10

Instrumentos de evaluación 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Instrumentos de evaluación 1
Page 2: Instrumentos de evaluación 1

Evaluación

¿Que Evaluar?

¿Cómo Evaluar?

¿Que es?

¿Cuándo Evaluar?

¿Dónde?

Page 3: Instrumentos de evaluación 1

¿Qué es Evaluar?

Proceso permanente de valoración cualitativa

de las potencialidades de los niños y niñas, de los

aprendizajes adquiridos, así como los de las

condiciones que lo afectan.

¿Que Evaluar?

Aprendizajes Esperados

Desarrollo del niño y la niña

Ambiente de aprendizaje

Ambiente familiar

Patrones de crianza

Interacción niño (a)- niño (a), padres-maestros y adultos

Page 4: Instrumentos de evaluación 1

¿Cuándo Evaluar?

Inicio del año escolar (Evaluación diagnóstica)

Durante el desarrollo de las actividades (Evaluación Formativa)

Al culminar un lapso (Evaluación Final)

¿Dónde Evaluar?

Centros de Educación Inicial

Aulas

Hogares

Comunidades

Espacios comunitarios

Page 5: Instrumentos de evaluación 1

¿Cómo Evaluar?

INSTRUMENTOS

Registro Anecdótico: son registros sistemáticos y no

planificados, que describen en forma anecdótica, una

situación, un acontecimiento o un suceso significativo del

desarrollo del niño y la niña y las circunstancias que lo

rodean.

Page 6: Instrumentos de evaluación 1

Registro Descriptivo: son registros diarios, sistematizados

y planificados, donde se señala la actuación del niño y la niña

en el desarrollo de las actividades. El o la docente decide con

anterioridad de acuerdo a su planificación los indicadores que

va a observar, en que momento y donde, para obtener

información relevante. Esta información se vacía en una hoja de

observación, cuaderno, carpeta o ficha destinada para tal fin.

Page 7: Instrumentos de evaluación 1

Registro Descriptivo Focalizado: Se determina con

anterioridad la situación a observar; consiste en la descripción

de conductas específicas emitidas por el niño durante una

determinada actividad.

Características Se basa en una observación semi

estructurada. Más focalizada, Se realiza en momentos

específicos de la jornada, Consta de 2 elementos esenciales: la

conducta observada y la interpretación de la misma.

Page 8: Instrumentos de evaluación 1

Fecha: 26/11/2011Nombre: GabrielEdad: 4 años

Aprendizaje Esperado:*.Contar para designar cantidades en un grupo de objetos. *. Realizar operaciones de adición y sustracción sencilla.

Observación Análisis del registro

Al iniciar la actividad Gabriel observa los

dibujos y comienza a contarlos 1, 2,3… y

10 se queda pensativo llama a la maestra y

le dice: G: ¡ aquí hay 10 figuras pero este

que está aquí (señala el número) es un

nueve! M: ¿cómo te diste cuenta?

G: ¡Porque las conté! Maestra mira (cuenta)

y dice: ¡ viste hay diez! ¿Pero por qué aquí

está el 9? M: Vamos a ver ¿Qué quieres tú

hacer? G: ¡Bueno! Qué sean iguales los

dibujos y el número M: ¡Ah! ¿y que puedes

hacer para que eso suceda) G: ¡Borro una

figura y quedan nueve!. M: ¡Ah¡, ahora

tienes nueve figuras. G: Si, igual al que

está aquí,

Ahora si esta bien.

1.- Utiliza el conteo hasta 10 para

determinar la cantidad de objetos en un

conjunto.

2.- Hace correspondencia término a término

entre el conjunto de objetos y los números.

3.- Asigna a cada objeto el nombre del

número que le corresponde, respetando el

orden de la serie numérica.

4.- Reconoce que el último número

nombrado durante el conteo corresponde a

la cantidad total de objetos.

5.- Compara cantidades desde el punto de

vista cuantitativo utilizando relaciones de

desigualdad “Más que”, “menos que” “igual

que”

Ejemplos

Page 9: Instrumentos de evaluación 1

Registro No Focalizado

Período de la Jornada

Espacio Exterior

Fecha: 26/11/2011

Nombre: Alberto

Edad: 4 años

Observaciones

Alberto en las actividades del espacio exterior, jugaba

con una pelota, se le acercaron Manuel y Julio, le

dijeron. ¡Tira la pelota! el niño la agarra con ambas

manos y dice ¡ no, es mía! . La maestra le dice: Alberto,

¡Lánzala a tus amigos! El dice ¡no! Y, se pone a llorar.

Análisis de lo observado:

El egocentrismo de Alberto le impide compartir con sus

compañeros.

Page 10: Instrumentos de evaluación 1