4
INTERVALO DE CONFIANZA PARA UNA PROPORCION Dada una variable aleatoria con distribución binomial aleatoria B ( n,p) , el objetivo es la construcción de un intervalo de confianza para el parámetro p, basado en una observación de la variable. Para hallar los intervalos de confianza para la proporción poblacional usaremos la estadística Z para muestras grandes ( n≥ 30 ). Entonces los límites de confianza serán: L 1 =pZ o xS p =pZ o x p.q n L 2 =p+Z o xS p =p+ Z o x p.q n Observaciones: Error estándar de la proporción Si el tamaño de la muestra es lo suficientemente grande ( n≥ 30 ) y el muestreo es con o sin sustitución en una población infinita (o con sustitución en una población finita de tamaño N), el error estándar es: σ p = p ( 1p ) n que seestimapor : P [ L 1 ≤P≤L 2 ] =1α L 1 L 2

INTERVALO DE CONFIANZA PARA UNA PROPORCION.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INTERVALO DE CONFIANZA PARA UNA PROPORCIONDada una variable aleatoria con distribucin binomial aleatoria , el objetivo es la construccin de un intervalo de confianza para el parmetro p, basado en una observacin de la variable.

Para hallar los intervalos de confianza para la proporcin poblacional usaremos la estadstica Z para muestras grandes . Entonces los lmites de confianza sern:

Observaciones:Error estndar de la proporcinSi el tamao de la muestra es lo suficientemente grande y el muestreo es con o sin sustitucin en una poblacin infinita (o con sustitucin en una poblacin finita de tamao N), el error estndar es:

Si el muestro es sin sustitucin en una poblacin finita de tamao N, el error estndar es:

Dnde:

Ejemplo 1:Una muestra de 400 menores de 16 aos revela que 220 consumen drogas. Estimar la proporcin de menores de 16 aos que consumen drogas es toda la poblacin mediante un intervalo de confianza de 99%.Solucin:observamos que la proporcin maestral de menores de 16 aos que consume drogas es: -Para un nivel de confianza del 99% el valor de .-El error estndar de la proporcin muestral es:

-Los lmites de confianza para P son:

Interpretacin: Se tiene una confianza del 99% de que entre el 50% y 60% de los jvenes menores de 16 aos consumen drogas.

Ejemplo 2:Mediante un muestreo al azar de 49 de 500 compradores en la exposicin de libros sobre Psicopedagoga en la Feria del Pacifico, el Gerente de Ventas de la Compaa Editora encontr que el 80% de estos clientes se interes por el nuevo libro. Establezca un intervalo de confianza del 96% para la proporcin de compradores interesados por dicho libro.Solucin:Se observa que N=500 y n=49.Tambin se muestra la proporcin muestral de compradores del libro nuevo:

-Para un nivel de confianza del 96% el valor de .-El error estndar de la proporcin muestral es:

-Los lmites de confianza para P son:

Interpretacin: Se tiene una confianza del 96% de que el 68% y 92% de los compradores se interes por el libro nuevo.