16
 INSTRUCCIONES PARA EL USO Y LA MANTENCION  I USO DE LA MAQUINA REVOCADORA Las máquinas estucadores Turbosol han sido construidas para el rocío y la aplicación de estuco grueso (fig. 1 y 2). Ajustando ciertos aparatos, la maquina puede usarse también para el trasporte de mortero normal y de cemento, para Albañilería y Fundaciones (fig. 3). La primera y segunda velocidad se usan para el rocío, y para la aplicación de estuco grueso y trasporte de Mortero.  ES IMPORTANTE SEGUIR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES : ROCIO : Un equipo de 3 personas con funciones asignadas de la siguiente forma : 1 trabajador asignado a operar la maquina. 1 trabajador asignado a la pistola. 1 trabajador asignado a las tuberías. Este equipo puede rociar superficies de paredes y cielos al rango de 300 y 400 mt2 por hora. Realizando tal operación en espacios interiores, el andamia je no necesita ser alto, ya que es posible rociar hasta una altura de 3.5 mt. ESTUCO GRUESO : Un equipo compuesto de 6 personas con funciones asignadas de la siguiente forma : 3 Colocadores de ladrillos asig nados a la labor de estuco y varias operaciones relacionadas con ello. 1 Trabajador asignado a operar la máquina. 1 Trabajador asignado a la pistola. 1 Trabajador asignado a las conecciones del equipo. Este equipo puede realizar el estuco grueso al rango de 60 y 100 mt2 por hora, con un grosor promedio de 1.5 cm. TRASPORTE DE LA MEZCLA : Para realizar tal operación, es necesario emplear 2 trabajadores con las siguientes funciones asignadas : 1 Trabajador asignado a operar la máquina. 1 Trabajador asignado a los cambios de las tuberías y abastecer de mezcla a varios lugares. Para el trasporte de mezcla, no es necesario usar la pistola, de hecho, se aconseja ajustar un elemento especial al terminal del tubo. II PROCEDIMIENTO DE OPERACION. Si la mezcla se hace en un mezclador separado o en un mezclador incluido en la máquina estucadora (modelo TM), ella se vierte en el marco vibrador de la máquina. La mezcla, filtrada de esta forma, cae dentro de la Tolva, donde es continuamente mezclada por un agitador. De ahí pasa por medio de una bomba de pistón al pulmón equilibrador y luego, a través de un tubo de goma, a la tubería. 1 1

Istruzioni UNI 30

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 1/16

 

INSTRUCCIONES PARA EL USO Y LA MANTENCION

 

I USO DE LA MAQUINA REVOCADORA 

Las máquinas estucadores Turbosol han sido construidas para el rocío y la aplicación de

estuco grueso (fig. 1 y 2). Ajustando ciertos aparatos, la maquina puede usarse también para

el trasporte de mortero normal y de cemento, para Albañilería y Fundaciones (fig. 3).

La primera y segunda velocidad se usan para el rocío, y para la aplicación de estuco

grueso y trasporte de Mortero.

  ES IMPORTANTE SEGUIR LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES :

ROCIO : Un equipo de 3 personas con funciones asignadas de la siguiente forma :

1 trabajador asignado a operar la maquina.

1 trabajador asignado a la pistola.

1 trabajador asignado a las tuberías.

Este equipo puede rociar superficies de paredes y cielos al rango de 300 y 400 mt2 por

hora. Realizando tal operación en espacios interiores, el andamiaje no necesita ser alto, ya

que es posible rociar hasta una altura de 3.5 mt.

ESTUCO GRUESO : Un equipo compuesto de 6 personas con funciones asignadas de la siguiente

forma :

3 Colocadores de ladrillos asignados a la labor de estuco y varias operaciones

relacionadas con ello.

1 Trabajador asignado a operar la máquina.

1 Trabajador asignado a la pistola.

1 Trabajador asignado a las conecciones del equipo.

Este equipo puede realizar el estuco grueso al rango de 60 y 100 mt2 por hora, con un

grosor promedio de 1.5 cm.

TRASPORTE DE LA MEZCLA : Para realizar tal operación, es necesario emplear 2 trabajadores con

las siguientes funciones asignadas :

1 Trabajador asignado a operar la máquina.

1 Trabajador asignado a los cambios de las tuberías y abastecer de mezcla a varios lugares.

Para el trasporte de mezcla, no es necesario usar la pistola, de hecho, se aconseja

ajustar un elemento especial al terminal del tubo.

II PROCEDIMIENTO DE OPERACION.

Si la mezcla se hace en un mezclador separado o en un mezclador incluido en la máquina

estucadora (modelo TM), ella se vierte en el marco vibrador de la máquina.

La mezcla, filtrada de esta forma, cae dentro de la Tolva, donde es continuamente

mezclada por un agitador. De ahí pasa por medio de una bomba de pistón al pulmón equilibrador

y luego, a través de un tubo de goma, a la tubería.

1

1

Page 2: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 2/16

 

De aquí el material, desintegrado por aire comprimido producido por un

pequeño compresor incluido en la máquina, es rociado continuamente a las

paredes y cielos.

Cuando el trabajo ha sido completado, será suficiente con llenar la

tolva con agua para obtener un simple y rápido lavado tanto de la máquina

como de las tuberías.

III DIRECCIONES GENERALES .

a) VERIFICACIONES QUE HACER ANTES DE EMPEZAR 

Antes de encender la máquina estucadora, es necesario asegurarse de lo siguiente :

- Que hay agua dentro del cilindro de la bomba.

