10
Opinión Photoshop CS Luego de pasar un par de horas trabajando con Photoshop es fácil comprender por qué este programa de diseño es la clave y pieza fundamental del catálogo de Adobe. Entrevista a DoubleClick Conversamos con Ultano Kindelan, Sales Manager para España y Portugal de la empresa líder en tecnologías de marketing online, sobre las ventajas y el futuro de la web. Análisis a fondo Opinión Service Pack 2 parche al parche Formatos digitales de sonido, usamos la PC para crear música de alta calidad N° 003 Junio 20 del 2011 Tu mejor revista de la informatica........

Internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

todo acerca de las computadora, internet inalambrico y muchio mas....

Citation preview

Page 1: Internet

www.mastermagazine.info Una revista digital líder en Informática

Número 32 - Septiembre 2004 - Periodicidad mensual - Distribución digital gratuita

Opinión

Photoshop CSLuego de pasar un par de horas trabajando con Photoshopes fácil comprender por qué este programa de diseño esla clave y pieza fundamental del catálogo de Adobe.

Entrevista a DoubleClickConversamos con Ultano Kindelan, Sales Manager paraEspaña y Portugal de la empresa líder en tecnologías demarketing online, sobre las ventajas y el futuro de la web.

Análisis a fondo Opinión

Service Pack 2parche al parche

Formatos digitales de sonido, usamos la PC para crear música de alta calidad

N° 003

Junio 20 del 2011 Tu mejor revista de la informatica........

Page 2: Internet

Sumario

04www.mastermagazine.info [email protected]

En esta edición de MasterMagazine...

Índice de contenidosNoticias

Análisis

Calle Digital

Informe

La pregunta

------------------------19. Xara X120. Photoshop CS21. Steganos Security Suite 622. Vantec NexStar NST-250U223. X45 Flight Stick24. HP iPAQ H2210

------------------------05. General08. Software12. Hardware15. Internet17. Entrevista a DoubleClickLíder en soluciones de publicidad online.

------------------------25. SP 2, parche al parche26. Gmail rocks!!!27. Nuevo virus para Pocket PC28. Formatos digitales de sonido30. Máscaras en Photoshop31. Guía Web / CD Virtual

------------------------33. Conectividad WirelessLa conectividad inalámbrica ya es unarealidad que se ha propagado como unvirus por todo el mundo, y que continúaexpandiéndose. Presente y futuro deun fenómeno que cambiará la forma enque la sociedad concibe Internet.

------------------------38. ¿Cúal es el principal uso quele das a Internet?A partir de este número de MM, cadames presentamos un tema sobre el cualustedes, los lectores, pueden participarindicando sus preferencias a raíz desus conocimientos y/o experiencias.

Le llegada delprincipal motor debúsqueda deInternet a la bolsay el impacto deeste movimientoes una de las

noticias más destacadas en esta ocasión.Nos metemos en lo último que acontece almundo del Software, Hardware e Internet.

07. Google debutó en la bolsa

Una actualizaciónque se tardó tresaños en ver la luz.El nuevo Xara esaún más rápido yañade funciones,pocas pero claves,

para atraer a los fieles seguidores así comoa extraños. Un software de diseño paratener en cuenta.

19. Xara X1

Olvidá el conceptoal que se asociasiempre al PDA.Los PocketPCactuales estánmuy lejos de seruna mera agenda

electrónica. Para demostrarlo vamos apresentar una de las últimas y más capacesPDAs del catálogo de HP, la H2210.

24. HP iPAQ H2210

Presentamos elMIDI y el audiodigital, dos de lastecnologías másutilizadas parahacer música porordenador y

vemos su funcionamiento básico y algunasdiferencias entre ambas. Damos losprimeros pasos en este entorno de trabajo.

28. Formatos digitales de sonido

01

Page 3: Internet

Más de seis millones deargentinos tienen acceso aInternet en Argentina. El tráficoque ello ocasiona esadministrado por el primer NAPprivado de Latinoamérica y quea su vez era, al menos hasta elconflicto que protagonizaron losprincipales proveedores deInternet, un destacado referente

a nivel mundial por su espíritu solidario, que daba lugar al librey gratuito intercambio de datos.Los miembros del denominado G4: Telecom, Telefónica, Clarín(Datamarkets y Ciudad) e Impsat, los protagonistas del cambio,vieron mayores intereses en un camino ajeno al NAP argentino.

Los cuatro grandes proveedores de acceso a la red.En octubre del año pasado comenzaron los problemas a raízde que Telecom redujo el ancho de banda que llegaba al NAP.Luego, se unieron los otros tres colosos de las comunicacionespara integrar el G4 y dar origen a un cuello de botella trascontinuar reduciendo el ancho de banda sin advertir lasconsecuencias que ello ocasionaría. En los primeros meses del2004, bloquearon las conexiones de miles de usuarios. Losclientes que no pertenecen a las redes de los miembros del G4tienen dificultadas al acceder a las páginas vinculadas a éstosy viceversa. Al día de hoy, los participantes del G4 abandonaronel NAP, pero la historia continúa, principalmente porque lospequeños y medianos proveedores resultaron muy perjudicadossi ser amparados en la justicia. Un conflicto que nos muestrael poder de algunos y la impotencia de la mayoría.

