INTA Presencia 59

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    1/52

    ISSN 0326 - 7040 Agosto 2012 AÑO XXIII - Nº 59

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    2/52

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    3/52

    Presencia

    Nº59 - 20123

    INDICE

    4. Editorial

    5. Una “buena” del volcán. ¡Un verano sin

    chaquetas! (Juan Corley, Maité Masciocchi yAna Julia Pereira).

    9. Ordenamiento Territorial Rural (OTR) (Hugo Méndez Casariego y Marta Madariaga).

    14. Feria de intercambio de semillas y avesde corral. Aportes a la soberanía alimentariade la zona centro de Neuquén (AlejandraGallardo, Luciano Rodrigo Rivera y VicenteBuda).

    19. Como el Ave Fénix: los mallines resurgende las cenizas (Griselda Bonvissuto).

    24. La presencia del INTA en San Carlos deBariloche: su emergencia en el contextohistórico-regional. A 50 años de la creaciónde la Agencia de Extensión Rural “Río Limay”1962-2012 (Silvana López).

    32. Hongos en conserva: por qué escaldarlosantes de envasarlos (Antonio De Michelis).

    36. Compatibilidad entre mallines yforestaciones de pino ponderosa: ¿Lasforestaciones afectan la dinámica hídricay productividad en mallines? (MarianaWeigandt).

    42. Una experiencia de manejo en el campode INTA Pilcaniyeu durante la emergenciapor cenizas volcánicas 2011 / 2012 (LauraVillar y Celso Giraudo).

    47.  Impacto de las lluvias torrenciales en

    Comallo (Guillermo Becker, Donaldo Bran,María Victoria Cremona y Carolina Acevedo).

    51. Servicios de biblioteca y librería. 

    Agradecimiento: a Javier Bellati por las fotoshistóricas.

    Fotos de tapa color sepia:  Inauguración delas instalaciones de la EERA Bariloche en el año1971 y tomas de algunos laboratorios y el CampoAnexo Experimental Pilcaniyeu.

    Modesta Victoria 4450

    C.C. 277 – (8400) S.C. de Bariloche,Río NegroTel. (0294) 4422731 – Fax: (0294) 4424991

    E-mail: [email protected] 

    Sitio web: www.inta.gov.ar/bariloche

    Staff 

    Director:Dr. Héctor Taddeo

    Comité Editorial:Ing. Agr. Celso Giraudo

    Dra. María Rosa Lanari

    Ing. Agr. Adolfo Sarmiento

    Dr. Never Bonino

    Dr. Mario Pastorino

    Producción y edición gral.:Diego R. García

    Corrección:Dra. Marta Madariaga

    Diseño y Edición:Téc. Paula Lagorio

    Impresión:Imprenta Bavaria

    Curuzú Cuatiá 50 (8400) Bariloche-Río Negro

    Tel. (0294) 4430965

    E-mail: [email protected] 

    PRESENCIAes una publicación del

    Centro Regional Patagonia Norte

    del Instituto Nacional

    de Tecnología Agropecuaria.

    Se autoriza la reproducción total o parcial de los

    artículos de esta publicación haciendo mención

    expresa de sus autores y su fuente.

    Tirada: 1000 ejemplares.

    Las ideas expresadas por los autores de los

    artículos rmados pertenecen a los mismos y no

    reejan necesariamente la opinión del INTA.

    ISSN 0326 - 7040

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    4/52

    Presencia

    Nº59 - 20124

    Editorial

      Hoy la pregunta que debemos hacernos es cómo podemos acelerar el proceso derecuperación para dejar atrás esta crisis que sufre el sector ganadero regional. La respuesta parece sencilla: ser lo más eficiente posible en la reproducción y posteriormente en la cría yrecría de los animales que nacerán. A partir de los animales que se han conservado con muchoesfuerzo y que son la base de nuestra majada y/o rodeos futuros, se debe aprovechar al máximola vida útil que les quede para lograr una alta reposición.

    Para lograr este objetivo existen diversas herramientas.

    La primera es la suplementación preparto de las madres, que nos permitirá obtenermadres en mejor estado para parir corderos más pesados, los que a su vez contarán con mayorcapacidad para establecer el vínculo con sus madres, aumentando así la probabilidad de

    sobrevivir en el momento más crítico, que son las primeras horas y días de vida. 

    La segunda de ellas es la parición en ambientes controlados, como potreros más pequeños, ya que esto permite recorrer y ayudar en los partos. La situación es aún mejor paraaquellos que poseen un cobertizo y puedan utilizarlo. Esto disminuirá las pérdidas postparto, yasea por causas climáticas o por la depredación, otro de los factores que actualmente ocasionan

     gran mortandad.

      Una vez logradas las crías se deberán terminar los machos para la venta, aprovechandoel buen precio y escasez del producto. Para las hembras de reposición queda un caminolargo y difícil, que es llegar con ellas hasta su primer servicio. Para ello también se cuenta con

    herramientas probadas como el destete precoz -si es necesario- la suplementación durante el primer invierno, los encierres temporarios o permanentes, etc. 

    En síntesis, será necesario intensificar el sistema productivo si se quiere intentarsu recuperación. Ello implica mayor dedicación y capacidad en el empleo de estas nuevas

     propuestas, además de disponer de los elementos que las hagan efectivas.

      Para lograr el objetivo inicial aquí planteado se deberán coordinar todas las fuentesdisponibles, tanto de recursos humanos para trabajar sobre la extensión y capacitación enrelación a estas propuestas, como de financiación de insumos o inversiones necesarias. Ese escompromiso que les compete a las distintas instituciones vinculadas al sector.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    5/52

    Presencia

    Nº59 - 20125

    UNA “BUENA” DEL VOLCÁN¡¡UN VERANO SINCHAQUETAS!!

    Dr. Juan Corley [email protected] 

    Lic. Maité [email protected] 

    Lic. Ana Julia Pereira

    Grupo Ecología de Poblaciones deInsectos – Área Forestal, INTA EEABariloche

      Aproximadamente a las 16:30 del 4 de junio de2011 las localidades cordilleranas de Villa La Angostura yBariloche vieron oscurecerse el cielo y una secuencia derelámpagos iluminó la cordillera. El complejo volcánicoPuyehue-Cordón Caulle estalló en una gruesa nube dematerial volcánico. Desde entonces, la caída de materialvolcánico grueso primero y luego ceniza ha afectadoel NO de la Patagonia e incluso alcanzó localidades

    más alejadas, producto del desplazamiento de la plumaarrastrada por los fuertes vientos del Oeste. Es una historiabien conocida lo que han sufrido los habitantes paradespejar sus casas, escuelas, vehículos e intentar preservara sus animales de los efectos nocivos de la ceniza.

    Las secuelas de la erupción del volcán sobre laactividad económica, tanto aquella vinculada al turismocomo al sector agropecuario, fueron de una severidadinesperada. Aún hoy, a 1 año del histórico evento natural,y ya con una actividad sísmica francamente disminuida,dichos efectos se perciben en el humor (y en la economía)de muchos habitantes de varias localidades de la Patagonia.

    Ahora bien, ¿pudo la ceniza volcánica traer,aunque pequeño, algún resultado positivo? Esto pareceser el caso de lo observado en cuanto a la disminuciónde la abundancia de la molesta avispa chaqueta amarilla(Vespula spp, Figura 1). Observaciones preliminares nospermitieron percibir muchas menos avispas en variaslocalidades de la zona cordillerana de Río Negro yNeuquén. Esto nos impulsó a investigar este fenómenoen los últimos meses. Para ello recorrimos cientos dekilómetros, siguiendo el mapa de distribución e intensidadde deposición de la ceniza elaborado por colegas del INTAEEA Bariloche (Gaitán et al.  2012). Colocamos trampaspara captura de chaquetas amarillas aproximadamentecada 5 km. Las trampas consistían en botellas plásticascebadas con carne y un poco de agua con detergente enel fondo de las mismas (ver Figura 2 a y b). Se colocarondesde el lago Steffen hasta San Martín de los Andes,abarcando la mayor cantidad de puntos posibles, algunosafectados por las cenizas y otros exceptuados de estefenómeno, a modo de “tratamiento testigo o control”.

    Las cenizas del volcán Puyehuehan afectado diferencialmentela abundancia de chaquetasamarillas. Se encontró unarelación entre la cantidadde ceniza depositada y laabundancia de esta avispa.

    En sitios donde la deposiciónfue intensa hubo una ausenciatotal de las mismas, mientrasque en áreas no afectadas las

     poblaciones se mantuvieroniguales a años anteriores.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    6/52

    Presencia

    Nº59 - 20126

    Los sitios del tratamiento control son cla-ves, ya que los cambios interanuales en laabundancia de muchas especies de insectosno son raros de observar y pueden debersea una multiplicidad de factores ajenos al

    evento volcánico, como por ejemplo aque-llos derivados de eventos climáticos regio-

    nales, cambios registrados en otras especiescompetidoras, o incluso la invasión de otrasespecies. Los muestreos de abundancia encada sitio fueron realizados semanalmentedurante los meses de febrero, marzo y abril

    de 2012 (período de actividad de la avispa).

    Figura 1: Obrera de chaqueta amarilla.

    Figura 2 a: Trampa colocada en ambiente con

    espesor de ceniza de 0 - 0,5 cm.

    Figura 2 b: Trampa colocada en ambiente con

    espesor de ceniza de 5 – 30 cm.

      Los resultados, aún en procesode análisis, ya permiten sacar algunasconclusiones interesantes. En los sitiosdonde el espesor de ceniza depositadavarió entre 7,5 y 30 cm (Villa La Angosturay alrededores, incluyendo el paso fronterizoCardenal Samoré), no se registró la presenciade avispas en ningún momento durante elmuestreo. Por otro lado, en áreas menosafectadas por la erupción del volcán(espesor de cenizas de 0,5 a 5 cm; Bariloche

    y alrededores) se observó una escasaabundancia de avispas en las recoleccionesdel mes de abril. Finalmente, en aquellasáreas sin o con muy poca ceniza (espesor decenizas de 0 a 0,2 cm; desde el límite nortedel Lago Mascardi hacia el sur), la cantidadde avispas fue muy abundante y similar a lade años anteriores (Gráfico 1). Cabe destacarque en años previos la abundancia de avispasen todos los sitios seleccionados era similar.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    7/52

    Presencia

    Nº59 - 20127

    Gráco 1: Número total de avispas recolectadas según el espesor de ceniza depositada. Las

    diferentes categorías se determinaron de acuerdo a la abundancia de chaquetas encontradas.

