48
1

INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

1

Page 2: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

2

INTRODUCCION.-

Para la Dirección, Dotación Docente, Padres y Apoderados del Liceo Anita Serrana Sepúlveda E-486, es motivo de satisfacción presentar a toda la comunidad, el nuevo Proyecto Educativo Institucional. Este instrumento de planificación educativa, diseñado y formulado por la Dirección del establecimiento , Equipo Técnico, Docentes, Padres , Apoderados y representantes de las Alumnas ,el significativo aporte de todos estos estamentos, hacen de este instrumento, un documento participativo y representativo de los intereses de toda la comunidad educativa. El presente PEI es una orientación de la acción curricular de la escuela, incorporando la experiencia, corrigiendo los errores del PEI anterior, es decir, incorporando los nuevos requerimientos y las necesidades a satisfacer de nuestras alumnas. Las exigencias de este mundo, que avanza de una forma tan vertiginoso, requiere a un sujeto social, capaz de seleccionar información adecuada para su quehacer personal como el mundo laboral, por lo cual se hace necesario incorporar los Planes y Programas adecuados al nuevo contexto que yacen insertos en la Reforma Educacional. Este nuevo PEI, que es una reformulación, teniendo en cuenta como base el PEI realizado el año anterior, es el instrumento que guiará los próximos años en el quehacer pedagógico de nuestra escuela. La metodología de trabajo empleado fue el Trabajo Grupal con temas determinados. Para obtener información de los distintos estamentos y conocer los intereses y necesidades de los Padres, Apoderados y de las alumnas se aplicó un cuestionario de satisfacción .Esperamos que, este trabajo colectivo nos permita plantear la necesidad de establecer criterios comunes y aunar esfuerzos para enfrentar con éxito los mayores desafíos educacionales de nuestro establecimiento. Finalmente, esperamos que nuestro PEI 2017, se constituya en el instrumento orientador, adecuado a las necesidades del sector donde se ubica el establecimiento, y así poder entregar una educación de calidad. Cabe destacar que, como instrumento de planificación es perfeccionable y por tanto, queda abierto a toda reflexión y propuesta que nos lleven a ser un establecimiento destacado en la comuna, y por ende entregar mejor servicio a todas las alumnas de nuestro querido puerto.-

Page 3: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

3

FUNDAMENTACION FILOSOFICA

Es un hecho que los avances productivos tanto en el área científica y tecnológica, afectan e influyen de una u otra forma en toda la humanidad, generando como resultado inmediato el fenómeno denominado globalización; que produce una suerte de homogeneización en nuestras formas de vida, en desmedro, no sólo de nuestras culturas que nos caracterizan como pueblos, sino que también en el pensamiento e ideologías de los seres humanos. Surge entonces, una nueva cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano es visto como un medio para alcanzar los fines que dan sustento a esta nueva sociedad:; se vive entonces una suerte de consumismo, individualismo y hedonismo. Los centros de formación humana (Escuela, colegios, liceos, universidades, etc.) por el mismo hecho de estar integrados por personas, no han estado ajenos a esta nueva realidad, y estos nuevos estilos de vida también encuentran ahí, un lugar muy apropiado para su entronización y consolidación, sin que muchas veces los profesores, también absortos en esta realidad, nos demos cuenta de los peligros que ello significa para el desarrollo espiritual de las nuevas generaciones.

Como respuestas a esa universalización y uniformidad a que estamos expuestos, es necesario sin desconocer el avance material que ellos conllevan, el recuperar la identidad de las personas, grupos sociales y organizaciones, de tal manera de preservar sus valores esenciales y plasmarlos en el quehacer diario donde se desempeña cada individuo. Se hace necesario además, educar el hecho que existen diversas instancias sociales que requieren reconocerlas y diferenciarlas para actuar consecuentemente, tanto en el hogar, en la escuela, en el barrio, en el trabajo. Surge entonces la necesidad de que cada grupo reflexione sobre su existencia, sus prácticas cotidianas y su proyección en el tiempo y en los espacios físicos y espirituales que les corresponde vivir. En otras palabras cada persona, cada grupo o institución debe reclamar y ejercer el protagonismo que le es propio como integrante de la comunidad local, regional o nacional. Es en este contexto se justifica que la escuela como organización social básica, formule su propio proyecto institucional que la identifique, que le sirva de guía en su desarrollo orgánico, basado tanto en razonamientos y sentimientos consensuados entre sus integrantes, aun cuando resulte muy semejante al de otros establecimientos pues, el solo hecho de reflexionar y definir su propia existencia, fortalezas crecimiento personal y organizacional, son una contribución para la conservación y / o recuperación de una cultura propia y particular. Cada proyecto es entonces un aporte, desde una realidad propia al engrandecimiento de nuestra

Page 4: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

4

querida patria; tal y como lo ha hecho nuestra unidad educativa en sus fructíferos 129 años de vida institucional.

FUNDAMENTACION ADMINISTRATIVA En éste ámbito, el sistema educacional chileno, se detuvo largamente debido a un proceso tendiente a descentralizar y desconcentrar la administración de un único y mismo poder, específicamente en lo que guarda relación con el quehacer laboral del personal y el manejo y recursos financieros, que fueron entregados a las municipalidades y / o corporaciones de carácter privado. El Ministerio de Educación, representando al Estado Chileno, mantuvo su trabajo administrativo en lo que guarda relación con lo técnico, específicamente, con los Planes y Programas de Estudio, la Evaluación, implementación de los textos de estudios y algunas materias de apoyo.. Es sólo a partir de 1990, con la aprobación de la LOCE (promulgada el 13 de febrero de 1990 y publicada en el diario oficial el 10 de marzo de 1990) y en 1991 con la aprobación del estatuto docente, que se impulsa la descentralización curricular .Más tarde con fecha 17/08/2009 se promulga la Nueva Ley General de Educación ,que fija los requisitos mínimos que deberán exigirse en cada uno de los niveles de educación ( Parvularia, Básica y Media) ,además el MINEDUC mantiene la facultad para que los establecimientos educacionales puedan formular sus propios programas, modificando las Bases curriculares, dando origen a los PEI, que tienen como propósito entregarles un grado de autonomía a cada unidad educativa para que éstas puedan planificar , organizar, ejecutar y evaluar de acuerdo a su propia y particular realidad; así como fomentar la innovación educativa, la creatividad y lograr además, una efectiva participación de toda la comunidad en el proceso educativo de su entorno. Posteriormente al modificarse los estatutos de los profesionales de la educación y con el establecimiento del PADEM, como instrumento de orden y proyección de la educación municipal, cobran plena vigencia los PEI de cada establecimiento educacional y la formulación de estos últimos, deben fundamentarse en ellos para que su formulación e implementación estén acordes a la realidad comunal. Con la puesta en marcha de la reforma educacional chilena el año 1996 y la promulgación de la Nueva Ley General de Educación, los PEI se plantean como un instrumento indispensable de descentralización y autonomía en la toma de decisiones de cada establecimiento. En esta línea los proyectos de cada unidas educativa son un instrumento que tiene como propósito permitir un mejoramiento en la calidad y equidad de la educación, en la medida que se incluyan las orientaciones ideológicas, axiológicas, antropológicas, sociológicas, religiosas y espirituales que contemplen la visión de la realidad del sector o grupo al que pertenece el establecimiento.

Page 5: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

5

Sin desmerecer la importancia del Proyecto de Desarrollo Institucional de nuestro liceo, nos parece necesario considerar los lineamientos propuestos por el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO), pues a partir de éste es posible tener en cuenta la enorme movilidad de la población de nuestro puerto, así como la realidad de los sectores sociales más deprivados y sus necesidades.