Noticias

El NAP argentino renace tras sufrir por los intereses de unos pocos

07www.mastermagazine.info [email protected]

Actualidad > General

Las acciones de Google ganabanun 21,53% y alcanzaban los103,3 dólares a las 18.30 horasen su primer día de cotizaciónen la Bolsa de Nueva York, enun mercado a la baja donde elNasdaq, índice donde cotiza elbuscador de Internet, caía un0,28%.

La salida a bolsa del principal motor de búsqueda en Internet,para la que se fijó un precio de salida de 85 dólares, registró ungran número de peticiones de compra, que disparó el precio decompra por encima de los cien dólares en la apertura.

En concreto, las acciones de Google -que cotizan bajo el símbolo'GOOG'- abrieron a 100,01 dólares y escalaron rápidamente a

100,51 dólares, lo que representaba un 18% más que el preciode entrada en bolsa. No obstante, luego retrocedieron hastaubicarse en los 97,68 dólares.

La salida a bolsa de Google era la operación más esperadaeste año en el parqué neoyorquino. La empresa había anunciadoel miércoles por la noche que el precio de salida sería de 85dólares y prometió elevar la cotización de la firma hasta alcanzarlos 23.000 millones de dólares. El anuncio del precio de salidaera el último paso para el lanzamiento en el Nasdaq luego dela aprobación de las autoridades bursátiles.

Según Scott Kessler, de la agencia de calificación Standard andPoor's, los inversores disponían "de una rebaja del treinta porciento que sugería buenas oportunidades para los compradores".Kessler estimó que los 85 dólares del precio de salidacorrespondían al promedio del rango prefijado por la empresaen un principio (108-135 dólares).

Google debutó en la bolsa con éxito

La colección esencial para ciney vídeo que ofreceherramientas de producción entiempo real en un paquetecompleto e integrado.Production Suite combina FinalCut Pro HD, la última versióndel software de edición de vídeode Apple premiado con unEmmy; Motion, una nueva y

revolucionaria aplicación que redefine los gráficos enmovimiento; y DVD Studio Pro 3, aplicación profesional deApple para crear DVDs. "Production Suite ofrece un completoflujo de trabajo de producción en tiempo real, empaquetadoy a un precio increíble", dice Rob Schoeben, vicepresidentemundial de Marketing de Aplicaciones de Apple. "ProductionSuite irrumpe en una nueva era de flujos de producción paraprofesionales creativos, para construir espectacularesanimaciones en Motion, transferirlas al vuelo a películas FinalCut Pro o crear DVDs de calidad con DVD Studio Pro".

Apple lanza Production Suite

Nvidia presentó las unidadesde procesamiento gráfico(GPU) GeForce 6600 GT yGeForce 6600, las últimasnovedades incorporadas a suserie GeForce 6. Ambosproductos introducen en elmercado de consumo lasfunciones del producto estrellade la gama, el modelo GeForce

6800, lo que incluye soporte de DirectX 9.0 Shader Model 3.0y la tecnología UltraShadow II de Nvidia. GeForce 6600 GTcorre Doom 3 a una velocidad de 42 fotogramas por seg. conlos valores más altos de calidad y resolución (1600x1200x32).Para John Carmack, Presidente y Director técnico de idSoftware, “la última generación de chipsets de Nvidia aportaniveles excepcionales de rendimiento y funcionalidad en todala línea de productos, desde las tarjetas de consumo hasta lasde uso más especializado. Yo utilizo una GeForce 6800 en miestación de trabajo, que es el mejor aval que puedo ofrecer”.

La más alta calidad con Nvidia

02

Page 4: Internet

La tabla permite a los surfistasrevisar sus correos electrónicos,navegar por la red, e inclusograbar imágenes suyas cogiendolas mejores olas. La tabla de surfcon ordenador portátil basado enla tecnología móvil Intel Centrinopermite una conexión sin cablesa Internet gracias a un hotspotcolocado en un punto de la playa.

La tabla de surf con tecnología inalámbrica de Intel se ha probadocon éxito durante la celebración de la “Intel 2004 GoldCoastOceanfest”, el festival de música y de deportes libres de NorthDevon que tuvo lugar del 18 – 20 junio, patrocinado este añopor Intel. La tabla fue utilizada por primera vez en el festival,

por el surfista internacional Duncan Scott , “embajador de Intel”en el circuito mundial de surf. Duncan ha estado usando latecnología móvil Intel Centrino para conectarse al mundo delsurf y no perder de vista las mareas, manteniéndose en contactocon patrocinadores, familia y amigos mientras él viaja alrededordel globo. Duncan también ha dado consejos sobre la creaciónde la tabla de surf con tecnología inalámbrica de Intel.“Como surfista profesional, explorador, escritor, productor depelículas y viajero del mundo, el poder comunicarme rápidamentey con eficacia es crítico para mi éxito. Con un hotspot y usandoun ordenador portátil con tecnología móvil Intel Centrino puedollevar mi "oficina" entera; a dondequiera que vaya. Y, en unfuturo próximo, vía inalámbrica y en tiempo real, los observadores,por primera vez, podrían llegar a “montar” una ola con losmejores surfistas del mundo” ha declarado Duncan Scott.

Noticias

Intel crea una tabla de surf con tecnología inalámbrica

11www.mastermagazine.info [email protected]

Actualidad > Hardware

HP y VisuAide han diseñado elprimer ordenador de bolsillo paraciegos y personas condeficiencias de visión. Estedispositivo, denominado Maestro,estará en el mercado a partir delpróximo mes de septiembre y seha construido sobre la plataformadel iPAQ Pocket PC H4150.

"Maestro" se caracteriza por incorporar la tecnología text-to-speech, específicamente diseñada para invidentes, que permitela comunicación a través de texto. La pantalla táctil del iPAQ seha sustituido por una membrana superpuesta con botones deacceso y aplicaciones de comunicación que permiten a losinvidentes acceder a la información sin necesidad de emplearun lápiz digital. Este dispositivo incluye la tecnología propia del

iPAQ H4150, en la que destaca el procesador Intel XScale a400 MHz y 64 MB de memoria SDRAM. Este modelo de iPAQes el ordenador de bolsillo más pequeño y ligero del mercadocon comunicaciones inalámbricas WiFi y Bluetooth integradas.Además, incorpora de serie un software de seguridad integrandolas soluciones VPN (Virtual Private Network), WEP (WiredEquivalent Privacy) y el protocolo 802.1x, que permite a losusuarios puedan enviar y almacenar todo tipo de informaciónde forma encriptada con toda tranquilidad y seguridad.

"Nuestro objetivo era crear una solución de bajo coste y portátilque facilitara el acceso de invidentes a la movilidad y a lasinnovadoras tecnologías de la información" ha declarado PillesPepin, presidente de VisuAide. "HP ha demostrado ser el líderen cuanto al desarrollo de tecnologías de acceso a la informacióny ha proporcionado con el iPAQ Pocket PC, un soporte sólidopara nuestra tecnología puntera de ayuda para impedidosvisuales".

"Maestro", el primer ordenador de bolsillo del mercado para ciegos

AMD informó que las versionesde 64 bits de las aplicacionesde software Crafty y ThePanorama Factory en la versiónbeta de la próxima edición deMicrosoft Windows XP 64-bitpara sistemas ampliados a 64bits muestran un aumentoconsiderable del rendimiento,hasta un 57% en el caso de

The Panorama Factory, con respecto a las versiones de softwarede 32 bits. Crafty es un programa de ajedrez de alto rendimientoy código abierto programado para competir en el CampeonatoMundial de Ajedrez entre ordenadores; y The Panorama FactoryV3 convierte en formato digital un conjunto de fotos para crearuna fotografía panorámica en su escritorio.“Cuando se transfiere a la plataforma AMD64, The PanoramaFactory rompe las barreras de los 32 bits para crear imágenesde un tamaño casi ilimitado”, declaró John Strait, autor de ThePanorama Factory.

Mayor rendimiento con 64 bits

El nuevo diseño que incorporanlos equipos Aspire 1800 yTraveMate 3200 está basadoen el concepto del ‘portafolios’:simplicidad funcional, ángulosredondeados así comodiscreción y elegancia. Sunuevo chasis de magnesio encolor metalizado sintoniza a laperfección con el ambiente

doméstico y profesional y, además, la nueva TecnologíaEmpowering Key (eKey) que incorporan permite al usuarioaprovechar al máximo las funciones de su portátil.“Durante este último año, Acer ha sentado las bases paralograr un negocio sostenible y con importantes beneficios,”comenta Gianfranco Lanci, Presidente de Acer EMEA y delIOBG (International Operation Business Group). “Acer se haposicionado entre los cinco primeros fabricantes de PC a nivelmundial y hoy por hoy nos hemos fijado como objetivo alcanzarla tercera posición en este mismo segmento”.

Portátiles portafolios de Acer

03

Page 5: Internet

Logitech informó que ha vendidomás de 50 millones de periféricosinalámbricos en todo el mundo,incluyendo teclados, ratones ytrackballs. Además, la compañíaha anunciado que los usuariosde MSN han participado en másde un billón de sesiones demensajería instantánea,utilizando webcams compatibles

con MSN Messenger. Desde que Logitech incorporó el primerratón inalámbrico de radio-frecuencia en 1991 y el primer conjuntode teclado y ratón en 1998, la gente en todo el mundo hadescubierto la libertad de usar el ordenador para interactuar conel mundo digital, olvidándose de los enredos y las restricciones

que implica el uso de cables.“Por todo ello, la tecnología inalámbrica está a punto de seradoptada por todo el mundo”, afirma David Henry, vicepresidentepara la unidad de negocio de Logitech. “Hemos visto que estaadopción se ha enriquecido gracias al incremento delconocimiento y la reciente introducción de los periféricosinalámbricos de alta calidad e instalación sencilla, cuyo precioes asequible para un amplio número de consumidores”.Según un estudio de febrero de 2004 solicitado por Logitech,el 80% de los consumidores de Estados Unidos son conscientesde las posibilidades que ofrece un periférico inalámbrico. Eneste país, las ventas de teclados y ratones inalámbricosalcanzaron los 230 millones de dólares en 2004, lo que supusoun crecimiento del 48% comparado con el año anterior, segúnun estudio realizado por The NPD Group.

