36

Integración de Fuentes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Integración de Fuentes
Page 2: Integración de Fuentes

Integración de Fuentes Renovables a la Operación del

Sistema en Colombia

Carlos Mario CorreaEspecialista Nuevas Tendencias Operativas - XM

Page 3: Integración de Fuentes

Contexto Internacional

Contexto Colombia

Buenas prácticas

Contenido

Lo que estamos haciendo

Retos Operativos

Page 4: Integración de Fuentes

Contexto Internacional

Page 5: Integración de Fuentes

5

487 GW

303 GW

GW

GW

Nuevo

Previo

Nuevo

Previo

Fuente: REN21

Desde 2012 más del 50% de la capacidad

nueva de generación mundial corresponde a

fuentes renovables

Para 2017, la capacidad mundial de fuentes

renovables era de 2200 GW (el doble de 2006)

Las inversiones globales para 2016 fueron

USD250 billones (80% en proyectos eólicos y

solares)

Para 2016 la solar fotovoltaica creció un 32%

frente a 2015 y la eólica un 12%

En Alemania, España o Irlanda la participación

de las FERNC está entre el 20% y el 25%, en

Dinamarca por encima del 40% (2017)

En Uruguay la participación de las FERNC está

alrededor del 32% y en Chile alrededor del

15% (2017)

Transformación del sector eléctrico

Page 6: Integración de Fuentes

Para alcanzar las metas del

acuerdo de París se requiere una

reducción del 85% en la

intensidad de carbono del sector

energético, solo posible con un

sistema eléctrico más limpio

164 países han establecido metas

para reducción de emisiones de

gases efecto invernadero

Tras años de continuo decrecimiento en

sus costos las FERNC se han convertido en

alternativas competitivas

Acelerada penetración de sensores, elementos de

comunicación, manejar altos volúmenes de datos,

analítica avanzada, Inteligencia artificial

Rango costos

generación térmica

Promedio Ponderado Global del Costo Nivelado de

Energía- Proyectos Instalados en 2010 y 2017

Tecnología

Políticas

Costos

Transformación del sector eléctrico

Page 7: Integración de Fuentes

Fuente: 50Hertz

30.000 plantas 1.500.000 plantas220.000 plantas

2000 2006 2014

Eólico Fotovoltaico Biomasa

Source: 50Hertz

Alemania

Transformación del sector eléctrico

Page 8: Integración de Fuentes

En Colombia

Page 9: Integración de Fuentes

SIN

Colombia

Actual

Capacidad

16.750 MW

Demanda

Pico

10.095 MW

Fuentes

variables

1420 MW

66 %

Hidra.

28 %

Térmica9.9 MW

Solar

19.9 MW

Eólica

1.4 GWPCH

Filo Agua

Generación

Promedio día

2017

207 GWh

86 %

Renov.14 %

No renov.

El Sistema Eléctrico Colombiano

6 %

Menores

Page 10: Integración de Fuentes

19.9 MW

9.9 MW

OPERACIÓN

336 MW

2018

20 MW

127 MW

2019

200 MW

60 MW

2020

1050 MW

50 MW

2023

58

3 M

W

12

90

MW

53

2 M

W

23

9 M

W

47

2 M

W

40

MW

34

6 M

W

Integración de FERNC 2023

Elementos clave para el cambio• Ley 1715

• Res. CREG 167 y 201-2017: Metodología Cálculo de ENFICC

• Res. 030 de 2018 Generación Distribuida

• Decreto del Ministerio de Minas y Energía (MME) 0570 del 23 de marzo de 2018

• Convocatoria UPME 06 -2017 Colectora 500kV

• Actualización Código de Redes

Page 11: Integración de Fuentes

1,467 MW

Proyectos > 20 MW

Concepto UPME

Irraipa (E) 99 MW

(febrero de 2023)

EO200i (E) 201 MW

(febrero de 2023)

Kuisa (E) 200 MW

(febrero de 2023)

Apotolurru (E) 75 MW

(febrero de 2023)

Urraichi (E) 100 MW

(febrero de 2023)

Casa Eléctrica (E) 180 MW

(febrero de 2023)

