10
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA Debe formar personas inteligentemen te emocionales, creativas y productivas

Inteligencia emocional en la escuela

Embed Size (px)

Citation preview

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ESCUELA

Debe formar personas

inteligentemente emocionales,

creativas y productivas

SE DEBE ENSEÑAR AL ESTUDIANTE A:

• Tener confianza en si mismo y en sus capacidades.

• Fomentarle la capacidad por descubrir cosas.

• Ayudarle en la solución de problemas familiares y escolares.

• Hacerlo sentir capaz y eficaz• Autocontrolarse• Relacionarse de forma

constructiva con el grupo• Incentivarle la capacidad de

comunicar las cosas• Cooperar con los demás y trabajar

en equipo.

EL RENDIMIENTO ESCOLAR DEL ESTUDIANTE DEPENDE DE CAMBIAR

LA DESCONFIANZA POR LA CONFIANZA

Controlar y manejar su cuerpo, la conducta y el mundo; para poder obtener buenas posibilidades de éxito en lo que emprenda.

EL DESINTERES POR LA CURIOSIDAD

• Descubrir cosas buenas y placenteras.

APATIA POR INTENCIONALIDAD

• El deseo y la capacidad por lograr algo y sentirse eficaz.

LA IRA POR AUTOCONTROL

Capacidad de modular y controlar las propias acciones

para su edad

EL SER SOLITARIO POR LA RELACIÓN

Capacidad de relacionarse ,

comprender y ser comprendidos por los

demás.

CALLAR POR COMUNICAR

El deseo y la capacidad de intercambiar ideas

verbalmente.

INHIBICIÓN POR COOPERACIÓN

Capacidad de armonizar las propias necesidades, con las de los demás en las

actividades grupales.

INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DANIEL GOLEMAN; INFLUENCIA EN AMBIENTES ESCOLARES

SONIA MARIA DIAZPresentado a: Rosa María Bautista Vergara

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA  

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA FESAD 

ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS Y DE EDUCACION 

LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA