11
INTRODUCCION A LA ECONOMIA.

Introduccion a la economia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Visión básica de la economía.

Citation preview

INTRODUCCION A LA

ECONOMIA.

El origen de la palabra economía, proviene

del griego “oycos” que significa casa u

hogar y “nomos” ley o administración.

Hay millones de definición de economía,

aunque hay que hacer hincapié en las más

concretas para luego irlas entendiendo con

el paso de la explicación.

La economía se ocupa de analizar como los individuos

y las distintas sociedades administramos los recursos

escasos con el fin de producir bienes y servicios y así

poder distribuirlos.

También podemos decir que la economía explica como

los individuos utilizan sus recursos, por ejemplo su

renta, para obtener el máximo provecho.

La economía estudia las necesidades que son

satisfechas por medio de bienes económicos, que

pueden llegar a ser elementos naturales escasos o con

productos elaborados por el hombre.

A su vez, la economía analiza como los individuos alcanzan el nivel de bienestar material más alto posible por medio de los recursos que estos disponen

La microeconomía, es la parte de la economía

que estudia el comportamiento de las unidades

económicas, tales como los consumidores, las

empresas y sus interrelaciones.

La macroeconomía se ocupa de estudiar el

funcionamiento de la economía en su conjunto.

Su propósito es obtener una visión simplificada

de la economía, pero al mismo tiempo, permite

conocer y actuar sobre el nivel de la actividad

económica de un determinado país o de un

conjunto de países.

NECESIDADES.

Las personas necesitamos alimentarnos, vestirnos, recibir

educación. Para ello disponemos de recursos o ingresos que nunca

son suficientes para conseguir todos los bienes y servicios que

deseamos para satisfacer nuestras necesidades.

Las necesidades se pueden dividir en:

Materiales (alimentos, vestimenta o vivienda) y no materiales

(educación, justicia, entre otras).

Comunes, son las que sentimos fisiológicamente, como ser el

frio, el hambre, etc. Y las especiales son las que nos procuran los

cinco sentidos.

A su vez, las necesidades comunes son permanentes porque

originan una demanda mas regular y las especiales son transitorias

porque generan fluctuaciones menos atenuadas en los precios.

SATISFACCION DE NECESIDADES.

Para tener una vida sana y prospera, necesitamos de diferentes elementos que cubran nuestras necesidades.

Los bienes son aquellos que satisfacen, directa o indirectamente, los deseos o las necesidades de los seres humanos.

Y los servicios son una categoría de los bienes que no se componen de objetos materiales, aunque son motivos de operaciones similares a las que se efectúan con los productos ( venta, compra, permuta, etc.)

ACTIVIDADES ECONOMICAS

BASICAS.

Producción: La empresa tiene que decidir que bienes va a elaborar y que medios va a utilizar.

Consumo: Las familias deben decidir como distribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios que se les ofrecen para satisfacer sus necesidades.

Distribución: hace referencia a todas las actividades que acercan y ponen a disposición de los consumidores los bienes producidos por las empresas.

SECTORES ECONÓMICOS.

Sector primario: Abarca las actividades que se realizan en torno a las bases de recursos naturales, como las agrícolas, las pesqueras, las ganaderas y las extractivas.

Sector secundario: Comprende las actividades industriales mediante las cuales se transforman los bienes.

Sector terciario o de servicios: Reúne las actividades encaminadas a satisfacer necesidades de servicios productivos que no se plasmen en algo material.

Todos los seres humanos dependen de la economía, primero necesitan conseguir una renta para luego cambiarla por bienes o servicios para satisfacer sus necesidades.

A su vez, la renta proviene de cambiar la mano de obra humana en alguno de los sectores económicos antes mencionados.

En conclusión, la economía es un circulo que engloba muchos aspectos, los cuales siempre van a estar relacionados porque las personas nunca terminamos de satisfacer nuestras necesidades.