      Los resultados obtenidos nos permitensugerir que los efectos de la erupciónvolcánica sobre la población de avispaschaquetas amarillas resultaron catastróficosen aquellas áreas afectadas directamente porla lluvia de material volcánico. Sin embargo,en localidades más alejadas, afectadas

    primariamente por la pluma de cenizasdireccionada por el viento, la disminuciónde avispas no fue total. Dada la complejabiología presentada por esta avispa exótica(ver recuadro anexo), las interpretaciones deeste fenómeno son aún especulativas.  La principal causa de la ausenciatotal de avispas en áreas muy afectadas porel volcán puede ser consecuencia del efectodirecto de la lluvia de cenizas sobre los sitiosde hibernación de las reinas de Vespula,

    (dado que el evento fue máximo en invierno,momento en que las mismas se encuentranresguardadas hasta la primavera siguiente).Por otro lado, la escasa abundanciade avispas en aquellas áreas donde ladeposición de cenizas fue moderada sugiereque además de la mortalidad de reinashibernantes pudo haber dificultades paralocalizar sitios donde establecer los nidosy/o iniciar las nuevas colonias. Científicos deNueva Zelandia han sugerido que esta etapa

    del ciclo de vida es crítica dado que la reinaes la responsable solitaria de todas las tareas,desde la construcción del nido y la posturade huevos hasta la alimentación de las larvasde las futuras obreras (ver recuadro anexo).Indudablemente la ceniza ha modificadola superficie del suelo, haciéndolo menos

    agregado, tapando oquedades preexistentes,y reteniendo agua y humedad de mododiferencial. No menos importante pudieronhaber sido los efectos de la pluma volátilsobre la sobrevivencia de las primerasobreras o incluso sobre sus posibles presas.

    Estudios previos realizados sobre lasconsecuencias de las erupciones volcánicassobre la fauna de artrópodos sugieren que losincrementos en la mortalidad de los mismosson causados por la capacidad abrasiva ehigroscópica de las partículas volcánicas,como así también por la intoxicación poringesta directa. A pesar de que estas causasno han sido evaluadas específicamente enla chaqueta amarilla, no podemos descartarque también hayan sido importantesdeterminantes de la abundancia actual.  La lluvia de ceniza volcánica y lapermanencia de la misma durante todo estetiempo ha producido, y seguirá produciendo,una modificación en los diferentes recursos

     Abundancia de avispas en relación con la presencia de ceniza

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    8/52

    Presencia

    Nº59 - 20128

    utilizados por los insectos. Futuros estudiospodrán determinar los impactos negativos/ positivos sobre la abundancia de los mismos.El estudio en profundidad de estas hipótesis,junto a otras alternativas, está en la agenda

    de nuestras futuras investigaciones. Además,se suma a esto el análisis de las perspectivaspara el año próximo, ¿se recuperará lapoblación de avispas en las zonas hoyafectadas, recolonizando desde áreas noafectadas? ¿Cuánto durará el “efecto volcán”sobre las chaquetas en la cordillera?

    Referencia:Gaitán, J.; Ayesa, J.; Umaña, F.; Raffo, F.; Bran, D. 2012. Cartografía del área afectada por cenizas del

    volcán Puyehue en Río Negro y Neuquén. XXIII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Mar del Plata,

     Argentina – 16 al 20 de abril de 2012.

      Al menos, por ahora, una “buena”del volcán. Residentes y visitantes deBariloche, Villa La Angostura y alrededorespudieron disfrutar al aire libre los días lindosde este otoño sin sufrir los bien conocidos

    disgustos por causa de uno de los insectosmás molestos de la región.

    Anexo 1: Biología de Vespula spp

    Biología de la avispa chaqueta amarilla. Historia de un invasor exitoso.

      La conocida chaqueta amarilla (Vespula  spp) es un himenóptero social originariode Eurasia y norte de África que actualmente presenta un amplio rango de distribuciónmundial. Esta avispa invadió exitosamente Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Américadel Norte y del Sur. En Argentina fue observada por primera vez en el año 1980 en lalocalidad de Andacollo, provincia de Neuquén. Desde su detección a la fecha, la especiellegó a establecerse en una gran diversidad de hábitats desde el norte de la provincia deMendoza hasta el extremo sur de la provincia de Santa Cruz. Vespula  es un insecto socialcuya colonia está dividida en 3 castas: reina, obreras y zánganos (machos). Las reinasdespiertan en la primavera después de hibernar y comienzan con la construcción delnido, generalmente en un lugar protegido y seco, y la postura de los primeros huevos.

    Una vez que nacen las primeras obreras, la reina permanece en el nido dedicándosesólo a poner huevos. Las obreras son las encargadas de la recolección del alimento,mantenimiento del nido y alimentación de las larvas. Esta avispa es un depredadoroportunista y carroñero que se alimenta de una gran variedad de insectos. Su amplia dietavaría a lo largo de su temporada de actividad de acuerdo a los requerimientos del nido.Durante la época de mayores requerimientos energéticos (por ejemplo por construccióndel nido y bajas temperaturas, primavera y otoño), la dieta se compone básicamentede hidratos de carbono, mientras que el consumo máximo de proteínas es en el veranocuando alimentan a las larvas e individuos reproductores. Los carbohidratos sobre loscuales las avispas forrajean incluyen néctar de flores, miel de abejas (Apis mellifera ) yexcreciones de pulgones. Las proteínas provienen de un amplio rango de artrópodoscazados vivos o muertos (en orden de abundancia relativa: arañas, mariposas y polillas,otras avispas, abejas y hormigas y luego moscas y mosquitos), y de carroña. Al final delverano la colonia que suele tener su tamaño máximo (unas 6000 obreras), comienza aproducir hembras fértiles (futuras reinas) y zánganos. Las futuras reinas salen del nido yson fecundadas por varios zánganos los cuales posteriormente mueren.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    9/52

    Presencia

    Nº59 - 20129

    ORDENAMIENTOTERRITORIAL RURAL (OTR)

    M.Sc. Hugo Méndez [email protected] 

    Dra. Marta [email protected] 

    Grupo Evaluación, uso, monitoreo de

    tierras y ordenamiento territorial – ÁreaRecursos Naturales, INTA EEA Bariloche

    Introducción

      El OTR constituye una herramienta de gestión en elproceso de planificación del uso de la tierra.

    “Se entiende por tal a un proceso de organización,armonización y administración consensuada de laocupación y los usos de un determinado espacio, con el finde lograr el máximo beneficio social y económico y, ala vez, asegurar la conservación y el mejoramiento de

    los recursos naturales” (SirtPlan, FAO).Ante la existencia de una creciente presiónantrópica sobre el medio natural y, simultáneamente, unmayor grado de conocimiento sobre las causas y efectos delos diferentes riesgos ambientales, se deben planificar laspolíticas y prioridades para inversiones y emprendimientoseconómicos en general, ya que adquiere importanciaque estas actividades se basen en pautas sustentables deocupación del territorio.  La planificación aparece como una herramientaadecuada para orientar y organizar el desarrollo equitativo

    y sustentable de un territorio y la población ocupante. ElOTR es una herramienta de planificación sobre una matrizde políticas públicas. En síntesis, significa disponer, conorden, la ocupación y usos del territorio según la mayor omenor aptitud de sus elementos constitutivos, y además,implica orientar, mediante normativas, la localizaciónde actividades según potencialidades y limitaciones encontraposición al ordenamiento espontáneo inducido porlas leyes del mercado.

    El enfoque central del OTR es la formulaciónparticipativa de los Planes de Uso de la Tierra, acordando

    intereses contrapuestos y sinérgicos, y transformandoamenazas en oportunidades.

    El INTA y el OTR

      Como efecto positivo, la sociedad civil argentinaparticipa en el desarrollo de una mayor conciencia sobre eldeterioro ambiental del país a través de organismos y ONGs.La sociedad reclama resolver problemas ambientales yterritoriales, esto debe ser observado como una oportunidad.

    El OTR busca aunar el desarrolloy la viabilidad ecológica,

     planteando un balance entrela efectividad (bienestar dela gente) y la sustentabilidad(perduración del capital naturaly social) de las acciones sobreel territorio. Implica la elecciónde las mejores alternativas deuso sustentable de los recursosnaturales, valoradas en funciónde los intereses sectoriales enuna perspectiva de balance

     productivo-ambiental y dediversidad cultural.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    10/52

    Presencia

    Nº59 - 201210

      Se estima que más de la mitad delterritorio nacional experimenta los efectosde erosión hídrica y eólica; gran parte delterritorio del país es árido o semiárido; elacceso al agua se torna crítico en vastas

    regiones del país; la degradación desuelos y recursos hídricos se manifiesta enexplotaciones como las mineras y en ciertasproducciones intensivas con alta tasa deaplicación de insumos; la degradación depastizales por sobrepastoreo se intensificópor el aumento de stock y cargas.  El desafío a enfrentar en la actualidades armonizar el mantenimiento de altosniveles de producción agropecuaria yforestal, para proveer alimentos y materias

    primas a la sociedad, con la conservación alargo plazo de los ecosistemas que sustentana las poblaciones humanas y su actividadproductiva. Este desafío será mayor en elfuturo, ya que se prevé un aumento delconsumo en los países emergentes queimpactará sobre la demanda de productosprimarios.  El abordaje hacia la planificaciónterritorial del INTA es en parte novedosopor su visión holística y por la necesidad de

    consolidar interacciones hacia una visióncompartida del desarrollo sustentable.El INTA apunta a integrar

    capacidades, acciones y recursos intrae interinstitucionales para fortalecer elfuncionamiento de equipos de trabajoque aplican tecnologías y estrategias parael ordenamiento territorial rural (OTR).Busca generar el marco institucional y decooperación con organizaciones nacionalesy del exterior para la evaluación y adaptación

    de metodologías de ordenamiento delterritorio, generar tecnologías y estrategiasde planificación territorial orientadas aldesarrollo rural sostenible y gestionar unmarco de planificación territorial participativacon los niveles de decisión regional.Se espera lograr una visión compartidasobre la aplicación de metodologíasdisponibles de OTR, la extensión de lasrecomendaciones generales de uso de latierra obtenidas en áreas piloto determinadas

    hacia los agro-ecosistemas y los sistemasproductivos relevantes y la incorporaciónde los componentes productivos, sociales yculturales en la planificación de uso de latierra.

      La planificación de tierras parael OTR genera la necesidad de enfatizarla gestión sobre dos aspectos centrales:ampliar la base de acuerdos existentes y lacapacitación en métodos y técnicas para elabordaje del Ordenamiento Territorial Ruralen los grupos de trabajo de todo el país.

    Metodología

    Diagnóstico territorial

      Realiza una evaluación general delsistema en su condición actual. En esta etapase analizan los subsistemas y componentesque lo integran, utilizando informaciónbásica incorporada y procesada en un SIGy considerando las diferentes visiones delos actores y grupos sociales involucrados.Para que sea realmente un diagnóstico yno un mero análisis territorial, finalmentese definen las interrelaciones internas y con

    el entorno y se identifican los problemas,procesos y potencialidades territoriales.