- Que hay una mezcla húmeda o que dentro de la cámara de la válvula de salida.

- Que hay una mezcla normal o húmeda dentro de la tolva.

- Que el pistón de goma se desliza regularmente en la bomba del cilindro.

- Los tapones de inspección de la máquina y los tubos de goma estén perfectamente unidos y

apretados.

- El nivel de aceite debe estar siempre dentro de los limites correctos.

 b) ENCENDIDO O DETENCION DE LA MAQUINA 

Para encender o detener la máquina durante la operación, los siguientes procedimientos son

posibles :

- Operar directamente en el tablero de control del motor.

- Cerrar o abrir la llave de aire de la pistola (fig. 4).

- Cerrar y abrir ambas llaves de aire, una de línea y otra de descarga, localizadas en el

lado delantero de la máquina

(fig. 5).

c) COMO USAR LA PISTOLA 

Sostenga la pistola como se muestra en las figuras 6 y 7, siguiendo las instrucciones que

se señalan a continuación :

- ESTUCO GRUESO : Para aplicarlo, la pistola debe ser sostenida a una distancia de 50 cm. de

la superficie. Para el estuco de paredes verticales, tenga cuidado de que el eje del spray

esté inclinado hacia arriba.

- ROCIO : Se recomienda sostener la pistola a una distancia no

mayor de 2.5 mt. de la muralla y 2 mt. del cielo.

d) DESCARGA DE LA MEZCLA BAJO PRESION

Cada vez que se detenga la máquina estucadora, es necesario descargar la mezcla, que esta

bajo presión, subiendo la palanca de desviación (fig. 8), asegurándose que la aguja del

manómetro, ubicado en el pulmón equilibrador, a vuelto a cero.

e) DESMONTAJE DE LOS TAPONES DE INSPECCION Y DE LA UNION DE LOS TUBOS DE GOMA 

Antes de realizar la inspección de los tapones o de las uniones de los tubos de goma, tenga

cuidado que no exista presión en la bomba, coloque la palanca de desviación de la mezcla en

posición vertical (fig. 8). Dejándola así hasta que la operación se haya completado.

f) OBSTRUCCION DE LA PISTOLA 

Cuando la pistola se haya obstruido, la llave de aire de la pistola debe ser cerrada hasta

que la máquina se detenga. Luego espere a que la presión se descargue (vea capitulo d y e) y

luego tome la pistola removiendo la parte obstruida (fig. 9).

2

2

Page 3: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 3/16

 

  SI LA PISTOLA ESTA OBSTRUIDA, BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA MIRE POR EL AGUJERO DE LA PISTOLA, YA QUE REPENTINAMENTE SE PODRIA DESCARGAR LA PARTEOBSTRUIDA DE LA MEZCLA BAJO PRESION Y LE PODRIA CAUSAR UN SERIO DAÑO A SUSOJOS.

g) INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR ASIGNADO A LA PISTOLA 

Durante el trabajo y particularmente en el evento de que ocurra alguna obstrucción en lapistola, el operador debe tener cuidado de no apuntar la herramienta hacia otra persona o

hacia el mismo. No observar esta regla podría causar serias heridas.

h) A LA MAQUINA ESTUCADORA SE LE ACABA LA MEZCLA 

Detenga la máquina cuando la mezcla en la tolva se acabe, por ejemplo. Detenga el motor o

la llave de aire tan pronto como las paletas del estanque mezclador se vean en la tolva.(por

que se detienen fig. 10). Se recomienda hacer esto a fin de evitar el desgaste prematuro del

pistón.

i) RECOMENDACIONES A OBSERVAR CUANDO LA MAQUINA ESTA DETENIDA 

Cuando la máquina esta detenida, es necesario asegurarse de que la mezcla contenida en lamáquina, y en la tubería de goma, no se estanque y cause obstrucción.

Si el tiempo previsto para la pausa excediera de los limites permitidos por las

características de la mezcla, será necesario lavar la máquina y las tuberías mediante las

instrucciones dadas en este manual. También es posible reciclarla en mezcla continuamente. En

este caso, la pistola deberá ser desmantelada y el terminal de la tubería grande deberá ser

colocado en el marco vibrador (fig. 11). La mezcla empujada por la bomba, pasará a través de

toda la tubería volviendo nuevamente a la tolva.

l) LA MEZCLA VUELVE A LA TOLVA 

Para que la mezcla vuelva a la tolva a través del tubo curvo del desviador de mezcla, la

palanca del mismo desviador deberá colocarse en posición vertical y la posición de la llave de

descarga de aire, deberá ser abierta (fig. 12). de esta manera, la mezcla fluirá a través del

tubo curvo y retornará dentro de la máquina.

  m) TENSION DE LAS CORREAS

Asegurarse que las correas que accionan las diversas partes de la máquina estén siempre

bien tensas. Particularmente asegurarse de la tensión de la correa que acciona el compresor

(fig. 13).

n) ENGRASAMIENTO Y LUBRICACION

Verifique los diversos niveles de aceite y engrase regularmente antes y después del

trabajo. Vea instrucciones en el capitulo 9 " Mantención General " y las tablas especiales que

aparecen en la máquina.

o) ELEVACION DE LA MAQUINA 

Para subir la máquina, es recomendable enganchar las cuerdas a los mangos especiales (fig.

14).Durante esta operación, es necesario que todos los pestillos de la máquina estén cerrados.

