21
ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………2 Objetivo……………………………………………………………………………...3  Normas y criterios de selección de aceros ………………………….……….4 Clasificación según N!"!N #$$2$ %2$$#………………………….4 &or com'osición (u)mica……………………………………4 *egún la calidad……………………………………………..+ &or su a'licación…………………………………………....., Criterios……………………………………………………………………...- s'ectos generales…………………………………………………..-  Normas………………………………………………………………………/ *egún el C!NI0……………………………………………………./ *egún N!"3,$$/…………………………………………………## *egún N!"3,#$…………………………………………………..#3 *egún *10……………………………………………………….#4 *egún I*I…………………………………………………………#+ *egún *!…………………………………………………………#, Conclusión………………………………………………………………………….2$ ibliograf)a………………………………………………………………………...2# 1

Investigacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

normas y criterios de seleccion de aceros

Citation preview

Page 1: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 1/21

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………………………………2 Objetivo……………………………………………………………………………...3

 Normas y criterios de selección de aceros………………………….……….4

Clasificación según N!"!N #$$2$%2$$#………………………….4• &or com'osición (u)mica……………………………………4• *egún la calidad……………………………………………..+• &or su a'licación………………………………………….....,

Criterios……………………………………………………………………...- s'ectos generales…………………………………………………..-

 Normas………………………………………………………………………/ *egún el C!NI0……………………………………………………./ *egún N!"3,$$/…………………………………………………## *egún N!"3,#$…………………………………………………..#3

*egún *10……………………………………………………….#4 *egún I*I…………………………………………………………#+ *egún *!…………………………………………………………#,

Conclusión………………………………………………………………………….2$ ibliograf)a………………………………………………………………………...2#

1

Page 2: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 2/21

INTRODUCCIÓN

!n este 'resente trabajo se ablara sobre las normas y criterios de selección de aceros comotambin5 cada norma clasifica a los aceros según su com'osición5 calidad5 a'licación5 etc.

2

Page 3: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 3/21

OBJETIVO

Conocer y a'render sobre las normas y criterios de selección de aceros (ue e6isten y seutili7an 'ara el buen manejo de ellos.

3

Page 4: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 4/21

NORMAS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ACEROS

CLASIFICACIÓN SEGÚN UNE-EN 10020:2001

POR COMPOSICIÓN QUÍMICA

*egún la norma N! !N #$$2$%2$$#5 y atendiendo a la com'osición (u)mica5 los acerosse clasifican en%

ceros no aleados5 o aceros al carbono% son a(uellos en el (ue5 a'arte del carbono5el contenido de cual(uiera de otros elementos aleantes es inferior a la cantidadmostrada en la tabla # de la N!"!N #$$2$%2$$#. Como elementos aleantes (ue sea8aden est9n el manganeso :0n;5 el cromo :Cr;5 el n)(uel :Ni;5 el vanadio :<; o eltitanio :1i;. &or otro lado5 en función del contenido de carbono 'resente en el acero5se tienen los siguientes gru'os%

I; ceros de bajo carbono :=C > $.2+;.II; ceros de medio carbono :$.2+ > =C > $.++;.III; ceros de alto carbono :2 ? =C ? $.++;.

ceros aleados% a(uellos en los (ue5 adem9s del carbono5 al menos uno de sus otroselementos 'resentes en la aleación es igual o su'erior al valor l)mite dado en la tabla# de la N!"!N #$$2$%2$$#. su ve7 este gru'o se 'uede dividir en%

I; ceros de baja aleación :elementos aleantes > +=;.II; ceros de alta aleación :elementos aleantes ? +=;.

ceros ino6idables% son a(uellos aceros (ue contienen un m)nimo del #$.+= encromo y un m96imo del #.2= de Carbono.

4

Page 5: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 5/21

SEGÚN LA CALIDAD

su ve75 los anteriores ti'os de aceros la norma N!"!N #$$2$%2$$# los clasifica según lacalidad del acero de la manera siguiente%

ceros no aleados@os aceros no aleados según su calidad se dividen en%

ceros no aleados de calidad% son a(uellos (ue 'resentan caracter)sticases'ec)ficas en cuanto a su tenacidad5 tama8o de grano5 formabilidad5 etc. ceros no aleados es'eciales% son a(uellos (ue 'resentan una mayor 'ure7a

(ue los aceros de calidad5 en es'ecial en relación con el contenido deinclusiones no met9licas. !stos aceros son destinados a tratamientos detem'le y revenido5 caracteri79ndose 'or un buen com'ortamiento frente aestos tratamientos. Aurante su fabricación se lleva a cabo bajo un controle6austivo de su com'osición y condiciones de manufactura. !ste 'rocesodota a estos ti'os de acero de valores en su l)mite el9stico o de tem'labilidadelevados5 a la ve75 (ue un buen com'ortamiento frente a la conformabilidaden fr)o5 soldabilidad o tenacidad.

