux, candelas, lumen (seleccionar según el instrumento y la medición requeridaDistanciasTiempo – horariosConteo – Observación

PROTOCOLOS O PROCEDIMIENTOS

Cada subgrupo de estudiantes (según conformación efectuada anteriormente) dispondrá de un luxómetro y un flexómetro para efectuar la correspondiente práctica.

PRIMER EJERCICIOCada grupo tendrá asignados tantos puntos dentro de la facultad como estudiantes lo conforman para que un alumno se desplace a un sitio de estos en tres momentos diferentes dentro de la práctica (momento 1, al inicio; momento 2, a los 40 minutos del inicio de la práctica; momento 3 a los 85 minutos del inicio de la practica), en cada uno de los momentos cada estudiante siempre irá al mismo punto y dispondrá de 5 minutos para:

1. Tomar nota de las condiciones totales, que observa, del sitio y del entorno, 2. Determinar la hora

Page 3: Instrucciones_para_laboratorio_de_ILUMINACION_2015-3.docx

3. Determinar el estado de nubosidad del firmamento4. Contar el número de estrellas que logre visualizar en el firmamento en cada uno de los

momentos.

NOTA: Cada estudiante, en cada uno de los momentos, irá siempre al mismo lugar y desarrollará los mismos 4 numerales anteriores, tomando las notas respectivas. Para cada punto habrá, entonces, tres anotaciones y cada grupo tendrá anotaciones en la cantidad de 3 por el número de estudiantes que lo conformen.

SEGUNDO EJERCICIO

En el sitio externo que le sea asignado al grupo y con ayuda del Luxómetro y del flexómetro recolectará la información necesaria para determinar si ese sitio es apto para la función que desempeña (Uso del espacio)

TERCER EJERCICIO

En el sitio Interno que le sea asignado al grupo y con ayuda del Luxómetro y del flexómetro recolectará la información necesaria para determinar si ese sitio es apto para la función que desempeña (Uso del espacio). Además, determinarán las reflectancias de:

los muros, incluyendo ventanales, tablero, puerta; piso, techo, superficies de los brazos de al menos 3 pupitres de diferente color, si los hay.sitio donde se sienta la persona, de al menos tres sillas de diferente color o material parte superior de la mesa del docente y tres de los laterales verticales de la misma. Si la hay, o en su defecto de alguna de las mesas del sitio.

CUARTO EJERCICIO

Corta visita guiada por los senderos y pasillos de Famarena. (Todos). Objeto: Observar condiciones de iluminación, alumbrado y contaminación ambiental.