Noticias

Nuevo record para Logitech y MSN

12www.mastermagazine.info [email protected]

Actualidad > Hardware

Los procesadores AMD Semprony Mobile AMD Sempron estándiseñados para ofrecer el mejorrendimiento de su clase y unconjunto de característicascompletas para satisfacer lasnecesidades informáticas diarias,que evolucionan, de los usuariosde ordenadores que se conectandesde casa y desde el trabajo.

“Hoy, AMD traza un nuevo curso para el sector al cambiar ladefinición de la informática diaria con el fin de reflejar lo que lasempresas y los consumidores realmente quieren hacer con susordenadores,” comenta Marty Séller, vicepresidente corporativoy director general, Grupo de Productos Informáticos de AMD, “Lagama de procesadores AMD Sempron proporciona a los usuariosde ordenadores una combinación de funcionalidad y rendimiento

para aplicaciones de productividad desde casa y desde la oficinapara mejorar su experiencia informática general”.Las necesidades informáticas diarias de usuarios domésticos yprofesionales han evolucionado desde el e-mail, el navegadorWeb y el procesador de texto hasta la edición fotográfica, lavisualización de películas, la conferencia por Web y la productividadavanzada de la oficina. AMD ofrece la gama de procesadoresAMD Sempron para satisfacer las necesidades informáticas decada día de los usuarios de ordenadores portátiles y de sobremesa.

“Al trabajar codo con codo con socios como AMD, podemos crearel ordenador óptimo para los clientes teniendo en cuenta el precio,tanto si buscan un magnífico ordenador para la oficina o paracasa, un ordenador que les ayude a enriquecer sus vidas confotos digitales y música, un ordenador de entretenimiento digitalcon todo incluido o un potente sistema de juegos,” afirma SamSzteinbaum, vicepresidente del departamento de Informática delCliente, Norteamérica, HP.

AMD redefine la informática con la gama de procesadores Sempron

PalmOne continúamanteniendo su posición deliderazgo en el mercado decomputadoras de mano enLatinoamérica estimulada porlas adiciones a la familia deproductos Tungsten y laadquisición de Handspring.De acuerdo con IDC LatinAmerica, palmOne logró

obtener un 82.5% del mercado de PDA para el cuarto trimestredel año fiscal 2003, lo cual representa 217.018 unidadesenviadas. Las entregas de su competidor más cercanorepresentaron 27.444 unidades, es decir un 10.4% del total de263.164 unidades entregadas en la región. palmOne continuóinnovando y expandiendo el sector de computadoras de manoy teléfonos inteligentes con la introducción de dos adicionesa la familia de productos Tungsten: Tungsten T3 y TungstenE, penetrando aún más el mercado de negocios. Además, lacompañía finalizó la adquisición de Handspring.

PalmOne domina el sector PDA

Nvidia ha ampliado su yaextensa gama de solucionesgráficas con la presentación decuatro nuevos productosQuadro basados en latecnología PCI Express. Conla introducción de este bus deúltima generación, Nvidiaduplica el ancho de banda conrespecto a sus productos AGP

8X para alcanzar una velocidad superior a 4 GB por segundoen transferencias de datos hacia y desde la GPU.

La llegada de la nueva Quadro FX 3400 permite a losintegradores de sistemas crear plataformas de 64 bits de altasprestaciones que además pueden escalar gracias a laconfiguración de varios subsistemas de gráficos en una solaestación de trabajo. El nuevo hardware de gráficos Nvidia paraprofesionales estará disponible en estaciones de trabajo deDell Computer, Fujitsu-Siemens Computers y HP, entre otros.

Nvidia aumenta la familia

04

Page 6: Internet

El número de La compañía deCupertino colaborará conMotorola para ofrecer una versiónde su software de reproducciónmusical en los teléfonos móvilesde la empresa norteamericana,mientras abre el iPod para quese pueda gestionar tambiéndesde el RealPlayer 10.5.Primero -naturalmente- fue el

Mac. Luego Windows. Ahora estamos en la fase de extender laiTunes Store por todo el mundo. ¿Y luego? teléfonos móvilesy cierta apertura a los rivales directos, o al menos esto es loque ha anunciado Apple. Y fue Steve Jobs en persona en elmarco de la reunión anual de analistas de Motorola, y a través

de videoconferencia, quien hizo este sorprendente anuncio. EdZander, CEO de Motorola, cargado con un teléfono móvil de sucompañía y un iPod divagaba sobre la conveniencia de poderdisfrutar de las cualidades del excelente reproductor MP3 deApple en la terminal de telefonía. Entonces, y en una pantallagigante situada a sus espaldas salió Steve Jobs dándole larazón e informando que la compañía que preside trabajará conMotorola para portar el software de iTunes a los teléfonos móvilesde la empresa norteamericana.Cuando salga al mercado equipando los nuevos modelos deteléfonos de Motorola ("Always with you"), la versión móvil deiTunes permitirá la transferencia de canciones desde el iTunesde la computadora de sobremesa (Mac o PC) hasta el teléfono,incluyendo las canciones compradas en la iTunes Store, víaUSB o Bluetooth.