• ceros aleados@os aceros aleados según su calidad se dividen en% ceros aleados de calidad% son a(uellos (ue 'resentan buen com'ortamiento

frente a la tenacidad5 control de tama8o de grano o a la formabilidad. !stosaceros no se suelen destinar a tratamientos de tem'le y revenido5 o al detem'le su'erficial. !ntre estos ti'os de aceros se encuentran los siguientes%

I; ceros destinados a la construcción met9lica5 a'aratos a 'resión otubos5 de grano fino y soldablesB

II; ceros aleados 'ara carriles5 tablestacas y cuadros de entibación deminasB

III; ceros aleados 'ara 'roductos 'lanos5 laminados en caliente o fr)o5destinados a o'eraciones severas de conformación en fr)oBI<;ceros cuyo único elemento de aleación sea el cobreB<; ceros aleados 'ara a'licaciones elctricas5 cuyos 'rinci'ales

elementos de aleación son el *i5 l5 y (ue cum'len los re(uisitos deinducción magntica5 'olari7ación o 'ermeabilidad necesarios.

5

Page 6: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 6/21

ceros aleados es'eciales% son a(uellos caracteri7ados 'or un control 'reciso de su com'osición (u)mica y de unas condiciones 'articulares deelaboración y control 'ara asegurar unas 'ro'iedades mejoradas. !ntre estosti'os de acero se encuentran los siguientes%

I; ceros aleados destinados a la construcción mec9nica y a'aratos de

 'resión.II; ceros 'ara rodamientos.III; ceros 'ara erramientas.I<;ceros r9'idos.<; Otros aceros con caracter)sticas f)sicas es'eciales5 como aceros con

coeficiente de dilatación controlado5 con resistencias elctricas5 etc.

• ceros ino6idables@os aceros ino6idables según su calidad se dividen en% *egún su contenido en N)(uel%

I; ceros ino6idables con contenido en Ni > 2.+=.

II; ceros ino6idables con contenido en Ni 2.+=.  *egún sus caracter)sticas f)sicas%

I; ceros ino6idables resistentes a la corrosión.II; ceros ino6idables con buena resistencia a la o6idación en caliente.III; ceros ino6idables con buenas 'restaciones frente a la fluencia.

POR SU APLICACIÓN

*egún el uso a (ue se (uiera destinar5 los aceros se 'ueden clasificar en los siguientes%

• ceros de construcción% este ti'o de acero suele 'resentar buenas condiciones desoldabilidad.

• ceros de uso general% generalmente comerciali7ado en estado bruto de laminación.

6

Page 7: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 7/21

• ceros cementados% son aceros a los cuales se les a sometido a un tratamientotermo(u)mico (ue le 'ro'orciona dure7a a la 'ie7a5 aun(ue son aceros tambinfr9giles :'osibilidad de rotura 'or im'acto;. !l 'roceso de cementación es untratamiento termo(u)mico en el (ue se a'orta carbono a la su'erficie de la 'ie7a deacero mediante difusión5 modificando su com'osición5 im'regnado la su'erficie y

sometindola a continuación a un tratamiento trmico.

• ceros 'ara tem'le y revenido% 0ediante el tratamiento trmico del tem'le se 'ersigue endurecer y aumentar la resistencia de los aceros. &ara ello5 se calienta elmaterial a una tem'eratura ligeramente m9s elevada (ue la cr)tica y se somete a unenfriamiento m9s o menos r9'ido :según caracter)sticas de la 'ie7a; con agua5aceite5 etc. &or otro lado5 el revenido se suele usar con las 'ie7as (ue an sidosometidas 'reviamente a un 'roceso de tem'lado. !l revenido disminuye la dure7ay resistencia de los materiales5 elimina las tensiones creadas en el tem'le y semejora la tenacidad5 dejando al acero con la dure7a o resistencia deseada. *edistingue b9sicamente del tem'le en cuanto a tem'eratura m96ima :unos +$D Cmenor (ue el tem'lado; y velocidad de enfriamiento :se suele enfriar al aire;. @aestructura final conseguida es martensita revenida.

• ceros ino6idables o 'ara usos es'eciales% loa aceros ino6idables son a(uellos (ue 'resentan una aleación de ierro con un m)nimo de #$= de cromo contenido enmasa. !l acero ino6idable es resistente a la corrosión5 dado (ue el cromo5 u otrosmetales (ue contiene5 'osee gran afinidad 'or el o6)geno y reacciona con lformando una ca'a e6terior 'asivadora5 evitando as) la corrosión del ierro en ca'asinteriores. *in embargo5 esta ca'a e6terior 'rotectora (ue se forma 'uede ser afectada 'or algunos 9cidos5 dando lugar a (ue el ierro sea atacado y o6idado 'or mecanismos intergranulares o 'icaduras generali7adas. lgunos ti'os de aceroino6idable contienen adem9s otros elementos aleantes5 como 'uedan ser el n)(uel yel molibdeno.

