Click here to load reader
View
235
Download
1
Embed Size (px)
1
Ronald Hubbard es conoci-do en todo el mundo porser el fundador de lareligin de Cienciologa.Como figura realmente
internacional, l tendi la mano agente de todas las tierras y todas lasculturas con su filosofa, y lasmisiones e Iglesias de Cienciologaahora se expanden por cinco continentes.
Ese crecimiento internacionalcomenz en una poca crucial en lavida del Sr. Hubbard cuando su hogarestaba en Europa. Durante la dcadade 1950, ya que encabezaba elmovimiento de Cienciologa, regular-mente atravesaba el Atlntico en rutaa Europa, pasando por el continente,estableciendo nuevos centros e impar-tiendo conferencias. En 1959, cuandola expansin tanto en Europa comoen el exterior cre la necesidad de uncentro de entrenamiento y administra-tivo realmente internacional, el Sr.Hubbard adquiri la propiedad decampo de Saint Hill Manor en EastGrinstead, Sussex, en el sur deInglaterra. Fue desde ah que dirigi la expansin mundial deCienciologa y estableci el colegio de Saint Hill, ofreciendo cursos degraduado ministeriales.
Hoy en da, las obras de L. RonaldHubbard se estudian y se aplican entodo el mundo: un amplio corpus deconocimiento que comprende ms de
5.000 escritos y 3.000 conferenciasgrabadas.
La aclamacin universal hacia l incluyendo miles de premios y de reconocimientos y la popularidadsin precedente de sus obras entregente de todas las profesiones ycondiciones sociales es slo un indicador de la eficacia de sus tecnologas. Ms importante an sonlos millones de personas por todo elmundo que consideran que no tienenun amigo mejor.
Aunque ha sido aclamado desdehace tiempo como autor y explorador,fue la publicacin de Diantica:El poder del pensamiento sobre elcuerpo en 1950 lo que atrajo inicial-mente la atencin del mundo hacia L. Ronald Hubbard. Ese libro, quemarc un momento decisivo en la his-toria, proporcion el primer enfoqueviable para resolver los problemas dela mente, la primera esperanza deque se pueda hacer algo sobre lo quecausa la guerra, el crimen, la demen-cia y otras clases de comportamientoirracional. Diantica es algo quecualquier persona puede usar paraayudar a mejorarse a s misma y a losdems. Por esa razn, poco despusde que se publicara el libro en EE.UU.y el Reino Unido, Frederick L.Schuman, profesor del WilliamsCollege, Estados Unidos, declar enThe New York Times: La historia seha convertido en una carrera entre
Introduccin
L
En 1959, L. Ronald Hubbard convirti aSaint Hill Manor en Sussex (arriba) en suhogar. Ah cri a su familia, estuvo a lavanguardia de iniciativas de mejo-ramiento de la comunidad local, estable-ci el colegio de Saint Hill y dirigi lasactividades internacionales de expansinde la religin de Cienciologa.
Fotografa de L. Ronald Hubbard
2
L. RonaldHubbard ha
hechocontribuciones
reales, positivas e
indudablementeduraderas.
Peter Stoker, Director de laAlianza Nacional sobre
Drogas de Londres
Diantica y la catstrofe. Dianticatriunfar si suficiente gente es desafiadapara comprenderla a tiempo.
Aunque la mayora de los hombresestaran satisfechos con semejantelogro, L. Ronald Hubbard no pardespus de Diantica. S, haba resueltoel enigma de la mente humana, peroan haba preguntas sobre la natu-raleza del ser humano en s: misteriosacerca de ese algo buscado por tantotiempo que llamamos vida. De la inves-tigacin metdica y rigurosa del Sr.Hubbard en slo ese reino la natu-raleza espiritual del hombre se desarroll la religin aplicada deCienciologa. Proporcion los medios delograr no slo ms felicidad, habilidad yestado de conciencia sino tambin losremedios prcticos a tales problemassociales aparentemente sin esperanzascomo los de la drogadiccin, el declive de los estndares morales y el analfabetismo.
Cmo exactamente L. RonaldHubbard lleg a fundar Diantica yCienciologa es una larga historia, y dehecho, comenz mucho antes de lapublicacin de su primer libro sobre eltema. En efecto, incluso en sus
primeros aos dio ejemplo de un senti-do de propsito y dedicacin pococomunes que, combinados con suespritu aventurero, lo convirtieron enuna leyenda viviente. Su bsqueda derespuestas para la condicin humanadurante toda su vida fue tambin unaaventura porque a diferencia de otrosfilsofos que quedaban satisfechos conver los sucesos desde una torre demarfil, l saba que para comprenderrealmente a nuestros semejantes setena que ser parte de la vida. Tenaque relacionarse con toda clase y tipode gente y tena que explorar los rin-cones y grietas de la existencia. Comoquiera que sea, fue una vida plena einteresante en extremo. Las pginasque siguen tienen la intencin de ofre-cer algo de esa vida, pero su verdaderovalor radica en su legado a lahumanidad.
l lo dijo mejor cuando escribi:He atravesado el mundo estudiando alhombre con el fin de comprenderlo; yl, no mis aventuras al hacerlo, es loimportante... Mis intenciones en la vidano incluyeron el crear una leyendasobre m. Slo quera conocer al hom-bre y comprenderlo.