Noticias

Apple quiere extender el dominio de iTunes

13www.mastermagazine.info [email protected]

Actualidad > Hardware

Entre los nuevos productos deIntel se encuentra el procesadorIntel Pentium M Low Voltage 738,el Intel Pentium M Ultra-LowVoltage 733 y 723, y el procesadorIntel Celeron M Ultra Low Voltage353. Todos estos cuatroprocesadores se basan en la microarquitectura móvil de Intel y hansido diseñados utilizando la

tecnología de fabricación Intel a 90 manómetros para la producciónde componentes en gran volumen.

Los procesadores Intel Pentium M Low Voltage y Ultra Low Voltage,junto con la familia de chipsets Intel 855 y la serie de conexionespara red Intel PRO/Wireless, son componentes clave dentro dela tecnología móvil Intel Centrino para mini-portátiles, sub-portátiles

y tablet PCs. Estos nuevos procesadores Intel Pentium M de bajovoltaje presentan mejoras en sus arquitecturas, como 2MB dememoria caché de Nivel 2, un bus de sistema a 400 MHz de bajoconsumo, así como mejoras en el gestor de acceso al registro yen la caga anticipada de instrucciones que permite acelerar laejecución de instrucciones manteniendo un bajo consumo deenergía. Estos nuevos procesadores también incluyen soportepara la tecnología Enhanced Intel Speedstep, que sirve de ayudapara la optimización de las aplicaciones y el consumo de energía,con lo que se aumenta la vida útil de la batería.El procesador Intel Celeron M Ultra Low Voltage 353 ofrece a losusuarios una tecnología para procesadores optimizada paradispositivos portátiles y un precio excepcional para el mercado delos pequeños ordenadores portátiles. Los procesadores IntelCeleron M son compatibles con la familia de chipsets Intel 855 eIntel 852GM, para proporcionar a los fabricantes de sistemas unaexcelente capacidad para producir plataformas más escalables yrentables.

Nuevos procesadores Pentium M y Celeron M de Intel

Plano, vertical, práctico, rápidoy ligero. El escáner HP Scanjet4670 combina un diseñoinnovador con las mejoresprestaciones tecnológicas. Elescáner de HP ha sidogalardonado con el Premio deOro de los Industrial DesignExcellence Awards (IDEA),dentro de la categoría

'Computer Equipment'. Entre las características más relevantesque lo hicieron merecedor de tal distinción, destaca su diseñoatractivo, moderno y práctico.Patrocinados por la revista Business Week, los IDEA Awardsgozan de gran prestigio internacional ya que su jurado estácompuesto por miembros de la Sociedad de DiseñadoresIndustriales de América (Industrial Designers Society ofAmerica). El concurso anual - que a principios de julio de 2004celebró su ceremonia número 24 - busca destacar lo mejor ymás innovador dentro del sector del diseño industrial mundial.

Premio para HP Scanjet 4670

Los nuevos sistemas de IBMreducen los costes de TIgracias a la incorporación detecnologías de virtualizaciónpropias de los sistemascorporativos.IBM presenta los eServer p5,una nueva línea de servidoresUNIX y Linux con tecnologíaPOWER5, tecnología de Motor

de Virtualización (Virtualization Engine) y capacidad de particiónmúltiple (SMT). Estas características les permiten ofrecer unrendimiento y reducción de costes sin precedentes. Los nuevoseServer p5 surgen tras más de tres años de investigación,período en el que la Compañía ha trabajado para trasladar lascaracterísticas propias de sus servidores corporativos(mainframes) a los tradicionales servidores UNIX, consiguiendosistemas de una mayor flexibilidad y rendimiento, con costesasociados a su gestión más bajos y un aprovechamiento mediode su capacidad cercano al 70-80%.

Servidores UNIX con POWER5

05

Page 7: Internet

Informe

33www.mastermagazine.info [email protected]

A fondo > Conectividad Wireless

La conectividad inalámbrica ya es una realidad que se hapropagado como un virus por todo el mundo, y que continúaexpandiéndose a territorios desconocidos. En los últimos tresaños la tecnología wireless ha sido el foco de atención demuchas empresas, especialmente de los proveedores de serviciosde Internet, dado que éstos se ven obligados a cambiar susmodelos de negocios.

La conectividad wireless conlleva a un cambio cultural profundoacerca de cómo vemos y usamos Internet, es una tecnologíaque se está integrando a nuestras vidas y que es parte delfuturo. El acceso a Internet no conoce ahora límites, sino quese lo percibe en el aire, sin cables. Es tiempo de alejarse de laoficina o de atarse a la PC del escritorio de nuestra casa paradescubrir nuevas formas de entrar a Internet: en una plaza, unrestaurante o incluso en zonas alejadas de la cuidad, ya seapor medio de una PDA, notebook o un teléfono celular. Losbeneficios son muchos en términos de libertad, comodidad, peropor sobre todo, movilidad. La idea es que no tengamos quedesconectarnos, que los servicios web estén a nuestra disposiciónsin importar donde estemos.