FUNDAMENTACION PEDAGOGICA Partiendo de la base que la mayoría de las profesoras (es) que ejercen en esta unidad educativa, han sido educadas profesionalmente en Universidades tradicionales, privadas o institutos profesionales es importante destacar, que los fundamentos teóricos en los que fueron formadas se sustentan en las corrientes pedagógicas. No obstante, en este proceso, se han tomado en cuenta además teorías provenientes de otras corrientes, como es el caso de Vygotsky que considera el medio social en el que se desenvuelven los niños, como un tema crucial para el aprendizaje (aprender haciendo), conocido también como constructivismo dialéctico, porque recalca la interacción de los individuos y su entorno. Así como la teoría del “Aprendizaje significativo” de David Ausubel como una realidad, inherente y necesaria para formar al ser humano que le dará las características propias a cada sociedad y cultura en la que esté inmerso o la “Teoría constructivista “de César Coll , entre otros. Sin embargo a la hora de hacer una aproximación más precisa, en términos de cómo vemos la educación, es de suma importancia señalar lo que plantea Lorenzo Luzuriaga en un afán de aunar criterios, sosteniendo que el fin de la educación es la formación o desarrollo del ser humano; cuando afirma por ejemplo que “ Si la educación se aplica sin pensamiento, sin reflexión previa de lo que se va a hacer o se está haciendo, se convierte en puro automatismo o rutina “ está afirmando que la educación debe además ser entendida como la posibilidad de formar o modificar el comportamiento humano, atendiendo al hecho de que los individuos hemos sido dotados de la capacidad de tomar conciencia frente a la tarea de aprender . Plantea además que “Hombres y mujeres son esencialmente iguales. Unos y otras deben tener acceso a las manifestaciones más elevadas del espíritu, el arte, la ciencia y la técnica. Y esto sería difícil o imposible, si no tuvieran una preparación adecuada que fuera idéntica en uno y otro sexo”; manifestando con esto que el respeto por la esencia y singularidad de cada persona, no atenta contra la urgencia y necesidad de educarse, por el contrario y como lo afirma también Johann Heinrich Pestalozzi: “La educación verdadera conduce hacia la perfección, la gracia y la plenitud de las capacidades humanas”. Nuestra Unidad Educativa se caracteriza por impartir desde Pre-Kinder a 4° de Enseñanza Media, aquí cobra especial importancia el saber que preparamos

Page 6: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

6

a nuestras alumnas con proyección a la educación superior , razón por la cual el tipo de instrucción que deben recibir tiende a una preparación que les sirva de base para que puedan proyectarse hacia el futuro. Esta tarea educativa es llevada a cabo por profesionales con una sólida formación y constante perfeccionamiento en el quehacer educativo, especialmente en lo que respecta a diferentes teorías de aprendizaje, surgidas de la psicología, biología y sociología educacional, destacándose, por un tema de formación a nivel predominante, impartido por las diferentes facultades de educación , la teoría piagetiana que sostiene que la educación tiene como finalidad favorecer el crecimiento intelectual, afectivo y social del niño, teniendo en cuenta que ese crecimiento es el resultado de unos procesos evolutivos naturales. Es importante señalar sin embargo que existe un margen de libertad para que cada profesor desarrolle su trabajo haciendo uso de metodologías y esquemas curriculares que le sean más naturales y pertinentes de acuerdo a las características de sus clases, siempre con el propósito final de lograr de mejor manera el aprendizaje en las alumnas. El primer paso que nuestro liceo está dando para mejorar y entregar una mejor educación, es enseñar el idioma de Inglés desde la educación pre básica, impartida por un docente especialista en dicha asignatura.

Nuestro Liceo, además atiende un gran número de estudiantes con NEE, un tercio de la población estudiantil, cuenta con un diagnóstico que exige conectarse con situaciones diferentes y planificar de una manera que permita que todas nuestras estudiantes puedan aprender. Si bien hoy contamos con un gran equipo (5 educadoras diferenciales, 1 psicóloga, 1 fonoaudióloga) que dan respuesta y apoyo, dentro del marco legal establecido.

También a partir del segundo semestre de este año contamos con el apoyo del

proyecto ROMA; plataforma educativa centrada en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes, utilizando la Evaluación como herramienta fundamental para la planificación del trabajo pedagógico.

Anteriormente nuestro liceo estuvo trabajando con el Proyecto, “AILEM”,

financiado por la Fundación CAP y desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, los profesionales a cargo, capacitaron a los profesores en las asignaturas de Lenguaje y Matemáticas, con nuevas metodologías de manera que las alumnas obtuvieran aprendizajes interactivos, favoreciendo el desarrollo de las habilidades, competencias individuales, trabajo en grupo y las interrelaciones entre sus pares. A partir del este apoyo, se logró implementar una biblioteca interactiva, en un comienzo a cargo de la Fundación La Fuente y financiada por la Fundación CAP, hoy se implementa a partir del los recursos CRA; cuenta con personal especializado (bibliotecaria) con tiempo completo para la atención tanto de las escuela como de la comunidad, en la actualidad cuenta con más de cinco mil textos modernos, una infraestructura cómoda, acorde las necesidades de niños y adultos.

Page 7: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

7

Los profesores en la actualidad han acordado aunar criterios y unir fuerzas para mejorar los resultados tanto de las evaluaciones internas como externas, incorporando las nuevas estrategias que nos entregó el proyecto AILEM, adecuando el curriculum a las nuevas exigencias de manera que los resultados mejoren sustancialmente año tras año.

Page 8: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

8

VISION

Desarrollar en las alumnas, habilidades y competencias, a través de

metodologías activo -participativas que les permitan acceder a la enseñanza

superior, formando de esta manera a una persona comprometida y con alto

sentido del deber cívico.

MISION

Entregar a sus estudiantes una formación integral, con aprendizajes de calidad,

sólidos principios, valores éticos y morales, para practicar en su convivencia

diaria.

SELLOS EDUCATIVOS

1.- Liceo femenino, Científico - Humanista dedicado a la formación de personas

para participar y colaborar en su entorno social.

2.- El Colegio busca fortalecer en sus estudiantes, la Formación Ciudadana

3.- El Liceo Anita Serrano se propone generar un espacio inclusivo,

participativo e integral, con formación valórica

VALORES Y COMPETENCIAS

Tolerancia - Respeto - Responsabilidad Competencia social y ciudadana.

Conocimiento y la interacción con el mundo físico. Autonomía e iniciativa

personal

Page 9: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

9

DIAGNOSTICO El Liceo Anita Serrano S E 486, ex escuela de niñas E- 486 Anita Serrano Sepúlveda, fue fundada el 26 de abril de 1885, cuenta con 132 años de existencia y desde 1940 funciona en este local (67 años) ubicado en la Avenida. David Fuentes # 81 y desde el 1° de agosto del año 2012 como Liceo. Es un establecimiento dependiente del Departamento de Educación Municipal de Talcahuano, en cuyas aulas han recibido su educación básica miles de alumnas contando en la actualidad con una amplia gama de profesionales, funcionarias de empresas públicas y privadas y dueñas de casa, todas ellas con el transcurso del tiempo dan fe de la buena calidad de la enseñanza impartida, reconocida también por la comunidad y autoridades educacionales. Esto se ratifica que nuestro Liceo por tercera vez (año 2014) haya obtenido Excelencia Académica al igual que en años anteriores (1997-2010) .Actualmente contamos con una profesora con AEP, todo el personal se encuentra evaluado, obteniendo en esta evaluación un 73.3 % del personal docente en la calidad Competente y Destacado. Con tres educadoras y una psicóloga, el Liceo Anita Serrano, implementa aproximadamente partir del año 2012, con propiedad El decreto 170, dejando atrás el sistema de trabajo utilizado hasta entonces que consistía en la atención aislada y limitada de un grupo de estudiantes que presentaban mayores dificultades en el aprendizaje. Desde este cambio de visión, a nivel nacional, se comienza de manera incipiente un trabajo que apunta a la integración, en el aula, con las estudiantes, que hasta ese entonces eran atendidas fuera de ella, dando un paso importante en el cambio de mirada en relación a quienes aprenden de manera y ritmos diferentes. No obstante, aún falta un aporte significativo que da un giro al concepto manejado hasta entonces, ya que la nueva invitación, amplía el horizonte hacia el concepto de inclusión, proponiendo un cambio global, no sólo en lo conceptual sino que en la práctica misma que implica una renovación en la forma de actuar de toda una comunidad educativa; ya no es un grupo de especialistas y profesionales “que se hacen cargo de las estudiantes con problemas” sino que es necesario incorporar nuevos conceptos, tales como Necesidades Educativas Especiales (NEE), Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), uso de estrategias diversificadas, etc. Así como también modificar las prácticas al interior del aula por parte de todos los involucrados. El nivel social atendido históricamente es de un nivel medio-bajo, nuestra población escolar proviene de todos los sectores de la comuna especialmente sector Arenal. pobl. Libertad, Pobl. Gaete, Pobl. Partal, cerros y alumnas en Hogares de Protección. Atendiendo a esta realidad, a partir de este año, el Liceo cuenta con la implementación de la Dupla Psico – Social, integrada por una trabajadora social y una psicóloga clínica. El Índice de Vulnerabilidad en el presente año es de 82.6% en Enseñanza media y 81,7%en Educación Básica, teniendo una asistencialidad por parte de la JUNAEB de:

Page 10: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

10

ASISTENCIALIDAD Nº DE ALUMNAS

DESAYUNOS EDUCACIÓN MEDIA(M 1000)

45

ALMUERZO DE EDUCACIÓN MEDIA( M 1000) 48

DESAYUNOS EDUC. BASICO(B 700) 182

ONCES EDUC. PRE-BASICA(P 600) 13

ALMUERZOS EDUCACIÓN BASICA 183

ONCES ( B700) 70

ALMUERZOS PRE-BÁSICA 12

COLACIONES PROGRAMA CHILE SOLIDARIO 83

El establecimiento participa de todos los programas que beneficien a nuestras alumnas como son: SENDA, COMSE, JUNAEB, PROGRAMA HABILIDADES PARA LA VIDA, APRENDER EN FAMILIA ETC.

Page 11: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

11

RESULTADOS ACADEMICOS Desde el punto académico, existe una preocupación por los últimos resultados SIMCE, que se detallan a continuación Resultados SIMCE Histórico

4° Básico

Asignatura 2011 2012 2013 2014 2015 2016

Comprensión de lectura 266 284 276 268 260 247

Matemática 258 247 255 259 240 228

Autoestima académica y motivación escolar 75 77

Clima de convivencia escolar 83 74

Participación y formación ciudadana 82 80

Hábitos de vida saludable 68 81

6° Básico

Asignatura 2013 2014 2015 2016

Comprensión de lectura 258 247 261 260

Matemática 246 239 243 240

Historia Geografía y Ciencias Sociales 265 240

Autoestima académica y motivación escolar 71 75

Clima de convivencia escolar 79 79

Participación y formación ciudadana 79 79

Hábitos de vida saludable 66 71

8° Básico

Asignatura 2009 2

0

1

0

2011 2

0

1

2 2013 2014 2015

Comprensión de lectura 246 252 257 233 234

Matemática 255 241 251 250 245

Ciencias Naturales 248 252 258 232

Historia Geografía y Ciencias

Sociales

-

Autoestima académica y

motivación escolar

72

Clima de convivencia escolar 78

Participación y formación

ciudadana

74

Hábitos de vida saludable 71

Page 12: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

12

2° Medio

Asignatura 2013 2014 2015 2016

Comprensión de lectura 257 231 216 207

Matemática 238 230 214 201

Ciencias Naturales 227 - 213

Historia Geografía y Ciencias Sociales 204 -

Autoestima académica y motivación escolar 72 74

Clima de convivencia escolar 70

Participación y formación ciudadana 70 72

Hábitos de vida saludable 61 68

Actualmente, es nuestro desafío elevar el promedio del SIMCE y para esto se está trabajando en las asignaturas principales con un fuerte apoyo de la Dirección , UTP y el proyecto ROMA, antes mencionado, aumentando horas para reforzamiento por niveles de aprendizaje y flexibilizando los horarios para la aplicación de pruebas con el fin de mejorar los aprendizajes de las alumnas y lograr nuestra meta de estar ubicado a mediano plazo entre los mejores liceos de la comuna. Cabe hacer notar que en el último SIMCE (año 2012) nuestra escuela fue clasificada en un nivel MEDIO BAJO.

Page 13: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

13

REGLAMENTO INTERNO DE PROFESORES

El presente Reglamento Interno para Profesores contiene los derechos y deberes que deben regirse el personal docente de la Escuela en relación con sus labores Profesionales, permanencia y vida en las dependencias de la escuela, Este Reglamento Interno será supletorio de cada contrato de trabajo y en su calidad de tal, obliga al personal docente el cumplimiento fiel y estricto de las disposiciones contenidas en su texto.

OBLIGACIONES GENERALES DEL PERSONAL DEL LICEO

1.- Cumplir con el contrato de trabajo firmado con el empleador. 2.- Realizar el trabajo convenido con el fin de lograr que el liceo pueda cumplir

adecuadamente los Objetivos de PEI. 3.- Realizar personalmente la labor convenida de acuerdo con las normas e

instrucciones del Ministerio de Educación y el Empleador, según corresponda.

4.- Desempeñar su labor con diligencias y colaborar a la mejor marcha del

proceso educacional del Liceo y de la comuna. 5.- Guardar debida lealtad y respeto hacia el Liceo y hacia el Empleador y sus

representantes. 6.- Dar aviso oportunamente al Empleador o a quien correspondas, de su

ausencia por causa justificada. 7.- Respetar los horarios de entrada y salida. 8.- Mantener sobriedad y corrección en el desempeño de sus funciones, propias

del personal del Liceo. 9.- Mantener en todo momento relaciones jerárquicas deferentes con jefes,

compañeros de trabajo, subalternos, alumnas y apoderados en general. 10.- Velar por los intereses del Liceo evitando, perdidas, deterioros o gastos

innecesarios. 11.- Respetar los horarios en reuniones de trabajo: en consejos de profesores,

reuniones de perfeccionamiento, proyectos etc.

Page 14: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

14

12.- Comunicar dentro de 48 horas de sucedido todo cambio en los antecedentes personales para ser anotados en el contrato de trabajo.

DEBERES Y OBLIGACIONES DEL PROFESOR

1.- Educar a las alumnas y enseñar su especialidad. 2.- Planificar, desarrollar y evaluar sistemáticamente las actividades docentes a

desarrollar. 3.- Fomentar o internalizar en las alumnas valores, hábitos actitudes y

desarrollar la disciplina de las alumnas especialmente a través del ejemplo personal.

4.- Integrar los contenidos de su asignatura con los de otras disciplinas. 5.- Desarrollar las actividades de colaboración para las que fue designada por la

autoridad superior. 6.- Cumplir el horario de clases para el cual ha sido contratado. 7.- Cumplir y hacer cumplir con las disposiciones de índole Técnica Pedagógica

impartidas por el Ministerio de Educación, y transmitirlas por la Dirección de la Escuela, Unidad Técnica Pedagógica o Docente encargado de alguna actividad.

8.- Contribuir al correcto funcionamiento del Liceo. 9.- Asistir a los actos educativos culturales y cívicos que la Dirección del Liceo

determine. 10.- Cuidar los bienes generales del Liceo conservación del edificio y materiales,

responsabilizarse de los bienes ocupados, 11.- Mantener al día los documentos relacionados con sus funciones y entregar

en forma precisa y oportuna la información que la Dirección solicite. 12.- Mantener comunicación permanente con los Padres y Apoderados de sus

alumnas proporcionándoles información sobre el desarrollo del proceso, enseñanza, aprendizaje y orientación de sus hijas.

13.- Resguardar el cumplimiento de los objetivos de los planes y programas de

estudios en el desempeño de su labor docente.

Page 15: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

15

14.- Participar en todos los consejos que sean citados (administrativos, técnicos, gremial por departamento etc.)

15.- Fomentar una relación de respeto y camaradería, valorando a los colegas

padres y apoderados, alumnas, auxiliares en su calidad de persona humana. 16.- El profesor que estando de Turno y en ausencia del Director, Sub-director o

algún integrante de la Unidad Técnica Pedagógica, asume la Dirección de la escuela.

PROHIBICIONES GENERALES PARA EL PERSONAL DOCENTE

1.- Faltar al trabajo o abandonarlo en horas de labor, sin causa justificada o sin

la debida autorización. 2.- Suspender ilegalmente las labores o inducir a tales actividades. 3.- Atrasarse reiteradamente en las horas de llegada. 4.- No cumplir con las actividades planificadas anualmente, como ser; turnos,

apertura de clases, actos académicos, etc. 5.- Fumar en el Establecimiento. 6.- Salir de la sala de clases en horas de clases, dejando a las alumnas solas. 7.- Presentarse al trabajo en estado de intemperancia, bajo la influencia del

alcohol, drogas o estupefacientes. 8.- Causar daño voluntario o intencionalmente a las instalaciones del

establecimiento. 9.- Introducir bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes a la escuela o dar a

consumir. 10.- Efectuar comercio dentro de la escuela en beneficio personal. 11.- Mantener una actitud de respeto hacia las alumnas evitando malas

interpretaciones por parte de ellas. 12.- Durante las horas de clase o en cualquier otra actividad organizada por el

establecimiento, evitar el contacto físico con ellas o cercanías innecesarias. 13.- La ausencia a cualquier citación de la Dirección, Sub-Dirección o UTP sin

previo aviso justificado, ameritará una amonestación verbal en primera instancia; y una sanción si la conducta es reiterativa.

Page 16: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

16

REGLAMENTO DE LAS ALUMNAS

INTRODUCCION: EL LICEO ANITA SERRANO SEPULVEDA E – 486 de Talcahuano, considera de vital importancia dar a conocer a toda la comunidad educativa , especialmente a los padres y Apoderados el Reglamento Interno de las Alumnas el cual regulará todas las actividades, tanto internas como externas cuyo propósito es la formación integral de las alumnas. FUNDAMENTACION: El objetivo de este Reglamento, es que cada alumna, valore la dignidad de toda persona, teniendo esta una actitud de respeto, de responsabilidad con un comportamiento adecuado, tratando siempre de que exista una relación armónica, de intereses por sus estudios y descubriendo sus aptitudes y habilidades. Para el logro de este objetivo, la alumna deberá cumplir con los siguientes normas:

I PRESENTACION PERSONAL Art. 1: Uso del Uniforme oficial del liceo

- Falda escocesa, largo adecuado - Blusa blanca para corbata - Polera blanca con ribete rosado y gris en el cuello - Calcetas grises - Zapatos negros - Insignia del liceo - Casacón gris o Parca azul

Art. 2: Uso del Uniforme de Educación Física:

- Zapatilla de bajo costo - Pantalón corto gris (calza) - Calcetas rosadas - Polera de Educación Física - Buzo deportivo, de la Escuela - Útiles de aseo ( toalla, jabón, hawaiana)

Art. 3: Se usará delantal blanco para todas las alumnas de 1° a 8° año de

Enseñanza Básica con su nombre debidamente marcado. Obligatorio durante toda la jornada de clase. No se autoriza el uso de delantales rayados o manchados.