IV COMPOSICION DE LA MEZCLA 

Como ya se especifico en el capitulo 1 " Uso de la Máquina Estucadora ", la composición

de la mezcla es particularmente importante en la obtención de una realización satisfactoria y

el mejor rendimiento posible de la máquina.

3

3

Page 4: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 4/16

 

En caso de que la máquina no funcione perfectamente, a pesar de haberse

seguido todas las instrucciones de este manual, la causa puede encontrarse en

la composición de la mezcla.

4

4

Page 5: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 5/16

 

Primero que nada, no es aconsejable usar arena lavada o arena que

contenga granos excesivamente grandes, si esto no fuera posible, la arena

usada deberá mezclarse con otra que contenga características complementarias,

por ejemplo cuando se use arena lavada, es necesario mezclarla, en una

proporción adecuada con arena no lavada.

Ejemplo.

- Cuando se use arena que contenga granos excesivamente

grandes, es necesario mezclarla con arena que contengagranos más finos.

- La correcta mezcla se notará por el fácil flujo de la mezcla a través de las mallas del

marco vibrador.

 

- En lo que concierne al aglutinante, se debe tener cuidado que la mezcla sea

perfectamente amalgamada en calidad y cantidad.

Como este catálogo es para todas las máquinas estucadoras Turbosol, y considerando las

extensas variedades de arenas y de métodos empleados en preparar la mezcla, no es posible una

formulación de una estricta tabla analítica. Damos como guía algunos ejemplos de mezclas más

apropiadas para obtener un buen funcionamiento de la máquina.

Como ejemplo, se ha tomado un tipo de arena con una granulometría de 0-6 milímetros,

mientras el ligamento puede variar de acuerdo a los diferentes tipos de mezcla ilustrados a

continuación.

a) Arena = Arena mezclada con una granulometría de 0-6 mm.

Ligamento = 2/3 de cal hidráulica, 1/3 de cal muerta o cal hidratada.

Proporción = 300 : 400 kg/m3.

 b) Arena = Arena mezclada con una granulometría de 0-6 mm.

Ligamento = 2/3 de cal muerta, 1/3 cal hidráulica o cemento.

Proporción = 300 : 400 kg/m3.

c) Arena = Arena mezclada con una granulometría de 0-6 mm.

Ligamento = 2/3 cal hidratada, 1/3 cal hidráulica o cemento.

Proporción = 300 : 400 kg/m3.

d) Arena = Arena mezclada con una granulometría de 0-6 mm.Ligamento = 2/3 cemento, 1/3 cal muerta o cal hidratada.

Proporción = 300 : 400 kg/m3.

 NOTA : No use Cal plastificada ( eventualmente en pequeña cantidad ).

El uso de dos diferentes ligamentos, como se muestra en varios ejemplos, permitirá a las

mezclas adquirir las propiedades necesarias. De hecho, la mezcla se pondrá muy compacta y

fluirá dentro de los tubos de goma de la máquina. La mezcla será más apropiada si es posible

usar ligamentos de diferentes calidades.

El porcentaje de empaste por metro cúbico de arena puede variar de acuerdo a la calidad

de la arena utilizada (rica o pobre) y naturalmente, de acuerdo a las posibles requerimientos

técnicos o necesidades específicas.

En cuanto a la densidad de la mezcla, debe asegurarse que la máquina revocadora trabaje

regularmente, por ejemplo sin forzarla, es aconsejable hacer la mezcla más fluida cuando setrabaje a altura sobre el promedio. Asegurarse que la presión, que se indica en el manómetro,

no esta por sobre el limite permitido, que se especifica en el capitulo VII "Verificaciones

que debe ser hecha durante el trabajo".

La prueba de una satisfactoria operación de la máquina revocadora, usando la mezcla

adecuada, deberá tener las siguientes características :

- Una mínima oscilación del puntero del indicador de presión

del pulmón equilibrador (aguja del manómetro).

- Mínima oscilación de la tubería de la mezcla colocado en posición vertical.

- Continuo roció por la pistola.

- Ninguna obstrucción dentro de las uniones dentro de pistola ni en el desviador de mezcla.

5

5

Page 6: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 6/16

 

- Ningún golpeteo viniendo desde el reductor o del aparato de seguridad

trabajando a media altura.

- Mínimo deterioro del deflector de la pistola y de las bolas de goma de la

válvula.

Pedimos a nuestros clientes que nos hagan saber los problemas que se

pueden encontrar al usar arena o ligamentos, o mezcla que no se hayan mencionado en este

manual.

  V INSTALACION DE LA MAQUINA REVOCADORA E INSTALACION DE LA TUBERIA 

1.- Ubique la máquina revocadora bajo o cerca de la betonera, si

la máquina tiene un mezclador incluido, puede ser ubicado en cualquier lugar del patio

del edificio, teniendo cuidado de que se coloque cerca de la arena.

a) Máquina con motor eléctrico.

- Verifique el voltaje de el o los motores.

Para cambiar el voltaje accioné la perilla especial del tablero eléctrico (fig. 15).

- Asegúrese de que el "cable a tierra" de la máquina este conectada a la "tierra" del

patio al edificio.

  b) Máquina con motor Diesel.

- Verifique ambos niveles de aceite del motor y los filtros de aire y asegúrese de que

haya combustible en el estanque.

- Verifique que la tubería del encendido eléctrico (12 volt-50 Amp.), esté cargada y el

motor de partida este en buenas condiciones.

 NOTA : Verifique frecuentemente ambos niveles de aceite del motor y filtros, cuando se trabaje

en lugares con polvo es aconsejable reemplazar frecuentemente el aceite de los filtros. Vea el

manual especial del motor.