Siempre que añadimos un nuevo aparato a nuestra gama de

electrodomésticos o equipos de oficina, seguramente pensamos:¡¿más cables?! Pues bien, las tecnologías inalámbricas se hanpuesto de nuestro lado, ya que su principal objetivo es conectardiferentes dispositivos para que interaccionen entre ellos ocompartan información sin el empleo de cables. Existen distintostipos de redes inalámbricas según el medio de emisión empleado,entre las que se encuentran:

• SWAP (Shared Wireless Access Protocol)• WI-FI (Wireless Fidelity)• IrDa (Infrared Data Association), basada en la transmisión porInfrarrojos• Bluetooth, basada en transmisión de ondas de radio

SWAP y WI-FI cuentan con elevadas prestaciones, pero a muyaltos precios, los que se justifican por la libertad de movimientoy rapidez de implementación que proporcionan. IrDa y Bluetoothson las tecnologías más baratas y fáciles de manejar, aunqueresultan también las más lentas y de menor alcance, ya que losequipos de ámbito doméstico y de oficina son sus principalesaplicaciones. La segunda es una tecnología de norma abiertapara conexiones inalámbricas de corto alcance (10 m), entre unsin número de aparatos con esta capacidad.

Fenómeno que está cambiando la forma en que concebimos Internet. Nos sumergimosen las tecnologías de hoy y del mañana, que tienen como objetivos impulsar el

acceso a la red y facilitar el uso cotidiano de dispositivos tecnológicos.

06

Page 8: Internet

Informe

34www.mastermagazine.info [email protected]

A fondo > Conectividad Wireless

Humberto Becerra López-------------------------------------------Ya hoy en el mundo se produce semanalmente más de un millónde equipos con Bluetooth y se espera que para el 2008 lo tengael 75 % de los teléfonos celulares que se vendan, por lo que sehace necesario conocer más sobre este estándar.

Los orígenes de BluetoothEn 1994 la empresa suecaEricsson inició un estudio parainvestigar la viabilidad de unainterfaz vía radio, de bajos costoy consumo, para la interconexiónentre teléfonos móviles y otrosaccesorios con el objetivo deeliminar cables entre aparatos. Elestudio partía de un largo proyectoque investigaba sobre unosmulticomunicadores conectadosa una red celular, hasta que sellegó a un enlace de radio de cortoalcance llamado MC link. Con elavance del proyecto quedó claroque este tipo de enlace podía serutilizado en un gran número deaplicaciones, pues poseía comoventaja principal el hecho debasarse en un chip de radiorelativamente económico.

A principios de 1997, otrosfabricantes de equipos portátilesdespertaron su interés por elavance del proyecto MC link y para que el sistema tuviera éxito,un gran número de equipos debería estar formado con estatecnología. Ello fue lo que originó a principios de 1998, la creaciónde un Grupo de Especial Interés en Bluetooth (SIG), formadopor cinco promotores y que fueron Ericsson, Nokia, IBM, Toshibae Intel. La idea era lograr un conjunto adecuado de áreas denegocio, ya que se hallaban en el grupo dos líderes del mercadode las telecomunicaciones, dos del mercado de las PCs portátilesy un líder de la fabricación de chips.

En la actualidad el SIG cuenta con miembros tales como Motorola,3Com, Lucent y Microsoft, el respaldo de 1900 empresas detecnología y 2000 empleados (delegados en el Congresoconvocado por el SIG) de otras tantas empresas que investiganproductos y servicios con aplicaciones Bluetooth.

La interfaz aérea BluetoothEl objetivo inicial para los productos Bluetooth de primerageneración eran los entornos para profesionales de negociosque viajan frecuentemente. Por lo que se debería pensar enintegrar el chip de radio Bluetooth en equipos como PCs portátiles,teléfonos móviles, PDAs y auriculares. Esto originaba una seriede cuestiones previas que deberían solucionarse, entre ellas:

• El sistema debería operar en todo el mundo.• El emisor de radio consumir poca energía, ya que se integraríaa equipos alimentados por baterías.

• La conexión debería soportar voz y datos, y por lo tanto,aplicaciones multimedia.

Para poder operar en todo el mundo se necesita una banda defrecuencia abierta a cualquier sistema de radio, sin importar ellugar en que nos encontremos. Sólo la banda ISM (médico-científica internacional) de 2,45 GHz cumple con este requisito,con rangos que van desde 2.400 MHz a 2.500 MHz, y sólo conalgunas restricciones en países como Francia, España y Japón.La arquitectura Bluetooth se organiza en "piconets", formadaspor dos o más dispositivos que comparten un canal, uno de losterminales actúa como el "maestro" de la piconet, mientras los

restantes hacen de esclavos. Varias piconets con áreas decobertura superpuestas forman una "scatternet".

Definición de paqueteLa información que se intercambia entre dos unidades Bluetoothse realiza mediante un conjunto de slots que forman un paquetede datos. Cada paquete comienza con un código de acceso de72 bits que se deriva de la identidad maestra, seguido de unpaquete de datos de cabecera de 54 bits. Este contieneimportante información de control, como tres bits de acceso dedirección, tipo de paquete, bits de control de flujo, bits para laretransmisión automática de la pregunta y chequeo de erroresde campos de cabeza. Finalmente, el paquete que contiene lainformación, que puede seguir al de cabeza, tiene una longitudde 0 a 2745 bits. En cualquier caso, cada paquete que seintercambia en el canal está precedido por el código de acceso.

Los receptores de la piconet comparan las señales que recibencon el código de acceso, si éstas no coinciden, el paqueterecibido no es considerado como válido en el canal y el restode su contenido es ignorado.