7

Page 8: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 8/21

• ceros 'ara erramientas de corte y mecani7ado% son aceros (ue 'resentan una altadure7a y resistencia al desgaste.

ceros r9'idos% son un ti'o de acero es'ecial 'ara su uso como erramienta de corte 'ara ser utili7ados con elevadas velocidades de corte. Eeneralmente van a 'resentarse con aleaciones con elementos como el F5 0o y 0o"Co.

CRITERIOS

ASPECTOS GENERALES

!n todos los materiales y5 en los aceros en 'articular5 las 'ro'iedades se 'ueden modificar mediante la modificación de la com'osición (u)mica y la a'licación de tratamientostrmicos yGo mec9nicos.

&rinci'ales variables (ue influyen en las 'ro'iedades de los aceros%• &orcentaje de C.• &orcentaje de elementos de aleación :0n5 Cr5 Ni5 0o;.• 1ratamiento trmico% tem'le H revenido5 recocido5 normali7ado.• 1ratamiento mec9nico% deformación en fr)o.

Influencia del carbono en C

8

Page 9: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 9/21

• mayor contenido de C  mayor dure7a y resistencia mec9nica 'ero menor ductilidad y mayor fragilidad.

• *oldabilidad% em'eora cuando aumenta el 'orcentaje de carbono.• 0a(uinabilidad% o'tima 'ara contenidos medios :$.3"$.+=;.

Influencia de los elementos de aleación• ceros de tem'le y revenido% baja aleación :>+=;% los elementos de aleación

aumentan la tem'labilidad. Interesante en 'ie7as de es'esor mediano y grande.&rinci'ales elementos de aleación utili7ados% 0n5 Cr5 Ni5 0o y .

Influencia del tratamiento trmico• 1em'le y revenido :bonificado5 tratado en origen;% endurecimiento del acero.

&ermite alcan7ar un com'romiso entre la resistencia mec9nica y la tenacidad.

!stado en el (ue se em'lean los aceros aleados de tem'le y revenido.• ecocido% eliminación de caracter)sticas no deseadas 'ara 'osterior transformación

o uso final del acero.• CementaciónGnitruración% endurecimiento a nivel su'erficial.

Influencia del tratamiento mec9nico• !ndurecimiento 'or deformación en fr)o5 acritud% en alambres :trefilado; y ca'as

:laminación;.• *ot 'eening% endurecimiento a nivel su'erficial. umenta resistencia a fatiga.

NORMASSEGÚN EL CENIM

!6isten otros mucos criterios 'ara clasificar los aceros. continuación se va a detallar el(ue establece el C!NI05 Centro Nacional de Investigaciones 0etalúrgicas5 (ue clasificalos 'roductos metalúrgicos en%

• Clases.• *eries.• Eru'os.• Individuos.

@a clase es designada 'or una letra según se indica a continuación%• J% leaciones frreas.• @% leaciones ligeras.• C% leaciones de cobre.• <% leaciones varias.

9

Page 10: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 10/21

&or otro lado5 las series5 gru'os e individuos ser9n indicados 'or cifras. continuación seenumeran las series en las (ue se clasifican los aceros según esta norma5 (ue a su ve7 est9subdividida en los gru'os siguientes%

• *erie #%

J"#$$% ceros finos de construcción general.@a serie # se com'one de los siguientes gru'os% Eru'o J"##$% ceros al carbono. Eru'o J"#2$% ceros aleados de gran resistencia. Eru'o J"#3$% ceros aleados de gran resistencia. Eru'o J"#4$% ceros aleados de gran elasticidad. Eru'o J"#+$% ceros 'ara cementar. Eru'o J"#,$% ceros 'ara cementar. Eru'o J"#K$% ceros 'ara nitrurar.

• *erie 2%J"2$$% ceros 'ara usos es'eciales@a serie 2 se com'one de los siguientes gru'os% Eru'o J"2#$% ceros de f9cil mecani7ado. Eru'o J"22$% ceros de f9cil soldadura. Eru'o J"23$% ceros con 'ro'iedades magnticas. Eru'o J"24$% ceros de alta y baja dilatación. Eru'o J"2+$% ceros de resistencia a la fluencia.

• *erie 3%J"3$$% ceros resistentes a la corrosión y o6idación

@a serie 3 se com'one de los siguientes gru'os% Eru'o J"3#$% ceros ino6idables. Eru'o J"32$G33$% ceros resistentes al calor.