2.- Extienda los tubos de goma, limitando su longitud tanto como sea posible, para que seasuficiente para alcanzar el lugar más lejano de aplicación. Para extender el tubo grande del

Mortero en posición vertical, es aconsejable utilizar unaparato de elevación, (grúa o monta

carga). En algunos casos la tubería (enrollada) debería ser llevada al lugar de trabajo y

desenrrollada a mano Hasta el lugar donde se encuentra la máquina revocadora.

- El extremo del tubo del mortero que cuenta con hilo de unión, debe ser colocado hacia

la máquina revocadora.

- La parte mas delgada del tubo del mortero (10 mt 0 40 x 55) debe ser colocado en la

parte terminal del tubo mayor antes de la pistola.

3.- Anclar el tubo de mortero al edificio en posición vertical usando un soporte especial de

los accesorios de la máquina (fig. 16 y 17).

6

6

Page 7: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 7/16

 

- Asegurarse que la tubería fina de aire no se obstruya en los puntos de

anclaje, ya que eso no permitirá al aire pasar en forma regular, Este tubo

debería anclarse separadamente del tubo del mortero (fig. 16 y 17).

- Verifique que las uniones del tubo del mortero y las del tubo de aire

están bien unidas y firmes. Para este propósito usar la llave especial que se

adjunta (fig. 18).

- Asegurarse que el tubo mayor del mortero esté bien anclado al edificio y que no se vea

afectado o dañado por el bombear de la bomba.

 VI PROCEDIMIENTO DE OPERACION DE LA MAQUINA REVOCADORA 

1.- Ajuste la pistola rociadora al final del tubo de goma, asegurándose de que la llave

de aire esté abierta y el deflector cónico tiene un orificio adecuado para ajustarse

a las características de la mezcla a usar (ver Granulometría de arena), (fig. 19).

2.- Ajuste el tubo de la mezcla y el tubo de aire (delgado) a

las conecciones adecuadas de la máquina revocadora (fig. 20).

3.- Abra la llave del aire y coloque la palanca larga del desviador de la mezcla en

posición vertical.

4.- Llene el cilindro de la bomba con agua vertiéndola en la pequeña abertura especial

situada sobre ella (fig. 21).

- Durante el invierno, o cuando la temperatura es bajo cero, agregue un porcentaje de

anticongelante en graduación adecuada.

5.- Prepare 2 ó 3 baldes de mezcla gruesa (cal apagada, sería mejor) que debe ser muy

fluida, y viertala en el marco vibrante.

6.- Remueva el tapón de inspección de la válvula de descarga y remueva también la bola de

goma de adentro. vierta 2 ó 3 litros de mezcla muy fluida (o agua) en la cámara de la

válvula de descarga (fig. 22), luego reemplace la bola de goma y apriete el tapón de

inspección.

 NOTA : Vertiendo mezcla de mortero en el marco vibrador, como se

explico en el párrafo 5, usted evitará eventuales daños al pistón de goma al comienzo

del trabajo, y lubricará las partes internas de las mangueras grandes, permitiendo a la mezcla

fluir más fácilmente.

Es posible reutilizar la mezcla del mortero para la próxima puesta en marcha de la

máquina.

7.- Asegúrese que los tapones de inspección estén bien firmes, usando la llave especial

incluida para esté propósito.

8.- Conecte el cambio deseado mediante la palanca especial (fig.23). Para ayudar a poner los

cambios en su posición, mueva la polea grande del compresor con la mano (fig. 24), o

encienda el motor por algunos momentos.

9.- Verifique que el pistón de goma se deslice suavemente dentro del cilindro de la bomba,

Esto es.

- Asegúrese que los aparatos de seguridad han sido insertados, sino, mueva la palanca en

dirección de la flecha.

- Asegúrese que el cambio esté puesto (perfectamente en primera) y mueva la polea

grande del compresor con la mano en ambas direcciones hasta que se mueva sin esfuerzo.

 NOTA : El pistón trabaja regularmente cuando el agua en el cilindro sube y baja por

los golpes de la bomba, y cuando el motor permite a las diferentes partes de la máquina,

incluido el agitador de la tolva, trabajar sin esfuerzo ni ruido.

7

7

Page 8: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 8/16

 

ENCENDIDO DE LA MAQUINA CON MOTOR ELECTRICO.

- Este punto, para las máquinas con mezclador (Modelo TM), la mezcla debe

ser hecha con el mezclador incluido. Encienda el mezclador activado el

panel eléctrico.

10.- Encienda el motor asegurándose que la dirección de rotación corresponda

a la indicada en la flecha, la mezcla gruesa colocada en la estructura vibrante fluirá a la

tolva y será succionada por la bomba.

11.- Coloque los cambios en posición de funcionamiento mínimo (fig. 23) y dejando al motor

funcionar colocando la mezcla normal en el marco vibrante de la máquina estucadora.

12.- Tan pronto como la Tolva esté llena, pare el motor, y ponga el cambio deseado (fig. 23).

13.- Encienda el motor nuevamente y baje la palanca larga del desviador del mortero, después

de 4 a 5 segundos en posición horizontal (fig. 26) cerrando al mismo tiempo la llave de aire

de línea (fig. 25). Espere de 8 a 10 segundos y abra la llave de aire nuevamente.

 NOTA : Es aconsejable repetir las operaciones mencionadas arriba,como para las figuras 25 y

26, siempre que la máquina se detenga y se encienda durante los períodos de trabajo.