Tipos de enlacesEn la especificación Bluetooth se han definido dos tipos deenlace que permiten soportar incluso aplicaciones multimedia:

• Enlace de sincronización de conexión orientada (SCO)• Enlace asíncrono de baja conexión (ACL)

Adiós a los cables

07

Page 9: Internet

El increíble surgimiento y evolución de las tecnologíasinalámbricas se han dado en este último tiempo; apenas 150años separan las herramientas actuales de las bases iniciales.Y muy pronto las innovaciones que conocemos hoy serán cosadel pasado, ya que habrán marcado el rumbo de un fenómenoque ha sido aceptado en la sociedad, y que hace posible unarelación más simple y directa de las personas con los serviciosdigitales. Las bases que giran entorno a los sistemas actualesde conectividad son factores clave para visualizar el mañana,un mundo más rápido e informatizado. Para bien o para mal,es un destino inminente.

Wi-Fi: el surgimiento de nuevos estándaresEn principio, el concepto de conectividad inalámbrica se asocióa redes de área local, aunque muy pronto se percibió el potencial

real. Wi-Fi es capaz de cubrir hasta 100 metros. Los primerospasos de la tecnología Wi-Fi, que hace referencia a WirelessFidelity (fidelidad inalámbrica), nos remontan al año 1995, cuandola Comisión Europea Federal de Comunicaciones de EstadosUnidos, encargada de la regulación de las transmisiones,permitió, sin necesidad de licencias, compartir bandas deradiofrecuencias de 5 GHz. A continuación, el Instituto deIngenieros Eléctricos y Electrónicos, mejor conocido bajo sussiglas en inglés IEEE, introdujo la huella Wi-Fi, la norma 802.11,siendo presentada oficialmente en 1997, lo cual dio origen luegoa los estándares 802.11a (comprendiendo velocidades de hasta54 Mbps bajo la frecuencia de 5 GHz) y 802.11b (alcanzando,en la banda de 2.4 GHz, 11 Mbps) en 1999, y a finales de esemismo año, fue Apple quien sacó al mercado los primerosdispositivos, AirPort, con capacidad de conexión inalámbrica.Luego, la especificación 802.11g era presentada, sin embargolos distintos modelos no son compatibles entre sí, dado que semueven en distintos canales de comunicación.Pero el estándar más fresco, que acaba de salir a la luz, es el802.11i, muy esperado por las ventajas de seguridad que ofrececon respecto a las normas anteriores. Los métodos deencriptación y resguardo de información permiten, ahora,conexiones seguras. De esta manera se sustituye Wired

Equivalent Privacy (WEP),medida débil se seguridad, porAdvanced Encryption Standard

(AES), siendo esta última mucho más avanzada.

Wi-Fi llevado a la prácticaLa disponibilidad de zonas Wi-Fi en la sociedad creció de maneranotable en estos últimos años, teniendo su mayor expresión enEstados Unidos, impactando en Europa y llegando lentamentea Latinoamérica. Básicamente, ya sea una PC, notebook, teléfonomóvil u otro dispositivo con soporte Wi-Fi, que se encuentra conuna LAN inalámbrica (WLAN), tiene acceso a Internet. Es así,que resulta común encontrar puntos de conexión o Hotspots enaeropuertos, restaurantes y comercios, principalmente en EstadosUnidos, siendo una manera de atraer al público. Dado que nohay un único estándar 802.11 suelen sufrirse incidentes decompatibilidad, aunque existen dispositivos que posibilitan lainteracción entre los distintos miembros de la familia Wi-Fi,

teniendo capacidad doble banda.Sin embargo, es la facilidad de acceso un serio problemaque enfrentan este tipo de redes, y es que la seguridad esuno de los aspectos más débiles, inclusive en entornoscorporativos, donde, en varios casos, la implenentación deestas tecnologías está a la espera de mejoras técnicas enel área de seguridad. Por otro lado, es extraordinariosorprender a redes privadas de empresas que no aplicanmedidas para proteger la información. La salida de 802.11icambiará las cosas.

La falta de seguridadEl hecho de que la información de una PC conectada a unaWLAN sea accesible desde otra computadora, obliga a quesean analizadas las opciones de seguridad, para evitar queextraños puedan ver datos que no les corresponde. Enrealidad, es usual no hallar ninguna medida de protección.Es importante destacar que las WLAN son fáciles de detectar,ya que revelan su presencia estando en actividad. Acontinuación se exponen algunas opciones de seguridad:

• WEP es una opción que, si bien no proporciona muchaconfianza, puede activarse en los Hotspots, haciendo uso

de una clave especificada por el usuario.• Para monitorear las PCs que participan en la WLAN puedenusarse listas de control de acceso basadas en direcciones MAC.• WPA es una de las opciones más usadas hasta la fecha, yaque emplea métodos de encriptación de 128-bit y autentificación,además de operar con sesiones dinámicas. Esta medida sepresenta en dos versiones, Personal y Enterprise, para usuariosindividuales y corporativos respectivamente. Mientras la primerausa contraseñas, la segunda realiza además comprobacionesmediante servidores.• WPA2 es la más reciente novedad en seguridad, habiendosido anunciada el día de cierre de edición de este ejemplar, el1 de septiembre, pero eso no impide hacer un pantallazo generalde la noticia. Basado en la norma IEEE 802.11i, WPA2proporciona una administración segura de una red, garantizandoun completo monitoreo de los usuarios activos. Entre lascaracterísticas principales destacan el uso de métodos deencriptación AES. Es compatible con WPA, y viene en dosversiones al igual que el modelo original.• Otras tecnologías de seguridad que sugiere el organismo Wi-Fi Alliance son RADIUS (para trabajar con claves de acceso enusuarios inalámbricos y remotos), y VPN (supone un canal másseguro entre el usuario y la red) entre otras.