• *erie 4%J"4$$% ceros 'ara emergencia@a serie 4 se com'one de los siguientes gru'os% Eru'o J"4#$% ceros de alta resistencia. Eru'o J"42$% ceros de alta resistencia. Eru'o J"43$% ceros 'ara cementar.

• *erie +%J"+$$% ceros 'ara erramientas@a serie + se com'one de los siguientes gru'os% J"+#$% ceros al carbono 'ara erramientas. Eru'o J"+2$% ceros aleados. Eru'o J"+3$% ceros aleados. Eru'o J"+4$% ceros aleados.

10

Page 11: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 11/21

Eru'o J"++$% ceros r9'idos.

• *erie ,%J",$$% ceros comunes@a serie , se com'one de los siguientes gru'os%

Eru'o J",#$% ceros essemer. Eru'o J",2$% ceros *iemens. Eru'o J",3$% ceros 'ara usos 'articulares. Eru'o J",4$% ceros 'ara usos 'articulares.

• *erie -%J"-$$% ceros de moldeo@a serie - se com'one de los siguientes gru'os% Eru'o J"-#$% l carbono de moldeo de usos generales. Eru'o J"-2$% l carbono de moldeo de usos generales. Eru'o J"-3$% Ae baja radiación. Eru'o J"-4$% Ae moldeo ino6idables.

SEGÚN UNE-300!

@a designación según la N!"3,$$/ se basa en un código con cuatro cam'os5 y es un ti'ode designar a los aceros (ue se sigue utili7ando muco en la industria.

Como se a dico5 es una codificación (ue contiene cuatro cam'os5 según la formasiguiente%

 F − X Y ZZ 

!l 'rimer cam'o 'ara la designación de los aceros comien7a 'or la letramayúscula J seguida de un guión.

@a 'rimera cifra5 L5 (ue constituye el siguiente cam'o se utili7a 'ara indicar los grandesgru'os de aceros5 siguiendo 'referentemente un criterio de utili7ación. Ae acuerdo con estecriterio5 se distinguen los siguientes gru'os%

• ceros es'eciales% gru'os #5 25 35 4 y +.• ceros de uso general% gru'os , y K.• ceros moldeados% gru'o -.

@a segunda cifra5 M5 del cam'o siguiente establece los distintos subgru'os afines dentro decada gru'o5 mientras (ue las dos últimas cifras5 5 sin valor significativo5 sólo tienen 'or misión la clasificación y la distinción entre elementos5 según se van definiendocronológicamente.

11

Page 12: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 12/21

continuación se indica la codificación de los gru'os m9s re'resentativos%

• Eru'o #% J"##LL% ceros no aleados es'eciales 'ara tem'le y revenido. J"#2LL% ceros aleados de calidad 'ara tem'le y revenido.

J"#4LL% ceros aleados es'eciales. J"#+LL% ceros al carbono y aleados 'ara cementar.

• Eru'o 2% J"2,LL% Ca'as y bandas de acero aleado 'ara calderas y a'aratos a

 'resión.

• Eru'o 3% J"3LLL% ceros ino6idables de uso general.

• Eru'o +% J"+#LL% ceros no aleados 'ara erramientas. J"+2LL% ceros aleados 'ara erramientas. J"+3LL% ceros aleados 'ara erramientas de trabajo en caliente. J"++LL% ceros 'ara erramientas de corte r9'ido. J"+,LL% ceros 'ara erramientas de corte r9'ido.

• Eru'o ,% J",LLL% ceros 'ara la construcción.

• Eru'o K% J"K2LL% ceros 'ara semi'roductos de uso general. J"K3LL% ceros al carbono 'ara bobinas. J"K4LL% ceros al carbono 'ara alambres.

• Eru'o -% J"-#LL% ceros moldeados 'ara usos generales. J"-2LL% ceros moldeados de baja aleación resistentes a la abrasión. J"-3LL% ceros moldeados de baja aleación 'ara usos generales. J"-4LL% ceros moldeados ino6idables.

continuación se relacionan algunos ejem'los de designación de los aceros según la N!"3,$$/%

• J"#2-$% *e trata de un ti'o de acero es'ecial de baja aleación. *u designaciónsimbólica es 3+NiCr0o45 donde la cifra 3+ marca el contenido medio de carbono en 'orcentaje multi'licado 'or #$$5 mientras (ue Ni5 Cr5 0o se corres'onden con los

12

Page 13: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 13/21

s)mbolos de los elementos (u)micos de aleación b9sicos. 4 es el contenido medio demolibdeno en 'orcentaje multi'licado 'or #$$.