ENCENDIDO DE LA MAQUINA CON MOTOR DIESEL

10.- Coloque la palanca de cambios en posición de funcionamiento a régimen

mínimo (fig. 23) y en caso de máquinas con mezclador (modelo TM), excluya el movimiento

del mezclador activando la palanca especial.

11.- Deje el motor funcionando a bajas revoluciones por 5 a 10 segundos para calentarlo y

después abra la llave de aire para volver al motor a su régimen de trabajo.

 NOTA : Asegúrese que la unión de goma de la centrifuga éste ajustado. (todo el grupo

debe girar junto)(fig. 26-b). Si las uniones no encajan o están cerradas, para le maquina y

repita la operación de encendido nuevamente, Si el defecto continua, desmantele la unión y

cambie la parte de goma.

12.- Tire la palanca "adding fuel" (agregar combustible) y encienda el motor usando la

llave especial. (girela a la derecha a favor de los punteros del reloj, soltándola

inmediatamente cuando el motor haya encendido).

- MAQUINAS CON MEZCLADOR INCLUIDO

En este punto, la mezcla debe ser hecha usando un mezclador incluido. Encienda el

mezclador usando la palanca especial.

13.- Ponga la mezcla sobre el tamiz del vibrador tan pronto como se llene la tolva, cierre

la llave de aire (fig. 25), para permitir al motor volver a las mínimas revoluciones.

14.- Ponga el cambio requerido (fig. 23). Coloque la palanca larga del desviador de la mezclaen posición horizontal.

Espere de 8 a 10 segundos y vuelva a abrir la llave de aire (fig. 26).

DETENCION DEL MOTOR 

Para parar el motor tire la palanca "Stop" (fig. 26-b).

 VII VERIFICACIONES QUE HACER DURANTE EL TRABAJO

a) INDICADOR DE PRESION : Observe frecuentemente el manómetro de presión ubicado en el

pulmón equilibrador (fig. 27) para asegurarse que el puntero se mueva por sí mismo como

resultado de los golpes de la bomba, con un máximo de oscilación de 3/5 Atmósferas.

8

8

Page 9: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 9/16

 

La presión no puede exceder de un limite máximo de 20 atmósferas, más

allá de este límite, el aparato especial de seguridad se encenderá, cuya

intervención será precedida por un fácilmente distinguible ruido que viene

desde el interior del reductor de la bomba (fig. 28). La presión operante y

el movimiento de oscilación del puntero puede variar por alguna de las

siguientes razones :

- Composición de la mezcla : Rica o pobre, liquida o gruesa.

- Largo y posición de la tubería.

Al trabajar a alturas medias con tuberías de 60/80 mt. de largo y con una mezcla

adecuada, la presión al operar será de alrededor de 10/14 atmósferas con una oscilación del

puntero de 5 atmósferas, si este límite es excedido, se aconseja tener una mezcla más fluida.

 b)   NIVEL DEL AGUA DEL CILINDRO DE LA BOMBA : Asegurarse que el cilindro de la bomba esté

siempre lleno de agua. Si es necesario, añada agua limpia para mantener un nivel parejo (fig.

29). En invierno o con temperaturas bajo cero, añada anticongelante en proporción adecuada.

c)   NIVELES DEL ACEITE : Cheque los niveles de aceite de las diferentes partes de la

máquina.

d)   ANCLAJE DE LA TUBERIAS : Asegúrese que el tubo grande de la mezcla esté siempre bien

anclado a la construcción. Esto impedirá que los tubos se vean afectados por los golpes de labomba.

e)  UNIONES DE LOS TUBOS : Asegúrese que la uniones de los tubos estén siempre bien

conectados y que no haya escapes de aire desde el tubo fino de aire.

f)  TEMPERATURA DEL MOTOR : Asegúrese de que la temperatura del motor esté siempre dentro de

los limites permitidos por sus características.

 VIII LAVADO DE LA MAQUINA AL FINAL DEL TRABAJO

1.- Detenga la máquina Revocadora apagando el motor cuando el mortero de la tolva se esta

acabando y esto es cuando las paletas del agitador sean visibles.

2.- Saque la pistola y lávela bien. Desmantele el deflector cónico. Asegúrese que el aire

fluye por la llave y el pistón regularmente (fig. 30). Engrase las partes de hilo y rearme el

deflector cónico de nuevo.

3.- Sostenga el tubo curvo de metal fuera de la máquina y ajuste la palanca larga del

desviador de mezcla a posición vertical (fig. 31). La mezcla del tubo curvo se puede recobrar

en una carretilla o puede descargarse en tierra.

4.- Remueva el tubo curvo de metal y lávelo solo. Retire las tapas de inspección de la

válvulas y saque las dos bolas de goma. Retire la tapa de inspección de la bolsa equalizadora

y la llave de descarga del tubo múltiple de succión (fig. 32).

- En las máquinas que no tienen llave de descarga en el tubo Múltiple de succión, desarmelo

completamente.

5.- Lave si es posible con un rociador con presión el interior de la máquina y precisamente:

la tolva, el grupo desviador de mezcla, el interior de las válvulas y todas las partes que se

ensucian durante el trabajo (fig. 33).

- En las máquinas con mezclador incluído, se recomienda lavar el mezclador primero y

luego la máquina.

- Durante las operaciones de lavado, asegúrese de que el cuerpo de la máquina esté

cerrado para evitar daños en el motor y otras partes importantes.

