3
Introducción a la Resiliencia nómica Bienvenido a est e libro, desar rol lado cientí fic ame nte por el Instituto Internacional de Investigación para el Desarrollo, A.C. - IIID. Podr s leer este libro completo si eres dedicado ! parti cipas " #oras cada seman a le!endo cada sección del Curso Resiliencia nómica en la plataforma de $e%ico& . 'er divertido, entretenido ! cuando menos lo pienses lo terminaste. (ste libro ofrece e%traordinarios resultados en resiliencia nómica. Re)uiere de una completa partic ipació n ! atenc ión de tu parte duran te su lectu ra - estud io. Propo rciona e*emplos, e*ercicios, dinmicas, refle%iones, introspecciones ! metacogniciones )ue buscan efect uar cambios )ue personalmente consideres neces arios para me*orar la resili encia en ti. De ti depend e )ue logre s afron tar estos retos. 'ólo de ti depend e )ue contin+es lo )ue a)uí vas a iniciar. (ste es un programa probado )ue constru!e resiliencia nómica en forma sostenida. Propicia un proceso de cambio )ue implica adaptar estilos, cultura ! disposición a una nueva manera de traba*ar )ue Permite )ue sur*a el m%imo potencial de sí mismo A!uda a afrontar las adversidades del desempeo ! forma autodisciplina ogra #acer conciencia de las capacidades ! reas de oportunidad Propicia el cambio de a)uello específico )ue lo re)uiere Incrementa la confian/a en sí mismo, un alto optimismo ! la sociabilidad 0ortalece la tolerancia a la frustración, de no alcan/ar a la primera lo propuesto 0lorece la autoestima Constru!e tu felicidad con el Curso de Resiliencia nómica. D(0I1ICI21(' Definiciones iniciales 'e definen de antemano dos conceptos ampliamente utili/ados ! )ue en este libro se entienden como anomia asiliente ! resiliencia nómica, a pesar de )ue ambos son ma!ormente e%plicados en pginas posteriores.  Anomia asiliente (s una actitud enferma del in dividuo, una conducta desviada de la norma, )ue se caracteri/a principalmente por transformar la visión real de sí mismo, por una visión errónea )ue demuestra la incompeten cia del individuo ! del grupo social para resolver problemas, para alcan/ar optimismo ! un alto estndar de vida, #aciendo )ue se obtengan resultados negativos ante la adversidad. (s lo opuesto de la resiliencia nómica. Resiliencia nómica (s la c apacidad potencial )ue tiene un individuo para afrontar la adversidad ! salir fortalecido de ella. as característi cas suficie ntes para )ue a una persona se le pueda llamar resil ientes nómi co

Introducción a La Resiliencia Nómica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción a La Resiliencia Nómica

7/24/2019 Introducción a La Resiliencia Nómica

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-la-resiliencia-nomica 1/3

Introducción a la Resiliencia nómica

Bienvenido a este libro, desarrollado científicamente por el Instituto Internacional deInvestigación para el Desarrollo, A.C. - IIID.

Podrs leer este libro completo si eres dedicado ! participas " #oras cada semana

le!endo cada sección del Curso Resiliencia nómica en la plataforma de $e%ico& . 'erdivertido, entretenido ! cuando menos lo pienses lo terminaste.

(ste libro ofrece e%traordinarios resultados en resiliencia nómica. Re)uiere de una completaparticipación ! atención de tu parte durante su lectura - estudio. Proporcionae*emplos, e*ercicios, dinmicas, refle%iones, introspecciones ! metacogniciones )uebuscan efectuar cambios )ue personalmente consideres necesarios para me*orar laresiliencia en ti. De ti depende )ue logres afrontar estos retos. 'ólo de ti depende )uecontin+es lo )ue a)uí vas a iniciar. (ste es un programa probado )ue constru!e resiliencianómica en forma sostenida. Propicia un proceso de cambio )ue implica adaptar estilos,

cultura ! disposición a una nueva manera de traba*ar )ue

Permite )ue sur*a el m%imo potencial de sí mismo A!uda a afrontar las adversidades

del desempeo ! forma autodisciplina ogra #acer conciencia de las capacidades ! reas de oportunidad

Propicia el cambio de a)uello específico )ue lo re)uiere Incrementa la confian/a en sí

mismo, un alto optimismo ! la sociabilidad 0ortalece la tolerancia a la frustración, de no alcan/ar a la primera lo propuesto

0lorece la autoestima

Constru!e tu felicidad con el Curso de Resiliencia nómica.

D(0I1ICI21('

Definiciones iniciales

'e definen de antemano dos conceptos ampliamente utili/ados ! )ue en este libro se entiendencomo anomia asiliente ! resiliencia nómica, a pesar de )ue ambos son ma!ormente e%plicadosen pginas posteriores.

 Anomia asiliente

(s una actitud enferma del in dividuo, una conducta desviada de la norma, )ue se caracteri/a

principalmente por transformar la visión real de sí mismo, por una visión errónea )ue demuestrala incompetencia del individuo ! del grupo social para resolver problemas, para alcan/ar optimismo !un alto estndar de vida, #aciendo )ue se obtengan resultados negativos ante la adversidad. (slo opuesto de la resiliencia nómica.