• J"##+$% *e trata de un ti'o de acero no aleado. *u designación simbólica es C++5donde C es el s)mbolo genrico 'ara este ti'o de aceros5 ++ es el contenido mediode carbono en 'orcentaje multi'licado 'or #$$ y es la e6igencia de l)mite m96imo

de fósforo y a7ufre.• J",2$#% *e trata de un ti'o de acero caracteri7ado 'or la resistencia a la tracción. *u

designación simbólica es 3Ka5 donde es el s)mbolo genrico 'ara este ti'o deaceros5 3K es la resistencia m)nima a la tracción en PgGmm2 y5 a es un gradodistintivo del ti'o.

• J",#$2% *e trata de un ti'o de acero caracteri7ado 'or el l)mite el9stico. *udesignación simbólica es !42N5 donde ! es el s)mbolo genrico 'ara este ti'o deaceros5 42 es el l)mite el9stico garanti7ado en PgGmm25 y N es el estado desuministro.

• J"-#$2% *e trata de un ti'o de acero moldeado caracteri7ado 'or la resistencia a latracción. *u designación simbólica es 03-b5 donde 0 es el s)mbolo genrico

 'ara este ti'o de aceros5 3- es la resistencia m)nima a tracción en PgGmm2 y5 b es elgrado distintivo del ti'o.

SEGÚN UNE-310

@a norma es'a8ola N!"3,$#$ fue un intento de clasificación de los aceros (ue 'ermitieraconocer las 'ro'iedades de los mismos. !sta norma indica la cantidad m)nima o m96ima decada com'onente y las 'ro'iedades mec9nicas del acero resultante.

!sta norma fue creada 'or el Instituto del Qierro y del cero :IQ;5 y dividió a los acerosen cinco series diferentes a las (ue identifica 'or un número. Cada serie de aceros se divide

a su ve7 en gru'os5 (ue es'ecifica las caracter)sticas tcnicas de cada acero5 mati7ando susa'licaciones es'ec)ficas.

!l gru'o de un acero se designa con un número (ue acom'a8a a la serie a la (ue 'ertenece.@a clasificación de gru'os 'or serie5 sus 'ro'iedades y sus a'licaciones se recogen en lasiguiente tabla resumen%

*erie Eru'o Aenominación Aescri'ción

*erie # Eru'o # cero al carbono *on aceros al carbono y 'or tanto no

aleados. Cuanto m9s carbono tienen susres'ectivos gru'os son m9s duros y menossoldables5 'ero tambin son m9s resistentesa los co(ues. *on aceros a'tos 'aratratamientos trmicos (ue aumentan suresistencia5 tenacidad y dure7a. *on losaceros (ue cubren las necesidades generalesde la Ingenier)a de construcción5 tanto

Eru'os 2 y 3 cero aleado de granresistencia

Eru'o 4cero aleado de gran

elasticidad

Eru'os + y ,ceros 'aracementación

Eru'o K ceros 'ara nitruración

13

Page 14: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 14/21

industrial como civil y de comunicaciones.

*erie 2

Eru'o #ceros de f9cilmecani7ación

*on aceros a los (ue se incor'oranelementos aleantes (ue mejoran las 'ro'iedades necesarias (ue se e6igen a las

 'ie7as (ue se vayan a fabricar con elloscomo5 'or ejem'lo5 torniller)a5 tubos y 'erfiles 'ara el caso de los gru'os # y 2. Núcleos de transformadores y motores 'aralos aceros del gru'o 3. &ie7as de unión demateriales frricos con no frricos sometidosa tem'eratura 'ara los (ue 'ertene7can algru'o 4. &ie7as instaladas en instalaciones(u)micas y refiner)as sometidas a altastem'eraturas los del gru'o +.

Eru'o 2 ceros 'ara soldadura

Eru'o 3 ceros magnticosEru'o 4

ceros de dilatacióntrmica

Eru'o +ceros resistentes a la

fluencia

*erie 3

Eru'o # ceros ino6idables !stos aceros est9n basados en la adición decantidades considerables de cromo y n)(uela los (ue se suman otros elementos 'araconseguir otras 'ro'iedades m9s es'ec)ficas.*on resistentes a ambientes úmedos5 aagentes (u)micos y a altas tem'eraturas. *usa'licaciones m9s im'ortantes son 'ara lafabricación de de'ósitos de agua5 c9marasfrigor)ficas industriales5 material cl)nico einstrumentos (uirúrgicos5 'e(ue8oselectrodomsticos5 material domstico comocuberter)as5 cuciller)a5 etc.

Eru'os 2 y 3ceros resistentes al

calor 

*erie +

Eru'o #cero al carbono 'ara

erramientas*on aceros aleados con tratamientostrmicos (ue les dan caracter)sticas muy 'articulares de dure7a5 tenacidad yresistencia al desgaste y a la deformación 'or calor. @os aceros del gru'o # de estaserie se utili7an 'ara construir ma(uinaria detrabajos ligeros en general5 desde lacar'inter)a y la agr)cola :a'eros;. @os gru'os253 y 4 se utili7an 'ara construir m9(uinas yerramientas m9s 'esadas. !l gru'o + seutili7a 'ara construir erramientas de corte.