9

9

Page 10: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 10/16

 

6.- Cuando la máquina esté lavada, proceda a limpiar los tubos como

sigue :

- Inserte las bolas de esponja para lavar en la parte inicial del tubo

grande (fig. 33-b). Conecte el tubo a la máquina de nuevo y ponga las bolas

de goma dentro de las válvulas.

Ponga las tapas y el cedazo vibrador para que la máquina este lista

para trabajar.

- Asegúrese que las tapas y las mangueras estén bien unidas usando la llave especial

incluida con las unidades.

7.- Llene la tolva con agua, asegurándose de que esté llena hasta que las operaciones de

lavado hayan terminado.

8.- Encienda la máquina : Para modelos con motor eléctrico, chequee la dirección de rotación

del motor.

9.- Coloque la palanca larga del desviador de mezcla en posición horizontal.

El agua empujará las bolas a través de las mangueras y estas empujarán la mezcla fuera de

las mangueras lavando así la parte interior de las mangueras. (asegúrese que la llave de

descarga de aire esté abierta), (fig. 37).

- Para una limpieza más completa de las mangueras, especialmente cuando se usen tubos largos,

se aconseja repetir la operación 2 o 3 veces.

10.- Después de lavar, saque las mangueras de la máquina dejándola lista para el trabajo del

dia siguiente.

INSTRUCCIONES

Cuando el dia de trabajo termina y cuando el lavado ha sido completado, las siguientes

operaciones se deben realizar:

- Coloque el tubo grande de mezcla en forma vertical colgándolo al andamiaje del edificio,para que salga el aguacompletamente.

- Es aconsejable hacer esto en cada estación, y especialmente en invierno.

- En invierno y siempre que la temperatura sea bajo cero, descargue el agua del tolva

de la máquina y del cilindro de la bomba completamente, a menos que el agua tenga

anticongelante.

Para hacer esto, desatornille los respectivos tapones de drenaje (fig. 38).

- Ponga las diferentes herramientas y accesorios usados en la caja especial, luego de

haberlas limpiado muy bien.

- Descargue la condensación de la reserva de aire por medio de la llave de aire especialbajo la reserva (fig. 39). Laoperación debe hacerse mientras la máquina esté andando y con la

palanca de cambio en la posición de funcionamiento mínimo.

- Asegúrese de que el pistón de goma ha sido detenido frente al cilindro, o sea, hacia

las válvulas. Esto es posible por medio de la polea grande del compresor (fig. 40) moviéndolo

lo suficiente para que el pistón vaya hasta el termino del golpe frontal. Para asegurarse

de esto, toque con un dedo la vara indicadora del pitón, en la ranura en medio de la parte

inferior del cilindro.

- Engrase las partes de hilo, en especial los de la pistola, y

las uniones de los tubos grandes de la mezcla.

 NOTA : Para evitar problemas en el interior del desviador de mezcla, en especial

después de usar mezcla de cemento, se aconseja lavar cuidadosamente el interior del desviador,

Para hacer esto, se debe remover el tubo inclinado (fig. 60, Pag. 18), y rociar agua a través

10

10

Page 11: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 11/16

 

del orificio entre las bolas y el cuerpo del desviador, moviendo al mismo

tiempo la palanca larga de arriba hacia abajo.

IX MANTENCION GENERAL

Un buen control y una adecuada mantención, mantendrá en todo momento a su máquina

Revocadora trabajando en forma eficiente, y al mismo tiempo prolongará su vida. Por tanto, es

recomendable seguir las siguientes reglas cuidadosamente, para la mantención general de lamaquina.

- Filtro Compresor (fig. 42) :

Limpielo cada 30 a 40 horas de trabajo desarmandolo. Si se trabaja en lugares con polvo,

el filtro deberá ser limpiado cada dia.

- Unidad Compresora (fig. 42) :

Reviselo y si es necesario rellene el aceite hasta el nivel adecuado. Asegúrese que

siempre esté dentro de los limites. Luego de 100 horas de trabajo reemplazelo usando aceite

SAE 30 contenido 0.5 kg.

- Unidad reductora de bomba (fig. 43) :

Revise y si es necesario rellene de aceite al nivel adecuado, asegúrese que esté siempre

dentro de los limites. Después de 500 hrs. de trabajo, reemplacelo usando aceite SAE 40

contenido 5kg.

- Unidad reductora; provisto con un mecanismo de oruga, solo para máquinas empastadoras con mezclador (fig. 44).

Revise y si es necesario rellene el aceite hasta el nivel adecuado. Asegúrese de que esté

siempre entre los limites. Después de 150 horas de trabajo reemplace con aceite EP 90

contenido 1kg.

- Unidad vibradora ( fig 45)

cada 200 : 300 horas de trabajo revise el nivel de aceite, cada 1.000 horas de trabajo

rellene con aceite SAE 30.

Contenido 0,1 Kg.

- Motor Diesel ( para máquina con motor Diesel).

Haga la revisión y mantención conforme a las instrucciones especiales que van separadas

referida al motor.

- Soporte del eje del agitador (fig.46)

Ubique los 2 soportes frecuentemente, por medio de los engrasadores especiales.

- Eje del soporte del mezclador ( solo para máquina con mezclador incorporado. fig. 47).

Engrase los 2 soportes frecuentemente por medio de los engrasadores especiales.

- Conecciones de hilo.

Engrase las partes con hilo en forma frecuente y particularmente el hilo de la pistola y

los de las uniones de los tubos mayores.

  PERIODO DE DESUSO DE LA MAQUINA.

Cuando almacene la máquina en alguna bodega por un periodo prolongado, se deberán

observar los siguientes controles y procedimientos.

