60
INSUFICIENCI A CARDIACA htt p:/ /1medsalud.b l og s pot . com http: / / 1 m e d s a lu d . b lo g s p o t . c o m

Insuficienciacardiaca 100925204500-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

IC SISTOLICA Y DIASTOLICA

http://1medsalud.blogspot.com

• Insuficiencia Cardíaca Diastólica escausada por– > resistencia al llenado ventricular y

menorcapacidad diastólica del ventrículo

• pericarditis constrictiva• miocardiopatías restrictiva• hipertensiva e hipertrófica

– disminución de la relajación ventricular• isquemia aguda del miocardio

– fibrosis e infiltración del miocardio• miocardiopatía restrictiva.

IC GASTO ALTO Y GASTO BAJO

• Insuficiencia Cardíaca de gasto bajo es consecuencia de– cardiopaía isquémica,– Hipertensión– miocardiopatía dilatada– Valvulopatías– enfermedad pericárdica

• Insuficiencia cardíaca de gasto alto : en personas con menorresistencia vascular sistémica, causada por :– Hipertiroidismo– Anemia– Embarazo– Fístulas arteriovenosas– Beriberi– enfermedad dehttPp:a//1gmeetd.salud.blogspot.com

IC GASTO ALTO Y GASTO BAJO

http://1medsalud.blogspot.com

• En algunos Px con IC gasto alto el gasto quizá no rebase los límites superiores de lo normal

– La sobrecarga hemodinámica impuesta al miocardio por el aumento del flujo es parecida a la de la insuficiencia aórtica crónica.

– la tirotoxicosis y el beriberi pueden alterardirectamente el metabolismo miocárdico

– la anemia grave interfiere con la función miocárdica al producir anoxia miocárdica

• especialmente subendocárdica, en presencia de enfermedad coronaria oclusiva.

IC IZQUIERDA Y DERECHA

IC IZQUIERDA.• Causa Ejemplos

– Sobrecarga hemodinámica del ventrículo izquierdo : insuficiencia aórtica.

– Debilitamiento Ventriculo Izquierdo por pérdida demiocitos : de infarto del miocardio

• Desarrollan congestión pulmonar:– Disnea– ortopnea

PULMONhtEtpS://1medsaludC.bOloRgsApoZtÓ.coNm

IZQUIERDO

IC IZQUIERDA Y DERECHAIC DERECHA• Causa ejemplo

– hipertensión pulmonar primaria

• los síntomas que resultan• Edema• Hepatomegalia congestiva• distensión venosa sistémica

SISTEMA VENOSOhttpS:/I/S1mTeEdMsalIuCdO.blogspoCt.cOomRAZÓN DERECHO

IC RETRÓGRADA YANTERÓGRADA

http://1medsalud.blogspot.com

• Insuficiencia Cardíaca retrógrada plantea que– uno u otro ventrículos no vaciarán su contenido o no se

llenarán normalmente.

• Como consecuencia,– ↑ las presiones en la aurícula y el sistema venoso por

detrás del ventrículo en insuficiencia (en sentido proximal)– aparecen retención de sodio y agua como consecuencia

del incremento de las presiones venosa y capilar sistémica y el trasudado del líquido al interior del espacio intersticial pulmonar o sistémico.

IC RETRÓGRADA YANTERÓGRADA

http://1medsalud.blogspot.com

• La rapidez con que comienza la IC influye en las MxClx.

– ejemplo infarto del miocardio en Ventriculo Izq

puede desarrollar edema pulmonar agudo, es manifestaciónde insuficiencia retrógrada.

Si sobrevive al cuadro agudo, surgen MxClx por ↓ a largo plazo del gasto cardiaco:

– retención anormal del líquido dentro del lecho vascularsistémico

– lo cual es una manifestación de la insuficiencia anterógrada

ll

r

Tabla 10-IV. Clasificaciones de la capac idad func ional (NYHA y CCS)

Cl ase

I

I I

Canadian CSNVHASi n limitacion es. La activ"dad física ordinaria

no causa fatiga, d"snea, palpitaciones o ang ina

de pecho

Ligeras l imitac·ones. La actividad física

ordinaria causa fatiga, dis11ea, pa lp.ta

c"cn es e angina

Actividad ordinaria oomo caminar o subir

escaleras sin síntomas. Pu eden aparecer en

esfuerzos im portantes, prolongados o de brusco

comienzo

Leves limitaciones a la actividad física ordinaria.