Para las alumnas de Educación Parvularia, el delantal será cuadrillé rosado (Niñas) y gris (niños).

Page 17: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

17

Art. 4: Las niñas deben usar el cabello en melena o tomado, en caso de tenerlo largo. Art. 5: No se admitirá el uso de cosméticos, maquillajes, joyas, medallas,

collares pulseras, anillos y otros (pearcing, expansiones) Art. 6: La presentación personal debe reflejar en cada alumna una esmerada

higiene y aseo personal. Art. 7: Las alumnas no deben portar insignias símbolos o distintivos que no sean

de la Escuela. Art. 8: Se prohíbe el uso de aparatos electrónicos, como personal stereo, celulares

Discman, reproductor, Mp3. Mp4, etc. Art. 9: Se prohíbe el consumo, el tráfico o transporte de bebidas alcohólicas,

cigarrillos, drogas o estupefacientes dentro de la Escuelas, en actividades deportivas y sociales.

Art. 10: La Escuela no se responsabiliza por la pérdida de objetos de valor. (Art.8 y 11) Art. 11: Se acepta el uso de un solo par de aros de tamaño pequeño.

II ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

Art. 12: Las actividades escolares se inician a las 7:45 hrs. Art. 13: La jornada de clases en la mañana comienzan a las 08:15 hrs. Art. 14 : Iniciadas las jornadas de clases ninguna niña podrá abandonar la

escuela sin autorización de la dirección Art. 15: La jornada de clases en la tarde comienza a las 14: 00 hrs. Art. 16: Toda alumna tiene la obligación de respetar y cumplir los horarios

establecidos para cada curso en particular. La alumna que no cumpla con este artículo será amonestada en forma escrita. Si reincide tendrá que ser justificada por el Apoderado.

Art. 17: La asistencia a clases de las alumnas es obligatoria. Los permisos

parciales por causas justificadas se harán en la Dirección, personalmente por el Apoderado, quien deberá firmar el libro de Registro de Salidas.

Page 18: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

18

Art. 18: No se aceptarán atrasos tanto al inicio como dentro de la jornada de clases (horas intermedias) la reiteración de esta falta será motivo de citación del Apoderado.

Art. 19: Toda inasistencia de una alumna deberá ser justificada personalmente

por el Apoderado o presentar certificado médico. Las justificaciones escritas o telefónicas serán provisorias debiendo el apoderado presentarse a la escuela dentro de las 24 hrs. siguientes en horario de atención.

Art. 20: Si una alumna falta a una evaluación, dicha inasistencia deberá ser

justificada por el apoderado, el mismo día o días anteriores a la prueba. Art. 21: Las Evaluaciones no realizadas deberán rendirse previo acuerdo entre

alumno y profesor.

III DE LA RESPONSABILIDAD Y ACTITUD DE LA ALUMNA:

Art, 22: Toda alumna debe potar diariamente su Agenda institucional. No se aceptarán comunicaciones en hojas sueltas o cuadernos.

Art, 23: Toda alumna deberá demostrar una actitud de honradez en su trabajo

escolar, interés, participación, hábitos de estudio y buen comportamiento en todas sus clases.

Art. 24: Toda alumna deberá cuidar su integridad Física y la de los que le rodean.

Abstenerse de practicar juegos bruscos, correr en los pasillos y escaleras. No permitiéndose portar elementos corto punzantes.

Art. 25 : Toda alumna debe mantener una actitud de respeto y deferencia hacia la

Dirección., Personal Docente, Personal Administrativo, Asistentes de la educación y toda aquella persona que la alumna tenga que relacionarse.

Art. 26: Toda alumna tendrá que salir al patio en las horas de recreo cooperando

con los profesores de turnos. Art. 27: Toda alumna que participe en una actividad oficial del Liceo, debe vestir

el uniforme completo (Blusa, corbata y suéter con la insignia del liceo), debiendo demostrar una actitud de respeto y buena conducta.

Art. 28 Toda alumna deberá evitar cualquier contacto físico con personas del

sexo opuesto que laboren en el establecimiento.

Page 19: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

19

IV CUIDADO DE LOS BIENES Art, 28: Ser responsable del buen mantenimiento y uso de los muebles y

materiales existentes en el aula y del equipamiento en general del Liceo. Art. 29: Responder por los daños y deterioros que en forma irresponsable cause

al mobiliario, infraestructura y a todo tipo de material que pertenezca al Liceo, o alguna compañera, funcionario o apoderado.

V DERECHOS DEL ALUMNO Art. 30: Todas las alumnas que en el trayecto o dentro de las dependencias del

Liceo sufran algún accidente o necesiten atención médica y serán protegidas por el seguro escolar.

Art. 31: Las alumnas embarazadas tendrán el máximo de facilidades en cuanto a

asistencia, horarios y procedimientos de evaluación. Art. 32: Participar en los actos tanto de apertura de la semana como actos

culturales charlas y otros. Art. 33: Al término del año escolar la comunidad educativa premiará a las

alumnas destacadas tanto en lo académico como en lo deportivo, talleres y otras actividades del Liceo.

Art. 34: Toda alumna tiene derecho de ser escuchada ya sea por una profesora

(or) o el Director.

VI DE LOS CURSOS Art. 35: El curso debe respetar a todo integrante en especial a su Directiva.,

democráticamente elegida. Art. 36: Será responsabilidad de cada curso, el mantener en la sala de clases los

útiles mínimos necesarios para el buen desarrollo de ella (plumones, borrador, papel de fotocopia etc.)

Art. 37: Cada curso deberá preocuparse del aseo y ornato de su sala, mantener

un papelero, escobillón, pala, paño de sacudir. Art. 38: Los cursos deben permanecer en su sala de clase durante un cambio de

hora.

Page 20: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

20

Art.39: Todas las alumnas del curso deberán mostrar actitudes y conductas

acorde al reglamento del establecimiento de tal manera que al final del año puedan obtener un buen Informe en las Áreas de Desarrollo.

Art. 40: Se prohíbe a los cursos organizar actividades sociales o de cualquier

naturaleza involucrando el nombre del establecimiento o de algún profesor.

Page 21: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

21

VII DE LOS ACTOS CIVICOS

Art. 41: Todo curso debe presentar un número, sea o no elegido para el acto

cívico. Art. 42: El curso con su Profesor Jefe será responsable del acto cívico – valórico del

inicio de clases, según calendario de actividades. Art. 43: Todo profesor Jefe es la autoridad frente a su curso y debe velar por una

buena disciplina.

Page 22: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

22

PERSONAL ADMINISTRATIVO:

El personal Administrativo es el que desempeña una labor complementaria a la labor

docente, por lo cual se le excluye solamente de realizar docencia. Considerando esto se estimarán como tareas propias las siguientes: SECRETARIA EN OFICINA: Art. 44: La cual es la encargada de realizar los documentos relacionados con las

necesidades comunicacionales propias del Establecimiento, es decir correspondencia recibida y despachada (escrita) atención del teléfono y otros.

Art. 45: Labor de Inspectoría, con el fin de colaborar con el orden y disciplina de

las alumnas justificando los atrasos. Art. 46: Atención de apoderados, en la justificación de atrasos e inasistencias y

solicitud de documentos. Art. 47: Cumplir con los horarios en la época de vacaciones. Art. 48: Colaborar con el liceo en general cuando esta la requiera en labores

similares ante eventuales circunstancias. Art. 49: Organizar, difundir distribuir la documentación oficial del Liceo. Art. 50: Cautelar la buena conservación de toda la documentación oficial del

Liceo. Art. 51: Llevar al día el registro del Liceo en la parte de Crónica:

-.Supervisión -.Relaciones con la comunidad -.Otros hechos significativos de la vida escolar -.Documentación recibida -.Documentación despachada -.Material recibido

Art. 52: Llevar al día los archivos de las alumnas y documentación pertinente. Art. 53: Llevar al día toda la información y registro de todo el personal como

profesional, docente y no docente. Art. 54: Mantener al día el inventario según lista altas y bajas que ser produzcan.

Page 23: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

23

REGLAMENTO DEL PERSONAL ASISTENTE DE PARVULOS

Art. 55: El personal asistente de párvulo de la Escuela, tendrá como

responsabilidad apoyar y complementar el proceso educativo en la escuela, desarrollando labores relacionadas con:

1. La recepción de los alumnos del nivel pre básico del Liceo. 2. La práctica de las actividades de rutina establecidas en el nivel (Dentro y fuera de la sala) 3. La colaboración en la decoración de la sala de actividades. 4. La mantención del aseo en la sala. 5. El apoyo que se brinda individualmente en el desarrollo de las

actividades a los alumnos. 6. La colaboración en la preparación del material didáctico. 7. La supervisión del desempeño de los niños, en juegos libres,

dirigidos y actividades de rincones. 8. El control de la llegada y salida de los niños del Liceo. 9. La atención de primeros auxilios. 10. La colaboración en cualquier actividad del Liceo que le sea

solicitada. 11. Tener una actitud colaborativa y de respeto hacia la Educadora,

sus pares y personal del Liceo.