Informe

36www.mastermagazine.info [email protected]

A fondo > Conectividad Wireless

Wi-Fi, introducción al futuro

08

Page 10: Internet

Wi-MAX, la etapa siguiente en la consolidaciónde las tecnologías inalámbricasWi-Max supondrá una innovadora generación de tecnologíasinalámbricas, cubriendo comunidades en las que al día de hoyno disponen de un acceso rápido y directo a Internet, como esel caso que se da en varias zonas rurales. Pero al mismo tiempo,las grandes ciudades también recibirán las normas Wi-Max conagrado, optimizando el rendimiento de las redes en empresas,y proporcionando una permanente conexión a Internet a lasociedad en general.

Será posible, mientras uno viaja en el auto, conectarse paraconocer datos del clima u otra información. Si en la actualidadestamos sorprendidos porla incesante lluvia deinformación y por laaplicación de solucionesinformáticas en lo querefiere al trabajo, a lasrelaciones…

¿Qué se puede esperarcon la llegada de Wi-Max?Si bien las ofertas de estatecnología están en etapade desarrollo, se esperaque haga su primeraaparición en el mercado enel 2005, con la salida dechipsets de Intel basadosen Wi-Max, mientras quese especula que el períodoexplosivo de laconectividad inalámbricaserá en los tres añossiguientes.

Cubriendo un radio de 50kilómetros, los equipos quese encuentren dentro deesa área tendrán accesoa la red.

Un punto de accesoWi-Fi, pero de mayoralcanceLa conectividad Wi-Maxcomprende el estándar 802.16, y emplea puntos de conexiónal igual que Wi-Fi, sin embargo es capaz de abarcar una zonade 50 km., un alcance destinado a redes de áreas metropolitanas.

De esta forma, British Telecom ha comenzado a experimentarcon Wi-Max en un pequeño pueblo del Norte de Irlanda, mientrasque otra empresa, TowerStream, está haciendo pruebas en NewYork y Chicago, entre otras ciudades. En el caso particular deIrlanda, hablamos de un lugar en el que hasta ahora no pudobeneficiarse del acceso a la red, por lo que debemos mirar aeste servicio de conectividad como una solución todo terrenoque hace posible el uso de Internet en cualquier lugar.

Con el respaldo del Foro Wi-Max, fundado en el 2001, y en elque figuran más de cien compañías líderes del sector de lascomunicaciones y la tecnología, el crecimiento, la evolución y

adopción de esta visión está garantizada.

Estándares 802.16Las distintas variantes que conforman la familia Wi-Max, aúnen desarrollo, están dadas a partir de la norma IEEE 802.16.

Uno de los principales atractivos que impulsan estas tecnologíases que la frecuencia empleada, como ocurre con Wi-Fi, norequiere licencias, lo que supone ser un gran ahorro para losproveedores de estos servicios.

Mientras se establecen los estándares “b”, “c”, y “d”, quecomprenden mejoras en la calidad y seguridad de las

transmisiones, ya se estátrabajando en 802.16e. Éstaúltima fase da inicio a Wi-Max Mobile, es decir,comunicacionesinalámbricas para usuariosmóviles.

No obstante, para cuandoesta innovación se conviertaen realidad, posiblemente afines de 2007, deberáenfrentar a otrastecnologías, como es 3erGeneration (3G), la cualofrece conexiones de red ausuarios de telefonía móvily PCs portátiles. Sinembargo, 3G y 802.16etienen características quelas separan, por lo que sepredice que no habrá unganador, sino solucionespara distintos mercados.

ConclusiónLa noticia más relevante,que tendrá su debate en elsector IT duranteseptiembre, será sin lugar adudas el nuevo estándar802.11i, que cambiará losfrágiles conceptos deseguridad usados por lafamilia Wi-Fi hasta ahora.

Por su parte, Bluetooth, a lo que le hemos dedicado un granespacio, es un pilar de este fenómeno a pesar de sus limitacionesgeográficas. Inclusive, es fácil encontrar dispositivos que soportanambas tecnologías, Wi-Fi y Bluetooth, para que el usuario utilicela apropiada en cada momento.

Llegar a una única conclusión sobre la conectividad inalámbricaes una tarea imposible. Las tecnologías actuales, que continúanperfeccionándose, y las soluciones que llegarán en los próximosaños son resultado de una demanda real; avances que buscanacercar la informática a zonas en las que hoy es difícil encontrarla.Pero Wi-Fi no es sólo el principio de una Internet más accesible,sino el comienzo de una integración de las herramientas digitalesen la cotidianeidad social.

Informe

37www.mastermagazine.info [email protected]

A fondo > Conectividad Wireless

09