    Evaluación de alternativas

      Comprende la definición yponderación de las actividades de uso delsuelo factibles para la zona y los criterios devaloración. Incluye el desarrollo de Modelosde Capacidad de Acogida para cada unade las alternativas (Figura 1) y un Modelo

    general de Asignación de Usos óptimos,donde se integran todas las actividadespropuestas (Belmonte, 2005).

    Con el objeto de proponer pautas deOrdenamiento Territorial se realiza unanálisis de prioridades y compatibilidadesde uso en base a un análisis comparativoentre el modelo territorial actual y elmodelo territorial propuesto. Estas medidaso propuestas deberán orientarse a clarificar

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    11/52

    Presencia

    Nº59 - 201211

    el proceso de toma de decisiones y aorganizar espacio-temporalmente loscambios propuestos. La formulación yevaluación de las propuestas territorialesy líneas de acción representa el punto de

    encuentro entre el proyecto de investigación(abordaje científico-académico) con los

    Figura 1: Pautas de Ordenamiento Territorial.

    EMC: Evaluación multicriterio.

    EMO: Evaluación multiobjetivo.

    Fuente: Belmonte (2005).

    La metodología SIRTPLAN (Sistema deinformación de recursos de tierras para laplanificación)

      Para el desarrollo del SIRTPLANse consideró la existencia de un SistemaTerritorial (Figura 2), expresado por larelación sociedad-recursos (Banda C. et al,1994), definida a su vez por dos sistemas:por un lado, el Sistema Biofísico o Naturaltraducido en influencias que determina en el

    tiempo un SITIO geográfico con un potencialbiótico particular dentro del SistemaTerritorial, y por otro lado, el conjunto deactividades antrópicas denominado SistemaAntrópico, que se agrupa en el SubsistemaSocio Cultural (características demográficasy culturales de la población) y el SubsistemaEconómico Institucional (característicaseconómicas, políticas e institucionalesdonde se inserta la población con sussistemas productivos).

    entes decisionales (políticos, empresariales),responsables finales de la ejecución de losplanes y proyectos.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    12/52

    Presencia

    Nº59 - 201212

    Fuente: FAO 2000.

    Figura 2: Sistema territorial.

      Se organiza en etapas secuencialese interactivas que comprometen larecolección de información, su ingresoy volcado en un Sistema de InformaciónGeográfico, la evaluación del potencial delas tierras, la generación de escenarios deusos, la presentación de los resultados y laadministración de consultas, el apoyo a la

    negociación participativa de escenarios deusos del territorio, generándose por últimoun plan concensuado de uso de la tierra.

    A través de estos pasos se pretendeproporcionar información sobre tres puntosbásicos: “qué tenemos y como están”(los tipos de recursos físicos, humanos yeconómicos existentes y su estado), “dónde”(la ubicación espacial de los recursos), y “enqué los podemos ocupar” (el uso alternativode los recursos basado en una evaluación

    física y socioeconómica de su aptitud). Elproducto final de la zonificación es un mapaque asigna para cada unidad de tierra usosrecomendados, incorporando un conjuntode categorías y subcategorías de manejo.

    El impacto de la pavimentación de la Ruta Nacional 23  En el INTA, el proceso de Ordenamiento Territorial a escala nacional y provincial seencaró contemplando Áreas Piloto y Casos Piloto de Infraestructura a los fines de iniciar elanálisis en forma sectorizada.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    13/52

    Presencia

    Nº59 - 201213

      En el caso particular de Río Negrouna de las líneas de trabajo fue considerardel impacto de la pavimentación dela Ruta Nacional 23 en el contextosocioeconómico provincial. Para ello se

    aplicó la metodología de Análisis Estructuralque parte de la recopilación de informacióndirecta mediante encuestas a pobladorese informantes calificados provenientes dedistintos sectores de la sociedad vinculada ala Región Sur Rionegrina.  Los resultados preliminares muestranlas ventajas inherentes a la reducciónde tiempos, costos e inconvenientes queimplica la ruta pavimentada, en particularla posibilidad de traslado rápido de la

    producción y población, sobre todo en casosde emergencias.  A escala provincial permitiráconectar más ágilmente la zona costera conla cordillera y aliviar el tránsito de la Ruta

    Nacional 22. El equilibrio de la circulaciónvehicular provincial se completaría con lafinalización de la pavimentación de otrasrutas provinciales que vinculan el valle delRío Negro y la Región Sur. Tal es el caso de

    las rutas 6, 8, 66 y 4 (unen la RN 22 y la RN23), ofreciendo así otras vías alternativas ymayor conectividad en el sentido norte-sur.  La pavimentación va avanzandode este a oeste, habiendo llegado en laactualidad a la localidad de Los Menucos;desde ese punto hasta Aguada de Guerra seaplicó sólo una capa fina de asfalto y a partirde allí se está trabajando en obras básicasy se han licitado los siguientes tramos.Simultáneamente, a escala regional, la

    pavimentación de la Ruta Nacional 23 estuvoplanificada como vía para la conexión entrelos océanos Atlántico y Pacífico en el marcodel Corredor Bioceánico Norpatagónico.

    Bibliografía- “Ambiente y ordenamiento territorial”. 03 de noviembre 2010. Plataforma de Información para Políticas Públicas. UniversidadNacional de Cuyo. Mendoza. Fecha de consulta: 10/04/2012. http://www.politicaspublicas.uncu.edu.ar.- Banda, C., Rovira, A. y Lavanderos, L. 1994. Sistemas de información territorial. En: Hacia un Ordenamiento Ecológico-Administrativo del Territorio, Sistemas de Información Territorial. Santiago, Chile. pp. 140 – 148.- Belmonte, S.; Núñez, V.; Viramonte, J. 2005. Proyecto de ordenación territorial del valle de Lerma. Salta. CONICET – IRNED- Cátedra Sensores Remotos, CIUNSa - Universidad Nacional de Salta.- FAO. 2000. Sistema de Información de Recursos de Tierras para la Planificación. Una herramienta de apoyo para laplanificación y ordenamiento del uso del territorio - IRTPLAN. Informe Técnico Nº 1. Volumen 1. 86 pág.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    14/52

    Presencia

    Nº59 - 201214

    FERIAS DE INTERCAMBIO DESEMILLAS Y AVES DE CORRALAportes a la soberanía

    alimentaria de la zona centrode Neuquén

    Ing. Agr. Alejandra Gallardo [email protected] 

    Téc. Univ. Prod. Agrop. LucianoRodrigo [email protected] 

    Téc. Agrop. Vicente [email protected] 

    ProHuerta - AER INTA Zapala. EEAINTA Bariloche

    ¿Cómo surgen las ferias y por qué?

    En el mes de julio de 2010 en la ciudad de Zapala serealizó una Jornada destinada a difundir la experiencia de feriasde intercambio de semillas entre escuelas rurales en el marcodel Proyecto de Agroecología que se venía desarrollandodesde el Consejo de Educación de Neuquén - Departamento deHuertas y Granjas Escolares, cuya convocatoria fue articuladapor la AER INTA Zapala (ProHuerta). De esta manera se invitóa participar de la misma a la red de promotores del programa,huerteros y organizaciones vinculadas a la producciónorgánica y afines.  En dicha Jornada se planteó la propuesta de multiplicaresta actividad en la comunidad en general como forma dedifundir la importancia de la autoproducción de semillasante la pérdida al acceso de variedades locales, como asítambién reforzar la articulación interinstitucional para elasesoramiento, apoyo y conservación de semillas locales.  Se conforma desde entonces, con apoyo de la AERINTA ZAPALA, la Comisión de Semillas de Zapala (CS) conla participación de promotores del PRO-HUERTA de la zona(huerteros, referentes barriales, referentes de institucionesgubernamentales, técnicos) y referentes de organizacionesafines que se interesan o desempeñan actividades relacionadas

    con la autoproducción de alimentos, siembra y cosecha amediana escala y/o elaboración de productos derivados deplantas y hierbas.  A través de reuniones periódicas la CS realizóun diagnóstico con respecto a la realidad de producciónlocal, del que surgió que los productores rurales familiaresy de subsistencia y la autoproducción de alimentos se venamenazados por diversos factores, entre los que se destaca lapérdida de variedades locales y de material genético nativoy cultural de aves de corral (gallina araucana y criolla),poniendo en riesgo su soberanía alimentaria.

    El centro de la provinciade Neuquén no es ajeno ala pérdida del patrimonio

     genético y cultural que se viene

    dando en Argentina y el mundocon el avance de los sistemasde producción estandarizados.En este sentido las ferias deintercambio de semillas y avesson un espacio desde dondelos agricultores pueden irrescatando y revalorizando sus

     prácticas, variedades hortícolasy razas avícolas tradicionalesen defensa de la vida y de lasoberanía alimentaria.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    15/52

    Presencia

    Nº59 - 201215

      Esta visión de la realidad impulsó a la CS a organizar en el año 2010 en la localidadde Zapala, zona centro de la Provincia de Neuquén, la 1º Feria de Intercambio de Semillasy Aves de Corral.

    Los objetivos de las ferias:- Difundir la importanciay el significado de laSoberanía Alimentaria.

    - Preservar el patrimoniogenético local (semillas,aves) revalorizando y

    fortaleciendo las prácticasy conocimientos de laagricultura familiar ycampesina.

    Actividades previas

      Estas actividades permiten tener unaaproximación a los feriantes que participaránde las ferias. Es un acercamiento previoque facilita que lleguen al intercambiocon su material envasado y rotulado(nombre local, variedad, origen, año decosecha, lugar de recolección, nombre delrecolector y observaciones), lo que permiteregistrar el material que ingresa y el que seintercambia. En el caso de las aves permiteque los animales lleguen con la sanidad ypresentación adecuada (vale aclarar que alingreso a las ferias hay revisación sanitaria delas aves que define su aceptación o rechazo).

    Se realizaron talleres de limpieza yacondicionamiento de semillas organizadospor la CS y con la colaboración de losIngenieros Agrónomos Manuel Vera yPerla Rojo, quienes de forma sencilla ycon la utilización de materiales recicladosconstruyeron máquinas para la limpiezade diversas semillas (quedó una máquinaen la AER INTA Zapala que se utiliza para

    la limpieza antes de las ferias), e hicieronaportes de diferentes métodos alternativospara la conservación de semillas yautoproducción de las mismas. También seprestó un servicio permanente a huerterosy guardianes de semillas. Estos últimoscumplen el rol fundamental de reproducir lasemilla asegurando su conservación, ya quecon el cultivo de las mismas en sus huertasfamiliares se mantiene la variedad y suvariabilidad poblacional adecuada para lasdiferentes zonas (conservación in situ). Así,los guardianes tienen su producción personalpero queda establecida la devoluciónen tiempo y cantidad de la semilla querecibieron previamente.