PERSONAL ASISTENTE DE LA EDUCACIÓN

Es el responsable directo de la vigilancia cuidado y atención de la mantención de los muebles, enseres e instalaciones del local escolar y además funciones subalterna de índole similar. Su labor se limitará exclusivamente a funciones de:

Art. 56: Las actividades del personal a realizar son:

1.- Mantener el aseo y orden de todas las dependencias 2.- Retirar, repartir y franquicia mensajes, correspondencia a otros colegios

etc. 3.- Ejecutar reparaciones, restauraciones e instalaciones menores que se

les solicite. 4.- Cuidar y responsabilizarse del uso, conservación de herramientas y

maquinarias que se le hubieren asignado. 5.- Desempeñar, cuando proceda la función de cuidador nocturno del Liceo 6.- Ejecutar encargos debidamente visados por la autoridad respectiva del

establecimiento.

Page 24: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

24

PROHIBICIONES GENERALES PARA EL PERSONAL

Art. 57 Faltar al trabajo o abandonarlo en horas de labor sin causa justificada o

sin la debida autorización Art. 58 Suspender ilegalmente las labores o actividades. Art. 59 Atrasarse reiteradamente en las horas de llegada. Art. 60 Presentarse al trabajo en estado de intemperancia, bajo la influencia del

alcohol, drogas o estupefacientes. Art. 61 Causar daños voluntario o intencionalmente a los instalaciones del

establecimiento. Art. 62 Introducir bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes a la escuela Art. 63 Efectuar comercio dentro de la escuela en beneficio personal. Art. 64 Utilizar un vocabulario despectivo al referirse a algún integrante del

personal del Liceo.

Page 25: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

25

RECURSOS RECURSOS EXISTENTES: I.-INFRAESTRUCTURA: La infraestructura de nuestro establecimiento es de concreto armado construido en el año 1940 por la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales. Actualmente se encuentra en regulares condiciones ya que se ha reparado la techumbre y algunos ventanales, sin embargo persisten problemas en pisos, muros, comedor demasiado pequeño para la atención del PAE, gimnasio. Cabe destacar la cooperación del D.A.E.M., Centro General de Padres y Apoderados y entidades privadas como la Fundación CAP,( la cual aporta fondos para perfeccionamiento de los docentes, reparación de la infraestructura e implementación de la Biblioteca), en la mantención como reparación de importancia al edificio. Para las actividades diarias, la escuela cuenta con:

Administración U.T.P Sala de Computación Sala Grupo de Integración Sala de proyección Sala de Profesores 09 salas de clases Sala de Cruz Roja Comedor Biblioteca Sala de Inspectoría Cocina Baño de Profesores Baño de Alumnas Baño de Prebásica Camarines con duchas (agua caliente) Gimnasio Baño Personal de Servicio Patio

Page 26: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

26

II.-RECURSOS MATERIALES La implementación de las salas de clase, en cuanto al mobiliario es adecuada y suficiente.

249 sillas 30 mesas bipersonales 128 mesas personales 12 pizarras acrílicas 14 muebles de estanterías 09 mesas de oficina 11 mesas para los docentes Dos laboratorios móviles equipados de Ciencias Naturales Textos de biblioteca y biblioteca de aula Muebles para TV, video y equipo de música Camilla y botiquín

RECURSOS TECNOLOGICOS:

03 TV color

01 video grabador

02 DVD

03 equipo de música

02 equipo amplificador

04 radio con mp3

02 computadores en dirección

01 impresora láser (dirección)

01 impresora HP ( dirección)

20 data show

01 retro proyector con telón

03 impresora de tinta (secretarías)

01 impresora tinta (enlaces)

01 microscopio electrónico

01 impresora tinta sala de profesores

02 impresoras láser en UTP

02 computadores en UTP III RECURSOS HUMANOS La escuela atiende alumnas entre los 3 años seis meses a 18 años, provenientes de distintos sectores de la comuna. El ingreso a nuestro establecimiento no está sujeto a pruebas como tampoco promedio de nota o algún examen de selección, es un establecimiento abierto al servicio de la comunidad. En la actualidad, nuestro establecimiento tiene una matrícula de 397 alumnas de Pre kínder a Octavo Segundo año de Enseñanza Media.

Page 27: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

27

Nuestro establecimiento, para su normal y óptimo funcionamiento, se ve en la necesidad de contar con ampliaciones horarias; para así facilitar y organizar y ejecutar todas las actividades propuestas y programadas por el Calendario Regional y las necesidades internas de nuestro establecimiento.

Page 28: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

28

DECRETOS Y CIRCULARES VIGENTES EN EL LICEO ANITA SERRANO SEPULVEDA E – 486

DECRETO 8245/81: Resolución del Establecimiento DECRETOS VIGENTES de Planes y Programas

1. DECRETO 2960/2012: Planes y Programas de Estudio de 1° a 6° Básico 2. DECRETO 1363/2011 Planes y programas de Estudio de 7° y 8° Básico 3. DECRETO 1358/2011 Planes y programas de Estudio de 1° y 2° Medio 4. DECRETO 150/89: Planes y Programas de Segundo Nivel de Transición. 5. DECRETO 433/2012 Funcionamiento de Orientación. 6. DECRETO/170: Alumnas con Necesidades Especiales 7. RECONOCIDO OFICIALMENTE POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA

REPÚBLICA DE CHILE, SEGÚN DECRETO SUPREMO. RESOLUCIÓN EXENTA DE EDUCACIÓN N° 2125 DE 2012 REGIMEN DE EVALUACIÓN SEMESTRAL

8. DECRETO 511/97: Evaluación y Promoción de 1º a 8º Año Básico

Page 29: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

29

ESTATUTOS DEL CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ESCUELA ANITA SERRANO SEPULVEDA E- 486

TITULO I Denominación objeto, domicilio y duración.

ARTICULO 1: Constitúyese una organización comunitaria funcional regida por la ley 19.418 denominada “CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS LICEO ANITA SERRANO SEPULVEDA E- 486 “, de la unidad vecinal Nº 12 de la comuna de Talcahuano, provincia de Concepción, Octava Región.

ARTICULO 2 : Son fines del Centro General de Padres y Apoderados

Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 :

a) Fomentar la preocupación de sus miembros por la formación y desarrollo personal de sus hijos y pupilos y, en consonancia con ello, promover las acciones de estudio y capacitación que sean fomentar la preocupación de sus miembros por la formación y desarrollo personal de sus hijos y convenientes para el mejor cometido de las responsabilidades educativas de la familia.

b) Integrar activamente a sus miembros en una comunidad

inspirada por principios, valores e ideales educativos comunes canalizando para ello las aptitudes, intereses y capacidades personales de cada uno.

c) Establecer y fomentar vínculos entre el hogar y el

establecimiento que faciliten la comprensión y el apoyo familiar hacia las actividades escolares y el ejercicio del rol que corresponde desempeñar a los padres y apoderados en el fortalecimiento de los hábitos, de los valores y actitudes que la educación fomenta en las alumnas.

d) Apoyar la labor educativa del establecimiento, aportando

esfuerzos y recursos para favorecer el desarrollo integral del alumno.

e) Incentivar la cooperación de los padres y apoderados en materias relacionadas con aspectos de salud, socioeconómicas y educacionales de las alumnas a

Page 30: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

30

través de programa de atención médica, becas de estudio, bienestar y otras de la misma naturaleza.

f) Orientar sus recursos preferentemente, para dotar al

establecimiento de la infraestructura y el material didáctico necesario para mejorar la calidad de la educación, especialmente en la creación de bibliotecas, adquisición de libros y útiles escolares, equipos audiovisuales y computacionales, laboratorios, campos y equipos deportivos y otros de similar naturaleza.

ARTICULO 3 : Para todos los efectos legales el domicilio del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E-486 es la unidad Nº 12.

ARTICULO 4 : La duración del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486, es indefinida y su número de socios ilimitados.

TITULO II

DE LOS SOCIOS

ARTICULO 5 : Pueden ser socios del Centro General de Padres y Apoderados Sepúlveda Liceo Anita Serrano E- 486, personas mayores de 18 años, de ambos sexos , que sean padres y/o apoderados de alumnas de la Liceo Anita Serrano E- 486.

ARTICULO 6 : La calidad de socio se adquiere por la inscripción en el

registro respectivo. La inscripción podrá haberse realizado durante la existencia como organización de hecho o en formación o después de haberse aprobados estos Estatutos.