Eru'os 25 3 y4

cero aleado 'araerramientas

Eru'o + ceros r9'idos

*erie - Eru'o # ceros 'ara moldeo *on aceros adecuados 'ara moldear 'ie7asmediante vertido en moldes de arena5 'or lo(ue re(uieren cierto contenido m)nimo decarbono con el objetivo de conseguir estabilidad. *e utili7an tambin 'ara elmoldeo de 'ie7as geomtricas com'licadas5

Eru'o 3ceros de baja

radiaciónEru'o 4 ceros 'ara moldeo

ino6idable

14

Page 15: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 15/21

con caracter)sticas muy variadas5 (ue 'osteriormente son acabadas en 'rocesos de

SEGÚN ASTM

@a norma *10 :merican *ociety for 1esting and 0aterials; no es'ecifica lacom'osición directamente5 sino (ue m9s bien determina la a'licación o su 9mbito deem'leo. &or tanto5 no e6iste una relación directa y biun)voca con las normas decom'osición.

!l es(uema general (ue esta norma em'lea 'ara la numeración de los aceros es%YXX 

Aonde%M es la 'rimera letra de la norma (ue indica el gru'o de a'licación según la siguiente lista%

• % si se trata de es'ecificaciones 'ara aceros.• % es'ecificaciones 'ara no ferrosos.• C% es'ecificaciones 'ara ormigón5 estructuras civiles.• A% es'ecificaciones 'ara (u)micos5 as) como 'ara aceites5 'inturas5 etc.• !% si se trata de mtodos de ensayos.

SEGÚN AISI

@a norma I*I :merican Iron and *teel Institute; utili7a un es(uema general 'ara reali7ar la es'ecificación de los aceros mediante 4 números%

 AISI ZYXX 

dem9s de los números anteriores5 las es'ecificaciones I*I 'ueden incluir un 'refijomediante letras 'ara indicar el 'roceso de manufactura. Aecir (ue las es'ecificaciones *!em'lean las mismas designaciones numricas (ue las I*I5 'ero eliminando todos los 'refijos literales.

!l significado de los anteriores cam'os de numeración es la siguiente%

LL indica el tanto 'or ciento :=; en contenido de carbono :C; multi'licado 'or #$$.M indica5 'ara el caso de aceros de aleación sim'le5 el 'orcentaje a'ro6imado del elemento

 'redominante de aleación. indica el ti'o de acero :o aleación;.

@os valores (ue 'uede ado'tar son los siguientes%• R#% si se trata de aceros al Carbono :corriente u ordinario;.• R2% si se trata de aceros al N)(uel.• R3% 'ara aceros al N)(uel"Cromo.• R4% 'ara aceros al 0olibdeno5 Cr"0o5 Ni"0o5 Ni"Cr"0o.

15

Page 16: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 16/21

• R+% 'ara aceros al Cromo.• R,% si se trata de aceros al Cromo"<anadio.• RK% si se trata de aceros l 1ungsteno"Cromo.• R-% 'ara aceros al Ni"Cr"0o.

Como ya se indicó5 la anterior designación 'uede incor'ora tambin letras adicionales 'araindicar lo siguiente%

• ! . . . . % 'ara indicar Jusión en orno elctrico b9sico.• . . . . Q% 'ara indicar Erados de acero con tem'labilidad garanti7ada.• C . . . .% 'ara indicar Jusión en orno 'or arco elctrico b9sico.• L . . . .% 'ara indicar alguna desviación del an9lisis de norma.• 1* . . .% 'ara indicar (ue se trata de una Norma tentativa.• . . . .% 'ara indicar (ue se trata de Erados de acero con un 'robable contenido

mayor de $.$$$+= en boro.

• . . . @C% 'ara indicar Erados de acero con e6tra"bajo contenido en carbono :$.$3=m96.;.

• . . . J% Erados de acero autom9tico.

&or otro lado5 la norma I*I es'ecifica a los aceros ino6idables utili7ando 3 números%

• ceros Ino6idables martens)ticos%4LL% ase Cr. 0edio"alto carbono.+LL% ase Cr5 0o. ajo carbono.!jem'los% 4#$5 4#,5 43#5 44$5 +$#5 +$25 +$35 +$4.

• Ino6idables ferr)ticos%4LL% ase Cr. ajo carbono.!jem'los% 43$5 4425 44,.

• Ino6idables austen)ticos%3LL% ase Cr5 Ni. ajo carbono.2LL% ase Cr5 Ni5 0n. ajo carbono.!jem'los% 3$25 3$45 3#,5 3$35 2$2.