    Además se organizan actividadesgrupales como cine - debate, lectura yelaboración de documentos con el objetivode instalar y discutir temas actuales queamenazan y atentan contra la soberaníaalimentaria, como uso de semillastransgénicas o agroquímicos.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    16/52

    Presencia

    Nº59 - 201216

    Resultados de las ferias

    Las ferias tuvieron como resultadola construcción de un espacio solidariodonde se fortaleció el encuentro de

    feriantes, grupos y organizaciones, a travésdel intercambio y trueque de semillas,plantines y aves que significaron multiplicary mejorar la producción, adquirir mayoresvariedades de especies y simultáneamentepromover el intercambio de saberes entre losparticipantes. Así se visibilizaron prácticasy saberes de antaño en la autoproducciónorgánica de semillas, la importancia y elvalor de la producción de alimentos sanos,de la diversidad, de la utilización responsable

    de hierbas y plantas, y temas que tienen quever con el derecho a la vida y defensa de lasoberanía alimentaria.

    Las cuatro ferias que hasta elmomento se han realizado (dos regionalesanuales de intercambio de semillas y aves decorral en Zapala y dos locales en Bajada delAgrio y Quili Malal), arrojaron algunos datosde participación (Tabla 1) de los que puedeinterpretarse un crecimiento cuantitativoy cualitativo, esto último debido a la

    incorporación de nuevos grupos organizados.Hay lugares con una participación constanteen los cuales no hay organización, y otros enque la participación es discontínua, por loque se podrían desarrollar comisiones en losprimeros y fomentar la participación en lossegundos.  También el intercambio de semillasfue en aumento, tanto en cantidad como envariedad, incluyendo especies de hortalizas(varios cultivares de maíces, zapallos, arvejas,

    lechugas, etc), aromáticas, medicinales,forestales y nativas (Larrea divaricata, Larreacuneifolia, Larrea nítida y Prosopis alpataco,entre otras). También se intercambiaronplantines de flores y ornamentales, estacas,bulbos y esquejes. Con las aves (gallinascriollas y araucanas, patos, gansos y pavos)se dio la misma dinámica.  Esas semillas anteriormentecircunscriptas a una zona menor y sinseguimiento, hoy tienen un mayor grado de

    distribución gracias a una mayor circulación.Este proceso está sistematizado en un mapaen el que podemos identificar su origen,ubicación, año de recolección, uso, procesode conservación (base de datos).

    De este modo se visualizó unavariedad de maíz blanco de Quili Malal(paraje que será relocalizado por la obrahidroeléctrica Chihuido), y se decidiótrabajar en forma conjunta con un grupode productores de la zona por tener lassiguientes características: es de origen local,con más de 80 años de cultivo en la región;es de ciclo corto, muy conveniente para lazona centro de Neuquén; presenta riesgos deconservación debido al traslado del paraje.

    Por estos motivos se decidió incorporarla ala colección de semillas del Pro Huerta. Así,después de un seguimiento del cultivo en seisproductores, se logró obtener informaciónsobre su ciclo, desde las etapas fenológicashasta las prácticas culturales en la zona. Apartir de esta temporada primavera / verano2012/13 se pondrá a disposición a loshuerteros de zona centro, donde quedaránregistrados los guardianes de semillas.  Por último se puede decir que la

    primera feria regional (realizada en septiembrede 2010) fue disparadora para otras ferias deintercambio en localidades como: Aluminé, Junín de los Andes y Neuquén capital, yde incipientes grupos organizados, dondela CS participa y acompaña estos procesosque se van generando en la Provinciadel Neuquén. También se logró viajar yparticipar de encuentros nacionales de ferias,lo que permitió difundir y promocionar laexperiencia de Zapala, además de aprender

    de experiencias similares en otras regionesdel país.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    17/52

    Presencia

    Nº59 - 201217

    FERIAS DE INTERCAMBIO

    ZAPALA B. DEL AGRIO ZAPALA QUILIMALAL

    Departamento Localidad 17 de Sep /2010 29 de Abril / 2011 17 de Sep / 2011 21 de Abril / 2012 Total

    Zapala

    Zapala 29 13 30 14 86

    Mariano Moreno 3 1 2 2 8

    Mallin del Muerto 3 3

    Mallín Negro 2 2

    Laguna Blanca 2 2

    Laguna Miranda 1 1 2

    Covunco Arriba 2 2

    Santo D. Arriba 3 3

    Puente Picún Leufú 2 2

    Los Hornos 3 1 4

    Total 42 14 40 18 114

    Picunches

    La Salina 2 2

    Bajada del Agrio 3 13 1 2 19

    Quili Malal 9 10 9 29 57

    Las Lajas 3 12 3 18

    Total 15 23 24 34 96

    Catan Lil

    Chacaico Sur 11 7 18

    Las Coloradas 1 1

    El Overo 1 2 3

    B. de los Molles 2 2

    Total 3 0 14 7 24

     Alumi néLos Lagos

    Ruca Choroy 9 9

    Villa Pehuenia 2 2

    Total 11 0 0 0 11

    S. M. de los Andes 4 1 5

    Total 4 0 1 0 5

    MinasLas Ovejas 8 8

    Total 0 0 8 0 8

     Añel oSauzal Bonito 4 4

    Total 0 0 4 0 4

    Confuencia

    Neuquén 18 4 22

    Plottier 2 4 6

    Centenario 1 1 2

    El Sauce 10 10

    China Muerta 1 1 1 1 4

    Senillosa 4 4

    Total 1 1 36 10 48

    Collón Cura

    Santo Tomás 2 5 7

    Piedra del Aguila 2 2

    Total 2 0 7 0 9

    Río Negro

    Campo Grande 1 1

    Cinco Saltos 1 1 2

    Cipolletti 2 1 1 4

    Total 2 2 2 1 7

    TOTAL 80 40 136 70 326

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    18/52

    Presencia

    Nº59 - 201218

    Proyección

    En un sentido local esperamos poderlograr en el corto plazo una colecciónde semillas de la zona que les sirva a los

    productores y que pueda ser incorporadaa la colección de semillas de Pro Huerta,articulando este proceso con organizaciones,productores, guardianes de semillas y lasinstituciones que comparten el proyecto,entre las que se destacan las escuelas rurales.  También queremos acompañar a losproductores de Quili Malal a conformar unacasa de semillas con el objetivo de preservarel recurso genético y cultural, dado eltraslado de la comunidad a otras tierras por

    la represa proyectada.  En un sentido regional se espera enel mediano y largo plazo poder acompañarel desarrollo de grupos organizados quese articulen en un movimiento de semillasprovincial y que puedan desarrollar, junto alas instituciones, ferias de semillas locales yuna provincial en la cual se pueda ampliar lazona de intercambio de semillas y saberes.Agradecimientos:

    Al trabajo continuo de la Comisión deSemillas (huerteros, promotores del programaPro Huerta, grupo Hierbas del Viento yMalva) y al grupo de Avicultores de Zapala.A Silvia Torres por su militancia en este

    movimiento de semillas.Al payador Luis Hernández por sucolaboración en las aperturas de las ferias, yen los spot radiales, ya que nos permite teneruna identidad local en las convocatorias através de su payada.A Manuel Vera por su colaboraciónincondicional a este proceso que se vienedesarrollando en nuestra zona.A los maestros huerteros de las escuelasrurales de los parajes de Chacayco Sur, Quili

    Malal, Los Molles, Puente Picún, y El Saucepor su participación.Y a todos los guardianes de semillas, quecomparten su material y saberes en cadaferia.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    19/52

    Presencia

    Nº59 - 201219

    COMO EL AVE FÉNIX:LOS MALLINES RESURGENDE LAS CENIZAS

    Dra. (Ing. Agr.) Griselda Luz Bonvissuto [email protected] 

    Grupo de Ecología de PastizalesÁrea de Recursos Naturales, INTA EEABariloche

      Como consecuencia de la erupción ocurridaen el complejo volcánico Puyehue – Cordón Caulle, laceniza volcánica cubrió una amplia zona de Río Negro yNeuquén, reduciendo la posibilidad de acceso al forrajepor parte de los animales que pastorean. En nuestrasprimeras recorridas de campo, después de la caída deceniza volcánica, nos preguntábamos si la producciónde los mallines resurgiría de las cenizas y cuánto tardaríaen hacerlo. Nuestra preocupación se debía a que estos

    ambientes húmedos, que son fundamentales en la cadenaforrajera del área de Sierras y Mesetas, en muchos casoshabían quedado casi completamente cubiertos por unacapa de 3 a 4 cm de ceniza, como ocurrió entre Comallo yPilcaniyeu. Con financiación del Programa de EmergenciaVolcánica (PROEVO) del Ministerio de Ciencia y Técnicade la Nación (MINCyT), que es coordinado por laUniversidad Nacional de Río Negro (UNRN) e impulsóproyectos para investigar el impacto de la ceniza volcánica,se realizaron observaciones para evaluar la recuperaciónde los mallines durante la primera estación de crecimiento

    primavera/verano 2011/12, post-caída de las cenizas.Para poder realizar el presente estudio se instalaron

    pequeñas clausuras circulares de 3 m2 de superficie en: a)mallines centrales dominados por junco ( Juncus balticus ),b) mallines periféricos dominados por coirón blanco(Festuca pallescens ) y c) mallines salinos dominados porpasto salado (Distichlis spp.). Dentro de cada clausura seinstalaron marcos fijos rectangulares de 20 x 50 cm, en loscuales se realizaron lecturas de porcentaje de coberturaaérea, según el método de Daubenmire. En ese momentoel aspecto que presentaban las parcelas, con un elevado

    porcentaje de su superficie cubierta por ceniza y unacobertura aérea verde escasa o en muchos casos cercanaa 0 %, hacía pensar que el rebrote de las diversas especiesse produciría con mucha dificultad. Sin embargo, se pudoobservar que a partir de octubre 2011 comenzó el rebrotede algunas especies y poco a poco la cobertura vegetal fueaumentando, llegando a cubrir en algunos casos el 100 %de las parcelas y en los ambientes más desfavorables hastaun 50-65 %. A continuación se muestran 3 ejemplos de loobservado.

    El mito del Ave Fénix relata queeste ave originalmente habitabaen el Paraíso. Cuando su nidose quemó, el pájaro ardió, peroresurgió de las cenizas con unbello plumaje y se lo considerasímbolo de esperanza. Al igualque el Ave Fénix, nuestrosmallines resurgen luego de lacaída de ceniza volcánica el 4

    de junio de 2011.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    20/52

    Presencia

    Nº59 - 201220

    a) Mallín central dominado por junco( Juncus balticus )

      En este mallín muy húmedo, laprimera especie y la única que se observó

    aparecer entre las cenizas en octubre fueCarex gayana  (3 %). En noviembre C. gayanacubría ya el 17 % de la parcela, Taraxacumofficinale   el 3 % y Potentilla anserina  menos del 1 %. En diciembre C. gayana  había llegado a cubrir cerca del 30 % de laparcela, T. officinale   el 16 %, P. anserina  el 1%;  Juncus balticus recién apareció enesta fecha, con el 1% de cobertura. En enero 

    C. gayana  cubría el 56 % de la parcela, T.officinale   el 23 %, P. anserina   el 12 %,  J.balticus   el 5 % y recién aparecía Holcuslanatus con cobertura

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    21/52

    Presencia

    Nº59 - 201221

    Figura 1c: La misma parcela, febrero’12. Cobertura aérea: 123 %.