3
No he llevado una vidaenclaustrada, y desprecio alhombre sabio que no havivido y al erudito que nocomparte.
Ha habido muchoshombres ms sabios que yo,pero pocos han recorridotanto camino.
He visto la vida de arribaabajo y de abajo arriba. S cmo se ve en ambossentidos. Y s que haysabidura y que hayesperanza.
L. Ronald Hubbard
L. Ronald Hubbard en Pars, 1953.
4
De toda la diversainformacin que se volvi
importante para m... elcimiento para ella se
coloc en el escultismo.Estoy en deuda con
muchsimos hombresexcelentes que brindaronsu tiempo y atencin a un
chico y adolescenteinquieto, bullicioso y
extremadamente activo, ydebo de haber puesto a
prueba su pacienciamuchas veces, pero nuncalos escuch mencionarlo.
L. Ronald Hubbard
1911-1923L. Ronald HubbardLos primeros aos
ijo del comandantenaval Harry RossHubbard y de Ledora MayHubbard, Lafayette
Ronald Hubbard naci el 13 demarzo de 1911 en Tilden, Nebraska.A la edad de dos aos, la familia fijsu residencia en un rancho en lasafueras de Kalispell, en Montana, ydesde ah se trasladaron a Helena,la capital del estado.
De joven aprendi mucho acercade la supervivencia en el tosco y dif-cil lejano Oeste: lo que l llamabasus actitudes de jugarse el todo porel todo, su humor desdeosamenteirnico, sus bromas de vaqueros, y elno darle importancia a lo peor ni alo ms peligroso. No slo poda
montar caballos a la edad de tresaos y medio, sino que pronto seenfrent a peligros como escapar deuna manada de coyotes montado ensu yegua Nancy Hanks.
La madre de L. Ronald Hubbardfue una persona poco comn parasu tiempo. Mujer educada a con-ciencia, que haba ido a la Escuelade Magisterio antes de su matrimo-nio con el padre de Ronald, estabaadecuadamente capacitada parainstruir a su hijo. Bajo su direccin,Ronald lea y escriba a tempranaedad y pronto satisfizo su insaciablecuriosidad sobre la vida, con lasobras de Shakespeare, los filsofosgriegos y otros clsicos.
Cuando la carrera naval de supadre exigi que la familia dejara
El joven Ronald y su padre,Harry Ross Hubbard, pescan
en una de sus muchasexcursiones entre su hogaren Montana y la estacinnaval en California donde
trabajaba Harry Ross.
H
Montana y viajara por todo el pas, lamadre de Ronald estuvo cerca paracompletar los estudios que perda alno asistir a la escuela.
Fue tambin en estos aos, cuan-do Ronald conoci otra cultura, la delos indios Pies Negros, que an vivanen comunidades aisladas en las cer-canas de Helena. Un viejohechicero, comnmente conocidocomo el Viejo Tom, fue un amigomuy especial, quien era, como lescribi, un forajido y un interesante
hechicero hecho y derecho de losPies Negros... el sueo de un nio pequeo.
Estableci una amistad nica conel indio, quien por lo general era taci-turno, y pronto Ronald se inici enlos diversos secretos de la tribu, susleyendas, costumbres y mtodos desupervivencia en un entorno difcil. Ala edad de seis aos se convirti enhermano de sangre de los indios PiesNegros, un honor slo otorgado amuy pocos hombres blancos.
A principios de 1923, cuandoRonald tena doce aos, l y sufamilia se trasladaron al estado deWashington, donde su padre tuvo unpuesto en la base naval local. Seuni a los Boy Scouts y ese ao logrcon orgullo el rango de Boy Scout dePrimera Clase. Al ao siguiente seconvirti en el Scout guila* (elrango ms alto que se puede lograren los Boy Scouts) ms joven de todala historia, un indicio precoz de queno planeaba vivir una vida ordinaria.
5
Dominando cada destreza de super-vivencia descrita en su libro deescultismo (abajo), a la edad de 13aos Ronald se volvi el Scout guilams joven de Estados Unidos.
* Scout guila: mayor premio de escultismo norteamericano.
l final del ao de1923, el joven Ronaldviaj a la capital de lanacin por el Canal dePanam. Conoci al
Comandante Joseph C. Thompsondel Cuerpo Mdico de la Marina deEstados Unidos, que fue el primeroficial que la Marina de EstadosUnidos envi a estudiar conSigmund Freud. El ComandanteThompson se propuso transmitir los
elementos esenciales de la teorafreudiana a su joven amigo.Gracias a su amistad, observRonald, asist a muchas conferen-cias dadas en hospitales navales yen general llegu a estar versadoen el psicoanlisis que haba sidoexportado de Austria por Freud.Aunque estaba profundamenteinteresado en las lecciones delComandante, muchas preguntas deRonald quedaron sin respuesta.
6
El inquisitivo Ronaldde 12 aos tuvo su
primer contacto con los principios del
psicoanlisis freudianogracias a su amistad
con el ComandanteThompson de la Marina
de Estados Unidos, aquien conoci hacia
finales de 1923 a bordode un barco en un viaje
a Washington, D. C.
1923-1929En el camino al
Viajes al Oriente