Cami1nar o subir ese<lera rápidamente, caminar

cuesta arriba o luego de comer1 con frío o viento

en contra o

bajo estrés, en primeras horas de la mañana. Camin ar

mas de dos manza nas (200 mts) sin desniveles y

subir más de un piso de escaleras comun es a

velocidad normal y en condiciones norma les

lfppt.com

J ¡- ¡ ,_

- - -

- f - ·

· 1 - f -

·-1 !

·-

l

I I I

IV

Ma rcadas lim.taciones. Actividad fís"ca leve provoca

d·snea y/o pa lpi[ac·ones. Confortable en reposo

Pacieme con enfermedad cardiaca que provoca

incapacidad para llevar a cabo cualquiera

activ"dad sin mole-Btias. Síntoma!! de

insuflc.encia c rdi aca o

s'ndrome anginoso pueden esta r presentes aun en

reposo. Cualq uier actividad física provoca m olestias

Marcada lim itación a l,a actividad física ordi

naria. Síntomas al cami1n ar u na o dos

cuadras o al subir m ás de un piso de escaleras

a velocidad norma l

lne< pacidad de realizar cualquier actividad

fisica sin molestias. Síntomas pueden estar

pre.sentes en reposo

lfppt.com

SIGNOS FISICOS

http://1medsalud.blogspot.com

IC intensa• la presión diferencial puede disminuir, →

– ↓ del volumen sistólico– ↑ la presión arterial diastólica

• como consecuencia de vasoconstricción generalizada.

• En la insuficiencia cardíaca intensa y aguda puede haber– hipotensión sistólica– las extremidades están diaforéticas y frías– respiración de Cheyne-Stokes.– Cianosis de los labios y lechos ungueales– taquicardia sinusal.

SIGNOS FISICOS

• distensión de las venas yugulares. por la presión venosa sistémica es anormalmente alta.

• En los primeros estadios de la IC,– la presión venosa es normal en reposo– ↑ anormal durante e inmediatamente

• después del ejercicio

• con la presión hatbtpd:o//m1mineadlssaolusdte.bnloidgasp:roet.fcluomjo

abdominoyugular positivo.

SIGNOS FISICOS

http://1medsalud.blogspot.com

• El tercero y el cuarto ruidos cardíacos suelen ser audibles

• puede existir un pulso alternante: un ritmo regular en el que alternan una contracción cardíaca fuerte y otra

• débil y, por tanto, hay una alternancia en la fuerza del pulso periférico.

• El pulso alternante se puede detectar mediante– esfigmomanometría– casos más graves, mediante palpación– menudo sigue a una extrasístole y se observa con

más• miocardiopatía• cardiopatía isquémica o coronaria.

http://1

lfppt.com

SIGNOS

http://1medsalud.blogspot.com

• Caquexia de origen cardíaco• En el caso de insuficiencia cardíaca crónica y grave puede

haber notable pérdida ponderal y caquexia a causa de:1)↑del metabolismo por el

– trabajo adicional de los músculos de la respiración– mayores necesidades de oxígeno por parte del

corazón hipertrófico– molestias propias de la insuficiencia cardíaca intensa o

todo este conjunto de alteraciones;2) anorexia, náusea y vómitos por

– la hepatomegalia congestiva– la plétora abdominal– intoxicación por digitálicos o ambos trastornos

¡ rC111adro 2 1 6 - 1 . Criterios de Fran1ingham para el diagnóstico

de la insufid·e n ia cardiaGa congestivaa

Disnea para dstlca nocturna

!DistEnsión venosa yugular

Ca:n:bomegaUa

Edema ag t do de pulmón

lf(j¡tmo de galope por te:n:e:r ruido

Aumen to de la prestón "'enosa (>16 cmH,O)!Refiuja hep.ato•(u:g,ular- poSi vo

ti

1\

t 1/ \ -+ l /l

f.'!l !Para estabtecer· eJ dlag;nástlc:o clfnloo deinsuflaenda cal"dta<:a congest4va 5e9rú n estoscnterlas se necesltan c:omo m intmo un crderlo mayor y dos menanes.

lfppt.com

1 l .