SEGÚN SAE

@a norma *! :*ociety of utomotive !ngineers; clasifica los aceros en distintos gru'os5 asaber%

• ceros al carbono.• ceros de media aleación.• ceros aleados.• ceros ino6idables.• ceros de alta resistencia.

16

Page 17: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 17/21

• ceros de erramienta5 etc.

• C!O* @ CONO%@a denominación (ue em'lea la normativa *! 'ara los aceros al carbono es según elsiguiente es(uema%

*! #$LL5 donde LL indica el contenido de Carbono :C;.

@os dem9s elementos (ue 'uedan estar 'resentes no est9n en 'orcentajes de aleación al ser  'e(ue8o su valor. s)5 los 'orcentajes m96imos 'ara los elementos (ue a continuación seindican son%

• Contenido & m96 R $5$4=• Contenido * m96 R $5$+=• Contenido 0n R $53$ " $5,$= 'ara aceros de bajo carbono :>$.3$=C;

$5,$ " $5/$= 'ara aceros de alto carbono :?$5,$=C; y aceros al C 'ara cementación.

&or otro lado5 dentro de los aceros al carbono5 según su contenido5 se 'ueden diferenciar lossiguientes gru'os%

ceros de muy bajo = de carbono :desde *! #$$+ a #$#+;!stos aceros son usados 'ara 'ie7as (ue van a estar sometidas a un conformado en fr)o.

@os aceros no calmados se utili7an 'ara embutidos 'rofundos 'or sus buenas cualidades dedeformación y terminación su'erficial. @os calmados son m9s utili7ados cuando van a ser sometido a 'rocesos de forjados o de tratamientos trmicos.

*on adecuados 'ara soldadura y 'ara bra7ing. *u ma(uinabilidad se mejora mediante el

estirado en fr)o. *on susce'tibles al crecimiento del grano5 y a fragilidad y rugosidadsu'erficial si des'us del conformado en fr)o se los calienta 'or encima de ,$$SC.  ceros de bajo = de carbono :desde *! #$#, a #$3$;

!ste gru'o tiene mayor resistencia y dure7a5 'ero menor ca'acidad de deformación. *on loscomúnmente llamados aceros de cementación. @os calmados se utili7an 'ara forjas.

!l com'ortamiento al tem'le de estos ti'os de aceros de'ende del = de C y 0n. s) los(ue 'resentan mayores 'orcentajes de C tienen mayor tem'labilidad en el núcleo5 y los dem9s alto = de 0n5 se endurecen m9s 'rinci'almente en el núcleo y en la ca'a.

*on a'tos 'ara soldadura y bra7ing. @a ma(uinabilidad de estos aceros mejora con elforjado o normali7ado5 y disminuye con el recocido.  ceros de medio = de carbono :desde *! #$3+ a #$+3;

!stos aceros son seleccionados en usos donde se necesitan 'ro'iedades mec9nicas m9selevadas y frecuentemente llevan tratamiento trmico de endurecimiento.

17

Page 18: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 18/21

*e utili7an en am'lia variedad de 'ie7as sometidas a cargas din9micas5 como ejes y 9rbolesde transmisión. @os contenidos de C y 0n son variables y de'enden de una serie defactores5 como las 'ro'iedades mec9nicas o la tem'labilidad (ue se re(uiera.

@os de menor = de carbono se utili7an 'ara 'ie7as deformadas en fr)o5 aun(ue los

estam'ados se encuentran limitados a 'la(ueados o doblados suaves5 y generalmente llevanun recocido o normali7ado 'revio. 1odos estos aceros se 'ueden a'licar 'ara fabricar 'ie7asforjadas y su selección de'ende del tama8o y 'ro'iedades mec9nicas des'us deltratamiento trmico.

@os de mayor = de C5 deben ser normali7ados des'us de forjados 'ara mejorar suma(uinabilidad. *on tambin am'liamente usados 'ara 'ie7as ma(uinadas5 'artiendo de barras laminadas. Ae'endiendo del nivel de 'ro'iedades necesarias5 'ueden ser o notratadas trmicamente.

!stos ti'os de aceros 'ueden soldarse 'ero deben tenerse 'recauciones es'eciales 'araevitar fisuras debido al r9'ido calentamiento y 'osterior enfriamiento.  ceros de alto = de carbono :desde *! #$++ a #$/+;

*e usan en a'licaciones en las (ue es necesario incrementar la resistencia al desgaste yconseguir altos niveles de dure7a en el material (ue no 'ueden lograrse con aceros demenor contenido de C.