Carrizal (E) 195 MW

(febrero de 2023)

Windpeshi (E) 200 MW

(30 de noviembre de 2020El Paso 67 MWNoviembre de 2018)

Latam Solar La Loma 150 MW

(Diciembre de 2018)

4,653 MW

Proyectos Circular

UPME (GCM)

Marzo 2017

Integración de FERNC 2023 > 20 MW

Page 12: Integración de Fuentes

Transformación del sistema eléctrico colombiano

Tecnología

Políticas

Costos

Costos competitivos que permiten

la integración de FRNC y DER al

sistema

AMI

Sensores

WAMPAC

Comunicaciones

COP21: Colombia se comprometió a reducir sus

emisiones de gases de efecto invernadero en un

20% con respecto a las emisiones proyectadas

para el año 2030.

Page 13: Integración de Fuentes

Los retos para la operación

Page 14: Integración de Fuentes

Impactos Operativos FERNC

Características Técnicas

FERNC No Síncronas

Incertidumbre

Variabilidad

Localización

• Despacho y redespacho

• Asignación de reservas

• Coordinación disponibilidad combustibles

• Rampas

• Arranques y paradas

• Variación factores de utilización de plantas convencionales

• Flujos de potencia

• Control Tensión

• No inercia

• Reacción distinta ante eventos en el sistema

• Diferente capacidad para controlar tensión y frecuencia

Page 15: Integración de Fuentes

Variabilidad

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Ge

ne

rac

ión

(%

Ca

pa

cid

ad

Ins

tala

da

)

Tiempo (Horas)

Semana Alta Energia Semana Baja Energia Semana tipica

Estimación generación total para 8 parques eólicos y uno

fotovoltaico en GCM a partir de datos de viento y radiación solar –

Generación promedio horaria para 3 semanas distintas dentro de

un mismo año

Page 16: Integración de Fuentes

Variabilidad

En este caso el pico de la

demanda y la disponibilidad

máxima de FRNC no coinciden

por lo cual se necesita potencia

proveniente de otras fuentes –

Rampa de la demanda neta

aumenta

Estimación generación total para 8 parques eólicos y uno

fotovoltaico en GCM a partir de datos de viento y radiación solar

– Se asume demanda SIN 2015

Page 17: Integración de Fuentes

Ejemplo de estimación generación total para 8 parques

eólicos y uno fotovoltaico en GCM a partir de datos de

viento y radiación solar – Se asume demanda SIN 2015

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

11,000

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Dem

anda

[M

W]

% Horas del año base

Demanda TotalDemanda Neta

Se asume instalación de 1,3

GW de generación con

FERNC – Reducción en pico

de demanda neta no es igual

capacidad adicional. En

algunos lugares se habla de

potencia firme

Curva duración demanda y demanda neta (residual)

Variabilidad

Page 18: Integración de Fuentes

Fuente: 50 Hz - Alemania

Incremento esperado en rampas -

Sistema de 50 Hz AlemaniaValores totales variabilidad en

sistema de 50 Hz para el año 2016

MW % MW %

Capacidad Instalada 17,129 100.0% 9,279 100.0%

Maxima generación 13,398 78.2% 6,576 70.9%

Mínima generación 25 0.1% 0 0.0%

Mayor incremento en 1 hora 3,107 18.1% 2,005 21.6%

Mayor reducción en 1 hora -3,137 -18.3% -1,642 -17.7%

Maxima variación en un dia 8,382 48.9% 6,576 70.9%

Eólica Fotovoltaica

Variabilidad

Page 19: Integración de Fuentes

Incertidumbre

Errores de pronóstico

No es posible predecir con total

exactitud la generación con FERNC

Entre mas cerca se esté del tiempo

real mas acertado es el pronóstico

(menos incertidumbre)

En países con altas cuotas de

generación con FERNC se manejan

mercados y ajustes a los programas

de operación mas cercanos al tiempo

real

En la operación se debe contar con

reservas y sus correspondientes

formas de activación adecuadas, para

manejar desbalances no previstos en

los ajustes finales al programa de

despacho

Generación eólica Irlanda 03/05/2018

Fuente EirGrid

Page 20: Integración de Fuentes

12 G

Wd

e c

apacid

ad insta

lada -

eólic

a

Desvia

ció

n e

stá

ndar

del err

or

(p.u

)