La persona que representa a una alumna del establecimiento tiene la obligación de inscribirse en el libro de registro de socios y aceptar sus derechos y obligaciones.

El registro debe contener el nombre, número de la cédula de identidad, domicilio y firma o impresión digital de cada socio, la fecha de su incorporación y el número correlativo que le corresponde. Además debe contener un espacio libre para anotar la fecha de cancelación de su calidad de miembro del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano E- 486 en caso de producirse esta eventualidad.

Page 31: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

31

ARTICULO 7: Los socios tienen las siguientes obligaciones:

a) Asistir a las Asambleas y reuniones a que fueren convocados:

b) Servir los cargos para los cuales fueren designados y colaborar con las tareas que el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486, les encomiende.

c) Cumplir oportunamente sus prestaciones pecuniarias para

con el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

d) Cumplir las disposiciones de los Estatutos y reglamentos internos del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E- 486, y acatar los acuerdos de las Asambleas Generales y del directorio.

ARTICULO 8: Los socios tienen las siguientes atribuciones:

a) Participar con derecho a voz y voto en las Asambleas Generales.

b) Elegir y ser elegido para servir los cargos directivos del

Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Anita Serrano Sepúlveda E-486

c) Presentar cualquier proyecto o proposición al estudio del

directorio o a la consideración de la Asamblea General. ARTICULO 9 : Son causales de suspensión de un socio de todos sus

derechos en el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

a) El atraso injustificado por más de 90 días en el cumplimiento

de sus obligaciones pecuniarias para con el Centro General de Padres y Apoderados Escuela Anita Serrano Sepúlveda E- 486. Esta suspensión cesará de inmediato una vez cumplidas todas las obligaciones morosas.

b) El incumplimiento injustificado de las obligaciones señaladas

en las letras a), b) y c), del artículo 8. En el caso de la letra a) la suspensión se aplicará por tres inasistencias injustificadas.

Page 32: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

32

c) Efectuar propaganda o campaña proselitista con fines

religiosos o políticos dentro del local del Centro General de Padres y Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E -486, con ocasión de sus actividades oficiales.

d) Arrogarse la representación del Centro General de Padres y

Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E – 486, o derechos que él no posea.

e) Usar indebidamente bienes del Centro General de Padres y

Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E -486.

f) Comprometer los intereses y el prestigio del Centro General de Padres y Apoderados Anta Serrano Sepúlveda E -486 , afirmando falsedad respecto de sus actividades o de la conducción de él por parte del directorio. La suspensión que se aplique en virtud de este artículo la declarará el Directorio y no podrá exceder de seis meses.

ARTICULO 10 : Son causales de exclusión de un socio :

a) La renuncia escrita aceptada por el Directorio.

b) La muerte. El directorio deberá pronunciarse sobre las renuncias dentro de los 7 días siguientes a su presentación. Podrán ser excluidos los socios que pierdan su calidad de padre y/o apoderado de una alumna de la escuela Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

ARTICULO 11 : Son causales de expulsión de un socio :

a) Haber sufrido tres suspensiones de sus derechos en conformidad a lo dispuesto en el artículo 9.

b) Causar injustificadamente daño o perjuicio a los bienes del

Centro General de Padres Y apoderados Anita Serrano Sepúlveda E- 486, o a la persona de alguno de sus directores con motivo u ocasión del desempeño de su cargo.

ARTICULO 12 : Corresponderá al directorio pronunciarse sobre la solicitud

de ingreso y las medidas de suspensión, exclusión y expulsión. Se requerirá el voto afirmativo de los dos tercios de los directores en ejercicio para rechazar la solicitud de

Page 33: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

33

ingreso y acordar las medidas de suspensión o expulsión.

ARTICULO 13 : Acordada alguna de las medidas referidas en el articulo

anterior, como asimismo el rechazo de su renuncia, el afectado podrá apelar a la Asamblea General dentro del plazo de 15 días contados desde la fecha en que se notifique personalmente el acuerdo correspondiente. Para ratificar el acuerdo del directorio, la Asamblea requerirá el voto de los dos tercios de los socios presentes.

ARTICULO 14 : Acordada alguna de las medidas señaladas en los artículos

9, 10 y 11 ratificadas por la Asamblea General en caso de apelación, el directorio procederá a cancelar la inscripción dando cuenta de ello a los socios en la próxima asamblea que se efectúe.

ARTICULO 15: Pueden ser designados miembros cooperadores del Centro

General de Padres y Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E – 486 , las personas que colaboren con la escuela Anita Serrano E – 486 .

Pueden ser designados miembros honorarios, las personas que se hubieran destacado por sus servicios para con la escuela o por otros actos meritorios en beneficio del Centro General de Padres y Apoderados Anita Serrano E – 486.

Los miembros cooperadores y honorarios serán designados por la Asamblea General y no adquirirán la calidad de socio por esa designación.

TITULO III

DE LAS ASAMBLEAS GENERALES

ARTICULO 16 : La Asamblea General es la máxima autoridad del Centro

General de Padres y Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E – 486 , y representa la reunión de todos sus socios. Las Asambleas Generales serán ordinarias y extraordinarias, las que deberá celebrarse con el quórum que estos Estatutos establecen.

ARTICULO 17 : 1.La Asamblea General se celebrará, a lo menos , cada tres

meses . En el mes de Marzo de cada año deberá celebrarse una Asamblea General que tendrá por objeto,

Page 34: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

34

principalmente, oír la cuenta del Directorio sobre la administración correspondiente al año anterior.

2. El Directorio someterá a la Resolución el Plan anual de

Actividades del Centro Gral. De Padres y Apoderados en el mes de marzo.

ARTICULO 18 : La Asamblea General será convocada por acuerdo del

directorio por el Presidente cuando así lo solicite por escrito, un tercio a lo menos de los socios.

ARTICULO 19 : Toda convocatoria a Asamblea General se hará mediante la

fijación de 5 carteles, a lo menos, en los lugares visibles del establecimiento. También podrá enviarse citaciones a través de las alumnas previa coordinación con la dirección de la escuela y publicar avisos en un diario de la Provincia o Región. En la primera Asamblea General de cada año se procederá a determinar los lugares para la fijación de carteles. Uno, a lo menos de estos carteles deberá fijarse en la entrada principal de la escuela.

ARTICULO 20: Los carteles a que se refiere el artículo anterior deberán

permanecer durante los 7 días anteriores a la Asamblea y contener a lo menos, el día, hora y lugar de su celebración y las materias a tratar.

ARTICULO 21: Las Asambleas Generales ordinarias y extraordinarias se

celebrarán con los socios que asistan . Los acuerdos se tomarán por la mayoría de los socios presentes, salvo que el presente Estatuto exija una mayoría especial. Los acuerdos serán obligatorios para los socios Presentes y ausentes.

Cada socio tendrá derecho a un voto y no existirá voto por poder.

ARTICULO 22: Las Asambleas Generales serán presididas por el

Presidente del Centro General de Padres y Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E – 486 y actuará como Secretario quien ocupe este cargo en el directorio; ambos, en caso de impedimento, serán remplazados en conformidad a lo dispuesto en el artículo 28.

ARTICULO 23: De las deliberaciones y acuerdos que se produzcan en las

Asambleas Generales, se dejará constancia en un libro de actas que será llevado por el Secretario del Centro General de Padres y Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E- 486 .

Cada acta deberá contener, a lo menos:

Page 35: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

35

a) Día, hora y lugar de la Asamblea. b) Nombre de quien la presidió y de los demás directores

presentes. c) Número de asistentes. d) Materias tratadas. e) Un extracto de las deliberaciones. f) Acuerdos adoptados.

ARTÍCULO 24: El acta será firmada por el Presidente, por el Secretario y

por tres asambleístas designados para tal efecto en la misma Asamblea.

TITULO IV

DE LA COMISION ELECTORAL

ARTICULO 25 : La Comisión Electoral estará formada por 5 miembros, que

deberán tener a lo menos 1 año de antigüedad en el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 , salvo cuando se trate de la primera y no podrán formar parte del actual directorio ni ser candidato a igual cargo.

ARTICULO 26 : La Comisión Electoral, deberá desempeñar sus funciones

en le tiempo que medie entre los 2 meses anteriores a la elección y el mes posterior a ésta.

ARTICULO 27 : Corresponderá a esta comisión velar por el normal

desarrollo de los procesos eleccionarios y de los cambios de directorio, pudiendo impartir las instrucciones y adoptar las medidas que para tales efectos. Asimismo, le corresponderá realizar los escrutinios respectivos y custodiar las cédulas y demás antecedentes electorales, hasta el vencimiento de los plazos legales establecidos para presentar reclamaciones y solicitudes de nulidad. A esta comisión le corresponderá además la calificación de las elecciones de la organización.

Page 36: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

36

TITULO V

DEL DIRECTORIO

ARTICULO 28 : El Directorio es el organismo ejecutivo del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 y tiene a su cargo la dirección y administración superior del mismo. Es presidido por su Presidente y se compone de 5 directores e igual número de suplentes los que remplazarán a los titulares en caso de muerte o impedimento.