    Figura 2a: Evolución de la cobertura aérea (%) por grupos funcionales en el mallín

    de coirón blanco. GG: gramíneas (F. pallescens, Poa sp., Hordeum sp.); Gdes:

    graminoides (Carex spp., J. balticus); HH: hierbas de hoja ancha (Boopis gracilis,

    C. arvense y T. ofcinale) y Total (suma de coberturas).

    b) Mallín periférico dominado por coirónblanco (Festuca pallescens )

      El coirón blanco no quedótotalmente cubierto por la ceniza, y enoctubre  presentaba un 13 % de coberturaverde, acompañado por Carex spp.  (2%) yT. officinale (1 %). En noviembre el coirónblanco ya cubría el 40 % de la parcela,acompañado por 9% de Carex spp., 2 % de J.balticus  y 8 % de hierbas latifoliadas (Boopis

     gracilis, Cerastium arvense   y T. officinal e).En diciembre la cobertura de coirón blanco

    rondaba el 50 %, acompañado por 13 % deCarex spp., 2% de J. balticus y 9 % de hierbaslatifoliadas. En enero y  febrero declinaron

    levemente las coberturas de las principalesespecies (figuras 2a, b, c). En cuanto a lariqueza florística, es elevada, con especiescorrespondientes a por lo menos 8 géneros:Festuca, Carex, Juncus, Boopis, Cerastium,Taraxacum, Microsteri s y otras.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    O/2011 N/2011 D/2011 E/2012 F/2012

       C   O   B .   A

        É   R   E   A   %

    FECHAS

    GRUPOS FUNCIONALES-MALLÍN DE FESTUCA

    GG

    Gdes

    HH

    TOTAL

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    22/52

    Presencia

    Nº59 - 201222

    Figura 2b: Aspecto de

    la parcela, agosto’11.

    El Coirón blanco

    sobresale.

    Figura 2c: La misma

    parcela, febrero’12.

    Cobertura aérea:

    70 %.

    Figura 3a: Evolución de la

    cobertura aérea (%) por grupos

    funcionales en el mallín de

    pasto salado. GG: gramíneas

    (Distichlis spp); HH: hierbas de

    hoja ancha (T. ofcinale; cardo)

    y Total (suma de coberturas).

    c) Mallín salino dominado por pastosalado (Distichlis spp.)

      El mallín de pasto salado quedó

    casi completamente cubierto por la cenizavolcánica y en octubre presentaba sóloun 5 % de cobertura de Distichlis spp. y 2 % de T. officinale.  En noviembre  seincrementó la cobertura de ambas especies(hasta 13 y 8 %, respectivamente) y apareció

    Stipa sp.  (1 %). En diciembre  y enero lascoberturas aumentaron hasta 34 y 12 %respectivamente. En febrero, Distichlis spp.cubría 50 % de la parcela y T. officinale

    el 12 %, encontrándose algunos sectoresinvadidos por cardo (3 %) (Figuras 3a, b,c). La riqueza florística es baja con especiescorrespondientes a 3 géneros: Distichlis,Taraxacum y una especie de cardo.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    O/2011 N/2011 D/2011 E/2012 F/2012

       C   O   B .   A

        É   R   E   A   %

    FECHAS

    GRUPOS FUNCIONALES-MALLÍN DE PASTO SALADO

    GG

    HH

    TOTAL

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    23/52

    Presencia

    Nº59 - 201223

      Es importante destacar que, aúncuando el panorama parecía tan desalentadoren los primeros días luego de la caída de lascenizas, los mallines demostraron en granmedida su capacidad de recuperación apartir del mes de octubre, lentamente primeroy más rápidamente hacia diciembre. Si bienla respuesta varía y no es la misma en todoslos ambientes, la cobertura vegetal se haido incrementando a lo largo de la estaciónde crecimiento hasta niveles aceptables.

    El siguiente paso consiste en determinar laproducción de forraje (kilogramos de materiaseca por hectárea) en cada ambiente, para locual todas las parcelas han sido cosechadasy actualmente están siendo procesadasen laboratorio. La información a obtenerpermitirá determinar si la producción havariado significativamente con respecto a losaños anteriores.

    Figura 3b: Aspecto de la parcela agosto’11. Distichlis spp. apenas asomaba.

    Figura 3c: La misma parcela en febrero’12. Cobertura aérea: 50-65 %.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    24/52

    Presencia

    Nº59 - 201224

    LA PRESENCIA DEL INTAEN SAN CARLOS DEBARILOCHE: SU EMERGENCIA

    EN EL CONTEXTOHISTÓRICO-REGIONAL

    A 50 años de la creación de la Agencia de ExtensiónRural “Río Limay” 1962-2012

    Porque conocer el pasado nos da claves para comprender

    y analizar el presente 

    Técnica Química Silvana Ló[email protected] 

    Laboratorio de Suelos, Área deRecursos Naturales, INTA EEABariloche

      Dicen por ahí que 50 años es todauna vida y que la forma en que se han vividole imprime el ritmo al devenir histórico, locierto es que en los 50 años transcurridosdesde aquellos tempranos sesentas cuandoabrió sus puertas la Agencia de ExtensiónRural del INTA “Río Limay” a nuestros días,mujeres y hombres que vivieron y viven enSan Carlos de Bariloche han sido testigosde los acontecimientos que dieron origen aesta historia reciente. Acorde, este artículointenta dar cuenta de la historia de la AER RíoLimay, marcando la presencia del INTA en elespacio social de San Carlos de Bariloche.

    La historia de esta Agencia encuentrasu antecedente allá por el final de la décadadel ‘50, mucho antes de su creación,mientras corría el verano de 1958, cuandoel joven estudiante de agronomía y ayudantede la cátedra de Botánica Agrícola de laUniversidad de Buenos Aires, Jorge Vallerini,mochila en mano viajaba desde BuenosAires a Bariloche junto con un grupo deestudiantes para realizar relevamientos enensayos en mallines ubicados en diferentesestablecimientos dedicados a la producción

    ovina en el departamento Bariloche. Estastareas eran convocadas y coordinadas por elprofesor a cargo de la cátedra, el IngenieroAgrónomo Osvaldo Böelcke. En estos viajeslos estudiantes de agronomía relevaronensayos de fertilidad con agroquímicos en

    especies forrajeras naturales; en este marco secosechaban las muestras y se acondicionabanpara posteriormente efectuarles análisis enlos laboratorios de la Facultad de Agronomíade la Universidad de Buenos Aires y deesta forma establecer parámetros químicos,que determinarían, entre otras cosas, laproductividad. Los ensayos estaban situadosen diferentes puntos, uno de ellos estaba enla Estancia San Ramón y otro en la EstanciaFortín Chacabuco, esta última propiedad dela familia Böelcke.

    Las tareas realizadas en esta épocapor Jorge Vallerini sin duda han sido elantecedente de las líneas de trabajo de lafutura Agencia de Extensión Rural del INTAcon sede en San Carlos de Bariloche.El contexto histórico de la Agencia

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    25/52

    Presencia

    Nº59 - 201225

      Desde aquellos días del verano de1958, hasta 1962 que se crea la Agenciade Extensión Rural del INTA Río Limay,el país y la región Patagónica fueronpartícipes de cambios políticos, económicos

    y sociales de importancia, los que semanifestaron tanto en la esfera provincialcon el proceso de conversión de TerritorioNacional a provincia de Río Negro en1958 y el establecimiento del nuevo ordenjurisdiccional; como también en la esferanacional, con el emergente desarrollismo,el cual se expresó con la consolidacióndel campo científico-tecnológico argentinoa través de la creación de instituciones deciencia y tecnología de carácter estatal

    nacional como son el Instituto Nacional deTecnología Agropecuaria (INTA) en 1956, elInstituto Nacional de Tecnología Industrial(INTI) en 1957 y el Consejo Nacional deinvestigaciones Científicas y Técnicas(CONICET) en 1958; cada uno de ellos sesustentaría económicamente siguiendo elmodelo del sistema de asociaciones deinvestigación cooperativa de países comoGran Bretaña, Holanda y Australia, estoes organismos del Estado Nacional con

    autarquía administrativa. Tanto INTA comoINTI fueron creados con el claro objetivode enfocar sus actividades en dos grandessectores productivos: el agropecuario yel industrial, respectivamente orientadosen la ciencia aplicada; mientras que elCONICET fue concebido para fortalecerla investigación en las universidades yorganismos de desarrollo, enfocando dichasactividades en la ciencia básica. En estesentido el campo científico-tecnológico

    argentino se estructuró y amplió susfronteras, aunque al interior puso en tensióndos conceptos, ciencia básica vs. cienciaaplicada1. En perspectiva con este paradigmase creó un organismo que interviniera enla planificación y toma de decisiones paraalcanzar los objetivos planeados; así fueconcebido el Consejo Federal de Inversiones(CFI), creado en 1959 por el acuerdo de las22 provincias de la República Argentina, laMunicipalidad de la Ciudad de Buenos Aires

    y el entonces Territorio Nacional de Tierradel Fuego, Antártida e Islas del AtlánticoSur. Entre otros, uno de los objetivos del CFIera la investigación, la coordinación y elasesoramiento del potencial económico de

    las regiones del territorio nacional, tambiénfue asesor en el exterior, como ocurrió conalgunos trabajos solicitados por la CEPAL aeste organismo.  Otro impacto que vivió la sociedadde aquellos días fueron los sucesivoscambios de gobierno nacional acompañadosde coyunturas políticas y económicas,causando efectos directos en la misma. Tal esel caso de la interrupción de la presidenciade Juan Domingo Perón en 1955, provocado

    por el golpe militar llevado a cabo por laRevolución Libertadora, y poniendo al frentedel Gobierno Nacional al General EduardoLonardi, y en noviembre de ese mismo añoal General Pedro Eugenio Aramburu.

    Desde 1955 hasta 1958 la sociedadargentina experimentó la exclusión delperonismo y posterior inclusión en latransición a un gobierno constitucionalrepresentado en el presidente Dr. ArturoFrondizi de la Unión Cívica Radical

    Intransigente, cuyo mandato comenzó enmayo de1958 y siguió hasta 1962.El plano internacional tuvo su peso

    en estos años, ya que desde la finalizaciónde la Segunda Guerra Mundial en 1945se creó la organización de las NacionesUnidas (ONU), el Banco Mundial y el FMI,estructurando la economía de los paísesmiembros, los que formaban el bloquecapitalista y llevaron a cabo programas através de los organismos que la conforman.