Fuente: M. Gibescu, W.L Kling, B.C Ummels, E. Pelgrun, R.A van Offeren

Incertidumbre

Errores de pronóstico

Page 21: Integración de Fuentes

Manejo de la variabilidad y la

incertidumbre - Reservas

Regulación (AGC)

Variaciones

lentas

Generación con FERNC dentro de un periodo de despacho

Balance de Generación

Errores de pronostico

Page 22: Integración de Fuentes

Manejo de la variabilidad y la

incertidumbre - Flexibilidad

oCapacidad de generación instalada

oCapacidad de transmisión e interconexiones internacionales

oCapacidad almacenamiento de energía

oDisponibilidad estacional del recurso primario:

Coordinación combustible - electricidad

oRampas intradiarias en la demanda neta

oFlexibilidad plantas convencionales: Tiempo arranque y parada, rampas, rangos operativos

oDisponibilidad recursos flexibles: almacenamiento y demanda

oRedespacho y autorizaciones

oReserva: Terciarias, secundarias y primaria

oInercia y EDAC

Flexibilidad: Capacidad

del sistema para

responder a un cambio

en el balance

demanda-generacion

en todas las escalas y

horizontes de tiempo

Page 23: Integración de Fuentes

No Síncronas - INERCIA

Fuente: ERCOTFuente: ERCOT

2015 2016 2016

450,000

400,000

350,000

300,000

250,000

200,000

150,000

100,000

Porcentaje penetración eólica horario

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Inerc

ia (

MW

*s)

Page 24: Integración de Fuentes

Evento Blue Cut

No Síncronas - Desconexión de PV

Desconexión instantánea a frecuencias superiores a 57Hz. Para solucionarlos le agregaron un

retardo de 5 segundos al disparo para evitar desconexiones en transitorios

California 16 Agosto 2016

Incendio: Disparan 13 líneas de 500 kV y 2 de 287 kV

Perdida de 1200 MW de generación solar por disparo indeseado a causa de la falla

https://www.nerc.com/pa/rrm/ea/Pages/1200-MW-Fault-Induced-Solar-Photovoltaic-Resource-Interruption-Disturbance-Report.aspx

Page 25: Integración de Fuentes

Fuente: EIAFuente: CAISO - California PUC

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

14.000

5.000

1.6932.102

69.99954

122

2.187

14.500

21.000

3.1975.900

266.866350

390

1.997

2013 2017

Cambios del sistema de CAISO 2013-2017

30

25

20

15

10

5

00 1 2 3 4 5 6 4 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

GW

Recursos Energéticos Distribuidos

Demanda Neta CAISO 2013-2017

Page 26: Integración de Fuentes

Buenas prácticas

Page 27: Integración de Fuentes

Buenas practicas operativas

Planeación

• Requisitos de conexión para

FERNC

• Desarrollo de interconexiones

internacionales

• Diversificación geográfica y

tecnológica para las FERNC

• Estudios técnicos detallados de

planeación de la operación:

seguridad y flexibilidad

• Productos para aportar a la

flexibilidad y reservas del

sistema

• Intercambios entre sistemas

vecinos

Operación

• Pronósticos de producción y

demanda

• Monitoreo en tiempo real

• Recursos flexibles

• Programación de la generación

más cercana al tiempo real y

reducción de los intervalos de

despacho

Page 28: Integración de Fuentes

Códigos de red

Código de

Conexión

Código de

Operación

Código de

Mercado

Código de

Planeación

• Requisitos de conexión generación

• Requisitos de conexión demanda

• Requisitos de conexión HVDC

• Seguridad en la operación

• Programación de la operación y despacho

• Control de frecuencia y reservas

• Procedimientos de emergencia

• Expansión generación

• Expansión transmisión

• Reglas de mercado

• Manejo de conexiones

• Código de conexión HVDC

Resumen estructura Códigos de red ENTSO-E, basado en información IRENA

Page 29: Integración de Fuentes

Productos para flexibilidad –

Ejemplos USA

Operador Reserva rodanteReserva no

rodante

Control automatico

(AGC)