ARTICULO 29 : Para ser elegido director del Centro General de Padres y

Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E - 486 deben presentarse los siguientes requisitos:

a) Tener 18 años como mínimo. b) Ser padre y/o apoderado de una alumna de la Liceo Anita

Serrano Sepúlveda E – 486. c) Tener un año de afiliación como mínimo al momento de la

elección. d) Ser chileno o extranjero avecindado por más de tres años

en el país. e) Estar al día en el pago de las cuotas ordinarias. f) No estar procesado ni cumpliendo condena por delito que

merezca pena aflictiva. g) No estar afecto a las inhabilidades ni incompatibilidades que

establezca la Constitución Política o las Leyes. ARTICULO 30: El directorio durará dos años en sus funciones y sus

integrantes podrán ser reelegidos.

ARTICULO 31: Dentro de la semana siguiente a su elección los directores elegidos deberán constituirse designando a lo menos Presidente , Secretario y Tesorero . El cargo de Presidente le corresponderá por derecho propio a quien obtenga la primera mayoría en la elección.

En el desempeño de estos cargos durarán todo el período que le corresponda como directores, sin perjuicio de lo dispuesto en artículo 35. En caso de imposibilidad temporal para este desempeño corresponde al directorio designar de entre sus miembros, al reemplazante.

La constitución deberá verificarse a lo menos con la

concurrencia de tres directores.

Page 37: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

37

Si al expirar el plazo señalado en el inciso primero el

Directorio no se hubiese constituido, la Asamblea General podrá proceder a hacerlo, en la forma que ella lo determine.

ARTICULO 32 : Dentro de la semana siguiente al término del período del

Directorio anterior, el nuevo Directorio, deberá recibirse de sus cargos en una reunión en que aquel le hará entrega de todos sus los bienes libros y documentos que hubiera llevado o administrado . De esta reunión se levantará un acta en el libro respectivo, la que firmará ambos directorios.

ARTICULO 33 : El Directorio sesionará con tres de sus miembros a lo

menos y sus acuerdos se adoptarán por la mayoría de sus directores asistentes, salvo que el presente Estatuto señale una mayoría distinta. En caso de empate decidirá el Presidente.

ARTICULO 34 : De las deliberaciones y acuerdos del directorio se dejará

constancia en un libro de actas. Cada acta deberá contener las sanciones mínimas señaladas en el artículo 23 y será firmada por todos los directores que asistieron a la sesión.

El Director que desee salvar su responsabilidad por algún acta o acuerdo podrá exigir que se deje constancia de su opinión en el acta.

Si algún Director no pudiere o negare a firmar el acta, se dejará constancia de este hecho en ella y tendrá validez con las firmas restantes.

ARTICULO 35 : Se aplicará también a los directores las disposiciones de los

artículos 9, 10 y 11.

Será removido cesando en su cargo, el director que sea suspendido en conformidad al artículo 9.

Las medidas señaladas en el inciso primero serán aplicadas por el directorio con ratificación de la Asamblea General o por esta directamente. Los acuerdos que se adopten conforme a lo dispuesto en este artículo requerirán el voto afirmativo, de a lo menos dos tercios de los miembros en ejercicio al respectivo organismo. El afectado, tendrá en todo caso, derecho a ser escuchado por este.

Page 38: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

38

ARTICULO 36 : Si cesa en sus funciones un número de directores que impida sesionar al directorio, deberá procederse a una nueva elección, con el objeto exclusivo de llenar las vacantes. Estas elecciones se realizarán en un plazo no superior a 30 días a contar de la fecha en que se produjera la falta de quórum.

Los nuevos directores elegidos en conformidad al inciso anterior, durarán en sus funciones el tiempo que le restaba a los remplazando. Una vez elegido se procederá a la constitución a que se refiere el artículo 31. No se aplicarán las normas contenidas en este artículo si faltaren menos de 6 meses para el término del período del directorio. En este caso el Directorio sesionará con el número de miembros que continúe en ejercicio, no aplicándose el mínimo indicado en el artículo 33.

ARTICULO 37 : El Presidente del Directorio lo será también del Centro

General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 y sus funciones serán :

a) Dirigir al Centro General de Padres y Apoderados Liceo

Anita Serrano Sepúlveda E -486 y velar por que se cumplan sus Estatutos y las finalidades contenidas en él.

b) Administrar los bienes sociales y disponer de sus recursos. c) Citar a Asamblea General en el tiempo y la forma que

señalan estos Estatutos. d) Redactar los reglamentos necesarios para el mejor

funcionamiento del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E -486 y someterlos a la consideración de la Asamblea General.

e) Cumplir los acuerdos de las Asambleas Generales. f) Rendir cuenta en la primera Asamblea General del mes de

Marzo de cada año de la marcha administrativa y financiera de la institución, mediante una memoria y un balance e inventario y someter a dicha cuenta a la consideración de la Asamblea y

g) Representar colegiadamente al Centro General de Padres y

Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

Page 39: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

39

h) Enviar en el mes de Marzo de cada año una copia actualizada del registro de socios al Secretario Municipal de Talcahuano. Asimismo, deberá remitir al Secretario Municipal, cada seis meses certificación de las nuevas incorporaciones o retiros del registro de socios.

ARTICULO 38: Como administrador de los bienes del Centro General e Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E- 486, el Directorio estará facultado para realizar sin necesidad de autorización de la Asamblea, los siguientes actos:

a) Abrir y cerrar cuentas de ahorro y cuentas corrientes en el

banco Estado u otras instituciones de crédito y girar sobre ellas.

b) Endosar y cobrar cheques y retirar talonarios de cheques c) Depositar dineros a la vista y a plazo y retirarlos. d) Girar, acepar, descontar, endosar en toda forma y hacer

protestar letras de cambio, cheques, pagare y demás documentos mercantiles.

e) Estipular en cada contrato que se celebre, los precios plazos

y condiciones que juzgue convenientes. f) Anular, resolver, revocar y resciliar los contratos que

celebre. g) Exigir rendiciones de cuentas. h) Aceptar o rechazar herencias con beneficio de inventario y

concurrir a los actos de participación de las mismas. i) Pedir y aceptar adjudicaciones de toda clase de bienes. j) Convenir y aceptar estimación de perjuicios. k) Recibir correspondencia, giros, encomiendas postales,

cobrar y percibir cuanto se adeudare al Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 por cualquier razón o título.

l) Conferir mandatos.

Page 40: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

40

m) Firmar todas las escrituras, instrumentos, escritos y documentos.

n) Someter asuntos o juicios a la decisión de los jueces

árbitros, nombrarlos y otorgarles facultades de arbitradores. o) Nombrar síndicos, depositarios tasadores, liquidadores y

demás funcionarios que fueren necesarios. Para la ejecución o celebración de otros actos o contratos,

será necesario un acuerdo de la Asamblea General que los autorice.

ARTICULO 39 : Acordado por el Directorio cualquier acto relacionado con

las facultades indicadas en el artículo precedente, lo llevará a cabo el Presidente o quien lo subrogue en el cargo conjuntamente con el Tesorero u otro Director si este no pudiere concurrir. Ambos deberán ceñirse fielmente a los términos de los acuerdos del directorio o de la Asamblea General en su caso y serán solidariamente responsables ante el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E- 486 en caso de contravenirles. Sin embargo no será necesario a los terceros que contraten con el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 , conocer los términos del acuerdo.

TITULO VI

DEL PRESIDENTE SECRETARIO Y TESORERO.

ARTICULO 40: Son atribuciones y deberes del Presidente del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 :

a) Representarlo judicial y extrajudicialmente. b) Presidir las reuniones de Directorio y las Asambleas

Generales. c) Convocar al Directorio y a la Asamblea General cuando

corresponda. d) Ejecutar los acuerdos del Directorio.

Page 41: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

41

e) Organizar las actividades del Directorio y proponer a este anualmente un plan de trabajo para el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 en general y para el Directorio en especial.

f) Velar por el cumplimiento de los Estatutos, reglamentos

internos y acuerdos de los organismos del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E -486.

g) Rendir, por el Directorio, la cuenta a que se refiere la letra f)

del artículo 37 y

h) Las demás obligaciones y atribuciones que establezcan estos Estatutos y los reglamentos internos del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

ARTICULO 41: Son atribuciones y deberes del Secretario:

a) Llevar los libros de actas del Directorio y de la Asamblea General y el registro de Socios, otorgar copias y certificados a tales documentos.

b) Despachar las citaciones a Asamblea s Generales y

reuniones del Directorio y confeccionar los carteles a que se refiere el artículo 19 y 20.

c) Recibir y despachar correspondencia.

d) Realizar las demás gestiones relacionadas con sus

funciones que el Directorio o el Presidente le encomienden.

