16
MARIA MEDIADORA DE LAS GRACIAS

Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

MARIA MEDIADORA DE LAS GRACIAS

Page 2: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin ser concedidos porque las gentes no los piden". María, no ha dejado su misión salvadora, sino que con su múltiple intercesión continúa obteniéndonos los dones de la salvación eterna.

Page 3: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

Pidamos este día a María Milagrosa interceda ante su Hijo. Que Él nos alcance las gracias que necesitamos.

• Depositemos en el cesto, nuestras peticiones que serán colocadas al pie de la imagen de nuestra Madre.

Page 4: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

CANTO: SANTA MARIA SERVIDORA

Porque fuiste mujerde un pueblo esclavo

Soñabas una nueva Nazaret,cuando no te dejaron pronunciarte

entonaste un canto a Yahvé.porque fuiste mujer que en el silencio

escuchaba la palabra del Señorsabías que el amor es siempre justo

que compromete y da valor.

Page 5: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

Santa María servidorade la palabra de Yahvé.Santa María servidora

de la alianza de Israel. (Bis)

Page 6: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

en tu vientre se formoel hombre nuevo

encarnando en ti la salvaciónconfiabas en el dios enamoradoaunque mañana sintieras temor.

porque fuiste mujer cercana y fuerteacompañaste a tu hijo hasta la cruz

la esperanza firme en tu miradaaunque a los ojos faltara luz.

Page 7: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

porque fuiste mujerque por el reino

ofrecía la vida y el dolorapoyaste la fe de los primeros

diciendo a todos: resucitó.fortalece mi paso en tus sandalias,

fortalece mi voz en tu canción,que viva y que proclame la palabra

al servicio del reino de Dios

Page 8: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

SALMO : Coros

Ant. A ti te invoco Señor, escucha mi oración.

Yo soy un pobre desdichado, Dios mío, que tu ayuda me proteja:

así alabaré con cantos el nombre de Dios, y proclamaré su grandeza dando gracias; esto agradará al Señor más que un toro,

más que un novillo con cuernos y pezuñas.

Page 9: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

Que lo vean los humildes y se alegren,

que vivan los que buscan al Señor: porque el Señor

escucha a los pobres y no desprecia a sus

cautivos.

Page 10: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

Que lo alaben el cielo, la tierra y el mar, y todos los seres que se mueven en ellos;

porque el Señor salvará a Sión y volverá a edificar las ciudades de Judá: el linaje de sus servidores la tendrá como

herencia, y los que aman su nombre morarán en ella.

Page 11: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

Evangelio san Juan 2, 1–11 Y la madre de Jesús estaba allí tres días después se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús también fue invitado con sus discípulos. Y como faltaba vino, la madre de Jesús le dijo: "No tienen vino". Jesús le respondió: "Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía". Pero su madre dijo a los sirvientes:

Page 12: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

• "Hagan todo lo que él les diga”. Había allí seis tinajas de piedra destinadas a los ritos de purificación de los judíos, que contenían unos cien litros cada una. Jesús dijo a los sirvientes: "Llenen de agua estas tinajas". Y las llenaron hasta el borde. "Saquen ahora, agregó Jesús, y lleven al encargado del banquete". Así lo hicieron.

Page 13: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

• El encargado probó el agua cambiada en vino y como ignoraba su origen, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo y les dijo: "Siempre se sirve primero el buen vino y cuando todos han bebido bien, se trae el de inferior calidad. Tú, en cambio, has guardado el buen vino hasta este momento". Este fue el primero de los signos de Jesús, y lo hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en él.

Page 14: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

• Silencio Meditativo • Recitamos 10 aves marías• Gloria al padre y al hijo…• Oh maría sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti.

Page 15: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

CANTO FINALLa llevo en mi pecho,porque prometiste,al que la portara una gran bendición,tu santa medallame acompaña siemprea ti buena Madre,me entrego hoy.Los rayos son tus gracias Milagrosa,que a todos tú derramas Milagrosa,y brotan de tus manos Milagrosa,acogen a tus hijos Milagrosa.

Page 16: Introducción: “Esos rayos que no caen a la tierra representan los muchos favores y gracias que yo quisiera conceder a las personas, pero se quedan sin

El pueblo confiado a ti clamó,tu gracia divina y tu bendición,las doce estrellas,los dos corazones,la cruz y la M,son la redención.

Oh María concebida sin pecado,ruega por nosotros que acudimos a ti.