Servicios adicionales

asociados a FERNC

ERCOTSensible a

frecuenciaNo Rodante

Regulación

arriba/abajo

CAISO Rodante No RodanteRegulación

arriba/abajo

MISO Suplementaria

ISO-NESincronizada 10

minutos

10 minutos No

Sincronizada - 30

minutos

Operativa

Regulación

NYISO 10 y 30 minutos10 y 30 minutos

No SincronizadaRegulación

PJMSincronizada 10

minutosPrimaria Regulación

SPP Rodante SuplementariaRegulación

arriba/abajo

Productos de rampas

rápidas

Page 30: Integración de Fuentes

Coordinación Expansión

Transmisión + generación –

Ejemplos USA

2005 - Orden política de identificar mejores zonas

para aprovechamiento eólico

2006 - Identificación de las zonas con el mejor

recurso eólico (ISO)

2007 - Estudio planeamiento transmisión (ISO-

Regulador)

2008 - Aprobación del plan de transmision para

18,5 GW y selección empresas transmisoras

(Regulador)

2010 - Inicio construcción de proyectos (empresas

transmisoras)

2014 - Finalización

CREZ (Competitive Renewable Energy Zones)- Texas – Un esfuerzo coordinado

de todo el sector eléctrico

Page 31: Integración de Fuentes

Qué estamos haciendo?

Page 32: Integración de Fuentes

Competencias

Procesos

Regulación

Tecnología

• Requisitos de conexión• Pronósticos• Reservas

• Supervisión avanzada• Tratamiento de desviaciones• Control de tensión y frecuencia

Propuesta regulatoria integración fuentes no síncronas Prototipo de

pronóstico

Propuesta regulatoria DER

• Recursos Energéticos Distribuidos (DER)• Supervisión• Incidencia en la demanda• Interacción y operación STN-STR-SDL• Requisitos de planeación y operación

• Prototipo de pronostico para planta solar, eólica y PCH

• Metodología disponible para todos los agentes

2017

2018

2018

Modificaciones Operativas

Qué estamos haciendo?

Page 33: Integración de Fuentes

Prototipos de pronóstico de generación variable

Objetivo:

Contar con prototipos de pronósticos

de generación variable conectada al

SIN, de tal forma que el CND se

prepare para la integración

Hitos:

Implementación de un sistema de pronóstico con proveedores

internacionales y nacionales para 3 plantas de generación variable.

Desarrollo de metodologías propias de pronóstico.

Documentos con recomendaciones para la integración de fuentes variables

al SIN.

Page 34: Integración de Fuentes

Recursos Energéticos Distribuidos - DER

Hitos:

Propuesta regulatoria integración de recursos

energéticos distribuidos

Capacitación y asesoría en DER

Revisión y aplicación de las mejores practicas

respecto a recursos energéticos distribuidos

Objetivo:

Preparar los procesos de XM ante la incroporaciónde DER, desde la perspectiva tecnológica y decompetencias para garantizar la confiabilidad,seguridad calidad y economía de la operación delSIN.

Page 35: Integración de Fuentes

• Planeamiento

operativo

• Pronósticos,

supervisión y

balance en

tiempo real

• Cambios en el

mercado y

servicios

auxiliares

El sector debe

prepararse y estar

coordinado para

integrar la FERNC

En XM estamos

cambiando,

proponiendo

modificaciones

regulatorios,

compartiendo

experiencias

operativas con

lideres a nivel

mundial e

innovando para

integrar de una

forma segura y

confiable las

FERNC

• Políticas

(Ley 1715)

• Normatividad

estable

• Modificación

Código de red

• Modificación

acuerdos CNO

• CNO

• CREG

• Asociaciones

• UPME

• XM

Cambios en la operación y en

el mercado

Políticas y regulación

Integración de FRNC

manteniendo operación segura y confiable

Coordinación entidades del

sector

Page 36: Integración de Fuentes