    De esta manera la Argentina inició unacercamiento en el marco de la economía deexpansión capitalista a través de la ComisiónEconómica para América Latina y el Caribe(CEPAL), organismo de la ONU, cuyaSecretaría estaría a cargo del economistaRaúl Prebisch, con asiento en Santiago deChile; el objetivo de la CEPAL, entre otros,fue transferir modelos desde diferentesdisciplinas para que los países catalogados

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    26/52

    Presencia

    Nº59 - 201226

    como subdesarrollados  puedan alcanzar lascondiciones de competencia económica ypolítica de paísesdesarrollados , configurandootro de los factores que acompañó a estecontexto.

      Para poder comprender cómo y porqué se ubica una Agencia de Extensión Ruraldel INTA en San Carlos de Bariloche lasmencionadas circunstancias, los invito a leeresta historia.

    La Emergencia del INTA durante elDesarrollismo Argentino

      Para zambullirnos de lleno endicha historia será necesario partir de la

    concepción desarrollista que se inscribeen los años de creación del INTA. En estesentido, el desarrollismo estaría ligado a unadoctrina política con una fuerte influenciaeconómica que priorizaba en los paísessubdesarrollados el crecimiento económicosobre la base de la inversión nacional y/oextranjera en actividades productivas decarácter industrial, para lo cual se propiciabala sustitución de importaciones.

    El imaginario desarrollista argentino

    partía de la concepción de que el EstadoNacional tendría el rol de planear accionesy organizar las mismas en el territorionacional a través del conocimiento de lasbases -recursos económicos- que promovíanel desarrollo regional. En tal sentido el paísfue dividido en regiones económicas, lasque acelerarían el proceso de acumulaciónde capital a través del impulso productivode los diferentes polos de crecimiento,caracterizados por industrias diversificadas y

    vías de comunicación, distinguiéndose comocentros. En esta línea el Estado Nacionalconsideró a la Región   como al territorioocupado por un polo de crecimiento, y en este

    sentido al territorio que la decisión políticaha sometido al plan de acción diseñadopara tal fin; de modo que cada región delpaís excedía los límites de las jurisdiccionesde los Estados provinciales2. De acuerdo

    a este criterio el aumento de la actividadagropecuaria según el plan Prebisch aparecíacomo el medio para alcanzar el desarrolloindustrial y económico de la Argentina.

    Por otra parte, desde finales de los‘50, el crecimiento económico promovidopor la reconstrucción de los países europeosque intervinieron en la segunda GuerraMundial los colocaba en una posiciónventajosa en el mercado internacionaldebido a la protección y tecnificación de la

    producción agropecuaria favorecida por elotorgamiento de subsidios, lo que significabapara la Argentina en términos de mercadointernacional una fuerte competencia.Sumado a lo dicho Estados Unidos desplegabaacciones para formar un bloque con EuropaOccidental, las mejoras económicas en esteárea y otras de su influencia como AméricaLatina evitarían el avance de ideologías quese expandían rápidamente desde el bloquesocialista (URSS) a esta región, como sucedió

    con la Revolución Cubana ocurrida en 1959,provocando la inmediata reacción de EstadosUnidos a través del bloqueo económico aeste país en los inicios de los sesentas.

    1 Hurtado de Mendoza, Diego. “La ciencia como política pública”. En: La ciencia Argentina un proyecto inconcluso 1930-

    2000. Cap. II. Edhasa, Buenos Aires, 2010.2 Gonzalez Arzac, Felipe. “El Desarrollo Económico Regional”, “Los órganos de ejecución”. En: Entes Regionales de Fo-

    mento. Informe del Director del Departamento de Asesoría Jurídica del Consejo Federal de Inversiones, Capítulos Iy II.

    CFI, 1964.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    27/52

    Presencia

    Nº59 - 201227

      El 4 de diciembre de 1956 porel Decreto-Ley de Creación del INTA eslegalmente creada la institución; dichodecreto fue firmado por el PresidenteProvisional Aramburu, el Vicepresidente

    Provisional Rojas, el Ministro de AgriculturaMercier, y otros. La Ley se promulgó en 1961,durante la gestión de gobierno constitucionaldel Dr. Arturo Frondizi.

    En esta etapa inicial y fundacional elINTA llevaría a cabo cuatro líneas de acciónen el territorio nacional:

    1. La ocupación territorial, a través delestablecimiento de nuevas EstacionesExperimentales y Agencias de Extensión

    Rural.2. La ocupación temática, desarrollandonuevas especialidades anteriormente noencaradas o de escaso desarrollo.3. El mejoramiento de la infraestructura:laboratorios, campos experimentales,bibliotecas, entre otros.4. Capacitación del personal en formacontinua, con la ayuda de organismosinternacionales y fundacionales.  Estas líneas podrían llevarse a cabo

    según lo explicita el artículo Nº 4 del Decreto-Ley de creación del INTA, el cual respondea la siguiente estructura orgánica: a) ConsejoDirectivo, b) Dirección General, c) CentroNacional de Investigación Agropecuariay Centros Regionales creados por Ley Nº13.254.

    El INTA mira a la Patagonia. Primerospasos de la Agencia de Extensión RuralRío Limay

      La coordinación de estas líneasde acción estarían a cargo de los CentrosRegionales, por esta razón a través de laResolución Nº 119/62 del día 1 de marzo1962 y Acta Nº 144, el Consejo Directivodel INTA resolvió crear el Centro RegionalPatagónico con asiento provisorio en laEstación Experimental Agropecuaria Trelew,en el mismo Acta también se decidió crearuna Agencia de Extensión Rural con asiento

    en San Carlos de Bariloche y dependencia delárea de influencia de la Estación ExperimentalAgropecuaria de Trelew. El marco legal quefundamenta esta decisión está dado en elartículo Nº 3 del Decreto-Ley de creación

    del INTA “... Para el cumplimiento de losobjetivos señalados, el INTA podrá ampliaro crear Estaciones Experimentales, Institutosde Investigación, Laboratorios, Serviciosde Extensión, Campos demostrativos oexplotaciones pilotos, a cuyo efecto quedafacultado para planificar, proyectar, realizary conducir las obras, trabajos y demásservicios necesarios...”  Los preparativos para la apertura ybúsqueda del agente estatal que cubriera

    el puesto de Jefe de Agencia demoró unosmeses. Durante el mes de marzo el IngenieroAgrónomo Jorge Vallerini recibió la noticiade haber sido favorecido en la elección delcargo de Jefe de Agencia. La resolución dealgunos detalles más como la entrega deun vehículo para realizar sus trabajos deinvestigación y extensión postergó la partidahacia San Carlos de Bariloche. Así es comoen el mes de mayo de 1962 el joven ingenierose instaló en San Carlos de Bariloche y abrió

    las puertas de la Agencia de Extensión Ruraldel INTA al público.La Agencia funcionaría en el hogar

    de Jorge Vallerini, primero ubicada en lacalle 20 de Febrero Nº 808 de esta ciudad,hasta 1963, momento en que la dueña de lapropiedad decidió -sin consultar- aumentarel valor del alquiler, por lo que Jorge mudósu hogar y por ende la Agencia a la calleTiscornia Nº 569 donde funcionaría hasta1965.

    La elección del nombre de laAgencia de Extensión Rural (AER) la realizó Jorge junto a su profesor y colega OsvaldoBöelcke, inspirados en la belleza del lugar yel entorno donde se ubicaba, por ello recibióel nombre de “Río Limay”.  Las tareas que realizaba el Ing. Agr. Jorge Vallerini en la Agencia eran variadas,aunque en su mayoría orientadas a seguir conla investigación en mallines, marcando unacontinuidad con los trabajos de sus épocas

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    28/52

    Presencia

    Nº59 - 201228

    de estudiante. En su función de extensionistabrindaba recomendaciones a los medianosy grandes productores de lanar, quienesconformaban el grupo que mayormentedemandaba. El hecho de trabajar con estos

    grupos no excluía a los pequeños productores,también atendía diferentes consultas querecibía de los vecinos barilochenses. A estastareas de extensión se sumaba la recepciónde alumnos universitarios interesados enhacer pasantías en los temas relacionadoscon las líneas de trabajo de la Agencia.

    Como se dijo antes, la AER RíoLimay dependía de la Estación ExperimentalRegional Agropecuaria (EERA) Trelew, quese encontraba aproximadamente a más de

    800 kilómetros de distancia de San Carlos deBariloche, siendo en ocasiones un obstáculoa sortear.

    El área de influencia de laEERA Trelew era la región de PatagoniaSur y sus trabajos estaban orientadosmayoritariamente a la ganadería ovina y enmenor medida a la agricultura de regadío. Eneste contexto, la región era entendida comoárea ecológica   potencialmente productiva,por lo que profundizar en el conocimiento

    de los recursos naturales que la conformabanresultaba vital para establecer el manejoeficiente de la misma; así la región se dividióen áreas: Precordillerana, Meseta, Costay Valle. Desde esta perspectiva el INTAconsideraba al área Precordillerana formadapor la franja oriental que se ubica al pie delos Andes y abarcando desde el norte deNeuquén hasta la Isla de Tierra del Fuego,donde los límites políticos provincialesquedaban desdibujados.

      Los establecimientos donde realizabalas tareas de extensión conjuntamentecon las de investigación el Ingeniero JorgeVallerini eran: Estancia San Ramón, EstanciaFortín Chacabuco, Estancia El Cóndor,Estancia Pilcañieu y Estancia Rayhuao,

    muchas de ellas dedicadas a la producciónovina y la producción mixta (ganaderíavacuna y ovina). Los productores eranen general medianos a grandes; los datosque aparecen más abajo son estimativos y

    proporcionados por el Ingeniero AgrónomoAdolfo Sarmiento, quien se desempeña enla actualidad en la Estación ExperimentalAgropecuaria Bariloche.  La Estancia San Ramón contabapor estos años con 30.000 hectáreas y lacantidad de cabezas de ovinos rondaba los15.000 animales. Pertenecía a la InversoraRoland, aunque antiguamente esta estanciaestaba en manos de la familia Lahusen.

    La Estancia El Cóndor contaba con

    50.000 hectáreas y 20.000 cabezas deovinos, sus dueños eran la Familia Tanke,originaria de Alemania.

    La Estancia Fortín Chacabuco era dela Familia Böelcke, tenía 10.000 hectáreasy manejaban una cantidad variable deanimales que rondaba entre 4.000 y 5.000cabezas de ovejas.

    La Estancia Pilcañieu registraba40.000 hectáreas y el número de cabezas deganado ovino ascendía aproximadamente

    a 25.000. Pertenecía a la CompañíaSudamaericana de Tierras.  Por último la más lejana, la EstanciaRayhuao, disponía de 10.000 hectáreas ymanejaba aproximadamente 4.000 cabezasde ganado ovino. Desde entonces está enmanos de la Familia Canesa.