J - t1- -f - , _

1

- - - · - f · - · -+--+·-1-r-f--t-+-+--+---+--t---+--l-·-t--+-t--+--+-+---+--t--+-+--+--+--+--t--+--t--t-

·- + -+- -+- - -+ - - t - - - l - -1 ·

-

!-

-

-

-

-..

CR:l.T:eR:l05 MENORES

!Edema en m iembros

-

- Olsnea de esfuerza

. _HepatomegaiLa

Derrame pleural-

Capaddod v i disminuida E11 un le rdaT.aqutcar<llla (.2 120 tpm)'MA rfORES ,o MENOR ES '

-

-

-

-

-

-

-

Perd da de pesa 24.5 kg después de .S d 35 de tratamJenl:o

1 lA 1 - 1 t Ll'1

l · -

l .

1

f t .

- '1

. · t \.

1 . . . , .¡t ' -

_--

' - . ! . : 1 - - - -

-

lfppt.com

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

• enfermedades pulmonares• embolia pulmonar

– Hemoptisis– dolor pleurítico– ascenso del ventrículo derecho– discordancia característica entre la ventilación y la

perfusión en la gammagrafía pulmonar• El edema maleolar puede deberse a venas

varicosas,a edemas cíclicos o al efecto de la gravedad– estos pacientes no presentan hipertensión venosa yugular

en reposo– ni con la presión abdominal

http://1medsalud.blogspot.com

Diagnóstico Diferencial

• El edema secundario a enfermedades renales suele identificarse mediante las pruebas de función renal y análisis de orina, y raras veces se asocia a elevación de la presión venosa.

• La hepatomegalia y ascitis se dan enpacientes con cirrosis hepática– se diferencia de la IC porque

• la presión venosa yugular es normal• ausencia de hrttep:f//l1umjeodshaluedp.blaogtsopoyt.ucogmular

positivo.

ESTUDIO

http://1medsalud.blogspot.com

• ecocardiograma bidimensional con estudios Doppler– identificar las causas subyacentes– valorar la intensidad de las disfunciones ventriculares

sistólica, diastólica o de ambos tipos– Valorar también la disfunción valvular.

• EKG rara vez son normales en insuficiencia cardíaca sistólica.

• radiografía de tórax es útil para detectar cardiomegalia ycongestión pulmonar.

• medición de BNP(péptido natriurético cerebral) es muy útil en el diagnóstico, pronóstico y vigilancia del tratamiento.

Source: Fauci AS, Kasper DL, Braunwald E, Hause r SL, Long o DL, J a m e s o n JL, Los calzo J :Harrison's Principies of Interna! Medicine, 1 7 t h Edition: ht tp ://www. accessmed ic ine . comC opy right @ T h e M cGraw-Hill C o anies , Inc. All rights rese rved.

m p

'

A LGORITIHMI FOR TREATMENT OF

CHFDiagnosis of HF confirmad

Assess for fluid re1ention

Flluid retention

No fluidl retention

Diuretic

ACE inhibitor"'

:·¡¿¿----------------- NYHA I-I V1 , . . , . E YHA class I I :

JBeta blocker------ ----------

--\: CRT if NYHA class 1111-IV 1 n - - A RB

Aldosterone antagonist Hyd

raJiazine/isosorbide digoXJin

*ARB if ACEaintolerant

11 a1-- .

1

1

. · · -

'

!

'

'

.

.

.

.

.

'

.

.

'

.

Persistent symptoms or special population

s

lfppt.com

BIBLIOGRAFIA

• HARRISON 16 ED español• Harrison 17 ed ingles• Imágenes de internet• Mosby• Clinical Examination. A Sistematic Guide To Physical Diagnosis 5ed• Ruidos Cardiacos Merck Sharp and D• Goldman: Cecil Medicine, 23rd ed.• Insuficiencia Cardiaca Crónica 2 ed (EFAC 2007)• Basic Pathology Robins 8 ed• Essentials of the Diagnosis of Heart Failure Fadi Shamsham,

M.D., And Judith Mitchell, M.D. State University of New York Health Science Center at Brooklyn, Brooklyn, New York . March 1 2000

http://1medsalud.blogspot.com