11

11

Page 12: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 12/16

 

- Descargue el agua en el cilindro de la bomba, removiendo el tapón de

drenaje (fig.48).

- Desatornille el tapón drenaje del estanque del colector ( fig 48).

Para máquinas que no tengan tapón de drenaje del colector, desarme todo el

colector.

- Desarme las diferentes partes de la manguera, agrupándola en tantos rollos como sea

posible ( fig. 49).

- Proteja la parte pintada de la maquina del moho, rociandolas con aceite, evitando que

caiga en la parte de goma.

- Asegúrese de que el último proceso de lavado de la maquina ha sido ejecutado en

conformidad con las instrucciones especiales, recientemente dadas, asegúrese tambien que las

diferentes conecciones han sido engrasadas y que toda las herramientas y accesorios han

sido puestas nuevamente en una caja especial.

- Asegúrese que el pistón de goma ha sido detenido en la parte anterior del

cilindro, como fue descrito en el capitulo VIII.

X POSIBLE PROBLEMA Y UNA SOLUCION

Resumen:

1.- La mezcla no fluye por la pistola

2.- La mezcla fluye a tirones

3.- La Unidad de seguridad se desconecta generalmente

4.- La pistola esta frecuentemente obstruida

5.- la bomba no aspira y comprime

6.- Perdida de mezcla en la boca de la pistola

7.- El indicador de presión no indica presión.

8.- La máquina no enciende

9.- La máquina enciende sola durante las pausas

10- La máquina se detiene sola durante la operación

1.- La mezcla no fluye por la pistola.

- Pistola obstruidaDesmantele la pistola y limpiela (fig. 50)

- Tubo de la mezcla obstruída.Encuentre la obstrucción y elimínela, generalmente la obstrucción ocurre en las uniones y

especialmente en la conección cónica larga del terminal del tubo ( fig. 51) para desarmar las

uniones use la llave especial incluida.

- Válvula distribuidora obstruida debido a una mezclainadecuada.

 NOTA : Antes de operar, asegúrese de que no haya presión en la bomba. El indicador de

presión debe indicar cero.Destornille el tapón de inspección y saque la bola. Lave con un chorro de agua dentro de la

válvula (Fig. 52 ) Cambie la mezcla consultando el capitulo IV de este manual.

- Unidad de seguridad desconectada.Insertela, esto es por medio de la palanca, siguiendo la

dirección de la flecha (fig.53).

- Tubo del mezclador inclinado o curvado.Cualquier curvatura debe ser enderezada.

- Mecanismo fuera de lugar, palanca en posición defuncionamiento.Pare el motor y pongalo en el mecanismo deseado.

12

12

Page 13: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 13/16

 

- Mezcla muy seca.Agregue agua para hacerla más fluida.

- Escasez de mezcla en el estanque.ponga más adentro.

- La bomba no succiona ni expulsa.Vea las instrucciones especiales bajo el siguiente párrafo

5.

2.- La mezcla sale a borbotones.

- Válvula de retención del equalizador sucia u obstruida.Remueva las válvulas y limpie adentro (fig. 54), Asegúrese de que no haya residuos o

arena adentro. Además verifique la manguera de goma que lleva el aire al equalizador,

asegurándose de que este limpio.

- Falta de aire en la bolsa equalizadora de la mezcla.

a) Asegúrese de que el aire entra al equalizador regularmente, pasando a través del

desviador de la mezcla.

 b) Asegúrese de que no hay pérdida de aire desde la parte superior del equalízador.

Apriete los tornillos si es que es necesario.

c) Asegure de que no hay perdida de aire desde el tapón de inspección. La empaquetadura

debe ser hermética, de otra forma, deberá ser cambiada. Apriete el tapón de

inspección bien ( fig. 55 ).

- Insuficiencia de aire.

a) Verifique la eficiencia del compresor asegurándose que el filtro está limpio y la

correa está firme (fig 56).

 b) Chequee posibles perdidas de aire en la máquina, ver la unión del tubo delgado con

la pistola.

c) Asegúrese que la llave de aire de línea esté abierta y la llave de descarga esté

cerrada (fig 57).

- Mezcla demasiado contundente.Chequee la mezcla.

3.- Unidades de seguridad se detienen frecuentemente.

- Mezcla muy seca.Para hacerla más fluida agregue agua.

- Válvula de distribución obstruida debido a una mezcla no adecuada.

 NOTA : Antes de operar, asegúrese que no haya presión en la bomba. debe estar en cero.

Desarme el tapón de inspección y remueva la bola de goma. Lave el interior de la

válvula con un chorro de agua (fig. 58) Cambie la mezcla de acuerdo al capítulo IV.

- Tubo de la mezcla obstruído.

Encuentre la obstrucción y elimínela, generalmente la obstrucción está en las conecciones

(curvaturas), y particularmente en las conecciones del cono largo del terminal del tubo. (fig.

59)Use la llave especial para desarmar las uniones.

- Desviador de la mezcla obstruído.

 NOTA : Asegúrese de que no hay presión en la bomba.

13

13

Page 14: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 14/16

 

Esto se notaría cuando la palanca larga esté levantada y no fluya mezcla

afuera del tubo de fierro curvado. Lave con un chorro de agua la unidad del

desviador y tubo curvado (fig.60).

 NOTA : Puede ocurrir que haya una obstrucción total o parcial dentro

de la bolsa equalizadora, con lo que la mezcla no pasará por el desviador.

Vea el capitulo X para las soluciones.