    La ubicación de cada una de lasestancias se puede visualizar en el mapa,que denota el área atendida por la AER RíoLimay.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    29/52

    Presencia

    Nº59 - 201229

     AER Río Limay y algunas de las estancias del área de inuencia.

    La Agencia de Extensión Rural Río Limayfuncionó desde 1962 hasta 1965 y amedida que transcurría el tiempo fueronincorporándose otros establecimientos paraser atendidos, principalmente distribuidas enla provincia de Chubut.

    La Relación del INTA con el flamanteEstado provincial rionegrino

      En estos tiempos la relación de laAgencia de Extensión Rural del INTA RíoLimay con el flamante Estado provincial eraprácticamente nula. Se podría encontrar unaexplicación en los objetivos puestos en eldesarrollo provincial que tenía el flamante

    gobernador de la provincia de Río NegroDr. Edgardo Castello. Los mismos estabandirigidos hacia la explotación petrolera,las represas hidroeléctricas, las vías decomunicación y la agroindustria. Dichosobjetivos se ensamblaban con las ideasdesarrollistas y la línea política del Presidentede la Nación Dr. Arturo Frondizi. Bajo estaperspectiva podría decirse que los objetivos

    del Estado provincial iban por caminosdistintos respecto de las líneas de acción delINTA, institución que representa al EstadoNacional.

    Elaboración: Fernando Umaña. EEA Bariloche.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    30/52

    Presencia

    Nº59 - 201230

      Durante la gestión de EdgardoCastello (1958-1962) se puso enfuncionamiento la estructura institucional yadministrativa del nuevo Estado provincial,se organizó el Poder Judicial, se creó el Banco

    de la Provincia de Río Negro y la Caja dePrevisión Social. En este marco se aprobaronproyectos de obra de gran envergaduracomo las del Puerto de San Antonio Este, eldesarrollo de las obras del proyecto mineroferrífero de Sierra Grande, la radicaciónde la Planta de Soda Solvay (Carbonatode Sodio), y la creación del Instituto deDesarrollo del Valle Inferior (IDEVI), elque le imprimiría a la zona el modelo deagricultura propiamente desarrollista. Una

    vez creada la estructura material y políticaen la flamante provincia estuvieron dadas lascondiciones para la proyección a futuro enotras áreas productivas, las que se pudieroncristalizar a través del Plan de Desarrollopara la Provincia de Río Negro PRO 5,promovido durante el período 1960-1964por el gobernador provincial. Dicho plan fueconcebido como la expresión misma del idealdesarrollista de la provincia, manteniendocierta continuidad en el accionar de los

    gobiernos que le sucedieron como fueronel gobierno del radical del pueblo CarlosNielsen (1963 a junio de 1966), también losde facto, Comodoro Luis Lanari (1966-1969)y el General de Brigada Roberto VicenteRequeijo (1969-1972).

    El plan PRO 5 Programa de DesarrolloEconómico de Río Negro 1960-1964 tuvocomo objetivo principal ampliar la zonaeconómica y de esta manera disminuir lasdesigualdades socio-económicas existentes

    en las diferentes regiones que forman laprovincia. Este plan demandó un estudioprevio que tuvo como finalidad dividir a laprovincia en 5 zonas económicas, ellas son:Zona I valle Superior, General Roca; Zona IIvalle Medio y General Conesa, incluyendo aRío Colorado y Catriel; Zona III valle Inferior,departamentos Adolfo Alsina, San Antonio yValcheta; Zona IV  Andina, departamentoBariloche y Zona V Línea Sur, comprendidapor la meseta patagónica rionegrina.

    El plan demandaría una inversiónimportante, para lo cual se gestionó unpréstamo al Gobierno Nacional, reintegrablea largo plazo.La distribución de dichos recursos según

    las zonas económicas fue desigual,aproximadamente un 10% del mismo fueutilizado entre la Zona IV y V, es decir en lasregiones Andina y de la Meseta3.

    Por otra parte, el funcionamiento ypuesta en marcha del Estado provincial ensu entorno jurisdiccional llevó un tiempo yfue uno de los factores que generó tensióncon el Estado Nacional.

    La presencia del INTA en el espacio

    social de San Carlos de Bariloche Mientras la provincia planificaba e

    iniciaba su etapa desarrollista, San Carlosde Bariloche incrementaba su población, lacual rondaba los 18.000 habitantes en 1960.Esto se debía a la continua recepción denuevos habitantes provenientes de distintoslugares de acuerdo a la demanda crecientede mano de obra que requería una ciudadque vivía exclusivamente del auge del

    Turismo. Bariloche era una de las ciudadesmás pobladas y por esta razón desde lagobernación y como parte de las políticaspúblicas se abre la Secretaría de Turismo enla ciudad con el propósito de llevar a cabopolíticas que buscaban la descentralizaciónenfocada en la integración regional segúnel plan de desarrollo antes mencionado.Desde esta Secretaría en 1962 se informabaque 110.882 turistas visitaron la ciudad,cifra que iba en franco crecimiento. Sin

    embargo, desde la gobernación provincialaún no se resolvían problemas referentes a laaplicación de políticas públicas en diferentesservicios que la localidad demandaba,estas abarcaban las áreas educativas, deinfraestructura de servicios sanitarios, etc.Marcando una vez más la débil presenciaprovincial en el espacio de San Carlos deBariloche.  Dos grupos migratorios mayoritariosvendrían a afincarse en la ciudad, uno

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    31/52

    Presencia

    Nº59 - 201231

    de ellos provino desde Chile, quienesse instalaron en la zona sur de la ciudadconstruyendo sus viviendas en terrenosfiscales. Allí emergieron los barrios como“La Cumbre” o el “Alto” en lugares que

    antiguamente existían quintas, por tal motivoluego tomaron ese nombre. El otro grupoprovenía de la Línea Sur, en general eranpequeños productores de ovinos para lana,que por los vaivenes del comercio de la lanase veían obligados a dejar sus lugares deorigen en busca de mejores oportunidades.El último grupo migratorio, en este momentominoritario, lo formaban los profesionales ytécnicos de diferentes disciplinas, muchosde ellos trabajando en Centro Atómico

    Bariloche; a dicho grupo migrante podemossumar al Ingeniero Agrónomo Jorge Vallerini.  Los años que transcurrieronmientras funcionó la AER Río Limay hansido relevantes para Jorge Vallerini que losrecuerda con emoción. El 7 de septiembrede 1965 por Resolución Nº 575, Acta Nº293 del Consejo Directivo del INTA, secreó la Estación Experimental Regional

    Agropecuaria INTA Bariloche. Durante uncorto período funcionaría en dos sitios dela ciudad de San Carlos de Bariloche, lasoficinas administrativas en la calle JohnO'Connor al 700 y los laboratorios se

    improvisaban en los galpones de la estaciónde servicios YPF del Ñireco, ubicados en lacalle 12 de Octubre y Remedios de Escalada;estas instalaciones pertenecían al señorCarlos Böelcke, hermano de Osvaldo.  Al inicio de 1970 comenzarían lasobras de las EERA Bariloche a orillas delNahuel Huapi, donde hoy se ubica, peroésta será otra historia para contarles.

    Nota: gran parte de la información utilizada

    para la elaboración de este trabajo se basóen entrevistas al Ingeniero Vallerini y otrosinformantes del INTA Bariloche.

    3 Manzanal, Mabel. “Lo aparente y lo real en la estrategia de desarrollo económico en la provincia de Río Negro 1958-

    1962”. En: Revista Interamericana de Planicación. Volumen XIV, Nº 53. 1980.

    Inauguración de las instalaciones de la EERA Bariloche en el año 1971.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    32/52

    Presencia

    Nº59 - 201232

    HONGOS EN CONSERVA:POR QUÉ ESCALDARLOSANTES DE ENVASARLOS

    Dr. Antonio De [email protected]

    CORFO CHUBUT - AER El Bolsón, INTAEEA Bariloche

      Además de las propiedades antes mencionadas,algunos autores indican que existen grandes posibilidadesen la recolección y procesamiento de los hongossilvestres comestibles relacionados con bosques nativose implantados del Cono Sur de América. Dentro de estaregión las zonas con mayores probabilidades son aquellasque gozan de un clima templado, incluyendo a laArgentina, Chile y Uruguay. De acuerdo a la información

    disponible, para dichas zonas la recolección actual,de unas 1.500 toneladas anuales de hongos, fácilmentese podría duplicar y además se les podría agregar valorsi en vez de vender materia prima se venden productoselaborados. Dentro de los productos elaborados lasconservas de hongos comestibles ocupa un lugarrelevante en los países con cultura de consumo. Enla elaboración de conservas aparece como actividadrelevante el proceso de escaldado previo al envasado.El escaldado es un tratamiento térmico que se efectúaen agua o en soluciones a temperatura de ebullición,

    por muy corto tiempo, y que busca pasivar algunasreacciones químicas que ocurren en los hongos yproducir los efectos físicos necesarios para garantizarla calidad de los hongos en conserva.  Asimismo, algunos estudios indican que elconocimiento de la biodiversidad fúngica en la Argentinaes escaso, existiendo amplias zonas con ecosistemas muypoco estudiados que guardan una riqueza micológicadesconocida. Se han identificado varias especiescomestibles silvestres en la Región Pampeana de Argentina;se reportaron 15 especies comestibles en bosques nativos

    de la Patagonia Andina y se indican por lo menos 9 especiescomestibles en forestaciones implantadas en la mismaregión. Chile informa que de los productos forestales nomaderables que se exportaron en total en el año 2.002, el26,7 % corresponde a hongos comestibles (Suillus luteusy Lactarius deliciosus ), lo cual representa el equivalentea alrededor de 9 millones de dólares norteamericanos,y esperan por lo menos duplicar en el año 2.020 elingreso por exportaciones de productos forestales nomaderables. Por otro lado en Argentina, además deobtener tradicionalmente el Agaricus bisporus , en los

    En búsqueda de productosalternativos los argentinoscomenzaron a incorporarlos hongos, que además de

     producir “satisfacción” porsus aromas y sabores, son unafuente muy importante de

     proteínas y aportan vitaminasB, presentes sólo en productosde origen animal. La ciencia dela nutrición destaca también sus

     propiedades anticancerígenasy antioxidantes, por ello esimportante su elaboración yconservación.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    33/52