Resiliencia nómica

(s la capacidad potencial )ue tiene un individuo para afrontar la adversidad ! salir fortalecidode ella. as características suficientes para )ue a una persona se le pueda llamar resilientes nómico

Page 2: Introducción a La Resiliencia Nómica

7/24/2019 Introducción a La Resiliencia Nómica

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-la-resiliencia-nomica 2/3

serían autoestima, autonomía, afrontamiento, conciencia, esperan/a, responsabilidad, sociabilidad !tolerancia a la frustración.

Dado )ue la resiliencia es un proceso ! al mismo tiempo es un estado del individuo

)ue posee ciertas características, se les diferencia llamndole Resiliencia nómica al

estado natural del individuo )ue posee oc#o pilares. (stado con el )ue nacemos.

3ale la pena de*ar un rato el ambiente educativo tal como lo conoces, para voltear a

ver un magnífico río lleno de nuevos conocimientos. 4n admirable panorama de ideas

)ue estn me*orando rpidamente las operaciones escolares ! #aciendo ms eficiente !

productiva a la docencia.

 Actualmente las instituciones educativas de 5%ito, saben )ue para seguir siendo

competitivas necesitan un constante flu*o de innovaciones de educación ! sistemas

internos )ue deben planificarse como parte de sus actividades. os individuos

conscientes ! resilientes saben )ue si desean progresar en su carrera no pueden confiar en

los conocimientos ! t5cnicas de a!er. 4na vinculación e%cesiva a lo conocido !

acostumbrado resulta ser costoso ! #asta peligroso. Pronto las organi/aciones e

individuos se tornan obsolescentes. 6o! cada uno en la organi/ación debe pensar, crear,

innovar ! aportar proactivamente.

7a se #an visto directores, administrativos, psicólogos ! docentes con toma dedecisiones ! disposición a entrar en acción, responsables en la toma de riesgos,innovadores, con buena administración del tiempo, autogestión, gran #abilidadorgani/ativa, auto desarrollo, capacidad de mane*o de conflictos, auto conocimiento! alto conocimiento de la institución educativa, pero sus niveles de anomia asiliente #ace n)ue sus resultados finales sean inferiores a los esperados.

89os responsables de todas estas crisis globales son instituciones o personas:

  9Podrían #aber estado preparadas para afrontar las adversidades globales con

decisiones resilientes:; IIID<=>??@.

8#ile no one can sa! #o long t#e crisis ill last, #at e find on t#e ot#er side ill not loo

lie t#e normal of recent !ears but a ne normalE.;8F#e 1e 1ormal;, $cGinse! Huarterl!, =>>,

1umber J.

1o se trata de adaptarse a las nuevas realidades sino de aprender a afrontar las nuevas

adversidades. 9(sts listo para este nuevo orden global: Por a#ora, a)uí nos enfocaremos

en la capacidad de afrontar el cambio ! las adversidades constantes, a trav5s de

fortalecer la resiliencia nómica. (stamos ! estaremos actuando en un conte%to de retos

cada ve/ ma!ores. a organi/ación ms resiliente ser líder del mercado educativo por 

muc#o. íder ser la institución educativa )ue afronte me*or ! en todo momento las

adversidades de sus operaciones. a)ue resuelva el reto de la creatividad, fle%ibilidad,

velocidad de respuesta, capacidad de inventar, de gestionar, de sacar lo me*or de la gente. 'e

trata de un reto a sacar lo me*or de nuestra resiliencia nómica. Como un rasgo

imprescindible en todos los puestos de la escuela. Convertir a los alumnos ordinarios

en e%traordinariamente resilientes. (l traba*o en e)uipo se eleva a nuevas alturas de

virtuosismo, e%igiendo a la ve/ una dosis de individualismo resiliente en cada

participante, por)ue el pensamiento es una actividad de una mente individual ! resiliente. 4na

mente )ue se concibe capa/ de todo. 4na mente cu!a impotencia aprendida se #a!a

borrado ! en su lugar se #a!a escrito un espíritu de escuela resiliente. as mentes son

los principales capitales de las instituciones educativas, pero mentes positivas !

Page 3: Introducción a La Resiliencia Nómica

7/24/2019 Introducción a La Resiliencia Nómica

http://slidepdf.com/reader/full/introduccion-a-la-resiliencia-nomica 3/3

resilientes. (n altos niveles conscientes, autónomos, con alta responsabilidad, llenas de

esperan/a, autoafirmación, con alta autoestima, tolerancia a la frustración, aceptación,

integridad ! propósitos claros.

Cuanto ms inestable es la economía, la política, el medio ambiente, o la sociedad, !

ms rpido sea el ritmo de cambio, ms urgente es la necesidad de un gran n+mero de

personas con resiliencia nómica en todos los niveles educativos. 6o! se buscaformar e)uipos de traba*o resilientes, )ue afronten las nuevas adversidades, proactivos,

con mu! alto nivel de conciencia integral, responsables, llenos de esperan/a en los ob*etivos !

las estrategias, )ue reprodu/can autoestima alta ! se transformen en un activo para el

desempeo individual ! colectivo organi/acional, de alta eficiencia ! asertividad en los

resultados esperados. A)uí, #o!, dedicaremos buen tiempo a profundi/ar sobre estos

importantes conceptos. BienvenidoK