- Mezcla muy contundente.

 Verifique la composición de la mezcla y cámbiela si es necesario

 NOTA : Al usar cal blanca, la mezcla no será lo suficientemente fluida. En este caso, la

cantidad de cal blanca deberá ser reducida y agregar otra pasta en proporción.

- Tubo de la mezcla encorvado.Enderece los tubos.

4.- La pistola está frecuentemente obstruida.

- Orificio muy pequeño del deflector.Reemplace el deflector por otro adecuado con un orificio más grande y adecuado (fig. 61)

- Arena muy gruesaUse arena más fina

- Mezcla muy pobreEnriquezcalo consultandolo el capítulo de la composición de la mezcla.

5.- La bomba no aspira ni comprime.Válvula de obstrucción sucia u obstruída.

 NOTA : Antes de realizar esta operación asegúrese de que no hay presión en la bomba.

Destornille el tapón de inspección y remueva las bolas de goma de adentro. Lave la válvula pordentro con un chorro de agua (fig.62) Asegúrese de que no queden residuos en el asiento de la

válvula o en el tapón de inspección.

- La bomba no está preparada. 

 NOTA : Asegúrese de que no haya presión en la bomba.

Destornille el tapón de inspección de la válvula de inspección y renueve las bolas de goma de

adentro. Ponga 2 o 3 lts. de mezcla muy liquida o agua dentro de la cámara de la válvula (fig.

63) luego reponga la bola y tapones.

- Bolas de goma gastadas.Ponga bolas nuevas ( fig. 64 )

- Asientos de las válvulas se gastan.inserte válvulas nuevas ( fig. 64 )

- Desgaste de pistónCambie el pistón completo.

6.- Pérdida de mezcla por la salida de la pistola.

- Orificio del deflector muy grande.Cambie el deflector y coloque uno con un orificio adecuado

(fig.65)

- Mezcla muy contundente.Verifique la composición de la mezcla y cámbielo si es necesario.

14

14

Page 15: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 15/16

 

- Insuficiencia de aire.

a) Verifique la eficiencia del compresor asegurando que el filtro y la

correa están recién apretadas (fig.66)

 b) Verifique que la llave de la pistola esté completamente a

abierta (fig. 67) .

c) Asegúrese si hay perdida de aire en la máquina y en la unión del tubo delgado a la

pistola.

d) Asegúrese que la llave de aire en línea esté abierta y que la llave de descarga este

cerrada.

7.- El indicador de presión no muestra presión.

- Unidad de seguridad desconectada.Insértelo operando fuertemente la palanca especial hacia la flecha (fig. 53, pag.16).

- Válvula de desviación obstruída debido a una mezclainadecuada.

 NOTA : Asegúrese antes de esta operación de que no hay presión en la bomba. Destornille eltapón de inspección y saque la bola de goma de adentro. Lávela con un chorro de agua dentro de

la válvula (fig.68). Cambie la mezcla, vea capitulo IV.

- Mecanismo no insertado, palanca ubicada en posición defuncionamiento.Pare el motor y conéctelo en el mecanismo deseado.

- Bolsa de equalización obstruida.Suba la palanca larga del desviador de mezcla y desarme el tubo de retorno ( fig.

19).

Destornille someramente la tuerca que sostiene la capa de la bolsa equalizadora ( sin

removerla) para botar gradualmente la totalidad del aire que está bajo presión

dentro de la bolsa equalizadora ( fig. 55, pag. 17) Renueva la tapa y limpie

cuidadosamente la bolsa equalizadora y el desviador de mezcla.

- No hay mezcla en el tanque.añada mezcla al tanque.

8.- La máquina estucadora no enciende.

- Para modelos con encendido eléctricoVerifique la instalación eléctrica por un personal

calificado.

- Para modelos con motor diesel:

a) Verifique que hay combustible.

 b) Verifique la unión de la centrifuga ( el interior debe girar con el exterior y las

correas estar fijas ). Si se bloquean cambielas ( fig. 26 b pag.10).

- Llave de la pistola cerrada.Verifiquela y eventualmente abrala ( fig 67)

- Banquillo de la pistola de aire obstruída.Limpie la boquilla introduciendo un trozo de alambre por el orificio.

- Llave de aire cerrada.Verifiquela y eventualmente abrala.

- Tubo delgado de aire unido a la pistola, curvado u obstruido:

15

15

Page 16: Istruzioni UNI 30

5/10/2018 Istruzioni UNI 30 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/istruzioni-uni-30 16/16

 

Revise el tubo completamente para ver si el aire pasa

regularmente.

 

- Protector del motor desconectado.Apriete el botón del panel eléctrico (fig.71)

9.- La máquina estucadora se enciende sola durante la pausa.

- Fuga de aire en la máquina o en la unión del tubo delgado a la pistola.

Verifique lo siguiente, cierre la llave de la pistola y abra la llave de aire en línea.

Encienda la maquina y cuando se detenga, localicé la posible fuga de aire. Detenga la

fuga de aire.

10) La máquina estucadora se detiene por si misma mientras estáfuncionando.

- El aire no esta saliendo completamente de la máquina.

a) Verifique que la llave de aire de la pistola esté completamente abierta.

 b) Verifique la boquilla del aire y en caso de obstrucción introduzca un alambre en el

orificio (fig.70).

c) Asegure que la llave de aire este abierta

d) Verifique que el tubo completo de aire no este curvado ni estrangulado.

- Protector del motor suelto:Presioné el botón del panel eléctrico.

16

16