    Presencia

    Nº59 - 201233

    últimos años también se ha comenzado conel cultivo de otros hongos comestibles comoel Pleurotus ostreatus  y el Lentinula edodesen prácticamente todas las regiones del país.Se está impulsando mediante publicidad

    el consumo interno de hongos comestiblesque, al día de hoy, solamente alcanza a unos100 gramos por persona y por año, mientrasque Alemania y España ascienden a 4.000y 3.000 gramos respectivamente, es decirque Argentina consume entre 30 y 40 vecesmenos que países con cultura desarrollada deconsumo. Todo ello, sumado a la cada vezmayor superficie de áreas forestadas, indicaque la Argentina posee muchas posibilidadesde aumentar el consumo interno y por ende

    también incrementar la recolección y/oproducción de hongos comestibles.La producción de hongos silvestres

    y/o de cultivo es estacional y por períodosrelativamente cortos, y estos son altamenteperecederos debido a su muy alto contenidode agua y sus significativamente elevadasvelocidades de respiración y transpiración.Por ello durante la época de recolección,además de comercializar productofresco es imprescindible conservar

    materia prima para tenerla disponiblefuera de estación. Además del secado,método tradicional de conservación, se estándesarrollando diversos productos elaboradosde hongos comestibles, dentro de ellos seencuentran las conservas que son productospara consumo directo, es decir sin previa reelaboración.  La elaboración de conservas dehongos, si bien se considera un métodofácilmente realizable, presenta algunas

    dificultades que es necesario atender para

    que el producto final posea la calidad debida.Dentro de los inconvenientes se encuentra lacontracción volumétrica y la pérdida de pesodel hongo cuando se lo trata térmicamente atemperaturas relativamente altas en medios

    líquidos, esta característica hace que si elhongo no se escalda previamente al envasadolos envases parecen tener una apariencia decantidad insuficiente de hongos, es decir, seobserva como si se hubiese utilizado menoshongos que los adecuados para el envaseconsiderado.  Esta característica, típica de loshongos, es consecuencia de la estructuraporosa de sus tejidos que suele, entre otrascosas, ocluir mucho aire en su composición.

    Cuando el hongo se calienta en medioslíquidos, el aire tiende a escapar y si bienes reemplazado por el líquido en el cual secalienta, lo hace con un volumen menorproduciéndose la contracción volumétricaindeseable. Además, la mayoría de loshongos comestibles tienden a perder pesomagnificando el inconveniente expresado.Asimismo, si el aire se expulsara del hongodentro del envase se perderá líquido decobertura de la conserva con la consecuente

    pérdida de calidad de la misma, es decir,también, además de aparecer con “poco”hongo, aparece con poco líquido.

    Ejemplo de ello, como se muestra en la Figura1, es el envasado de hongo fresco (crudo)(Paxillus involutus u hongo de abedul),que luego de pasteurizado manifiesta elencogimiento apareciendo el frasco comoparcialmente vacío.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    34/52

    Presencia

    Nº59 - 201234

    Figura 1: Contracción volumétrica de Paxillus involutus envasado crudo y pasteurizado.

    Figura 2: Reducción de volumen del hongo Agaricus

    campestris durante el escaldado. Arriba hongo sin

    escaldar, debajo el mismo hongo escaldado.

      Otro ejemplo, es la reducción devolumen del hongo Agaricus campestris du-rante el escaldado, como se muestra en laFigura 2.

      Como se muestra en las Figurasanteriores, el efecto es notable ylamentablemente no todos los hongossufren ante el mismo tratamiento la mismareducción de volumen y de peso. En la Tabla1 se presentan nuestros resultados sobre lasreducciones de volumen y peso durante elescaldado.

    Tipo de hongo Reducción

    de volumen

    Reducción

    de pesoDe pino (Suillus

    luteus y Suillus lakey)

    15 a 32 % 8 y 12 %

    De ciprés (Morcella) 5 a 11 % 5 y 9 %

    Gírgolas u hongo

    ostra (Pleurotus

    ostreatus)

    10 y 25 % 5 a 10 %

    De abedul (Paxillus

    involutus)

    12 y 27 % 9 y 15 %

    De pradera ( Agaricus

    campestris)

    14 y 23 % 6 y 14 %

    Tabla 1: Reducción de volumen y de peso de algunos

    hongos comestibles

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    35/52

    Presencia

    Nº59 - 201235

      Como se puede observar en dichatabla, todos los hongos evaluados presentandisminución de volumen y de peso en rangosvariables dependiendo del tipo de hongo yde las diferentes partidas del mismo hongo,

    siendo el hongo de Ciprés o Morchella   elmenos sensible a los cambios indicados.Por ello en aquellas conservas que

    no llevan hongos previamente cocinados,como es el caso de los escabeches, resultaimprescindible escaldarlos antes delenvasado para evitar los inconvenientesmencionados.

    Respecto de los tiempos de escaldo,si bien son diferentes para los distintoshongos y depende del tamaño de los trozos

    que se envasen, para todos los indicadosen la Tabla 1 es suficiente escaldarlosen los líquidos de cobertura hirviendodurante 2 minutos. Luego del escaldado esnecesario enfriarlos en agua potable hasta la

    temperatura ambiente para evitar la cocciónde los mismos, antes del envasado.  Una consecuencia de estosinconvenientes es que, en el caso de hongos,hace falta más materia prima para conservas

    si se compara con el envasado de vegetalesen los cuales la disminución de volumen yde peso se puede considerar despreciabley se pueden envasar sin escaldado previo.En este sentido hay que considerar quepara envasar hongos en frascos de 360 cm3hacen falta alrededor de 320 g de hongosfrescos contra 250 g de vegetales, mientrasque en los frascos de 660 cm3 hacen faltaunos 600 g de hongos frescos contra 450 gde vegetales. Lógicamente estas diferencias

    hacen que los costos para el envasado dehongos sean proporcionalmente superiores alos del envasado de vegetales.

    Figura 3: Preparando hongos para conservas a pequeña escala.

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    36/52

    Presencia

    Nº59 - 201236

    COMPATIBILIDAD ENTREMALLINES Y FORESTACIONESDE PINO PONDEROSA:

    ¿Las forestaciones afectanla dinámica hídrica yproductividad en mallines?

    Dra. Mariana [email protected] 

    Grupo Ecología Forestal, ÁreaForestal, INTA Bariloche

      Los mallines patagónicos sonimportantes reservorios de agua, clavesen el mantenimiento de la biodiversidad y

    productividad forrajera. Por ello es importantesu conservación y uso sustentable. En lasúltimas décadas la forestación con coníferasha aumentado, existiendo en algunos casosforestaciones en laderas aledañas a mallines.En la actualidad se desconoce su efectosobre la dinámica del agua y productividadaguas abajo de ellas.

    Los mallines patagónicos sonambientes que se caracterizan por presentar

    agua libre en zonas de raíces, e inclusosuperficialmente, la mayor parte del año.Se ubican en posiciones bajas del paisajey reciben aportes de agua superficial y/osub-superficial de carácter permanente osemi permanente a partir de arroyos, ríos,surgentes de agua subterránea o escorrentíasub-superficial. Es por ello que presentancaracterísticas de vegetación y suelodiferentes a los de los ambientes circundantesy una gran biodiversidad de especies

    adaptadas a esta situación de anegamientopermanente o semipermanente (Fig.1).  Los mallines se distribuyen a lolargo del gradiente Oeste-Este del territoriopatagónico, desde 2000 mm hasta 300mm de precipitación anual, desde lasaltas cumbres hasta el nivel del mar. Enel extremo Este de su distribución cobransingular importancia como reservorios deagua, relevantes tanto para el consumoanimal como para la vegetación, con una

    capacidad productiva 10 a 20 veces mayorque la estepa circundante.  El uso y manejo inadecuado de los

    mallines ha provocado modificaciones enellos, tales como cambios en la composiciónde especies vegetales originales y en lascaracterísticas físicas y químicas de lossuelos. Es por ello que estos ambientescobran singular importancia y es a necesariasu conservación y uso sustentable ya queocupan tan solo el 1,5% de la superficiepatagónica.  En las últimas décadas la actividadforestal ha ido incrementándose en la

    región patagónica, contando actualmentecon una superficie aproximada de 80.000ha forestadas, el 80% de las mismas conla especie Pinus ponderosa (ponderosa). Afuturo se espera que esta superficie aumentedebido al incentivo que la actividad recibepor parte del Estado Nacional, ascendiendola superficie apta para ser forestada a 800.000hectáreas. Estas áreas se extienden en lazona de ecotono entre el bosque y la estepapatagónica, donde los mallines constituyen

    importantes reservas de agua.Mundialmente se ha comprobado el mayorconsumo de agua de los árboles respectoa los pastizales, por lo que se producencambios sobre los recursos hídricos de unaregión cuando se reemplazan pastizales porforestaciones. Específicamente en el Noroestede la Patagonia los estudios han demostradoun consumo de agua entre 8 y 26% mayorpor parte de las plantaciones de ponderosa encomparación a los pastizales circundantes,

  • 8/17/2019 INTA Presencia 59

    37/52

    Presencia

    Nº59 - 201237

    dependiendo de las condiciones climáticas,de la temporada de crecimiento y la densidadde plantación. Por este motivo, es de esperarque los mallines sufran disminución de suproductividad forrajera por reducción del

    agua que los alimenta, ya que sería utilizada

    por las forestaciones ubicadas en las laderascircundantes.

    Antecedentes para la región

      Dada esta problemática, se llevóa cabo un estudio sobre el efecto de laforestación con ponderosa sobre la dinámicahídrica, el nivel de la napa freática y la

    productividad, tanto herbácea-arbustivacomo también de la forestación en sí, en dosmallines del noroeste de la Patagonia bajocondiciones de precipitaciones contrastantes(800 y 1.294 mm de precipitación mediaanual, mallín xérico y údico respectivamente)

    en los cuales se detectó la presencia deforestaciones en las laderas circundantes aestos (Tabla 1; Fig.2). Este estudio contemplótemporadas tanto húmedas como secas y setrabajó durante los años 2005-2009. Dentrode cada sitio seleccionado se analizó, a lo

    largo de los meses de primavera y verano, lamicrocuenca (mallín y laderas circundantes)en zonas de borde de mallín (zona inundadaparte del año) y zonas de ladera de pastizal yforestación (Fig. 3 y 4).

    Figura 1. Fotografía de un mallín de

    precordillera, correspondiente al ma-

    llín xérico. En este sitio se realiza ac-

    tividad ganadera y forestal.

    Variable Sitio údico Sitio xérico

    Precipitación media anual (mm) 1294 800

    Precipitación media estival (mm) 330 269

     Altitud (m) 861 1022

    Edad de forestación 23 23

    Supercie forestada (ha) 50 30

    Densidad de forestación (árboles/ha) 1620 909

    Diámetro a la altura del Pecho (cm) 20 22

     Altura (m) 11 11

    Calidad de sitio (Andenmatten y

    Letourneau, 1997)

    regular - mala regular - mala

    Carga ganadera 1 vaca/10ha 1 oveja/ha

    Tabla 1. Descripción de los dos sitios analizados (dos mallines con ladera circundante forestada).

  • 8/17/2019 I