ARTICULO 42: Son atribuciones y deberes del Tesorero

a) Cobrar las cuotas de incorporación, ordinarias y extraordinarias y otorgar los recibos correspondientes.

b) Llevar la contabilidad del Centro General de Padres y

Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

c) Mantener al día la documentación financiera del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486, especialmente el archivo de facturas, recibos y demás comprobantes de ingresos y egresos.

Page 42: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

42

d) Elaborar estados de caja que den a conocer a los socios las entradas y gastos en la forma indicada en el artículo 44 inciso final.

e) Mantener al día el inventario de los bienes del Centro

General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

f) Realizar las demás gestiones relacionadas con sus

funciones que el Directorio o el Presidente le encomienden.

TITULO VII

DEL PATRIMONIO

ARTICULO 43: Integran el Patrimonio del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486

a) Las cuotas de incorporación ordinaria y extraordinaria que la

Asamblea General determine.

b) La renta obtenida por la administración de los centros comunitarios, talleres artesanales y cualquier otro bien de uso de la comunidad que posea.

c) Los ingresos provenientes de sus actividades, como beneficios fiestas sociales y otro de naturaleza similar.

d) Las subvenciones y asignaciones fiscales y municipales.

e) Las donaciones y asignaciones por causa de muerte que

reciba a su favor. f) Los bienes o muebles e inmuebles que reciba a cualquier

título. Las cuotas de incorporación y ordinarias mensuales, serán

determinadas anualmente en pesos.

ARTICULO 44: Los fondos del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E- 486 deberán ser depositados, a medida que se perciban, en Bancos o instituciones Financieras legalmente reconocidas, a nombre del Centro General de Padres y Apoderados Anita

Page 43: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

43

Serrano Sepúlveda E – 486. Los miembros del Directorio responderán solidariamente de esta obligación.

No podrá mantener en caja y en dinero en efectivo una

suma superior a 2 U. T. M.

El movimiento de los fondos se dará a conocer por medio de estados de caja que se fijarán cada 2 meses, en los lugares visibles a que se refiere el artículo 19 inciso final.

ARTÍCULO 45: Los giros de dineros se harán por el Presidente y el

Tesorero del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486, conjuntamente, previa aprobación del Directorio.

En el acta correspondiente se dejará constancia de la

cantidad autorizada y del objeto del gasto. ARTÍCULO 46: Los cargos de directores del Centro General de Padres y

Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 y miembros de la Comisión Fiscalizadora de Finanzas son esencialmente gratuitos, prohibiéndose la fijación de cualquier tipo de remuneración. Además son incompatibles entre sí.

ARTÍCULO 47: No obstante lo establecido en el artículo anterior, el

Directorio podrá autorizar el financiamiento de los gastos de locomoción colectiva en que puedan incurrir los Directores o socios comisionados para una determinada gestión. Finalizada esta, deberá rendirse cuenta circunstanciada del empleo de los fondos al Directorio.

ARTICULO 48: Además del gasto señalado en el artículo anterior, el

Directorio podrá autorizar el financiamiento de viáticos a los directores o socios que deban trasladarse fuera de la localidad o ciudad asiento del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E - 486 , cuando deban realizar una comisión encomendada por dicho Centro y que diga relación directa con sus intereses.

Se entiende por viático diario la cantidad de dinero necesario para gastos de alimentación y alojamiento, el viático no podrá ser superior al 5 % del señalado en el inciso anterior.

Page 44: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

44

TITULO VIII .

DE LA COMISION FISCALIZADORA DE FINANZAS

ARTICULO 49: La Comisión Fiscalizadora es el organismo contralor del movimiento financiero del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486. El Directorio y especialmente el Tesorero están obligados a facilitarle los medios que requiere para el cumplimiento de su misión. En tal sentido, a Comisión Fiscalizadora de Finanzas podrá exigir en cualquier momento, la exhibición de los libros de contabilidad y demás documentos que digan relación con el movimientos de fondos y su inversión.

La Comisión Fiscalizadora de Finanzas, no podrá intervenir

en acto alguno del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486, ni objetar decisiones de los demás organismos de este.

ARTICULO 50 : La Comisión Fiscalizadora de Finanzas se compondrá de 3

miembros elegidos directamente por los socios. Sus integrantes durarán 1 año en sus funciones.

La Comisión Fiscalizadora sesionará y adoptará acuerdos

con dos de sus miembros a lo menos. ARTICULO 51 : Regirá para los miembros de la Comisión Fiscalizadora de

Finanzas lo dispuesto en los artículos 34 y 35 . Los nuevos integrantes elegidos en la forma señalada en el

artículo 36 durarán en sus funciones el tiempo que restaba a los remplazados.

ARTICULO 52 : La Comisión Fiscalizadora podrá dar su opinión en los

estados bimensuales a que se refiere el artículo 44 inciso final e informar a los socios en cualquiera Asamblea general sobre la situación financiera del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 . En todo caso esta información deberá proporcionarla siempre en la Asamblea General del mes de Marzo de cada año.

ARTICULO 53: La Comisión Fiscalizadora esta obligada a poner en

conocimiento del Intendente de la Región cualquier hecho o circunstancia que lesione los intereses económicos del

Page 45: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

45

Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

ARTICULO 54: Los socios se impondrán del movimientos de los fondos a

través de los estados bimensuales y de los informes de la Comisión Fiscalizadora. Además tendrán acceso directo a los documentos relativos a las finanzas durante los 7 días anteriores a la Asamblea General.

Page 46: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

46

TITULO IX

DE LOS MICRO-CENTROS

ARTÍCULO 55: En cada curso del establecimiento existirá un Micro-centro,

que estará integrado por los padres y apoderados del respectivo curso.

ARTÍCULO 56: Corresponderá a los Micro-centros:

a) Estimular la participación de los apoderados del curso en

actividades en beneficio del establecimiento programadas por el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486, o por el mismo Micro-centro.

b) Poner en ejecución programas específicos de trabajo en

beneficio del curso en el marco de los fines del Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

c) Vincularse con el Centro General de Padres y Apoderados

Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486 y con la Dirección del establecimiento.

d) Las Directivas de los Micro-centros serán por derecho

propio representantes del curso ante el Centro General de Padres y Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E – 486. El Presidente y los directores formarán el consejo de los cursos de la Liceo Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

e) En la primera Asamblea General del año, el Consejo de

Cursos, nominará cuando corresponda la lista de candidatos al Centro General de Padres y Apoderados Anita Serrano Sepúlveda E – 486.

f) El consejo de los Micro-centro será el representante de la

Asamblea General en primera instancia para aprobar, rechazar, proponer rendición de cuenta anual del Centro General de padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E .- 486 , y proyectos que estipula este reglamento.

Page 47: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

47

g) Nominar ternas para la Comisión revisora de Finanzas y sus suplentes, según lo establece este Estatuto en su título VIII.

ARTÍCULO 57: La Directiva del Micro-centro, durará un año en sus funciones, estará integrada a lo menos por un Presidente, un Secretario y un Tesorero y dos Directores y será elegida en la primera Asamblea de Micro-centro del año.

TITULO X

DE LA MODIFICACION DE LOS ESTATUTOS Y DISOLUCION DE L CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS LICEO ANITA SERRANO SEPULVEDA E - 486

ARTICULO 58: La modificación de los Estatutos, solo podrá ser aprobada en Asamblea General Extraordinaria, especialmente convocada para tal efecto, y con el acuerdo de la mayoría absoluta de sus miembros, y regirán una vez aprobados por la Municipalidad respectiva.

ARTICULO 59: El Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita

Serrano Sepúlveda E – 486 podrá disolverse por acuerdo de la Asamblea General, adoptado por la mayoría absoluta de sus afiliados presentes con derecho a voto. La disolución deberá verse en Asamblea general Extraordinaria.

ARTICULO 60 : El Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita

Serrano Sepúlveda E – 486 se disolverá :

a) Por incurrir en actuaciones contrarias a las leyes, el orden público y las buenas costumbres.

b) Por haber disminuido sus afiliados a un número inferior al

requerido para su constitución, durante un lapso de 6 meses y

c) Por caducidad de la Personalidad Jurídica, de acuerdo a lo

establecido en el inciso final del artículo 8 de la Ley 19.418.

ARTICULO 61: Los bienes adquiridos por el Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E –486, en caso de disolverse pasaran para el establecimiento sin necesidad de citar a Asamblea para la aprobación del traspaso de los bienes.

Page 48: INTRODUCCION.-cultura, de carácter universal es decir surge entonces una nueva manera de ver el mundo y al hombre. Los valores y principios humanistas son reemplazados, el ser humano

48

ARTICULO 62: La disolución a que se refiere el artículo anterior, será

declarada por Decreto Alcaldicio fundado, notificado al Centro General de Padres y Apoderados Liceo Anita Serrano Sepúlveda E.- 486, por carta certificada. Este tendrá derecho a apelar ante el Tribunal Electoral Regional correspondiente, dentro del plazo de 30 días contados desde la notificación.