!n general no se utili7an conformados en fr)o5 salvo 'la(ueados o el enrollado de resortes.&r9cticamente todas las 'ie7as con acero de este ti'o son tratadas trmicamente antes deusar5 debindose tener es'ecial cuidado en estos 'rocesos 'ara evitar distorsiones y fisuras.

C!O* A! 0!AI @!CITN%*on aceros al 0n5 y su denominación según *! es del ti'o *! #+LL5 donde el 'orcentaje de 0n var)a entre #52$ y #5,+5 según el =C.

!jem'los%*! #+245 con contenido en el rango de #52$ " #5+$ =0n5 y son em'leados 'araconstrucción de engranajes.*! #+425 indica un contenido del #53+ " #5,+ =0n5 y son em'leados 'ara tem'le.

• C!O* A! JUCI@ 0VINI@IAA T C!O* !*@JAO*%!l es(uema de denominación de estos aceros5 según *!5 es de la siguiente forma%

*! ##LL y *! #2LL

*on aceros de alta ma(uinabilidad. @a 'resencia de gran cantidad de sulfuros genera viruta 'e(ue8a y dado (ue los sulfuros 'oseen alta 'lasticidad5 stos actúan como lubricantesinternos. No son a'tos 'ara soldar5 ni 'ara someterlos a tratamientos trmicos5 ni forjadebido a su bajo 'unto de fusión.

!jem'los%

18

Page 19: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 19/21

*! ##LL5 donde el contenido de * oscila entre $5$- " $5#3 =*.*! #2LL5 'ara este acero el contenido oscila entre $524 " $533 =*.

!ste ti'o de aceros 'ueden dividirse a su ve7 en tres gru'os%

Eru'o I :*! ###$5 ####5 ###25 ###35 #2@#35 #2@#45 y #2#+;%*on aceros efervescentes de bajo = de carbono5 con e6celentes condiciones dema(uinado.@os de la serie #2$$ incor'oran el fósforo y los @ contienen 'lomo. !stos elementosinfluyen en favorecer la rotura de la viruta durante el corte con la consiguientedisminución en el desgaste de la erramienta.Cuando se los cementa5 'ara lograr una mejor res'uesta al tratamiento5 deben estar calmados.

Eru'o II :*! ##$-5 ##$/5 ###,5 ###K5 ###- y ###/;%*on un gru'o de acero de bajo = de carbono y 'oseen una buena combinación de

ma(uinabilidad y res'uesta al tratamiento trmico. &or ello5 tienen menor contenidode fósforo5 y algunos de a7ufre5 con un incremento del = de 0n5 'ara aumentar latem'labilidad 'ermitiendo tem'les en aceite.

Eru'o III :*! ##325 ##3K5 ##3/5 ##4$5 ##4#5 ##445 ##4+5 ##4, y ##+#;!stos aceros de medio contenido = de carbono combinan su buena ma(uinabilidadcon su res'uesta al tem'le en aceite.

• C!O* @!AO*%*e considera (ue un acero es aleado cuando el contenido de un elemento e6cede uno o m9sde los siguientes l)mites%

#5,+= de manganeso :0n; $5,$= de silicio :*i; $5,$= de cobre :Cu; ó cuando ay un = es'ecificado de cromo5 n)(uel5 molibdeno5

aluminio5 cobalto5 niobio5 titanio5 tungsteno5 vanadio o 7irconio. @os aceros aleados se usan 'rinci'almente cuando se 'retende conseguir cual(uiera de lassiguientes 'ro'iedades% Aesarrollar el m96imo de 'ro'iedades mec9nicas con un m)nimo de distorsión y

fisuración. Javorecer la resistencia al revenido5 incrementar la tenacidad5 disminuir la

sensibilidad a la entalla.

0ejorar la ma(uinabilidad en condición de tem'le y revenido5 com'ar9ndola con unacero de igual = de carbono en la misma condición.

Eeneralmente se los usa tratados trmicamente. Ae eco el criterio m9s im'ortante 'ara suselección es normalmente su tem'labilidad5 'udiendo todos ser tem'lados en aceite.

19

Page 20: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 20/21

CONCLUSIÓN

!n conclusión a'rendimos (ue la clasificación de los aceros de acuerdo a las normas (uelos rigen 'ara su uso5 de'enden de cómo estn com'uestos o estructurados en sufabricación5 como tambin las 'orciones en (ue se encuentran los elementos (u)micos enlas aleaciones5 'or eso a su ve7 se dividen en aceros aleados5 no aleados e ino6idables.

20

Page 21: Investigacion

7/17/2019 Investigacion

http://slidepdf.com/reader/full/investigacion-568dd07b8e21f 21/21

BIBLIOGRAFÍA

tt'%GGWWW.ingemecanica.comGacerosGaceros$#.tmlXseccion#2 tt'%GGes.slidesare.netGLaboEome7Gcriterios"de"seleccion"de"aceros

21